Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

44
Noviembre 2013 © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos – COD SAP 116120470048203. Presentación de resultados Encuesta de Percepción y Opinión Pública en la Región Metropolitana Preparado para:

description

A solicitud del Gobierno Regional, la consultora Ipsos realizó el primer estudio de percepción ciudadana en la RM.

Transcript of Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

Page 1: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

Noviembre 2013 © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos – COD SAP 116120470048203.

Presentación de resultados Encuesta de Percepción y Opinión Pública en la Región Metropolitana

Preparado para:

Page 2: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

2

Muestra: 693 casos, con aplicación de entrevistas en todas las comunas de la RM.

Margen de error de +/- 3,7% calculado bajo supuesto de varianza máxima en la estimación y confiabilidad de 95%

Fecha de campo: 2 al 16 de septiembre de 2013

Región Metropolitana

Diseño del Estudio: Zona Geográfica

Urbana:

569

Rural:

125

Page 3: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

& external Presentations

© 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Resultados del estudio

Page 4: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Calidad de Vida

Page 5: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Existe una percepción negativa de la Región Metropolitana desde la mirada de sus

propios habitantes

Page 6: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

6

Cuando piensa en la Región Metropolitana de Santiago ¿Cuál es la primera palabra que se le viene a la mente? (Mención abierta y única)

Asociación Espontánea sobre la RM

Menciones sobre el 1% Base: 693

16%

9%

8%

7%

6%

5%

3%

3%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

1%

1%

1%

2%

Contaminación / Smog

Centro / Centro de Chile

Santiago

Capital

Delincuencia

Stress

Ciudad

Tacos

Caos

Congestión

Basura / Suciedad

Grande

Plaza de Armas

Trabajo

Chile

Masivo / Mucha Gente

Desorden

Ns/Nr

45%

46%

7% 2%

Negativo

Neutro

Positivo

NS/NR

Page 7: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

La evaluación de la calidad de vida en espacios territoriales más reducidos es

mejor que la del ámbito amplio de la región

Page 8: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

8

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿qué nota le pondría usted a la calidad de vida en general en…?

Satisfacción Calidad de Vida: RM, comuna, Barrio

41% 34%

18%

-26% -30%

-46%

Su barrio Su comuna En la Región Metropolitana

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4

Prom: 5,1 5,0 4,5

Base: 693

Page 9: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

9

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿qué nota le pondría usted a la calidad de vida en general en…?

( 6 a 7 %)

Base: 693

Diferencia significativa al 95%

6+7 Total GÉNERO EDAD AREAS

Hombre

349

Mujer

344

18-29

230

30-49

230

50++

233

NP

193

SP

146

SO

152

Oriente

77

Rural

125

Su barrio 41% 43% 38% 36% 38% 49% 24% 49% 44% 73% 45%

Su Comuna 34% 35% 34% 30% 31% 43% 19% 48% 30% 68% 40%

RM 18% 17% 20% 18% 18% 19% 13% 25% 23% 12% 14%

Satisfacción Calidad de Vida: RM, comuna, Barrio – Aperturas por segmentos

Page 10: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

& external Presentations

© 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Evaluación de obras, servicios e inversión

pública

Page 11: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

11

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evalúa su comuna en…?

57%

57%

44%

30%

28%

24%

19%

19%

16%

-16%

-19%

-32%

-45%

-48%

-47%

-59%

-56%

-61%

Servicios de electricidad

Servicios de agua potable y alcantarillado

Aseo y recolección de basura

Áreas verdes

Conexión vial

Promoción de actividades culturales

Contaminación ambiental

Transporte Público

Seguridad

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4Prom:

5,6

5,5

5,0

4,5

4,5

4,4

4,0

4,0

3,9

Evaluación calidad de vida en ámbitos de su comuna

Base: 693

Page 12: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

En este contexto negativo, las comunas de mayor ingreso viven una realidad distinta

Page 13: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

13

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evalúa su comuna en…?

(6 + 7) % Total GÉNERO EDAD ÁREAS

H M 18-29 30-49 50++ NP SP SO ORI RURAL 693 349 344 230 230 233 193 146 152 77 125

Servicios de electricidad 57% 59% 56% 52% 60% 60% 56% 57% 50% 88% 61%

Servicios de agua potable y alcantarillado 57% 59% 55% 52% 62% 54% 51% 56% 55% 91% 60%

Aseo y recolección de basura 44% 46% 42% 40% 40% 52% 30% 53% 40% 70% 61%

Áreas verdes 30% 32% 28% 27% 30% 33% 22% 28% 29% 67% 34%

Conexión vial 28% 32% 24% 30% 27% 28% 14% 30% 33% 73% 29%

Promoción de actividades culturales 24% 22% 26% 23% 25% 26% 20% 21% 25% 68% 22%

Contaminación ambiental 19% 22% 16% 18% 17% 24% 6% 17% 24% 39% 51%

Transporte Público 19% 20% 18% 17% 20% 20% 15% 14% 20% 39% 30%

Seguridad 16% 17% 15% 17% 16% 16% 8% 19% 10% 56% 26%

Diferencia significativa al 95%

Evaluación calidad de vida en ámbitos de su comuna

Page 14: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

14

58%

56%

42%

30%

28%

24%

17%

18%

15%

56%

61%

64%

29%

31%

23%

50%

30%

29%

Servicios de electricidad

Servicios de agua potable y alcantarillado

Aseo y recolección de basura

Áreas verdes

Conexión vial

Promoción de actividades culturales

Contaminación ambiental

Transporte Público

Seguridad

Urbano RuralProm:

5,6

5,5

5,5

5,4

5,0

5,6

4,5

4,2

4,5

4,7

4,4

4,1

3,9

5,1

4,0

4,4

3,9

4,1

Base: 693

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evalúa su comuna en…?

Calidad de Vida y Satisfacción – Zona de RM Evaluación ámbitos de su comuna

Diferencia significativa al 95%

Page 15: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

15

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evaluaría los siguientes equipamientos o servicios

de su comuna…?

44%

44%

33%

25%

25%

19%

16%

15%

12%

9%

-29%

-31%

-35%

-47%

-48%

-56%

-59%

-60%

-74%

-71%

Servicios de Recolección de Basura

Alumbrado Público

Establecimientos educacionales

Estado de los pavimentos

Estado de las veredas

Lugares para la práctica de deporte

Espacios para expresión artística y cultural

Seguridad ciudadana

Red de ciclovías

Infraestructura para facilitar el acceso a personas condiscapacidad

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4Prom:

5,1

5,0

4,9

4,3

4,3

4,1

4,1

3,9

3,3

3,5

Evaluación de equipamientos o servicios de su comuna

Base: 693

Page 16: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

16

(6 + 7) % Total AREA

NP SP SO Oriente Rural

693 193 146 152 77 125

Servicios de Recolección de Basura 44% 40% 40% 41% 72% 56%

Alumbrado Público 44% 42% 41% 37% 71% 53%

Establecimientos educacionales 33% 27% 31% 33% 61% 43%

Estado de los pavimentos 25% 15% 25% 25% 77% 24%

Estado de las veredas 25% 13% 27% 27% 62% 26%

Lugares para la práctica de deporte 19% 13% 16% 18% 59% 21%

Espacios para expresión artística y cultural 16% 11% 13% 18% 54% 8%

Seguridad ciudadana 15% 10% 17% 11% 45% 15%

Red de ciclovías 12% 5% 14% 11% 42% 5%

Infraestructura para facilitar el acceso a personas con discapacidad

9% 6% 10% 8% 29% 5%

Diferencia significativa al 95%

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evaluaría los siguientes equipamientos o servicios

de su comuna…?

Evaluación de equipamientos o servicios de su comuna – Apertura por áreas

Page 17: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

17

Ahora quisiéramos preguntarle sobre su percepción de la calidad de vida en el lugar donde usted vive. En la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente, ¿cómo evaluaría los siguientes equipamientos o servicios

de su comuna…? (% 6+7)

43%

43%

32%

26%

25%

19%

17%

15%

12%

10%

54%

52%

44%

25%

26%

22%

9%

16%

6%

5%

Servicios de Recolección de Basura

Alumbrado Público

Establecimientos educacionales

Estado de los pavimentos

Estado de las veredas

Lugares para la práctica de deporte

Espacios para expresión artística y cultural

Seguridad ciudadana

Red de ciclovías

Infraestructura para facilitar el acceso a personas condiscapacidad

Urbano Rural Prom:

5,1

5,4

5,0

5,3

4,9

5,0

4,3

4,3

4,3

4,2

4,1

4,0

4,1

3,4

3,9

3,7

3,3

2,6

3,6

2,8

Base: 693

Diferencia significativa al 95%

Evaluación de equipamientos o servicios de su comuna – Urbano / Rural

Page 18: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

18

Pensando en las obras y en las inversiones que se hacen en la Región Metropolitana de Santiago, nos gustaría saber que tan satisfecho está con la forma en cómo se invierten recursos en …?

27%

24%

16%

16%

15%

15%

15%

12%

12%

11%

10%

10%

10%

9%

9%

-41%

-45%

-51%

-57%

-59%

-64%

-51%

-55%

-70%

-71%

-66%

-73%

-73%

-72%

-69%

Agua potable y Alcantarillado

Pavimentación de calles y veredas

Turismo

Áreas verdes

Vivienda

Basura en las calles

Patrimonio cultural

Innovación y emprendimiento

Colectores de aguas lluvias

Contaminación del aire

Transporte público

Ciclovías

Control de perros vagos

Seguridad

Reciclaje

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4Prom:

4,7

4,5

4,6

4,1

4,1

4,0

4,5

4,6

3,7

3,6

3,7

3,6

3,3

3,6

3,7

Evaluación de Inversión Pública

Base: 693

NS: 10%

NS: 7%:

NS: 11%:

Page 19: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

19

¿Cuál es el área donde usted considera que el Estado debería invertir con mayor prioridad en la RM? ¿Cuáles son las otras 2 áreas que usted considera que el Estado debería invertir con mayor prioridad en RM?

42%

24%

32%

31%

25%

25%

25%

18%

18%

6%

11%

12%

5%

5%

4%

20%

12%

11%

10%

10%

8%

7%

5%

4%

4%

3%

3%

2%

1%

0%

Seguridad

Pavimentación de calles y veredas

Áreas verdes

Transporte público

Contaminación del aire

Vivienda

Control de perros vagos

Colectores de aguas lluvias

Basura en las calles

Agua potable y Alcantarillado…

Reciclaje

Ciclovías

Patrimonio cultural

Innovación y emprendimiento

Turismo

Total 3 menciones Mención Principal

Base: 693

Percepción de áreas prioritarias

Page 20: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Medioambiente y Sustentabilidad

Page 21: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

27%

73%

Sí NO

41%

-26%

Nota 6 + 7

Nota 1 a 4

21

¿En su hogar realizan reciclaje de basura?

Reciclaje

18%

29% 31%

60%

18%

NP SP SO Oriente Rural

Base: 193 146 152 77 125

Promedio: 4,7 Base: 206

Evaluación de mecanismos de reciclaje

¿Cómo evaluaría los mecanismos de reciclaje donde usted lleva su basura? Utilice la escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo

y 7 es excelente.

Base: 693

Page 22: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

22

¿Por qué razón(es) Ud. diría que no realiza reciclaje de su basura? Respuesta Múltiple. (Para quienes responden que no reciclan)

Razones para no reciclar

34%

32%

14%

10%

5%

5%

3%

1%

No tengo tiempo

No sé dónde llevar la basurareciclada / En mi comuna obarrio no hay lugares para…

Por flojera / es muy complicadoreciclar

No sé cómo reciclar

No sé / no lo había pensado

No me interesa el reciclaje / nocreo que sea importante

No hay espacio para reciclaje

Por costumbre

Base: 487

27%

73%

Sí No

Page 23: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

19%

12%

18% 18%

65%

16%

TOTAL NP SP SO Oriente Rural

Suficiente

¿Considera Usted que las áreas verdes en su comuna son suficientes o insuficientes?

Áreas Verdes

15% 13% 10%

21%

12%

27%

61% 68%

56%

54% 78% 44%

24% 17%

35% 25%

8%

29%

1% 1% 2%

TOTAL NO NP SO Oriente Rural

No sabe Han disminuido

Se han mantenido igual Han aumentado

Y pensando en los últimos 5 años, usted diría que las áreas verdes en su comuna….

Page 24: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

& external Presentations

© 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Seguridad Ciudadana

Page 25: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

25

28%

25%

22%

13%

5%

Alumbrado público(luminarias)

Instalación de cámaras deseguridad

Alarmas comunitarias

Eliminación de sitios eriazos

Espacios limpios

¿Qué inversión del Estado podría ayudar en mayor medida a aumentar la sensación de seguridad en su hogar? RU. Alternativas dadas.

Evaluación de iniciativas de inversión en seguridad

Base: 693

Page 26: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

26

Total ÁREA

NP SP SO Oriente Rural

693 193 146 152 77 125

Alumbrado público (luminarias) 28% 33% 38% 19% 14% 19%

Instalación de cámaras de seguridad 25% 18% 30% 25% 48% 11%

Alarmas comunitarias 22% 22% 21% 24% 18% 19%

Eliminación de sitios eriazos 13% 17% 5% 12% 9% 28%

Espacios limpios 5% 5% 2% 10% 5% 5%

Evaluación de iniciativas de inversión en seguridad – Apertura por segmentos

¿Qué inversión del Estado podría ayudar en mayor medida a aumentar la sensación de seguridad en su hogar? RU. Alternativas dadas.

Page 27: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

27

¿Conoce algún tipo de inversión pública realizada en el ámbito de seguridad ciudadana?

Conocimiento de iniciativas de Inversión en Seguridad

43%

12%

12%

9%

7%

7%

5%

3%

2%

Alarmas comunitarias

Camaras de seguridad

Autos de seguridad

Casetas de seguridad

Iluminación

Más vigilancia policial

Guardias de seguridad

Plan cuadrante

Seguridad motorizada

Menciones sobre 1% Base: 155

24%

76%

Sí No

Base: 693

¿Qué iniciativa o iniciativas conoce? Respuesta múltiple y espontánea

Page 28: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

Tenencia de servicios y elementos de seguridad

28

18%

7%

6%

2%

2%

1%

Alarma comunitaria

Alarma de empresa privada

Servicio de seguridad(guardias privados)

Cámaras vecinales deseguridad

Cerco eléctrico

Armas de fuego

33%

7%

10%

12%

6%

51%

34%

19%

14%

57%

22%

14%

58%

71%

82%

28%

72%

3%

1%

0%

4%

3%

0%

Alarma comunitaria(n: 124)

Alarma de empresaprivada(n: 65)

Servicio de seguridad(guardias privados)

(n: 52)

Cerco eléctrico (n: 21*)

Cámaras vecinales deseguridad(n: 17*)

Armas de fuego(n: 12*)

Menos de 1 año Entre 1 y 3 años

Más de 3 años No sabe

Base:

124

65

52

21*

17*

12*

Y personalmente, ¿Usted cuenta con algunos de los siguientes servicios de seguridad o material de protección?

Base: 693 * Base insuficiente para análisis estadísticos confiables

¿Y hace cuánto tiempo cuenta con este servicio o material de protección?

Page 29: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

Tenencia de servicios y elementos de seguridad – Apertura por áreas

29

Y personalmente, ¿Usted cuenta con algunos de los siguientes servicios de seguridad o material de protección?

Base: 693

Total ÁREA

NP SP SO Oriente Rural

693 193 146 152 77 125

Alarma Comunitaria 18% 22% 13% 9% 33% 23%

Alarma de empresa privada 7% 3% 2% 7% 49% 4%

Servicio de seguridad (guardias privados) 6% 5% 3% 5% 30% 0%

Cámaras vecinales de seguridad 2% 3% 0% 1% 14% 0%

Cerco eléctrico 2% 0% 0% 5% 12% 2%

Armas de fuego 1% 0% 1% 2% 7% 2%

Page 30: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Otros Temas de Interés

Page 31: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

31

Podría nombrar tres patrimonios históricos y culturales de la región?

Patrimonio histórico y cultural

Menciones sobre el 2% Base: 693

28%

20%

13%

13%

11%

10%

8%

7%

6%

5%

5%

4%

4%

4%

3%

3%

3%

3%

3%

3%

3%

25%

La Moneda

Bellas Artes

Cerro Santa Lucia

Catedral

Biblioteca Nacional

Cerro San Cristobal

Plaza de Armas

Quinta Normal

Casa Colorada

Estación Mapocho

Museo S/e

Zoologico

Parque Ohiggins

Casa de la Cultura

Palacio Cousiño

Igesia San Francisco

Teatro Municipalidad

Museo historia natural

Templo motivo de Maipú

Estación Central

Correos de Chile

Ns/Nr

En la escala de 1 a 7 ¿Cómo calificaría usted la preocupación del Estado por mantener este Patrimonio Histórico y Cultural?

32%

45%

27%

-21% -16%

-23%

Total C1 + C2 C3 + D + E

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4

Prom: 5,1 5,3 5,0

C1: 3,5%; C2: 17,3% C3: 25,1%; D: 28,1% E: 42,2%

Page 32: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

32

Pensando ahora en los destinos turísticos de la Región, ¿Cuáles diría usted que son sus 3 destinos turísticos favoritos de la Región Metropolitana de Santiago?

Menciones sobre el 1% Base: 693

37%

28%

20%

18%

15%

15%

14%

11%

11%

8%

6%

5%

4%

3%

3%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

4%

Cerro San Cristobal

Cerro Santa Lucia

Parque Ohiggins

Plaza de Armas

La Moneda

Zoologico

Cajón del Maipo

Quinta Normal

Mercado Central

Bellas Artes

Parque Forestal

Bellavista

Catedral

Centro

Farellones

Estación Central

Pirque

Lastarria

Museo interactivo

Parque Bicentenario

Plaza Brasil

Ns/Nr

39% 40%

27%

-19% -18%

-29%

Total Urbana Rural

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4

Prom: 5,1 5,2 4,9

Destinos turísticos de la región

En la escala de 1 a 7, ¿Cómo calificaría usted la preocupación del Estado por mantener estos lugares turísticos?

Page 33: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

33

En su barrio ¿hay personas pertenecientes a otros países?

Inmigrantes

49%

51%

Sí No

Base: 693

Urbana: 50% Rural: 30%

58% 51%

67% 59%

72%

55%

-17% -19% -12%

-20% -12% -15%

Total NP SP SO Oriente Rural

Nota 6 + 7 Nota 1 a 4

Prom: 5,5 5,3 5,8 5,5 6,0 5,5

Base: 309 108 49 75 39 38

En la escala de 1 a 7, ¿Cómo evaluaría la relación con la población de inmigrantes que vive próxima a usted?

Page 34: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

34

76%

50%

35%

24%

17%

Cierre de calles los fines de semana para actividadesdeportivas

Limitar las marchas en el centro

Que el centro de Santiago sea sólo para peatones

Limitar el uso de las calles del centro sólo altransporte público y que no puedan entrar los

vehículos particulares

Cobro de peaje a automóviles particulares poringresar al centro de Santiago para evitar congestión

¿Está usted dispuesto a…

Evaluación de medidas en el centro de Santiago

Base: 693

Page 35: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

35

Total GÉNERO EDAD ÁREA

H M 18-29 30-49 50++ NP SP SO Orien Rural

693 349 344 230 230 233 193 146 152 77 125

Cierre de calles los fines de semana para actividades deportivas

76% 76% 76% 85% 77% 66% 75% 74% 73% 87% 79%

Limitar las marchas en el centro 50% 46% 55% 44% 51% 55% 42% 57% 47% 56% 67%

Que el centro de Santiago sea sólo para peatones 35% 36% 34% 33% 35% 35% 29% 37% 35% 36% 52%

Limitar el uso de las calles del centro sólo al transporte público y que no puedan entrar los vehículos particulares

24% 28% 21% 23% 24% 25% 19% 34% 18% 30% 27%

Cobro de peaje a automóviles particulares por ingresar al centro de Santiago para evitar congestión

17% 17% 17% 16% 14% 22% 11% 21% 14% 22% 32%

Diferencia significativa al 95%

¿Está usted dispuesto a…

Actividades Generales - Segmentos

Page 36: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

38%

60%

Las marchas son importantes y estoy dispuesto/a a aceptarque las marchas pasen por el sector donde vivo

Prefiero que las marchas pasen por otro sector

65%

17%

12%

6%

3%

3%

2%

2%

2%

1%

1%

1%

1%

3%

Por los daños provocados / Destrozos /Desastres

Provocan mucho desorden / Distubios

Se involucran delincuentes /Vandalismos

Mucha violencia

Hay robos

Sector no apropiado

No le gustan las marchas

No hay respeto

Inseguridad social

No hay tranquilidad

Mucho ruido

Rayan paredes

Tienen que pasar por la moneda paraser escuchados

Ns/Nr

36

Pensando en las distintas marchas que hoy en día se realizan en la Región, ¿Cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre la realización de estas marchas en su barrio o sector donde vive?

Marchas

Menciones sobre 1% Base: 435

Base: 693

¿Por qué usted prefiere que las marchas pasen por otro sector?

Page 37: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

38% 42%

34% 36% 34% 36% 38% 37% 43% 40%

28%

Total NP SP SO Oriente Rural H M 18-29 30-49 50++

37

¿Pensando en las distintas marchas que hoy en día se realizan en la Región, ¿Cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre la realización de estas marchas en su barrio o sector donde vive?

Marchas – Apertura por Segmentos

Base: 693

38%

60%

Las marchas son importantes y estoy dispuesto/aa aceptar que las marchas pasen por el sectordonde vivo

Base: 693 193 146 152 77 125 349 344 230 230 233

Diferencia significativa al 95%

Page 38: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

38

50%

18%

15%

11%

3%

3%

Consultas ciudadanas comoplebiscitos, encuestas u otras

similares

Asambleas o Cabildos reunidosperiódicamente

Página web o redes socialesdonde la gente de su opinión

Talleres de trabajo por temas deimportancia

Movilizaciones sociales

No Sabe

Finalmente, quisiéramos saber su opinión sobre cuál es la mejor forma para que los ciudadanos participen de la toma de decisiones en la Región Metropolitana de Santiago.

Participación ciudadana

Base: 693

Page 39: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Autoridades Regionales

Page 40: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

58% 61%

27%

61% 55% 51%

60% 62%

74% 72%

59% 48% 51%

TOTAL Urbana Rural Hombre Mujer 18-29 30-49 50 o + C1 C2 C3 D E

40

¿Conoce Usted las siguientes instituciones? (% Sí)

Percepción de autoridades públicas en la RM

30% 31%

17%

30% 30% 27% 36%

23%

39% 40% 30%

24% 25%

TOTAL Urbana Rural Hombre Mujer 18-29 30-49 50 o + C1 C2 C3 D E

14% 15% 6% 15% 14% 13% 18% 10%

31%

21% 12% 10% 8%

TOTAL Urbana Rural Hombre Mujer 18-29 30-49 50 o + C1 C2 C3 D E

Intendencia de Santiago

Gobierno Regional de Santiago

Consejo Regional de Santiago

Page 41: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Ipsos Template 2012 Guideline for internal & external Presentations

© 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Conclusiones

Page 42: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

42

Principales Hallazgos

Autopercepción

• Existe una percepción negativa de la Región Metropolitana, desde el punto de vista de sus propios habitantes, quienes de forma espontánea asocian a la región con aspectos negativos típicos de las grandes urbes, como son la inseguridad, el stress y la contaminación ambiental.

• La evaluación de la calidad de vida en la región, en términos de notas de 1 a 7 es igualmente desfavorable, siendo evaluada con notas altas (6 o 7) por tan sólo el 18% de los entrevistados.

• En este contexto negativo, existen 2 realidades opuestas, marcadas por la segmentación territorial y donde las comunas del sector oriente perciben una calidad de vida mucho mejor.

Page 43: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

43

Principales Hallazgos

Evaluación bienes y servicios públicos • La desigual percepción de la calidad de vida entre los sectores más ricos y los más pobres, se

expresa también en la percepción negativa de la disposición de bienes y servicios públicos.

• La inversión pública, finalmente, es evaluada aún de manera más negativa, deduciéndose de ello la sensación de que, además de tener servicios públicos de baja calidad y una deficiente infraestructura, la inversión para revertir dicha situación es casi nula.

• En este contexto negativo, se destaca que algunos servicios básicos como el agua potable, el alcantarillado y la iluminación pública se encuentran medianamente resueltos, obteniendo buenas evaluaciones en comparación con el resto de bienes y servicios evaluados.

Seguridad ciudadana • La inseguridad es el problema prioritario a resolver en la región, de acuerdo a los resultados

del estudio. Aparece como una de las principales menciones en las asociaciones espontáneas, como una de las áreas peor evaluadas en términos de calidad de vida y como uno de los aspectos donde la gente señala se debe invertir en política pública.

Page 44: Estudio de Opinión Pública de la Región Metropolitana

Noviembre 2013 © 2013 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos – COD SAP 116120470048203.

Presentación de resultados Encuesta de Percepción y Opinión Pública en la Región Metropolitana

Preparado para: