estatutos jufra espana

download estatutos jufra espana

of 8

Transcript of estatutos jufra espana

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    1/8

    ESTATUTOS NACIONALES DJUFRA ESPAA

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    2/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    CAPTULO I: LA JUVENTUD FRANCISCANA

    1. La Juventud Franciscana (JUFRA) es la fraternidad formada por los jvenes que sesienten llamados por el Espritu Santo a hacer la experiencia de vida cristiana, a la luz delmensaje de San Francisco de Ass, profundizando la propia vocacin en el mbito de la

    Orden Franciscana Seglar (OFS).

    2. La JUFRA pertenece a la Familia franciscana como parte integrante de la OFS yconsidera la Regla de la OFS como documento de inspiracin para el crecimiento de lapropia vocacin cristiana y franciscana, ya sea individualmente como en grupo.

    3. En virtud de su pertenencia a la Familia franciscana, la asistencia espiritual de la JUFRA est confiada a la Primera Orden Franciscana y a la Tercera Orden Regular (TOR).Cuando no es posible asignar a la JUFRA tal asistencia espiritual, el Superior mayorcompetente puede confiar el servicio a:

    a) religiosos o religiosas pertenecientes a otros Institutos franciscanos;

    b) clrigos diocesanos o a otras personas, especficamente preparadas para esteservicio, pertenecientes a la OFS;

    c) otros clrigos diocesanos, o religiosos no franciscanos.

    4. En virtud de su comunin vital recproca con la OFS, que se siente particularmenteresponsable de ella, la animacin fraterna de la JUFRA est confiada a la OFS.

    5. La JUFRA se articula en Fraternidades a dos niveles: local y nacional. Cada una deestas Fraternidades se relaciona con una determinada Fraternidad de la OFS.

    6. A la JUFRA pueden pertenecer jvenes catlicos de ambos sexos, que hayan recibidoel sacramento de la confirmacin y no sean mayores de 30 aos, en bsqueda de su propiaidentidad y proyecto de vida.

    7. La JUFRA de Espaa se rige por el derecho universal de la Iglesia, por lasConstituciones Generales de la OFS y por estos Estatutos, una vez aprobados por el consejonacional de la OFS de Espaa.

    8. La aclaracin de puntos especficos y la solucin de situaciones individuales noprevistas en estos Estatutos, es de competencia del consejo nacional de la JUFRA, y sonvlidas hasta la prxima Asamblea Nacional de la JUFRA.

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    3/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    CAPTULO II: ESTILO DE VIDA

    9. La forma de vida de la JUFRA es esta: guardar el Santo Evangelio de Nuestro Seor Jesucristo siguiendo el ejemplo de San Francisco de Ass, que hizo de Cristo el inspirador ycentro de su vida con Dios y con los hombres, tal como recogen la Regla de la OFS (n 4) y

    el Ideario de Jufra Nosotros como Francisco.

    10. Los jvenes franciscanos, pues, busquen la persona viviente y operante de Jesucristoen los hermanos, en la Sagrada Escritura, en la Iglesia y en toda forma de oracin,principalmente en la eucarista, pasando del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio. Deesta forma, den testimonio, al igual que Mara, de su disponibilidad incondicional a lallamada del Seor.

    11. Impulsados por el Evangelio, procuren un radical cambio de sus costumbres, su formade pensar y su corazn, para conformar su vida a la de Jess. Vivan el Sacramento de laReconciliacin como signo de la misericordia del Padre y como fuente de alegra. Promuevantambin el cambio de situaciones sociales injustas que atentan contra la dignidad de lapersona.

    12. Estn dispuestos al servicio, a la sencillez y a la cercana para fomentar un espritu deacogida y una atmsfera de fraternidad, que les har felices y dispuestos a identificarse contodos los hombres, especialmente con los ms humildes. Fomenten la hermandad entre lospueblos y el amor por la naturaleza, con acciones concretas en favor de la igualdad y de lasalvaguarda de la creacin.

    13. Despojados de todo lo superficial, busquen una justa relacin con los bienes

    materiales, simplificando sus propias necesidades. Compartan lo que tienen y lo que son conhumildad al servicio de los ms necesitados. Adopten una posicin firme contra todas lasideologas y posturas que anteponen la riqueza a los valores humanos y religiosos.

    14. Vivan una relacin ntima y profunda con Dios a travs de la oracin a ejemplo deFrancisco. Hagan de la oracin personal un compromiso de vida, y participen de lossacramentos de la Iglesia, especialmente de la Eucarista, como continua accin de gracias.

    15. Como piedras vivas de la Iglesia desde el Bautismo, participen de su misin entre loshombres, anunciando a Cristo con la vida y con la palabra. Inspirados en San Francisco y con

    l llamados a reconstruir la Iglesia, esfurcense en hacerla ms evanglica y ms cercana alhombre de hoy.

    16. Llamados juntamente con todos los hombres de buena voluntad a construir un mundoms fraterno y evanglico para edificar el Reino de Dios, tomen siempre posicin ante losacontecimientos del mundo y acten con responsabilidad a favor de un orden social yeconmico ms justo.

    17. Como fieles seguidores del Evangelio, que invita a orar por los enemigos, construyanla paz reconociendo al otro como hermano, partiendo de la bsqueda de la propia paz interiorque ayuda a ver lo mejor de cada hombre. Llenos pues de mansedumbre, fomenten el dilogocomo forma de afrontar las diferencias. Colaboren con los movimientos e instituciones quepromueven la paz renunciando al uso de la violencia.

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    4/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    18. Rebosantes de alegra, esfurcense permanentemente en transmitir a los dems gozo yesperanza. Afronten con optimismo las adversidades de su propia vida, manifestando eltriunfo de Cristo en cada uno. Propongan esta verdadera alegra frente a la felicidadinmediata y superficial que ofrece el mundo actual.

    19. En el espritu de las "Bienaventuranzas", esfurcense en purificar el corazn,distinguiendo lo pasajero de lo que realmente llena su vida, de forma que la hermanamuerte sea aceptada como paso hacia la casa del Padre. Fundamentada su esperanza en laresurreccin de Cristo, transmitan a los hombres confianza plena en su propio futuro.

    CAPTULO III: ETAPAS DE FORMACIN

    20. La incorporacin en la JUFRA se realiza mediante un itinerario de formacinprogresiva, segn los programas, mtodos y contenidos establecidos por la Asamblea Nacionalde la JUFRA. El camino vocacional se articula en las siguientes etapas: etapa de iniciacin,etapa de formacin y etapa del compromiso en la JUFRA.

    21. La etapa de iniciacin en la JUFRA es el perodo de bsqueda, de toma de contacto,de acercamiento, de acogida, que termina con la decisin de iniciar la etapa de formacin. Laduracin de esta etapa no ser mayor de un ao, segn el inters del mismo joven y el parecerdel equipo coordinador local. Los candidatos provenientes de grupos de pre-JUFRA estnexentos de esta etapa de iniciacin.

    22. La peticin de admisin a la etapa de formacin es presentada por el candidato alcoordinador de la Fraternidad local de la JUFRA. Las condiciones para la admisin son:profesar la fe catlica, vivir en comunin con la Iglesia, sentirse atrado por el estilo de vidade Francisco y Clara y tener una buena conducta moral. El equipo coordinador local decidecolegialmente sobre la peticin, da respuesta al candidato y lo comunica a la Fraternidad. Elcoordinador recibe al joven en nombre de la Fraternidad.

    23. La etapa de formacin es el momento de conocer y vivir el evangelio segn el ejemplode San Francisco en el seno de la propia fraternidad juvenil. Esta etapa no ser menor de unao y su duracin estar determinada a discrecin del equipo coordinador local y delcandidato. Al inicio de este perodo se entrega al candidato el Evangelio y el Ideario de JufraNosotros como Francisco.

    24. La peticin para hacer el compromiso en la JUFRA es presentada por escrito por elcandidato al coordinador de la Fraternidad local de la JUFRA. Esta peticin solo puede serpresentada por el candidato al cumplir la etapa de formacin. Tras un dilogo fraterno, elequipo coordinador local, mediante votacin secreta, decide colegialmente sobre la peticin,da respuesta formal al candidato y lo comunica a la Fraternidad local de Jufra.

    25. El compromiso en la JUFRA es el acto formal con el que el joven se incorporaplenamente a su Fraternidad. Si es posible, el compromiso en la JUFRA se har durante unacelebracin eucarstica. Al inicio de este periodo se le entrega la Tau, signo distintivo de laOFS y de Jufra. Si es deseo del joven, el compromiso puede coincidir con la admisin en laOFS, siguiendo lo establecido en las CCGG de la OFS (arts. 39 y 41).

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    5/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    26. Con el compromiso se inicia el tiempo de profundizar la propia vocacin, de descubriry de traducir en la vida cotidiana la inspiracin de la Regla de la OFS, para verificar laverdadera vocacin de vida y la respuesta adecuada a la llamada de Dios.

    27. Dado que la JUFRA es un camino vocacional y un periodo de verificacin que, por su

    naturaleza, es temporal, la permanencia en ella finalizar al cumplir los 30 aos de edad, conexcepcin de los responsables nacionales e internacionales, hasta que finalice el tiempo delservicio para el que fueron elegidos.

    28. Los miembros de la JUFRA que deseen emitir la profesin en la OFS, se atengan acuanto est previsto en la Regla, las Constituciones Generales y el Ritual de la OFS. Laprofesin en la OFS completa y perfecciona el compromiso en la JUFRA y no excluye aljoven de su Fraternidad JUFRA.

    En relacin a la JUFRA, la profesin en la OFS tiene todos los efectos del compromiso en la JUFRA.

    29. Con la finalidad de promover la vida fraterna, el conocimiento mutuo y elcrecimiento humano, cristiano y franciscano, es competencia de la Asamblea Nacionalconvocar, al menos cada 2 aos, a todos los hermanos de Jufra al Encuentro de JuventudFranciscana y encomendar su organizacin. La Asamblea Nacional debe as mismo, animar ala participacin en ste y otros encuentros de Jufra, tanto nacionales como internacionales.

    CAPTULO IV: ORGANIZACIN

    IV-I: La fraternidad local30. La Fraternidad local es la clula constitutiva de la JUFRA y el mbito dondefrecuentemente (p.ej. cada semana) se encuentran los hermanos para vivir juntos su relacincon Dios y entre s. Es preciso que las reuniones integren momentos de oracin y deformacin con actividades dinmicas. Las reuniones se organicen en modo que favorezcan la

    insercin de la Fraternidad JUFRA en la OFS, en la Familia Franciscana y en la Iglesia local.31. El reconocimiento de la Fraternidad local JUFRA corresponde al consejo nacional de

    JUFRA en colaboracin con el consejo local OFS, a saber, los dos rganos con los cuales lanueva Fraternidad JUFRA estar en relacin. Sea informado el Superior religioso competenteal cual se deber pedir la asistencia espiritual. Para este reconocimiento se requieren, almenos, cinco miembros que hayan iniciado la etapa de formacin en la JUFRA. Eldocumento de reconocimiento se conservar en el archivo de la Fraternidad local de Jufra,envindose copia al Consejo local OFS.

    32. Cada Fraternidad local de la JUFRA est en comunin vital recproca con una

    determinada Fraternidad local de la OFS, a la cual pide animacin fraterna y con la cual hayintercambio de representantes en los respectivos rganos ejecutivos.

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    6/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    33. La Fraternidad local es animada y guiada por un equipo coordinador que est formadopor el coordinador y al menos otro dos hermanos, elegidos por un perodo no superior a tresaos por la Asamblea Electiva Local. Segn las exigencias de cada Fraternidad puedenaadirse otros servicios, con derecho a voto slo si son elegidos por la Asamblea Electiva.Adems son miembros del equipo coordinador el animador fraterno de la OFS (cfr. 49) y el

    asistente espiritual (cfr. 50). El coordinador, o en su defecto un delegado designado por elequipo coordinador, representa a la Fraternidad local JUFRA en el consejo de la Fraternidadlocal de la OFS.

    34. La Asamblea Electiva de la fraternidad local JUFRA se rene al menos una vez cada 3aos, bajo la presidencia del presidente nacional de JUFRA o un delegado suyo. Tienen vozactiva y pasiva (elegir y ser elegidos): el equipo coordinador local y todos los hermanos queestn al menos en etapa de formacin y participen activamente en la vida de la fraternidad.El animador fraterno de la OFS y el asistente espiritual no tienen voz activa ni pasiva.

    IV-II: La fraternidad nacional35. La Fraternidad nacional es la unin orgnica de todas las Fraternidades de la JUFRAexistentes en el mbito de la respectiva Fraternidad nacional de la OFS. Es animada y guiadapor un consejo nacional que est formado por el presidente, el vicepresidente, el responsablede formacin, el secretario, el tesorero y el delegado internacional, elegidos por un perodo detres aos por la Asamblea Nacional Electiva. Segn las exigencias, la Asamblea NacionalElectiva puede aadir otros consejeros, con derecho a voto slo si son elegidos por la propiaAsamblea Nacional Electiva. Adems son miembros del consejo nacional el animadorfraterno nacional de la OFS y un asistente espiritual nacional. El presidente, o en su defectoun delegado profeso designado por la junta nacional, representa a la Fraternidad nacional

    JUFRA en el Consejo de la Fraternidad nacional de la OFS.

    36. La Asamblea Nacional se rene por lo menos una vez al ao presidido por su propiopresidente. La Asamblea Nacional Electiva se rene cada tres aos, bajo la presidencia delMinistro Nacional de la OFS o un delegado suyo. En la Asamblea nacional tienen voz activa:el consejo nacional y por cada una de las fraternidades locales el coordinador y dosrepresentantes elegidos por la Asamblea Local. En el sentido de las Constituciones Generalesde la OFS (Art. 97,3) al menos 2 miembros de la junta nacional de la JUFRA sean jvenes

    franciscanos seglares profesos. El presidente deber al menos haber realizado el compromisoen la JUFRA y los otros miembros pueden ser elegidos entre todos los hermanos de JUFRAque estn al menos en la etapa de formacin. El delegado internacional es elegido entre loshermanos de Jufra que hayan emitido la profesin perpetua en la OFS.

    37. La Asamblea Nacional determinar, en funcin de las necesidades de la Fraternidad Nacional de JUFRA, la creacin de comisiones especficas de trabajo, sus tareas y losmiembros que la componen.

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    7/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    IV-III: Asambleas y elecciones38. Las asambleas en los dos niveles, local y nacional, sean convocadas por decisin delrespectivo rgano ejecutivo.

    Las asambleas electivas sean convocadas al menos con un mes de antelacin, indicando lugar,

    da y hora de la eleccin.

    39. Para las elecciones del presidente (o coordinador) se requiere la mayora absoluta, esdecir ms de la mitad, de los votos de los presentes, manifestada mediante votacin secreta.Despus de dos escrutinios ineficaces se procede a la eleccin entre los dos candidatos quehan obtenido el mayor nmero de votos o, si son ms de dos, entre los dos candidatos msantiguos en el compromiso en la JUFRA; despus del tercer escrutinio, si contina laigualdad, se tendr por elegido al ms antiguo en el compromiso.

    40. Para todas las otras elecciones, despus de un primer escrutinio sin mayora absoluta,es suficiente en un segundo escrutinio la mayora simple de los votos de los presentes,manifestados en secreto.

    41. Los miembros del consejo nacional o de los equipos coordinadores locales pueden serelegidos por slo dos mandatos consecutivos. Son incompatibles el servicio de presidentenacional y coordinador local y dos servicios en el mismo rgano ejecutivo, a excepcin deldelegado internacional.

    IV-IV: Los servicios en la fraternidad42. El presidente (o el coordinador) coordina las actividades de su Fraternidad, convoca ydirige las reuniones del consejo nacional (o equipo coordinador local), y representa a sufraternidad ante otras fraternidades u organizaciones.

    43. El vicepresidente (o el vicecoordinador) colabora con el presidente (o coordinador)en el desarrollo de sus deberes, ejerce las funciones que le sean confiadas por el consejonacional (o equipo coordinador local) o la Asamblea, sustituye al presidente (o coordinador)en caso de ausencia o impedimento temporal, y asume las funciones de presidente (ocoordinador) cuando el servicio quede vacante.

    44. El responsable de formacin coordina las actividades formativas de la fraternidad ypromueve la formacin de los hermanos en las etapas del camino de formacin.

    45. El secretario elabora las actas de las reuniones, lleva el archivo de la fraternidad ycuida la correspondencia. Junto con el presidente (o coordinador) firma las actas oficiales dela fraternidad.

    46. El tesorero administra y lleva el inventario de los bienes materiales y financieros y dacuenta de su administracin al consejo nacional (o equipo coordinador local) y a laAsamblea. Junto con el presidente (o coordinador) firma los documentos econmicos de lafraternidad.

    47. El delegado internacional representa a la Fraternidad Nacional en el mbitointernacional segn establezca el CIOFS.

  • 8/4/2019 estatutos jufra espana

    8/8

    ESTATUTOS NACIONALES de JUFRA ESPAA

    48. Los consejeros son elegidos por la Asamblea Electiva para desarrollar los servicios queles han sido confiados. Junto con el resto del consejo nacional (o equipo coordinador local),son responsables de la animacin y gua de la Fraternidad.

    49. El animador fraterno, que representa a la OFS en los rganos ejecutivos de la JUFRA,

    buscar los medios ms oportunos para promover la vitalidad de la fraternidad JUFRA,dispuesto a comunicar su experiencia de vida evanglica a los hermanos jvenes, y ayudarles aprogresar en su camino de crecimiento humano y espiritual.

    50. El asistente espiritual es testigo de la espiritualidad franciscana y del afecto fraterno delos religiosos hacia los hermanos de la JUFRA; promueve la fidelidad de la JUFRA al carismafranciscano, la comunin con la Iglesia y la unin con la Familia Franciscana; cooperaespecialmente en la formacin de los hermanos.

    51. El responsable nacional de formacin, el animador nacional fraterno y un asistenteespiritual nacional forman la comisin nacional de formacin de JUFRA, con las tareas

    encomendadas por la Asamblea Nacional.

    CAPTULO V: OTRAS DISPOSICIONES

    52. Ante la imposibilidad de prever todas las situaciones posibles, se determina queeventuales lagunas y dudas se solucionen aplicando, con las oportunas adaptaciones, lasConstituciones Generales de la OFS, los Estatutos nacionales de la OFS y aquellas otrasdisposiciones de aplicacin para la OFS.

    53. La Asistencia espiritual a las Fraternidades a nivel local y nacional se rige, con lasoportunas adaptaciones, por los Estatutos para la Asistencia pastoral y espiritual de la OFS.

    54. Eventuales modificaciones de los presentes Estatutos nacionales de la JUFRA debenrealizarse en la Asamblea Nacional de la JUFRA con la aprobacin de las dos terceras partesde los presentes con derecho a voto. Para obtener su plena validez jurdica, estasmodificaciones deben ser aprobadas por el consejo nacional de la OFS.

    Hechos en Los Molinos (Madrid), el 26 de septiembre de 2004.

    Reformados en El Frasno (Zaragoza), el 29 de septiembre de 2007.

    Aprobada la reforma por el Consejo Nacional de la OFS en la reunin del 19-20 de abril de 2008.Abril 2008 [C.G. Art. 6.3 E.N. 44.b]