Estados Financieros

download Estados Financieros

of 10

description

Estados Financieros

Transcript of Estados Financieros

Estados FinancierosLosestados financieros o estados contableslos podemos definir como un registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad.

Los accionistas, dueos y gerentes de negocios necesitan tener informacin financiera actualizada de la empresa que representan para la toma de decisiones. Los estados financieros brindan la informacin financiera resumida de una empresa que ayuda en dicha toma de decisiones.

La mayora de los estados financieros son el producto final de la contabilidad y son diseados de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de informacin financiera. Hay unas reglas acerca de cmo se debe construir y presentar la informacin.

Los estados financieros bsicos son:Balance generalEstado de resultadosEstado de flujos de efectivoEstado de cambios en el patrimonio

Responsabilidad: Los estados financieros deben llevar las firmas de los encargadosde su elaboracin, revisin yaprobacin.Balance generalEs el documento contable que informa en una fecha determinada la situacin financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben corresponder exactamente a los saldos ajustados del libro mayor y libros auxiliares.El balance general se debe elaborar por lo menos una vez al ao y con fecha a 31 de diciembre, firmado por los responsables: Contador Revisor fiscal Gerente

Cuando se trate de sociedades, debe ser aprobado por la asamblea general.Su estructura se presenta a continuacin:Balance general (esquema)

Activo$.$.

Activo corriente

Disponible

Deudores

Inventarios

Activo no corriente

Propiedad planta y equipo

Intangibles

Diferidos

Valorizaciones

Total activo

Pasivo

Pasivo corriente

Obligaciones financieras

Proveedores

Cuentas por pagar

Impuestos gravmenes y tasas

Obligaciones laborales

Diferidos

Pasivos no corriente

Otros pasivos de largo plazo

Bonos y papeles comerciales

Total pasivo

Patrimonio

Capital social

Supervit de capital

Reservas

Revalorizacin del patrimonio

Utilidad del ejercicio

Total patrimonio

Estado de resultados o de ganancias y perdidasEs un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable.El estado de resultados est compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos. Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en el libro mayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la seccin de ganancias y prdidas de la hoja de trabajo.ESTADO DE RESULTADOS (Esquema)

VENTAS

(-) Devoluciones y descuentos

INGRESOS OPERACIONALES

(-) Costo de ventas

UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL

(-) Gastos operacionales de ventas

(-) Gastos Operacionales de administracin

UTILIDAD OPERACIONAL

(+) Ingresos no operacionales

(-) Gastos no operacionales

UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS

(-) Impuesto de renta y complementarios

UTILIDAD LQUIDA

(-) Reservas

El estado de flujos de efectivoEl estado de flujos de efectivo est incluido en los estados financieros bsicos que deben preparar las empresas para cumplir con la normatividad y reglamentos institucionales de cada pas. Este provee informacin importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en un momento determinado, como tambin un anlisis proyectivo para sustentar la toma de decisiones en las actividades financieras, operacionales, administrativas y comerciales.Este artculo est basado en la informacin contenida en el pronunciamiento nmero ocho del consejo tcnico de la contadura pblica de Colombia, pero es aplicable a otros pases ya que est sujeto a las disposiciones y pronunciamientos emitidos por la junta de normas de contabilidad financiera (FASB).Definicin:El estado de flujos de efectivo es el estado financiero bsico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operacin, inversin y financiacin. Debe determinarse para su implementacin el cambio de las diferentes partidas del Balance General que inciden en el efectivo.Objetivo General:El objetivo de este estado es presentar informacin pertinente y concisa, relativa a los recaudos y desembolsos de efectivo de un ente econmico durante un periodo para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos adicionales para examinar la capacidad de la entidad para generar flujos futuros de efectivo, para evaluar la capacidad para cumplir con sus obligaciones, determinar el financiamiento interno y externo, analizar los cambios presentados en el efectivo, y establecer las diferencias entre la utilidad neta y los recaudos y desembolsos. A futuro:El anlisis del estado de flujos de efectivo debe reflejar claramente el entorno econmico, la demanda de informacin, la generacin de recursos y la solvencia de los agentes. Para cumplir con el objetivo general, se debe mostrar de manera clara la variacin que ha tenido el efectivo durante el periodo frente a las actividades de: Operacin: Aquellas que afectan los resultados de la empresa, estn relacionadas con la produccin y generacin de bienes y con la prestacin de servicios. Los flujos de efectivo son generalmente consecuencia de las transacciones de efectivo y otros eventos que entran en la determinacin de la utilidad neta. Inversin: Incluyen el otorgamiento y cobro de prstamos, la adquisicin y venta de inversiones y todas las operaciones consideradas como no operacionales. Financiacin: determinados por la obtencin de recursos de los propietarios y el reembolso de rendimientos. Se consideran todos los cambios en los pasivos y patrimonio diferentes a las partidas operacionales.Los efectos de actividades de inversin y financiacin que cambien o modifiquen la situacin financiera de la empresa, pero que no afecten los flujos de efectivo durante el periodo deben revelarse en el momento. Adicionalmente se debe presentar una conciliacin entre la utilidad neta y el flujo de efectivo.Estado de cambios en el patrimonioEl estado de cambios en el patrimonio tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufran los diferentes elementos que componen el patrimonio, en un periodo determinado.Adems de mostrar esas variaciones, el estado de cambios en el patrimonio busca explicar y analizar cada una de las variaciones, sus causas y consecuencias dentro de la estructura financiera de la empresa.Para la empresa es primordial conocer el porqu del comportamiento de su patrimonio en un ao determinado. De su anlisis se pueden detectar infinidad de situaciones negativas y positivas que pueden servir de base para tomas decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento del patrimonio.La elaboracin del estado de cambios en el patrimonio es relativamente sencilla puesto que son pocos los elementos que lo conforman y todo se reduce a determinar una simple variacin.Para elaborar el estado de cambios en la situacin financiera se requiere del estado de resultadosy delbalance general. Se requiere de un balance y estado de resultados con corte en dos fechas de modo que se puede determinar la variacin. Preferiblemente de dos periodos consecutivos, aunque se puede trabajar con un mismo periodo [inicio y final del mismo periodo].Revelaciones sobre rubros del estado de cambios en el patrimonio. En lo relativo a los cambios en el patrimonio se debe revelar: Distribuciones de utilidades o excedentes decretados durante el perodo. En cuanto adividendos, participaciones o excedentes decretados durante el perodo, indicacin del valor pagadero por aporte, fechas y formas de pago. Movimiento de las utilidades no apropiadas. Movimiento de cada una de las reservas u otras cuentas incluidas en las utilidades apropiadas. Movimiento de la prima en la colocacin de aportes y de las valorizaciones. Movimiento de la revalorizacin del patrimonio. Movimiento de otras cuentas integrantes del patrimonio.

Ejemplo estado de cambios en el patrimonioPara ilustracin, a continuacin se presenta un estado de cambios en el patrimonio en su forma ms elemental, pero que brinda la orientacin necesaria para replicarlo segn la informacin financiera de cada empresa:EMPRESA XY.LTDAESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO2008

ConceptoSaldo 01/01/08IncrementoDisminucinSaldo 31/12/08

Capital social10.000.0002.000.00012.000.000

Supervit capital2.000.000002.000.000

Reservas6.500.000500.0006.000.000

Utilidades del ejercicio0.001.500.0001.500.000

Aqu se observa que durante el 2008 ha se present un incremento del capital en $2.000.000, que bien pudo ser por nuevos aportes de socios antiguos o por ingreso de nuevos socios. Este hecho se expondr con detalle en las respectivas notas.Vemos tambin que el supervit de capital permaneci invariable.Las reservas sufrieron una diminucin del $500.000 hasta ajustarse al 50% del capital social.Se observa claramente que durante el 2008 la utilidad fue de $1.500.000.En el ejemplo se han expuestos algunos conceptos de forma general, pero lo adecuado es desglosar cada subpartida que compone el patrimonio, y a cada una realizarle una nota explicando la variacin sufrida, de modo que la persona que consulte el estado de cambios en el patrimonio

SECUNDARIOSLos Estados Financieros Secundarios son aquellos que aclaran o analizan las cifras contenidas en los estados principales. Son necesarios como informacin complementaria y proporciona elementos de juicio ms exactos. Por lo que las personas que lo utilizan para tomar decisiones puede formarse una idea ms precisa de la situacin de la organizacin

Estado del Movimiento de Cuentas de SupervitEstado de Cuenta de Movimientos de DficitEstado del Movimiento de Cuentas de CapitalEstado Detallado de Cuentas por Cobrar

Del Balance General sern secundarios:Estado de Costo de VentasEstado de Costo de ProduccinEstado Analtico de Cargos Indirectos de FabricacinEstado Analtico de Costo de VentaEstado Analtico de Costos de Administracin

Del Estado de Prdidas y Ganancias oEstado de Resultados sern secundarios:Del estado de Origen y Aplicacinde Recursos sern secundarios:Estado Analtico del Origen de RecursosEstado Analtico de Aplicacin de RecursosEstado de Variaciones del Capital de TrabajoEstado Analtico de otras Variaciones

Del Estados de Cambios en laSituacin Financiera sern secundarios:Recursos Generados por Actividad de OperacinRecursos Generados por FinanciamientoRecursos Utilizados por InversinAumento o Disminucin en el Efectivo e Inversiones Temporales

Objetivos de los estados financierosDentro de los objetivos de los estados financieros, se enmarcan los de brindar informaciones adecuadas y oportunas a sus diferentes usuarios, relativas a todos los acontecimientos producidos por un periodo dado y a una fecha determinada. Atendiendo a las necesidades de los diferentes usuarios, para brindar informaciones y proteger los recursos, se justifica adems, porque sirve como sistema de informacin, logrndose de manera especial los siguientes objetivos fundamentales: Lograr satisfacer las necesidades de informacin de aquellas personas que tengan menos posibilidad de obtener informacin y dependan de los estados financieros como principal fuente para informarse de las actividades econmicas de la empresa. Proporcionar a los inversionistas y acreedores informacin til que les permita predecir, comparar y evaluar los potenciales relativos a los flujos de efectivos. Proporcionar informaciones de utilidad para evaluar la capacidad de la administracin para utilizar con eficacia los recursos de la empresa que permiten lograr los objetivos propuestos. Proporcionar informaciones relativas a las transacciones y dems eventos que sirva para predecir, comparar y evaluar la capacidad generadora de utilidades.

Las partes que integran a un estado financiero son tres:EncabezadoDebe estar integrado por:

Nombre, razn o denominacin social de la entidad.Nombre del estado de que se trate.Fecha o periodo contable por el cual se formulan.

Cuerpo

En l se deben presentar todos los conceptos y las cuentas que reflejan el resultado de las operaciones de la entidad, su situacin financiera y sus cambios, asi como las variaciones experimentadas en el capital contable por lo cual es necesario ser cuidadoso en incorporar el contenido informativo, relevante, veraz y comparable. Para una mejor informacin, los estados financieros deben presentarse en forma comparativa.

PieAqu se incluyen las firmas de las personas que lo elaboraron, revisaron, autorizaron, etc.La obligacin de la preparacin y presentacin de la informacin financiera recae sobre la direccin de la empresa; por tanto el gerente, el director, el administrador o el propietario deben firmar de los estados financieros, as como el contador que los preparo, quien debe sealar la relacin que guarda con los mismos, ya sea el contador general, contralor, auditor, etc.