Estado Federal Descentralizado

download Estado Federal Descentralizado

of 6

Transcript of Estado Federal Descentralizado

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    1/6

    Tema 9 estado federal descentralizado1) Concepto de federacin2) Caractersticas3) Principios del estado federal descentralizado4) Antecedentes5) Competencia nacional distribuida6) Situado constitucional) Conse!o federal de "obierno#) Poder P$blico nacional Competencias%) Poder p$blico estadal "obernacin & conse!o le"islati'o &contralor estatal1() C*S+, -+ P.A*/0/CAC/* C-/*AC/* -+ P./CAS P7./CAS11) Competencias e8clusi'as 9 residuales del estado12) Poder p$blico municipal alcalda & conce!o municipal13) Conse!o local de planificacin p$blica14) Competencias15) -istrito capital

    -el latn federare: ;ue si"nifica tras palabras deri'adas tambi?n refieren cierto sentido de uninentre dos o m@s partes confederacin: feudalismo: feudo: etc>

    Bna federacin del latn federare: DuninD) es una agrupacin institucionalizada de entidades socialesrelativamente autnomas> Eeneralmente asociado directamente a la conformacin de +stadosconformados a su 'ez por la reunin de 'arias entidades territoriales 9 polticas>

    Acord? la confi"uracin del +stado 'enezolano como federal descentralizado el poder p$blico sedistribu9e 'erticalmente entre poder municipal estatal 9 nacional cada uno de ellas con su especficaor"anicidad 9 su @mbito de competencia>

    Alfonso i'as Fuintero critica la e8presin federal descentralizado por creerla redundante 9a ;ue unacaracterstica fundamental del federalismo es la descentralizacin>

    A entender del profesor ,uan Carlos la descentralizacin no es una caracterstica del +stado sino delfederalismo>

    Caracterstica del Estado federala) /nte"ridad territorialb) Cooperacin GGGGcompetencias concurrentesc) Solidaridad: concurrencia: corresponsabilidad

    COMPETENCIA:0acultades o atribuciones conferidas al r"ano del poder p$blico>

    Principios del Estado federal descentralizado

    Principio de colaboracinde poderes artculo 136 no se concibe una di'isin de poderes r"idos: sinodeben colaborar en el cumplimiento de los fines establecidos por la Constitucin

    Principio de lealidad:su!ecin de los poderes al imperio de la le9>

    Principio de la responsabilidaddel funcionario 9 patrimonial>

    AntecedentesGGGGGEobernadores electos por sufra"io en 1%#%> GGGGG

    15 la Asamblea *acional promo'era sus inte"rantes por atribuir a los municipios 'etadosdeterminadas materias de competencia nacional a fin de promo'er la descentralizacin>

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    2/6

    15# la descentralizacin como poltica nacional debe profundizar la democracia acercando el poder a lapoblacin 9 creando las me!ores condiciones tanto para el e!ercicio de la clase como para lapresentacin eficaz 9 eficiente los cometidos estatales>

    Carlos tablante la descentralizacin es una poltica estrat?"ica de car@cter nacional ;ue tiene comoob!eti'o fundamental la profundizacin de la democracia acercando el poder p$blico a la ciudadanaHediante la participacin en la prestacin popular de ser'icios sociales en forma eficiente para todos los

    ciudadanos>

    .a descentralizacin como un instrumento de participacin ciudadana con el propsito de Iacer m@seficaz 9 eficiente el estado en el cumplimiento de las e8i"encias de respuesta a las demandas socialesde bienes 9 ser'icios +stado social acorde a la filosofa para estacionar la administracin aportadora deprestaciones

    .a fi!acin del marco de las competencias concurrentes: artculo !"# re"uladas mediante le9es debases or"@nicas sancionadas por la Asamblea *acional 9 las le9es desarrollo aprobadas por los+stados se re"ula por los principios de coordinacin: cooperacin: interdependencia 9corresponsabilidad

    Creacin de instituciones cooperati'as de coordinacin ne"ociacin 9 decisin> .a Constitucin7oli'ariana reco"e sus principios de naturaleza coordinadora: planificador 9 decisoria ;ue obli"an a la

    ne"ociacin dentro del modelo de federalismo cooperati'o de la poltica de descentralizacin tales sonlos casos del Conse$o %ederal de obierno a ni'el nacional: el Conse$o de Planificacin &Coordinacin de Polticas P'blicasa ni'el estatal 9 el Conse$o local de planificacin p'blicaa ni'elmunicipal>

    .as riendas de la descentralizacin est(n en manos del leislador nacionalpues la le9 definir@ laestructura or"anizati'a funcional tanto del Conse!o 0ederal de "obierno como del Conse!o dePlanificacin 9 Coordinacin de Polticas P$blicas 9 el Conse!o .ocal de Planificacin P$blica> As la le9misma definir@ la transferencia competencia 9 las le9es de bases ;ue re"ular@n la concurrenciacompetencial: as como la Iacienda p$blica estatal con sus correspondientes tributos 9 la coordinacin 9armonizacin>

    GGGGGcompetencia nacional distribuida en los poderes le"islati'o: e!ecuti'o: !udicial: ciudadano: electoral>

    GGGGGGsituado constitucionalGGGGG+ntendido como los recursos re"ulares pre'istos en el presupuesto anual *acional ;ue le son asi"nadosa las entidades federales 9 los municipios>

    Art 16 in"resos estadalesPartida correspondiente a la entidades federales correspondiente el 3(J del presupuesto del fisco*acional distribuida de la si"uiente manera del 1((J un 3(J ser@ por parte i"uales el (J enproporcin a la poblacin ;ue le corresponde a cada +stadoK el 5(J debe ser destinado a la in'ersin 9un 2(J de distribucin a los municipios 9 dem@s in"resos ordinarios del +stado>

    GGGGGGGConse$o %ederal de obiernoGGGGGGGGepresentado por los tres ni)eles del poder p'blico & la sociedad ci)il ofrece la peculiaridad de lacreacin ba!o su dependencia del fondo de compensacin interterritorial ente financiero depromocin del desarrollo e;uilibrado de la reunin con el cual se pretenden cerrar las brecIas de un

    crecimiento desi"ual ;ue conspira contra la inte"racin armoniosa de la nacin>

    Presidido por el *ICE+P,E-I.ENTEinte"rado por ministros: "obernadores 9 un alcalde por estado> .ale9 incorpora a comunidades ind"enas> .a le9 est@ sancionada m@s no promul"ada>

    .a secretaria permanente estar@ a car"o del 'iceGpresidente: dos ministros: tres "obernadores: 9 tresalcaldes>

    +l conse!o federal de "obierno mane!a el

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    3/6

    0*- -+ CHP+*SAC/* /*++/iA. ;ue tiene por ob!eto el financiamiento dein'ersiones p$blicas para promo'er el desarrollo e;uilibrado de las entidades federales>

    /A A.MINI-T,ACI0N P12/ICAart 141Principal funcin satisfacciones de las necesidades ciudadanas

    Competencia nacional1>lapoltica 9 actuacin internacional>2> la defensa suprema 'i"ilancia de inter?s "eneral en la ep$blica la conser'acin de .a Paz p$blica>3> Smbolos patrios bandera escudo fiestas condecoraciones 9 Ionores de car@cter nacional>4> .a naturalizacin de admisin la e8tradicin e8pulsin de e8tran!eros>5> Ser'icio identificacin>6> Polica nacional>> Se"uridad 9 defensa or"anizaciones de la fuerza armada *acional>#> r"anizacin del -istrito Capital>%> ?"imen de la economa: re"ulacin del banco central: del sistema monetario del r?"imen cambiario9 el sistema financiero>1(> ?"imen tributario creacin or"anizacin recaudacin administracin 9 control de los impuestossobre la renta sobre sucesiones el capital de produccin el 'alor a"re"ado los Iidrocarburos los"ra'@menes de importacin 9 e8portacin de bienes los impuestos ;ue recai"a sobre consumo de

    licores ci"arrillos 9 dem@s impuestos tasa no atribuida a los estados 9 municipios>11> Coordinacin tributaria interterritorial>12> /mpuestos inmobiliarios rurales sobre transacciones mobiliarias cu9o control corresponde almunicipio>?"imen de los recursos naturales reno'ables 9 no reno'ables como administracin de las minasIidrocarburos: r?"imen de las tierra baldas: fomentacin 9 apro'ecIamiento de los bos;ues suelosla"os 9 otra ri;ueza natural> Hetrolo"a le"al 9 control de calidad> +stadsticas nacionales> brasp$blicas nacionales> Poltica macroeconmica> Se"uridad Social> Polticas sociales> Poltica a"rcola>Lialidad 9 ferrocarriles nacionales> ?"imen de las comunicaciones> ?"imen de los ser'icios p$blicosdomiciliarios> ?"imen de fronteras: ministerio p$blico> .e"islacin sobre asuntos nacionales>Competencias implcitas: toda otra materia ;ue la presente Constitucin atribu9e poder p$blico *acionalo ;ue le corresponda por su ndole o naturaleza

    GGGGGGlas "obernacionesGGGGGGP-+ P7./C +SA-A.

    /os estados son autnomos m(s no soberanos > -eben los +stados ape"arse a lo establecido en laConstitucin nacional 9 le9es> iene la atribucin e8clusi'a de dictar su propia constitucin: m@s deber@nape"arse al ordenamiento nacionalK no puede nombrar !ueces por;ue si"ue siendo una competencianacional>

    e;uisitos +l "obernador debe ser 1) 'enezolano no necesariamente por nacimiento: sal'o los"obernadores de las zonas fronterizas: 2) ma9or de 25 aMos 9 de 3) +stado se"lar: por un periodo de 4)cuatro aMos 9 ele"ida por ma9ora popular> -ebe rendir cuentas anualmente>

    +l "obernador debe separarse de su car"o con tres meses de anticipacin se"$n la le9 sobre eleccin 9remocin de los "obernadores del estado>

    15% autonoma estadal: entidad autnoma i"ual en lo poltico: personalidad !urdica plena 9 ;uedaobli"ado a preser'ar la independencia 9 la inte"ridad territorial> 16( "obierno estatal por el "obernador161 rendicin de cuentas anuales 9 p$blicas ante el contralor del estado 9 debe presentar informe alConse!o le"islati'o 9 al Conse!o de planificacin 9 coordinacin de polticas p$blicas>

    GGGGGConse$o leislati)o estadalGGGG

    +l poder le"islati'o estar@ representado a ni'el estatal por el Conse!o le"islati'o conformado por eln$mero no ma&or de !# le"isladores ni menor de siete 3 inte"rantes ;uienes proporcionalmenterepresentar@n a la poblacin del estado 9 los municipios>

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    4/6

    endr@n como funcione legislar sobre materia de competencia estatal: sancionar la ley de presupuestodel Estado: las dem@s ;ue indi;ue la Constitucin 9 la le9>/os re4uisitospara ser miembro del Conse!o le"islati'o: obli"acin a la rendicin de cuentas anuales 9la inmunidad en su !urisdiccin territorial ser(n las mismas 4ue para los diputados a la AsambleaNacional 9 ele"ido por un periodo de cuatro 567 a8os>

    e;uisitos A* 9 conse!o le"islati'o

    Ha9ores 21 aMosLenezolano por nacimiento o naturalizacin con 15 aMos de residencia en el territorio>esidencia por lo menos de 4 aMos en la entidad antes de la fecIa de eleccin>

    GGGGGGGGContralor estadalGGGGPor concurso p'blico +dem(s condiciones por le&+: para fiscalizar: control: 'i"ilancia de los in"resos:"astos 9 bienes estadales>

    GGGGGGC*S+, -+ P.A*/0/CAC/* C-/*AC/* -+ P./CAS P7./CASPresidido por el Eobernador Glos alcaldes Gdirectores estadales de los ministerios Gunarepresentacin de diputados por la entidad Guna representacin del conse$o leislati)o Gunarepresentacin de los conce$ales de municipio del estado> G una representacin de lascomunidades oranizadasinclu9endo .as comunidades ind"enas donde las Iubiera>

    GGGGGGGGGCompetencias eclusi)as del EstadoGGGGGG164GGGGG-ictar su constitucin>GGGGr"anizaciones municipios>Competencia pr@cticamente nula 9a ;ue la constitucin de rep$blica 9 la le9 Hunicipal de!an escasomar"en de actuacin sal'o la materia di'isin poltica territorial>GGGramitacin de sus bienes: in'ersin 9 administracin de sus recursos>GGG?"imen 9 apro'ecIamiento de minerales no met@licos no reser'ados al poder nacional> tierrasbaldas> Nasta tanto no se dicte una le9 la misma continuar@ siendo e!ercida por el poder *acional>GGGr"anizacin de la polica>GGGCreacin or"anizaciones recaudacin de papel sellado timbres 9 estampillas>GGGCreacin r?"imen 9 or"anizacin de los ser'icios p$blicos estatales>GGGG+!ecucin conser'acin administracin de las 'as terrestres estatales>GGGConser'acin administracin apro'ecIamiento de carreteras 9 autopista nacional as como puertosaeropuertos de uso comercial en coordinacin con el e!ecuti'o nacional> .a le9 de eforma parcial de

    la de or"@nica descentralizacin delimitacin 9 transferencia de competencias del poder p$blicomediante el cual el +stado puede re)ertir dicIos ser'icios 9 as lo Ia IecIo con al"unos puertos comoel de Puerto cabello>

    CHP++*C/AS C*CB+*+S art 165.as competencias concurrentes se encuentran en el te8to constitucional 9 son competencias ;ue debencumplir de forma coordinada las tres personas p$blicas territoriales o los entes descentralizados creadospor a;uellas estas competencias debe ser re"ulado por le9es de bases dictadas por el poder nacionallas le9es del desarrollo aprobada por los estados>

    +!em> Proteccin de la familia artculo 5> Me$orar las condiciones de )ida de la poblacincampesina3(6> Proteccin de la comunidad indenasartculo 11%> /a educacinartculo 3: 1(2 9112> /a cultura El deporte

    +l proceso de transferencia de competenciasse produce a dos ni'eles> +n primer lu"ar el Conse!o0ederal de "obierno debe elaborar el plan de descentralizacin 9 someterlo a la aprobacin de

    Asamblea *acional> .ue"o los inte"rantes del Conse!o 0ederal de "obierno deben someter a laSecretara permanente la propuesta de transferencias 9 opinin fa'orable del Conse!o le"islati'o:conse!o de planificacin 9 coordinacin de polticas p$blicas 9 conse!o local de planificacin p$blica>-ebe rendir informe 9 posteriormente se somete la transferencia la aprobacin de la Asamblea *acional>

    COMPETENCIA- ,E-I.;A/E-:Art 164 literal 11 todo lo ;ue no sea competencia nacional o municipal>

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    5/6

    +sta competencia se 'e fuertemente limitada por la e8istencia de la cl@usula de poderes implcitosartculo 156>33 permite asumir el poder relacionar todas las competencias ;ue por su ndole onaturaleza correspondan a este>

    IN

    GGGGGGGPoder municipalGGGGG

    .o municipio constitu&en la unidad poltica primaria de la oranizacin Nacional conpersonalidad $urdica & autnoma dentro de los lmites de la Constitucin & la le& > .a autonomamunicipal l comprende +leccin de sus autoridades: "estin de las materias de su competencia 9creacin recaudacin e in'ersin de sus in"resos>

    .e9 or"@nica del poder p$blico municipal> +l municipio e!ercer@ sus competencias mediante lossi"uientes instrumentos 1) ordenanzas 2) acuerdos 3) re"lamentos 4) decretos 5) resoluciones 9 dem@sinstrumentos Hunicipales>

    Adem@s de los municipios son entidades locales de la le9 or"@nica del poder p$blico municipal losdistritos metropolitanos la parro;uia la urbanizacin> +l poder municipal cumple cuatro funcionesprincipales de funcin de "obierno administracin: funcin le"islati'a: funcin de control 9 funcin deplanificacin>

    +l alcalde debe cumplir los mismos re;uisitos ;ue "obernador> Para los conce!ales i"ual ;ue losdiputados tomando en cuenta la limitacin de la nacionalidad para las zonas fronterizas>

    Conse$o local de planificacin p'blicar"ano encar"ado de inte"rar el "obierno municipal en lacomunidad or"anizada>

    Competencia los municipios artculo 1#Eobierno 9 administracin de sus intereses>Eestin de la materia ;ue asi"na la constitucin en un me!oramiento la Condicin de 'ida comunidad>rdenacin territorial urbanstica>Lialidad urbana>+spect@culo p$blico: Publicidad comercial>Proteccin del medio ambiente 9 cooperacin>Salubridad 9 atencin primaria> Ser'icio a"ua: electricidad: "as dom?stico: aseo urbano>

    ,usticia de paz>

    /n"resos de los municipios artculo 1%>GGlos procedentes de su patrimonio incluso el producto de sus e!idos>GG.as tasas por el uso de sus bienes o ser'icios especial referencia los impuestos sobre inmueblesurbanos: 'eIculo: espect@culo p$blico: !ue"os 9 apuestas lcitas: propa"anda 9 publicidad comercial>

    P.BSLA.A P +. -+*AH/+* B7A*>GGG+l impuesto territorial rural o sobre predios rurales>GGGGSituado constitucional

  • 7/25/2019 Estado Federal Descentralizado

    6/6

    .a le9 or"@nica del poder p$blico municipal nos indica ;ue situado es no menos 2(J el correspondienterespecti'o estado en el presupuesto in"resos ordinarios 9 una participacin no menor al 2(J de losdem@s in"resos ordinarios> +stos distribu9en entre todos los municipios de la si"uiente manera 3(J departe i"uales: 5(J proporcionan la poblacin: 9 2(J de proporciones e8tensin territorial> Nacerreferencia especial a los in"resos especiales por acti'idad minera 9 petrolera>

    GGGGmultas 9 sanciones

    Artculo 1#3 proIibiciones tributarias a estados 9 municipios> .os estados 9 municipios no podr@n Crearaduanas: impuestos de importacin o e8portacin de tr@nsito sobre bienes nacionales o e8tran!eros>Erabar bienes de consumo antes de ;ue entren en circulacin dentro su territorio> Por consumo debienes producidos fuera de su territorio 9 "rabarlo en forma diferente>

    -/S/ CAP/A. 1# art Caracas>.a A* creo distrito metropolitano coe8isten dos "obiernos uno metropolitano9 otro municipal:/nte"rado por el municipio Sucre: Petare: CIacao 9 el Natillo del estado Hiranda representa unainte"racin de municipios+l "obierno 9 administracin del distrito metropolitano corresponde al alcalde metropolitano alcaldema&or mientras ;ue la funcin le"islati'a del distrito metropolitano corresponde el cabildometropolitano los dem@s municipios conser'an la misma estructura 9 forma establecida en laConstitucin>