ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas...

38
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA APLICADOS A LA EVALUACIÓN/ASSESSMENT DEL INDIVIDUO Adaptado por el Dr. Ernesto Pérez de : NASET(National Association of Special Education Teachers) 08/08/2011

description

USO DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA EN EDUCACION ESPECIAL

Transcript of ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas...

Page 1: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

CONCEPTOS BÁSICOS DE

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

APLICADOS A LA

EVALUACIÓN/ASSESSMENT DEL

INDIVIDUO

Adaptado por el Dr. Ernesto Pérez de :

NASET(National Association of Special Education

Teachers) 08/08/2011

Page 2: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Definición

Estadísticas- Procedimientos

matemáticos utilizados para

describir y resumir muestras de

datos/información de forma

manejable y entendible.

8/8/2011 2 Dr.Ernesto Perez

Page 3: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Conceptos Básicos que Debemos Saber

Medidas de Tendencia

Central

Distribución de

Frecuencias

Rango

Varianza

Desviación Estandar

Curva Normal

8/8/2011 3 Dr.Ernesto Perez

Page 4: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central-Un número sencillo que describe las características generales de grupo de datos

Media Mediana Moda

8/8/2011 4 Dr.Ernesto Perez

Page 5: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Media Definición: La Media es el

Promedio Aritmético

Es definido como la suma de todas las puntuaciones en una distribución dividida por el total del número de puntuaciones.

8/8/2011 5 Dr.Ernesto Perez

Page 6: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Ejemplo :

En la siguiente

distribución :

8, 10, 8, 14, and 40,

Cuál es la Media?

8/8/2011 6 Dr.Ernesto Perez

Page 7: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestación a la Media:

Sume todas las puntuaciones:

8 +10+8+14+40 = 80

Debe obtener un total de 80.

Hay cinco(5) puntuaciones

80/5 es igual a 16 Media = 16

La Media es 16.

8/8/2011 7 Dr.Ernesto Perez

Page 8: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Problema con la puntuación de la Media

Puntuaciones en los extremos

afectan significativamente la media

Ej:En el ejemplo la media es 16 ,

pero solo hay una puntuación

extrema (40)

8/8/2011 8 Dr.Ernesto Perez

Page 9: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Mediana Definición: La Mediana es el punto medio

de la distribución de las puntuaciones

Es la puntuación del medio

La mitad de las puntuaciones caen sobre la Mediana y la otra mitad caen por debajo de la Mediana.

8/8/2011 9 Dr.Ernesto Perez

Page 10: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Calcula la Mediana

En la siguiente distribución de puntuaciones :

8, 10, 8, 14, 40

8/8/2011 10 Dr.Ernesto Perez

Page 11: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Regla para obtener la

puntuación de la Mediana

**Regla : reordenar la distribución de las puntuaciones de menor a mayor

En el ejemplo esto sería:

8, 8, 10, 14, 40

8/8/2011 11 Dr.Ernesto Perez

Page 12: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestación al problema ejemplo de la Mediana

8, 8, 10, 14, 40 Tache los números de los extremos hasta llegar al centro (en

nuestro ejemplo sería 8 y 40)

8, 8, 10, 14, 40

Repita hasta obtener un nnúmero medio

8, 8, 10, 14, 40

La Mediana es 10

8/8/2011 12 Dr.Ernesto Perez

Page 13: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Qué pasa si hay dos puntuaciones en el

centro ?

Supongamos que la distribución fuera:

8, 10, 8, 14, 40 and 12.

Cuando se reordenan las puntuaciones sería:

8, 8, 10, 12, 14, 40

Luego de tachar las puntuaciones de los extremos se llega a :

8, 8, 10, 12, 14, 40

Obtenemos 10 y 12. Que hacer??

8/8/2011 13 Dr.Ernesto Perez

Page 14: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Regla:Cuando hay dos puntuaciones en el medio se

obtiene el promedio

entre ambas

8, 8, 10, 12, 14, 40

Los números del medio son 10 y 12

Busque la Media: 10 + 12 = 22

22/2 = 11

La Mediana es 11

8/8/2011 14 Dr.Ernesto Perez

Page 15: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Moda Definición: La Moda es la puntuación que

ocurre mas frecuentemente en la

distribución

Cuál es la Moda en la siguiente

distribución:

8, 10, 8, 14, 40?

8/8/2011 15 Dr.Ernesto Perez

Page 16: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Distribución de Frecuencia

Puntuación Tali Frecuencia

40 I 1

14 I 1

10 I 1

8 I I 2

Distribución de Frecuencia: Un listado de puntuaciones de menor a mayor con el número de veces que una puntuación aparece en la muestra.

8/8/2011 16 Dr.Ernesto Perez

Page 17: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestación al Problema de

la Moda

En nuestra distribución de 8, 10, 8, 14, 40, la puntuación de 8 aparece dos veces. Las demás puntuaciones aparecen una vez.

Puntuación Tali Frecuencia

40 I 1

14 I 1

10 I 1

8 I I 2

La Moda es 8

8/8/2011 17 Dr.Ernesto Perez

Page 18: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Qué pasa si tenemos dos o mas

puntuaciones iguales que se repiten ?

Ambas puntuaciones se consideran modas.

Cuando hay dos modas se considera una

distribución bimodal

Cuando hay mas de dos modas ,etc. se

considera una distribución multimodal.

Cuando todas las puntuaciones aparecen el

mismo número de veces, entonces NO HAY

MODA.

8/8/2011 18 Dr.Ernesto Perez

Page 19: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Ejemplo Problema para calcular

la Moda(s)

1. 8, 10, 8, 10,

14, 40

2.

8, 9, 10, 12, 14, 40,

14, 40, 12, 10, 9, 8

8/8/2011 19 Dr.Ernesto Perez

Page 20: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestaciones al cálculo de la Moda(s)

#1. Hay dos modas-es una distribución

bi-modal . Las Modas son 8 y 10.

#2. Debido a que todas las puntuaciones

aparecen dos veces , no hay moda.

8/8/2011 20 Dr.Ernesto Perez

Page 21: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Calcule las Medidas de Tendencia

Central

Nombre de la Persona Puntuaciones (IQ)

1. Carlos 105

2. Pedro 125

3. Carmela 70

4. Freddy 115

5. Yvonne 85

6. Amanda 105

7. Carola 95

8. Saraí 100

8/8/2011 21 Dr.Ernesto Perez

Page 22: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestaciones a las preguntas de Medidas de

Tendencia Central

Media = 100 800/8 = 100

Mediana = 102.5

100, 125, 70, 115, 85, 105, 95, 100

70, 85, 95, 100, 105, 105, 115, 125, M = 205/2 = 102.5

Media es 102.5

Moda = 105 70, 85, 95, 100, 105, 105, 115, 125,

8/8/2011 22 Dr.Ernesto Perez

Page 23: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Rango Definición: El Rango es la diferencia entre

la puntuación mas alta y mas baja en una distribución de puntuaciones.

Para calcular el rango tome la puntuación mas alta y réstele la puntuación mas baja.

En la distribución 8,10,8,14, 40, cuál es el rango?

8/8/2011 23 Dr.Ernesto Perez

Page 24: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestación a la pregunta del Rango

El Rango es 32 La puntuación mas alta es: 40

La puntuación mas baja es: 8

40 – 8 = 32

8/8/2011 24 Dr.Ernesto Perez

Page 25: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Problema con el Rango

No nos dice mucho sobre las puntuaciones entre las puntuaciones altas y bajas.

Las puntuaciones extremas afectan grandemente el rango.

ejemplo:.Suponga que la distribución fuera 8, 9, 8, 9, 8, and 1,000. El rango sería 992 (1,000 – 8 = 992). Todavía solamente una puntuación es las cercana a 992, el 1,000.

8/8/2011 25 Dr.Ernesto Perez

Page 26: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Desviación Estandar

Miremos a las dos siguientes distribuciones de puntuaciones en una prueba de 50 preguntas de lectura (cada puntuación representa el número de palabras deletreadas correctamente)

Puntuaciones para 5 estudiantes del Grupo A:

28, 29, 30, 31, 32

Puntuaciones para 5 estudiantes del Grupo B:

10, 20, 30, 40, 50

Calcule el Promedio para los grupos A y B

8/8/2011 26 Dr.Ernesto Perez

Page 27: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Desviación Estandar

Media para el Grupo A = 30

Media para el Grupo B = 30

Las media para ambos grupos son 30.

Ahora bien, si solo conocieramos solo los promedios de estos dos grupos , nos parecerían que lucen similares en sus distribuciones.

Sin embargo, la dispersión de las puntuaciones alrededor de la media(promedio) del grupo A (28 a 32) es menor que la dispersión de las puntuaciones del grupo B(10 a 50).

8/8/2011 27 Dr.Ernesto Perez

Page 28: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Desviación Estandar

Definición: Estadística que describe la

dispersión de las puntuaciones alrededor

del promedio.

Es un concepto estadístico muy importante

para entender cuando apliquemos e

interpretemos el assessment en nuestras

funciones como maestros y consejeros.

8/8/2011 28 Dr.Ernesto Perez

Page 29: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Curva Normal Una distribución normal que representa

hipoteticamente la manera que las puntuaciones de una prueba se ubicarían para cada estudiante de la misma edad o grado de la población o grupo normativo que sirvió para crear la prueba.

8/8/2011 29 Dr.Ernesto Perez

Page 30: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Curva Normal La curva normal o curva de campana nos

brinda datos importantes sobre puntuaciones

de pruebas y la población/grupo normativo.

Nunca cambia.

Siempre sirve de referencia para nuestro

trabajo de assessment profesional.

8/8/2011 30 Dr.Ernesto Perez

Page 31: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Porcientos de la Curva Normal

34% de las puntuaciones caen entre la media y 1(una ) desviación estandar sobre o por debajo de la media.

Aproximadamente 68% de las puntuaciones caen entre una desviación estandar de la media(34% + 34% = 68%).

8/8/2011 31 Dr.Ernesto Perez

Page 32: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Curva Normal

13.5% de las puntuaciones caen entre una y

dos desviaciones estandar sobre la media y

entre una y dos desviación estandar por debajo

de la media .

Aproximadamente 95% de las puntuaciones

caen entre dos desviaciones estandar del

promedio (13.5% + 34% + 34% + 13.5% =

95%)

8/8/2011 32 Dr.Ernesto Perez

Page 33: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

La importancia de la Curva Normal

Cómo nos ayuda?

Tomemos un ejemplo típico de unos

resultados en una prueba de IQ.

El promedio de puntuaciones de muchos

examenes de IQ es 100 y la desviación

estandard es 15.

8/8/2011 33 Dr.Ernesto Perez

Page 34: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Programas de Talentosos/Dotados o de retardación mental

La mayoría de los programas de dotados tienen un requisito mínimo de puntuaciones de IQ ;

130 de IQ, porqué?

Requisito de 2 desviaciones estandar o mas sobre el promedio , en este sentido admiten personas cuyos IQ sean mejor que el 97.5 % de la población.

8/8/2011 34 Dr.Ernesto Perez

Page 35: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

En Retardación Mental

En las escalas de la prueba del Wechsler la clasificación de retardación mental es determinada si una persona obtiene un IQ de 70 o menos.

Porqué 70?

8/8/2011 35 Dr.Ernesto Perez

Page 36: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Porqué 70? Al estar dos desviaciones estandar por debajo

del promedio.

En un sentido el IQ de la persona está en el

2.5% de la población de lapoblación normal o

en otras palabras el 97.5 % tiene un IQ mayor

a la persona.

8/8/2011 36 Dr.Ernesto Perez

Page 37: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Problema de Práctica

La puntuación promedio de unas puntuaciones fue 75.

La desviación estandar fue 10. Dibuje la curva normal

para esta distribución.

Basado en la curva normal , qué porciento de las

personas obtuvieron puntuaciones entre :

65 y 85?

Sobre 85?

Entre 55 y 95?

Sobre 95?

8/8/2011 37 Dr.Ernesto Perez

Page 38: ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNESTO PEREZ, PH.D. sticas en ed.especial copy

Contestaciones al Problema de Práctica

Entre 65 y 85? 68% (34 + 34)

Sobre 85? 16% (13.5 + 2.5%)

Entre 55 y 95? 95% (13.5% + 34% + 34% + 13.5%)

Sobre 95? 2.5%

8/8/2011 38 Dr.Ernesto Perez