Esquizofrenia

download Esquizofrenia

If you can't read please download the document

Transcript of Esquizofrenia

Esquizofrenia

Autores:

Matas Moreno Daz.

Alfonso Blasco Valero.

Toi Daz Fernndez.

Introduccin a las ciencias de la salud.

IES La Jara 2009

ndice

Conceptos-------------------------------------------------------3

Introduccin----------------------------------------------------4

Causas------------------------------------------------------------5

Sntomas positivos-------------------------------------------6

Sntomas negativos------------------------------------------7

Diagnstico-----------------------------------------------------8

Efectos------------------------------------------------------------9

Tratamientos---------------------------------------------------10

Farmacologa--------------------------------------------------11

Rehabilitacin-------------------------------------------------12

Bibliografa-----------------------------------------------------13

Conceptos

La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afeccin de un ser vivo, caracterizado por una alteracin de su estado ontolgico de salud.

La esquizofrenia es un diagnstico psiquitrico de tipo crnico y severo que describe un grupo de trastornos mentales en personas con alteraciones en la percepcin o la expresin de la realidad.

Introduccin

Las causas de la esquizofrenia: Esta enfermedad puede ser provocada por distintos factores que veremos posteriormente.

Sntomas y diagnstico: Los sntomas de la esquizofrenia son muy diversos y difcil de clasificar, adems estn relacionados con otras enfermedades mentales. El diagnstico de la esquizofrenia se basa en la cuidadosa observacin de signos y sntomas

Efectos: La esquizofrenia es una enfermedad que ataca al sistema nervioso, con lo que afecta al cerebro.

Causas

Los factores que pueden causar esta enfermedad son varias:

Factores prenatales: la exposicin prenatal al virus de la influenza o a la desnutricin.

Los factores genticos: Un hijo de un individuo con esquizofrenia tiene 10 veces ms posibilidades de desarrollar la esquizofrenia.

Los factores ambientales: Los individuos de familias con influencia esquizofrnica o el consumo de drogas como el cannabis, son factores que pueden desembocar en esta enfermedad.

Sntomas positivos

Son ejemplos las alucinaciones (las alucinaciones son experiencias sensoriales que se originan dentro del cerebro en vez de tener su origen en el exterior), ideas delirantes, trastornos del pensamiento.

Sntomas negativos

Entre estos sntomas encontramos los siguientes:

La falta de energa y de motivacin: El afectado no siente inters por nada.

Los distintos trastornos emocionales: El afectado pierde la capacidad del placer y en ocasiones piensa en suicidarse por depresin.

Retraimiento social: El afectado se siente rechazado por la sociedad y normalmente no suelen tener relaciones con personas fuera de la familia con quin en ocasiones tambin se sienten rechazados.

Diagnstico

Observacin de signos y sntomas.

Exploracin metdica de las vivencias de una persona.

La acumulacin de antecedentes desde todas las fuentes posibles (familia, amigos, vecinos, trabajo).

Efectos

Se cree que la esquizofrenia afecta principalmente a la cognicin, pero tambin suele contribuir a la aparicin de problemas crnicos de comportamiento y emocin.

Las personas con esquizofrenia pueden tener trastornos adicionales, incluyendo depresin y trastornos de ansiedad.

Tratamientos

El tratamiento debiera ser multifactico:

Uso simultneo de frmacos antipsicticos, y de terapias psicolgicas, como el modelo cognitivo-conductual y psicoanaltica.

Enfoque psicosocial de redes asistenciales, hogares y talleres protegidos, que evitan las hospitalizaciones prolongadas.

Farmacologa

Los antipsicticos son los frmacos ms utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia y de las enfermedades relacionadas con ella; inicialmente se llamaron "tranquilizantes mayores" o "neurolpticos".

Rehabilitacin

La rehabilitacin psicosocial incluye varias intervenciones no mdicas para las personas con esquizofrenia.

Los programas pueden incluir asesoramiento vocacional, capacitacin para el trabajo, tcnicas para solucionar problemas de la vida diaria, administracin del dinero, uso del transporte pblico, etc.

Bibliografa

www.tuotromedico.com

www.wikipedia.com

http://averroes.ced.junta-andalucia.es

www.google.es

www.salud.com/enfermedades.asp

Fin