Especial

32
El ascenso del Rayo Vallecano y los triunfos en la Copa del Real Madrid y del Rivas destacaron en el año en que Madrid volvió a la carrera olímpica. Pág.16 El deporte madrileño, sinónimo de triunfos A POR EL 2012 Tras el año extremadamente complejo que dejamos atrás, la sociedad afronta con determinación los retos que depara el nuevo año, sin duda no exento de dificultades, pero con la convicción de que el esfuerzo colectivo dará sus frutos Gente cumple cinco años

description

Madrid Sur

Transcript of Especial

El ascenso del Rayo Vallecano y los triunfos en la Copa del Real Madrid y delRivas destacaron en el año en que Madrid volvió a la carrera olímpica. Pág.16

El deporte madrileño, sinónimo de triunfos

A POR EL 2012Tras el año extremadamente complejo que dejamos atrás, la sociedad afronta con determinación los retos que deparael nuevo año, sin duda no exento de dificultades, pero con la convicción de que el esfuerzo colectivo dará sus frutos

Gente cumple cinco años

El periódico Gente no se responsabiliza ni se identifica con lasopiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

OPINIÓN

¿Derechos o privilegios?

L os ciudadanos tenemos la facul-tad de exigir lo que la ley esta-blece en nuestro favor. Y si acce-

demos al derecho a trabajar un nú-mero determinado de horas, lo lógi-co es quejarse si alguien decide, aun-que sea para luchar contra la crisis,ampliar tu jornada laboral media ho-ra más cada día. Si la misma personadecide dejar de pagar el 40% de tusueldo en caso de baja laboral, lo nor-mal es que rechaces estos recortes atus derechos. Esas mismas sensacio-nes de indignación se sintieron cuan-do otra persona, gobernante tam-bién, penalizó a los trabajadores ha-ciéndoles saber que la jubilación noserá a los 65 años, sino a los 67, y quelos contratos de los empleados pue-den encadenarse sin pudor, explican-do que la temporalidad y la precarie-dad son las características principa-les de las relaciones con los emplea-dores. Cuando se recortan derechosse actúa de la misma manera que losseñores que regalaban a sus subordi-nados algo sólo por gracia, benefi-cencia o parcialidad del superior. Enépocas democráticas en las que los

derechos de las personas están reco-gidos en las leyes, privar a los demásde lo ganado es considerar que losderechos dejan de serlo para conver-tirse en privilegios que hay que elimi-nar. El PP no termina de aclararse silos privilegios y los derechos son lamisma cosa. Dicen que trabajar 37,5horas a la semana en vez de 35 es loque hacen ya en la Administracióncentral, dejando caer que el expresi-dente Zapatero es el que hizo trabajarmás a sus funcionarios, como si elciudadano normal sintiese algo dis-tinto si el color o la sigla del sello quelegaliza un recorte de derechos esazul, rojo o amarillo. Al menos po-drían haber consultado con los privi-legiados para hacerles saber que sequitan algunos privilegios. Cuando seaclaren, unos otros, y sepan qué es underecho y qué un privilegio, lo mismose pone de moda otro derecho, el depernada, que es como se define colo-quialmente el ejercicio abusivo delpoder o autoridad. En otros tiempos,ese era el derecho atribuido al señorfeudal, por el que este yacía con la es-posa del vasallo recién casada.

Nino OlmedaPeriodista

OPINIÓN

Año nuevo, alcaldesa nueva

N o recuerdo un año másintenso en su tramo fi-nal. Este diciembre es

atípico. Cambio de presidentedel Gobierno; cambio de minis-tros y cambio de alcalde en elAyuntamiento de Madrid. Ymás pronto que tarde llegaránotros nombramientos colatera-les que afectarán al Consisto-rio y puede que al gobierno dela Comunidad.

Acaba el año en que vivimosintensamente, y también peli-grosamente. Para ponerle colo-fón se ha colocado una fecha enla historia de Madrid: 27 de di-ciembre de 2011, fecha en laque Madrid estrenó el cargo dealcaldesa. Ana Botella, la prime-ra mujer en sentarse en el sillónde la alcaldía de la capital de Es-paña.

Tras ser votada por todossus concejales y proclamada al-caldesa, hizo un discurso entreagradecido y emocionado. Dejóclaro que hay cambio en la al-caldía, pero no en el programa

con que su partido ganó laselecciones 22 de mayo. Tuvodos momentos de debilidadproducida por la emoción: uno,cuando recordó a Ruíz Gallar-dón, con el que ha compartidoel gobierno municipal de Ma-drid durante más de ocho años;el otro, cuando recordó a su ma-rido, José María Aznar, que paraella es el primer referente yejemplo de entrega desinteresa-da a su país. Luego anuncióajustes para contener el gasto yla agilización de los trámites ad-ministrativos y burocráticos pa-ra abrir un negocio, con el fin defacilitar la creación de puestosde trabajo. A Botella le esperantres retos importantes: ir pagan-do la deuda, al tiempo quemantiene el gasto corriente delos servicios esenciales; conse-guir financiación para la Ley deCapitalidad y el desarrollo delnuevo plan general de ordena-ción urbana que diseñe la ciu-dad del futuro.

Casi nada.

Ángel del RíoCronista de la Villa

Alberto CastilloDIRECTOR

C on esta edición especial conla que despedimos el año2011 ponemos en manos de

nuestros lectores los mejores de-seos para el año que comienza.Con el presente número cerramoseste difícil año, una travesía que se nos ha antojado dura, acorde a lasnegras previsiones que auguraban meses de dificultades para una so-ciedad acostumbrada a vivir bajo el paraguas del bienestar que aho-ra añoramos como un preciado bien que se nos escapa entre los de-dos. Y siendo un momento extremadamente delicado, no podemosdejar de mirar al horizonte con optimismo, pues la mera oportuni-dad -querido lector- de que estés sosteniendo entre tus manos unejemplar de Gente, implica que hemos cumplido el objetivo marcadode acudir semanalmente a nuestra cita con la información. Con nota-ble esfuerzo y no menor sacrificio, hemos mantenido el rumbo enmedio de la tormenta que ha hecho zozobrar a muchas empresas in-formativas que no han podido sucumbir a la caída generalizada delos ingresos publicitarios. Inmersos en una crisis tan profunda, seria-mente afectados los medios de comunicación por un deterioro sinprecedentes, no hay duda de que la mejor y única receta para saliradelante es la confianza en nuestra capacidad de recuperarnos desdeel esfuerzo diario, afrontando los problemas de frente, cogiendo el to-ro por los cuernos. Así lo ha hecho el Rey, que en dos ocasiones en losúltimos días, en el tradicional mensaje navideño y con ocasión del ac-to solemne de apertura de la Décima Legislatura en el Congreso delos Diputados, se ha referido en sendos discursos a la eficiencia, ho-nestidad y trabajo que deben guiar a los responsables públicos. Dosrelevantes citas que han marcado un antes y un después en la imagenque los españoles tienen de la monarquía y de su Rey, que ha dadouna lección de cómo dar la cara cuando las circunstancias vienen maldadas. Especialmente significativa fue la alusión del discurso de no-chebuena, en la que el Rey reclamó “rigor, seriedad y ejemplaridad”,porque todos, “sobre todo las personas con responsabilidades públi-

cas, tenemos el deber de observarun comportamiento adecuado, uncomportamiento ejemplar”. Repe-tir a estas alturas, como dijo SuMajestad, que “cualquier actua-ción censurable deberá ser juzga-

da y sancionada con arreglo a la Ley, porque la justicia es igual paratodos” es una obviedad, pero muestra la autoridad moral de la Insti-tución y su valentía al pedir que se aplique el rigor de la Ley incluso amiembros de su casa cuando un juez ha imputado a su propio yerno.Las alusiones a la ética y la ejemplaridad de los responsables públicosnos deben servir de ejemplo de cómo crecerse ante las dificultades.Este es el mensaje que debe quedarnos claro. Estamos en un momen-to de extrema dificultad, pero lejos de agachar la cabeza y arredrarnosante la adversidad, cada uno desde su responsabilidad ha de saberestar a la altura. El jefe del Estado ha demostrado que sabe ponerse alfrente para encabezar la necesaria suma de esfuerzos para superarlos importantes retos actuales. Y lo ha hecho donde más le dolía. Lacálida ovación que recibió en el Congreso así lo prueba.

Por lo demás, despedimos el año dando la bienvenida a la primeraalcaldesa de Madrid. Ana Botella culmina una larga travesía que ini-ció hace ocho años y medio, cuando en el año 2003 entró en el Ayun-tamiento. En este tiempo ha tenido ocasión de conocer bien la ges-tión municipal desde su responsabilidad al frente de las Áreas de Em-pleo y Servicios Sociales, y de Medio Ambiente y Movilidad, ademásde ocupar la segunda tenencia de alcaldía. Experiencia más que sufi-ciente para tomar las riendas. Su principal reto, tras heredar un ayun-tamiento fuertemente endeudado, será acabar con los estereotipospor ser la esposa de José María Aznar. Para todos aquellos que sóloponen el acento en “la mujer de” y pretenden purgar la inquina haciael ex presidente en la persona de la ahora alcaldesa, en su discurso deinvestidura reivindicó, por derecho, su figura: “Es para mí una refe-rencia personal y política”. Podrá ser mejor o peor alcaldesa, y la juz-garemos por sus aciertos o errores, pero no por ser “la mujer de”.

EditaGente en Madrid S.L.

GerenteFernando Ibáñez

DirectorAlberto Castillo

Jefa Ediciones SurPatricia Costa

Jefa Ediciones NorteMamen Crespo

Madrid y ComunidadLiliana Pellicer

DeportesFrancisco Quirós

Jefe de MaquetaciónCarlos Zugasti

Jefe de FotografíaChema Martínez

Directora Grandes CuentasAmparo Lluch

Jefe MarketingRafael Vara

Coordinadora de publicidadAna Sánchez

Redacción:Calle Atocha, 16, 2ª planta

Madrid 28012Tel. centralita: 91 369 77 [email protected]

[email protected]

Grupo de Información [email protected]

Director GeneralRaúl Preciado

Director gentedigital.esLeandro Pérez Miguel

Proteción de datos:

MADRID

www.gentedigital.es

Ander IzagirreEl periodista y bloguero hace una inte-resante reflexión sobre lo que denomina‘violencia de baja intensidad’ hacia lasmujeres. Su post ‘Son unas paranoicas’está causando furor en redes socialescomo Facebook.gentedigital.es/comunidad/anderiza/

EcononiusLas decisiones de los gobiernos regiona-les para lograr recaudar más, a debate.gentedigital.es/comunidad/econonius/

Vi-GenteToda la información relacionada con elsorteo de la lotería de Navidad y la ac-tualidad en general está en:gentedigital.es/comunidad/vi-gente/

gentedigital.es/comunidad

Edición impresaTodos las ediciones impresas de los pe-riódicos de Gente pueden visualizarseen la web.

NUEVOS BLOGS

En las redes socialesAdemás de en nuestra web, puedes man-tenerte informado en nuestras páginas enFacebook y Twitter.

Twitter.com/gentedigital

Facebook.com/gentedigital

WEB

Si mantienes un blog en plataformas comoWordpress o Blogger y quieres formar partede nuestra comunidad, escríbenos a [email protected] con tu propuesta

gentedigital.es/comunidad

Ante la adversidad,valentía y determinación

2 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESOpinión

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 3GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Publicidad

GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES

Primer plano4 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012

Manuel Cobo, Juan Bravo y AliciaMoreno dejan el ayuntamientoLa nueva alcaldesa de Madrid configura suequipo municipal tras la salida de los ediles

Mamen Crespo ColladaCon un tono emocionado en al-gunos momentos. Así fue comoManuel Cobo, el hasta ahora vi-cealcalde de Madrid, se dirigió alos medios de comunicación ensu última rueda de prensa, estejueves, como responsable delConsistorio. Cobo anunciabaque su próximo cometido iba aser el de coordinador de Gestiónen IFEMA, poniendo fin a losmúltiples rumores que le augu-raban un futuro como secretariode Estado de Justicia o de De-portes. “Le dije (a Gallardón)que no tengo el perfil de secreta-rio de Estado”, apuntaba. Ade-más, descartaba cualquier otronombramiento. Cobo aplaude a Ana Botella tras ser investida alcaldesa de Madrid

La llegada de Ana Botella a laalcaldía ponía fin también a laetapa de Juan Bravo, hasta ahoradelegado de Hacienda, en elAyuntamiento de Madrid. Bravo,al contrario que Cobo, sí se mar-cha con Gallardón como subse-cretario de Estado de Justicia. Ya Bravo se ha sumado Alicia Mo-reno, delegada de las Artes en elConsistorio madrileño, que en-tró en su día de la mano de Ruiz-Gallardón y que ha decididoabandonar la política.

DE LA MANO DE GALLARDÓN“He venido de la mano de unapersona y creo que lo lógico y locorrecto es que salga con él”, haseñalado Moreno.

Al cierre de estas líneas, esta-ba previsto que Ana Botella die-ra a conocer la composición desu Gobierno.

FIN DE LAS LICENCIASLa nueva alcaldesa tomaba po-sesión de su cargo el martes 27en presencia de seis ministros,entre los que se encontraba supredecesor, de su marido, JoséMaría Aznar y de miembros delGobierno de la Comunidad deMadrid. En su discurso, Botellase comprometió a ejercer sunuevo cargo “con humildad, conla máxima voluntad de diálogo ycon toda la vocación de serviciopúblico”. La alcaldesa no ha es-perado para dar a conocer unade sus primeras medidas al fren-te del consistorio: eliminará laslicencias para las actividades co-merciales que no necesiten de-claración de impacto ambiental.

Tras la toma de posesión lle-garon las declaraciones. Las másesperadas las del ya ministro deJusticia, Alberto Ruiz -Gallardón,que la calificó com una personacon “capacidad, preparación ytalante”.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2011 | 5GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Publicidad

CONVERSACIONES CON UN FONDO ESTADOUNIDENSE

Nuevos avances para construir elparalizado Campus de la JusticiaGenteEl consejero de Economía, Per-cival Manglano, ha confirmadoque el Gobierno regional ha te-nido “conversaciones” con elfondo estadounidense The Car-lyle Group “para desarrollar elCampus de la Justicia”, paraliza-do desde hace años, si bien ha

apuntado que es “una gran ope-ración y hay que cerrar detallespara estar seguros de qué es lomás conveniente” para ambaspartes sin descartar otras opcio-nes. Manglano ha señalado que“tal y como se diseñó”, la Comu-nidad no está “en condicionesde llevarlo a cabo”.

M. C.La calle Alcalá fue el escenarioelegido, el pasado lunes, por elsecretario general de los socia-listas madrileños, Tomás Gó-mez, para conocer la opinión desus comerciantes sobre la Ley deLiberalización de Horarios Co-merciales aprobada por el Go-bierno regional.

Durante la visita, el portavozsocialista en la Asamblea de-nunciaba que con esta ley se de-muestra que Esperanza Aguirrey su gobierno “prefieren a lasmultinacionales antes que a lospequeños y medianos comer-cios o a los autónomos, que sonlos que generan empleo estableen esta región”.

A juicio de Gómez, se trata deuna medida que supone un nue-vo “ataque brutal al pequeño ymediano comercio, que ya vienerecibiendo muchos ataques conleyes injustas durante muchotiempo”. Gómez ha insistido enque Madrid ya es la región conmayor densidad de grandes su-perficies por ciudadano.

GÓMEZ CRITICA LA LEY APROBADA POR LA COMUNIDAD EN UNA VISITA A COMERCIANTES

A vueltas con la libertad de horarios

Beteta deja elGobierno regionalpor la Secretaría deEstado de Economía

NO HAY SUSTITUTO TODAVÍA

GenteAntonio Beteta ha dejado laConsejería de Transportes de laComunidad de Madrid paraocupar la Secretaría de Estadode Administraciones Públicas.Beteta se incorpora así al equipode Cristóbal Montoro en el Mi-nisterio de Hacienda y Adminis-traciones Públicas. La presiden-ta del Gobierno regional, Espe-ranza Aguirre, ha afirmado queaún están buscando sustitutopara el puesto de Consejero deTransportes. “De momento esta-mos buscando al mejor o a lamejor”, ha afirmado la presiden-ta en los pasillos de la Asambleade Madrid.

El suelo de laPuerta del Solemite señaleswifi y bluetooth

MADRID

GenteMadrid se ha convertido en laprimera capital europea quetransforma sus calles en plata-forma de comunicaciones y ser-vicios dirigidos al ciudadano, yconvierte la Puerta del Sol en elKM.0 de las vías inteligentes deEspaña. Gracias a la unión delAyuntamiento de Madrid y laAgrupación Empresarial Inno-vadora del Pavimento Inteligen-te de España (ASEPI), Madridcuenta con la primera instala-ción de Pavimento Inteligente.Con esta instalación, el sueloemite señales Wi-Fi y Bluetoothpara prestar múltiples servicios.

GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES

Actualidad6 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012

Mamen CrespoDespués de varios días de críti-cas a la propuesta de ampliar lashoras laborales de los trabajado-res públicos, lo que sólo era unproyecto se ha convertido enuna realidad después de que elPP, valiéndose de su mayoría ab-soluta, lo aprobara en el plenode la Asamblea de Madrid, cele-brado el pasado martes. Ha que-dado, por tanto, materializada lamodificación de la jornada labo-ral de los empleados públicos,que tendrá un promedio sema-nal no inferior a las 37 horas y 30minutos, frente a las 35 actuales.Asimismo, la aprobación de laLey de Acompañamiento supo-ne la modificación del pago quehace la Comunidad de Madriddel complemento de las bajastemporales al personal laboral.En consecuencia, la SeguridadSocial seguirá pagando el 60%del salario de los afectados, peroel Gobierno regional no abonaráel 40% restante como hacía hastala fecha. Esta iniciativa, según elGrupo Popular, busca, más alláde un ahorro, que se calcula enunos 26 millones de euros, intro-ducir un elemento de conten-ción del absentismo laboral liga-do a enfermedad común. “Cre-emos que para salir de la crisiseconómica, los trabajadores pú-blicos deben hacer un nuevo es-fuerzo, arrimar el hombro yadaptarse a la realidad actual enla que deben primar la producti-

Los funcionarios de Madridtrabajarán dos horas y media más

vidad y la eficacia”, ha manifesta-do el portavoz adjunto de los po-pulares, Pedro Muñoz Abrines.Sin embargo, oposición y sindi-catos no lo ven así, hasta tal pun-to que UGT ha anunciado queno descarta una huelga. Por elmomento, el martes convocaronuna concentración a las puertasde la Asamblea a la que acudióun centenar de personas. Y esque los representantes de los tra-bajadores temen que se cum-plan sus cálculos, que apuntanal despido de entre 7.000 y 8.000trabajadores, debido a que esteaumento de la jornada va a pro-vocar que no haya necesidad decontar con los trabajadores inte-rinos.

La oposición en la Asambleaha votado en contra aunquecuenta con distintas opiniones.Mientras el PSOE ha denuncia-do que a los despidos hay quesumar la ruptura de la negocia-ción colectiva, UpyD se ha mos-trado a favor de la modificacióndel horario, aunque ha criticadolos cambios en el pago de la in-capacidad temporal. IU ha idomás allá al poner a disposiciónde los sindicatos su grupo por siquieren llevar este asunto al Tri-bunal Constitucional.

De momento, la ley es unarealidad y quedan en el aire losdespidos y las acciones de pro-testa, que ya se contemplarán enel año nuevo.

El pleno de la Asamblea de Madrid celebrado el pasado martes

La Ley incluye la modificación de lasdeducciones por gasto educativo enel Impuesto de la Renta. Así, se am-plía la edad deducible al segundo ci-clo de Educación Infantil. Con estaLey se opta también por eliminar elTribunal de Defensa de la Competen-cia y la Agencia Madrileña para laEmigración. Y, en materia de cesiónde suelo, la norma fija en un 30% elporcentaje mínimo de edificabilidadde vivienda protegida en los desa-rrollos. El texto también elimina laobligatoriedad de contar con una li-cencia para vender alcohol.

Venta de alcohol sinlicencia en comercios

Concentración contrala ley aprobada enla Asamblea quecontempla esta medida

El PP gobierna conmayoría absolutaen Galapagar

ACUERDO POLÍTICO

M. C.El PP ganaba las elecciones enGalapagar el pasado 22 de mayo,pero no conseguía la mayoríaabsoluta. Hasta ahora, para sa-car adelante sus decisiones hatenido que contar con el voto afavor de otros grupos de la Cor-poración. Sin embargo, esta si-tuación ha llegado a su fin, des-pués de que los concejales delPartido Demócrata se hayan in-corporado al PP. Ambas forma-ciones presentaron el lunes, enel registro del Ayuntamiento, elacuerdo de Gobierno por el quelos 14 concejales que sumanambas fuerzas, y que represen-tan el 56% de los votos de las pa-sadas elecciones locales, se hanconvertido en un único grupomunicipal.

“Hasta ahora éramos dos si-glas diferentes pero englobandoel mismo proyecto. En estos 6meses hemos comprobadonuestro entendimiento y reca-pacitado sobre la necesidad deresolver nuestras diferencias”, hadicho el alcalde, Daniel Pérez.

‘Sanse’ opta aconvertirse en una‘Gran Población’

ANTE LA ASAMBLEA

M. C.El Ayuntamiento de San Sebas-tián de los Reyes ha presentadoen la Asamblea de Madrid, antesu presidente, José Ignacio Eche-verría, su candidatura para con-seguir la categoría de ‘Gran Po-blación’ tras superar los 80.000habitantes. Cuando el municipioforme parte de este régimen po-drá descentralizar la administra-ción por distritos y cambiaránlas competencias que, hastaahora, tiene el pleno. Por pobla-ción, con más de 80.000 habitan-tes, por diferenciación entre losdiferentes distritos, y por cir-cunstancias económicas, socia-les, históricas o culturales, ‘San-se’ cumple con los requisitosque establece la legislación paraconvertirse en municipio deGran Población.

El alcalde, Manuel Ángel Fer-nández, ha explicado que “unade las causas principales” de es-ta solicitud es que hay barriosmuy diferentes “que necesitanrequisitos diferentes” y que seles apliquen “políticas distintas”.

Casi un notable para losalumnos de sexto de primariaSacan un 6,8 de media en la prueba de Conocimientos y Destrezas regional

Mamen CrespoCasi un notable. Esa es la notamedia que tienen los alumnosde sexto de primaria de la Co-munidad de Madrid, según ponede manifiesto la prueba de Co-nocimientos y Destrezas Indis-pensables del Gobierno regio-nal. En concreto, han ‘sacado’ un6,8, lo que supone una décimamás que el año pasado cuandoalcanzaron el 6,7.

Sin embargo, algunos han es-tado muy por encima de esa me-dia como es el caso de los 8alumnos del colegio público Mé-jico de Ciudad Lineal, que hanobtenido la mejor calificación enla prueba con un cien por ciende aprobados entre los ochoalumnos que la hicieron y unanota media de 9,89, según losdatos hechos públicos por laConsejería de Educación.

El 84 por ciento de los más de56.000 alumnos evaluados hanaprobado este año el examen yel 71 por ciento ha obtenido una

Alumnos de primaria en clase

calificación igual o mayor que 6.La prueba de Matemáticas, cuyamedia el año pasado fue de un5,8, ha superado, en 2011, el 6,4de media. El 76 por ciento de losalumnos también supera esteexamen, diez puntos más que elaño pasado, y un 25 por cientode los alumnos evaluados obtie-ne un sobresaliente.

La prueba ha incluido en2011, por primera vez, una eva-luación de Cultura General queha sido superada por el 73 porciento de los alumnos. Estaprueba incluía preguntas deGeografía, Historia, Música, Pin-tura y Literatura. En esta parte, lanota media de los alumnos ha si-do de 5,9, rozando el bien.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2011 | 7GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Actualidad

GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES

GENTE cumple cinco años8 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012

ANIVERSARIOGENTE EN MADRID

GENTE cumple cinco años acercándose cada semana alos municipios y distritos de la Comunidad de Madrid

Mamen Crespo ColladaEste número que tienen en susmanos es especial porque es elprimero que se publica despuésde que GENTE EN MADRID ha-ya cumplido su quinto aniversa-rio. Cinco años dedicados a ofre-cer la mejor información, sema-nalmente, de la actualidad de laComunidad de Madrid.

Desde el primer día, GENTEse ha volcado para que cada se-mana, nuestros lectores, tenganel ejemplar de su municipio odistrito en sus manos. Y así, se-mana a semana, viernes trasviernes, hemos llegado a cum-plir nuestro primer lustro.

En este tiempo, han cambia-do muchas cosas y nuestro pe-riódico se ha ido adaptando a lostiempos. De hecho, GENTE haapostado por una distribuciónmixta en la que al buzoneo sehan sumado el reparto en manoen los principales intercambia-

dores de transporte público yuna red masiva de expositoresen las principales ventanas dedistribución. GENTE ha aposta-do también por respetar el me-dio ambiente y, por ello, ha im-plantado un sistema novedosode distribución a través de unasbici-taxis que, cada semana, semueven por la capital y por losdistintos municipios para acer-car GENTE al lector.

A través de las Nuevas Tecno-logías, nuestro medio tambiénse ‘cuela’ cada semana en milesde hogares, empresas e institu-ciones a través de una red desuscripción en formato digital,por la que se envía la edición enformato PDF.

EL LECTORFACILITA LA INFORMACIÓNLa seña de identidad de GENTEes, sin lugar a duda, su cercaníacon las personas y su entorno.Cada semana, la redacción seadentra en el día a día de los mu-nicipios y de los distritos de lacapital para conocer, de primeramano,todo lo que ocurre en suscalles y hacérselo llegar al ciuda-dano, nuestro lector. En múlti-

ples ocasiones, son nuestrospropios lectores los que dan ‘lavoz de alarma’ y nos llevan hastael corazón de la noticia. Es dejusticia reconocer la labor de losgabinetes de comunicación delas distintas instituciones quetanto nos han facilitado nuestralabor en este tiempo.

POR TODA LA COMUNIDADCATORCE CABECERASGracias a los lectores hemosconseguido alcanzar las 14 cabe-ceras en la región, cubriendo lainformación de los municipiosde la zona norte (Alcobendas,San Sebastián de los Reyes, TresCantos y Colmenar Viejo), la zo-na sur (Móstoles, Getafe, Fuen-labrada, Alcorcón, Leganés, Par-la, Pinto y Valdemoro), la zonaeste (Arganda, Rivas, Alcalá deHenares, Coslada, Torrejón deArdoz y San Fernando de Hena-res), la zona Noroeste (Pozuelo,

Majadahonda, Las Rozas, Boadi-lla del Monte y Villaviciosa) y lasierra de Madrid (Villalba, Gala-pagar, Alpedrete y Villanueva dela Cañada). En estos cinco añoshemos dado cuenta de temastan relevantes como las eleccio-nes municipales de 2007 y 2011,el sueño de un Madrid Olímpico,la inauguración de varios hospi-tales, las diversas ampliacionesde las líneas de metro y cerca-nías, y la implantación de la en-señanza bilingüe.

INFORMACIÓN Y PUBLICIDADDIFERENCIADAS EN LA PÁGINAUna maquetación limpia, senci-lla y austera, que acompaña a lapublicidad y que diferencia en-tre informaciones y anuncios esuna de las características princi-pales de nuestro periódico, quele permite competir con seguri-dad en el mercado de la prensagratuita.

Nada sería posible sin el equi-po de personas que formanGENTE y que cada día trabajanpara ofrecerles la actualidad deforma veraz y concreta. Sólocumplimos 5 años. Quedan mu-chos más por delante.

En estos 5 años se hainformado de los

hechos regionales ymunicipales

Una maqueta limpiapermite una lectura

clara de las distintassecciones

GENTE se distribuyecada semana en 27

municipios de laComunidad de Madrid

El periódico sedistribuye en

algunas zonas con‘bici-taxis’

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 9GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Gente cumple cinco años

GENTE en Madrid nació un 15 de di-ciembre de 2006 con una tirada de1.200.000 ejemplares cada semana.El objetivo de esta gran tirada fueposicionar al medio entre la prensagratuita y darlo a conocer entre losciudadanos de toda la Comunidadde Madrid. Estas cifras pusieron anuestro periódico en primera línea.

ESPECIAL CINCO AÑOS

EL PRIMER EJEMPLAR

Fuerte tirada en losinicios para dar aconocer el medio

Una de las noticias que más hemosesperado en estos cinco años ha si-do conseguir que Madrid acogieralas olimpiadas en 2016. Pero no pu-do ser y, a pesar de tener el corazónen un puño, tal y como apuntabanuestro titular días antes de cono-cerse la decisión, Río de Janeiro aca-bó con ese sueño.

N. 125 OCTUBRE 2010

El sueño olímpicoquedó truncado y semarchó hasta Río

En septiembre de 2010, GENTE cam-biaba su identidad corporativa bus-cando una imagen más dinámica yactualizada. Era en ese momentocuando nuestro periódico daba unpaso más creando el suplementoIGENTE, un especial de 4 páginasque trata temas de actualidad comoel turismo, la salud o la moda.

N. 169 SEPTIEMBRE 2010

Nueva imagen conel nacimiento delsuplemento IGENTE

El año 2010 acabó con la primeraedición especial de GENTE que con-tó con la participación de todos losalcaldes de las localidades. En estenúmero tuvieron la posibilidad defelicitar las fiestas a nuestros lecto-res y de plantear los retos de susmunicipios de cara a un año tan im-portante como el 2011.

ESPECIAL FIN DE AÑO

Un especial de fin deaño con la presidentay los alcaldes

Madrid se llenó en la tercera sema-na de agosto de 2011 de dos millo-nes de peregrinos llegados desdetodas las partes del mundo para re-cibir la visita de Benedicto XVI, en-cargado de presidir la Jornada Mun-dial de la Juventud (JMJ). Gente hizoun esfuerzo especial con un mono-gráfico para informar de la JMJ.

ESPECIAL JMJ

Un periódico enagosto para dar labienvenida al Papa

Aguirre con Granados

Javier Sánchez OrtizMadrid es azul. Así lo eligieronlos ciudadanos madrileños quevolvieron a elegir mayoritaria-mente al Partido Popular comoopción de gobierno. No sólo losresultados fueron favorables pa-ra el partido a nivel autonómico,en lo local, también arrasaron el22 de mayo.

Por un lado, los municipiosdel sur cambiaron mayoritaria-mente de gobierno y por otro, laslocalidades en donde ya gober-naban ampliaron sus mayorías.Ejemplos de ello, Alcobendas,Colmenar Viejo o San Sebastiánde los Reyes. Sin lugar a duda losciudadanos querían y tenían cla-ro a quien votar y eso se vio re-flejado en las urnas.

Uno de los casos más llamati-vos fue el de Collado Villalbaque pasó de tener un gobiernosocialista, con mayoría absoluta,a tener un gobierno del PP tam-bién con mayoría. Y es que el PPlo tuvo fácil en estas primeraselecciones que vivimos en 2011.En el municipio de Torrejón deArdoz además ocurrió que, elcandidato a alcalde Pedro Rollánse convirtió en el edil más vota-do de España, al conseguir el

Gallardón, Rajoy y Aguirre celebrando el triunfo del PP en Génova durante la noche del 22 de mayo

El PP revalidó el 22-M lamayoría absoluta en MadridAguirre arrasó y el mapa de la comunidad se volvió azul gobernando en 147 de los 179 municipios

en la Asamblea, en donde estánrepresentados con 8 diputados.Y no sólo ese apoyo fue para laComunidad, sino que tambiénUPyD consiguió entrar en la ma-yoría de municipios, convirtién-dose en la cuarta fuerza políticade la región.

Esta notable subida de UPyDpudo deberse a la debacle socia-lista que tuvo lugar en mayo, unantecedente de las generales denoviembre. El PSOE, que eligió asu candidato, Tomás Gómez, porprimarias, obtuvo unos resulta-dos nada positivos. Se perdieronalgunos municipios históricos yun gran número de votantes.

Izquierda Unida se refrendócomo tercera fuerza política enla región y revalidó las alcaldíasde San Fernando y de Rivas. Elcandidato y alcalde, José Masa,consiguió, por primera vez, lamayoría absoluta de IU en unconsistorio.

En resumen, el PP se reforzómientras que el PSOE se hundió.

apoyo del 68,55% de los votos y21 de los 27 concejales que esta-ban en juego.

Pero en localidades como Al-calá de Henares, el PP lo tuvo al-go más complicado , ya que ne-cesitó el apoyo de otros partidospara llegar al poder. Tambiénmunicipios como Coslada fue-ron para el PP, pero sin mayoríaabsoluta.

UPYD LLEGA A LA ASAMBLEAOtro de los grandes triunfadoresdel 22 de mayo fue el partido deRosa Díez, que consiguió los vo-tos necesarios para poder entrar

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

10 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012

WWW.GENTEDIGITAL.ES

Especial 2011GENTE EN MADRID

Los ciudadanos dieron su respaldo al PP de Madrid

El éxito de las elecciones auto-nómicas siguió dando de quehablar meses después. En no-viembre, la presidenta regional ypresidenta del PP de Madrid, Es-peranza Aguirre, decidió ponerfin a la etapa de su secretario ge-neral en el partido, FranciscoGranados. Una decisión que niel propio Granados se esperaba

ya que en la pasada legislaturallegó a ser consejero de Presi-dencia, Justicia e Interior.

Esta postura llamó mucho laatención y es que había algo másde fondo. Una batalla abierta en-tre Granados y el que ha ocupa-do su lugar en el partido, el vice-presidente de la Comunidad deMadrid, Ignacio González.

Los buenos resultados electo-rales conseguidos en mayo nofueron suficientes, ya que fuen-tes cercanas a la presidenta ase-guraron que esta destitución sedebía a la falta de confianza deAguirre en Granados. Aunqueella misma nunca dijo eso y lojustificó como un relevo normalen la secretaría del partido.

Esperanza Aguirre fulminó al número dos enMadrid Francisco Granados unos meses después

El PSOE pierdela supremacíaen el sur dela ComunidadEl PP le quitó las alcaldías de Getafe, Leganésy Alcorcón y sólo mantuvo Fuenlabrada y Parla

Jaime DomínguezLa principal noticia de las elec-ciones municipales de 2011 enMadrid fue la pérdida por partedel PSOE de varias localidadesdel sur de la región, lo que hastahace unos años se conocía comoel ‘cinturón rojo’ por el respaldomasivo que estas localidadesprestaban al PSOE. Una tenden-cia que acabó definitivamenteeste año. Leganés, Alcorcón, Ge-tafe y Pinto se unieron a Mósto-les y Valdemoro como ciudadesgobernadas por el PP. En Lega-nés, el candidato popular, Jesús

Gómez, se impuso en la vota-ción al ex alcalde socialista Ra-fael Gómez Montoya. Sin em-bargo, necesitó el apoyo del par-tido independiente ULEG parasacar adelante la sesión de in-vestidura.

En Getafe, Juan Soler acabócon el mandato del alcalde máslongevo de la zona, el socialistaPedro Castro, con casi 30 añosen el cargo. El popular no ganócon mayoría absoluta, pero ob-tuvo el apoyo de los concejalesde UPyD para hacerse con la al-caldía. Menos problemas tuvo

David Pérez en Alcorcón. El quefuera portavoz popular en laAsamblea fue el elegido porAguirre para ganar en una ciu-dad estratégica. Pérez se impusoal socialista Enrique Cascallana.

Por último, Pinto vio el retornotriunfal con mayoría absoluta deMiriam Rabaneda, dos años des-pués de la moción de censura dePSOE, IU y los independientesde JpP que la desalojó de la al-

caldía. Valdemoro también tuvocambio de alcalde, aunque den-tro del mismo partido. José Car-los Boza (PP) ganó las eleccionescon holgura tras sustituir a JoséMiguel Moreno.

Fuenlabrada, con Manuel Ro-bles, y Parla, con José María Frai-le, fueron las únicas ciudades enlas que el PSOE fue el partidomás votado. Sin embargo, am-

bos necesitaron el apoyo de IUen sus sesiones de investidura.Una coalición que se rompió enParla en octubre, cuando IU dejóa Fraile en minoría tras el despi-do de trabajadores municipales.

PARRO SE VAEl otro cambio de alcalde se pro-ducirá en los próximos días enMóstoles. Esteban Parro renun-cia al cargo que ocupa desde2003 para dedicarse al Senado.Daniel Ortiz será su sustituto co-mo alcalde de Móstoles.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 11GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Especial 2011

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

Esteban Parro y David Pérez, durante la campaña electoral

Pérez y Rabanedatuvieron mayoría,

mientras Soler yGómez pactaron con

otros partidos

12 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESEspecial 2011

EDUCACIÓN Y SANIDAD

La Marea Verde inundó Madridpidiendo una Educación públicaMiles de ciudadanos protestaron contra los recortes de Aguirre en el 2011

Una de las numerosas manifestaciones convocada por la Marea Verde

E. B. C.Escuelas vacías, pizarras en ne-gro, libros cerrados... el inicio delpresente curso escolar, el pasadoseptiembre del 2011, cambió suescenario habitual: las aulas porla calle. Docentes, alumnos, pa-dres y madres levantaron su vozde manera unánime para pro-testar contra los ajustes en Edu-cación aprobados por EsperanzaAguirre. Las instrucciones delnuevo curso escolar “fueron lachispa que prendió una llamaque ya estaba avivada por ante-riores ataques que iban menos-cabando la Educación pública”,argumentaba María José, unaprofesora de un instituto madri-leño. El “tijeretazo” de la presi-denta de la Comunidad aumen-taba en dos más las horas lecti-vas de los profesores reduciendola contratación de personal inte-rino. Una merma en la plantillaque según los agentes educati-vos repercute en la eliminaciónde aulas enlace y de apoyo; elabandono de los laboratorios ola reducción de las actividadesextraescolares.

HUELGAS Y RESPALDOSLa respuesta a las medidas deAguirre llegaron en forma dehuelga con la ‘Marea Verde’. Enconcreto, nueve fueron los parosconvocados por los centros pú-blicos autonómicos que conta-ron con un alto respaldo en lacomunidad educativa nunca in-ferior al 45%. Cada jornada deparo ha supuesto unos cien eu-ros menos en la nómina de losdocentes que la secundan, loque suma 900 en el caso de losque han participado en todos losparos. Las huelgas se han com-plementado con encierros, actosreivindicativos y grandes mar-

Miguel HernándezEl Área Única Sanitaria cum-plió en 2011 sus primeros me-ses de implantación en la Co-munidad de Madrid. Una me-dida con benefactores y de-tractores que incluso pasópor los tribunales con dife-rente suerte. A comienzos deaño, fue rechazado el recursopresentado por el PSM (Parti-do Socialista de Madrid). Sinembargo, el 23 de noviembreel Tribunal Superior de Justi-cia de Madrid (TSJM) declarónulo el decreto de fecha 29 dejulio de 2010 que daba formaa la medida regional al enten-der que “no es conforme a de-recho”. Con su fallo, contra elque cabe recurso de casación,estimó parcialmente el recur-so interpuesto por la Socie-dad Madrileña de Medicinade Familia y Comunitaria (So-manfyc) y de la AsociaciónMadrileña de Pediatría yAtención Primaria (AMPAP) yel Colegio de Médicos de Ma-drid y UGT Madrid.

Las principales críticas selas lleva el artículo 9 que esta-blece que la elección del di-rector del centro de salud seprocederá mediante convo-catoria pública entre profe-sionales sanitarios, indepen-dientemente de que sea fa-cultativo o no. En otro ordende cosas, fue rechazada la pe-tición de inconstitucionali-dad de la norma.

Pero tan sólo una semanadespués, el consejero de Sani-dad, Javier Fernández-Las-quetty, celebró una nuevasentencia del TSJM que acla-raba que dejaba sólo sin efec-

to el artículo de la controver-sia. “Lo único que ha anuladoes el artículo 9, todo el restosigue plenamente vigente. Es-to quiere decir que, desde elpunto de vista de la Conseje-ría de Sanidad, todo lo quesignifica la estructura admi-nistrativa de la Gerencia deAtención Primaria, el ÁreaÚnica y, por supuesto, la libreelección siguen completa-mente vigentes y funcionan-do bien”, señaló.

DATOS DE ACEPTACIÓNY la Comunidad, aprovechóla ocasión para dar los prime-ros datos de aceptación delÁrea Única. Desde su entradaen vigor el 15 de octubre,333.504 personas eligieronmédico, pediatra y enferme-ro. Y nueve de cada diez pa-cientes están satisfechos conla posibilidad de elegir profe-sional sanitario y centro. Deun total de más de 2 millonesde citas, el siete por ciento co-rresponde a un hospital dife-rente al que tenían asignado.Neurología Infantil, Alergolo-gía , Hematología y Pedriatríafueron los servicios más de-mandados mediante este sis-tema.

La Ley de Área Única y Li-bre Elección, aprobada en sudía con la oposición de IU yPSOE, supuso la fusión de lasantiguas 11 zonas del sistemasanitario en una. La medidapermite a los madrileños ele-gir centro de salud, médico,pediatra, enfermera y médicoespecialista, con excepciónde la atención domiciliaria ylas urgencias.

Nueve de cada diezmadrileños, satisfechoscon el Área Unica

EL NUEVO MODELO SANITARIO CUMPLIÓ SU PRIMER AÑO

chas por Madrid ‘en defensa dela Educación pública’. Los miem-bros de la Marea Verde no hancesado en su pulso contra Agui-rre, aunque ni la presidenta re-gional ni la consejera de Educa-ción, Lucía Figar, han citado a lossindicatos para negociar las me-didas adoptadas. “Después decuatro meses de huelgas, mani-festaciones y encierros nadie dela Administración ha queridodialogar”, recordó Antonio Mar-tínez, de CSIF.

La Marea Verde sin embargono pierde fuerza y cierra el 2011preparando un nuevo calenda-rio de movilizaciones para 2012.

Con este curso arrancaron tam-bién las primeras aulas del ba-chillerato de excelencia, laapuesta educativa de Aguirreque acoge sólo a los alumnoscon notas más altas y a los quese premia con los mejores re-cursos educativos. De “medidaclasista” que avala la “segrega-ción cultural” y marca “diferen-cias estructurales” ha sido ta-chada por miembros de la Ma-rea Verde esta iniciativa.

‘Excelencias’con diferencias

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 13GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Especial 2011

MEDIO AMBIENTE Y TRANSPORTE

La CAM frenaen 2011 un plandel Ayuntamiento

EL EJE PRADO - RECOLETOS

GenteEl silencio administrativo fue lafórmula por la que el Ejecutivoautonómico de Esperanza Agui-rre ‘bloqueó’ el Plan Especial delAyuntamiento para el eje ‘Prado- Recoletos’.

Tras el revuelo suscitado alconocerse el ‘varapalo’ regionalal proyecto gestado desde 1997en el Consistorio madrileño, Ig-nacio González, mano derechade la presidenta, fue el encarga-do de dar las aclaraciones opor-tunas al respecto. “Ya hemos ex-plicado claramente en nuestrosinformes qué es lo que tenemosque salvaguardar aquí, la protec-ción de Bien de Interés Culturalcon las limitaciones que se esta-blecen en el mismo”, apuntilló elvicepresidente de la comunidad.

Por último, el Plan para el eje‘Prado - Recoletos’ había obteni-do el consenso de todas las for-maciones políticas de la corpo-ración madrileña durante la pa-sada legislatura.

El Cercanías por fin llega a laTerminal 4 de Barajas en 2011La ampliación de lalínea C - 1 de Cercaníashizo posible conectar elcentro con la Terminal

Los trenes Civia llegan a la T4 desde Chamartín en 11 minutos

Irene DíazEl pasado 23 de septiembre de2011 Cercanías, por fin, entró enla Terminal 4 de la mano de tre-nes Civia y entre las estacionesde Príncipe Pío y la T-4.

Esta conexión se hizo posiblea través de una ampliación de lalínea C-1 de Cercanías, línea quetambién incluye las estacionesde Pirámides, Delicias, MéndezÁlvaro, Atocha, Recoletos, Nue-vos Ministerios, Chamartín yFuente de la Mora.

SIEMPRE CONECTADOSEste acceso ferroviario, con unalongitud total de casi nueve kiló-metros, supuso una inversiónsuperior a los 218 millones deeuros. Desde entonces, el centro

de Madrid está conectado al ae-ropuerto de Barajas, desde la es-tación de Chamartín y en un via-je de tan sólo 11 minutos.

La periodicidad de los treneses diaria, la conexión se inicia alas 5.15 horas y la última parte alas 23.32 del mismo tren. Por

otra parte, esta inauguración su-puso un paso de gran magnitudhacía el futuro acceso del AVE aBarajas, pues el sistema de víaimplantado en los túneles estádotado por tres raíles que permi-ten también la circulación detrenes de alta velocidad.

Guadarrama, elparque en manosdel Gobierno

PSM E IU CONTRARIOS AL PROYECTO

GenteLa comisión de Medio Ambien-te, Vivienda y Ordenación delTerritorio de la Asamblea dio luzverde al proyecto de declaraciónde Parque Nacional de las Cum-bres de la Sierra del Guadarra-ma, que protege 21.740 hectá-reas en su vertiente madrileña,con los votos en contra del PSMy de Izquierda Unida y la oposi-ción de Ecologistas en Acción.

El proyecto de Ley se comen-zó a tramitar en el año 2001 ycontiene entre sus hectáreasprotegidas en Madrid y Castilla yLeón nueve sistemas naturales,más de 30 especies diferentes devegetación o 31 hábitats de inte-rés comunitario. Es el primerparque de la Comunidad de Ma-drid y el quinto en extensión detodo el territorio español.

Además, en el parque, cuyo lí-mite es el de la cota de 1.700 me-tros, se han contabilizado un to-tal de 112 especies de flora de in-terés y 74 de fauna.

14 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESEspecial 2011

SOCIEDAD Y CULTURA

El renovado Palaciode Cibeles, el nuevoreferente culturalde la ciudad

SE INAUGURÓ EL 27 ABRIL

S. BravoPor primera vez, el Palacio de Ci-beles abría las puertas a los ma-drileños. Una promesa realizadapor el Gobierno en 2003 queconvertiría el emblemático edifi-cio en un nuevo referente cultu-ral para la ciudad llamado Cen-troCentro dentro del denomina-do Paseo del Arte.

Una vez dentro, los asistentespueden pasear por las distintasexposiciones, además de visitarel Auditorio, situado en el sóta-no. No obstante, el punto estre-lla de la visita es el concurridomirador de la torre, situado en laoctava planta, que permite ob-servar una panóramica de todala ciudad de Madrid.

En noviembre, el Rey inaugu-raba el nuevo Salón de Plenosmunicipal y en diciembre seabría el restaurante y la espera-da Cafetería Colección Cibelesque albergará además presenta-ciones de libros y catas de vinos.

El año finaliza con cuatro casosmás de violencia de géneroBalance negativo de una lacra social que, lamentablemente, ha persistido en este 2011

Virginia Carretero/Sandra BravoNueve mujeres han perdido lavida a manos de sus parejas en laComunidad en 2011, frente a lascinco que se registraron el pasa-do año. El primer crimen tuvolugar el 18 de enero, cuando unhombre estranguló a su ex noviaen un piso de Fuenlabrada trasuna acalorada discusión. Mástarde, en marzo, un hombrequebrantó la orden de aleja-miento que tenía sobre su exmujer en Fuente el Saz.

En abril de este año, la Policíadetuvo en Torrejón de Ardoz aun joven rumano de 21 años porestrangular con una corbata a supareja de 19 años y embarazada.El autor de los hechos mostró elcadáver por web cam al padre dela víctima, residente en Ruma-nía. Un mes después, una mujermoría presuntamente degollada Tres mujeres se manifiestan en contra de la violencia machista

por su marido en el Puente deBarajas. También en el propiodomicilio, pero en Móstoles, unamujer fue acuchillada por suexmarido. Por el mismo método,en agosto, un septuagenario ma-tó a su mujer en Puente de Valle-cas y después se quitó la vida.Sólo tres días después, la Guar-dia Civil encontró el cadáver deuna mujer brasileña en El Atazary detuvieron a su exmarido.

DESAPARECIDA EN BOADILLAEn el último mes, se han regis-trado otros dos casos de violen-cia machista, una en Tetúan yotra en Villaverde aún no confir-mado al cierre de esta edición,pero todo apunta a que se tratede uno nuevo. En Boadilla, con-tinúa la búsqueda de María Pie-dad García un año después de sudesaparición.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 15GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Publicidad

16 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESEspecial 2011

UN BUEN AÑO PARA EL DEPORTE MADRILEÑO

RAYO Y SANSE Lograron sus objetivos a pesar de atravesar problemaseconómicos en un año en el que Madrid retoma el sueño olímpico para 2020

Ascensos y éxitosa pesar de la crisis

Francisco QuirósLa manida crisis económicatambién ha dejado notar susefectos en el mundo del deporteen el año que se va. Dos clubesmadrileños como el Rayo Valle-cano y la UD Sanse pueden darfe de ello, aunque también supo-nen un buen ejemplo de que eltesón y el trabajo acaban dandosus frutos aún en las peores si-tuaciones. El conjunto rayista vi-vió momentos de tensión cuan-do la gestión de la familia Ruiz-Mateos dio pie a la venta delclub, previa acogida a la LeyConcursal. Los jugadores de-nunciaron que llevaban variosmeses sin cobrar, lo cuál no fueun obstáculo para que los hom-bres de Sandoval pusieran elbroche a su fenomenal trayecto-ria con un ascenso que devolvíaa Vallecas el fútbol de Primeraocho años después.

Unas semanas después, lafiesta se trasladó a San Sebastiánde los Reyes. Allí los aficionadoscelebraban que el club de fútbolde la ciudad regresaba a Segun-da División B en una temporadaen la que la directiva sansera sehabía visto obligada a reducirdrásticamente el presupuesto.Finalmente, tras tres eliminato-rias de infarto ante Villaralbo,Cerceda y Tudelano, el sueñoacabó por hacerse realidad.

UN BUEN TRAGO EN LA COPATambién llevaban bastantesaños los aficionados madridistassin llevarse un triunfo importan-te de su equipo a la boca. La se-

quía llegó a su fin con inolvida-ble triunfo en la final de la Copadel Rey ante el Barça que volvióa llenar de bufandas la Cibeles.

El torneo del KO no se tradujoen demasiadas satisfaciones pa-ra los otros equipos madrileñosde Primera División, aunque sífue sinónimo de éxito en otrasdisciplinas. La plantilla del RealMadrid de baloncesto se quedóa las puertas de emular a su ho-móloga del fútbol, aunque la

suerte acabó sonriendo al Barça.Esa fortuna no fue esquiva al Ri-vas Ecópolis que se alzó en elmes de enero con la Copa de laReina tras superar al Ros Casa-res. También fue un año de lucesy sombras para el ciclismo, yaque al triunfo de Contador en elGiro de Italia se unió el procesojudicial que ha tenido que supe-rar el corredor de Pinto, algo queno se solucionará hasta dentrode unos meses. Más tiempo ha-brá que esperar (hasta 2013) pa-ra conocer si Madrid cumple sudeseo de albergar unos JJOO.

ELLOS FUERON NOTICIA De izquierda a derecha y en orden descendente, la plantilla del Sanse festejando el ascen-so a Segunda B; Iker Casillas en la Cibeles tras ganar la Copa;Amaya Valdemoro, clave de la victoria en la Copa de laReina; Ruiz-Gallardón, artífice de la nueva candidatura olímpica y Salva Guardia despidiéndose del Fuenla.

El equipo de José Ramón Sandoval certificó su regreso a Primera División tras ganar al Xerez ante su público MANUEL VADILLO/GENTE

La capital optará portercera vez seguida

a organizar unosJuegos Olímpicos

El Madrid acabó conuna sequía de tres

años ganando laCopa al Barcelona

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 17GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES

A por el 2012

Agradezco al periódico GENTE, muy especialmente ahora que cumplesu quinto aniversario, que me brinde la oportunidad de desear un fe-liz y próspero Año Nuevo a todos sus lectores y de dar la bienvenida al2012 desde sus páginas. Deseo que 2012 sea un mejor año para todos,

y en especial para quienes han perdido su puesto de trabajo o no encuentranun empleo a causa de la crisis económica que vive España. Quiero reconocer elinmenso esfuerzo que han hecho los madrileños en el año 2011 que dejamosatrás. A pesar de las dificultades, y gracias a su empuje y a su afán de supera-ción, la Comunidad de Madrid sigue liderando el crecimiento económico deEspaña y es la mejor preparada para encabezar la ansiada recuperación. Estoysegura de que en el nuevo 2012 los madrileños van a poner todo de su parte pa-ra que España vuelva a ser la Nación próspera y llena de oportunidades que to-dos queremos. Con la certeza de que juntos podemos avanzar en 2012 haciaesa meta, quiero desear a todos un feliz y próspero Año Nuevo.

La comunidad mejor preparadapara encabezar la recuperación

ESPERANZA AGUIRRE PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Comunidad de Madrid: 6.489.680 habitantes · Municipios: 179 · Territorio: 8. 021’80 kilómetroscuadrados · Gobierno: Partido Popular · Composición de la Asamblea de Madrid: 72 escaños delPartido Popular, 36 escaños del Partido Socialista, 13 escaños de Izquierda Unida y 8 de UniónProgreso y Democracia

18 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

T ermina un año de acontecimientosvertiginosos en el que el periodismoha desempeñado una labor funda-

mental para dar a conocer la informaciónmás actual. El próximo año, en el que elnuevo Gobierno de España acometerá lasreformas necesarias que nos permitan sa-lir de la crisis en la que estamos inmersos,hará más necesario que nunca un perio-dismo de calidad que informe con objeti-vidad, profesionalidad y rigor.

En un momento de graves dificultadeseconómicas, para todos los que creemosfirmemente en la libertad de expresión y

en la pluralidad informativa es un motivode alegría celebrar la consolidación de unperiódico gratuito. Quiero felicitar a Gen-te, a la dirección y al equipo humano queha hecho posible que celebremos suquinto aniversario como periódico quedisfruta del interés de muchos lectores.

Con la convicción de que el año veni-dero verá el comienzo de la recuperacióneconómica y política, aprovecho para de-sear a todas las personas que hacen posi-ble que Gente continúe su labor informa-tiva y a todos sus lectores, una muy felizNavidad y un próspero 2012.

Necesitamos periodismo de calidadIGNACIO GONZÁLEZ SECRETARIO GENERAL DEL PP DE MADRID

N os enfrentamos a unaño 2012 que se presen-ta como uno de los más

duros, por lo que los socialistasmadrileños vamos a centrarnuestra tarea en luchar paraque esta coyuntura económicano sirva de excusa para des-mantelar el Estado del Bienes-tar que entre todos hemosconstruido.

En un momento en el que enMadrid hay medio millón depersonas en paro y miles de fa-milias pasan por malos mo-mentos, no podemos dar porbueno el “sálvese quien pueda”que muchos proclaman. Losmadrileños somos solidarios, lohemos demostrado en todos losmomentos duros que nos ha to-cado vivir, por lo que no pode-mos aceptar que se potencienpolíticas que dejen a algunapersona en la cuneta.

Defendemos una Sanidad, una Educa-ción, una Ley de Dependencia y unas Po-líticas Sociales de calidad que beneficiena todos los madrileños, no sólo a un redu-cido círculo que aprovecha la mala situa-ción de todos para hacer negocio.

Son muchos los sectores (comunidadeducativa, profesionales de la Sanidad Pú-

blica, pequeños comerciantes, abogadosde oficio, la industria madrileña…) que sesienten atacados por el Gobierno Regio-nal y con los que nos hemos comprometi-do a buscar soluciones para sus diferentesproblemas.

Trabajar por todos y cada uno de losmadrileños, es nuestro objetivo, nuestraobligación y nuestro deseo para 2012.

Que nadie quede en la cunetaTOMÁS GÓMEZ SECRETARIO GENERAL DEL PSM

Q uisiera empezar estas lí-neas con una cita “Cam-biar el mundo, amigo San-

cho, que no es locura ni utopía. Si-no justicia.”, obviamente, la cita es-tá tomada del Quijote y creo queresume perfectamente bien comoafrontamos en Izquierda Unidanuestro trabajo.

Y lo hacemos en una Comuni-dad, en la que parece que sus go-bernantes han decidido sustituirla solidaridad por el egoísmo, y lacohesión social por el negocio, yprueba de ello, son unos presu-puestos que para el año 2012 nosproponen más recortes, más pri-vatizaciones y más desequilibrios,en definitiva, peores condicionespara los trabajadores y trabajado-ras de esta Comunidad.

Unas propuestas presupuestarias quese traducirán en un peor servicio sanita-rio y educativo, menor capacidad paracrear empleo…unas cuentas que van ensentido contrario a las necesidades de losvecinos y vecinas de nuestra Comunidad.

Frente a esta situación, Izquierda Uni-da propone una alternativa social a la cri-sis, comprometida con la mayoría, quealivie la carga de la crisis que sufren las fa-milias, que ofrezca derechos y soluciones

para el empleo, la inversión, las rentas deltrabajo, y para jóvenes. Porque estamosconvencidos y convencidas de que nues-tras propuestas no son locura ni utopía,sino justicia.

No quisiera terminar estas líneas, sindesear a todos los lectores y lectoras deGente que en el año 2012 avancemos unpoquito hacia ese ideal de justicia, y aGente, que nos acompaña desde hacecinco años…que nos sigamos encontran-do muchos más!!

Cambiemos el mundoGREGORIO GORDO COORDINADOR GENERAL DE IU-CM

E n mayo, UPyD consiguió porprimera vez grupo parla-mentario en la Asamblea de

Madrid. Nada más incorporarnos,lo primero que hicimos fue propo-ner un conjunto de medidas de re-generación democrática: renunciaa los coches oficiales, solicitud detransparencia en las retribucionesde los parlamentarios, elimina-ción de privilegios en los impues-tos que pagan los diputados, refor-ma de la Ley electoral para garan-tizar la igualdad del voto de todos.Además, hemos propuesto medi-das para mejorar los servicios pú-blicos esenciales, sobre todo eneducación, donde una mala ges-tión del Gobierno Regional hacreado importantes problemas a losalumnos. También hemos planteado lanecesidad de hacer reformas sustancialesen la estructura del Estado, para eliminarduplicidades entre administraciones yevitar el despilfarro. En nuestras enmien-das a la Ley de Presupuestos, hemos de-fendido la austeridad selectiva: ahorrar enlo más superfluo y gastar en lo esencial,así como un reparto más justo de los im-puestos entre los ciudadanos.

Nuestra propuestas seguirán en estesentido en los próximos meses. Estamosconvencidos de que, aunque serán durosy difíciles, si se hacen las reformas necesa-rias en el modelo de Estado, la educacióno el sistema financiero, la crisis política,institucional y económica se podrá supe-rar.

UPyD en la Asamblea trabajará paraello, demostrando que cada voto de losciudadanos VALE.

UPyD trabaja paraque cada voto valga

RAMÓN MARCOS COORDINADOR DE UPYD MADRID

Desde Alcalá de Henares, Patrimo-nio de la Humanidad y Ciudad delas Artes y las Letras, nuestra más

cordial felicitación a GENTE por celebrar,en tiempos económicamente convulsos,cinco años de trayectoria empresarial enun ámbito tan competitivo como el de laComunicación.

Ha sido éste un año intenso en cuantoa la información, meses en los que se hansucedido Elecciones Municipales, Auto-nómicas y Generales. Citas con las urnasen las que ha quedado patente, porque asílo han manifestado los ciudadanos consus votos, que la prioridad hoy por hoy esla creación de empleo, elemento impres-cindible junto con la recuperación econó-mica de lo que se da en llamar ‘estado debienestar’.

Como alcalde de la gran ciudad que esAlcalá de Henares, pido para el nuevo añoel compromiso firme y real de las demásAdministraciones Públicas (GobiernoCentral y Comunidades Autónomas) conlos Ayuntamientos: es preciso definir bienlas competencias de cada una sin duplici-

dades, sin burocracia y con altas dosis decoordinación.

Nos tenemos que comprometer todosa gastar menos, pero mejor, a priorizar elmantenimiento de los servicios básicos yesenciales frente a cualquier otra cues-tión. Austeridad es la clave para el futuromás próximo, pero con optimismo e ilu-sión de que vamos a salir adelante.

Os deseo a los trabajadores y lectoresde GENTE en la Comunidad de Madridun Año Nuevo en el que la salud y el traba-jo para todos protagonicen las mejoresnoticias.

Un lustro al servicio de todosBARTOLOMÉ GONZÁLEZ ALCALDE DE ALCALÁ DE HENARES

Alcalá de Henares: 203.686 ha-bitantes. Corporación municipal:12 concejales PP, 9 PSOE, 3 IU,2 UPyD y 1 España 2000.

C on la llegada del Nuevo Año, deseofelicitar al periódico Gente por suquinto aniversario y, por supuesto, a

todos los profesionales que trabajan en él yque harán posible que este periódico pu-blique muy buenas noticias, cuantas másmejor, durante 2012. Como Alcaldesa deAlpedrete, trabajaré junto a mi Equipo de

Gobierno para que nuestro municipio seanoticia cuando inauguremos la CiudadDeportiva, que por fin dotará a nuestrosvecinos de las instalaciones más moder-nas; y por ser seguir prestando servicios decalidad a todos los alpedreteños, niños,adultos y mayores; por continuar con lagestión eficaz de nuestros recursos munici-pales y, sobre todo, por seguir siendo res-ponsables con el gasto público, contribu-yendo con nuestro trabajo y tesón a alcan-zar la ansiada meta del final de la crisis.Con mis mejores deseos, feliz año a todos.

Alpedrete: 13.391 habitantes.Corporación: 9 concejales PP,3 UN PA, 3 PSOE, 2 IU-LV

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 19GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

Que 2012 sea un año cargadode buenas noticias

MARÍSOL CASADO ALCALDESA DE ALPEDRETE

20 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

C umplir 5 años es un paso importantísimo para un perió-dico gratuito; que en esos 5 años los que hacéis GENTEhayáis logrado abrir 14 cabeceras en la Comunidad de

Madrid tiene mucho mérito y es de agradecer para todos losque valoramos la información y la cercanía de la política local.En nombre de todos los vecinos que leen GENTE en Alcoben-das os envío nuestra más sincera felicitación, muchísimo cari-ño y, sobre todo, mucho ánimo para seguir adelante trabajan-do por dar a conocer a nuestros vecinos las iniciativas y servi-cios del Ayuntamiento y la actualidad de nuestra Gran Ciudad.Para las ciudades como Alcobendas es muy importante contar

con periódicos que garantizan su distribución y que tratan des-de la cercanía y el conocimiento lo que pasa semanalmente.Muchas veces suplís la labor de oposición que otros debieranhacer y tantas otras nos ayudáis incondicionalmente a hacerllegar a los vecinos las noticias más importantes. Por mi parte,el agradecimiento a la difícil tarea de narrar el día a día de Alco-bendas, lo traduzco en la disponibilidad y la transparencia conque atiendo vuestras solicitudes.

El año que viene se plantea lleno de retos pero también degrandes esperanzas. Estoy seguro de que con el esfuerzo y elimpulso de todos seremos capaces de devolver a muchas fami-lias la confianza que ha faltado durante tantos años. Con esedeseo, con esa seguridad, os deseo muchas felicidades porvuestro aniversario y todo lo mejor para los que nos quedanpor cumplir.

Nos vemos en Alcobendas, en nuestra Gran Ciudad

De la buena gente de Alcobendas al buen hacer del periódico GENTEIGNACIO GARCÍA DE VINUESA ALCALDE DE ALCOBENDAS

Alcobendas: 109.705 habitantes. Corporación municipal:15 concejales PP, 5 PSOE, 5 UPyD y 2 IU-LV.

A lcorcón es una gran ciudad, pero noporque lo diga un papel: lo es por sugente. Un municipio acogedor, parti-

cipativo, solidario, trabajador y comprometi-do con su futuro. Una semana cualquiera enAlcorcón presenta una sucesión de activida-des culturales, deportivas, educativas, solida-rias, promovidas por el Ayuntamiento o el te-jido asociativo, que ilustran la intensa vidaque tiene esta gran ciudad. Un municipio conlo mejor de un pueblo y lo mejor de una ciu-dad. De su pasado alfarero de pequeño pue-blo de gente sencilla y trabajadora, Alcorcónconserva la humanidad de su ambiente aco-gedor, donde nadie es mal recibido. Todo elmundo cuenta. Todo el mundo aporta. El visi-tante que se acerque a Alcorcón verá de inme-diato justificada su visita. Además de nuestrosdos emblemáticos Castillos, encontrará mag-

níficos espacios culturales como el centro cul-tural Buero Vallejo, a cuyo espléndido teatrosuma numerosas salas de exposición, lecturao creación, uno y otras nutridas de una pro-gramación de máxima calidad y pensada paratodos los públicos. Una magnífica escuela ybanda de música y una gran programación decasas regionales lo completan. El deporte estambién protagonista en nuestra ciudad, gra-cias a la intensa labor de escuelas y clubes de-portivos que reúnen a miles de deportistas,muchos de los cuales triunfan en las princi-pales competiciones regionales, nacionales einternacionales. El medio ambiente reservaprobablemente la mayor sorpresa para el visi-tante, con espacios de gran valor ecológicocomo Las Presillas, que justifica por sí mismoesta visita. El broche de oro, la nutrida ofertade restauración, que cuenta con los mejoresrestaurantes con el mejor equilibrio cali-dad/precio. En definitiva, venir a Alcorcón esencontrar ocio saludable, medio ambienteúnico, cultura, deporte, gastronomía, y lo me-jor: buena gente.

DAVID PÉREZ ALCALDE DE ALCORCÓN

Alcorcón: 168.523 habitantes.Corporación municipal: 15 concejalesPP, 9 PSOE, 3 IU y 1 UPyD.

Una ciudad para las personas

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 21GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

Q ueridos vecinos y vecinas:Os deseo a todos una Feliz Navi-dad y un Próspero Año 2012.

Este tan repetido deseo espero que es-te año tenga más sentido que nunca. Quela Navidad nos dé un respiro a todos, mása las personas que están sufriendo congran virulencia esta profunda crisis y queel próximo año comencemos a ver esepunto de luz en la lejanía que nos haga atodos pensar que estamos llegando a unanueva época de mayor bienestar.

La tradición cristiana nos hace sentir,en esta época de Navidad, una mayorunión familiar, que nos hace olvidar, a ve-ces, al resto de las personas que están me-nos cerca de nosotros, pero este año ospido que tengáis muy presentes a aque-llas que más sufren en estos días, las queno tienen trabajo. Debemos volcarnos enhacer sentir a todas ellas que estamos endías de felicidad y que esperamos quepronto se resuelva su situación.

Desde estas líneas no quiero desapro-vechar la oportunidad de felicitar, de for-ma entrañable, al periódico GENTE por

su quinto aniversario. Cinco años de in-formación veraz y eficaz, dando semana asemana las noticias más importantes deColmenar Viejo y su comarca, lo han con-vertido en un referente en nuestra ciudady en el resto de los pueblos limítrofes.

Mi más sincera felicitación, para todoslos hombres y mujeres que durante estosdías, con su duro y cotidiano trabajo, ha-cen posible que nosotros podamos dis-frutar de nuestro ocio y nuestra conviven-cia familiar. Gracias a las Fuerzas y Cuer-pos de Seguridad, Policía Local, ServiciosSanitarios, Bomberos, Protección Civil,Servicio de Limpiezas, etc.

A todos ellos, a vosotros y al periódicoGENTE, ¡Feliz Navidad y próspero 2012!

Un punto de luz en la lejaníaMIGUEL ÁNGEL SANTAMARÍA ALCALDE DE COLMENAR VIEJO

Colmenar Viejo: 45.468 habitantes.Corporación municipal: 12concejales PP, 4 PSOE, 3 IU,y 2 ediles UPyD

Q uiero, a través de estas líneas, en-viar un mensaje de felicitaciónnavideña a todos los lectores del

periódico Gente, un medio que lleva ya,con gran éxito, cinco años en la difícil ta-rea de informar sobre lo que acontece entodos y cada uno de los municipios en losque tiene cobertura. Es el caso de Argan-da del Rey, una ciudad a la que, como al-calde, tengo el gran honor de representary que, hoy por hoy, es la capital del sures-te madrileño. Una ciudad dinámica, jo-ven, diversa, en la que conviven tradicióny modernidad. Tradición en sus costum-bres, sus peculiaridades, su identidad. Ymodernidad en sus servicios, sus infraes-tructuras y su entorno.

El nuestro es un municipio referentedentro de la Comunidad de Madrid, que,a pesar de la difícil situación económicaque atravesamos, sigue apostando por ge-nerar empleo y promocionar una activi-dad económica sostenible y productiva,como así queda patente en nuestros pre-supuestos para 2012, aún más austeros yajustados, si cabe, que los de años ante-

riores. Presupuestos que apuestan, denuevo, además de por las políticas socia-les, por la puesta en marcha de importan-tes medidas que favorezcan la creaciónde empleo y la reactivación de la econo-mía local. Sólo así lograremos un mayorbienestar para nuestros vecinos, empre-sarios y trabajadores de Arganda del Rey,a los que, desde estas líneas, quiero en-viarles un mensaje de ánimo y de espe-ranza para el año que está a punto de co-menzar que, a buen seguro, nos traeránuevas ilusiones y, sobre todo, el cumpli-miento de muchos de nuestros sueños yproyectos.

Feliz año 2012 a todos y a todas.

Tradición y modernidadPABLO RODRÍGUEZ SARDINERO ALCALDE DE ARGANDA

Arganda: 54.220 habitantes.Corporación municipal: 14 conce-jales PP, 6 PSOE, 3 IU y 2 UPyD

22 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

Siempre es una satisfacción podercompartir con un medio de comu-nicación su consolidación como

voz de los políticos y los ciudadanos. De-seo que estos cinco años sean el inicio deun proyecto marcado por la transparen-cia y la objetividad y que el 2012 sea unaño de buenas noticias para todos, don-de el espíritu emprendedor y el esfuerzodiario nos permitan afrontar estos difíci-les tiempos económicos. Tendremos quetomar decisiones complicadas pero fun-damentales para cumplir el compromisoadoptado con los ciudadanos el 22 demayo y hacer realidad el Nuevo Galapa-gar. Queremos generar riqueza, empleo yhacer progresar el municipio, no es unatarea fácil pero comenzando con undrástico recorte de gastos, con el cumpli-miento del Plan de Saneamiento y con elpago de la deuda a los proveedores de-volveremos a nuestros vecinos la con-fianza necesaria para afrontar el nuevo

año con optimismo. Las empresas quetrabajan con nosotros han de saber queel Ayuntamiento de Galapagar paga; lostrabajadores que sus nóminas están ga-rantizadas y los ciudadanos que sus ser-vicios están asegurados. En Galapagarnos hemos marcado esta prioridad y esteEquipo de Gobierno trabajará intensa-mente para lograrlo.

DANIEL PÉREZ ALCALDE DE GALAPAGAR

Por un 2012 de buenasnoticias para todos

Galapagar: 32.575 habitantes.Corporación municipal: 10 conce-jales PP, 4 PDGA, 3 PSOE, 2 IU-LV,2 Plataforma y 1 IH. G etafe es la capital del Sur. Ciudad

abierta, dinámica, atractiva paratodo aquél que se quiere acercar a

descubrir sus variados encantos. Está si-tuada en el centro geográfico de España yes cruce de caminos. Ciudad hospitalariaque recibe al viajero y acoge al visitante.

Podríamos enumerar la cantidad decosas que la hacen grande: su potencia in-dustrial, la universidad, su equipo de fút-bol o la base aérea. Podríamos enumerarlos muchos monumentos que la hacentan hermosa y la dotan de indudable inte-rés histórico y artístico: la Catedral, el ce-rro de los Ángeles o el Hospitalillo de SanJosé. En fin, podríamos enumerar lasamables costumbres de sus gentes, o lasviejas tradiciones que la vinculan con losgetafenses que nos precedieron. Peroquedaríamos insatisfechos siempre por-que Getafe no se agota en las descripcio-nes, no basta con ellas. Hay que venir adescubrirla, a vivirla.

Getafe llama a todos, sin distinción al-guna. A pasear bajo los árboles de sus ca-lles y avenidas. A disfrutar en sus parques,

ya sea del juego, o de la recogida tranqui-lidad. A practicar deporte o a comprobarla amplia oferta hostelera y comercial. Adisfrutar de su bello entorno, del ocio y dela cultura.

La ciudad llama a todosJUAN SOLER ALCALDE DE GETAFE

Getafe: 170.115 habitantes.Corporación municipal: 12 con-cejales PP, 9 PSOE, 4 IU y2 ediles UPyD

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 23GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

C omo Alcalde de Coslada aprove-cho la oportunidad que se mebrinda para felicitar al periódico

Gente con motivo de su quinto aniversa-rio. En estos cinco años de andaduraGente ha informado con rigor y profesio-nalidad de cuanto ha ocurrido en Coslada

realizando una importante labor infor-mativa y llegando hasta los hogares demiles de cosladenos, que han conocido,de primera mano, todo lo que sucedía ensu municipio gracias a este periódico.

Estoy seguro que en el futuro Gente se-guirá siendo uno de los periódicos de re-ferencia en Coslada y en el Corredor delHenares. Quiero felicitar a todos los quehan hecho posible que Gente celebre suquinto aniversario y desear a todos losque componen la actual plantilla del pe-riódico un feliz y próspero año 2012.

Mi más sincera felicitación aGente en su quinto aniversario

RAÚL LÓPEZ ALCALDE DE COSLADA

Coslada: 91.861 habitantes.Corporación municipal: 11 conce-jales PP, 8 PSOE, 3 IU, 2 edilesUPyD y 1 ARCO.

Q uiero aprovechar la oportunidadque me brinda el periódico Gen-te, para en primer lugar, felicitar-

les por sus cinco primeros años de vidadentro del panorama informativo de laComunidad de Madrid. Es una buena no-ticia para todos que los medios de comu-nicación cumplan años, y permanezcanen nuestra sociedad como garantes de lainformación y del trabajo que día a díarealizamos desde las instituciones.

Boadilla del Monte ha experimentadouna transformación espectacular en losúltimos años. Boadilla cuenta con una al-ta calidad de vida, en un marco geográficoincomparable. En su término municipalse concentra el tercer pulmón verde de laComunidad de Madrid. A esto se le sumaun modelo urbanístico amable, ordenadoy moderno, en combinación con un patri-monio histórico-artístico y cultural de pri-mer orden. Todas estas características si-túan a Boadilla como uno de los mejoresmunicipios para vivir de la Comunidad deMadrid. Las excelencias de nuestro muni-cipio comportan un elevado nivel de exi-

gencias de sus vecinos, que demandan ca-da vez más y mejor calidad de los servi-cios. La contención en el gasto con un pre-supuesto austero no está reñida con laprestación de los servicios al ciudadano.

Tenemos por delante toda una legisla-tura para desarrollar el ambicioso progra-ma con el que concurrimos a las eleccio-nes, y en el que los vecinos depositaron suconfianza. Confiamos en desarrollarlo,cumplirlo, y contar con medios de comu-nicación como Gente, para que sean “no-tarios” que den cuenta de los avances ydel progreso de Boadilla del Monte, queredundará en beneficio del conjunto de lasociedad de nuestro municipio.

Garantes de la informaciónANTONIO GONZÁLEZ TEROL ALCALDE DE BOADILLA DEL MONTE

Boadilla: 46.151 habitantes.Corporación municipal: 12 conce-jales PP, 4 APB, 3 PSOE y 2 UPyD.

A hora que estamos a punto de despe-dir el año, quiero aprovechar esteespacio para transmitir mis mejores

deseos a todos los vecinos de Las Rozas y alos lectores del periódico Gente, además defelicitar a todo el equipo que lo hace posi-ble por estos cinco años de trabajo e infor-mación. A lo largo de los últimos meses he-mos oído insistentemente que lo únicobueno de 2011 es que sería mejor que 2012,pero si hay que elegir entre el clásico “vasomedio lleno, vaso medio vacío”, yo me su-mo al pelotón de los optimistas. Y así va-mos a afrontar este nuevo año: conscientesde las dificultades y los problemas que te-nemos por delante, pero convencidos deque con el esfuerzo conjunto y el trabajoconstante podremos superarlos para seguirhaciendo día a día de Las Rozas una de lasciudades con mayor calidad de vida de laComunidad de Madrid y de España. El ma-yor desafío al que nos enfrentamos siguesiendo reactivar la actividad económica y lacreación de empleo en el municipio. Lasempresas son las que realmente creanpuestos de trabajo, y por eso vamos a facili-

tarles el suelo necesario para que se insta-len y a reducir todo lo posible las cargas ad-ministrativas y burocráticas. Vamos a sermás austeros y eficaces, buscando fórmu-las para mantener y mejorar los serviciosmunicipales gastando menos. Vamos a in-crementar la seguridad ciudadana, a mejo-rar el transporte, a cuidar nuestro privile-giado entorno y a promocionar la cultura yel deporte. Pero sin duda nuestra prioridadserá apoyar a los que peor lo están pasandoen esta crisis, los desempleados, las fami-lias. A ellos vamos a dedicar nuestros mejo-res esfuerzos para que su vaso se llene debuenas noticias en 2012.

Optimismo ante el futuroJOSÉ IGNACIO FERNÁNDEZ RUBIO ALCALDE DE LAS ROZAS

Q uiero expresar, en nombre delAyuntamiento que presido, nues-tra enhorabuena al periódico

Gente por haber conseguido llegar a estequinto aniversario en un momento en elque no es fácil mantenerse económica-mente en el mercado de los medios loca-les.

Agradecer a todo su equipo, desde ladirección hasta el último de sus colabora-dores y periodistas la buena relación quehemos mantenido, desde el respeto mu-tuo en lo institucional, humano y profe-sional que siempre hemos mantenido.

Destacar la labor informativa quecumple la prensa local, en un mercadomediático que cada vez es más globaliza-do y concentrado en pocos grupos de co-municación, en los cuales lo local no esobjeto de noticia habitualmente, salvoaquellas que son producidas por un suce-so luctuoso, o de accidente, escándalo, osimilar, dejando de un lado la cantidad dehechos sociales, culturales, deportivos,políticos, etc que suceden a diario ennuestras ciudades y que en muchos casos

tienen mayor relevancia y calidad de con-tenidos que en la metrópoli por la cual es-tamos absorbidos en aspectos de comu-nicación.

Deseamos y estoy seguro que el perió-dico Gente va a tener continuidad y suapuesta por las nuevas tecnologías tam-bién será decisiva para permanecer enactivo con todas las cabeceras que en es-tos momentos tiene. Reitero mis felicita-ciones y enhorabuena.

Un cordial saludo al equipo de Gente ya sus lectores.

Gracias al equipo de GENTEMANUEL ROBLES ALCALDE DE FUENLABRADA

24 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

Fuenlabrada: 198.560 habitantes.Corporación municipal: 12 concejalesPSOE, 11 PP, 3 IU y 1 edil UPyD.

Las Rozas: 89.151 habitantes.Corporación municipal: 16 concejalesPP, 4 PSOE, 3 IU y 2 UPyD.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 25GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

H oy 30 de diciembre, coinci-diendo con la publicación deesta edición especial de Gente

en Madrid, se hace oficial mi renun-cia al cargo de Alcalde. Después de 8años y medio como regidor, es un díade esos que quedan en la memoriapara toda la vida.

Desde un profundo dolor por lallegada de este momento, pero segu-ro de que ética y moralmente estoyhaciendo lo que me corresponde, hetomado la decisión de renunciar a micargo de Alcalde para centrarme enmi nueva responsabilidad de Sena-dor.

Como los ciudadanos conocen yse da en muchos casos, la Ley permi-te compatibilizar los cargos de Alcal-de y Senador, pero entiendo que en lavida pública no se pueden acumularpuestos y responsabiildades.

Estoy convencido de que el Sena-do es la cámara que mejor representa

y da continuidad a mi trabajo comoAlcalde, en pro de velar por los inte-reses de los mostoleños y madrile-ños.

Seguiré viviendo en Móstoles, pa-seando por sus calles y sintiendo ellatir de esta gran ciudad.

Gracias, muchas gracias, a todoslos ciudadanos por sus constantesmuestras de cariño, apoyo, respaldoy comprensión durante todos estosaños. Sin ellos, mi sueño de ser Al-calde y de haber intentando cambiarMóstoles no hubiera sido posible.

Gracias a todos los medios de co-municación y, en especial, al periódi-co Gente, que con este número cele-bra su quinto aniversario, por haber-me tratado con respeto y equilibrio. Atodos sus lectores les deseo lo mejorpara 2012, un año en el que espero serecupere la risa en las familias.

Será la señal de que el ciclón de lacrisis económica está amainando.

Defender a los mostoleñosdesde el Senado

ESTEBAN PARRO SENADOR

Móstoles: 206.015 habitantesCorporación Municipal: 17 concejales del Partido Popular,7 del PSOE y 3 de IU-LV

Q uiero aprovechar la oportunidad que me brindaGENTE para dar la enhorabuena a todo su equipoen el 5º Aniversario de este periódico, y desear a

todos sus lectores un Año 2012 lleno de Salud, Esperanzay Prosperidad.

Vivimos una etapa difícil y, por eso, no puedo dejar deenviar un mensaje de apoyo a las personas que lo estánpasando mal porque sufren la lacra del paro. Seguiremostrabajando para que España recupere la prosperidad quemerece. Empieza una etapa de esperanza.

España no se puede parar y Majadahonda tampoco.Reitero en estas líneas mi apoyo y mi compromiso enayudar a las familias de la ciudad con medidas como lasque ya hemos tomado: reducción del tipo impositivo delIBI hasta 2015, congelación de otros impuestos y fraccio-

namiento del pago de la plusvalía. Medidas para dinami-zar el comercio y aliviar la carga fiscal para las familias.

Somos un Ayuntamiento responsable que tiene lascuentas claras y saneadas, lo que nos permite seguiravanzando. Pero las cosas han cambiado. No estamos entiempos de grandes obras sino en tiempos de gestión. Es-ta será una legislatura volcada en los vecinos, en su bie-nestar y en el de sus familias. Son el mayor activo y el nú-cleo de nuestras políticas. Tenemos la gran responsabili-dad de hacerles la vida más cómoda, ofrecerles los mejo-res servicios y atenderlos como se merecen.

Tenemos por delante cuatro años para ofrecer lo me-jor de nosotros mismos y para que nuestra ciudad pros-pere y esté a la altura de sus habitantes. Y lo haremos ba-sándonos en un proyecto y unas ideas cuyos fundamen-tos radican en la excelencia, el liberalismo, la transparen-cia, la sostenibilidad, la conectividad, la innovación y elcarácter residencial-familiar de Majadahonda.

Afrontamos el futuro con optimismo e ilusión.Feliz Navidad y próspero 2012

Empieza una época de esperanzaNARCISO DE FOXÁ ALCALDE DE MAJADAHONDA

E s en los tiempos difíciles cuando hay que demos-trar más ilusión, más optimismo y más ganas detrabajar. Y si por algo se distingue el nuevo equipo

de gobierno del Partido Popular en Leganés es, precisa-mente, por estas tres cosas.

Si trabajar para los vecinos de nuestra gran ciudades un privilegio y una gran responsabilidad, más aúnlo es cuando las dificultades parecen casi insupera-bles. Pero no hay tarea, por ardua y difícil que parezca,que no pueda superarse con talento, imaginación ytrabajo duro y constante. Así lo entendían los antiguosromanos en esa famosa locución que resume en bue-na medida la filosofía de toda una civilización: “Laboromnia vincit”.

En efecto, los frutos de ese trabajo, que ya empie-zan a verse en Leganés, van a comenzar a madurarmuy pronto en lo que más preocupa a nuestros veci-nos: en la atracción de importantes inversiones quecrearán empleo y riqueza en la ciudad, en el inicio demuchas infraestructuras que Leganés necesita y en laremodelación de muchos espacios urbanos degrada-dos.

En definitiva, ese trabajo duro y constante del nue-vo equipo de gobierno del Partido Popular está sir-viendo para que cada euro de los vecinos cunda comosi fueran dos y para que ninguna oportunidad de crearempleo pase de largo.

Quiero transmitir un mensaje de esperanza y opti-mismo, no porque, por Navidad, nos veamos obliga-dos a expresar buenos deseos, sino porque tenemosmuy buenas razones para la esperanza y para el opti-mismo.

Feliz Año Nuevo.

Razones para el optimismoJESÚS GÓMEZ ALCALDE DE LEGANÉS

A lo largo de los últimos años Parla ha experimentadoun cambio sorprendente, dejando atrás la ciudadque era para convertirse en una localidad de futuro.

Sus vecinos y vecinas disfrutan cada día de este ambiciosoproyecto. Aunque los tiempos que vivimos no son los másfáciles, trabajamos sin descanso para que Parla se convier-ta en el gran lugar que nos propusimos. Para ello es funda-mental contar con motores económicos que posibilitenesa actividad, que nos ayudará a seguir avanzando y de laque ya tenemos ejemplos. Hace unas semanas se adjudi-caba el Centro cultural y de ocio de Parla Este, que logra-rán que los parleños disfruten de salas de cine como lasque ya existen en los grandes centros de la Comunidad.Necesitamos atraer inversión, y para ello debemos contar

con las empresas. Un buen lugar para instalarse es la am-pliación del PAU5, donde pronto se instalarán grandes fir-mas internacionales. La zona centro de la ciudad tambiénexperimentará muy pronto un cambio significativo. ElMercado Municipal es un proyecto que reactivará la zonacentro y que viene acompañado por la peatonalización devarias calles adyacentes.

A pesar de las dificultades logramos nuestros objetivos.Tenemos mucho en contra, y conseguir nuestras metasnos cuesta el doble que a los municipios del mismo colorpolítico que el Gobierno regional. Así lo comprobamos ha-ce unas semanas cuando nuestro tranvía dejó de funcio-nar. Ahora, con el servicio ya restablecido, reclamamos a laComunidad que nos trate igual que al resto de ciudada-nos. Sólo pedimos lo mismo que se entrega a otras ciuda-des que tienen tranvía. A Parla nos aportan 0,19 euros porviajero mientras que a los tranvías de Boadilla o Las Tablasse les subvenciona con 3,7 euros. Los vecinos de Parla de-ben ser tratados igual que al resto de madrileños.

Una ciudad para las personasJOSÉ MARÍA FRAILE ALCALDE DE PARLA

Majadahonda: 70.076 habitantes. Corporación muni-cipal: 14 concejales PP, 4 ediles PSOE, 3 UPyD,2 representantes IU-LV y 1 CMJ.

Parla: 121.995 habitantes. Gobierno: PSOE.Corporación municipal: 11 concejales PSOE,11 ediles PP, 4 IU y 1 representante UPyD.

26 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2011 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

Leganés: 186.552 habitantes.Corporación municipal: 12 concejalesPP, 8 PSOE, 4 ULEG y 3 ediles IU-LV.

U na vez, tras una rueda de prensa, unperiodista me pidió que le hablarade Pinto, que no lo conocía. Era jo-

ven, de Navarra, creo recordar, y me confe-só que sólo había oído hablar de nuestraciudad por Contador y poco más. Para res-ponderle hice un repaso a la historia dePinto. Pensé en su gente y en el recordadochocolate que aún se puede oler por las ca-lles si cierras los ojos y echas la vista atrás.Pensé en nuestros parques y nuestra Torrede Éboli. En nuestra facilidad para acoger alos que vienen de fuera y en las tradicionesque no perdemos por muy cerca que este-mos de ese Madrid cada vez más absor-bente. Recordé la primera vez que me ex-plicaron en el colegio que Pinto era el Cen-tro Geográfico de la Península Ibérica.“Pinto es orgullo”, le dije.

El comentario de aquel periodista memarcó. Ahora, años después, uno de misobjetivos es demostrar que Contador es só-lo la punta del iceberg de lo que hay enPinto. Preparación, esfuerzo, constancia,sufrimiento y sobre todo, orgullo. Estamosintentando preparar una situación propi-

cia que facilite el crecimiento económicode la localidad. Nos esforzamos para quePinto sea más atractivo para empresas y tu-ristas. Somos constantes en el trabajo duroque conlleva el hacer cada vez más atracti-vo nuestro municipio. Nos ha tocado sufrir,renunciado a gastos superfluos, para sermás fuertes mañana. Por todo ello, los pin-teños estamos orgullos de que nuestro mu-nicipio sea el Centro Geográfico de la Pe-nínsula Ibérica. Porque sabemos que loque estamos consiguiendo es ser tambiénel Centro del futuro.

Pinto, el centro del futuroMIRIAM RABANEDA ALCALDESA DE PINTO

D esde el Ayuntamiento de Pozueloafrontamos el futuro con confian-za. Confianza basada en el proyec-

to que tenemos para Pozuelo. Precisamen-te acabamos de aprobar el presupuestopara el año próximo y descansa, por un la-do, en la austeridad y el equilibrio en lascuentas públicas, algo esencial en estosmomentos; y, por otra parte, es un presu-puesto que prioriza, que persigue mante-ner y mejorar, en la medida de lo posible,los servicios esenciales que los ciudada-nos reciben de su Ayuntamiento.

Esta confianza está también basada enque el nuevo Gobierno de España va a ca-minar en la dirección que el país necesita,que no es otra que la senda de la recupera-ción económica. Porque la reactivación dela economía es la piedra angular para lacreación de empleo. Ésa es la mejor políti-ca social y ésa es, como ya ha manifestadoel Presidente, su prioridad. Y con él coinci-dimos la inmensa mayoría de los españo-les. Sin duda 2012 no va a ser un año fácil,y va a exigirnos a todos los españoles au-nar esfuerzos y sumar voluntades para su-

perar la situación. Pero yo tengo la convic-ción de que el año próximo va a ser el delcomienzo de la recuperación para nuestropaís.

Antes de terminar, quisiera felicitar aGente y a todos los profesionales que for-man parte de su redacción por estos 5años informando y haciéndolo con serie-dad, profesionalidad y dedicación. Os de-seo, no ya otros 5 años, sino muchos más,en esta importante labor informativa. Ygracias por el seguimiento que hacéis díatras día del trabajo municipal.

Confianza para el nuevo añoPALOMA ADRADOS ALCALDESA DE POZUELO DE ALARCÓN

Pinto: 45.643 habitantes. Corpo-ración municipal: 13 concejales PP,5 ediles PSOE, 2 MIA Pinto y2 representantes UPyD.

Pozuelo de Alarcón: 82.916 habi-tantes. Corporación municipal: 17concejales PP, 4 PSOE, 3 edilesUPyD y 1 IU-LV.

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 27GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

N os hemos fijado ambiciosos propó-sitos para el 2012, con el fin deatender y mejorar los servicios pú-

blicos que se prestan a los vecinos de SanSebastián de los Reyes. Y el año 2012, co-mo ya lo hemos hecho desde que hemostenido la responsabilidad de gobernarnuestro municipio, nos empeñaremos enexplicar los proyectos y en responder, contransparencia, a las demandas y las expec-tativas de nuestros vecinos. Y durante esteaño que dejamos atrás, esperamos tam-bién haber sentado las bases de un futuroen positivo, con mejores expectativas parael 2012, con la seguridad de que hemoshecho todo lo posible para alcanzar estefin.

Y comenzaremos el 2012 prestando es-pecial atención a las necesidades priorita-rias de los ciudadanos de San Sebastiánde los Reyes: el empleo, la salud, los servi-cios básicos y esenciales a la comunidad…Este es nuestro compromiso; basado enunos principios que ya establecimos en eldebate de investidura del mes de junio,

cuando me fue renovada la confianza co-mo alcalde y que nos son otros que la con-fianza, el trabajo y la honradez.

Pues bien, ha llegado el momento deestrenar un año más, y si bien somos unpoco más maduros, también disfrutamosde más experiencia. Una experiencia, quehemos compartido durante estos últimoscinco años con “Gente”, un medio com-prometido con la información y la liber-tad, y con el que esperamos seguir disfru-tando durante muchos años más. Felici-dades.

2012: transparencia y trabajoMANUEL A. FERNÁNDEZ ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

C uanta más información tenga la ciudadanía y máspluralidad haya en los medios de comunicación másfortaleza tendrá la sociedad civil. Los cinco años que

cumple Gente en Madrid, en un momento crítico y compli-cado como este, son seguramente el resultado y el esfuerzode muchas personas que trabajan por sacar ese proyectoadelante.

En la Comunidad de Madrid siempre ha sido difícil la im-plantación de una prensa de carácter local. El hecho de quelos medios nacionales emitan buena parte de su informa-ción desde la capital del Estado y los diferentes orígenes desus habitantes han dificultado esa labor. Quienes habitamosen esta región, quienes somos la gente de Madrid, compo-

nemos esa extraña identidad, ese collage de culturas, de for-mas de vida, de lugares de origen. Y esa es nuestra esencia.

En una comunidad con tantos matices, con tanta diversi-dad, un medio como Gente en Madrid ayuda a conocer, aconocernos, a saber qué nos pasa, qué les pasa a los otros.De esa diversidad es reflejo la ciudad de Rivas Vaciamadrid,la más joven de la comunidad, la que más ha crecido en losúltimos años y ha sabido hacerlo respetando su entorno ydotándose de buenos servicios públicos.

La crisis económica está marcando la vida de miles depersonas, de cientos de empresas, de muchas instituciones.Es un momento difícil, una dura experiencia de la que debe-mos salir más fuertes, más maduros, habiendo corregido losmercados para tener una economía al servicio de las perso-nas. Esperamos que un día, el más cercano posible, veamosen la portada de esta publicación un titular que diga: “Seacabó la crisis”. Y entonces habrá más oportunidades para lagente de Madrid.

Cinco años y muchos másJOSÉ MASA ALCALDE DE RIVAS VACIAMADRID

E ste 2011 no ha sido un buen año pa-ra los medios de comunicación. Lasdificultades económicas han puesto

en jaque a más de uno; por eso es de agra-decer el esfuerzo de Gente por seguir ade-lante. Desde aquí nuestra más sincera feli-citación por este año, y por su aniversario.

La Administración local soporta mu-chas cargas que no solucionan las admi-nistraciones competentes. A pesar de to-do, en San Fernando mantenemos los ser-vicios y los programas sociales. Ahorra-mos en todo lo posible, eliminamos loprescindible y mantenemos lo que se pue-de hacer para no perder calidad de vida.Podremos encarar el próximo año conmoderado optimismo porque acabamoseste 2011 prácticamente con equilibriopresupuestario en las cuentas municipa-les y sin recortar programas sociales.

Las grandes obras en la ciudad ya hanfinalizado, pero seguimos mejorando losbarrios con pequeñas actuaciones; segui-mos avanzando en los polígonos indus-triales con la instalación de nuevas em-

presas, y en la vega del Jarama hemos ad-quirido ya fincas para iniciar lo que será elgran ‘parque forestal’ de San Fernando.Por otro lado, tenemos en marcha el pro-ceso de dinamización comercial-socialdel centro histórico de San Fernando, unavez finalizadas las obras en las grandesplazas, recuperando nuestro entorno ba-rroco del siglo XVIII. Son muchos asuntosaún pendientes en los que seguimos tra-bajando para hacer un San Fernando me-jor. No me queda nada más que desearoslo mejor en estas fechas. Disfrutemos.

Moderado optimismo en 2012JULIO SETIÉN ALCALDE DE SAN FERNANDO DE HENARES

28 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

Rivas Vaciamadrid: 70.840 habitantesCorporación Municipal: 13 concejales IU-LV, 7 de PP,4 de PSOE y 1 de CDR

Sanse: 78.157 habitantesCorporación Municipal: 14 concejalesdel PP, 5 PSOE, 5 II-IPSS y 1 IU-LV

San Fernando: 41.384 habitantesCorporación Municipal: 10 concejalesde IU, 8 PP y 3 PSOE

Q uiero felicitar al periódico Gentepor este aniversario que cumpleinformando sobre la actualidad lo-

cal y regional. Siempre es una buena noti-cia que un medio de comunicación asien-te su proyecto, y más si cabe en estos tiem-pos difíciles.

Hay que mirar con esperanza e ilusiónal año que llega sin perder de vista las di-ficultades que vamos a afrontar. Nuestraprioridad para los próximos años es con-tribuir a la creación de empleo. Así, ya es-tá en marcha el nuevo Polígono IndustrialCasablanca, la primera zona industrialpara nuevas empresas que se construyeen nuestra ciudad desde hace más de 20años. Queremos que Torrejón vuelva a re-cuperar el carácter industrial, se genere ri-queza en la ciudad y, sobre todo, se creenpuestos de trabajo para los torrejoneros,nuestro gran objetivo esta legislatura.

Hemos presentado el Plan de Austeri-dad y Recorte del Gasto 2011-2015 con elque pretendemos ahorrar 100 millones deeuros en los próximos años. También es

un año en el que los torrejoneros ya dis-ponemos del Hospital público de la ciu-dad. Se ha hecho realidad una reclama-ción histórica que sin duda mejorará lacalidad de vida de los vecinos.

En los últimos años, hemos llevado acabo el mayor proceso de transformacióny mejora de la historia de Torrejón. Ahoratoca mantener y consolidarlo y aportar loque esté en nuestra mano para salir de es-ta grave crisis. Espero que lo consigamosentre todos y que el periódico Gente se lopueda contar a todos sus lectores.

Esperanza e ilusión en 2012PEDRO ROLLÁN ALCALDE DE TORREJÓN DE ARDOZ

V aldemoro es una ciudad a la que la crisis le ha co-gido con los deberes hechos en todas las asignatu-ras. En lo que a tejido industrial se refiere, baste un

repaso por su lista de empresas de éxito -El Corte Inglés,Volvo, Becara…- para comprobar que la ubicación de Val-demoro ha sido determinante en su expansión.

Deberes hechos también en su calidad residencial. Yasea para absorber el crecimiento del municipio y de quie-nes se independizan, como para atraer a jóvenes e inclu-so animar a las familias a que se traigan a sus mayores aun entorno agradable, con equipamientos, zonas verdes yuna importante red asistencial. Deberes que rozan el so-bresaliente cuando hablamos de infraestructuras: Hospi-

tal, juzgados, escuela de idiomas, de música, instalacio-nes deportivas de todo tipo, teatro, parque de bombe-ros…

Por todo ello, como los buenos estudiantes, Valdemo-ro no necesita aprenderse la lección a última hora paragarantizarse el futuro. En nuestro horizonte tenemos pro-yectos de envergadura, como el Parque Tecnológico, liga-dos por una sociedad viva, con citas culturales como laFeria Barroca, que la dotan de ese carácter que la hacetan habitable.

Pero si en algo Valdemoro saca matrícula de honor esen sus gentes. Personas emprendedoras, exigentes, quepiden lo que merecen y que aportan lo que pueden. Gra-cias a ellos, Valdemoro es la mejor opción tanto paraquienes quieren que el éxito le sonría a su empresa comopara los que simplemente quieren sonreír, disfrutandodel municipio que han elegido para vivir y que, gracias aellos, tiene tanto que ofrecer.

Valdemoro, con los deberes hechosJOSÉ CARLOS BOZA ALCALDE DE VALDEMORO

Q uiero aprovechar estas líneas paradarles mi más sentida enhorabuenaa los gestores del semanal Gente

por sus cinco años de periodismo puro,cercano y semanal. Digo a los gestores por-que estamos hablando, no de un solo pe-riódico, sino de 25 cabeceras diferentes entoda España, y 14 de ellas sólo en la Comu-nidad de Madrid.

Si hacer un periódico libre e indepen-diente no es nada fácil, menos tiene queserlo el hacer más de una veintena diferen-te cada siete días y cumplir ya cinco añosde existencia ininterrumpida. Si además te-nemos en cuenta que llevamos más de 3años con una crisis económica galopante,ni les cuento el mérito que tienen los encar-gados de llevar a buen puerto este semana-rio que tiene en Tres Cantos una cita todoslos viernes con los vecinos.

El semanario Gente es una referencia dela prensa local gratuita en todos los lugaresde la geografía nacional en los que está pre-sente, gracias a su cercanía y al seguimien-to de los asuntos que preocupan a los veci-

nos en el día a día. Así sucede en la cabece-ra dedicada a Tres Cantos y Colmenar Vie-jo que cubre la información de estos dosimportantes municipios del eje de la M-607, la que sigo y conozco mejor por moti-vos obvios. Les envío a todos los que hacenposible Gente (directores, gerentes, edito-res, redactores, fotógrafos, comerciales,personal de talleres,…) mi más sinceraenhorabuena y, con el mismo entusiasmo,les deseo un feliz 2012 y muchos aniversa-rios más cerca de los ciudadanos, en espe-cial, de los tricantinos.

¡Feliz V aniversario y Feliz 2012!JOSÉ FOLGADO ALCALDE DE TRES CANTOS

Torrejón: 118.441 habitantesCorporación Municipal: 21 concejalesPP, 4 PSOE y IU-LV 2

Tres Cantos: 41.147 habitantesCorporación Municipal: 13 ediles PP,4 PSOE, IU 3 y UPyD 1

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 29GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES A por el 2012

Valdemoro: 68.418 habitantesCorporación Municipal: 14 concejales PP, 5 PSOE, 3 IU,1 UPyD, 1 PIVV y 1 Proyecto TUD

L os seis primeros meses de Gobierno han si-do duros. Sospechábamos que la situaciónde las arcas municipales heredada del go-

bierno socialista era delicada, pero la realidad su-peró, con creces, nuestros peores temores. Ladeuda supera los 110 millones de euros, lo queequivale, aproximadamente, al presupuesto dedos años.

Ante este desolador panorama de descontrol ydispendio del gasto público, hemos tenido queagarrar al toro por los cuernos y presentar un pro-yecto de austeridad y equilibrio financiero que re-percutirá en todas las áreas. Este plan de choquecontra el gasto garantizará los servicios básicos yesenciales de la ciudad, sin aumentar los impues-

tos. Es el momento de tomar decisiones para ga-rantizarlos en el tiempo. Estoy convencido de quecon la ayuda de todos, Collado Villalba tendráunas cuentas saneadas, las que una ciudad comola nuestra se merece.

Esta grave situación de las finanzas la estamoscombatiendo con mucho trabajo, imaginación, einvolucrando al tejido social y empresarial conuna política de patrocinios y cooperación mutuapara revitalizar la ciudad y dinamizar el sectorempresarial y comercial. Todos juntos consegui-remos que Collado Villalba sea la capital y puertade entrada a la Sierra. Collado Villalba somos to-dos.

Quisiera concluir felicitando, en su quinto ani-versario, a los profesionales que viernes a vierneshacen posible este periódico que ya se ha conver-tido en todo un referente. Además aprovecho pa-ra desear a todos sus lectores y a su equipo unpróspero 2012 repleto de buenas noticias.

Collado Villalba ya está en marchaAGUSTÍN JUÁREZ ALCALDE DE COLLADO VILLALBA

C oncluye 2011 y es momento de echar la vis-ta atrás para analizar todo aquello que he-mos llevado a efecto, valorar sus resultados

y prepararnos para afrontar el próximo año conoptimismo y confianza sabedores de que entretodos vamos a conseguir construir un futuro mu-cho mejor. Y es que los españoles pertenecemosa una gran Nación que ha pasado en muchasocasiones por dificultades, a las que ha sabido re-ponerse para después alzarse más orgullosa ycon más fuerza si cabe. Por estas razones confíoen que lo mejor está por llegar, pero eso sí, paraconseguirlo será necesario aplicarnos en el es-fuerzo, en el tesón y en la solidaridad con aque-

llos están en situación de desempleo. Los villao-donenses también pertenecemos a un gran mu-nicipio que no es ajeno a la grave situación eco-nómica, si bien cada año que pasa se asienta conmás firmeza en el progreso y consolida su posi-ción como localidad moderna a la vez queapuesta por la defensa y protección del medioambiente. De ahí que uno de los proyectos quepretendemos afrontar este 2012 sea el de la redMorada, o lo que es lo mismo el aprovechamien-to del agua depurada para reutilizarla en el riegode jardines. Los 5 millones de euros que invertiráel Canal de Isabel II dan una muestra de la mag-nitud de este proyecto.

Concluyo mis palabras con la felicitación alperiódico Gente por su 5º Aniversario, con el de-seo de que sigan consolidando este medio quetan buena labor informativa realiza en las zonasdonde presta su cobertura. ¡Feliz 2012!

Un futuro mejor para todosJOSÉ JOVER ALCALDE DE VILLAVICIOSA DE ODÓN

E stamos a punto de comenzar un año nuevo ylo hacemos con la ilusión y la esperanza deque éste sea mejor que 2011. Un año com-

plicado por lo difícil de la situación económica denuestro país, administraciones y familias. Un añoelectoral que nos ha vuelto a demostrar la con-fianza de los ciudadanos en el Partido Popular.Una confianza que nos llena de orgullo pero tam-bién nos da una gran responsabilidad. Por eso, en2012, continuaremos con la misma política deausteridad y contención del gasto emprendida enlos últimos años.

Nuestro objetivo prioritario será atender las de-mandas sociales, mantener el nivel de servicios

que tenemos con la misma calidad y acometeraquellas obras que nos permitan los presupuestosasí como los planes conjuntos con otras adminis-traciones como la Comunidad de Madrid. El asfal-tado de calles, la ampliación del Cuartel de laGuardia Civil y del Centro de Salud, el riego de laszonas verdes con agua reciclada… También espe-ramos que la Administración Central inicie lasobras del Archivo General de la Armada, un edifi-cio singular que se construirá sobre suelo munici-pal y en el que se custodiarán documentos de granvalor histórico.

Para terminar, permítanme desearles un FelizAño Nuevo y felicitar al periódico Gente y a todaslas personas que trabajan en este medio de comu-nicación por su quinto aniversario. Les animo aseguir trabajando por una información de calidad,contrastada y útil que haga posible el Derecho a laInformación recogido en nuestra Constitución.

Austeridad y contención del gastoLUIS PARTIDA ALCALDE DE VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Villalba: 59.900 habitantesCorporación Municipal: 14 concejalesdel PP, 6 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD

Villaviciosa: 26.725 habitantesCorporación Municipal: 10 concejalesdel PP, 3 PPVO, 3 UPyD, 3 PSOE y 2 IU-LV

Villanueva: 17.271 habitantesCorporación Municipal: 12 concejalesdel PP, 3 UPyD, 1 IU-LV y 1 PSOE

30 | DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ESA por el 2012

DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 13 DE ENERO DE 2012 | 31GENTE EN MADRID

WWW.GENTEDIGITAL.ES Servicios

Sale el sol

Se poneel sol

Despejado

Chubascos

Nieve

Cubierto

Niebla

Nubesclaros

Lluvia

Viento

Variable

Tormenta

Helada

Máx.

Mín.

Zona Norte

Corredordel Henares

ZonaSureste

ZonaSuroeste

ZonaNoroeste

Madrid

Zona Sur

ZONAS DE MADRID

9º-3º

9º-1º

9º-2º

10º-1º

11º-2º

12º0º

8º-1º

10º-1º

13º1º

13º2º

12º3º

15º5º

13º4º

14º1º

12º-1º

13º0º

12º-1º

13º0º

15º0º

16º3º

11º2º

14º1º

13º0º

13º1º

16º3º

15º5º

11º4º

12º1º

13º3º

12º2º

12º2º

13º2º

14º3º

16º3º

13º4º

13º3º

16º5º

15º2º

15º4º

16º6º

16º5º

13º4º

14º5º

13º3º

13º3º

13º2º

15º5º

15º5º

13º4º

13º-2º

14º 1º

14º0º

14º0º

15º0º

14º-1º

11º-1º

Viernes Sábado Domingo

Lunes Martes JuevesMiércoles

LOS EMBALSESPinilla

Pedrezuela

Navacerrada

Santillana

La Jarosa

Valmayor

El Villar

08.37h

06.09h

LA LUNA

Nueva

Creciente

Llena

Menguante

24 diciembre

12 enero

19 enero

26 enero

78,95%

78,05%

63,64%

76,92%

76,92%

62,90%

91,30%

EL TIEMPO TELÉFONOS DE INTERESURGENCIASEmergencias 112General Urgencias Sanitarias 061

HOSPITALESHospital Doce de Octubre 91 390 80 00Gregorio Marañón 91 586 80 00Ramón y Cajal 91 336 80 00La Paz 91 358 26 00La Princesa 91 520 22 00Niño Jesús 91 573 52 00Intoxicaciones 91 562 04 20

POLICÍAPolicía Nacional 091 - 91 492 08 00Guardia Civil 062 - 91 607 34 70Protección Civil 91 580 52 80

BOMBEROSBomberos 91 690 77 88

AYUNTAMIENTOMadrid 010 - 91 529 82 10

TRANSPORTESRenfe 902 24 02 02EMT (inf.) 902 50 78 30Estación Sur 91 468 42 00Alsa-Enatcar 902 44 22 42Metro (inf.) 902 44 44 03

LOTOTURFSabado, 24 de diciembre

2·7·17·20·21·31 Cab:2 R:3

LOTERÍA NACIONALJueves, 22 de diciembre

74002 Fracción 10 // Serie 4

GORDO PRIMITIVADomingo, 25 de diciembre

4·9·30·41·50 Clave: 8

LOTERÍA PRIMITIVASábado, 24 de diciembre

16·22·23·27·43·44 C:18 R: 9

EUROMILLONESMartes, 27 de diciembre

19·21·25·26·44 Estrellas 3 y 7

SORTEOSPara confirmarlos premios, consultelas listas oficiales

Edita: Gente en Madrid, S.L. · Dirección: Atocha 16, 2a planta · Tf.: 91 369 77 88 · Depósito Legal: TO-0265-2008Nº 619GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE EN VALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA

GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIA | GENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE • DISTRIBUCIÓN GRATUITA