Esmeraldas 28 de abril del 2016

28
60c incl. IVA JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.002 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec Los habitantes de la parroquia Alluriquín amanecieron ayer lle- nos de esperanza y con los áni- mos de no dejarse vencer por las adversidades de la naturaleza. Así lo decían quienes perdieron todo a causa del desbordamiento del río Damas, que se dio la madrugada del pasado martes. Sin zapatos y con pala en mano, muchos de los habitantes sacaban el lodo que aún permanecía dentro de sus casas. Otras personas que fueron afectadas, pero que lograron mantener sus negocios en pie, se dedicaron a vender sus productos. En la parte trasera de la parro- quia, por donde pasa el río, ma- quinaria de la Prefectura de Santo Domingo ordenaba el material pé- treo para formar un muro de es- colleras y así evitar que las aguas estuvieran cerca de la población. Wilton Párraga, comerciante, manifestó que a causa del evento natural perdió muchos de los en- seres del restaurante. “Creo que dentro de un mes podré volver a reactivar mi negocio”. Asimismo, indicó que él no saldrá de la parro- quia porque cree que en otro lugar no tendrá la misma facilidad para que su restaurante surja. Página B6 Los estudiantes de la Unidad Edu- cativa 5 de Agosto, entidad ubica- da entre el Comando de la Policía y el puente sobre el río Teaone, en La Propicia 1, podrían tener mu- chas dificultades para llegar al es- tablecimiento. En ese tramo se realizan traba- jos de reparación y ampliación a cuatro carriles y si las condiciones climáticas son desfavorables, se teme que la obra no esté lista para el inicio de clases. La razón es que la obra de re- habilitación de la vía que se hace desde hace algunos meses no se ha terminado y por un lado tiene tie- rra y con las lluvias se convierten en lodo. Desde el martes que se reini- ciaron las actividades adminis- trativas, los estudiantes y padres de familia que fueron a realizar gestiones debieron colocar tablas para pasar al centro educativo. Además de los padres de fa- milia, las autoridades del plantel están preocupadas por esa situa- ción, aunque la Rectora habló con el constructor para exhortarle a que se adecente el sitio antes de iniciar las actividades educativas. Página A2 Reclaman celeridad de los trabajos en vía Si llueve los estu- diantes tendrán di- ficultades porque deberán superar obstáculos para llegar al colegio. DIFICULTAD. Para acceder hasta la Unidad Educativa 5 de Agosto, ayer los padres de familia y estudiantes tuvieron incon- venientes. Ellos piden que se termine el arreglo de la vía. No se dejan vencer pese a la adversidad De 4.308 a 4.562 pasó el nú- mero de personas damnifi- cadas por el terremoto de 7.8 grados del pasado 16 de abril. El incremento también se evi- dencia en los daños estructu- rales en la provincia de Es- meraldas que ahora tiene un incremento de 56 viviendas. La actualización de informa- ción se da como resultado del trabajo de campo que realizan los entes de respuesta en territorio y que remiten a la Secretaría de Gestión de Riesgos y ésta al Co- mité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial. Página A3 Aumentan los damnificados DAÑOS. No solo los daños estructurales han aumentado, también está la cantidad de personas afectadas por el terremoto. Puentes amenazan Página A4 CIUDAD Sigue solidaridad con los Página A5 CIUDAD PROMOCIóN

description

Esmeraldas 28 de abril del 2016

Transcript of Esmeraldas 28 de abril del 2016

Page 1: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasjueves 28 De ABRIL De 2016 32 páginas jueves 28 De ABRIL De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.002

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

MÁs DeCOMIsOs De‘BLANCA’ Y ‘veRDe’en ocho días, la Policía incautó 229 kilos y 90 gramos de marihuana que iban a ser comercializados en el mercado interno, así como 480 gramos de base de cocaína que se pretendía enviar como encomienda a españa. Página A15

Nazaret paga 20 mildólares por afiliaciónPara evitar el incremento indis-criminado de clubes afiliados, los dirigentes de la AFe decidieron, hace varios años, aumentar de 4 mil a 20 mil dólares el valor de la afiliación y esa cantidad pagó el club Nazaret de Quinindé, nuevo miembro de la institución. Página A9

La más ‘aniñada’ de la TvLa actriz Marcela Ruete re-gresó de Argentina para ser parte de una popular pro-ducción nacional. PÁGINA B11

Los habitantes de la parroquia Alluriquín amanecieron ayer lle-nos de esperanza y con los áni-mos de no dejarse vencer por las adversidades de la naturaleza. Así lo decían quienes perdieron todo a causa del desbordamiento del río Damas, que se dio la madrugada del pasado martes.

Sin zapatos y con pala en mano, muchos de los habitantes sacaban el lodo que aún permanecía dentro de sus casas. Otras personas que fueron afectadas, pero que lograron mantener sus negocios en pie, se dedicaron a vender sus productos.

En la parte trasera de la parro-quia, por donde pasa el río, ma-quinaria de la Prefectura de Santo Domingo ordenaba el material pé-treo para formar un muro de es-colleras y así evitar que las aguas estuvieran cerca de la población.

Wilton Párraga, comerciante, manifestó que a causa del evento natural perdió muchos de los en-seres del restaurante. “Creo que dentro de un mes podré volver a reactivar mi negocio”. Asimismo, indicó que él no saldrá de la parro-quia porque cree que en otro lugar no tendrá la misma facilidad para que su restaurante surja.

Página B6

Los estudiantes de la Unidad Edu-cativa 5 de Agosto, entidad ubica-da entre el Comando de la Policía y el puente sobre el río Teaone, en La Propicia 1, podrían tener mu-chas dificultades para llegar al es-tablecimiento.

En ese tramo se realizan traba-jos de reparación y ampliación a cuatro carriles y si las condiciones climáticas son desfavorables, se teme que la obra no esté lista para el inicio de clases.

La razón es que la obra de re-habilitación de la vía que se hace desde hace algunos meses no se ha terminado y por un lado tiene tie-rra y con las lluvias se convierten

en lodo.Desde el martes que se reini-

ciaron las actividades adminis-trativas, los estudiantes y padres de familia que fueron a realizar

gestiones debieron colocar tablas para pasar al centro educativo.

Además de los padres de fa-milia, las autoridades del plantel están preocupadas por esa situa-

ción, aunque la Rectora habló con el constructor para exhortarle a que se adecente el sitio antes de iniciar las actividades educativas.

Página A2

Reclaman celeridadde los trabajos en víasi llueve los estu-diantes tendrán di-ficultades porque deberán superar obstáculos para llegar al colegio.

DIFICuLTAD. Para acceder hasta la Unidad Educativa 5 de Agosto, ayer los padres de familia y estudiantes tuvieron incon-venientes. Ellos piden que se termine el arreglo de la vía.

No se dejan vencer pese a la adversidad

De 4.308 a 4.562 pasó el nú-mero de personas damnifi-cadas por el terremoto de 7.8 grados del pasado 16 de abril. El incremento también se evi-dencia en los daños estructu-rales en la provincia de Es-meraldas que ahora tiene un incremento de 56 viviendas.

La actualización de informa-ción se da como resultado del trabajo de campo que realizan los entes de respuesta en territorio y que remiten a la Secretaría de Gestión de Riesgos y ésta al Co-mité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial.

Página A3

Aumentan los damnificadosDAÑOs. No solo los daños estructurales han aumentado, también está la cantidad de personas afectadas por el terremoto.

Puentesamenazan Página A4

ciudad

sigue solidaridadcon los Página A5

ciudad

PROMOCIóN

Page 2: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 sábado 23 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15jueves28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAsI

P

CiudAdA2 jueves 28dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

P96649

P

MISA DE RéQUIEM Qué triste es saber que no estás, que dolor que nunca volverás, pero aunque no estés ni puedas

volver. Vivirás eternamente en nuestros corazones.Gracias porque nos diste siempre lo mejor.

InVItamos al prImer año de su partIda al encuen-tro con dIos nuestro creador

PADES: Celso Arturo Romero +, María Clemencia Guarderas + ESPOSA: Claudete Alicia Jaén HIJOS: David Vicente, María Verónica y Walter Junior Romero Jaén HIJOS DE CORAZóN: Patricio Valencia y Freddy Lemos HIJOS POlíTICOS: Jeniffer Jama, Julio Rueda y Bania Tenorio NIETOS: Scarleth Romero Batioja, Jodie Lee Andrade Romero, Dwight David y Nick Daniel Romero Hidalgo, Juleana Rueda Romero, Diego Alejandro y Walter Didier Romero Tenorio. HERMANOS: Jorge Washington, Oswaldo Enrique, Julio Miguel +, Leopoldo Antonil +, Aida Raquel, Alonso Alberto, Mario Arturo, Carlos Alfonso, Alicia Esmeralda, Rubén Darío, Celso Arturo Romero Guarderas y demás familiares de quien en vida se llamó:

CElSO WAlTER ROMERO GUARDERAS

Quien descansó en la paz del Señor el día 28 de Abril del 2015, al recordar el primer año de su fallecimiento invi-tamos a la misa que se ofrecerá en la Iglesia San José Obrero el día jueves 28 de Abril del 2016 a las 19H00 (7 de la noche) .

Por este acto de solida-ridad cristiana, sus fami-liares estaremos eterna-mente agradecidos.

P96862

Desde la próxima semana los estudiantes de la Unidad Educa-tiva 5 de Agosto, deberán, en for-ma prorrateada, asistir a clases; sin embargo, tendrán que lidiar con un trabo de vía que condu-ce al establecimiento educativo en regular estado, debido a que cuando llueve se vuelve intran-sitable.

En el sitio, que va desde el Comando de la Policía hasta el puente del río Teaone en La Pro-picia 1, se hace la rehabilitación de la carretera con la construc-ción y ampliación a cuatro carri-les en hormigón armado y con parterres, pero la obra no avanza como se pensaba.

Los constructores tenían pre-visto entregar los trabajos antes del inicio de clases, pero por las condiciones climáticas no se lo pudo hacer, por lo que los estu-diantes y maestros deberán aco-modarse a las circunstancias.

Padres de familia molestosPor el estado en que se encuentra ese tramo de la vía donde fun-ciona la Unidad Educativa 5 de Agosto, algunos padres de fami-lia mostraron su enojo y dijeron que se debería postergar el inicio de las actividades.

“Aún falta mucho, esto es un obstáculo para los estudiantes y padres de familia que llegarán todos los días al colegio cuando empiece el año lectivo”, comentó Modesto Jaén, padre de familia.

Con él coincide la madre de familia, Rosa Vivero, quien agre-gó que en esas condiciones no se puede laborar con tranquilidad y pidió que trabaje con más ce-leridad.

La rectora de la Unidad Edu-cativa 5 de Agosto, Gaby Arroyo Preciado, dijo que la preocu-pación de los padres de familia también es de los maestros y las autoridades del establecimiento educativo.

Se pide paciencia“Estuve hablando con el encar-gado de la obra y lo que se me informó es que por cuestiones que estaba lloviendo no se al-canzó a avanzar como estaba previsto”, comentó la autori-dad educativa.

Pidió a los padres de familia que tengan un poco de paciencia, porque de aquí hasta que se ini-cien las clases se tendrá el lugar adecentado para que puedan in-gresar los estudiantes.

La Unidad Educativa 5 de Agosto tiene 37 años de cons-truido y no sufrió ninguna afec-tación con el terremoto ocurrido el sábado 16 de abril. Fue el Con-sejo Provincial siendo prefecto Francisco Mejía Villa y director de la obra Wagner Velásquez Pé-rez, que empezó la construcción en 1979.

Petroleros elegirána sus representantesHoy, desde las 06:00 hasta las 16:30, unos 3.000 obre-ros de la Empresa Pública (EP) Petroecuador elegirán a sus representantes al Co-mité de Trabajadores tanto para la nacional como para regionales.

Existen tres listas que se han inscrito en la Comisión Electoral que la preside Leo-nardo Ortiz. El Consejo Na-cional Electoral avalará las elecciones.

La lista ‘A’ está lidera John Reyes, quien aspira a la reelec-

ción como representante nacional del Comité de Em-presa de Trabajadores de Pe-troecuador. Para la presiden-cia del distrito noroccidental, está Súnner Quiñónez.

Otras listasLa lista ‘B’ se haya encabeza por Jorge Cevallos, para se-cretario General del Comte de Trabajadores a nivel na-cional, y para presidente no-roccidental, Patricio Quin-tero. La lista ‘C’, la preside Félix Murillo a nivel nacio-nal y para presidente noroc-cidental, Mayer Quiñónez

Jorge Cevallos, es el único de los tres candidatos a ocupar la secretaría nacional del Comité de Trabajadores que es esmeral-deño. Él Aspira a ganar con los votos de todas las dependencias de EP Petroecuador.

Las elecciones serán en las refinerías de Esmeraldas, La Libertad, Sushufindi, Po-liducto, en las gasolineras de Petroecuador, Tepre, Balao, Beaterio, Santo Domingo, Quito, Guayaquil, entre otros.

Luego de las elecciones se hará la celebración en Esme-raldas, donde se concentra la mayor cantidad de sufragan-tes, por tener más cantidad de obreros. (FHI)

ASPIRACIÓN. Los integrantes de la lista ‘B’, esperan ganar las elecciones.

CANDIDATOS. Los miembros de la lista ‘C’, aspiran a tener el respaldo de los trabajadores.

Piden acelerartrabajos en víaLos padres de fa-milia de la Unidad Educativa 5 de Agosto, esperan que la obra que se ejecuta avance más rápido.

ESTADO. La vía por el lado de Unidad Educativa 5 de Agosto, desde el Co-mando de la Policía hasta el puente del río Teaone, sigue siendo rehabilitada.

SITUACIÓN. Los niños y jóvenes deben sortear obstáculos por las malas condi-ciones en que se encuentra la carretera.

Título nora relativa ° La rectora de la Unidad Educativa 5 de Agosto, Gaby Arroyo Preciado, anunció que la inauguración del año lectivo en la provincia de Esmeraldas, se lo hará preci-samente en ese establecimiento educativo.Comentó que estarán autoridades de la Coordinación Zonal y del Distrito de Educación de Esmeraldas, para lo cual se ha invitado a las autoridades, padres de familia y estudiantes. (FHI)

“Es una preocu-pación de

todos, hemos hablado con

los encargados de la obra pidiéndoles que se adecen-te el lugar para el inicio de clases”.GAby ARROyO,RECToRA DE LA UnIDAD EDUCATIvA 5 DE AGosTo.

“Espera-mos que cuando las

clases se inicien la situación haya

cambiado y que no tenga-mos dificultades”.MODESTO JAéN,PADRE DE FAmILIA.

“No pode-mos estar en clases si

las condiciones no son las más

adecuadas”.GEOCONDA MOSqUERA,mADRE DE FAmILIA.

“Espera-mos que la sit uación

mejore para bien de los estudian-

tes y que nosotros poda-mos estar tranquila”.ROSA VIVERO,mADRE DE FAmILIA.

En ocho días, como resultado de los operativos de control, la Policía Nacional en Esme-raldas reporta la incautación de 229 kilos y 570 gramos de droga, entre marihuana (229 kilos y 90 gramos) y base de cocaína (480 gramos).

Con los decomisos del alca-loide realizados en diferentes sectores de la provincia de Es-meraldas se evitó la comercia-lización de 462 mil 880 dosis de drogas que iban a ser ex-pendidas en el mercado local y otra parte en el extranjero.

Entre los caso más relevan-tes de incautación de droga está la operación denominada

‘Madrid’, realizada en las ofi-cinas de Correos del Ecuador en la ciudad de Esmeraldas, donde al interior de un motor de motocicleta con doble fon-do se encontraron 480 gramos de cocaína.

Coca para MadridEl aparado relleno con droga iba a ser enviado como enco-mienda desde Esmeraldas a Madrid, España, pero produc-to de los controles que de ma-nera regular realiza la Policía se evitó el ilícito, pues, se pre-tendía vender 4.800 dosis en el mercado internacional.

Mientras que la operación

‘Noche Negra’ permitió a los agentes antinarcóticos apre-sar a cuatro colombianos que movilizaban 120 kilos y 240 gramos de marihuana distri-buidos en 64 paquetes tipo la-drillo.

Un tercer operativo anti-droga realizado en el sector La Victoria, permitió el decomiso de 21 kilos y 800 gramos de marihuana, que Juan S. lleva-ba dentro de dos maletas como encomiendas en un bus de transporte interprovincial.

La operación ‘Pez’ también permitió incautar 46 kilos y 340 gramos de marihuana, en las bodegas de un bus de pasajero al ser requisado en la parroquia Borbón, al norte de Esmeraldas. La droga iba camuflada entre pescado que estaba dentro de dos hieleras de balsa china. (DmG)

La mañana de ayer regresó a trabajar el personal policial del Comando en Esmeraldas que se encontraba con licencia, gru-po de uniformados que releva en funciones a sus compañeros asignados a brindar seguridad en Muisne y Chamanga, al sur de la provincia.

Los gendarmes fueron pro-veídos de kits de alimentos para su estadía en las zonas afectadas por el terremoto del sábado 16 de abril de este año.

Las raciones alimenticias entregadas a los uniformados fueron recolectadas en los di-ferentes comandos de policías por parte del Departamento de Trabajo Social.

El jefe de la Subzona No. 1, Ledwing Proaño, junto al co-mandante provincial en Es-meraldas, Fernando Miño, die-ron las disposiciones sobre la misión que deben cumplir los policías que relevan a sus com-pañeros. (DmG)

Relevo policial para brindarseguridad en zonas afectadas

SEGURIDAD. El jefe de la subzona no. 1, Ledwing Proaño, y el comandante provincial en Esmeraldas, Fernando miño, dieron disposiciones al personal asignado a dar seguridad en muisne.

Se sigue decomisandococaína y marihuanaEn una encomienda se buscaba enviar coca a España, el resto de la droga es-taba destinada para consumo interno.

DROGA. La mañana del martes la Policía ofreció una rueda de prensa dando a conocer los resultados de los operativos antinarcóticos.

Pedro Andrés T., de 26 años de edad, fue detenido en el cantón La Concordia acusado de una presunta violación a una adoles-cente de 13 años de edad.

El hecho habría ocurrido en el barrio Santa Rosa, del sector 5 de la cooperativa Nueva Con-cordia. En contra del imputado existía una boleta de captura emitida por el Juez Multicompe-tente de la Unidad Judicial de La Concordia.

De acuerdo con vecinos del lugar, el sujeto supuestamente cometió el delito sexual en mar-zo de 2016 en una vivienda del sector, familiares de la afectada denunciaron el hecho en la Fis-calía para las investigaciones co-rrespondientes.

Relación sentimental“Desde esa fecha el tipo desapare-ció del sector, le perdimos el rastro por varias semanas, pero las labo-res de investigación y seguimiento permitieron ubicarlo en una de las calles de la Nueva Concordia y procedimos a detenerlo”, refirió un agente policial.

El apresado fue conducido a

la cárcel provisional de la Uni-dad Judicial de La Concordia, previo a realizarle los chequeos médicos, en espera de la audien-cia de formulación de cargos.

Según familiares del proce-sado, él mantenía una relación sentimental con la presunta per-judicada, por lo que no habría existido un acto forzado. (JAR)

Detenido por presunta violación

IMPUTADO. Pedro Andrés T., fue detenido por estar acusado de un presunto delito sexual en contra de una menor de 13 años de edad.

Page 3: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14jueves28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs i

P

PARTE MORTUORIO E INVITACIÓN A SEPELIOOh Dios eterno cuya Misericordia es infinita y cuyos

tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu Misericordia dentro de nosotros, para que en

momentos difíciles como la muerte de un ser querido donde el corazón se oprime y la tristeza lo embarga no

desesperemos, sino que siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad.

PADRES: Ligno Reyes Plaza (fallecido) y Victoria Bone viuda de Reyes.HERMANOS: Lic. Sixto, Sr. Efrén, Abg. Franklin, Sr. Ligno, Lic. Carmen de Sandoval, Sra. Geoconda de Motato, Sra. Zonia Reyes Bone de Aguilar; Sra Esther Reyes Sol, Sra. Marcia Reyes Angulo y Sra. Gladis Reyes Caicedo. HERMANOS POLITICOS: Sra. Adelaida Lajones de Reyes, Sra. Judith Arízaga de Reyes, Sra. Venecia Mendoza Andrade, Sr. Medardo Sandoval, Sr. Roberto Motato y Sr. Francisco Aguilar SOBRINOS: Reyes Lajones, Reyes Arízaga, Reyes Mendoza, Sandoval Reyes, Motato Reyes, Aguilar Reyes, Arroyo Reyes, Zambrano Reyes y Cervantes Reyes. Tíos, primos y demás familiares de quien en vida fue Caballero ilustre

Sr. ELíAS ENRIQUE REYES BONETienen el profundo pesar de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Quito el día martes 26 de Abril del presente año sus restos mortales serán velados en su domicilio ubicado en la calle Adalberto Ortiz entre avenida Libertad y Sucre frente a la Catedral. Su sepelio se llevará acabo el día jueves 28 de Abril del presente a las 10:00am en la iglesia Catedral Cristo Rey, luego sus restos serán trasladados al campo santo Jardines de La Paz.

Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agra-decidos. PAZ EN SU TUMBA.

P96863

ATACAMES-LA HORA. Respecto a una serie de informaciones fal-sas que circulan en las redes so-ciales y que infunden cierto te-mor en la población, la Directora de la Unidad de Gestión de Ries-gos Municipal del cantón Ataca-mes, Cristina Ocaña, hizo un lla-mado a la colectividad para que no crea todo lo que se dice y que se confíe en fuentes oficiales.

“Hay muchos mensajes que están circulando por las redes y quiero aclarar que nadie puede predecir terremotos ni tsuna-mis y no hagan caso a ese tipo de mensajes”, refirió la funcionaria municipal.

Agregó que los medios de comunicación deben hacer én-fasis en que la población debe informarse únicamente a través de las fuentes oficiales. “En caso se posibles tsunamis quien debe advertirnos es el Inocar (Institu-to Oceanográfico de la Armada) y en sobre sismos o terremotos es el Instituto Geofísico”, añadió

Ocaña.

Las réplicasExplicó que esas fuentes oficia-les están al alcance de todos en las redes sociales y en minutos se brinda información oficial sobre eventualidades.

Además, las réplicas telúricas que se han estado sintiendo en los últimos días son totalmente nor-males, debido a que luego de un fuerte sismo como el vivido el sá-bado 16 de abril y que podrían ge-nerarse alrededor de unos 20 de magnitud cercana a los 6 grados.

“Pueden ser más, pueden ser menos, es un estimativo, lo úni-co es que debemos tener cuidado y tomar las previsiones del caso ante estos movimientos, pero no perder la calma”, insistió la fun-cionaria municipal.

Recordó que también es reco-mendable tener preparada una mochila de emergencia para que se la movilice junto a la familia, en caso de que las autoridades

oficiales recomienden alguna evacuación por precaución o por algún inminente evidente.

Riesgo por falsas alarmasMientras tanto, en Tonchigüe, la presidenta del Gobierno Parro-quial, Querida Holguín Ocampo, también coincidió con ese llamado y lamentó que se estén difundien-do mensajes falsos a través de las redes sociales.

“Situaciones como esas pue-den llevarnos a algo grave, por ejemplo, si se anuncia que se va a producir un tsunami, a cual-quier persona le puede dar un infarto, porque estamos hablan-do ya de cosas mayores y debe-mos tener mucho cuidado con eso”, dijo Holguín.

Insistió a sus coterráneos que la voz oficial, ante cualquier alar-ma o advertencia, es ella como Presidenta de la localidad y del Comité de Operaciones Emer-gentes (COE) Parroquial.

“Nosotros estamos en per-manente contacto con las en-tidades oficiales y en nuestro caso con el Retén de la Mari-na, desde donde nos informan cualquier anormalidad que se pueda presentar en el mar”, añadió la autoridad parroquial.

Mensajes sin fundamentosEse criterio lo confirmó el encar-gado del Retén Naval de la parro-quia Tonchigüe, Carlos Zambrano, quien también se unió al llamado para que la ciudadanía no se deje

creer y mucho menos se alarme por ciertos mensajes que sin fun-damentos aparecen en las redes sociales.

“Nosotros como institución pública y miembro de la Arma-da, somos las personas encar-gadas de emitir alguna alerta de tsunami en el momento que sea necesario y de ser así yo mismo seré el indicado para perifonear por todo el pueblo a fin de que evacuemos ordenadamente”, manifestó Zambrano.

Por tal razón dejó constancia que, felizmente, luego del terre-moto de 7.8 grados en la escala de Richter no han tenido ningún tipo de esas alertas e insistió en que la comunidad debe mante-nerse calmada. (PAM)

Recuérdeme con cariño, mas no con dolor no tristeza; no tuve tiempo para despedirme, para decirles adiós, pues el llamado del Señor fue más rápido que el de mis deseos. Pido a cuantos me recuerden con cariño, no estén tristes, pues no he partido;

partiré solo cuando ya no viva en el recuerdo de ustedes.

INVITACIÓN A MISA DE NOVENAMadre: Marina Saya (+)esposa: María Luisa Cervantes Ortiz Hijos:Marina, Enrique, Jorge, Olga (+), Ana, Alexandra, Doroty, Gonzalo, Luci, Jaime, Javier, Cecilia, Félix y Princesa Cortez Hijo de crianza: José MárquezHermanos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares de quien en vida se llamó:

SR. JOSé JOAQUíN CORTEz SAYA

Más conocido como don juaco

Invitan a la misa de novena que se realizará en la igle-sia Catedral Cristo Rey, hoy viernes 29 de abril del 2016 a las 19h00 pm y luego contin-uará con el rezo en su domi-cilio ubicado en las calles Sucre y Margarita Cortez.

Por este acto de fe y soli-daridad cristiana sus deudos quedan eternamente agra-decidos.

Paz en su tumba

Financieras Nacional, hasta por el monto arriba mencionado, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordénese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactiva-do; Para el cumplimiento de lo ordenado. notifíquese mediante oficio a las autoridades y funcionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto a la señora Quiñónez Castillo Gladys Cecilia.

Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciu-dad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación, Cítese, ofíciese y cúmplase. Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vélez LoorSecretaria Ad-HocP96414

judiCiALES

‘Terremotos o tsunamisno se los puede predecir’

TRANQuiLidAd. Funcionarios del Municipio de Atacames, de la Secretaría Nacional de Riesgos y de la Policía Nacional, realizan campaña puerta a puerta para orientar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante las réplicas del sismo.

La reciente sistematización de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) revela el incremento de familias, estructuras afectadas y colapsadas por el terremoto de 7.8 grados en la escala de Ri-chter que impactó a Esmeraldas y otras ciudades del Ecuador, el pasado 16 de abril.

Se estimaba que 8.912 personas estaban impac-tadas por el movimiento, hoy la cifra llaga a 11.999. El número de casas co-lapsadas pasó de 986 a 1.042, cifras que inci-den en el incremento de damnificados que llegan a 4.562 frente a los 4.308 catastrados en territorio.

Lo que se mantiene son las 50 unidades educativas afecta-das y las dos víctimas mortales relacionadas con el evento, que obligó a 4.562 personas a estar bajo el estatus de damnificados y 6.025 albergados desde hace 11

días que las autoridades de Go-bierno tienen la vigilancia de los movilizados.

30 fuera de controlDentro del levantamiento de información, que, además es entregado al Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) Pro-

vincial para direccionar las asistencias humanitarias, se detectaron 30 refugios temporales que en muchos de los casos están apostados en las vías y que se resisten a regresar a sus casas por temor a réplicas. Varios perdieron completamente sus viviendas.

Para atención a largo plazo ya se cuenta con espa-cios de 5 hectáreas dentro de la parroquia Chamanga y otro 4.1 en la zona continental de Muisne, jurisdicciones con mayores daños estructurales, en la cabecera cantonal 380

casas ahora son parte de los escombros.

Lo mismo ocurrió con 277 estructuras de la parroquia San José de Chamanga; 56 en Daule,

29 en Bolívar, 34 San Francisco del Cabo todas ellas con la sali-da al mar, por lo que el miedo a un posible tsunami fue otro de los factores para abandonar

las casas que todavía pueden ser habitables; las autoridades descartaron la opción de tsuna-mi por el efecto del terremoto. (MGQ)

Las cifras de afectaciones es-tructurales y damnificados que maneja alcalde del cantón Eloy Alfaro, Francisco Castro, y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) no coinciden. La autori-dad municipal afirma que 200 personas están damnificadas por el terremoto de 7.8 grados, mientras que el ente de respues-ta reporta 93.

La Secretaría cuantificó 38 ca-sas destruidas y el Burgomaestre 30. “No todos los afectados están en los albergues; en Borbón, Limones y Río Cayapas, varios optaron por ir con familias aco-gientes, pero todos están reci-biendo la ayuda humanitaria y de salud”, manifestó Castro.

Ante la problemática, ade-lantó que empezará gestiones con el Ministerio de Desarrollo y Vivienda (Miduvi) para que se hagan un plan habitacional que permita atender a un cantón que está dentro los siete afectados en la provincia de Esmeraldas.

Ayuda internacionalAgregó que el requerimiento no solo va dirigido a las entidades gubernamentales nacionales, sino internacionales, debido a

que el Cabildo para este año solo tiene presupuesto para culminar las obras en ejecución y no para nuevos proyectos.

Francisco Castro recuerda que el norteño cantón no sola-mente está afectado por el terre-moto del pasado 16 de abril, sino por los desbordamientos de los ríos que bañan a las parroquias del cantón Eloy Alfaro.

Para cuantificar los daños de ambos eventos naturales se activó el Comité de Operacio-nes Emergentes (COE) Canto-nal y con la Unidad de Gestión de Riesgos Municipal para dar respuesta oportuna a las zonas afectadas por el movimiento e inundaciones. (MGQ)

Dar prioridad en la ubica-ción del recinto ferial Luis Alberto Raad y otorgar des-cuentos considerables, son las resoluciones que tomó el Directorio de la Cámara de Comercio de Esmeraldas que administra el sitio de di-versiones de la ciudad.

La decisión se realiza lue-go del violento terremoto de 7.8 del pasado 16 de abril que no discriminó estructura ni estrato social. “Lo que se está haciendo es una forma de ayudar a los comerciantes esmeraldeños, juntos saldre-mos adelante”, destacó la en-cargada de eventos de la Cá-mara, Shaneprol Viteri.

El tema está siendo socia-lizado puerta a puerta con los comerciantes. A ellos se les explica la opción de separar su stand en cuotas, abono que le garantizará el espacio desde el 29 de julio que se apertura la Expoferia.

Además, el Directorio, lide-

rado por Homero Cervantes Coronel, mantendrá la decisión de jerarquizar a quienes tienen sus locales dentro de la ciudad

y que durante el feriado de agosto en ocasiones se queda-ban relegados por vendedores de otras ciudades. (MGQ)

Actualización magnifica lasafectaciones en EsmeraldasSe pasó de 4.308 albergados a 6025. El terremoto generó el éxodo desde zona de impacto.

AFECTACiÓN. En los albergues temporales una de las acciones que se está considerando para evitar contagios masivos, es el control epidemiológico del entorno.

En las zonas de desastres se colocan sellos que determinan si la casa tiene que ser demolida.

El dato

‘En el cantón Eloy Alfarotambién somos afectados’

AuTORidAd. Para el alcalde del cantón Eloy Alfaro, Francisco Castro, además de la atención humanitaria, se piensa en contar con planes habitacio-nales a favor de los damnificados.

Resolución que favorece acomerciantes esmeraldeños

LLAMAdO. Evitar que los comerciantes esmeraldeños se queden sin su espacio, es el objetivo de anunciar con tiempo las bondades de la feria, según comentó Shaneprol Viteri.

[email protected]

Page 4: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAd

A4 jueves28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs i

AvisOs

A13jueves28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAsP

Profesionales

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

emPleos

varios

anulaciones anulaciones

judiciales

judiciales

judiciales judiciales judiciales

P

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE

QUININDECITACION- EXTRACTO

JUICIO: INVENTARIO S (ESPECIAL) Nro. 08332-2015-00799ACTOR: ARMANDO ELENIN MIELES LITARDOD E M A N DA D O S : L O S HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CARLOS MAURO MIELES GARCIACUANTIA. INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA. DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El señor ARMANDO ELENIN MIELES LITARDO, por sus pro-pios derechos, presenta demanda de Inventarios de bienes a los herede-ros conocidos del causante Carlos Mauro Mieles García, señores Cristhian David; Mónica Jacqueline; Nelson Patricio; Lucia Elvira; Carlos Limber; Enrique Eulogio; Marcelo Antonio; Armando Elenin y Sandra Isabel Mieles Litardo y a los herede-ros presuntos y desconocidos del causante Carlos Mauro Mieles García bienes que se encuentran perfectamente regularizados en la demanda, el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Esmeraldas, con sede en Quinindè,

22 días del mes de enero del 2016 a las 09h45- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 DE FECHA 6 DE MAYO DEL 2014 en mi cali-dad de Juez de Coactiva, avoco cono-cimiento de este proceso coactivo de conformidad con la sentencia con-denatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 06 de diciembre del 2011, a las 14:17 dentro de la Causa Penal No. 08241-2011-0101 en contra de Pérez Nieves Jhonny por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpable y responsable en el grado de autor por del delito en referencia imponié-ndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Cuarenta Salarios Mínimos Vitales Generales. En la consulta de Ley la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 20 de noviembre del 2014 a las 14:31 confirma la sentencia venida en grado; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos Que se aparejan a la presente acción coactiva-. conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: CIENTO SESENTA DOLARES, 00/100 ($ 160,00); por consiguiente Siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, deter-minada y de plazo vencido; sus-tentado en los Art 948 del Código de Procedimiento Civil, y más dis-posiciones legales aplicables al pro-cedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTROPICOS -CONSEP- con-forme lo determina el Art 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial No. 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Pérez Nieves Jhonny, con cédula de identidad No. 1711026854, y dicto el presente Auto de Pago, y dio pongo que el coactiva-do, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de CIENTO SESENTA DÓLARES,OO/100 ($ 160,00); más intereses costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes previniéndole que de no hacerlo, continuará el pro-ceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas Conforme lo prescrito en los Arts 421,489,907,909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil. proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SECUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Pérez Nieves Jhonny. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria AD-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación; cítese, ofíciese y cúmplase. Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS -CONSEP·

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2016·003-DRE. COACTIVADO: CAPURRO RODRIGUEZ MARIO JOSE Representante Legal: CAPURRO RODRIGUEZ MARIO JOSE Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E S T U P E FAC I E N T E S y

PSICOTROPICAS.- Esmeraldas, 22 días del mes de Enero del 2016 a las 09:55.VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legal-mente mediante Acción de Personal No. DNDHC-2014-0000252 DE FECHA 6 DE MAYO DEL 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de conformidad con la sen-tencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 03 de enero del 2013 a las 11:38, dentro de la Causa Penal No. 08241-2014-0043, en contra de Capurro Rodríguez Mario José por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpa-ble y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, Imponiéndole a más de la pena priv-ativa de libertad, el pago de Sesenta Salarios Mínimos Vitales Generales. En la consulta de Ley la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 13 de noviembre del 2014, a las 09:43, confirma la senten-cia venida en grado, modificando la pena y la multa en 10 Salarios Básicos Unificados del Trabajador en General; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva.-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA DOLARES.001100 ($ 3.540,00); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código da Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTROPICOS -CONSEP- con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial N” 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo en contra de al señor Capurro Rodríguez Mario José, y dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de treo días, a partir de la citación con este Auto da Pago, el valor de TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA DÓLARES,OO/100 ($ 3.540,00); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previnién-dole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts 421,489,907,909 y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese medi-ante oficio a las autoridades y fun-cionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Capurro Rodríguez Mario José. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le cor-respondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase, Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS –CONSEP Dirección REGIONAL DEL

CONSEP DE ESMERALDAS PROCESO COACTIVO No. 2015-077-DRE. COACTIVADO: LUCINO CASTRO ANGULO Representante Legal: LUCINO CASTRO ANGULO

Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICAS.- Esmeraldas, 14 días del mes de Diciembre del 2015 a las 09:12.- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas, legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2015-0000141 de fecha 2 de marzo del 2015, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de conformi-dad con la sentencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales de Esmeraldas, con fecha 17 de mayo del año 2007, a las 17:00, dentro de la Causa Penal No. 2007-018, en contra de Lucino Castro Angulo, por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpable y respon-sable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Sesenta Salarios Mínimos Vitales Generales, confirmada por la Única Sala de la Corte Provincial de Justicia con fecha 19 de Julio de 2007 a las 08:05; conforme se des-prenden de las copias certificadas del fallo que se apareja a la presente acción coactiva.-, conforme la sen-tencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: DOSCIENTOS CUARENTA DOLARES,00/100 ($ 240 USD.); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, determinada y de plazo vencido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones lega-les aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdic-ción coactiva de que se haya dot-ado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referen-cia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial No. 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Lucino Castro Angulo, de nacionalidad colombiana, con cédula de identidad No. 98350805 Y dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de DOSCIENTOS CUARENTA DOLARES,00/100 ($ 240 USD.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de proced-imiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo térmi-no dimita bienes, previniéndole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equivalen-tes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421, 489, 907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Capurro Rodríguez Mario José. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le cor-respondan. Designo como secretaria

MATRICULA EXTRAVIADAA: PAUTA CEDILLO

MANUEL RUBENCon CED. 1703918779, se le extravió La MATRICULA de

su MOTOCICLEMarca: GUZZI Color: ROJO

Placa: HO823B

P5628

MATRICULA EXTRAVIADAA: MURILLO VELEZ

MARCO VINICIOCon CED. 0803885581,

se le extravió LaMATRICULA de su

MOTOCICLEMarca: SUKIDA Color: ROJO

Placa: IC491L

P5630

Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase, Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxx

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS –SETED

DIRECCION REGIONAL DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO N° 2016-002-DRE.

COACTIVADO: QUIÑONEZ CASTILLO GLADYS CECILIA Representante Legal: QUIÑONEZ CASTILLO GLADYS CECILIA Dirección: Cárcel de Mujeres JUZGADO DE COACTIVAS DE LA SECRETARIA TECNICA DE DROGAS.- Esmeraldas, 11 días del mes de Febrero del 2016 a las 09h16.- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2016-00028 de fecha 25 de Enero del 2016, en mi cali-dad de Juez de Coactiva, avoco cono-cimiento de este proceso coactivo, de conformidad con la sentencia con-denatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 08 de agosto del 2014 a las 13:42, dentro de la Causa Penal No. 08242-2014-0042, en contra de Quiñonez Castillo Gladys Cecilia, por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes. En la cual lo declara como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en ref-erencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Cuatro Salarios Mínimos Unificados, En la consulta de Ley. la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 07 de Noviembre del 2014 a las 15.27, confirma la sentencia venida en grado; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva.·, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS DÓLARES.00/100 ($ 1.416,00); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura. determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado la Secretaria técnica De Drogas conforme lo determina el Art Art. 22 de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetadas a Fiscalización; y, los Arts. 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil doy inicio el presente Juicio Coactivo en contra de la señora Quiñónez Castillo Gladys Cecilia, y el presen-te Auto de Pago y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS DÓLARES,OO/100 ($ 1.416,00); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesionales y otras Obligaciones señaladas en el Art 965 del código de procedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equivalentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo pre-scrito en los Arts 421,489,907. 009 Y 968 del Código de Procedimiento Civil. proponga excepciones PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado mantenga en cuentas de cualquiera de las Instituciones

De conformidad con lo dispuesto en los estatu-tos de la empresa y en la ley se convoca a los señores accionistas de la Compañia Constructora y de Servidos Udeyconstru S.A. a la junta ordina-ria para el día lunes 2 de mayo del 2016 a las 19 horas en las oficinas de la empresa ubicadas en las calles Batallón Montufar 203 y Cristóbal Colón para tratar el siguiente orden del día.

1.- Conocer y resolver el informe de Jos adminis-tradores.

2.-lnforme del Comisario 3.-Balance de la situación de la empresa al 31 de

Diciembre del 2015 4.-Elección del comisario para el periodo fiscal

2016-2017

Se convoca de manera especial al comisario de la compañía Sr. César Clemente Cañola Tenorio.

Arq. César Cañola González GERENTE ENERAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

DE LA COMPAÑíA CONSTRUCTORA y DE

SERVICIOS UDEyCONSTRIU S.A.

P96864

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8368294100 Nro. Cartola 18982730006 Cliente ESPINOZA VIVERO, JUAN-CARLOS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29126)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8260716200 Nro. Cartola 18367790401 Cliente BRIONES ALCIVAR, JAVIER-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29126)NR =========

COOPERATIVA DE AhORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUbRE” LTDA.

POLIZA ExTRAvIADA DE COOP. 29 DE OCTUBRE N° 501510001537 PER-TENECIENTE A CARLOs MAURICIO ChILIqUINgA ChANgOVALIN

P96870

BUSCAMOS ALIANZAS ESTRATEGICAS

Somos una empresa de Sistemas InformáticosTributarios Contables

Dirigidos a: Contadores, Administradores, Ing.

Comerciales, VendedoresCOMISION MINIMA:

400 USD.

Inf: 0989406926

96718

ALMACÉN CReDI HOGAR

ReQuIeRe CONTRATAR PeRsONAL

De AMBOs seXO

INFORMES: OLMEDO ENTRE 10 DE AGOSTO

Y 9 DE OCTUBRE.

COOPERATIVA DE AhORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUbRE” LTDA.

LIBRETA ExTRAvIADA DE LA COOP. 29 DE OCTUBRE N° DE CUENTA DE AHORROS: 4501746267 PERTENE-CIENTE A jEsUs MARINO BONE sEgURA

P96865

ANULACION

SE ANULA POR PéRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS EL NúME-RO DE LIBRETA nº 011083048-7. PERTENECIENTE A.: remache Paz jorge.

p96857-ve

Dirección: Calles Juan Montalvo entre Sucre y Olmedo Dentro del local MAY DECORACION

(viernes 29 y sábado 30-abril-16 - desde las 09h00).

VENTA DE GARAGE¡PRECIOS DE OFERTA!

ROPA DE HOMBRE- MUJER YNIÑAS; JUGUETES; ARTÍCULOS

PARA EL HOGAR; BISUTERÍA FINA; ZAPATOS; MATERIAL

DIDÁCTICO Y MAS ...

Doctor Aníbal Estupiñan Echeverría dispone la CITACION a los herede-ros presunto y desconocidos del cau-sante Carlos Mauro Mieles García, por la prensa de conformidad al artí-culo 56 numeral 1 del COGEP, por haber comparecido el demandante ARMANDO ELENIN MIELES LITARDO a declarar bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de los presuntos y desconocidos herederos, lo que se procede a efectuar medi-ante esta publicación. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparece a juicio y contestar la demanda, dentro de los veinte días a partir de la última publicación.Quinindè, 12 de Abril del 2016Ab. Jaminton Villareal C.SECRETARIOP5629

xxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS -CONSEP·

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO N° 2016-002-DRE. COACTIVADO: PEREZ NIEVES JHONNY Representante Legal: PEREZ NIEVES JHONNY Dirección: Cárcel de VaronesJUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS 1 E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICAS.- Esmeraldas,

Los dos puentes peatonales col-gantes que son utilizados por ha-bitantes de las islas Luis Vargas Torres y Roberto Luis Cervantes con el centro de la ciudad de Es-meraldas, requieren el cambio del piso que está destruido y el mantenimiento de sus bases.

Laura Rosa González, mora-dora de la isla Roberto Luis Cer-vantes, dijo estar preocupada por el deterioro que presentan los puentes, por lo que nadie quiere transitar por ellos debido al mie-do de caer al río Esmeraldas.

“Estoy intranquila porque se avecinan las clases y nuestros hijos obligadamente tienen que pasar por el sitio para asistir a clases, pero está peligroso por-que las tablas están podridas y las personas tienen que saltar por las pocas que quedan bue-nas”, explicó González.

Peligro constanteComentó que los niños pequeños no quieren pasar por ese viaducto, toda vez que tienen temor de caer el afluente y ahogarse como ya ha

ocurrido con cinco personas han caído y perdido la vida. “Tres en el primer puente y dos en el segundo que sale cerca al colegio de Bachi-llerato Margarita Cortés”, refirió la moradora.

Agregó que son algunos años que esas vías de movilización lle-van en ese estado, “así tenemos que movilizarnos por ahí, entre el miedo y la incertidumbre, in-cluso, funcionarios de institucio-nes llegan hasta el pie del puente pero no se atreven a cruzarlo”, relató Laura Rosa.

Funcionarios y comerciantes que han intentado cruzar hasta la isla Roberto Luis Cervantes se han quedado en el intento, por-que su estado es deplorable, no garantiza ningún tipo de seguri-dad para los transeúntes.

Piden intervenciónPor su parte Laura Tenorio, habi-tante de la isla Roberto Luis Cer-vantes, exhortó a las autoridades del Gobierno Municipal para que se intervengan ambos puentes, porque son imprescindibles para

Radio teletón para ayudar a damnificados‘Hoy por Ti, Mi Esmeraldas’, se ha denominado a la radio-teletón que ha organizado la Asociación de Artistas Profe-sionales de Esmeraldas, a efec-tuarse este jueves en la plaza cívica, Nelson Estupiñán Bass, a partir de las 20:00.

La jornada artística tie-ne como finalidad recolectar ropa, colchones, kits médicos, alimentos no perecibles y con-tribuciones económicas para asistir a los damnificados de la provincia de Esmeraldas, por el terremoto del sábado 16 de abril.

El concierto contará con la presencia de artistas de la ta-lla de Charlye Cardona y La Suprema Corte acompañados por músicos esmeraldeños.

Desde la capital de la Repú-blica se contará con la voz de Elizabeth Obando, además, de agrupaciones como el dúo de los Hermanos Diez, de La Con-cordia, Pablo Cortez, Margarita Almeida y la internacional Kar-la Kanora.

Talento localLos artistas esmeraldeños tam-bién sumarán su voz a la decena de artífices de la música de todos los géneros que se presentarán en esta noche de solidaridad para con los perjudicados por el terre-moto, entre ellos el ‘Dúo Man-glar’, Mercedes Gracia, Jhonny Portilla del Programa La Voz y Carlos ‘Lentejita’ Moreno.

Asimismo, ha confirmado su participación Beto Orlando, Romano, Santiago Jama, Her-manos Abata, Hermanos Ce-tre, Doble Impacto Guaguan-có, Son de Muisne, orquestas y agrupaciones de marimba, entre otros. El acto contará con la animación de los mejores presentadores de la farándula local.

Se tiene el apoyo de los me-dios de comunicación de la lo-calidad y con el respaldo de las fuerzas del orden, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, etc., que se han integrado al desarrollo de esta actividad. (MES)

elenco. Artistas locales, nacionales e internacionales estarán en escena hoy, a partir de las 20:00, en la Plaza Cívica.

Vidas en peligropor deterioro depuentes colgantesestán en mal estado y han cobrado cinco vidas por hacer uso de estos medios.

esTado. Los puentes colgantes peatonales de las islas vargas Torres y Roberto Luis Cervantes que conectan el centro de la ciudad de Esmeraldas, están deteriorados el piso y requieren mantenimiento las bases.

“se cons-truyen estas obras

y las autoridades se olvidan que se

les debe realizar manteni-miento de manera constante”.jhon sánchez,HABITANTE DE LA ISLA ROBERTO LUIS CERvANTES.

“esta obra debe ser interve-

nida de manera urgente para que

los niños lo puedan usar de manera segura”.laura Tenorio,MORADORA DE LA ISLA ROBERTO LUIS CER-vANTES.

“a los niños pequeños los padres

tienen que pa-sarlos cargados

para evitar que caigan río, no es posible que vivan en estas condiciones en pleno siglo XX”.gineTh de esTuPiñán,REPRESENTANTE DE LA PASTORAL SOCIAL DE LA IGLESIA SAGRADA FAMILIA.

el bienestar y desarrollo de quie-nes habitan en esos sitios.

“Es importante que se arre-glen los puentes para que no haya más víctimas fatales y hay que evitar que en algún momen-to ocurra otra tragedia de las que ya nos ha tocado vivir, como el terremoto y las inundaciones que tuvimos que soportarlos en los mismos territorios, arries-gando nuestras vidas”, advirtió Tenorio.

Page 5: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

i

CiudAdA5jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs

AvisOsA12 jueves

28 de abriL dE 2016 La Hora EsMErALdAs

P

varios

varios

varios

bienes raices

varios

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

Dir: Piedrahita y Colón y en el Valle San Rafael Cdla. San Jorge Bajo.

Teléfonos: 2765379 / 0994855814Email: confeccionesmarisol_21@

hotmail.com

96592

CONFECCIONES MARISOL

Confección de Uniformes Deportivos y Escolares,

Camisetas, Licras, Blusas, estampados en general y todo tipo de bordados.

Balones de todas las marcas.

LUBRICANTES JM

Para 10000, 12000 y 15000 Kilómetros de cambio a cambio.Además llantas de las mejores marcas a los mejores precios

DiR: AV. PARADA #10 y MAlECón

DiSTRiBUiDOR EXClUSiVODE ACEiTES

HyUnDAiSinTÉTiCOS

JM El VARón DE lOS lUBRiCAnTES

P96641

SE VENDEUNA CASA DE DOS pLANTAS

Tres dormitorios, sala, comedor, cocina, patio,

Cisterna.Ubicada en la Tolita n° 1

Telf.: 0968444950

P96839

VENDO TERRENO

De 7.40 x 16 ubicado en La Propicia No. 2 sector la chamera a 2 cuadras

de la principal con cerramiento e inicio de

construccion buen precio

Telefono 0980210133

P96871

SE NECESITAN FURgONETAS

En buen estado, preferible no

indispensable de colores claros, para trabajar en

horarios flexibles

Traer carpeta con Hoja de Vida

información al 098 565 3848

p96868

96745

96131

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas Desde el 18 al 29 de junio

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

96053

Dir: nuevos Horizontes y San RafaelTelfs: 0988346955 - 2 714 429

P96613

CDI MONTESOLOFRECE:

Estimulación Temprana ( 3 - 18 Meses )Material (Niños 2 años)Inicial 1 (Niños 3 años)Inicial 2 (Niños 4 años)

Laboratorio De Ingles y Computación

P96783

UNIóN pROVINCIAL

DE TAxISOfrece Servicio de:

Alineación – BalanceoCambio de Aceite

llantas y Baterías para su vehículo.

TElf: 0980799917

Dir: Santas Vainas, Río Santiago y Teaone

Atención: lunes a Sábados de 08h00 a 20h00.

p96694

infORMES:0967644511

P96845

• CON TRES DORMITORIOS• SALA• COMEDOS• COCINA• BAÑO• PATIO DE LAVANDERIA

SE ALQILA VILLA EN LA TOLITA #1

CURSO DE INgLéS HABLADO

INICIA EL 02 DE MAyOGrupo n° 1 17h00 pmGrupo n° 2 18h00pm

CPIH Colón 2036 y Juan Montalvo

Telf.: 0994538027Teacher:

Magister Mr Aguas

P96847

VENDO CAMION

TOyOTA DINADE 5 ½ TONELADASSOLO INTERESADOS

llAMAR A lOS TElEfOnOS: 0997576921 /

0991382623 062452725 / 062452796

96859

P96095

TE OFRECE:ArrEGLOs FruTALEsArrEGLOs FLOrALEsCAJA dE duLCEsCAJA dE BOMBONEsCAJA dE sOrPrEsAsdETALLE PArA TOdA OCAsiON PArA EsA PErsONA EsPECiALsErviCiO dE MiMODIREC: ELOY ALFARO ENTRE MEJIA Y MANUELA

CAÑIZARES (DIAGONAL AL JARDIN MARIA MONTESORI) CEL: 0978773602

P96706

p96205

AUTOREpUESTOS“VERA”

STALIN VERA / PROPIETARIOOfRECE TODA ClASE

DE RESPUESTOSy ACCESORiOS

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

P96763

decoramos todo tiPo de eventosociaL como:Bodas, quinceaños, Bautizos, fiestas

infantiles, aniversarios, etc.

Mantelería, decoraciones con gloBos y foMix. alquiler de Mess y sillas.

trabajamos con mdfDir.: colón entre Piedrahita y 9 de octubre

Teléfono: 2715 364 correo: [email protected]

P96841

P96608

P96869

P2040

P96876

P

Con alegría recibieron la tarde del martes último los habitantes de la parroquia Bolívar, al sur del cantón Muisne, la presencia de Juan Acosta, alcalde del can-tón Montúfar, provincia del Car-chi, que arribó junto a un grupo de voluntariado de 30 personas para solidarizarse con el dolor que aqueja a los habitantes del sureño cantón.

Mientras los volquetes des-cargaban kits de alimentos, ropa, agua, medicina, la ayuda que era entregada a quienes están aposta-dos a los costados del ingreso a la parroquia en mención.

El Burgomaestre expresó que los habitantes de Montúfar en-tre ellos niños, jóvenes y adultos mayores dieron muestras se so-lidaridad mediante donaciones que hicieron llegar al Gobierno Municipal que dirige y que fue-ron entregadas.

recorridoAcosta manifestó que no se con-centraron exclusivamente en la parroquia Bolívar. “Estamos acá para realizar un recorrido por las cabeceras parroquiales, re-cintos, comunidades y poblados que han sido perjudicados por

el reciente terremoto”, refirió la autoridad municipal.

La ayuda para Muisne prove-niente del cantón Montúfar fue coordinada con la Presidenta de la Región 1, de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y el alcalde del sureño cantón, Eduardo Proaño.

Reconoció no saber las áreas donde el impacto fue mayor tras el terremoto, sin embargo, dijo que la misma población sirvió de guía para llegar con las ayudas humanitarias a quienes perdie-ron sus viviendas y hoy perma-necen en albergues, refugios o a los extremos de la vía pendientes de manos solidarias.

La expresión de solidaridad se evidenció tras la entrega de raciones alimenticias, agua, ropa, colchones. Acosta recal-có que el grupo humano que le acompañó hasta las zonas afec-tadas del cantón Muisne no eran funcionarios del Municipio de

Montúfar, sino gente voluntaria que se sumó a esta noble causa.

entrega directaAgregó que optaron por hacer entrega de manera directa a la población afectada y no por de-jar las ayudas humanitarias en un centro de acopio. “El grupo de voluntariado que me acompa-ña quiso hacerlo personalmente y palpar la realidad que viven después de haber sido desbasta-dos”, comentó Acosta.

Añadió que para recuperar a Muisne se requiere de un pro-ceso lento pero progresivo a la vez. “Tardará mucho tiempo, su población debe estar consciente, nosotros volveremos después de 30 días aproximadamente, ya no con raciones alimenticias, nuestra próxima visita será con materiales de construcción, para levantar a Muisne después del desastre”, prometió el Alcalde de Montúfar. (Boletín-FHI)

En cumplimiento de las ga-rantías de los derechos de los grupos de atención prioritaria y especial de las personas que han sufrido la última catástro-fe del pasado 16 de abril y sus réplicas, se ha iniciado la eje-cución del plan de emergencia para la protección de derecho de los niños, jóvenes y de las familias afectadas.

El programe es ejecutado por el Centro de Atención Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Cainaf) en coordi-nación con el Departamento de Desarrollo Comunitario del Mu-nicipio de Esmeraldas.

La responsable del Cainaf, Karina Vivar, expresó que es-tán trabajando con la atención en los domicilios, porque las familias tienen crisis emo-cional y temor a salir de sus viviendas, además, se atiende

en los albergues del cantón Es-meraldas.

Mitigar impacto“Estamos dando cumplimiento a lo que el Municipio planteó al inicio de la emergencia, como es mitigar el impacto emocional generado por el fenómeno na-tural en niños, adolescentes y sus familias; además, seguimos atendiendo citas a través de lla-madas, al 09 86 89 66 36”, expli-có Vivar.

En cuanto al apoyo a otras lo-calidades, dijo que hasta el mo-mento se han realizado acuerdos para la atención psicosocial en los albergues que se han levan-tado en las poblaciones del can-tón Muisne.

“Allá atenderemos a partir del 3 de mayo, en coordinación con los organismos responsables de la administración de los alber-gues”, manifestó Elías Márquez, responsable de prevención del Cainaf. (MES)

Se inicia plan deatención psicosocial

PLan. La población esmeraldeña afectada emocionalmente por los efectos del terremoto, está siendo atendida a través de un plan de emergencia sobre crisis emocional.

La ayuda tambiénllega desde Montúfarel alcalde de Montúfar, Juan acosta, estuvo en Muisne con 30 personas más. su colaboración fue bien recibida.

aYUDa. Varios volquetes ayer en horas de la tarde llegaron hasta el cantón Muisne, proveniente del cantón Montufar.

Juntas parroquiales entregan ayudaLa Asociación de Juntas Parro-quiales de Esmeraldas, en el transcurso de la presente sema-na continúa entregando ayudas humanitarias a las familias y personas de Muisne, Chaman-ga, Sálima, Bolívar, Portete y demás comunidades de la pro-vincia que fueron afectadas por el terremoto del 16 de abril.

Nixon Quiñones Castillo, presidente de la organización,

considera que hasta el momento han llegado con la ayuda a por lo menos 1.500 familias. Este aporte también lo han realizado en varias comunidades chachis asentadas en el sureño cantón.

“Conforme a como han ido recibiendo donativos de varias entidades, empresas y personas bienhechoras, las juntas parro-quiales asociadas de la provincia han entregado a los damnifica-dos alimentos, implementos, colchones, ropa, medicinas, agua y otros”, aseguró Nixon Quiñones. (MES)

Page 6: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

Los fracasos y derrotas suelen de-jar lecciones que, bien aprovecha-das, se convierten en altamente provechosas si de ellas se extrae la experiencia para no caer en errores similares en el futuro. Eso debería acontecer si se analiza científicamente lo sucedido con las construcciones -especialmente de hoteles derribadas por el terremoto del 16 de abril pasado, que, además, dejó varias centenas de víctimas humanas.

Un experto cualificado de la construcción ha señalado que en Pedernales, Jama, Bahía de Cará-quez, Portoviejo y otros lugares cercanos al epicentro del siniestro del 16 de abril, se ha irrespetado las

OpiNióNA6 jueves 28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs O

EDGAR QUIÑONES SEVILLA

CARTAS

Control deconstrucciones

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Regionaladriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXII No. 8.643

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

normas elementales de erección de edificios, empezando por no llevar a cabo el estudio de suelos, el uso de arena y agua dulce en vez de arena y agua del mar, asentar las casas en bases resistentes adecuadas al peso a soportar, etc. Estas y otras reglas han sido inobservadas y los muni-cipios han descuidado el control de su obligación e incluso han pasado por alto la aprobación de los permi-sos pertinentes para el inicio de los trabajos correspondientes.

Sugiere el técnico aludido que en el futuro exista mayor presen-cia de los servidores municipales encargados de la revisión de planos y proyectos de las construcciones, para que éstas se verifiquen de con-formidad con las exigencias prees-tablecidas y que el levantamiento de viviendas y edificios comerciales se realice garantizando la inversión de los propietarios y la vida de quie-nes en cualquier momento vayan a ocupar los locales o transitar cerca de ellos.

En cuanto a la ciudad de Esme-raldas, satisface comprobar que

aquí se cometen menos errores que en otros sectores del país. Creemos que esto ocurre porque prosigue la costumbre de levantar casas mix-tas, con la utilización de madera y caña como base y la utilización de la mezcla aconsejada de cemento con arena de río, lo cual permite una buena compactación. Cuando las construcciones son solamente de hormigón, los ingenieros y arqui-tectos locales se han preocupado de cubrir todas las especificaciones técnicas determinadas.

Tampoco hay que olvidar que los albañiles, que aquí ejercen su profesión por largo tiempo, han aprendido su labor con buenos profesionales superiores como pro-fesores y el resultado es la gran can-tidad de casas y edificios en pie. En situaciones como las que acaba de sufrir el país, especialmente en Ma-nabí y Esmeraldas, hay que apro-vechar lo ocurrido y aprender la lección, para que seres humanos no pierdan la vida por negligencia de autoridades e irresponsabilidad de trabajadores.

Fortalezapara avanzarEn este año los efectos de la na-turaleza han azotado muy fuerte al Ecuador: primero las lluvias que dejaron personas fallecidas, poblados y carreteras destruidas, y siguen causando estragos en las diferentes provincias.Luego, el terremoto de 7.8 grados ha sido otro de los fenómenos natu-rales que ha causado desastre en el país, situaciones que mantienen en zozobra a la población que debe mantener la fortaleza y resistencia para seguir adelante y levantarnos de estos malos momentos que estamos viviendo.El miércoles, otro problema se registró en la vía Santo Domingo-Alóag por el desbordamiento de ríos y deslaves causando fuertes estragos a poblados, casas y el fallecimiento de personas. Ante tales desastres, es necesario tener fortaleza para levantarse y avanzar.

Tania García Hanzeama de casa.

Sin controlMe pregunto si es que en la ciudad de Esmeraldas existirá alguna auto-ridad y si es que la hubiere, por qué no se controla y se hace respetar los espacios que están destinados para los peatones como son las veredas y soportales que sirven para la segu-ridad y protección de las personas, dígase del peligro a ser arrolladas o guarecerse del sol y la lluvia, según sea el caso.Es que las veredas y portales (insis-to, espacios de uso exclusivo de pea-tones) están atestados de toda clase artículos y productos por parte de comerciantes, que nada les importa que el caminante tenga que botarse a la calle para poder transitar, por-que esos espacios están ocupados por colchones, muebles, bicicletas, vitrinas y hasta mesas y sillas para atender a clientes de restaurantes y negocios de venta de encebollados y otros preparados.A Esmeraldas debe mostrársela al mundo como una ciudad ordenada, con gente educada que respete las leyes y el derecho de los demás y si hay quienes se oponen a desen-volverse como seres racionales, solamente debe aplicarse lo que establecen las normas sin mirar algún interés o cálculo personal.

Octavio Alvarado Moralesegresado de ingeniería en sistemas.

i

CuriOsOjueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs A11

DIRIjA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

ACUERDO DE CONDOLENCiALA AsOCIACIÓN De PROFesORes De LA FACuLTAD De

CIeNCIAs sOCIALes y esTuDIOs DeL DesARROLLO, eL PeRsONAL ADMINIsTRATIvO y De seRvICIO

CONsIDeRANDO QUE en la ciudad de Esmeraldas, el día de martes 26 de abril del 2016, ha dejado de existir quien en vida se llamó respetable caballero

LUiS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERAQUE el Señor LUIS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERA, fue padre del compañero Lic. CÉSAR SAAVEDRA BUSTOS, Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Estudios del Desarrollo de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres en Esmeraldas, que es deber de cada uno de los compañeros de la Facultad, unirse al dolor que aflige al Lic. César Saavedra Bustos, y a sus familiares.

ACueRDA Lamentar el sensible fallecimiento de quien en vida fue respetable caballero Sr. LUIS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERA, cuya desapari-ción enluta al Lic. César Saavedra Bustos, y sus familiares.

1. Expresar al Lic. César Saavedra Bustos y demás familiares, nuestro profundo pesar por tan irreparable pérdida.

2. Publicar por los medios de comunicación de la localidad 3. Entregar el original del presente acuerdo al Lic. César Saavedra

Bustos. 4. Dado y firmado en la Asociación de Profesores de la Facultad de

Ciencias Sociales y Estudios del Desarrollo, a los veintiséis días del mes de abril del dos mil dieciséis.

Dr. Harold stalin Quiñónez Francis PResIDeNTe De LA AsOCIACIÓN De PROFesORes De LA FACseDe

P96867

¿Callar y bajar la Cabeza?

ROSALíA ARTEAGA SERRANO

Todo hombre que conozco es superior a

mí en algún senti-do. En ese sentido, aprendo de él”. RALPH WALDO EMERSON FILóSOFO ESTADOUNIDENSE (1803-1882)

La indiferen-cia es el peso muerto de la

historia”. ANTONIO GRAMSCI FILóSOFO ITALIANO (1891-1937)

El terremoto nos conmovió a todos, incluso a quienes estuvi-mos fuera del país, preocupados por la familia, por los amigos y conocidos, por los compatriotas manabitas y esmeraldeños que vieron cómo las casas se caían, cómo los techos que los cubrían empezaban a transformarse en armas mortales si es que no sa-lían a la carrera y sufrieron la desaparición de sus familiares y amigos queridos.

No se hizo esperar la solidari-dad de los propios ecuatorianos, también de los países amigos y de la cooperación internacional, de quienes corrieron con vitua-llas, con medicinas, con ropas, para demostrar que la gente nos importa, que nos conmueve el dolor de los otros.

Otra tragedia se abate sobre los ecuatorianos: las medidas económicas, algunas anunciadas antes aún del terremoto, y que pretendían cerrar la brecha eco-nómica en la que se debate el Go-bierno por la baja de los precios del petróleo, pero también por la falta de previsión y construcción de un fondo que permita enfren-tar situaciones como la presente, y por el desmesurado crecimien-to del aparato burocrático estatal.

Esa especie de tsunami eco-nómico no es la mejor respuesta a la crisis. Hay que mirar qué se hizo en países vecinos, como es el caso de Colombia, cuando se formó un Frente de ‘Reconstruc-ción del Eje Cafetero’, y de ma-nera impecable se manejaron los recursos económicos, necesa-rios para sacar de la situación de postración a nuestros hermanos de Manabí y Esmeraldas.

Ni sombra de duda puede dar-se sobre el manejo de los recursos destinados a socorrer a los damni-ficados y a reconstruir sus vivien-das y la infraestructura física. Se hace imperativo el convocar a los mejores ecuatorianos para pres-tar su contingente en el manejo de los recursos y en la reconstruc-ción de la zona de desastre.

[email protected]

Después del terremoto

La agencia oficial Andes recogió ayer decla-raciones del presidente Correa sobre el pro-yecto de ‘Ley de Contribución Solidaria y Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones por el terremoto’ que se estudia en la Asamblea Nacional.

Sin ambages advirtió a quienes discrepen sobre el manejo de los recursos que se obten-drían: “Revisen lo que quieran, pero eso lo vamos a manejar desde lo público porque fue el Estado el que hizo esos ajustes, es el repre-sentante institucional de la sociedad, nosotros no vamos a privatizar lo público”.

“Nosotros no tenemos nada que temer, estas manos están limpias y cualquiera puede revisar cómo se van a utilizar esos recursos”, añadió el Presidente, en alusión a un viejo slogan de su partido político, según el cual sus seguidores tienen las manos limpias, los corazones ardien-

tes y las mentes lúcidas. Previamente las auto-ridades dijeron que el proyecto posibilitaría la recaudación de alrededor de mil millones de dólares, y supondría un fuerte estímulo a la economía de cara al desastre del terremoto.

Se refirió “a la propuesta de sectores de opo-sición para que esos recursos se destinen a un fideicomiso, supuestamente para evitar que se desvíen de los fines para los que fueron plan-teados”.

Y sentenció: “Eso solo se le puede ocurrir a la oposición ecuatoriana”. De manera que todo está servido en la mesa y al que no le guste el menú no le quedará más remedio que bajar la cabeza y apretarse los cinturones, como deberá hacerlo también todo el pueblo. Ya pueden aho-rrarse discursos los asambleístas de la bancada opositora, así como los analistas económicos y políticos.

Datos sobre la Tierra que te sorprenderánEntérate de algunos detalles que quizás no conocías del globo terrestre donde habitas.PLANETACURIOSO • En cada hogar ocurren cosas maravillosas. Se ven dramáticos volcanes explo-

sivos, choques de meteoritos, fenómenos sorprendentes, mi-lagros que sostienen la vida del

planeta cada segundo. No hay una segunda Tierra, este mundo es singular y hay que cuidarlo.

A continuación entérate de algunos datos curiosos de la Tie-rra. Estos detalles despertarán tu interés en conocer más y, me-jor aún, te motivarán a cuidar el hermoso globo donde habitas.

¿Que edad tiene la Tierra? ° Los investigadores calculan que la tierra tiene unos millones de años. Las rocas más antiguas conocidas, llamadas el cinturón nuvvuagittuq, están en la costa de lo Bahía de Hudson en el norte de Quebec, y da-tan de hace 4,28 millones de años, según cálculos de los científicos. (Foto cortesía)

El lugar más caliente ° existe un sitio considerado el más caliente de la tierra. Y tiene un nombre bastante apropiado. es el Valle de la muerte, que se encuentra en california. La organización mete-reológica mundial, que depende de la onu, confirmó que la tempera-tura más alta jamás registrada en la tierra ocurrió en ese valle, el 10 de julio de 1913, con 56,7 grados centí-grados. (Foto: nico Leucrini)

El punto más frío ° La mayoría de personas con-sidera que la antártida es el lugar más frío del planeta. Y fue el 21 de julio de 1983 cuando se produjo la temperatura más fría jamás medida en la tierra, fue de –129º F (-89º c) en la Base Vostok, ubicada a 3.488 metros de altitud en la antártida.(Foto: planetacurioso)

Entrar en un agujero° si pudieras entrar a un agujero que llegue al otro lado de la tierra, tardarías alrededor de 40 minutos en llegar, pero antes de ir a la super-ficie volverías a caer en dirección contraria y quedarías cayendo de un lado a otro para siempre. (Foto: planetacurioso)

Menos de 24 horas° La tierra no tarda en girar sobre su propio eje 24 horas, mas bien tarda 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. (Foto cortesía)

Se mueve alrededor del Sol° La tierra está girando y no solo eso, también se mueve alrededor del sol a 107,826 km por hora. afortunadamente no lo sentimos. (Foto cortesía)

Oro ° en el núcleo del planeta existe oro como para cubrir toda las super-ficie con un grosor de 45,72 centí-metros (1,5 pies). (Foto cortesía)

Cantidad de arena° Hay aproximadamente 7500.000’000.000’000.000 granos de arena en la tierra. (Foto: israel de la rosa)

El rincón más profundo ° es el equivalente a 24,5 edificios del empire state. (Foto cortesía)

Polvo cósmico° entre 100 y 300 toneladas de polvo cósmico caen sobre la tierra todos los días. (Foto cortesía)

Menos horas ° si la tierra no tuviera Luna, los días durarían 6 horas. (Foto cortesía)

Interesante° si se compara al sol, Júpiter y la tierra con objetos, el sol sería una pelota de playa, Júpiter una pelota de golf y la tierra un guisante.

p

Page 7: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAss

CrONOs

A10 jueves28 dE ABriL dE 2016Hora EsMErALdAs D

En reunión realizada el sábado 23 de abril, los nuevos directivos de la Liga Deportiva Cantonal de San Lorenzo, presentaron ante la diri-gencia a los nuevos monitores de las diferentes disciplinas deporti-vas que son activadas en el cantón.

Según el Plan Operativo Anual (POA), elaborado por la adminis-tración saliente que presidió Jorge Corozo Izquierdo, el cantón San

Lorenzo participaría en cuatro disciplinas deportivas en los Jue-gos Intercantonales.

Para el efecto, se seleccionaron cuatro monitores, uno por cada disciplina: Melvis Preciado, atle-tismo; Carlos Saavedra, boxeo; Da-niela Caicedo, básquetbol, y Nixon Ortiz, fútbol.

Los clubes a los que anterior-mente se los especificaba como bá-

sicos con obligación de fomentar por lo menos tres disciplinas de-portivas, en la actualidad se los de-nomina especializados formativos.

Diversificar trabajoLos nueves clubes deportivos que operan en San Lorenzo, tienen como disciplina de especialidad el fútbol, sin embargo, podrán par-ticipar y aportar con la formación de los seleccionados boxeo, bás-quetbol, atletismo, etc.

Los monitores deberán em-pezar sus trabajos de inmediato, puesto que los Juegos Deportivos Intercantonales están planificados para ejecutarse en mayo próximo, es decir, que tienen pocas semanas para observar a los deportistas, seleccionarlos e iniciar su prepa-ración física, técnica y psicológica.

La Coordinación de la Zonal 1

tiene previsto realizar un campeo-nato de fútbol Sub-14 para mayo y todos los cantones empezarían en la misma fecha.

En San Lorenzo se maneja la

idea que si la zonal no logra en-lazar sus actividades deportivas, la dirigencia y los clubes decidi-rán iniciar sus torneos en la fecha mencionada. (DCG)

Presentan a nuevosmonitores deportivos

Nuevo directorio de Liga Cantonal de San Lorenzo inicia sus labores.

Entrega de oficina° En la misma reunión se aprovechó para que el presidente saliente, Jorge Corozo, entregue al entrante, Martín Quintero, los materiales, equipos de oficina, muebles y convenios que requieren seguimiento y que fueron firmados buscando mejorar las condiciones del estadio Jesús Cangá Caicedo, como es el caso del alumbrado artificial, reconstrucción del escenario, entre otros.Los dos actos se realizaron con el beneplácito de los directivos y las nuevas auto-ridades, asesoradas jurídicamente por Antonio Carabalí, y en la parte contable, tecnológica y de archivo, por Esperanza Cuero y José Chávez.

FUNCIONES. El nuevo presidente de la Liga Deportiva Cantonal de San Lorenzo, Martín Quintero, segundo de la izquierda, está motivado a cumplir un buen trabajo.

En la sesión del directorio de la Asociación de Fútbol No Amateur de Esmeraldas (AFE), se dio lectu-ra a la comunicación suscrita por Wilson Yépez Mayorga, en la cual delega como su representante a las sesiones de este organismo, a Juan Carlos Quiñónez.

En el curso de la sesión llegó un momento e4n el que Claudio Ce-vallos Zapata solicitó la palabra, el presidente de la AFE, Omar Es-tupiñán se la negó, diciendo, “us-ted no representa a nadie aquí”. Esta posición incomodó Cevallos, quien dijo, “yo soy el presidente vitalicio de Esmeraldas S.C., por qué me niega la palabra”.

Lo cierto fue que Cevallos no pudo intervenir, pero quien sí lo hizo fue el delegado oficial del club, Juan Carlos Quiñónez. “Es la primera vez que vengo a este tipo de sesiones, me doy cuenta que el problema más grade del fútbol de Esmeraldas está aquí, donde veo a tantos dirigentes, sin embargo, pocos son los clubes que están tra-bajando”.

Agregó que le molestaba lo que está sucediendo con el fútbol de su provincia, “compruebo que aquí no se piensa en los jóvenes, sino en otra clase de intereses, me dis-

culpan por mis palabras, es que yo aún pienso como jugador”.

Hay que recordar que Claudio Cevallos Zapata y Ángel Hidalgo, vendieron la categoría de Esme-raldas S.C. al empresario quiteño Wilson Yépez Mayorga, el que ahora tiene como delegado a las sesiones de la AFE a Juan Carlos Quiñónez. (KLR)

Esmeraldas S.C.designa delegado

CRITERIO. Jugó en varios clubes de Esmeraldas y del Ecuador, Juan Carlos Quiñónez representa a Esmeraldas S.C.

Camaradería y buenos momentosLos jóvenes disfrutan de sus últimos días de vacaciones, se reúnen y confraternizan entre bromas, chistes y hasta una que otra anécdota.

Adamari Calahorrano, Heilyn Martínez y Aidita Olarte. Arianne Cervantes, Paulette Orellana, Kiana Orellana, Josué Erazo y Fiorella Montenegro, un grupo de buenos amigos muy animados.

Josué Murillo, Bruce Cruel y Anthony Cedeño.César Calahorrano y Claudio Villa, buenos amigos. Daniela Morales y Nekane Meza.

NombrE y apEllidoS:..................................................................................

............................................................................................................................

CéduladE idENtidad:................................................................................

tEléfoNo:.......................................................................................................

dirECCióN:.....................................................................................................

recorta este cupón y participa en el sorteo

Page 8: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOsA9jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAsD

GENTEGENTEA8 jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs

P96649

P

P.ag-33057

P96751

P

La afiliación del Club Nazaret de Quinindé, a la Asociación de Fútbol No Amateur de Esmeraldas (AFE), ha moti-vado debates por parte de los miembros del Directorio y de los delegados de los clubes afiliados a la institución.

Los fuertes y reiterados reclamos de quienes se oponen al procedimiento de aceptación del club, no surtieron efecto alguno, debido a que Nazaret fue incluido en el sorteo para jugar el Campeo-nato Provincial de Ascenso.

“Pueda ser que el Club Nazaret haya cumplido con todos los re-quisitos, pero el directorio no tiene potestad para aceptarlo, esa es una atribución exclusiva de la Asam-blea, por lo tanto se comete una

ilegalidad al incluirlo en el sorteo para que juegue el torneo de segunda”, expresó Homero Morci-llo Pimentel, delegado de Vargas Torres.Informar a la asamblea“El directorio lo que ha hecho es reunir toda la

documentación y enviarla a la Federación Ecuatoriana de Fút-bol (FEF). Nosotros debemos informar a la asamblea para que conozca lo que hemos realizado. Nada es ilegal, todo ha estado ajustado a los reglamentos”, respondió el presidente de la AFE, Omar Estupiñán.

“Nosotros venimos con la fi-nalidad de arrimar el hombro, venimos a hacer fútbol, tenemos un grupo de jóvenes de los estra-tos humildes de Quinindé”, dijo el representante de Nazaret, Manuel Menjiba.

Agregó que su presencia no es para hacer polémica, “aquí veo muchas caras que cuando hicimos la propuesta dijeron que estaban de acuerdo, no entiendo por qué ahora se oponen”.

Comentó que no son culpables

AFE cuenta con nuevo afiliadoEl cantón Quinindé ahora tiene tres clubes afiliados a la AFE.

de los problemas que se han pre-sentado en la AFE y que vienen entrenando desde hace varios meses, “estamos listos para jugar el torneo, hemos cumplido con to-dos los trámites, queremos hacer amigos”, añadió el representante de Nazaret.

Contra el procedimiento“En Quinindé se ha hecho creer a la afición deportiva, que Unión Deportiva Juvenil (UDJ-Q) y Bra-silia nos oponemos a la interven-ción de Nazaret, que sabemos cumple una gran labor social; no estamos de acuerdo es con el pro-

cedimiento”, expresó Jimmy Alcí-var, representante de UDJ-Q.

“Yo espero que esta forma de actuar no represente sanciones para la AFE, a nombre del 5 de

Agosto quiero que quede sentado que no estamos de acuerdo con el procedimiento”, manifestó César Macías, vicepresidente del conjun-to cincoagostino. (KLR)

Reforma al estatuto° “El Club Nazaret, de Quinindé, pagó 20 mil dólares por la afiliación, les recuerdo que el estatuto de 2003 fijaba en 4 mil dólares para que un club pudiese ser afiliado, pero todos estuvimos de acuerdo en aumentar la cantidad a 20 mil dólares para evitar la proliferación de clubes”, manifestó el presidente de la AFE, Omar Estupiñán.Sobre el destino de los valores pagados por el Club quinindeño, el titular de la AFE expresó que el día de la asamblea se presentará el informe económico, “allí todos tendrán conocimiento acerca de la inversión hecha con los 20 mil dólares”.

La asamblea de la AFE para reno-var el directorio se efectuará el jueves 28 de mayo.

El Dato

“La sema-na pasada le ofrecí

disculpas a la afición, ahora

lo vuelvo a hacer, el fútbol de Esmeraldas está donde está por culpa de todos nosotros”.OmAR EstupIñán,PRESIDENTE DE LA AFE.

“Los se-ñores de la prensa

hablan sin base, no vienen a las

sesiones de la AFE, no sa-ben lo que aquí se discute y hablan por hablar”.ángEL HIDALgO,PRESIDENTE DE V. TORRES.

“si no res-petamos a los demás,

no podemos exigir respeto,

quien quiere hacer uso de la palabra debe solicitarla y respetar las intervenciones de los demás”.ROnmEL CAñOLA,DELEGADO DE D. QUININDÉ.

DEFEnsA. Manuel Menjiba, abogado de profesión, dirigente de Nazaret.

Atención de obligacionesCumpliendo con sus obligaciones diarias y atendiendo a los clientes encontramos a los tra-bajadores de la Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del Municipio de Esmeraldas.

maría Castro Rosero, recaudadora municipal.Atenta estuvo Esmeralda Klínger, contadora. Yela Corozo meibis, sonrió para la cámara.

Luis Ortega, jefe de transporte, cumpliendo con sus obligaciones.

Richard Reyes, técnico en transporte terrestre, tránsito y seguridad Vial.

Iván santana, técnico de Archivo.

Betsabeth Reyes y milena simisterra, compañeras de trabajo.

Page 9: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Jugará por su tierra

Estrellas en la red En las redes sociales circuló un video en el que el presidente Rafael Correa

le dice a un voluntario que “por favor no levanten falsos rumores”, ante el reclamo de que no llega ayuda a todos los lugares afectados por el terremoto. “Te quiero agradecer hermano voluntario y a la vez mil disculpas”, escribió Antonio Valencia en su cuenta de Facebook, junto al video. (JG)

El ‘Toño’ se disculpa con voluntario

Nació hace 22 años en la capi-tal manabita, precisamente en la ciudadela Briones, y siempre soñó con ser futbolista profesio-nal. Se inició en el equipo Cristo Rey de su tierra, luego fue parte de la Selección de Manabí en el Campeonato Nacional de Selec-ciones Provinciales en 2005 y 2007. Dos años después tuvo un paso efímero (dos meses) por el Club Norteamérica de Guayaquil, y finalmente recaló en el Independiente del Valle de Sangolquí.

Desde que llegó a los ‘Raya-dos’ su sueño era debutar en Primera Categoría y, por qué no, jugar un partido de Copa Liber-tadores. Hoy tendrá la oportuni-

dad de ser titular ante uno de los equipos más grandes de Amé-rica, en los octavos de final del torneo continental.

Motivación le sobraAdemás de ser un sue-ño cumplido por la ins-tancia que se va a jugar, este partido representa algo muy especial para Sornoza. “Mi moti-vación es la gente de Portoviejo. Sé que mi familia se encuentra muy bien, así como al-gunos de mis amigos y conocidos, pero hay otros que lo perdieron todo”, señala con tristeza.

Cuando sintió el terremoto, fue uno de los primeros de su

equipo en comunicarse con sus familiares para preguntarles si estaban bien. Luego, participó inmediatamente con ayuda en

los centros de acopio y ahora le pide a la gente que llene el Olímpico Atahualpa. “Hago un llamado a los aman-tes del fútbol para que vengan al estadio a apoyarnos, es por una buena causa”, agrega.

El rivalSegún Sornoza, para ganarle a River Plate tendrán que estar muy concentrados y hacer un partido inteligente. “Esta clase de encuentros nos brinda mu-

cha motivación, ojalá que sa-quemos una buena diferencia en casa. Si no nos convierten será muy favorable”, indica.

Antes de analizar al equipo argentino, los jugadores del In-dependiente prefieren centrarse en su fortaleza, que es la salida rápida por las bandas. “Hemos demostrado que estamos para grandes cosas, somos jóvenes y tenemos mucha ilusión de salir adelante. Conocemos muy bien el Atahualpa, a ellos se les va a complicar por la altura y porque es un terreno pesado”, añade Sornoza.

Su mejor temporadaEn su primera etapa en Inde-

pendiente, el delantero consi-guió un vicecampeonato na-cional y pudo debutar en Copa Libertadores. Luego tuvo un paso por el Pachuca mexica-no en 2015, en donde no le fue bien, y este año regresó al con-junto ‘Negriazul’.

Hasta el momento, los del Valle son cuartos en la tabla del Campeonato nacional y siguen con posibilidades de ganar la primera etapa. Además, pasa-ron a los octavos de final de la Libertadores por primera vez en su historia. Si bien el juga-dor está consciente de que pa-san por un gran momento, sabe que deben ratificarlo dentro de la cancha. (MC)

MADRID, EFE/MC • Por la ida de las semifinales en la Champions League, el conjunto roji-blanco salió a ganar sí o sí. No había otra perspec-tiva en su pizarra desde el vestuario ni en su actitud sobre el terreno de juego, impetuosa, descomunal como la cita que tenía ante sí. Lo intentó Saúl Ñíguez y después Fernando To-rres con una jugada individual, mientras el Bayern sentía un agobio constante.

En esas circunstancias, Saúl propuso y culminó una acción

personal asombrosa. Desbordó a un rival, después a otro, a otro

y a otro más. Ya dentro del área, sorteados cuatro adversa-rios, se perfiló para lanzar un tiro sutil, con la izquierda, al otro palo, fuera del alcance de Manuel Neuer entre la ‘ex-

plosión’ de la grada por un gol y una jugada espectacular.

Los alemanes quisieron reac-cionar, pero el Atlético se cerró bien en su área y tuvo una opor-

tunidad para aumentar la venta-ja al final del primer tiempo. Ya en la parte complementaria, un

cabezazo de Javi Martí-nez por poco iguala el encuentro.

Los ingresos de Ri-bery y Muller le dieron más vértigo al Bayern Múnich, que atacaba pero no logró vencer

el arco defendido por Oblak y la ida finalizó con el 1-0 a favor de los españoles. El próximo mar-tes, estos dos equipos definirán al primer finalista de la Cham-pions League, en Alemania.

COPA LIBERTA-DORES

MANABITA. Sornoza se mostró motivado de cara a este partido, pues quiere brindarle una alegría a la gente de su provincia.

Sornoza buscará convertirle un gol a River, para dedicárselo a todos los portovejenses.

Oportunidad histórica con casa llena° El encuentro de esta tarde (17:30) entre Independiente y River Plate se jugará con estadio lleno. Los 34.000 boletos se agotaron ayer. El 100% de la taquilla será donada para los daminificados por el terremoto.

Es la primera vez que el equipo del Valle llega a los octavos de final de la Copa Libertadores. Por su parte, River Plate, último campeón, busca el bicampeonato en el certamen. Los sangolquileños fueron segundos en su grupo con 11 puntos, mien-tras que los argentinos ganaron el Grupo A con la misma cantidad de puntos.

Independiente sufrirá las bajas de Mario Rizotto y de Bryan Cabezas. River, por su lado, seguirá extrañando a Ignacio Fernández (lesionado) pero recupera a Leonardo Ponzio, quien no jugó el último partido ante Boca por sanción. (MC)

Solidaridad en el ‘Millonario’° River Plate llegó ayer en horas de la tarde a Quito para su partido de Copa Libertadores ante Independiente del Valle. Los dirigidos por Marcelo Gallardo llegaron con donaciones para los afectados por el terremoto del 16 de abril, que sacudió a la Costa ecuatoriana. En su cuenta de Twitter (@romorita11), el delan-tero uruguayo Rodrigo Mora publicó esta imagen y escribió: “¡Rumbo a Quito! #CopaLibertadores2016 #RiverPlate”. (MC)

Dios quiera y ojalá se me pueda abrir el arco para festejar”.

JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DEL INDEPENDIENTE DEL VALLE.

8 GOLES

tiene Sornoza en sus actuaciones por Copa Libertadores. En total,

el atacante ha convertido 55 tantos en su carrera.

Independiente° L. Azcona° C. Núñez° A. Mina° L. Caicedo° L. Ayala° J. Orejuela° D. Arroyo° J. Angulo° E. Tellechea° J. Sornoza° J. AnguloDT: P. Repetto

River Plate° M. Barovero° G. Mercado° J. Maidana° E. Álvarez Balanta° M. Casco° C. Mayada° N. Domingo° L. Ponzio° A. D’Alessandro° R. Mora° L. AlarioDT: M. Gallardo

Hora: 17:30Estadio: Olímpico AtahualpaÁrbitro: Heber Lopes

Octavos de finalProbables alineaciones

CONTRAGOLPE. Fernando Torres (i) estuvo cerca de anotar en varias ocasiones en la puerta del Bayern Múnich.

Sacaron ventaja en el partido de ida 1 0ATLÉTICO MADRID BAYERN MÚNICH

Atlético Madrid busca su primer trofeo en la Champions League. Perdió las finales en 1974 y 2014.

EL DATO

5 TÍTULOS

tiene el Bayern Múnich en la Champions League. El último lo consiguió en

la temporada 2013.

A las dudas sobre la idoneidad del paquete de medidas tributa-rias se añade la desconfianza en la gestión del Gobierno en cuanto a la administración de los fondos recaudados para reconstruir la zona devastada y hay sectores que proponen la creación de un fideicomiso para este fin. “¿Cómo nos aseguramos los ecuatorianos que esos fondos van al terremoto y no al déficit fiscal?”, se pregunta Bruno Leone, presidente de la Cá-mara Nacional de Pesquería.

A este cuestionamiento res-pondió el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, quien asegura existen va-rios mecanismos de control para transparentar la administración del dinero y el uso de los recursos.

“La Ley contempla que se ga-rantice la transparencia sobre el uso de los procesos para que la gente pueda ver rápidamente, y de manera muy sencilla, cuánto ingresa por casa uno de los con-ceptos, cuánto se va erogando y para qué concepto se lo haga”, indicó el funcionario.

Esto no convence al prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, quien propone crear un fideicomiso que administre dichos recursos. “Como una señal de con-fianza y de buena voluntad, creo que el Gobierno debe crear un fideicomi-so donde los ciuda-danos podamos ver que ese recurso se está destinan-do a la reconstrucción y atención a los miles de damnificados”, ma-nifestó.

La diferencia entre el fidei-comiso y la Cuenta Única del Estado, explica Carlos De La Torre, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la PUCE, es que el primero im-plica una administración de los recursos independiente y aislada de los canales y competencia que

tiene el Estado, que son operadas con recursos de la Cuenta Única del Estado, “lo cual genera inefi-

ciencias en el tiem-po y en la correcta asignación de los recursos”, opina.

Pero al momen-to de rendir cuen-tas y transparentar el flujo del capital, advierte el exsuper-

intendente de Bancos Alfredo Vergara dejar estos fondos en las arcas del Estado en lugar de abrir un fideicomiso supone un alto riesgo.

“El administrador de un fi-deicomiso –opina Vergara– es-taría sujeto a la fiscalización del pueblo, la Fiscalía, el mismo Go-bierno. En cambio, si el dinero se deposita en las cuentas del Esta-do, al Gobierno nadie le fiscaliza nada”. (LGP)

Sectores del oficialismo des-cartaron la creación de un fi-deicomiso para administrar los recursos que genere el nuevo paquete de impuestos que se estudia en la Asamblea, con los que se busca atender la emergencia producto del terremoto que el sábado 16 de abril afectó la zona costera norte del país.

El fideicomiso ha sido solicitado por al-gunos sectores con la finalidad, aseguran, de transparentar el manejo y el destino de lo recau-dado con el proyecto de Ley Solidaria y de Co-rresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terre-moto, que, entre otras medidas busca incrementar el IVA por un año del 12 al 14%.

Sin embargo, el asambleís-ta Virgilio Hernández (PAIS), presidente de la Comisión de Régimen Económico, que ayer retomó el tratamiento del proyecto de Ley Solidaria que tiene el carácter de urgente en materia económica, estima que crear un fideicomiso para ma-nejar recursos públicos sería renunciar a uno de los roles fundamentales del Estado.

El independiente Ramiro

Aguilar también asegura que sería inconstitucional crear un fideicomiso que administre lo recaudado por impuestos, pero sugirió la posibilidad de que se cree una cuenta especial a donde vayan esos recursos, que sea auditable.

Aguilar trasladó esa in-quietud a Madeleine Abarca,

Ministra de Finanzas subrogante, quien al tiempo de cuestionar el fideicomiso dijo que la alternativa sería crear una subcuenta dentro de la cuenta corriente única del tesoro nacio-nal, destinada exclu-

sivamente al registro de los valores que se generen por los nuevos tributos de emergen-cia, detallando los ingresos y los egresos con sus respectivos justificativos por cada rubro de recaudación.

Por otra parte, el presiden-te de la República, Rafael Co-rrea dijo que no permitirá el fideicomiso. “Revisen lo que quieran, pero eso lo vamos a manejar desde lo público por-que fue el Estado el que hizo esos ajustes, es el representan-te institucional de la sociedad, nosotros no vamos a privatizar lo público”, dijo. (HCR)

Los jubilados, pensionistas y adultos mayores del Seguro So-cial se sumaron al llamado de varios sectores de que el Gobier-no cree un fondo para garantizar que los recursos que se reúnan vayan a los damnificados del te-rremoto del 16 de abril.

Ellos, mediante un oficio en-viado a la Asamblea, demanda-

ron que se arme un plan de rees-tructuración y modernización de las zonas afectadas y sugirieron otras alternativas para su finan-ciamiento.

Entre otras alternativas, su-gieren que a ese fondo se desti-nen parte de los recursos “pro-venientes de las recaudaciones de las participaciones y utili-

dades de todos los contratos, administraciones, concesiones, servicios técnico-operativos, profesionales y comerciales” que suscriba el Estado.

Mencionan, por ejemplo, a los servicios de telecomunicaciones, como el de la telefonía celular, con lo que consideran que se po-dría obtener mil millones de dó-

lares, en vez de aumentar al 12% el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Los fondos recaudados serán administrados “con los princi-pios de sustentabilidad, eficien-cia, celeridad y transparencia para atender en forma oportuna, eficiente, con calidad humana y profesional la salud, rehabilita-

ción y la reconstrucción” de los sectores afectados, agregan.

Edison Lima y María Villa-vicencio, representantes de los jubilados, también sugirieron la conformación de un Comité de Defensa de Riesgos de carácter na-cional, regional y provincial para la supervisión de las acciones en este tipo de emergencias. (RVD)

DESASTRES. La reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto es una de las prioridades por las que se pide aprobar un segundo paquete de impuestos en la Asamblea.

Sociedad civil exige un fideicomiso para financiar emergenciaSegún expertos, hay riesgos al poner los recursos en la Cuenta Única del Estado.

$ 1.011 MILLONES

de dólares es el déficit presupuestario que tiene el

Presupuesto General del Estado, según los últimos datos del

Ministerio Coordinador de la Política Económica.

El problema es el déficit° El exsuperintendente de Bancos Alfredo Vergara explica que, a finales de 2015 e inicios de 2016, el Régimen ya anunció un año difícil para la económica, por lo que tuvo que sacar préstamos para pagar a sus proveedores. Por ello considera que “el Gobierno no quiere poner eso cuenta a parte, porque no podría tomar el dinero para cubrir el déficit fiscal”, comentó.

“La ventaja de esto es la transparencia, una contabilidad mucho más clara, no se necesita del aparato burocrático, es mucho más barato administrarlo y puede ir financiando invirtiendo temporalmente a corto plazo los recursos”, agrega Vergara.

“Además, –dice Vergara– los donantes externos estarían más dispuestos a donar si hubiera un fideicomiso, en lugar de donar a un fondo administrado secre-tamente por el Gobierno”.

Los jubilados dan una alternativa para el fondo para los damnificadosDEBATE. Ayer se reunió la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea.

El oficialismo descarta un fideicomiso que administre los impuestos

La alternativa sería una sub-cuenta dentro de la cuenta única del tesoro

EL DATO

Page 10: Esmeraldas 28 de abril del 2016

TEMPO

B11 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GUAYAQUIL• La rubia, hija de pa-dres argentinos, quien también buscó un espacio en el Miss Ecuador en 2005, se muestra fe-liz de ejercerse en su país como actriz y haber logrado un espa-cio en el corazón de los ecuato-rianos gracias a su recordado papel de ‘La Cococha’, en la te-lenovela ‘El Cholito’, de Ecuavisa

Hace un mes, la actriz llegó desde Argentina, país donde reside, para ser parte de la segunda temporada de la serie ‘Tres Familias’ donde ca-racteriza al personaje Lulú, una mujer casada, de clase alta y con aires de realeza, muy similar al que popularizó junto al actor Da-vid Reinoso en 2007.

Marcela llegó a Guayaquil acompañada de su familia, su esposo el argentino Francisco Negri y sus dos hijos Cayetana de 2 años y Francisco de 6 meses de edad, su valor más preciado que pudo edificar durante sus seis años de residencia en el país ‘gaucho’.

“No los dejo jamás. Los llevó donde voy, siempre vienen a Ecuador conmigo”, expresa la rubia, mientras da cuenta de la motivación que ellos le transmi-ten cada mañana al despertar.

“Mis hijos son mi motor y mis ganas de levantarme para irme a laborar. Si bien es cierto, paso todo el día en grabaciones, pero me reconforta verlos en la noche y los fines de semana disfrutar-los en la playa al máximo”, acota.

La vida de Marcela en Buenos Aires es distinta a la que tenía cuando residía en Guayaquil cuando era parte de ‘Solteros sin Compromiso’. Ahora está dedicada a su etapa de madre y esposa, y en lo profesional, se ha dado un espacio para confeccio-nar bisuterías y ejercer la aseso-

ría de imagen.La actriz señala que

sus viajes entre Argentina y Ecuador serán constan-tes. En Buenos Aires ha-lló la paz y felicidad junto a su familia mientras que en Guayaquil, el trabajo

y el cariño imperecedero de sus amigos y el público.

Buen equipoMarcela se siente feliz porque la serie regresa en formato novelado. Al igual que los demás actores, espera que pueda ser vendida al exte-rior. “Lo más importante es que no ha perdido su comi-cidad”, recalca.

De su nueva pareja de reparto, el actor Frank Bonilla, dijo haberse complementado a la perfección de la misma forma que con los otros nuevos integrantes. “So-mos un buen equipo. En cuestiones de trabajo, ellos vienen hacer mi segunda familia” apuntó.

Tras terminar las gra-baciones de la serie, Mar-cela retornará a Argentina. Ella manifiesta estar muy

agradecida con Ecuavisa por la oportunidad y dice estar presta a seguir colaborando cuando se la requiera. (JCL)

Beckham roba la novia a Neymar

Reaparece delgada° MÉXICO• La actriz Angelina Jolie fue captada en Londres y los comentarios sobre su delga-da figura no se hicieron esperar, ya que desde hace meses siguen a la estrella de Hollywood ver-siones sobre problemas de ali-mentación. Apenas a principios de abril The National Enquirer publicó una historia según la cual el estado de salud de An-gelina es grave y está muriendo por anorexia. EL UNIVERSAL

MINUTEROProcede demanda contra Bill Cosby° Una demanda presentada por una mujer que acusa al comediante de abusar sexual-mente de ella en la Mansión de Playboy cuando era menor de edad puede proceder según la decisión de un juez. El fallo del juez de la Corte Superior de Los Angeles Craig Karlan permite que la mayor parte de la demanda de Judy Huth con-tra Cosby continúe, mientras que desestima una acusación por causarle estrés emocional negligentemente. AGENCIAS

Sin conciertos° MÉXICO• El concierto que el cantante español Julio Iglesias iba a dar el 29 de abril en Miami y tuvo que ser aplaza-do debido a una inflamación del nervio ciático fue repro-gramado para marzo de 2017, informaron ayer sus orga-nizadores. La razón de que el show de Miami no pueda ser pautado para una fecha cercana es porque Iglesias, de 72 años, tiene una agenda “apretada”, señala un comu-nicado de NYK Productions. EL UNIVERSAL

MÉXICO, EL UNIVERSAL• Brooklyn Beckham ha compartido unas románticas fotografías con Chloe Grace-Moretz, la joven actriz con la que se relacionó a Neymar el pasado mes de mar-zo, cuando disfrutaron de unos días juntos en París.

El primogénito de David y Victoria Beckham está loco por la protagonista de ‘Kick-Ass’, con la que ya tuvo un breve ro-mance el año pasado.

Los jóvenes se han vuelto a reencontrar en Los Ángeles (EE.UU.), donde comparten el mismo círculo de amigos, y la llama del amor ha vuelto a prenderse entre ellos.

Brooklyn (17) y Chloe (19) han decidido darse una nueva oportunidad y ya presumen de ella en las redes sociales, don-de han subido unas fotografías en las que aparecen en actitud más que cariñosa.

Unas instantáneas que no han debido de hacerle mucha gracia a Neymar (24), el amigo ‘más especial’ de Chloe Grace-Moretz hasta ahora. El pasa-do mes de marzo, el futbolista blaugrana y la actriz se citaron en París, donde viajaron ex-

presamente para disfrutar de unos días juntos.

Las fotografías que ellos mismos compartieron en Snapchat reflejaban la com-plicidad entre ambos, que pasaron una noche de lo más divertida.

Parece que eso no volverá a repetirse, al menos, por el mo-mento, y que Neymar tendrá que echar mano de otras ami-gas para salir de marcha cuan-do vaya a Los Ángeles.

AGENCIAS • La cantante Paulina Rubio presentó a su hijo Eros y posó junto a su pareja Gerardo Bazúa para la revista Hola!.

La intérprete aparece car-gando a su pequeño quien les ha traído “paz y sabiduría”, según señala el portal ABC.es.

Con la llegada de su segun-do hijo, la intérprete se en-cuentra en un momento muy especial de su vida. “Estoy es-cribiendo un nuevo capítulo en mi vida, en el que la familia es lo más importante” asegura.

Paulina comenta que Eros, el nombre de su hijo, fue una decisión tomada desde hace mucho tiempo. “Desde el prin-cipio nos gustó la idea de que se llamara como el hijo de un dios de la mitología griega” confiesa la cantante.

Actualmente, ‘La chica do-rada’ se encuentra disfrutando de los primeros meses de vida de su bebé, quien ha sido muy bien recibido por Andrea Ni-colás, fruto de su matrimonio con Nicolás Vallejo Nágera.

Junto a Gerardo Bazúa, la cantante aprovecha el tiempo también para componer, mien-tras regresa de nuevo a los es-cenarios. “Desde antes de su llegada planeamos tomarnos un tiempo para estar en fami-lia”, finaliza.

DECISIÓN. Chloe Grace-Moretz es la guapa actriz que ahora puso sus ojos en el pequeño Beckham.

Con hijo de portada

FAMILIA. Paulina junto a su peque-ño Eros y su novio Gerardo Bazúa.

Un corazón de dos paísesLa actriz espera seguir consolidando su carrera, donde ya acumula experiencia en el arte de la comedia.

MARCELA RUETE

HISTRIÓNICA. La actriz mezcla sen-sualidad y comedia en sus actuacio-nes. (Foto: Cortesía)

La actriz retor-nará a Argentina en junio próxi-mo.

EL DATO

Monseñor Mario Ruiz Navas fue presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) en tres periodos y Arzobispo de Portoviejo por 18 años. Hoy, como obispo emérito (retirado), dice que sus esfuerzos están enfocados en mantener la inde-pendencia de la Iglesia frente a este u otro Gobierno.

Resalta que en la adminis-tración del expresidente Ro-drigo Borja había un enten-dimiento y mutuo respeto: él respetaba la libertad de la Igle-sia y nosotros la libertad del Gobierno, asegura.

¿Por qué es importante la inde-pendencia Gobierno-Iglesia? Yo sigo luchando por el men-saje de la independencia. No queremos clero que se meta en partidos, ni partidos que se metan en la Iglesia. Política es hacer y buscar el bien común. El bien común se lo busca des-de lo general o desde una vi-sión partidista. El clero busca desde la generalidad.

¿Qué le diría al Gobierno en estos momentos de crisis?Que tiene que renunciar a vi-siones partidistas, a libretos que están cayendo. Ya cayeron en Argentina, están cayendo en Bolivia, están tomándose de los pelos en Venezuela, en Cuba la gente sale corriendo y

huyendo… Como todo partido tiene una parte de verdad; pero la invocación sería que integre parte de esa verdad con otros elementos, sobre todo hoy por lo ocurrido con el terremoto, no imponer una visión partidista y, por el contrario, unir fuerzas.

¿Qué ocurrirá si no se procede de esta forma?El descenso del país será más rápido, porque estamos descen-diendo… Es verdad que hubo momentos de éxito del cual hay que felicitarnos todos, pero hoy estamos descendiendo.

¿Qué hacer para detener ese des-censo?Hay que unirse y no pensar que un partido tiene la exclusiva de la verdad.

¿Hay intereses?Creo que hay muchos intereses. No hay transparencia. Yo, per-sonalmente, soy un beneficia-rio de las carreteras, de los ser-vicios de salud; son cosas muy buenas, pero nos gustaría saber cuánto costaron, debe haber fiscalización… pero no como se hace los sábados.

Pero el Presidente, Rafael Correa, dice que en sus sabatinas rinde cuentas.Esas cuentas valen cuando hay un interlocutor. Cuando

yo doy el sermón en la misa ¿quién me contradice? Nadie puede contradecirme porque yo tengo el micrófono. En cam-bio cuando voy a una mesa re-donda allí digo en lo que estoy o no de acuerdo. En un parla-mento tiene que discutirse con libertad, no con instrucciones del jefe.

¿Las sabatinas deben suspenderse?No quiero ofender, pero no las escucho porque quiero mante-ner el hígado sano. No me gusta que se aplaste a los demás, tie-ne que haber diálogo. Que se suspendan o no las sabatinas no me corresponde a mí; ellos verán, pero hay otra manera de informar: con libertad de infor-mación, pero que está muy, muy limitada.

¿Cómo observa la ayuda que entregó el Gobierno tras el terremoto?Hay una generosidad enorme de todas las provincias y del ex-terior. Ahora lo que debe haber es diafanidad. Una entidad con personas dispuestas a ser fis-calizadas, y sobre todo que las ayudas no aparezcan como don de un partido.

En estos momentos que esta-mos cercanos a las elecciones es importante prescindir de cam-paña política. El pueblo debe buscar la Patria y no el partido.

¿Fue importante el aporte de la sociedad civil?Sin sociedad civil, hoy estaría-mos hundidos. Es la que actuó

más rápidamente y más eficaz-mente. Eso tenemos que reco-nocerlo, fue evidente. Son gru-pos que tienen su identidad y no pueden ser absorbidas por el poder central. Eso las este-riliza.

¿Cómo?La absorción por parte del Go-bierno a las entidades esteriliza a las entidades. En las entida-des, cada una piensa, reflexio-na, pero el centralismo se confía en 4 o 5 personas que son las que piensan y deciden, aunque ciertamente no son las más pen-santes.

El presidente Correa tam-bién agradeció a la sociedad ci-vil pero dijo que con una lata de atún no se arregla. Defendió los nuevos impuestos.

El tema de impuestos es eco-nómicamente discutible. Yo dejo a los expertos el decidir. Pero sí veo razones de que los impuestos, depende cuáles, im-pide la creatividad, y al impedir la creatividad, disminuyen los impuestos, es un círculo vicio-so. Pero de nuevo… un buen Gobierno es el que oye a todos y no impone un punto de vista. Pero, por otro lado, los que tie-nen más rehúyen impuestos y hay que evitar que los impues-tos terminen pagando los más pobres.

¿Debería crearse un fideicomiso?Eso sí. La reconstrucción del te-rremoto de Ambato se hizo así. Los fondos tienen que ser admi-nistrados con independencia. (SC)

El Frente Unitario de Trabaja-dores (FUT) ratificó la marcha prevista para el domingo, que en Quito se cumplirá desde el Puente de El Guambra hasta la Plaza Simón Bolívar, frente al Banco Central y que, según sus dirigentes, tendrá un carácter más de solidaridad antes que reivindicativo de clase.

Aunque el martes la secretaria de la Política, Paola Pabón, recor-dó que en estado de excepción no se pueden realizar movilizacio-nes masivas, los dirigentes obre-ros manifestaron que su marcha “va porque va”. “Aquí no tenemos que pedirle permiso a nadie. El hecho de la movilización es una acción que le corresponde a los trabajadores definir si lo hacemos o no sobre la base de los intereses de los obreros y del pueblo”, dijo Nelson Serrano, presidente del Frente Popular, una de las orga-nizaciones convocantes. La mo-vilización se cumplirá a escala nacional, excepto en Manabí y Esmeraldas, debido a las conse-cuencias del terremoto.

Pablo Serrano, presidente del FUT, manifestó que esta marcha será especial, ya que se espera recolectar donaciones para los damnificados. (HCR)

Obreros ratifican la marcha del primero de mayo

Dos visitas oficiales tras el terremotoEFE• El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó ayer la impor-tancia de la unidad para supe-rar los efectos del terremoto de magnitud 7,8 que el pasado 16 de abril azotó varias zonas del nor-te de la Costa ecuatoriana.

Morales, que llegó la mañana de ayer a Manta, una de las ciu-dades más afectadas por el te-rremoto, se solidarizó con Ecua-dor. “Mucha fuerza, somos una familia, parte de la Patria Gran-de, siempre estaremos (...) en lo que podamos, siempre acompa-ñaremos esos problemas que se presentan”, dijo el gobernante boliviano al asegurar que con “unidad” se pueden superar esta clase de problemas.

Por la tarde, el presidente de Perú, Ollanta Humala, tam-bién llegó a Manta con ayuda humanitaria para los afectados. Humala, junto a una comitiva de colaboradores, llegó al ae-ropuerto de Manta a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Perú y fue recibido por su ho-mólogo ecuatoriano, Rafael Co-rrea, con quien recorrerá varias zonas afectadas por el sismo.

La rendición de cuentas vale cuando hay un interlocutor.

Cuando yo doy el sermón en la misa ¿quién me con-tradice? Nadie”.

El Gobierno tiene que renunciar a libretos que están cayendo. Ya

cayeron en Argentina, en Bolivia, están tomándose de los pelos en Venezuela, en Cuba… la gente sale corriendo”.

No escucho las saba-tinas porque quiero mantener el hígado

sano”.

En un parlamento tiene que discutirse con libertad, no con

instrucciones del jefe.ENTREVISTA. Ruiz durante su diálogo con La Hora.

‘Sin sociedad civil, hoy estaríamos hundidos’Mario Ruiz fue presidente de la Confe-rencia Episcopal y analiza la coyuntu-ra actual del país.

PAÍS

B2 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 11: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR EE

D O U G L A SV A R A

O R

L I A

A E

L

H

E R R A D O

T A

O R AP A N O R A M A S I

R A M

L O R C A

C A M A O T A R G

I N C AC A L A

M A O

O N E R

R A T A

UA R O

ER E AR C

O C R AR A C O T

I R A

A S T R OO L E

E R R O R

R I OA C R O

A R AO L A

MA D N O

A C A T A RA R E P A

R A S

METAL PRECIOSOROEDOR

ANDAR HACIA ATRÁS

GITANO DE RAZA

DONAR

AFIRMACIÓN

HOGAR VIVIENDA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

APOSENTO

AGRADABLE , GUSTOSO

RÍO DE FRANCIA

ENSENADA

RAMO LARGO Y DELGADOCAPITAL DE BOTSWANA

PRECAVIDO, CAUTELOSO

EQUIVOCADO

PRIMER HOMBRE

MAMÍFERO CARNÍVORO

ARGOLLA

ADVERBIO DE LUGAR

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

LANZAR, ARROJAR

CONVICTA

APÓCOPE DE PAPÁ

ALFA

PARAFINA

QUE HA PERDI-DO EL JUICIO

TIEMPO

FURIAAPARATO PARA FOTOGRAFIAR

CIUDAD DE ESPAÑA

CONSTITUCIÓN DE UNA COSA

RÍO DE FRANCIA

FALTA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

PAN DE MAÍZ

ESTRELLA

CETEACEO MARI-NO GIGANTE

GRITO TAURINO

DAR EL VIENTO EN UNA COSA

DIOS GREIGA DEL MAL

CONVERSAR, RELACIONARCE

OLA

TELA GRUESA Y FUERTE

CIUDAD DE EE. UU.

ESCRITOR MEXICANO

VISTA DE UN HORIZONTE

VOZ DE ARRULLO

SÍMBOLO DEL LITRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

PLANTA TREPADORA

ACTOR DE EE. UU. DE LA PELÍCULA

LAS VEGAS

CANTAUTORA, EMPRESARIA

Y ACTRIZ (MADONNA)

L

E N O C C I C

L O B OR A D A

C A L E

A R E

A N I

A N A

LECHO

COSTOSO

SEÑORA

MONARCA PERUANO

CONFUSIÓN DE GENTE

MEDIDA DE LONGITUD

SÍMBOLO DEL CALCIO

CIUDAD DE VENEZUELA

SOBAR, TANTEAR

NIÑO DE PECHO

CORREA DE CABALLERÍA

PARA DISPARAR FLECHAS

AFLUENTE

OBEDECER

CACIQUE, DÉSPOTA

CIUDAD DE VENEZUELA

APOSENTO

TELA GRUESA Y FUERTE

BAÑADO DE LUZ

CARRO EN INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

FURIA

QUÍMICO PREMIO NOBEL 1969

DIOSA

PASTA GRUESA DE PAPEL

LISTA

CAPATAZ

TIERRA ROEDEA-DA DE AGUA

VERDADERO

HIJO DE NOÉ

EXTRAER

ESTADO DE NORTEAMÉRICA

TIZA

CABELLO BLANCO

CONTINENTE

APARATO PARA FOTOGRAFIAR

SECRETO

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍCOMPOSICIÓN

LÍRICA

METAL PRECIOSO

PRÍNCIPE DE LOS TÁRTAROS

REY DE IRLANDA (976)

AFIRMACIÓN

DESTREZA

SOGA DE ESPARTO

ALFA

ONDA

RÍO DE ALEMANIACHIFLADO, DEMENTE

CIUDAD DE JAPÓN

NOMBRE FEMENINO

SINO, DESTINO

ARGOLLA

EMBUSTE, TRAMPA

FUE UN CAN-TANTE, BAILARÍN

Y ACTOR DE EE. UU.

ACTRIZ DE LA PELÍCULA

COMO DIOS

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPLOMÁTICO Y ESCRITOR

FRANCES. PROCURSOR DEL NAZISMO.

CELEBRIDADES

ALQUILAR

ESTADO DE ASIA

FALDA INDÍGENASEÑORA

DISTINGUIDA

BÁSCULA

OÍDO, ASA

SECA, ESTÉRIL

DEMENTE, IDO

CAPITAL DE NORUEGAPIEDRA

SEMIPRECIOSA

ASTADO

VOZ DE ARRULLO

CLORURO SÓDICO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

SOLITARIO

LLAMAR , GRITAR

RELIGIOSA

PATRIARCA DEL DILUVIO

TABERNA

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

ROEDOR

ANOCHECER, ATARDECER

DISPERSO

SÍMBOLO DEL CROMO

IR EN INGLÉS

PADECIMIENTO, ENFERMEDAD

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Relatos salvajesMAX, 11:30

° Ganadora del Goya y nomi-nada al Oscar, la cinta reúne seis historias de eventos comunes, como un viaje en avión o la celebración de una boda, que muestran cómo un detalle puede hacer que la ira estalle repentinamente sin importar las consecuencias.

TVFAN

El mundo del mañanaHBO 2, 13:15

° Unidos por un destino en común, una brillante y opti-mista adolescente y un cientí-fico agobiado por la desilusión se embarcan en una peligrosa aventura para develar los misteriosos secretos de un enigmático lugar, ubicado más allá del tiempo y el espacio.

MICROBIOGRAFÍA

Francis Bacon(1909-1992)

Pintor británico, uno de los re-ferentes del arte actual, muere un día como hoy en Dublín. Homónimo del filósofo y cien-tífico inglés, se destacó con una obra basada en la deformación pictórica y planos intencio-nales con gran ambigüedad. Dueño de un estilo propio, tan provocativo como inconfun-dible, en sus obras expresa su lado autodestructivo. Su tríp-tico ‘Tres estudios de figuras al pie de una crucifixión’, de 1944, generó una gran polémica y es hoy considerado uno de los más originales e inquietan-tes del arte del siglo XX. Su controvertida personalidad fue llevada al cine en ‘El amor es el demonio’ (DVD)

Nro. 3529

Nro. 3528

8 6 3 95 9 64 5 7

6 3 7 21 2 62 3

6 3 14 8 9

9 1 8 3

7 6 2 9 4 8 3 1 55 8 3 1 7 6 2 4 91 9 4 3 2 5 7 6 88 2 1 7 3 9 4 5 63 4 6 5 1 2 9 8 79 5 7 8 6 4 1 2 36 1 9 4 5 3 8 7 22 7 8 6 9 1 5 3 44 3 5 2 8 7 6 9 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Los organismos unicelula-res son capaces de aprender de las experiencias para adaptar su comportamiento al ambien-te, según un estudio que con-sidera que el hallazgo puede esclarecer el origen del apren-dizaje durante la evolución.

Los autores del descubri-miento, una primicia mundial, confían en sus repercusiones “terapéuticas” sobre el cáncer, “si se demuestra que las célu-las cancerosas son capaces de aprender”, indicó a EFE el bió-

logo francés Romain Boisseau, uno de los responsables de la investigación.

Eso implicaría que los actua-les tratamientos contra el cán-cer serían menos efectivos o to-talmente ineficaces ya que “las células afectadas serían capaces de adaptarse” a ellos, aseguró el científico del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), que divulgó el estudio.

En ese sentido, el trabajo también puede llevar a “cues-tionarse el potencial de apren-

Organismos unicelulares pueden aprender

dizaje de otros organismos ex-tremadamente simples como los virus y las bacterias”, seña-lan los autores.

CASO. Así lo revela un estudio. (RTVE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 28 de abril?Estos individuos, que se encuentran entre los más resueltos del año, no se rinden fácilmente una vez que se han embarcado en un proyecto o en una actividad. Se mantendrán firmes ante las adversidades o los incidentes contrarios a sus intereses.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades artísticas se manifiestan excelentemente. Su personalidad es atrayente y sutil. Mantenga la calma y la mesura.RECUERDE: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En su corazón hay mucha compasión para con los necesitados. Desea estar solo, aproveche, medite y relájese. Visite a un enfermo o a un anciano.RECUERDE: No calle ante lo que es hermoso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea prudente con sus amigos. Sus emo-ciones pueden hacerle confundir en sus sentimientos. No es buen día para realizar proyectos.RECUERDE: La victoria nos llega a través de las luchas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

No vaya en busca de sueños sino de reali-dades a nivel profesional. Evite conflictos en su hogar. Cuide la salud de sus padres.RECUERDE: Si las penas amargan el cuer-po, sirven para liberar el corazón.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Está muy intuitivo y siente la necesidad de acercarse a Dios, hágalo conscientemente. Su mente está confusa, no tome decisiones importantes.RECUERDE: Mantenga en su vida una unidad de proyectos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se despierta su interés por asuntos espi-rituales, su sensibilidad le ayuda. Cuidar asuntos financieros con la pareja. Sus emociones se transforman.RECUERDE: La buena lectura alimenta el entendimiento y controla las emociones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

No idealice a su pareja ni a sus socios, es momento de mantenerse consciente. Usted necesita cambiar, haga un análisis de su vida, y cambie.RECUERDE: No viva a ciegas. Sea Ud. mismo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En su trabajo puede haber dificultades, actúe con mesura en el mismo. Cuídese de enfermedades contagiosas. Bueno para el arte y la música RECUERDE: Sea Ud. mismo, solo así podrá descubrir el camino correcto.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No es buen día para realizar especulacio-nes económicas. No idealice a la persona que usted ama. Busque mayor comunica-ción con sus hijos.RECUERDE: No se ensalce, no se irrite, no discuta.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Hay cambios sutiles en su familia, que generan conflictos y cambios. Sus padres pueden enfermar, deles atención. Sea cauteloso.RECUERDE: La mansedumbre y la sereni-dad conquistan los corazones.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación puede ser confusa, hay peligro de extraviar papeles y olvidarse de cosas, ponga más atención. No son favora-bles los viajes.RECUERDE: Los mansos y los serenos consiguen todo lo que desean.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

No realice inversiones en este día. Sea cuidadoso con sus posesiones. Tiene una actitud generosa con quien necesita.RECUERDE: Alégrese de ser optimista y confiado.

MARICELA REYES, PORTOVIEJO • Si de algo están seguros los comer-ciantes del centro de Portovie-jo es que tienen que levantarse tras el terremoto. Por eso, de a poco comienzan a abrir sus ne-gocios.

Oswaldo Flores caminaba apresurado en la ‘zona cero’ de la capital ma-nabita debido a que se dirigía a abrir su oficina de transporte Rutas de América, que estuvo ce-rrada por 11 días. “Hay que reactivar el comer-cio porque tenemos que conti-nuar”, dijo el ambateño, quien vive hace 53 años en esa ciudad.

Miguel Alcívar, pro-pietario de una pelu-quería, decidió abrir su negocio y, aunque ase-gura que goza de una buena clientela, en estos días llegan pocos. Además, ha tendido que realizar su trabajo como en la época en que se utiliza-

ba solo la tijera para cortar el cabello debido a que no hay energía eléctrica, pero se las ingenia para no estar ‘de bra-zos cruzados’. “Estamos traba-jando sin luz y con tijera como antes porque hay que traba-jar”, expresó el adulto mayor,

quien cobra tres dólares por el corte. La máqui-na a base de corriente está colgada en la pared y llamando la atención de los clientes, quienes destacan la labor que cumple el artesano.

Tyron Cedeño es uno de ellos puesto que agra-deció que esté atendien-do porque considera que esta zona tiene que “moverse”.

Ever Salazar, quien también llegó a la pelu-

quería, señaló que la situación está difícil pero hay que luchar.

Reactivación Unas cuadras más adelante se

encuentra un comedor donde Mirian García recibe especial-mente a los policías y los mili-tares en la mañana y en la tarde para expenderles desayunos y almuerzos. “Antes venían más clientes, ahora solo los pocos que anden por aquí”, expuso.

Mientras tanto, en la fábri-ca de agua O3 los trabajadores estaban realizando la limpieza porque, según el propietario, Pablo Vélez, reiniciarían las la-bores pues hay muchas pérdi-das y no han alcanzado a cubrir el sueldo de los empleados.

Un grupo numeroso de co-merciantes agremiados y autó-nomos se reunió en el parque Central con un pedido inicial: un diálogo con el alcalde, Agus-tín Casanova.

Ángela Bravo indicó que la propuesta que tienen es que se realice la limpieza de las princi-pales calles de manera acelera-da para empezar a laborar. “No-sotros queremos ir a limpiar”, enfatizó.

Solo en la calle Chile labo-rarían 600 vendedores expen-diendo ropa, zapatos, interiores y otros artículos y suman casi mil con los que se trabajan en las arterias: Ricaurte, Alajuela, 9 de Octubre y Pedro Gual

Alberto Mariscal labora en el corazón de Portoviejo hace 38 años vendiendo ropa interior y no está de acuerdo con una reubicación porque colocarse en los alrededores del parque es un peligro y el dinero se les está terminando. (MRG)

Intervienen puente en DuránGUAYAQUIL• El Ministerio de Transporte contratará una con-sultoría para confirmar la nece-sidad de desmontar las vigas y evaluar la condición estructural de la cimentación del intercam-biador de tráfico de la vía Du-rán-Tambo, en Guayas, afectado por el terremoto del 16 de abril.

La medida se tomó luego de una reunión de representantes de la entidad con personal del Municipio de Durán, la Prefec-tura del Guayas y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE),

Alegría por la ayuda de Perú en MantaMANTA • Hubo rostros de alegría en las personas que recibieron agua el martes en el sector Playa Mía, cerca de la parroquia Tar-qui, zonas que fueron destruidas por el terremoto del pasado 16 de abril.

La entrega consistía en la repartición de 1.000 dispensadores de agua con un bidón para los al-bergados de diferentes sectores.

Isabel Mise, quien tras-ladaba su cartón que con-tenía los 20 litros de agua, indicó que no tienen para beber, peor para bañarse, por lo que les alegra cada vez que les proporcionan.

María Anchundia aseguró que siempre está pendiente de los sitios donde están repartien-do para abastecerse porque se

encuentra en un albergue desde que se cayó parte de su casa en San Pedro.

DetallesEl convoy con el líquido vital es parte de la ayuda que llegó des-

de Perú hasta el centro de acopio.

El teniente Luis San-tín, jefe del convoy y en-cargado de que se haga la distribución de manera ordenada, mencionó que se organizó la entrega por albergues y sectores por medio de los dirigentes.

Agregó que estaba previsto que arriben el buque ‘Tagna’ con 2.000 colchones y el ‘Callao’ con 15 maquinarias pesadas para remover los escombros que han quedado de los edificios destrui-dos en Tarqui. (MGR)

para observar la problemática que presenta el puente, luego del sismo ocurrido hace 12 días.

Mientras tanto, para precau-telar la seguridad de los usua-rios que transitan tanto por el distribuidor como por la carre-tera estatal E-40, la CTE progra-mó el cierre del paso vehicular por el puente. El desvío de auto-motores livianos será por la ca-lle donde está ubicada la fábrica 3M y los pesados por el kilóme-tro 5 de la vía Durán-Yaguachi. (DAB)

ENTREGA. Los albergados recibieron agua en bidones.

El comercio se reactiva de a poco en PortoviejoAlgunos negocios están abiertos, mientras los vendedores más afecta-dos luchan por volver a trabajar.

PELUQUERO. A falta de energía eléctrica Miguel Alcívar corta el cabello con una tijera.

2.500 COMERCIANTES

habrían tenido afec-tación en el centro

de la ciudad.

El Municipio se encuentran rea-lizando un censo.

EL DATO

En la ‘zona cero’ de Manta se rea-liza la remoción de escombros, pues han cesado las tareas de búsqueda de cadáveres.

EL DATO

Las consecuencias, hasta ahora ° Hasta el momento, 659 muertos se han contabilizado tras el terremoto, según el último reporte de la Secretaría de Riesgos.

Se registran 40 desaparecidos, además de 27.732 atenciones en salud: 4.605 son heridos, 29.067 personas albergadas y 281 escuelas afectadas. El informe oficial destaca que 113 personas han sido rescatadas con vida.

Page 12: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

A diario se producen decenas de réplicas del terremoto de 7,8 grados del 16 de abril. El Insti-tuto Geofísico (IG) tenía regis-tradas 992 hasta la mañana de ayer y, según Esteban Hernán-dez, jefe de turno del área de Sismología del organismo, tien-den a bajar su intensidad, pues desde hace una semana no han tenido una magnitud superior a los 6 grados.

El técnico explicó que esto no significa que no se vayan a presentar movimientos telúri-cos de mayor fuerza, pero sostuvo que cada día que pasa eso es menos proba-ble. “Son en la misma fa-lla (del terremoto), pero a veces pueden dispararse réplicas en otras muy cerca de esta”, dijo.

Este tipo de fenóme-nos se produce como resultado de la acumula-ción de energía en las entrañas

de la Tierra. De acuerdo con estudios, cada año la Placa de Nazca se hunde sobre la Placa Sudamericana -que va desde

Chile hasta Colombia, a una velocidad de 61 milímetros.

Análisis Luke Bowman, experto estadouni-dense en Geología, anotó que por el sector donde hace 12 días se produjo el te-

rremoto, en los últimos 110 años

han ocurrido otros cinco, pero que no hay un “periodo de re-torno” muy definido entre ellos.

“No podemos decir que en 20 o 25 años vamos a ver un

evento igual del que su-cedió el sábado, pueden ser 10 o 30, o pueden ser cinco. Es un proceso con bastante incertidumbre”, manifestó el investigador.

Bowman recordó que el último movimiento telúrico se registró en la

misma zona donde en 1906 se produjo un terremoto de mag-

nitud 8,3 y que abarca una dis-tancia de 500 kilómetros del perfil costanero.

A diferencia de otros terre-motos que en el pasado se die-ron en esta área, este no provo-có un tsunami debido a que el hipocentro del actual evento se encontraba bajo tierra, y no bajo el suelo marino.

“Esta vez tuvimos mucha suerte de que el epicentro es-tuviera bajo tierra. Sin embar-go, en un futuro, terremotos similares podrían producir un tsunami catastrófico, equivalen-te al que ocurrió luego del even-to de 1906”, especifica en un informe.

Por eso, Bowman indicó que esta zona es de alto riesgo, por lo que aconseja que se debe con-cientizar y educar a la gente de lo que puede ocurrir. Mientras las réplicas podrían continuar por algunas semanas más e in-cluso meses. (RVD)

En los últimos días se han regis-trado en el país cambios bruscos de temperatura debido a la va-riabilidad del clima. Días de sol muy intenso con calores inso-portables hasta tiempos de lluvia con bajas temperaturas que han provocado afecciones en la salud en las personas, pero también las mascotas, perros, gatos… se res-frían por estos cambios e incluso, en algunos casos, pueden morir.

Las bajas o las altas tempera-turas afectan mucho más a las mascotas mayores, a las que ya padecen patologías crónicas y a los cachorros, por lo que se pide que se les preste una adecuada

atención. El veterinario y do-cente de la Universidad de las Américas, Esteban Mier, señala que lo más común en época de frío es que los animales se enfer-men con una traqueo bronquitis, más conocida como tos de las pe-rreras; y en días calurosos, con lo que se conoce como golpe de calor.

Cuidado con las bajas temperaturasEl experto asegura que el frío predispone o aumenta la posibi-lidad a que las mascotas sufran, especialmente, trastornos respi-ratorios. La traqueo bronquitis es una gri-pe perruna que se manifiesta con mucha tos y la inflamación de la traquea que hace que el pacien-te tenga mucha flema, no quiera comer y esté decaído. Esta enti-dad es muy parecida, por los sín-tomas, a la gripe de los humanos, refiere.

Sin embargo, añade, que al igual que en el hombre, la gri-pe perruna es una entidad auto limitante, que no necesita de tratamiento y que puede ser evi-tada o disminuida a través de

vacunas.Pero si el perro o gato con-

vive con otros individuos que muestran signos como fiebre, congestión pulmonar y otros, es necesaria la consulta médica y la administración de antibióticos, debido a que la transmisión es por vía aerógena, es decir, que el can al toser expele virus al aire que al ser respirado por otro sa-bueso, se asienta en la primera parte del aparato respiratorio produciendo la inflamación típica.

También los ‘mininos’ tienen problemas de resfriados aunque en menos proporción que los pe-rros, pero igual se les debe pro-porcionar atención apropiada, indica el veterinario, quien tam-bién hace hincapié en que hay que tener cuidado que las mas-cotas no se mojen y permanez-can así por algún tiempo, porque se les podría agudizar problemas de alergias o lesiones en la piel.

El golpe de calorMier también llama a poner atención en días o épocas de ele-vada temperatura, porque los

animales pueden deshidratarse y desarrollar otros inconvenien-tes, dependiendo de la raza, que también pueden comprometer su vida.

Cuando un perro está con calor responde respirando más rápido para regular su tempera-tura corporal.

Pero si es que estos indivi-duos tienen un problema nasal, como el caso de los canes (bull-dog, boxer…) y los gatos (persa, abisinio…) que tienen la nariz ‘ñata’ y que normalmente no pueden respirar adecuadamen-te, van a tener dificultades para termorregularse y es posible que enfrenten a lo que se conoce como el golpe de calor.

En estas circunstancias se les sube la temperatura corporal, se les baja la presión arterial, en-tran en estado de shock, se des-hidratan, no pueden respirar, síntomas que podrían compro-meter su vida.

Todas las razas de mascotas deben estar bien hidratadas y bien alimentadas, concluye el veterinario. (CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MASCOTAS

B9JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MI MASCOTAIDEAL

Conozca al gato alemánSe trata del único felino de pelo largo originario de Alemania que fue reconocido a escala interna-cional en 2008 y recién en 2012 se estableció oficialmente esa raza, a pesar de existir registros de este desde 1929 y 1930 cuando fueron exhibidos y reconocidos en ese país durante la Exposición de la Fe-deración para la Cría y Protección de gatos de Berlín.Se trata de una de las razas que más ha esperado para su recono-cimiento. Estuvo a punto de de-saparecer durante la Segunda Gue-rra Mundial hasta que hace pocos años se estableció oficialmente en las más importantes organizacio-nes felinas internacionales.

Características especialesEl gato Alemán de Pelo Largo es de mediano tamaño, pesa entre 3 y 6 kg, es robusto y flexible. Se di-ferencia de otros felinos europeos de pelo largo en el pecho profundo y mucho más por la cabellera en la cola que termina siendo más fina en la punta.Sus orejas no son largas, más bien las tiene rectas y anchas en la base y redondeadas en la punta. Posee unos ojos grandes ovalados o re-dondos, cuyo color se relaciona con el de la piel.Es tranquilo, sociable y equilibrado. No tendrá problemas con las per-sonas ni con los animales domés-ticos o de corral con los que tenga que convivir.

CuidadosEl pelaje no precisa de muchos cui-dados para mantenerse brillante y sedoso, pero en épocas de muda necesita cepillados continuos. El resto del tiempo basta no olvidar hacerlo periódicamente, cada se-mana por ejemplo.En 1954, el doctor Schwangart alertó sobre posibles desórdenes degenerativos como la sordera en variedades albinas (gato blanco con ojos azules). (Fuente: mundo-gatos.com)

SÍNTOMAS. El decaimiento y la falta de apetito son señales de problemas de salud en los animales.

El frío y el calor afectan a las mascotasResfriados o golpes de calor enfrentan los animales de compañía. Se pue-de prevenir.

ALERTAS. Hay ciertas razas de mascotas que merecen más atención.

Consejos útiles° El veterinario Esteban Mier recomienda hacer dormir a las mascotas, de ser posible, dentro de casa o adecuarles un espacio donde no hayan corrientes de aire y no entre el agua si es que llueve, tomando en cuenta que las noches y las madrugadas son las horas más complejas relacionadas con las bajas temperaturas.

Además, señala que el uso de vestimenta ayuda a paliar el frío.

En el caso de días calurosos, es importante proporcionarles espacios para obtener sombra y pro-tegerse del sol y tener siempre agua fresca a disposición.

Detalles‘Gripe’ canina

° La tos de las perreras tiene un periodo de incubación de unos 4 a 7 días.

° Durante ese tiempo, el can es asin-tomático sin que se pueda detectar la enfermedad.

° La transmisión es por vía aerógena.

° Un perro al toser expele virus al aire que es respirado por otro y se contagia.

° Pueden tener tos seca, a veces con flemas espumosas blancas e incluso con vómitos de flemas.

El Ministerio del Trabajo pro-puso ayer la suspensión tempo-ral de la relación patronal por hasta tres meses en las zonas afectadas por el terremoto. La medida, aún en análisis, propo-ne que luego de este plazo, y una vez superada la situación crítica, pueda retomarse.

“El objetivo de las medidas es preservar el empleo”, subrayó el ministro, Leonardo Barrezueta, durante una reunión de las au-toridades del frente económico y productivo del Régimen, rea-lizada ayer en Jaramijó, Manabí.

Una segunda opción es apli-car el artículo 60 del Código de Trabajo, que norma el pago de salarios durante el cese de activi-dades o periodos de inactividad, luego de los cuales, el empleado debe recuperar lo devengado en jornadas laborales extendidas por hasta tres horas adicionales, incluido los sábados. No se des-carta la opción de que el emplea-do pueda trabajar desde su casa o aplicar la opción de la jornada reducida. (LGP)

El director de Desafío Levan-temos Chile, Sergio Calvo, fue uno de los principales impulso-res de la reconstrucción de va-rias zonas de su país, luego del terremoto y del tsunami del 27 de febrero de 2010.

Según las cifras oficiales, los daños ocasionados por el de-sastre natural le dejaron a Chile 30.000 millones en pérdidas: 21.000 millones en infraestruc-tura y otros 9.000 millones en los bienes y servicios que dejó de producir por el terremoto. Esto equivale a un 18% en rela-ción al PIB de 2014.

Seis años después, en las zonas devastadas aún se su-fren las secuelas sicológicas, cuenta el experto. Sin embar-go, se muestra optimista ante las oportunidades que ofrece la reconstrucción, en el que po-drían aparecer nuevos líderes naturales y emprendimientos, tanto de la empresa privada como de la ciudadanía, que se-guro va a dar soluciones a las necesidades que aparecen tras el terremoto.

En este sentido, las labores del Gobierno y la empresa pri-vada van por caminos distintos,

sin dejar de ser complementa-rios. “La empresa privada es mucho más rápida para tomar acciones en el corto plazo. Para lo inmediato, la emergencia, la empresa privada fue fun-damental”, explica, “El rol del Estado se centra en evaluar y establecer políticas de largo plazo para poder seguir re-plicando acciones en varios lugares”.

ProcesoLuego del terremoto en Chile,

cuenta Calvo, el Estado se en-cargó de reconstruir las carre-teras y la infraestructura de las zonas devastadas, pero desde la empresa privada, en la fun-

dación que representa, se logró reconstruir 15 metros cuadrados de escuelas en un plazo de 70 días, para que 12.000 alumnos pudie-ran volver a clases. “La mitad lo hicimos noso-

tros y la otra la hizo el Estado”, agregó el experto chileno que estuvo en Quito. (LGP)

Proponen cambios laborales en zonas afectadas

‘Para la reconstrucción de Chile, la empresa privada fue fundamental’

12.000 ALUMNOS

pudieron volver a clases en Chile, gra-

cias a la empresa privada.

ENTREVISTA. Sergio Calvo, director de Desafío Levantemos Chile.

MONITOREO. La red sísmica nacional cuenta con más de 130 aparatos y el Instituto Geofísico planea instalar nuevos equipos.

Ya casi van 1.000 réplicas del terremoto

Red de monitoreo ° El Instituto Geofísico cuenta con 130 sismógrafos y 100 acelerógrafos para monitorear el movimiento de la tierra en todo el país. Más de 20 es-taciones están ubicadas en el perfil costanero y los demás en las otras regiones, incluido Galápagos.

Además en San Lorenzo, Flavio Alfaro, Pisayambo, al oriente de Pichincha y al sur de Ecuador, se instalaron hace pocos meses seis sensores de alta precisión que fueron donados por Japón. Este año también se planea instalar unos sismógrafos en el fondo del mar.

Los eventos sís-micos tienden a bajar de intensi-dad, pero podrían continuar.

8 GRADOS

en la escala de Mercalli, que

mide los efectos de los movimien-tos telúricos en la superficie, tuvo el terremoto del 16

de abril

El número de muertos a causa del movimiento telúrico asciende hasta el momen-to a 659.

EL DATO

Page 13: Esmeraldas 28 de abril del 2016

El exvicepresidente del Ecua-dor Alberto Dahik no se guar-da nada y, al igual que en oca-siones anteriores, enfatiza que la actual situación del país obedece a un mal manejo eco-nómico.

Dahik dictó una conferencia en la Universidad Técnica Par-ticular de Loja (UTPL), donde asistieron en su mayoría estu-diantes de la carrera de Econo-mía, así como docentes y profe-sionales de distintas ramas.

‘¿La caída del precio del pe-tróleo justifica una determi-nante política fiscal? ¿Ecuador tiene salida?’, fue el tema de esta conferencia, donde el ex-vicepresidente hizo un análisis de la realidad ecuatoriana.

De inicio, Dahik recalcó que la caída del precio del petróleo, la depreciación del dólar o la recesión en China, no son los factores de la crisis, sino que el modelo económico que se ha seguido es el que tiene al Ecua-dor en la situación actual.

Incluso puso como ejemplos a Brasil y Argentina, que no dependen del petróleo y tienen tipo de cambio (moneda), con lo cual podrían compensar la depreciación del dólar, pero “su economía está en ruinas, como la venezolana y la ecua-toriana”.

Por esta razón, insistió, “el modelo es el culpable y si no reconocemos esto en el Ecua-dor (…) vamos a profundizar el error”, agregando que los paí-ses son dueños de su destino.

De acuerdo con Alberto Dahik, en el Ecuador se llevó el gasto público del 25% al 45% del Producto Interno Bruto (PIB), asegurando que es una gran mentira decir que ‘no importa ese nivel de gasto, porque ha sido inversión’, ante lo cual sos-tuvo que la inversión debe tener un límite, que es la capacidad de absorción de la economía.

El exvicepresidente también señaló que un país dolarizado que no tiene política monetaria

ni política cambiaria, debe tener ‘colchones’ (reservas económi-cas), especialmente cuando se exporta un producto como el pe-tróleo.

Sin embargo, de acuerdo con Dahik, en el modelo eco-nómico actual, antes de la caí-da del precio del petróleo, para el año 2012, ya se consumieron las reservas, además se eliminó el fondo de estabilización del petróleo y, por si fuera poco, se estableció una muralla a las inversiones extranjeras, con la imposición del 5% a la salida de capitales.

En síntesis, dijo el exvice-presidente, “todo lo hicimos mal”, añadiendo que “estamos donde estamos, por un pési-mo modelo económico, que ha liquidado a Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador”. (OGS)

PAÍS

B5JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Los montuvios tie-nen creencias de todo tipo y su in-teligencia supera cualquier obstá-culo que se pre-sente. Para ellos

no hay nada imposible, lo que se proponen lo logran.

Una de las tradiciones que conservan quienes habitan en el campo son las técnicas ancestra-les para encontrar a las personas ahogadas en cualquier río, sin importar que este sea muy co-rrentoso o caudaloso.

En Los Ríos no es novedad que en estos percances salgan a relucir la creencia y la tradición campesina de encontrar a los fallecidos tan solo con un mate y una vela, aunque algunos co-locan un papel con el nombre, lo envuelven y ponen en el mate.

En la parroquia Barreiro de Babahoyo habita Julio Amai-quema, un pescador quien tiene mucha experiencia en este tema porque a través de los años ha logrado rescatar varios cuerpos.

“Desde que tengo uso de ra-zón ya existía la tradición del mate y la vela para saber dón-de estaban los difuntos”, seña-la el babahoyense tras agregar que es un procedimiento fácil y efectivo.

Un personaje requeridoSi alguien se ahogaba se ponía el mate a flotar sobre el río, si se quedaba y daba vuelta, la per-sona se tiene que lanzar al agua porque ahí encontrará el cuerpo.

Julio adquirió estos conoci-mientos mediante su trabajo y teniendo a los afluentes como sus mejores aliados debido a que se dedica a la pesca desde los 12 años. Inicialmente laboró con sus padres, pero luego se inde-pendizó y emprendió esta tarea que no es nada fácil y a la cual se dedican muchos riosenses.

Don Amaiquema es muy co-nocido por sus saberes que le han ayudado a desempeñar esta labor con efectividad y cuenta que incluso los ha encontrado más rápido que los buzos espe-cializados, ya sea de la Policía Nacional o del Grupo de Fuerzas

Especiales. El ciudadano es tan nombra-

do que apenas ocurre algo en el río se apresuran a buscarlo, pero no es el único que realiza esta labor porque comenta que hay personas que apenas se meten al agua quieren cobrar 100 dólares a los familiares.

El babahoyense tiene tantas historias que contar que se lle-varía demasiado tiempo relatán-dolas; sin embargo, contó una de ellas.

RelatoJulio recuerda que en la poza de la parroquia El Salto se ahogó

TÉCNICAS ANCESTRALES

PARA BUSCAR A LOS AHOGADOS

Los campesinos colocan un mate y una vela encendida y la ponen a flotar en el río.

TRADICIÓN. La vela y el mate han sido de gran ayuda para hallar los cadáveres.

LOS RÍOS, LA HORA ·

Práctica fue filmada ° Muchas personas se interesan por saber cómo se realiza esta tradición ances-tral para que esto continúe efectuándose.Julio Amaiquema afirma que hace unos años un grupo de ocho personas le solicitaron que colabore para la grabación de una película. Fue así que en la madrugada se trasladaron al río junto con él para la filmación.Allí les explicaba que cuando el mate daba vuelta en el mismo sitio tenía que lanzarse, y así lo hacía, y la tarea luego es difícil debido a que debe mantener la respiración bajo el agua para encontrar el cadáver. Añadió que le gustó mucho compartir esta experiencia para que persista.

Tradición que desean mantener° Aunque se sigue buscando a los ahogados con el mate y la vela, Julio Amai-quema, pescador, quiere que se mantenga la tradición porque quienes han visto saben que es efectivo y considera que serán ellos quienes van a decir a las nuevas generaciones que es de esa forma que se encuentra a los fallecidos.

SITUACIÓN. Los familiares esperan los resultados mientras los organismos de socorro realizan la búsqueda.

PESCADOR. Con sus conocimientos, Julio Amaiquema ha logrado encontrar a muchos fallecidos.

un joven y luego de que tantas personas lo estaban buscando se lanzó al agua aunque había bebi-do y estaba mareado.

Agrega que las autoridades decían “cojan a ese borracho que se va a ahogar”, pero otros mencionaban “déjenlo que es un cuervo” porque lo sacó y lo entregó a la señora Ángela Alva-rado.

“Yo lo saqué y lo entregué rá-pido porque ahora piensan que

hay que ir a declarar, que hay que tener conocimiento de la Ley y tantas cosas, que prefiero evitar porque después es un pro-blema”, detalla el pescador.

Por esta razón, cuando lo van a buscar para que ayude locali-zando un muerto, sus hijos se enojan porque ya lo han llevado al Comando a declarar y afirman que le hacen unas preguntas que no tienen sentido porque lo que hace es encontrarlos. (MRG)

WASHINGTON, EFE • La li-bertad de prensa conti-núa retrocediendo en el mundo y en 2015 registró su mínimo en 12 años, coartada por la guerra, el terrorismo, los Gobiernos autoritarios, el crimen or-ganizado, el populismo y el partidismo. Estas son las “malas noticias” que revela el informe anual de la or-ganización independiente Free-dom House sobre el estado glo-bal de la libertad de prensa, un derecho del que solo goza el 13 % de la población mundial.

El informe expresa una preocupación especial por el declive de la libertad de prensa en Egipto, Ecuador, Francia, México, Nicaragua, Serbia y Turquía durante el año 2015. Ecuador, por segundo año con-

secutivo, está en la lista de paí-ses sin libertad de prensa. Esta vez tuvo una calificación de 64 puntos en contra dos más que en 2015.

Cinco países americanos no tienen prensa libre (Méxi-co, Honduras, Cuba, Ecuador y Venezuela), pero solo Cuba

está entre los diez peores del mundo en libertad de prensa junto a Corea del Norte, Turkmenistán, Uzbekistán, Crimea, Eri-trea, Bielorrusia, Guinea Ecuatorial, Irán y Siria.

“En Cuba, Venezuela y Ecuador sus gober-nantes siguen siendo la principal fuente de pre-sión para los medios,

mientras que en Nicaragua crece el acoso a los periodis-tas”, dice el informe.

“Este año vemos patrones únicos que son particularmen-te preocupantes. En ciertos lu-gares del mundo, sin exagerar, el periodismo está en peligro, y en algunos está casi a punto de la extinción”, afirmó ayer en la presentación del informe Va-nessa Tucker, vicepresidenta de Análisis de Freedom House.

El hashtag #ChaoPame en Twit-ter se transformó ayer en la se-gunda tendencia en Twitter con de 2.682 respuestas y comenta-rios en contra de un posible refe-réndum para definir la reelección presidencial de Rafael Correa. El primer puesto de las tendencias lo ocupó #GraciasPorTodo, con 8.692 respuestas.

Los trinos con el hashtag #ChaoPame se refirieron di-rectamente a Pamela Aguirre Zambonino, líder del colectivo Rafael Contigo Siempre, que promueve la permanencia de Correa en el poder, ya que en una entrevista en Teleamazo-nas el jurista Ramiro García

dijo que se trata de una cortina de humo del oficialismo y la en-trevistadora Janeth Hinostroza terminó el programa con la fra-se “Chao Pame”.

El viernes último, la Corte Constitucional (CC) hizo pú-blico el dictamen sobre el pedi-do realizado en marzo pasado por el colectivo Rafael Conti-go Siempre, para permitir la reelección de Correa.

En ese proniunciamiento de la CC se señalaba que la en-mienda deberá hacerse a tra-vés de un referéndum. Varios juristas creen que esto no es procedente, ya que que la Cons-titución señala que no puede

haber reformas legales en ma-teria electoral un año antes de las elecciones. (SE)

Jorge Acosta, del Observatorio Electoral, critica la conforma-ción de la Comisión de Selección encargada de llevar a cabo el con-curso para la renovación parcial del Tribunal Contencioso Electo-ral (TCE)por parte del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

Acosta critica que en estos procesos sea recurrente la cer-canía con el Gobierno. En el CPC defienden la transparencia de estas designaciones. En la Co-misión están Francisco Calvas, excoordinador institucional de la Secretaría de Gestión de la Po-

lítica; Cecilia Bermeo, exasesora del Consejo de la Judicatura en Azuay; Santiago Rivadeneira trabajó en la Vicepresidencia. Ya-dira Suárez fue analista del Ser-vicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, y Gustavo Páez fue funcionario del Consep. (SC)

Ecuador, entre países sin libertad de prensa

Freedom House, fundada en 1941 es una organiza-ción internacio-nal no guberna-mental que pro-mueve las liber-tades y la demo-cracia en el mundo.

EL DATO

El terrorismo es excusa° El atentado terrorista contra la sede parisina del semanario satírico Charlie Hebdo en enero de 2015 despertó manifestaciones en todo el mundo a favor de la libertad de expresión, pero “a medida que siguió el año las libertades para los medios en algunas de las democracias más fuertes enfrentaron la presión de Gobiernos preocupados por la seguridad y políticos populistas”, sostiene el informe. “Funcionarios en Francia, España y el Reino Unido propusieron leyes restrictivas en 2015 en nombre de la seguridad pública, que se adoptaron en los dos primeros países, mientras que la británica se debate aún”, añade el documento.

DECLARACIÓN. Jeffrey Herbst, direc-tor de Freedom House.

Dahik califica de pésimo el manejo económico del país

La expectativa por los impuestos Alberto Dahik mantiene sus críticas al modelo económico del país y así lo enfatizó en Loja.

° ¿Cuál es la perspectiva económi-ca del país tras el terremoto?Si el gobierno no cambia radical-mente de rumbo económico, si el modelo económico no cambia, los días del Ecuador serán muy duros.

° ¿Cuál sería la alternativa?Lo hemos dicho. No impuestos, acu-dir a los organismos internacionales, establecer un programa de recupe-ración de la economía, liberalizarla, atraer la inversión extranjera, elimi-nando el 5% de salida (de capitales), abrirse al mercado de capitales, renegociar deuda, eliminar los obstá-culos a la producción. Un modelo de libertad y no de asfixia.

° ¿Pero con las reformas tributa-rias aprobadas, qué se viene?Se vienen días muy duros. No debe-mos poner impuestos en una econo-mía recesiva.

ECONOMÍA. El exvicepresidente compartió sus criterios con estudiantes univer-sitarios y profesionales de Loja.

#ChaoPame fue tendencia en Twitter

Nuevamente en duda transparencia de concursos

Los mensajesEn la red

° @ElFaBr0: “Es lamentable que varias instituciones en el país se presten para estos juegos y cortinas de humo #Chao-Pame”. ° @CristhianGambo1: “#Aypame espero que no salgas pidiendo perdón porque eso no servirá de nada #ChaoPame”° @elbaluciafiallo. “Mejor hay q estar preocupados en los 40 millones que se gastarán si la #ChaoPame logra lo de la consulta. Esta plata equivale a 8.000 casas”.

Freddom House dio ayer el ran-king. Ecuador no sale de la zona roja.

Este Diario intentó comuni-carse con el secretario nacional de Comunicación, Patricio Ba-rriga, para tener un comentario frente a este informe, pero hasta el cierre de la edición no obtuvo respuesta.

Page 14: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

WASHINGTON, AGENCIAS• Donald Trump arrasó con victorias en los cinco estados que votaron en primarias el martes, una ba-rrida que lo acerca a la meta de conquistar la nominación del partido Republicano a las pre-sidenciales de noviembre.

El magnate neoyorquino de-rrotó de manera indiscutible a Ted Cruz y John Kasich en De-laware, Pensilvania, Connecti-cut, Rhode Island y Maryland, según las proyecciones de las cadenas de televisión.

La demócrata Hillary Clin-ton, por su parte, venció las primarias Demócratas en Con-necticut, Delaware, Pensilva-nia y Maryland, y de esa forma mantiene su paso firme a la nominación para ser candidata presidencial en las elecciones de noviembre.

En tanto, el senador Bernie Sanders se impuso en la prima-ria Demócrata de Rhode Island.

Viene la fase decisivaLa ventaja de Clinton en nú-mero de delegados aumenta las presiones dentro del partido Demócrata para que Sanders arroje la esponja y permita

que la exsecretaria de Estado comience a prepararse para la segunda y decisiva fase de la campaña presidencial.

Durante el fin de semana, el equipo de campaña de Clinton filtró a la prensa que un selecto grupo de asesores de la aspirante presidencial ya comenzó a ana-lizar nombres para un eventual compañero de fórmula presi-dencial, sugiriendo que la victo-ria es un hecho irreversible.

‘Primero Estados Unidos’El magnate Donald Trump, favorito en la carrera republi-cana a las presidenciales de noviembre, aseguró ayer que el lema central de su política ex-terna, en caso llegue a la Casa Blanca, será poner los intere-ses de Estados Unidos antes de cualquier otra consideración.

“Mi política externa pondrá siempre los intereses de los es-tadounidenses y la seguridad estadounidense por delante de cualquier otra cosa. ‘Primero Estados Unidos’ será el tema principal de mi administra-ción”, dijo Trump durante un discurso en Washington para delinear su política exterior.

EFECTIVO

CARACAS, EFE • La oposición ve-nezolana afirmó ayer que se ha registrado una participación masiva a escala nacional en la primera jornada de recolección del 1% de las firmas del censo electoral para activar el referen-do para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

“La convocatoria ha sido masiva, esperamos en pocas horas tener el 1% que son unas 196.000 firmas pero no nos va-mos a quedar en el 1%, nosotros vamos a recoger todas las firmas que podamos pero nos hemos planteado la meta de hacerlo en-tre el día de hoy y el día de ma-ñana”, dijo el dirigente opositor Henrique Capriles.

Colas para firmarEl también gobernador del es-tado Miranda adelantó que en el momento en el que se tengan las 195.721 rúbricas que deman-da el Consejo Nacional Electoral (CNE) para cumplir con el pri-mer requisito para activar el re-vocatorio, se anunciará la notici.

“La gente hoy ha salido en toda nuestra Venezuela a esta hora todos los puntos estableci-dos de recolección de firmas es-tán funcionando, está el pueblo en las colas también para firmar, eso es en toda Venezuela, he he-cho una verificación estado por

LA PAZ, EFE• La Policía boliviana reprimió ayer con gases quími-cos a unas 500 personas con discapacidad que trataron de acceder a las inmediaciones del Palacio de Gobierno en La Paz, donde llegaron esta semana tras más de un mes de marcha por el país en demanda de un bono estatal.

Las ocho calles de entrada al entorno de la Plaza Murillo, donde se ubican la sede gu-bernamental, el Legislativo y otras instituciones del Estado, permanecieron blindadas por vallas de más de dos metros y custodiadas por nutridos des-tacamentos policiales con equi-po antidisturbios.

Cuando parte de los inte-grantes de la marcha trataron de forzar una de las entradas,

las fuerzas de seguridad arro-jaron agentes químicos al am-biente y en algunos casos dis-pensaron gas directamente a la cara de los manifestantes, según constató EFE.

‘Fue una masacre’La acción se repitió en varias ocasiones, lo que desató la in-dignación de muchos manifes-tantes que llegaron a hablar de “masacre” y destacaron la dis-capacidad o condición de me-nores de edad de algunos de los presentes.

Decenas de personas tuvie-ron que recibir atención médica de personal del Ministerio de Sa-lud que se encontraba en la zona, incluyendo respiración asistida en algunos casos y líquido para paliar los efectos de los gases la-crimógenos y gas pimienta

OPERATIVO. Numerosas personas resultaron afectadas ante la acción policial.(EFE)

Reprimen con gases a discapacitados en Bolivia

Trump arrasa y Clinton pisa fuerte

GLOBAL

B7JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MANIFESTACIÓN. Ayer hubo participación masiva en la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio. (EFE)

Opositores firman para sacar a MaduroAgobiados por los apagones y la es-casez, miles de ve-nezolanos quieren revocar el mandato presidencial.

Malestar por apagones° Con la administración pública paralizada, debido a que Maduro decidió que trabajara sólo lunes y martes para ahorrar energía, y cortes de luz programados de al menos cuatro horas en casi todo el país, la crisis eléctrica se hace más evidente, y encendió algunos focos de violencia.

“La situación está muy tensa, hay sectores con hasta 10 horas sin electrici-dad, esto ha desatado otros malestares”, declaró desde Maracaibo, segunda ciudad venezolana (noroeste), Doris Falcón, administradora de un instituto de capacitación.

En Maracaibo ocurrieron el lunes y martes por la noche pequeñas protestas y saqueos aislados en algunos comercios; también hubo ciertos incidentes en un sector de Caracas y en tres ciudades del norte, según reportes de pobladores.

Maduro ordenó a las fuerzas de seguridad evitar desórdenes. “El que intente violencia frente a una circunstancia como esta (...), hay que caerle con todo el peso de la Ley”, advirtió.

estado”, dijo el dos veces candi-dato a la Presidencia.

No al golpeAsimismo, señaló que los vene-zolanos que quieren “un cam-bio” deben “encauzar la solución en una vía democrática, consti-tucional, y eso es el revocatorio”.

“El revocatorio es para evitar un golpe de Estado”, agregó.

En este sentido, aprovechó para “emplazar” al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, para que diga “quien está detrás de un golpe de Estado en Venezuela” y que “presente las pruebas si hay un golpe en desarrollo” como lo afirmó el domingo pasado en una entrevista.

“Los venezolanos no queremos una solución militar”, indicó.

PROTESTA. Serios disturbios se registraron en Maracaibo. (EFE)

EFECTIVO

SANTO DOMINGO• Los habitantes de la parroquia Alluriquín ama-necieron ayer llenos de esperan-za y con los ánimos de no dejarse vencer por las adversidades de la naturaleza. Así lo decían quienes perdieron todo a causa del des-bordamiento del río Damas, que se dio la madrugada del pasado martes.

Sin zapatos y con pala en mano, muchos de los habitantes sacaban el lodo que aún perma-necía dentro de sus casas. Otras personas que fueron afectadas, pero que lograron man-tener sus negocios en pie, se dedicaron a vender sus productos.

En la parte trasera de la parroquia, por donde pasa el río, maquinaria de la Prefectura de Santo Domingo ordenaba el ma-terial pétreo para formar un muro de escolleras y así evitar que las aguas estuvieran cerca de la población.

Wilton Párraga, comerciante, manifestó que a causa del evento natural perdió muchos de los en-

seres del restaurante. “Creo que dentro de un mes podré volver a reactivar mi negocio”. Asimis-mo, indicó que él no saldrá de la parroquia porque cree que en otro lugar no tendrá la misma facilidad para que su restauran-te surja.

Acciones Ayer por la mañana, autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunieron para tomar medidas.

La gobernadora de la provin-cia, Doris Merino, quien preside el COE, manifestó que, hasta el momento, se mantiene el total de 300 personas afectadas, 70 damnificadas, tres des-aparecidas, 10 heridas y cinco fallecidos, además de dos albergues activa-dos que ya han recibido 28 personas, 17 en la casa de retiros Juan XXIII y

11 en el exrecinto ferial. Asi-mismo, se indicó que 65 vivien-das fueron afectadas y 21 están destruidas.

WASHINGTON, EFE• El Gobierno de EE.UU. sacó ayer a Ecuador de la ‘lista negra’ de violación de los derechos de propiedad inte-lectual que publica anualmente, donde mantiene en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela.

Ecuador, que llevaba un año en la categoría de observación

especial dentro del informe que elabora anualmente la Oficina del Representante de Comer-cio Exterior (USTR, en inglés), Michael Froman, fue ubicado ahora en la de vigilancia secun-daria.

“Aunque la protección de los derechos sigue siendo débil (in-cluidos los mercados como el

de la Bahía en Guayaquil), las reformas en el Código Penal en 2015, que restauraron algunos procedimientos y sanciones penales contra la falsificación y la piratería a escala comercial, así como la voluntad de Ecua-dor para colaborar con EE.UU. son pasos positivos”, señaló el informe.

EE.UU. saca a Ecuador de lista negra por piratería

GUAYAQUIL• La Fiscalía del Gua-yas inició un proceso de inves-tigación a dos elementos del Ejército ecuatoriano inmersos en un supuesto delito de tráfico de drogas.

Ambos uniformados fue-ron arrestados durante un operativo policial en Guaya-quil, cuando custodiaban un vehículo que transportaba un cargamento de 659 kilos de marihuana que, aparentemen-te, iban a ser distribuidos en barrios de la ciudad.

Marco Villegas, de la Direc-ción de Antinarcóticos, señaló que ambos militares, bajo el ar-

gumento de ir a visitar a fami-liares por el terremoto, aban-donaron las instalaciones del fuerte militar Huancavilca. Sin embargo, después la Policía los sorprendió dando custodia al alcaloide aprovechando sus uniformes.

Los agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), luego de recibir una denuncia ciudada-na, realizaron un operativo de control vehicular a la altura del peaje Chivería, cerca al cantón Nobol, neutralizando una fur-goneta blanca donde iban los uniformados. (DAB)

Fiscalía indaga a militares capturados con marihuana

Un dantesco incendio ocurrido la tarde del martes en el can-tón Tosagua, consumió siete viviendas. No hubo víctimas, pero dejó pérdidas materiales por varios miles de dólares.

El flagelo, que se originó presuntamente por un corto-circuito en la vivienda de cons-trucción mixta (cemento y madera), propiedad de Mercedes Basurto, con-taminó seis casas más ubicadas en la calle Gae-tano Bortolí, del sector conocido como Malecón Dos.

Manuel Barreiro, cuya vi-vienda de cemento fue consu-mida por las llamas y perdió todas sus pertenencias, mani-festó que esta nueva tragedia ocurrió cuando aún la pobla-ción no se reponía del terremo-to de 7,8 grados del 16 de abril. “Me quedé solo con la ropa

que llevaba puesta”, refirió el afectado.

Damnificados Bomberos locales y de los can-tones vecinos de Bolívar (Cal-ceta), Junín y Chone, lograron controlar el flagelo horas des-pués. Algunos miembros de la

‘casaca roja’ presentaron problemas respiratorios, que fueron superados con ayuda médica.

“Fueron tres horas de pánico que vivimos

nuevamente los tosaguenses. Siete familias quedaron en la calle y son los damnificados de esta nueva tragedia que sacude a nuestro cantón. A pocos días de haber soportado un terre-moto, requerimos ayuda de las autoridades urgentemente”, solicitó Fabián Cedeño, diri-gente barrial. (JAR)

2 DÍAS

han pasado desde el flagelo.

REACCIÓN. Momentos de pánico vivió la población por esta situación.

Siete viviendas se queman en Tosagua

PAÍS

B6 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

Alerta ° La tarde de ayer el caudal del río Damas empezó a aumentar. Las autoridades han solicitado a los comuneros que salgan de sus viviendas y locales comerciales para precautelar sus vidas.

Mucha gente se ubicó a orillas del río a observar sus correntosas aguas y se niegan a abandonar sus casas, aunque en sus rostros se nota algo de preocupación.

Clases° En cuanto al inicio de clases, Paola Solórzano, directora del Distrito No. 1 de Educación, sostuvo que las infraestructuras de las unidades educativas de la parroquia no sufrieron daños por lo que tienen previsto iniciar clases el 2 de mayo. Asimismo, expresó que esperan que en temas de vialidad los profesores y alumnos puedan tener acceso.

TRABAJOS. Los habitantes de la parroquia seguían limpiando sus casas, mientras que maquinaria realizaba el muro de escolleras.

La calma aún no vuelve a AlluriquínLa gente es opti-mista pese a que sufrió el número de muertos y ayer vol-vió a crecer el río.

En cuanto a la reubicación, Tex Montesdeoca, represen-tante del Alcalde del cantón, manifestó que los habitantes deben salir del lugar porque están asentados en una zona de riesgo; una de las alternativas es ubicarlos en un terreno que está en el norte de Alluriquín, a tres kilómetros en la parte alta de la montaña.

La Gobernadora advirtió que las personas deben permanecer alejadas de las riberas para pre-cautelar su bienestar. (CT)

5MUERTOS

van por esta tra-gedia.

28 ALBERGADOS

van hasta el momento.

CIFRAS

Page 15: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

WASHINGTON, AGENCIAS• Donald Trump arrasó con victorias en los cinco estados que votaron en primarias el martes, una ba-rrida que lo acerca a la meta de conquistar la nominación del partido Republicano a las pre-sidenciales de noviembre.

El magnate neoyorquino de-rrotó de manera indiscutible a Ted Cruz y John Kasich en De-laware, Pensilvania, Connecti-cut, Rhode Island y Maryland, según las proyecciones de las cadenas de televisión.

La demócrata Hillary Clin-ton, por su parte, venció las primarias Demócratas en Con-necticut, Delaware, Pensilva-nia y Maryland, y de esa forma mantiene su paso firme a la nominación para ser candidata presidencial en las elecciones de noviembre.

En tanto, el senador Bernie Sanders se impuso en la prima-ria Demócrata de Rhode Island.

Viene la fase decisivaLa ventaja de Clinton en nú-mero de delegados aumenta las presiones dentro del partido Demócrata para que Sanders arroje la esponja y permita

que la exsecretaria de Estado comience a prepararse para la segunda y decisiva fase de la campaña presidencial.

Durante el fin de semana, el equipo de campaña de Clinton filtró a la prensa que un selecto grupo de asesores de la aspirante presidencial ya comenzó a ana-lizar nombres para un eventual compañero de fórmula presi-dencial, sugiriendo que la victo-ria es un hecho irreversible.

‘Primero Estados Unidos’El magnate Donald Trump, favorito en la carrera republi-cana a las presidenciales de noviembre, aseguró ayer que el lema central de su política ex-terna, en caso llegue a la Casa Blanca, será poner los intere-ses de Estados Unidos antes de cualquier otra consideración.

“Mi política externa pondrá siempre los intereses de los es-tadounidenses y la seguridad estadounidense por delante de cualquier otra cosa. ‘Primero Estados Unidos’ será el tema principal de mi administra-ción”, dijo Trump durante un discurso en Washington para delinear su política exterior.

EFECTIVO

CARACAS, EFE • La oposición ve-nezolana afirmó ayer que se ha registrado una participación masiva a escala nacional en la primera jornada de recolección del 1% de las firmas del censo electoral para activar el referen-do para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

“La convocatoria ha sido masiva, esperamos en pocas horas tener el 1% que son unas 196.000 firmas pero no nos va-mos a quedar en el 1%, nosotros vamos a recoger todas las firmas que podamos pero nos hemos planteado la meta de hacerlo en-tre el día de hoy y el día de ma-ñana”, dijo el dirigente opositor Henrique Capriles.

Colas para firmarEl también gobernador del es-tado Miranda adelantó que en el momento en el que se tengan las 195.721 rúbricas que deman-da el Consejo Nacional Electoral (CNE) para cumplir con el pri-mer requisito para activar el re-vocatorio, se anunciará la notici.

“La gente hoy ha salido en toda nuestra Venezuela a esta hora todos los puntos estableci-dos de recolección de firmas es-tán funcionando, está el pueblo en las colas también para firmar, eso es en toda Venezuela, he he-cho una verificación estado por

LA PAZ, EFE• La Policía boliviana reprimió ayer con gases quími-cos a unas 500 personas con discapacidad que trataron de acceder a las inmediaciones del Palacio de Gobierno en La Paz, donde llegaron esta semana tras más de un mes de marcha por el país en demanda de un bono estatal.

Las ocho calles de entrada al entorno de la Plaza Murillo, donde se ubican la sede gu-bernamental, el Legislativo y otras instituciones del Estado, permanecieron blindadas por vallas de más de dos metros y custodiadas por nutridos des-tacamentos policiales con equi-po antidisturbios.

Cuando parte de los inte-grantes de la marcha trataron de forzar una de las entradas,

las fuerzas de seguridad arro-jaron agentes químicos al am-biente y en algunos casos dis-pensaron gas directamente a la cara de los manifestantes, según constató EFE.

‘Fue una masacre’La acción se repitió en varias ocasiones, lo que desató la in-dignación de muchos manifes-tantes que llegaron a hablar de “masacre” y destacaron la dis-capacidad o condición de me-nores de edad de algunos de los presentes.

Decenas de personas tuvie-ron que recibir atención médica de personal del Ministerio de Sa-lud que se encontraba en la zona, incluyendo respiración asistida en algunos casos y líquido para paliar los efectos de los gases la-crimógenos y gas pimienta

OPERATIVO. Numerosas personas resultaron afectadas ante la acción policial.(EFE)

Reprimen con gases a discapacitados en Bolivia

Trump arrasa y Clinton pisa fuerte

GLOBAL

B7JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MANIFESTACIÓN. Ayer hubo participación masiva en la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio. (EFE)

Opositores firman para sacar a MaduroAgobiados por los apagones y la es-casez, miles de ve-nezolanos quieren revocar el mandato presidencial.

Malestar por apagones° Con la administración pública paralizada, debido a que Maduro decidió que trabajara sólo lunes y martes para ahorrar energía, y cortes de luz programados de al menos cuatro horas en casi todo el país, la crisis eléctrica se hace más evidente, y encendió algunos focos de violencia.

“La situación está muy tensa, hay sectores con hasta 10 horas sin electrici-dad, esto ha desatado otros malestares”, declaró desde Maracaibo, segunda ciudad venezolana (noroeste), Doris Falcón, administradora de un instituto de capacitación.

En Maracaibo ocurrieron el lunes y martes por la noche pequeñas protestas y saqueos aislados en algunos comercios; también hubo ciertos incidentes en un sector de Caracas y en tres ciudades del norte, según reportes de pobladores.

Maduro ordenó a las fuerzas de seguridad evitar desórdenes. “El que intente violencia frente a una circunstancia como esta (...), hay que caerle con todo el peso de la Ley”, advirtió.

estado”, dijo el dos veces candi-dato a la Presidencia.

No al golpeAsimismo, señaló que los vene-zolanos que quieren “un cam-bio” deben “encauzar la solución en una vía democrática, consti-tucional, y eso es el revocatorio”.

“El revocatorio es para evitar un golpe de Estado”, agregó.

En este sentido, aprovechó para “emplazar” al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, para que diga “quien está detrás de un golpe de Estado en Venezuela” y que “presente las pruebas si hay un golpe en desarrollo” como lo afirmó el domingo pasado en una entrevista.

“Los venezolanos no queremos una solución militar”, indicó.

PROTESTA. Serios disturbios se registraron en Maracaibo. (EFE)

EFECTIVO

SANTO DOMINGO• Los habitantes de la parroquia Alluriquín ama-necieron ayer llenos de esperan-za y con los ánimos de no dejarse vencer por las adversidades de la naturaleza. Así lo decían quienes perdieron todo a causa del des-bordamiento del río Damas, que se dio la madrugada del pasado martes.

Sin zapatos y con pala en mano, muchos de los habitantes sacaban el lodo que aún perma-necía dentro de sus casas. Otras personas que fueron afectadas, pero que lograron man-tener sus negocios en pie, se dedicaron a vender sus productos.

En la parte trasera de la parroquia, por donde pasa el río, maquinaria de la Prefectura de Santo Domingo ordenaba el ma-terial pétreo para formar un muro de escolleras y así evitar que las aguas estuvieran cerca de la población.

Wilton Párraga, comerciante, manifestó que a causa del evento natural perdió muchos de los en-

seres del restaurante. “Creo que dentro de un mes podré volver a reactivar mi negocio”. Asimis-mo, indicó que él no saldrá de la parroquia porque cree que en otro lugar no tendrá la misma facilidad para que su restauran-te surja.

Acciones Ayer por la mañana, autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunieron para tomar medidas.

La gobernadora de la provin-cia, Doris Merino, quien preside el COE, manifestó que, hasta el momento, se mantiene el total de 300 personas afectadas, 70 damnificadas, tres des-aparecidas, 10 heridas y cinco fallecidos, además de dos albergues activa-dos que ya han recibido 28 personas, 17 en la casa de retiros Juan XXIII y

11 en el exrecinto ferial. Asi-mismo, se indicó que 65 vivien-das fueron afectadas y 21 están destruidas.

WASHINGTON, EFE• El Gobierno de EE.UU. sacó ayer a Ecuador de la ‘lista negra’ de violación de los derechos de propiedad inte-lectual que publica anualmente, donde mantiene en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela.

Ecuador, que llevaba un año en la categoría de observación

especial dentro del informe que elabora anualmente la Oficina del Representante de Comer-cio Exterior (USTR, en inglés), Michael Froman, fue ubicado ahora en la de vigilancia secun-daria.

“Aunque la protección de los derechos sigue siendo débil (in-cluidos los mercados como el

de la Bahía en Guayaquil), las reformas en el Código Penal en 2015, que restauraron algunos procedimientos y sanciones penales contra la falsificación y la piratería a escala comercial, así como la voluntad de Ecua-dor para colaborar con EE.UU. son pasos positivos”, señaló el informe.

EE.UU. saca a Ecuador de lista negra por piratería

GUAYAQUIL• La Fiscalía del Gua-yas inició un proceso de inves-tigación a dos elementos del Ejército ecuatoriano inmersos en un supuesto delito de tráfico de drogas.

Ambos uniformados fue-ron arrestados durante un operativo policial en Guaya-quil, cuando custodiaban un vehículo que transportaba un cargamento de 659 kilos de marihuana que, aparentemen-te, iban a ser distribuidos en barrios de la ciudad.

Marco Villegas, de la Direc-ción de Antinarcóticos, señaló que ambos militares, bajo el ar-

gumento de ir a visitar a fami-liares por el terremoto, aban-donaron las instalaciones del fuerte militar Huancavilca. Sin embargo, después la Policía los sorprendió dando custodia al alcaloide aprovechando sus uniformes.

Los agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), luego de recibir una denuncia ciudada-na, realizaron un operativo de control vehicular a la altura del peaje Chivería, cerca al cantón Nobol, neutralizando una fur-goneta blanca donde iban los uniformados. (DAB)

Fiscalía indaga a militares capturados con marihuana

Un dantesco incendio ocurrido la tarde del martes en el can-tón Tosagua, consumió siete viviendas. No hubo víctimas, pero dejó pérdidas materiales por varios miles de dólares.

El flagelo, que se originó presuntamente por un corto-circuito en la vivienda de cons-trucción mixta (cemento y madera), propiedad de Mercedes Basurto, con-taminó seis casas más ubicadas en la calle Gae-tano Bortolí, del sector conocido como Malecón Dos.

Manuel Barreiro, cuya vi-vienda de cemento fue consu-mida por las llamas y perdió todas sus pertenencias, mani-festó que esta nueva tragedia ocurrió cuando aún la pobla-ción no se reponía del terremo-to de 7,8 grados del 16 de abril. “Me quedé solo con la ropa

que llevaba puesta”, refirió el afectado.

Damnificados Bomberos locales y de los can-tones vecinos de Bolívar (Cal-ceta), Junín y Chone, lograron controlar el flagelo horas des-pués. Algunos miembros de la

‘casaca roja’ presentaron problemas respiratorios, que fueron superados con ayuda médica.

“Fueron tres horas de pánico que vivimos

nuevamente los tosaguenses. Siete familias quedaron en la calle y son los damnificados de esta nueva tragedia que sacude a nuestro cantón. A pocos días de haber soportado un terre-moto, requerimos ayuda de las autoridades urgentemente”, solicitó Fabián Cedeño, diri-gente barrial. (JAR)

2 DÍAS

han pasado desde el flagelo.

REACCIÓN. Momentos de pánico vivió la población por esta situación.

Siete viviendas se queman en Tosagua

PAÍS

B6 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

Alerta ° La tarde de ayer el caudal del río Damas empezó a aumentar. Las autoridades han solicitado a los comuneros que salgan de sus viviendas y locales comerciales para precautelar sus vidas.

Mucha gente se ubicó a orillas del río a observar sus correntosas aguas y se niegan a abandonar sus casas, aunque en sus rostros se nota algo de preocupación.

Clases° En cuanto al inicio de clases, Paola Solórzano, directora del Distrito No. 1 de Educación, sostuvo que las infraestructuras de las unidades educativas de la parroquia no sufrieron daños por lo que tienen previsto iniciar clases el 2 de mayo. Asimismo, expresó que esperan que en temas de vialidad los profesores y alumnos puedan tener acceso.

TRABAJOS. Los habitantes de la parroquia seguían limpiando sus casas, mientras que maquinaria realizaba el muro de escolleras.

La calma aún no vuelve a AlluriquínLa gente es opti-mista pese a que sufrió el número de muertos y ayer vol-vió a crecer el río.

En cuanto a la reubicación, Tex Montesdeoca, represen-tante del Alcalde del cantón, manifestó que los habitantes deben salir del lugar porque están asentados en una zona de riesgo; una de las alternativas es ubicarlos en un terreno que está en el norte de Alluriquín, a tres kilómetros en la parte alta de la montaña.

La Gobernadora advirtió que las personas deben permanecer alejadas de las riberas para pre-cautelar su bienestar. (CT)

5MUERTOS

van por esta tra-gedia.

28 ALBERGADOS

van hasta el momento.

CIFRAS

Page 16: Esmeraldas 28 de abril del 2016

El exvicepresidente del Ecua-dor Alberto Dahik no se guar-da nada y, al igual que en oca-siones anteriores, enfatiza que la actual situación del país obedece a un mal manejo eco-nómico.

Dahik dictó una conferencia en la Universidad Técnica Par-ticular de Loja (UTPL), donde asistieron en su mayoría estu-diantes de la carrera de Econo-mía, así como docentes y profe-sionales de distintas ramas.

‘¿La caída del precio del pe-tróleo justifica una determi-nante política fiscal? ¿Ecuador tiene salida?’, fue el tema de esta conferencia, donde el ex-vicepresidente hizo un análisis de la realidad ecuatoriana.

De inicio, Dahik recalcó que la caída del precio del petróleo, la depreciación del dólar o la recesión en China, no son los factores de la crisis, sino que el modelo económico que se ha seguido es el que tiene al Ecua-dor en la situación actual.

Incluso puso como ejemplos a Brasil y Argentina, que no dependen del petróleo y tienen tipo de cambio (moneda), con lo cual podrían compensar la depreciación del dólar, pero “su economía está en ruinas, como la venezolana y la ecua-toriana”.

Por esta razón, insistió, “el modelo es el culpable y si no reconocemos esto en el Ecua-dor (…) vamos a profundizar el error”, agregando que los paí-ses son dueños de su destino.

De acuerdo con Alberto Dahik, en el Ecuador se llevó el gasto público del 25% al 45% del Producto Interno Bruto (PIB), asegurando que es una gran mentira decir que ‘no importa ese nivel de gasto, porque ha sido inversión’, ante lo cual sos-tuvo que la inversión debe tener un límite, que es la capacidad de absorción de la economía.

El exvicepresidente también señaló que un país dolarizado que no tiene política monetaria

ni política cambiaria, debe tener ‘colchones’ (reservas económi-cas), especialmente cuando se exporta un producto como el pe-tróleo.

Sin embargo, de acuerdo con Dahik, en el modelo eco-nómico actual, antes de la caí-da del precio del petróleo, para el año 2012, ya se consumieron las reservas, además se eliminó el fondo de estabilización del petróleo y, por si fuera poco, se estableció una muralla a las inversiones extranjeras, con la imposición del 5% a la salida de capitales.

En síntesis, dijo el exvice-presidente, “todo lo hicimos mal”, añadiendo que “estamos donde estamos, por un pési-mo modelo económico, que ha liquidado a Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador”. (OGS)

PAÍS

B5JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Los montuvios tie-nen creencias de todo tipo y su in-teligencia supera cualquier obstá-culo que se pre-sente. Para ellos

no hay nada imposible, lo que se proponen lo logran.

Una de las tradiciones que conservan quienes habitan en el campo son las técnicas ancestra-les para encontrar a las personas ahogadas en cualquier río, sin importar que este sea muy co-rrentoso o caudaloso.

En Los Ríos no es novedad que en estos percances salgan a relucir la creencia y la tradición campesina de encontrar a los fallecidos tan solo con un mate y una vela, aunque algunos co-locan un papel con el nombre, lo envuelven y ponen en el mate.

En la parroquia Barreiro de Babahoyo habita Julio Amai-quema, un pescador quien tiene mucha experiencia en este tema porque a través de los años ha logrado rescatar varios cuerpos.

“Desde que tengo uso de ra-zón ya existía la tradición del mate y la vela para saber dón-de estaban los difuntos”, seña-la el babahoyense tras agregar que es un procedimiento fácil y efectivo.

Un personaje requeridoSi alguien se ahogaba se ponía el mate a flotar sobre el río, si se quedaba y daba vuelta, la per-sona se tiene que lanzar al agua porque ahí encontrará el cuerpo.

Julio adquirió estos conoci-mientos mediante su trabajo y teniendo a los afluentes como sus mejores aliados debido a que se dedica a la pesca desde los 12 años. Inicialmente laboró con sus padres, pero luego se inde-pendizó y emprendió esta tarea que no es nada fácil y a la cual se dedican muchos riosenses.

Don Amaiquema es muy co-nocido por sus saberes que le han ayudado a desempeñar esta labor con efectividad y cuenta que incluso los ha encontrado más rápido que los buzos espe-cializados, ya sea de la Policía Nacional o del Grupo de Fuerzas

Especiales. El ciudadano es tan nombra-

do que apenas ocurre algo en el río se apresuran a buscarlo, pero no es el único que realiza esta labor porque comenta que hay personas que apenas se meten al agua quieren cobrar 100 dólares a los familiares.

El babahoyense tiene tantas historias que contar que se lle-varía demasiado tiempo relatán-dolas; sin embargo, contó una de ellas.

RelatoJulio recuerda que en la poza de la parroquia El Salto se ahogó

TÉCNICAS ANCESTRALES

PARA BUSCAR A LOS AHOGADOS

Los campesinos colocan un mate y una vela encendida y la ponen a flotar en el río.

TRADICIÓN. La vela y el mate han sido de gran ayuda para hallar los cadáveres.

LOS RÍOS, LA HORA ·

Práctica fue filmada ° Muchas personas se interesan por saber cómo se realiza esta tradición ances-tral para que esto continúe efectuándose.Julio Amaiquema afirma que hace unos años un grupo de ocho personas le solicitaron que colabore para la grabación de una película. Fue así que en la madrugada se trasladaron al río junto con él para la filmación.Allí les explicaba que cuando el mate daba vuelta en el mismo sitio tenía que lanzarse, y así lo hacía, y la tarea luego es difícil debido a que debe mantener la respiración bajo el agua para encontrar el cadáver. Añadió que le gustó mucho compartir esta experiencia para que persista.

Tradición que desean mantener° Aunque se sigue buscando a los ahogados con el mate y la vela, Julio Amai-quema, pescador, quiere que se mantenga la tradición porque quienes han visto saben que es efectivo y considera que serán ellos quienes van a decir a las nuevas generaciones que es de esa forma que se encuentra a los fallecidos.

SITUACIÓN. Los familiares esperan los resultados mientras los organismos de socorro realizan la búsqueda.

PESCADOR. Con sus conocimientos, Julio Amaiquema ha logrado encontrar a muchos fallecidos.

un joven y luego de que tantas personas lo estaban buscando se lanzó al agua aunque había bebi-do y estaba mareado.

Agrega que las autoridades decían “cojan a ese borracho que se va a ahogar”, pero otros mencionaban “déjenlo que es un cuervo” porque lo sacó y lo entregó a la señora Ángela Alva-rado.

“Yo lo saqué y lo entregué rá-pido porque ahora piensan que

hay que ir a declarar, que hay que tener conocimiento de la Ley y tantas cosas, que prefiero evitar porque después es un pro-blema”, detalla el pescador.

Por esta razón, cuando lo van a buscar para que ayude locali-zando un muerto, sus hijos se enojan porque ya lo han llevado al Comando a declarar y afirman que le hacen unas preguntas que no tienen sentido porque lo que hace es encontrarlos. (MRG)

WASHINGTON, EFE • La li-bertad de prensa conti-núa retrocediendo en el mundo y en 2015 registró su mínimo en 12 años, coartada por la guerra, el terrorismo, los Gobiernos autoritarios, el crimen or-ganizado, el populismo y el partidismo. Estas son las “malas noticias” que revela el informe anual de la or-ganización independiente Free-dom House sobre el estado glo-bal de la libertad de prensa, un derecho del que solo goza el 13 % de la población mundial.

El informe expresa una preocupación especial por el declive de la libertad de prensa en Egipto, Ecuador, Francia, México, Nicaragua, Serbia y Turquía durante el año 2015. Ecuador, por segundo año con-

secutivo, está en la lista de paí-ses sin libertad de prensa. Esta vez tuvo una calificación de 64 puntos en contra dos más que en 2015.

Cinco países americanos no tienen prensa libre (Méxi-co, Honduras, Cuba, Ecuador y Venezuela), pero solo Cuba

está entre los diez peores del mundo en libertad de prensa junto a Corea del Norte, Turkmenistán, Uzbekistán, Crimea, Eri-trea, Bielorrusia, Guinea Ecuatorial, Irán y Siria.

“En Cuba, Venezuela y Ecuador sus gober-nantes siguen siendo la principal fuente de pre-sión para los medios,

mientras que en Nicaragua crece el acoso a los periodis-tas”, dice el informe.

“Este año vemos patrones únicos que son particularmen-te preocupantes. En ciertos lu-gares del mundo, sin exagerar, el periodismo está en peligro, y en algunos está casi a punto de la extinción”, afirmó ayer en la presentación del informe Va-nessa Tucker, vicepresidenta de Análisis de Freedom House.

El hashtag #ChaoPame en Twit-ter se transformó ayer en la se-gunda tendencia en Twitter con de 2.682 respuestas y comenta-rios en contra de un posible refe-réndum para definir la reelección presidencial de Rafael Correa. El primer puesto de las tendencias lo ocupó #GraciasPorTodo, con 8.692 respuestas.

Los trinos con el hashtag #ChaoPame se refirieron di-rectamente a Pamela Aguirre Zambonino, líder del colectivo Rafael Contigo Siempre, que promueve la permanencia de Correa en el poder, ya que en una entrevista en Teleamazo-nas el jurista Ramiro García

dijo que se trata de una cortina de humo del oficialismo y la en-trevistadora Janeth Hinostroza terminó el programa con la fra-se “Chao Pame”.

El viernes último, la Corte Constitucional (CC) hizo pú-blico el dictamen sobre el pedi-do realizado en marzo pasado por el colectivo Rafael Conti-go Siempre, para permitir la reelección de Correa.

En ese proniunciamiento de la CC se señalaba que la en-mienda deberá hacerse a tra-vés de un referéndum. Varios juristas creen que esto no es procedente, ya que que la Cons-titución señala que no puede

haber reformas legales en ma-teria electoral un año antes de las elecciones. (SE)

Jorge Acosta, del Observatorio Electoral, critica la conforma-ción de la Comisión de Selección encargada de llevar a cabo el con-curso para la renovación parcial del Tribunal Contencioso Electo-ral (TCE)por parte del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

Acosta critica que en estos procesos sea recurrente la cer-canía con el Gobierno. En el CPC defienden la transparencia de estas designaciones. En la Co-misión están Francisco Calvas, excoordinador institucional de la Secretaría de Gestión de la Po-

lítica; Cecilia Bermeo, exasesora del Consejo de la Judicatura en Azuay; Santiago Rivadeneira trabajó en la Vicepresidencia. Ya-dira Suárez fue analista del Ser-vicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, y Gustavo Páez fue funcionario del Consep. (SC)

Ecuador, entre países sin libertad de prensa

Freedom House, fundada en 1941 es una organiza-ción internacio-nal no guberna-mental que pro-mueve las liber-tades y la demo-cracia en el mundo.

EL DATO

El terrorismo es excusa° El atentado terrorista contra la sede parisina del semanario satírico Charlie Hebdo en enero de 2015 despertó manifestaciones en todo el mundo a favor de la libertad de expresión, pero “a medida que siguió el año las libertades para los medios en algunas de las democracias más fuertes enfrentaron la presión de Gobiernos preocupados por la seguridad y políticos populistas”, sostiene el informe. “Funcionarios en Francia, España y el Reino Unido propusieron leyes restrictivas en 2015 en nombre de la seguridad pública, que se adoptaron en los dos primeros países, mientras que la británica se debate aún”, añade el documento.

DECLARACIÓN. Jeffrey Herbst, direc-tor de Freedom House.

Dahik califica de pésimo el manejo económico del país

La expectativa por los impuestos Alberto Dahik mantiene sus críticas al modelo económico del país y así lo enfatizó en Loja.

° ¿Cuál es la perspectiva económi-ca del país tras el terremoto?Si el gobierno no cambia radical-mente de rumbo económico, si el modelo económico no cambia, los días del Ecuador serán muy duros.

° ¿Cuál sería la alternativa?Lo hemos dicho. No impuestos, acu-dir a los organismos internacionales, establecer un programa de recupe-ración de la economía, liberalizarla, atraer la inversión extranjera, elimi-nando el 5% de salida (de capitales), abrirse al mercado de capitales, renegociar deuda, eliminar los obstá-culos a la producción. Un modelo de libertad y no de asfixia.

° ¿Pero con las reformas tributa-rias aprobadas, qué se viene?Se vienen días muy duros. No debe-mos poner impuestos en una econo-mía recesiva.

ECONOMÍA. El exvicepresidente compartió sus criterios con estudiantes univer-sitarios y profesionales de Loja.

#ChaoPame fue tendencia en Twitter

Nuevamente en duda transparencia de concursos

Los mensajesEn la red

° @ElFaBr0: “Es lamentable que varias instituciones en el país se presten para estos juegos y cortinas de humo #Chao-Pame”. ° @CristhianGambo1: “#Aypame espero que no salgas pidiendo perdón porque eso no servirá de nada #ChaoPame”° @elbaluciafiallo. “Mejor hay q estar preocupados en los 40 millones que se gastarán si la #ChaoPame logra lo de la consulta. Esta plata equivale a 8.000 casas”.

Freddom House dio ayer el ran-king. Ecuador no sale de la zona roja.

Este Diario intentó comuni-carse con el secretario nacional de Comunicación, Patricio Ba-rriga, para tener un comentario frente a este informe, pero hasta el cierre de la edición no obtuvo respuesta.

Page 17: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

A diario se producen decenas de réplicas del terremoto de 7,8 grados del 16 de abril. El Insti-tuto Geofísico (IG) tenía regis-tradas 992 hasta la mañana de ayer y, según Esteban Hernán-dez, jefe de turno del área de Sismología del organismo, tien-den a bajar su intensidad, pues desde hace una semana no han tenido una magnitud superior a los 6 grados.

El técnico explicó que esto no significa que no se vayan a presentar movimientos telúri-cos de mayor fuerza, pero sostuvo que cada día que pasa eso es menos proba-ble. “Son en la misma fa-lla (del terremoto), pero a veces pueden dispararse réplicas en otras muy cerca de esta”, dijo.

Este tipo de fenóme-nos se produce como resultado de la acumula-ción de energía en las entrañas

de la Tierra. De acuerdo con estudios, cada año la Placa de Nazca se hunde sobre la Placa Sudamericana -que va desde

Chile hasta Colombia, a una velocidad de 61 milímetros.

Análisis Luke Bowman, experto estadouni-dense en Geología, anotó que por el sector donde hace 12 días se produjo el te-

rremoto, en los últimos 110 años

han ocurrido otros cinco, pero que no hay un “periodo de re-torno” muy definido entre ellos.

“No podemos decir que en 20 o 25 años vamos a ver un

evento igual del que su-cedió el sábado, pueden ser 10 o 30, o pueden ser cinco. Es un proceso con bastante incertidumbre”, manifestó el investigador.

Bowman recordó que el último movimiento telúrico se registró en la

misma zona donde en 1906 se produjo un terremoto de mag-

nitud 8,3 y que abarca una dis-tancia de 500 kilómetros del perfil costanero.

A diferencia de otros terre-motos que en el pasado se die-ron en esta área, este no provo-có un tsunami debido a que el hipocentro del actual evento se encontraba bajo tierra, y no bajo el suelo marino.

“Esta vez tuvimos mucha suerte de que el epicentro es-tuviera bajo tierra. Sin embar-go, en un futuro, terremotos similares podrían producir un tsunami catastrófico, equivalen-te al que ocurrió luego del even-to de 1906”, especifica en un informe.

Por eso, Bowman indicó que esta zona es de alto riesgo, por lo que aconseja que se debe con-cientizar y educar a la gente de lo que puede ocurrir. Mientras las réplicas podrían continuar por algunas semanas más e in-cluso meses. (RVD)

En los últimos días se han regis-trado en el país cambios bruscos de temperatura debido a la va-riabilidad del clima. Días de sol muy intenso con calores inso-portables hasta tiempos de lluvia con bajas temperaturas que han provocado afecciones en la salud en las personas, pero también las mascotas, perros, gatos… se res-frían por estos cambios e incluso, en algunos casos, pueden morir.

Las bajas o las altas tempera-turas afectan mucho más a las mascotas mayores, a las que ya padecen patologías crónicas y a los cachorros, por lo que se pide que se les preste una adecuada

atención. El veterinario y do-cente de la Universidad de las Américas, Esteban Mier, señala que lo más común en época de frío es que los animales se enfer-men con una traqueo bronquitis, más conocida como tos de las pe-rreras; y en días calurosos, con lo que se conoce como golpe de calor.

Cuidado con las bajas temperaturasEl experto asegura que el frío predispone o aumenta la posibi-lidad a que las mascotas sufran, especialmente, trastornos respi-ratorios. La traqueo bronquitis es una gri-pe perruna que se manifiesta con mucha tos y la inflamación de la traquea que hace que el pacien-te tenga mucha flema, no quiera comer y esté decaído. Esta enti-dad es muy parecida, por los sín-tomas, a la gripe de los humanos, refiere.

Sin embargo, añade, que al igual que en el hombre, la gri-pe perruna es una entidad auto limitante, que no necesita de tratamiento y que puede ser evi-tada o disminuida a través de

vacunas.Pero si el perro o gato con-

vive con otros individuos que muestran signos como fiebre, congestión pulmonar y otros, es necesaria la consulta médica y la administración de antibióticos, debido a que la transmisión es por vía aerógena, es decir, que el can al toser expele virus al aire que al ser respirado por otro sa-bueso, se asienta en la primera parte del aparato respiratorio produciendo la inflamación típica.

También los ‘mininos’ tienen problemas de resfriados aunque en menos proporción que los pe-rros, pero igual se les debe pro-porcionar atención apropiada, indica el veterinario, quien tam-bién hace hincapié en que hay que tener cuidado que las mas-cotas no se mojen y permanez-can así por algún tiempo, porque se les podría agudizar problemas de alergias o lesiones en la piel.

El golpe de calorMier también llama a poner atención en días o épocas de ele-vada temperatura, porque los

animales pueden deshidratarse y desarrollar otros inconvenien-tes, dependiendo de la raza, que también pueden comprometer su vida.

Cuando un perro está con calor responde respirando más rápido para regular su tempera-tura corporal.

Pero si es que estos indivi-duos tienen un problema nasal, como el caso de los canes (bull-dog, boxer…) y los gatos (persa, abisinio…) que tienen la nariz ‘ñata’ y que normalmente no pueden respirar adecuadamen-te, van a tener dificultades para termorregularse y es posible que enfrenten a lo que se conoce como el golpe de calor.

En estas circunstancias se les sube la temperatura corporal, se les baja la presión arterial, en-tran en estado de shock, se des-hidratan, no pueden respirar, síntomas que podrían compro-meter su vida.

Todas las razas de mascotas deben estar bien hidratadas y bien alimentadas, concluye el veterinario. (CM)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MASCOTAS

B9JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MI MASCOTAIDEAL

Conozca al gato alemánSe trata del único felino de pelo largo originario de Alemania que fue reconocido a escala interna-cional en 2008 y recién en 2012 se estableció oficialmente esa raza, a pesar de existir registros de este desde 1929 y 1930 cuando fueron exhibidos y reconocidos en ese país durante la Exposición de la Fe-deración para la Cría y Protección de gatos de Berlín.Se trata de una de las razas que más ha esperado para su recono-cimiento. Estuvo a punto de de-saparecer durante la Segunda Gue-rra Mundial hasta que hace pocos años se estableció oficialmente en las más importantes organizacio-nes felinas internacionales.

Características especialesEl gato Alemán de Pelo Largo es de mediano tamaño, pesa entre 3 y 6 kg, es robusto y flexible. Se di-ferencia de otros felinos europeos de pelo largo en el pecho profundo y mucho más por la cabellera en la cola que termina siendo más fina en la punta.Sus orejas no son largas, más bien las tiene rectas y anchas en la base y redondeadas en la punta. Posee unos ojos grandes ovalados o re-dondos, cuyo color se relaciona con el de la piel.Es tranquilo, sociable y equilibrado. No tendrá problemas con las per-sonas ni con los animales domés-ticos o de corral con los que tenga que convivir.

CuidadosEl pelaje no precisa de muchos cui-dados para mantenerse brillante y sedoso, pero en épocas de muda necesita cepillados continuos. El resto del tiempo basta no olvidar hacerlo periódicamente, cada se-mana por ejemplo.En 1954, el doctor Schwangart alertó sobre posibles desórdenes degenerativos como la sordera en variedades albinas (gato blanco con ojos azules). (Fuente: mundo-gatos.com)

SÍNTOMAS. El decaimiento y la falta de apetito son señales de problemas de salud en los animales.

El frío y el calor afectan a las mascotasResfriados o golpes de calor enfrentan los animales de compañía. Se pue-de prevenir.

ALERTAS. Hay ciertas razas de mascotas que merecen más atención.

Consejos útiles° El veterinario Esteban Mier recomienda hacer dormir a las mascotas, de ser posible, dentro de casa o adecuarles un espacio donde no hayan corrientes de aire y no entre el agua si es que llueve, tomando en cuenta que las noches y las madrugadas son las horas más complejas relacionadas con las bajas temperaturas.

Además, señala que el uso de vestimenta ayuda a paliar el frío.

En el caso de días calurosos, es importante proporcionarles espacios para obtener sombra y pro-tegerse del sol y tener siempre agua fresca a disposición.

Detalles‘Gripe’ canina

° La tos de las perreras tiene un periodo de incubación de unos 4 a 7 días.

° Durante ese tiempo, el can es asin-tomático sin que se pueda detectar la enfermedad.

° La transmisión es por vía aerógena.

° Un perro al toser expele virus al aire que es respirado por otro y se contagia.

° Pueden tener tos seca, a veces con flemas espumosas blancas e incluso con vómitos de flemas.

El Ministerio del Trabajo pro-puso ayer la suspensión tempo-ral de la relación patronal por hasta tres meses en las zonas afectadas por el terremoto. La medida, aún en análisis, propo-ne que luego de este plazo, y una vez superada la situación crítica, pueda retomarse.

“El objetivo de las medidas es preservar el empleo”, subrayó el ministro, Leonardo Barrezueta, durante una reunión de las au-toridades del frente económico y productivo del Régimen, rea-lizada ayer en Jaramijó, Manabí.

Una segunda opción es apli-car el artículo 60 del Código de Trabajo, que norma el pago de salarios durante el cese de activi-dades o periodos de inactividad, luego de los cuales, el empleado debe recuperar lo devengado en jornadas laborales extendidas por hasta tres horas adicionales, incluido los sábados. No se des-carta la opción de que el emplea-do pueda trabajar desde su casa o aplicar la opción de la jornada reducida. (LGP)

El director de Desafío Levan-temos Chile, Sergio Calvo, fue uno de los principales impulso-res de la reconstrucción de va-rias zonas de su país, luego del terremoto y del tsunami del 27 de febrero de 2010.

Según las cifras oficiales, los daños ocasionados por el de-sastre natural le dejaron a Chile 30.000 millones en pérdidas: 21.000 millones en infraestruc-tura y otros 9.000 millones en los bienes y servicios que dejó de producir por el terremoto. Esto equivale a un 18% en rela-ción al PIB de 2014.

Seis años después, en las zonas devastadas aún se su-fren las secuelas sicológicas, cuenta el experto. Sin embar-go, se muestra optimista ante las oportunidades que ofrece la reconstrucción, en el que po-drían aparecer nuevos líderes naturales y emprendimientos, tanto de la empresa privada como de la ciudadanía, que se-guro va a dar soluciones a las necesidades que aparecen tras el terremoto.

En este sentido, las labores del Gobierno y la empresa pri-vada van por caminos distintos,

sin dejar de ser complementa-rios. “La empresa privada es mucho más rápida para tomar acciones en el corto plazo. Para lo inmediato, la emergencia, la empresa privada fue fun-damental”, explica, “El rol del Estado se centra en evaluar y establecer políticas de largo plazo para poder seguir re-plicando acciones en varios lugares”.

ProcesoLuego del terremoto en Chile,

cuenta Calvo, el Estado se en-cargó de reconstruir las carre-teras y la infraestructura de las zonas devastadas, pero desde la empresa privada, en la fun-

dación que representa, se logró reconstruir 15 metros cuadrados de escuelas en un plazo de 70 días, para que 12.000 alumnos pudie-ran volver a clases. “La mitad lo hicimos noso-

tros y la otra la hizo el Estado”, agregó el experto chileno que estuvo en Quito. (LGP)

Proponen cambios laborales en zonas afectadas

‘Para la reconstrucción de Chile, la empresa privada fue fundamental’

12.000 ALUMNOS

pudieron volver a clases en Chile, gra-

cias a la empresa privada.

ENTREVISTA. Sergio Calvo, director de Desafío Levantemos Chile.

MONITOREO. La red sísmica nacional cuenta con más de 130 aparatos y el Instituto Geofísico planea instalar nuevos equipos.

Ya casi van 1.000 réplicas del terremoto

Red de monitoreo ° El Instituto Geofísico cuenta con 130 sismógrafos y 100 acelerógrafos para monitorear el movimiento de la tierra en todo el país. Más de 20 es-taciones están ubicadas en el perfil costanero y los demás en las otras regiones, incluido Galápagos.

Además en San Lorenzo, Flavio Alfaro, Pisayambo, al oriente de Pichincha y al sur de Ecuador, se instalaron hace pocos meses seis sensores de alta precisión que fueron donados por Japón. Este año también se planea instalar unos sismógrafos en el fondo del mar.

Los eventos sís-micos tienden a bajar de intensi-dad, pero podrían continuar.

8 GRADOS

en la escala de Mercalli, que

mide los efectos de los movimien-tos telúricos en la superficie, tuvo el terremoto del 16

de abril

El número de muertos a causa del movimiento telúrico asciende hasta el momen-to a 659.

EL DATO

Page 18: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR EE

D O U G L A SV A R A

O R

L I A

A E

L

H

E R R A D O

T A

O R AP A N O R A M A S I

R A M

L O R C A

C A M A O T A R G

I N C AC A L A

M A O

O N E R

R A T A

UA R O

ER E AR C

O C R AR A C O T

I R A

A S T R OO L E

E R R O R

R I OA C R O

A R AO L A

MA D N O

A C A T A RA R E P A

R A S

METAL PRECIOSOROEDOR

ANDAR HACIA ATRÁS

GITANO DE RAZA

DONAR

AFIRMACIÓN

HOGAR VIVIENDA

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

APOSENTO

AGRADABLE , GUSTOSO

RÍO DE FRANCIA

ENSENADA

RAMO LARGO Y DELGADOCAPITAL DE BOTSWANA

PRECAVIDO, CAUTELOSO

EQUIVOCADO

PRIMER HOMBRE

MAMÍFERO CARNÍVORO

ARGOLLA

ADVERBIO DE LUGAR

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

LANZAR, ARROJAR

CONVICTA

APÓCOPE DE PAPÁ

ALFA

PARAFINA

QUE HA PERDI-DO EL JUICIO

TIEMPO

FURIAAPARATO PARA FOTOGRAFIAR

CIUDAD DE ESPAÑA

CONSTITUCIÓN DE UNA COSA

RÍO DE FRANCIA

FALTA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

PAN DE MAÍZ

ESTRELLA

CETEACEO MARI-NO GIGANTE

GRITO TAURINO

DAR EL VIENTO EN UNA COSA

DIOS GREIGA DEL MAL

CONVERSAR, RELACIONARCE

OLA

TELA GRUESA Y FUERTE

CIUDAD DE EE. UU.

ESCRITOR MEXICANO

VISTA DE UN HORIZONTE

VOZ DE ARRULLO

SÍMBOLO DEL LITRO

SEGUNDA NOTA MUSICAL

PLANTA TREPADORA

ACTOR DE EE. UU. DE LA PELÍCULA

LAS VEGAS

CANTAUTORA, EMPRESARIA

Y ACTRIZ (MADONNA)

L

E N O C C I C

L O B OR A D A

C A L E

A R E

A N I

A N A

LECHO

COSTOSO

SEÑORA

MONARCA PERUANO

CONFUSIÓN DE GENTE

MEDIDA DE LONGITUD

SÍMBOLO DEL CALCIO

CIUDAD DE VENEZUELA

SOBAR, TANTEAR

NIÑO DE PECHO

CORREA DE CABALLERÍA

PARA DISPARAR FLECHAS

AFLUENTE

OBEDECER

CACIQUE, DÉSPOTA

CIUDAD DE VENEZUELA

APOSENTO

TELA GRUESA Y FUERTE

BAÑADO DE LUZ

CARRO EN INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

FURIA

QUÍMICO PREMIO NOBEL 1969

DIOSA

PASTA GRUESA DE PAPEL

LISTA

CAPATAZ

TIERRA ROEDEA-DA DE AGUA

VERDADERO

HIJO DE NOÉ

EXTRAER

ESTADO DE NORTEAMÉRICA

TIZA

CABELLO BLANCO

CONTINENTE

APARATO PARA FOTOGRAFIAR

SECRETO

INSTRUMENTO MÚSICO GUARANÍCOMPOSICIÓN

LÍRICA

METAL PRECIOSO

PRÍNCIPE DE LOS TÁRTAROS

REY DE IRLANDA (976)

AFIRMACIÓN

DESTREZA

SOGA DE ESPARTO

ALFA

ONDA

RÍO DE ALEMANIACHIFLADO, DEMENTE

CIUDAD DE JAPÓN

NOMBRE FEMENINO

SINO, DESTINO

ARGOLLA

EMBUSTE, TRAMPA

FUE UN CAN-TANTE, BAILARÍN

Y ACTOR DE EE. UU.

ACTRIZ DE LA PELÍCULA

COMO DIOS

Solución anterior

JOSEPH ARTHUR GOBINEAU

(1816 - 1882)DIPLOMÁTICO Y ESCRITOR

FRANCES. PROCURSOR DEL NAZISMO.

CELEBRIDADES

ALQUILAR

ESTADO DE ASIA

FALDA INDÍGENASEÑORA

DISTINGUIDA

BÁSCULA

OÍDO, ASA

SECA, ESTÉRIL

DEMENTE, IDO

CAPITAL DE NORUEGAPIEDRA

SEMIPRECIOSA

ASTADO

VOZ DE ARRULLO

CLORURO SÓDICO

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

SOLITARIO

LLAMAR , GRITAR

RELIGIOSA

PATRIARCA DEL DILUVIO

TABERNA

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

ROEDOR

ANOCHECER, ATARDECER

DISPERSO

SÍMBOLO DEL CROMO

IR EN INGLÉS

PADECIMIENTO, ENFERMEDAD

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Relatos salvajesMAX, 11:30

° Ganadora del Goya y nomi-nada al Oscar, la cinta reúne seis historias de eventos comunes, como un viaje en avión o la celebración de una boda, que muestran cómo un detalle puede hacer que la ira estalle repentinamente sin importar las consecuencias.

TVFAN

El mundo del mañanaHBO 2, 13:15

° Unidos por un destino en común, una brillante y opti-mista adolescente y un cientí-fico agobiado por la desilusión se embarcan en una peligrosa aventura para develar los misteriosos secretos de un enigmático lugar, ubicado más allá del tiempo y el espacio.

MICROBIOGRAFÍA

Francis Bacon(1909-1992)

Pintor británico, uno de los re-ferentes del arte actual, muere un día como hoy en Dublín. Homónimo del filósofo y cien-tífico inglés, se destacó con una obra basada en la deformación pictórica y planos intencio-nales con gran ambigüedad. Dueño de un estilo propio, tan provocativo como inconfun-dible, en sus obras expresa su lado autodestructivo. Su tríp-tico ‘Tres estudios de figuras al pie de una crucifixión’, de 1944, generó una gran polémica y es hoy considerado uno de los más originales e inquietan-tes del arte del siglo XX. Su controvertida personalidad fue llevada al cine en ‘El amor es el demonio’ (DVD)

Nro. 3529

Nro. 3528

8 6 3 95 9 64 5 7

6 3 7 21 2 62 3

6 3 14 8 9

9 1 8 3

7 6 2 9 4 8 3 1 55 8 3 1 7 6 2 4 91 9 4 3 2 5 7 6 88 2 1 7 3 9 4 5 63 4 6 5 1 2 9 8 79 5 7 8 6 4 1 2 36 1 9 4 5 3 8 7 22 7 8 6 9 1 5 3 44 3 5 2 8 7 6 9 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Los organismos unicelula-res son capaces de aprender de las experiencias para adaptar su comportamiento al ambien-te, según un estudio que con-sidera que el hallazgo puede esclarecer el origen del apren-dizaje durante la evolución.

Los autores del descubri-miento, una primicia mundial, confían en sus repercusiones “terapéuticas” sobre el cáncer, “si se demuestra que las célu-las cancerosas son capaces de aprender”, indicó a EFE el bió-

logo francés Romain Boisseau, uno de los responsables de la investigación.

Eso implicaría que los actua-les tratamientos contra el cán-cer serían menos efectivos o to-talmente ineficaces ya que “las células afectadas serían capaces de adaptarse” a ellos, aseguró el científico del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), que divulgó el estudio.

En ese sentido, el trabajo también puede llevar a “cues-tionarse el potencial de apren-

Organismos unicelulares pueden aprender

dizaje de otros organismos ex-tremadamente simples como los virus y las bacterias”, seña-lan los autores.

CASO. Así lo revela un estudio. (RTVE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 28 de abril?Estos individuos, que se encuentran entre los más resueltos del año, no se rinden fácilmente una vez que se han embarcado en un proyecto o en una actividad. Se mantendrán firmes ante las adversidades o los incidentes contrarios a sus intereses.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades artísticas se manifiestan excelentemente. Su personalidad es atrayente y sutil. Mantenga la calma y la mesura.RECUERDE: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En su corazón hay mucha compasión para con los necesitados. Desea estar solo, aproveche, medite y relájese. Visite a un enfermo o a un anciano.RECUERDE: No calle ante lo que es hermoso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea prudente con sus amigos. Sus emo-ciones pueden hacerle confundir en sus sentimientos. No es buen día para realizar proyectos.RECUERDE: La victoria nos llega a través de las luchas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

No vaya en busca de sueños sino de reali-dades a nivel profesional. Evite conflictos en su hogar. Cuide la salud de sus padres.RECUERDE: Si las penas amargan el cuer-po, sirven para liberar el corazón.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Está muy intuitivo y siente la necesidad de acercarse a Dios, hágalo conscientemente. Su mente está confusa, no tome decisiones importantes.RECUERDE: Mantenga en su vida una unidad de proyectos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se despierta su interés por asuntos espi-rituales, su sensibilidad le ayuda. Cuidar asuntos financieros con la pareja. Sus emociones se transforman.RECUERDE: La buena lectura alimenta el entendimiento y controla las emociones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

No idealice a su pareja ni a sus socios, es momento de mantenerse consciente. Usted necesita cambiar, haga un análisis de su vida, y cambie.RECUERDE: No viva a ciegas. Sea Ud. mismo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En su trabajo puede haber dificultades, actúe con mesura en el mismo. Cuídese de enfermedades contagiosas. Bueno para el arte y la música RECUERDE: Sea Ud. mismo, solo así podrá descubrir el camino correcto.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No es buen día para realizar especulacio-nes económicas. No idealice a la persona que usted ama. Busque mayor comunica-ción con sus hijos.RECUERDE: No se ensalce, no se irrite, no discuta.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Hay cambios sutiles en su familia, que generan conflictos y cambios. Sus padres pueden enfermar, deles atención. Sea cauteloso.RECUERDE: La mansedumbre y la sereni-dad conquistan los corazones.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación puede ser confusa, hay peligro de extraviar papeles y olvidarse de cosas, ponga más atención. No son favora-bles los viajes.RECUERDE: Los mansos y los serenos consiguen todo lo que desean.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

No realice inversiones en este día. Sea cuidadoso con sus posesiones. Tiene una actitud generosa con quien necesita.RECUERDE: Alégrese de ser optimista y confiado.

MARICELA REYES, PORTOVIEJO • Si de algo están seguros los comer-ciantes del centro de Portovie-jo es que tienen que levantarse tras el terremoto. Por eso, de a poco comienzan a abrir sus ne-gocios.

Oswaldo Flores caminaba apresurado en la ‘zona cero’ de la capital ma-nabita debido a que se dirigía a abrir su oficina de transporte Rutas de América, que estuvo ce-rrada por 11 días. “Hay que reactivar el comer-cio porque tenemos que conti-nuar”, dijo el ambateño, quien vive hace 53 años en esa ciudad.

Miguel Alcívar, pro-pietario de una pelu-quería, decidió abrir su negocio y, aunque ase-gura que goza de una buena clientela, en estos días llegan pocos. Además, ha tendido que realizar su trabajo como en la época en que se utiliza-

ba solo la tijera para cortar el cabello debido a que no hay energía eléctrica, pero se las ingenia para no estar ‘de bra-zos cruzados’. “Estamos traba-jando sin luz y con tijera como antes porque hay que traba-jar”, expresó el adulto mayor,

quien cobra tres dólares por el corte. La máqui-na a base de corriente está colgada en la pared y llamando la atención de los clientes, quienes destacan la labor que cumple el artesano.

Tyron Cedeño es uno de ellos puesto que agra-deció que esté atendien-do porque considera que esta zona tiene que “moverse”.

Ever Salazar, quien también llegó a la pelu-

quería, señaló que la situación está difícil pero hay que luchar.

Reactivación Unas cuadras más adelante se

encuentra un comedor donde Mirian García recibe especial-mente a los policías y los mili-tares en la mañana y en la tarde para expenderles desayunos y almuerzos. “Antes venían más clientes, ahora solo los pocos que anden por aquí”, expuso.

Mientras tanto, en la fábri-ca de agua O3 los trabajadores estaban realizando la limpieza porque, según el propietario, Pablo Vélez, reiniciarían las la-bores pues hay muchas pérdi-das y no han alcanzado a cubrir el sueldo de los empleados.

Un grupo numeroso de co-merciantes agremiados y autó-nomos se reunió en el parque Central con un pedido inicial: un diálogo con el alcalde, Agus-tín Casanova.

Ángela Bravo indicó que la propuesta que tienen es que se realice la limpieza de las princi-pales calles de manera acelera-da para empezar a laborar. “No-sotros queremos ir a limpiar”, enfatizó.

Solo en la calle Chile labo-rarían 600 vendedores expen-diendo ropa, zapatos, interiores y otros artículos y suman casi mil con los que se trabajan en las arterias: Ricaurte, Alajuela, 9 de Octubre y Pedro Gual

Alberto Mariscal labora en el corazón de Portoviejo hace 38 años vendiendo ropa interior y no está de acuerdo con una reubicación porque colocarse en los alrededores del parque es un peligro y el dinero se les está terminando. (MRG)

Intervienen puente en DuránGUAYAQUIL• El Ministerio de Transporte contratará una con-sultoría para confirmar la nece-sidad de desmontar las vigas y evaluar la condición estructural de la cimentación del intercam-biador de tráfico de la vía Du-rán-Tambo, en Guayas, afectado por el terremoto del 16 de abril.

La medida se tomó luego de una reunión de representantes de la entidad con personal del Municipio de Durán, la Prefec-tura del Guayas y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE),

Alegría por la ayuda de Perú en MantaMANTA • Hubo rostros de alegría en las personas que recibieron agua el martes en el sector Playa Mía, cerca de la parroquia Tar-qui, zonas que fueron destruidas por el terremoto del pasado 16 de abril.

La entrega consistía en la repartición de 1.000 dispensadores de agua con un bidón para los al-bergados de diferentes sectores.

Isabel Mise, quien tras-ladaba su cartón que con-tenía los 20 litros de agua, indicó que no tienen para beber, peor para bañarse, por lo que les alegra cada vez que les proporcionan.

María Anchundia aseguró que siempre está pendiente de los sitios donde están repartien-do para abastecerse porque se

encuentra en un albergue desde que se cayó parte de su casa en San Pedro.

DetallesEl convoy con el líquido vital es parte de la ayuda que llegó des-

de Perú hasta el centro de acopio.

El teniente Luis San-tín, jefe del convoy y en-cargado de que se haga la distribución de manera ordenada, mencionó que se organizó la entrega por albergues y sectores por medio de los dirigentes.

Agregó que estaba previsto que arriben el buque ‘Tagna’ con 2.000 colchones y el ‘Callao’ con 15 maquinarias pesadas para remover los escombros que han quedado de los edificios destrui-dos en Tarqui. (MGR)

para observar la problemática que presenta el puente, luego del sismo ocurrido hace 12 días.

Mientras tanto, para precau-telar la seguridad de los usua-rios que transitan tanto por el distribuidor como por la carre-tera estatal E-40, la CTE progra-mó el cierre del paso vehicular por el puente. El desvío de auto-motores livianos será por la ca-lle donde está ubicada la fábrica 3M y los pesados por el kilóme-tro 5 de la vía Durán-Yaguachi. (DAB)

ENTREGA. Los albergados recibieron agua en bidones.

El comercio se reactiva de a poco en PortoviejoAlgunos negocios están abiertos, mientras los vendedores más afecta-dos luchan por volver a trabajar.

PELUQUERO. A falta de energía eléctrica Miguel Alcívar corta el cabello con una tijera.

2.500 COMERCIANTES

habrían tenido afec-tación en el centro

de la ciudad.

El Municipio se encuentran rea-lizando un censo.

EL DATO

En la ‘zona cero’ de Manta se rea-liza la remoción de escombros, pues han cesado las tareas de búsqueda de cadáveres.

EL DATO

Las consecuencias, hasta ahora ° Hasta el momento, 659 muertos se han contabilizado tras el terremoto, según el último reporte de la Secretaría de Riesgos.

Se registran 40 desaparecidos, además de 27.732 atenciones en salud: 4.605 son heridos, 29.067 personas albergadas y 281 escuelas afectadas. El informe oficial destaca que 113 personas han sido rescatadas con vida.

Page 19: Esmeraldas 28 de abril del 2016

TEMPO

B11 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GUAYAQUIL• La rubia, hija de pa-dres argentinos, quien también buscó un espacio en el Miss Ecuador en 2005, se muestra fe-liz de ejercerse en su país como actriz y haber logrado un espa-cio en el corazón de los ecuato-rianos gracias a su recordado papel de ‘La Cococha’, en la te-lenovela ‘El Cholito’, de Ecuavisa

Hace un mes, la actriz llegó desde Argentina, país donde reside, para ser parte de la segunda temporada de la serie ‘Tres Familias’ donde ca-racteriza al personaje Lulú, una mujer casada, de clase alta y con aires de realeza, muy similar al que popularizó junto al actor Da-vid Reinoso en 2007.

Marcela llegó a Guayaquil acompañada de su familia, su esposo el argentino Francisco Negri y sus dos hijos Cayetana de 2 años y Francisco de 6 meses de edad, su valor más preciado que pudo edificar durante sus seis años de residencia en el país ‘gaucho’.

“No los dejo jamás. Los llevó donde voy, siempre vienen a Ecuador conmigo”, expresa la rubia, mientras da cuenta de la motivación que ellos le transmi-ten cada mañana al despertar.

“Mis hijos son mi motor y mis ganas de levantarme para irme a laborar. Si bien es cierto, paso todo el día en grabaciones, pero me reconforta verlos en la noche y los fines de semana disfrutar-los en la playa al máximo”, acota.

La vida de Marcela en Buenos Aires es distinta a la que tenía cuando residía en Guayaquil cuando era parte de ‘Solteros sin Compromiso’. Ahora está dedicada a su etapa de madre y esposa, y en lo profesional, se ha dado un espacio para confeccio-nar bisuterías y ejercer la aseso-

ría de imagen.La actriz señala que

sus viajes entre Argentina y Ecuador serán constan-tes. En Buenos Aires ha-lló la paz y felicidad junto a su familia mientras que en Guayaquil, el trabajo

y el cariño imperecedero de sus amigos y el público.

Buen equipoMarcela se siente feliz porque la serie regresa en formato novelado. Al igual que los demás actores, espera que pueda ser vendida al exte-rior. “Lo más importante es que no ha perdido su comi-cidad”, recalca.

De su nueva pareja de reparto, el actor Frank Bonilla, dijo haberse complementado a la perfección de la misma forma que con los otros nuevos integrantes. “So-mos un buen equipo. En cuestiones de trabajo, ellos vienen hacer mi segunda familia” apuntó.

Tras terminar las gra-baciones de la serie, Mar-cela retornará a Argentina. Ella manifiesta estar muy

agradecida con Ecuavisa por la oportunidad y dice estar presta a seguir colaborando cuando se la requiera. (JCL)

Beckham roba la novia a Neymar

Reaparece delgada° MÉXICO• La actriz Angelina Jolie fue captada en Londres y los comentarios sobre su delga-da figura no se hicieron esperar, ya que desde hace meses siguen a la estrella de Hollywood ver-siones sobre problemas de ali-mentación. Apenas a principios de abril The National Enquirer publicó una historia según la cual el estado de salud de An-gelina es grave y está muriendo por anorexia. EL UNIVERSAL

MINUTEROProcede demanda contra Bill Cosby° Una demanda presentada por una mujer que acusa al comediante de abusar sexual-mente de ella en la Mansión de Playboy cuando era menor de edad puede proceder según la decisión de un juez. El fallo del juez de la Corte Superior de Los Angeles Craig Karlan permite que la mayor parte de la demanda de Judy Huth con-tra Cosby continúe, mientras que desestima una acusación por causarle estrés emocional negligentemente. AGENCIAS

Sin conciertos° MÉXICO• El concierto que el cantante español Julio Iglesias iba a dar el 29 de abril en Miami y tuvo que ser aplaza-do debido a una inflamación del nervio ciático fue repro-gramado para marzo de 2017, informaron ayer sus orga-nizadores. La razón de que el show de Miami no pueda ser pautado para una fecha cercana es porque Iglesias, de 72 años, tiene una agenda “apretada”, señala un comu-nicado de NYK Productions. EL UNIVERSAL

MÉXICO, EL UNIVERSAL• Brooklyn Beckham ha compartido unas románticas fotografías con Chloe Grace-Moretz, la joven actriz con la que se relacionó a Neymar el pasado mes de mar-zo, cuando disfrutaron de unos días juntos en París.

El primogénito de David y Victoria Beckham está loco por la protagonista de ‘Kick-Ass’, con la que ya tuvo un breve ro-mance el año pasado.

Los jóvenes se han vuelto a reencontrar en Los Ángeles (EE.UU.), donde comparten el mismo círculo de amigos, y la llama del amor ha vuelto a prenderse entre ellos.

Brooklyn (17) y Chloe (19) han decidido darse una nueva oportunidad y ya presumen de ella en las redes sociales, don-de han subido unas fotografías en las que aparecen en actitud más que cariñosa.

Unas instantáneas que no han debido de hacerle mucha gracia a Neymar (24), el amigo ‘más especial’ de Chloe Grace-Moretz hasta ahora. El pasa-do mes de marzo, el futbolista blaugrana y la actriz se citaron en París, donde viajaron ex-

presamente para disfrutar de unos días juntos.

Las fotografías que ellos mismos compartieron en Snapchat reflejaban la com-plicidad entre ambos, que pasaron una noche de lo más divertida.

Parece que eso no volverá a repetirse, al menos, por el mo-mento, y que Neymar tendrá que echar mano de otras ami-gas para salir de marcha cuan-do vaya a Los Ángeles.

AGENCIAS • La cantante Paulina Rubio presentó a su hijo Eros y posó junto a su pareja Gerardo Bazúa para la revista Hola!.

La intérprete aparece car-gando a su pequeño quien les ha traído “paz y sabiduría”, según señala el portal ABC.es.

Con la llegada de su segun-do hijo, la intérprete se en-cuentra en un momento muy especial de su vida. “Estoy es-cribiendo un nuevo capítulo en mi vida, en el que la familia es lo más importante” asegura.

Paulina comenta que Eros, el nombre de su hijo, fue una decisión tomada desde hace mucho tiempo. “Desde el prin-cipio nos gustó la idea de que se llamara como el hijo de un dios de la mitología griega” confiesa la cantante.

Actualmente, ‘La chica do-rada’ se encuentra disfrutando de los primeros meses de vida de su bebé, quien ha sido muy bien recibido por Andrea Ni-colás, fruto de su matrimonio con Nicolás Vallejo Nágera.

Junto a Gerardo Bazúa, la cantante aprovecha el tiempo también para componer, mien-tras regresa de nuevo a los es-cenarios. “Desde antes de su llegada planeamos tomarnos un tiempo para estar en fami-lia”, finaliza.

DECISIÓN. Chloe Grace-Moretz es la guapa actriz que ahora puso sus ojos en el pequeño Beckham.

Con hijo de portada

FAMILIA. Paulina junto a su peque-ño Eros y su novio Gerardo Bazúa.

Un corazón de dos paísesLa actriz espera seguir consolidando su carrera, donde ya acumula experiencia en el arte de la comedia.

MARCELA RUETE

HISTRIÓNICA. La actriz mezcla sen-sualidad y comedia en sus actuacio-nes. (Foto: Cortesía)

La actriz retor-nará a Argentina en junio próxi-mo.

EL DATO

Monseñor Mario Ruiz Navas fue presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) en tres periodos y Arzobispo de Portoviejo por 18 años. Hoy, como obispo emérito (retirado), dice que sus esfuerzos están enfocados en mantener la inde-pendencia de la Iglesia frente a este u otro Gobierno.

Resalta que en la adminis-tración del expresidente Ro-drigo Borja había un enten-dimiento y mutuo respeto: él respetaba la libertad de la Igle-sia y nosotros la libertad del Gobierno, asegura.

¿Por qué es importante la inde-pendencia Gobierno-Iglesia? Yo sigo luchando por el men-saje de la independencia. No queremos clero que se meta en partidos, ni partidos que se metan en la Iglesia. Política es hacer y buscar el bien común. El bien común se lo busca des-de lo general o desde una vi-sión partidista. El clero busca desde la generalidad.

¿Qué le diría al Gobierno en estos momentos de crisis?Que tiene que renunciar a vi-siones partidistas, a libretos que están cayendo. Ya cayeron en Argentina, están cayendo en Bolivia, están tomándose de los pelos en Venezuela, en Cuba la gente sale corriendo y

huyendo… Como todo partido tiene una parte de verdad; pero la invocación sería que integre parte de esa verdad con otros elementos, sobre todo hoy por lo ocurrido con el terremoto, no imponer una visión partidista y, por el contrario, unir fuerzas.

¿Qué ocurrirá si no se procede de esta forma?El descenso del país será más rápido, porque estamos descen-diendo… Es verdad que hubo momentos de éxito del cual hay que felicitarnos todos, pero hoy estamos descendiendo.

¿Qué hacer para detener ese des-censo?Hay que unirse y no pensar que un partido tiene la exclusiva de la verdad.

¿Hay intereses?Creo que hay muchos intereses. No hay transparencia. Yo, per-sonalmente, soy un beneficia-rio de las carreteras, de los ser-vicios de salud; son cosas muy buenas, pero nos gustaría saber cuánto costaron, debe haber fiscalización… pero no como se hace los sábados.

Pero el Presidente, Rafael Correa, dice que en sus sabatinas rinde cuentas.Esas cuentas valen cuando hay un interlocutor. Cuando

yo doy el sermón en la misa ¿quién me contradice? Nadie puede contradecirme porque yo tengo el micrófono. En cam-bio cuando voy a una mesa re-donda allí digo en lo que estoy o no de acuerdo. En un parla-mento tiene que discutirse con libertad, no con instrucciones del jefe.

¿Las sabatinas deben suspenderse?No quiero ofender, pero no las escucho porque quiero mante-ner el hígado sano. No me gusta que se aplaste a los demás, tie-ne que haber diálogo. Que se suspendan o no las sabatinas no me corresponde a mí; ellos verán, pero hay otra manera de informar: con libertad de infor-mación, pero que está muy, muy limitada.

¿Cómo observa la ayuda que entregó el Gobierno tras el terremoto?Hay una generosidad enorme de todas las provincias y del ex-terior. Ahora lo que debe haber es diafanidad. Una entidad con personas dispuestas a ser fis-calizadas, y sobre todo que las ayudas no aparezcan como don de un partido.

En estos momentos que esta-mos cercanos a las elecciones es importante prescindir de cam-paña política. El pueblo debe buscar la Patria y no el partido.

¿Fue importante el aporte de la sociedad civil?Sin sociedad civil, hoy estaría-mos hundidos. Es la que actuó

más rápidamente y más eficaz-mente. Eso tenemos que reco-nocerlo, fue evidente. Son gru-pos que tienen su identidad y no pueden ser absorbidas por el poder central. Eso las este-riliza.

¿Cómo?La absorción por parte del Go-bierno a las entidades esteriliza a las entidades. En las entida-des, cada una piensa, reflexio-na, pero el centralismo se confía en 4 o 5 personas que son las que piensan y deciden, aunque ciertamente no son las más pen-santes.

El presidente Correa tam-bién agradeció a la sociedad ci-vil pero dijo que con una lata de atún no se arregla. Defendió los nuevos impuestos.

El tema de impuestos es eco-nómicamente discutible. Yo dejo a los expertos el decidir. Pero sí veo razones de que los impuestos, depende cuáles, im-pide la creatividad, y al impedir la creatividad, disminuyen los impuestos, es un círculo vicio-so. Pero de nuevo… un buen Gobierno es el que oye a todos y no impone un punto de vista. Pero, por otro lado, los que tie-nen más rehúyen impuestos y hay que evitar que los impues-tos terminen pagando los más pobres.

¿Debería crearse un fideicomiso?Eso sí. La reconstrucción del te-rremoto de Ambato se hizo así. Los fondos tienen que ser admi-nistrados con independencia. (SC)

El Frente Unitario de Trabaja-dores (FUT) ratificó la marcha prevista para el domingo, que en Quito se cumplirá desde el Puente de El Guambra hasta la Plaza Simón Bolívar, frente al Banco Central y que, según sus dirigentes, tendrá un carácter más de solidaridad antes que reivindicativo de clase.

Aunque el martes la secretaria de la Política, Paola Pabón, recor-dó que en estado de excepción no se pueden realizar movilizacio-nes masivas, los dirigentes obre-ros manifestaron que su marcha “va porque va”. “Aquí no tenemos que pedirle permiso a nadie. El hecho de la movilización es una acción que le corresponde a los trabajadores definir si lo hacemos o no sobre la base de los intereses de los obreros y del pueblo”, dijo Nelson Serrano, presidente del Frente Popular, una de las orga-nizaciones convocantes. La mo-vilización se cumplirá a escala nacional, excepto en Manabí y Esmeraldas, debido a las conse-cuencias del terremoto.

Pablo Serrano, presidente del FUT, manifestó que esta marcha será especial, ya que se espera recolectar donaciones para los damnificados. (HCR)

Obreros ratifican la marcha del primero de mayo

Dos visitas oficiales tras el terremotoEFE• El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó ayer la impor-tancia de la unidad para supe-rar los efectos del terremoto de magnitud 7,8 que el pasado 16 de abril azotó varias zonas del nor-te de la Costa ecuatoriana.

Morales, que llegó la mañana de ayer a Manta, una de las ciu-dades más afectadas por el te-rremoto, se solidarizó con Ecua-dor. “Mucha fuerza, somos una familia, parte de la Patria Gran-de, siempre estaremos (...) en lo que podamos, siempre acompa-ñaremos esos problemas que se presentan”, dijo el gobernante boliviano al asegurar que con “unidad” se pueden superar esta clase de problemas.

Por la tarde, el presidente de Perú, Ollanta Humala, tam-bién llegó a Manta con ayuda humanitaria para los afectados. Humala, junto a una comitiva de colaboradores, llegó al ae-ropuerto de Manta a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Perú y fue recibido por su ho-mólogo ecuatoriano, Rafael Co-rrea, con quien recorrerá varias zonas afectadas por el sismo.

La rendición de cuentas vale cuando hay un interlocutor.

Cuando yo doy el sermón en la misa ¿quién me con-tradice? Nadie”.

El Gobierno tiene que renunciar a libretos que están cayendo. Ya

cayeron en Argentina, en Bolivia, están tomándose de los pelos en Venezuela, en Cuba… la gente sale corriendo”.

No escucho las saba-tinas porque quiero mantener el hígado

sano”.

En un parlamento tiene que discutirse con libertad, no con

instrucciones del jefe.ENTREVISTA. Ruiz durante su diálogo con La Hora.

‘Sin sociedad civil, hoy estaríamos hundidos’Mario Ruiz fue presidente de la Confe-rencia Episcopal y analiza la coyuntu-ra actual del país.

PAÍS

B2 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 20: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 JUEVES28 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Jugará por su tierra

Estrellas en la red En las redes sociales circuló un video en el que el presidente Rafael Correa

le dice a un voluntario que “por favor no levanten falsos rumores”, ante el reclamo de que no llega ayuda a todos los lugares afectados por el terremoto. “Te quiero agradecer hermano voluntario y a la vez mil disculpas”, escribió Antonio Valencia en su cuenta de Facebook, junto al video. (JG)

El ‘Toño’ se disculpa con voluntario

Nació hace 22 años en la capi-tal manabita, precisamente en la ciudadela Briones, y siempre soñó con ser futbolista profesio-nal. Se inició en el equipo Cristo Rey de su tierra, luego fue parte de la Selección de Manabí en el Campeonato Nacional de Selec-ciones Provinciales en 2005 y 2007. Dos años después tuvo un paso efímero (dos meses) por el Club Norteamérica de Guayaquil, y finalmente recaló en el Independiente del Valle de Sangolquí.

Desde que llegó a los ‘Raya-dos’ su sueño era debutar en Primera Categoría y, por qué no, jugar un partido de Copa Liber-tadores. Hoy tendrá la oportuni-

dad de ser titular ante uno de los equipos más grandes de Amé-rica, en los octavos de final del torneo continental.

Motivación le sobraAdemás de ser un sue-ño cumplido por la ins-tancia que se va a jugar, este partido representa algo muy especial para Sornoza. “Mi moti-vación es la gente de Portoviejo. Sé que mi familia se encuentra muy bien, así como al-gunos de mis amigos y conocidos, pero hay otros que lo perdieron todo”, señala con tristeza.

Cuando sintió el terremoto, fue uno de los primeros de su

equipo en comunicarse con sus familiares para preguntarles si estaban bien. Luego, participó inmediatamente con ayuda en

los centros de acopio y ahora le pide a la gente que llene el Olímpico Atahualpa. “Hago un llamado a los aman-tes del fútbol para que vengan al estadio a apoyarnos, es por una buena causa”, agrega.

El rivalSegún Sornoza, para ganarle a River Plate tendrán que estar muy concentrados y hacer un partido inteligente. “Esta clase de encuentros nos brinda mu-

cha motivación, ojalá que sa-quemos una buena diferencia en casa. Si no nos convierten será muy favorable”, indica.

Antes de analizar al equipo argentino, los jugadores del In-dependiente prefieren centrarse en su fortaleza, que es la salida rápida por las bandas. “Hemos demostrado que estamos para grandes cosas, somos jóvenes y tenemos mucha ilusión de salir adelante. Conocemos muy bien el Atahualpa, a ellos se les va a complicar por la altura y porque es un terreno pesado”, añade Sornoza.

Su mejor temporadaEn su primera etapa en Inde-

pendiente, el delantero consi-guió un vicecampeonato na-cional y pudo debutar en Copa Libertadores. Luego tuvo un paso por el Pachuca mexica-no en 2015, en donde no le fue bien, y este año regresó al con-junto ‘Negriazul’.

Hasta el momento, los del Valle son cuartos en la tabla del Campeonato nacional y siguen con posibilidades de ganar la primera etapa. Además, pasa-ron a los octavos de final de la Libertadores por primera vez en su historia. Si bien el juga-dor está consciente de que pa-san por un gran momento, sabe que deben ratificarlo dentro de la cancha. (MC)

MADRID, EFE/MC • Por la ida de las semifinales en la Champions League, el conjunto roji-blanco salió a ganar sí o sí. No había otra perspec-tiva en su pizarra desde el vestuario ni en su actitud sobre el terreno de juego, impetuosa, descomunal como la cita que tenía ante sí. Lo intentó Saúl Ñíguez y después Fernando To-rres con una jugada individual, mientras el Bayern sentía un agobio constante.

En esas circunstancias, Saúl propuso y culminó una acción

personal asombrosa. Desbordó a un rival, después a otro, a otro

y a otro más. Ya dentro del área, sorteados cuatro adversa-rios, se perfiló para lanzar un tiro sutil, con la izquierda, al otro palo, fuera del alcance de Manuel Neuer entre la ‘ex-

plosión’ de la grada por un gol y una jugada espectacular.

Los alemanes quisieron reac-cionar, pero el Atlético se cerró bien en su área y tuvo una opor-

tunidad para aumentar la venta-ja al final del primer tiempo. Ya en la parte complementaria, un

cabezazo de Javi Martí-nez por poco iguala el encuentro.

Los ingresos de Ri-bery y Muller le dieron más vértigo al Bayern Múnich, que atacaba pero no logró vencer

el arco defendido por Oblak y la ida finalizó con el 1-0 a favor de los españoles. El próximo mar-tes, estos dos equipos definirán al primer finalista de la Cham-pions League, en Alemania.

COPA LIBERTA-DORES

MANABITA. Sornoza se mostró motivado de cara a este partido, pues quiere brindarle una alegría a la gente de su provincia.

Sornoza buscará convertirle un gol a River, para dedicárselo a todos los portovejenses.

Oportunidad histórica con casa llena° El encuentro de esta tarde (17:30) entre Independiente y River Plate se jugará con estadio lleno. Los 34.000 boletos se agotaron ayer. El 100% de la taquilla será donada para los daminificados por el terremoto.

Es la primera vez que el equipo del Valle llega a los octavos de final de la Copa Libertadores. Por su parte, River Plate, último campeón, busca el bicampeonato en el certamen. Los sangolquileños fueron segundos en su grupo con 11 puntos, mien-tras que los argentinos ganaron el Grupo A con la misma cantidad de puntos.

Independiente sufrirá las bajas de Mario Rizotto y de Bryan Cabezas. River, por su lado, seguirá extrañando a Ignacio Fernández (lesionado) pero recupera a Leonardo Ponzio, quien no jugó el último partido ante Boca por sanción. (MC)

Solidaridad en el ‘Millonario’° River Plate llegó ayer en horas de la tarde a Quito para su partido de Copa Libertadores ante Independiente del Valle. Los dirigidos por Marcelo Gallardo llegaron con donaciones para los afectados por el terremoto del 16 de abril, que sacudió a la Costa ecuatoriana. En su cuenta de Twitter (@romorita11), el delan-tero uruguayo Rodrigo Mora publicó esta imagen y escribió: “¡Rumbo a Quito! #CopaLibertadores2016 #RiverPlate”. (MC)

Dios quiera y ojalá se me pueda abrir el arco para festejar”.

JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DEL INDEPENDIENTE DEL VALLE.

8 GOLES

tiene Sornoza en sus actuaciones por Copa Libertadores. En total,

el atacante ha convertido 55 tantos en su carrera.

Independiente° L. Azcona° C. Núñez° A. Mina° L. Caicedo° L. Ayala° J. Orejuela° D. Arroyo° J. Angulo° E. Tellechea° J. Sornoza° J. AnguloDT: P. Repetto

River Plate° M. Barovero° G. Mercado° J. Maidana° E. Álvarez Balanta° M. Casco° C. Mayada° N. Domingo° L. Ponzio° A. D’Alessandro° R. Mora° L. AlarioDT: M. Gallardo

Hora: 17:30Estadio: Olímpico AtahualpaÁrbitro: Heber Lopes

Octavos de finalProbables alineaciones

CONTRAGOLPE. Fernando Torres (i) estuvo cerca de anotar en varias ocasiones en la puerta del Bayern Múnich.

Sacaron ventaja en el partido de ida 1 0ATLÉTICO MADRID BAYERN MÚNICH

Atlético Madrid busca su primer trofeo en la Champions League. Perdió las finales en 1974 y 2014.

EL DATO

5 TÍTULOS

tiene el Bayern Múnich en la Champions League. El último lo consiguió en

la temporada 2013.

A las dudas sobre la idoneidad del paquete de medidas tributa-rias se añade la desconfianza en la gestión del Gobierno en cuanto a la administración de los fondos recaudados para reconstruir la zona devastada y hay sectores que proponen la creación de un fideicomiso para este fin. “¿Cómo nos aseguramos los ecuatorianos que esos fondos van al terremoto y no al déficit fiscal?”, se pregunta Bruno Leone, presidente de la Cá-mara Nacional de Pesquería.

A este cuestionamiento res-pondió el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, quien asegura existen va-rios mecanismos de control para transparentar la administración del dinero y el uso de los recursos.

“La Ley contempla que se ga-rantice la transparencia sobre el uso de los procesos para que la gente pueda ver rápidamente, y de manera muy sencilla, cuánto ingresa por casa uno de los con-ceptos, cuánto se va erogando y para qué concepto se lo haga”, indicó el funcionario.

Esto no convence al prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, quien propone crear un fideicomiso que administre dichos recursos. “Como una señal de con-fianza y de buena voluntad, creo que el Gobierno debe crear un fideicomi-so donde los ciuda-danos podamos ver que ese recurso se está destinan-do a la reconstrucción y atención a los miles de damnificados”, ma-nifestó.

La diferencia entre el fidei-comiso y la Cuenta Única del Estado, explica Carlos De La Torre, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la PUCE, es que el primero im-plica una administración de los recursos independiente y aislada de los canales y competencia que

tiene el Estado, que son operadas con recursos de la Cuenta Única del Estado, “lo cual genera inefi-

ciencias en el tiem-po y en la correcta asignación de los recursos”, opina.

Pero al momen-to de rendir cuen-tas y transparentar el flujo del capital, advierte el exsuper-

intendente de Bancos Alfredo Vergara dejar estos fondos en las arcas del Estado en lugar de abrir un fideicomiso supone un alto riesgo.

“El administrador de un fi-deicomiso –opina Vergara– es-taría sujeto a la fiscalización del pueblo, la Fiscalía, el mismo Go-bierno. En cambio, si el dinero se deposita en las cuentas del Esta-do, al Gobierno nadie le fiscaliza nada”. (LGP)

Sectores del oficialismo des-cartaron la creación de un fi-deicomiso para administrar los recursos que genere el nuevo paquete de impuestos que se estudia en la Asamblea, con los que se busca atender la emergencia producto del terremoto que el sábado 16 de abril afectó la zona costera norte del país.

El fideicomiso ha sido solicitado por al-gunos sectores con la finalidad, aseguran, de transparentar el manejo y el destino de lo recau-dado con el proyecto de Ley Solidaria y de Co-rresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terre-moto, que, entre otras medidas busca incrementar el IVA por un año del 12 al 14%.

Sin embargo, el asambleís-ta Virgilio Hernández (PAIS), presidente de la Comisión de Régimen Económico, que ayer retomó el tratamiento del proyecto de Ley Solidaria que tiene el carácter de urgente en materia económica, estima que crear un fideicomiso para ma-nejar recursos públicos sería renunciar a uno de los roles fundamentales del Estado.

El independiente Ramiro

Aguilar también asegura que sería inconstitucional crear un fideicomiso que administre lo recaudado por impuestos, pero sugirió la posibilidad de que se cree una cuenta especial a donde vayan esos recursos, que sea auditable.

Aguilar trasladó esa in-quietud a Madeleine Abarca,

Ministra de Finanzas subrogante, quien al tiempo de cuestionar el fideicomiso dijo que la alternativa sería crear una subcuenta dentro de la cuenta corriente única del tesoro nacio-nal, destinada exclu-

sivamente al registro de los valores que se generen por los nuevos tributos de emergen-cia, detallando los ingresos y los egresos con sus respectivos justificativos por cada rubro de recaudación.

Por otra parte, el presiden-te de la República, Rafael Co-rrea dijo que no permitirá el fideicomiso. “Revisen lo que quieran, pero eso lo vamos a manejar desde lo público por-que fue el Estado el que hizo esos ajustes, es el representan-te institucional de la sociedad, nosotros no vamos a privatizar lo público”, dijo. (HCR)

Los jubilados, pensionistas y adultos mayores del Seguro So-cial se sumaron al llamado de varios sectores de que el Gobier-no cree un fondo para garantizar que los recursos que se reúnan vayan a los damnificados del te-rremoto del 16 de abril.

Ellos, mediante un oficio en-viado a la Asamblea, demanda-

ron que se arme un plan de rees-tructuración y modernización de las zonas afectadas y sugirieron otras alternativas para su finan-ciamiento.

Entre otras alternativas, su-gieren que a ese fondo se desti-nen parte de los recursos “pro-venientes de las recaudaciones de las participaciones y utili-

dades de todos los contratos, administraciones, concesiones, servicios técnico-operativos, profesionales y comerciales” que suscriba el Estado.

Mencionan, por ejemplo, a los servicios de telecomunicaciones, como el de la telefonía celular, con lo que consideran que se po-dría obtener mil millones de dó-

lares, en vez de aumentar al 12% el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Los fondos recaudados serán administrados “con los princi-pios de sustentabilidad, eficien-cia, celeridad y transparencia para atender en forma oportuna, eficiente, con calidad humana y profesional la salud, rehabilita-

ción y la reconstrucción” de los sectores afectados, agregan.

Edison Lima y María Villa-vicencio, representantes de los jubilados, también sugirieron la conformación de un Comité de Defensa de Riesgos de carácter na-cional, regional y provincial para la supervisión de las acciones en este tipo de emergencias. (RVD)

DESASTRES. La reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto es una de las prioridades por las que se pide aprobar un segundo paquete de impuestos en la Asamblea.

Sociedad civil exige un fideicomiso para financiar emergenciaSegún expertos, hay riesgos al poner los recursos en la Cuenta Única del Estado.

$ 1.011 MILLONES

de dólares es el déficit presupuestario que tiene el

Presupuesto General del Estado, según los últimos datos del

Ministerio Coordinador de la Política Económica.

El problema es el déficit° El exsuperintendente de Bancos Alfredo Vergara explica que, a finales de 2015 e inicios de 2016, el Régimen ya anunció un año difícil para la económica, por lo que tuvo que sacar préstamos para pagar a sus proveedores. Por ello considera que “el Gobierno no quiere poner eso cuenta a parte, porque no podría tomar el dinero para cubrir el déficit fiscal”, comentó.

“La ventaja de esto es la transparencia, una contabilidad mucho más clara, no se necesita del aparato burocrático, es mucho más barato administrarlo y puede ir financiando invirtiendo temporalmente a corto plazo los recursos”, agrega Vergara.

“Además, –dice Vergara– los donantes externos estarían más dispuestos a donar si hubiera un fideicomiso, en lugar de donar a un fondo administrado secre-tamente por el Gobierno”.

Los jubilados dan una alternativa para el fondo para los damnificadosDEBATE. Ayer se reunió la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea.

El oficialismo descarta un fideicomiso que administre los impuestos

La alternativa sería una sub-cuenta dentro de la cuenta única del tesoro

EL DATO

Page 21: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOsA9jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAsD

GENTEGENTEA8 jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs

P96649

P

P.ag-33057

P96751

P

La afiliación del Club Nazaret de Quinindé, a la Asociación de Fútbol No Amateur de Esmeraldas (AFE), ha moti-vado debates por parte de los miembros del Directorio y de los delegados de los clubes afiliados a la institución.

Los fuertes y reiterados reclamos de quienes se oponen al procedimiento de aceptación del club, no surtieron efecto alguno, debido a que Nazaret fue incluido en el sorteo para jugar el Campeo-nato Provincial de Ascenso.

“Pueda ser que el Club Nazaret haya cumplido con todos los re-quisitos, pero el directorio no tiene potestad para aceptarlo, esa es una atribución exclusiva de la Asam-blea, por lo tanto se comete una

ilegalidad al incluirlo en el sorteo para que juegue el torneo de segunda”, expresó Homero Morci-llo Pimentel, delegado de Vargas Torres.Informar a la asamblea“El directorio lo que ha hecho es reunir toda la

documentación y enviarla a la Federación Ecuatoriana de Fút-bol (FEF). Nosotros debemos informar a la asamblea para que conozca lo que hemos realizado. Nada es ilegal, todo ha estado ajustado a los reglamentos”, respondió el presidente de la AFE, Omar Estupiñán.

“Nosotros venimos con la fi-nalidad de arrimar el hombro, venimos a hacer fútbol, tenemos un grupo de jóvenes de los estra-tos humildes de Quinindé”, dijo el representante de Nazaret, Manuel Menjiba.

Agregó que su presencia no es para hacer polémica, “aquí veo muchas caras que cuando hicimos la propuesta dijeron que estaban de acuerdo, no entiendo por qué ahora se oponen”.

Comentó que no son culpables

AFE cuenta con nuevo afiliadoEl cantón Quinindé ahora tiene tres clubes afiliados a la AFE.

de los problemas que se han pre-sentado en la AFE y que vienen entrenando desde hace varios meses, “estamos listos para jugar el torneo, hemos cumplido con to-dos los trámites, queremos hacer amigos”, añadió el representante de Nazaret.

Contra el procedimiento“En Quinindé se ha hecho creer a la afición deportiva, que Unión Deportiva Juvenil (UDJ-Q) y Bra-silia nos oponemos a la interven-ción de Nazaret, que sabemos cumple una gran labor social; no estamos de acuerdo es con el pro-

cedimiento”, expresó Jimmy Alcí-var, representante de UDJ-Q.

“Yo espero que esta forma de actuar no represente sanciones para la AFE, a nombre del 5 de

Agosto quiero que quede sentado que no estamos de acuerdo con el procedimiento”, manifestó César Macías, vicepresidente del conjun-to cincoagostino. (KLR)

Reforma al estatuto° “El Club Nazaret, de Quinindé, pagó 20 mil dólares por la afiliación, les recuerdo que el estatuto de 2003 fijaba en 4 mil dólares para que un club pudiese ser afiliado, pero todos estuvimos de acuerdo en aumentar la cantidad a 20 mil dólares para evitar la proliferación de clubes”, manifestó el presidente de la AFE, Omar Estupiñán.Sobre el destino de los valores pagados por el Club quinindeño, el titular de la AFE expresó que el día de la asamblea se presentará el informe económico, “allí todos tendrán conocimiento acerca de la inversión hecha con los 20 mil dólares”.

La asamblea de la AFE para reno-var el directorio se efectuará el jueves 28 de mayo.

El Dato

“La sema-na pasada le ofrecí

disculpas a la afición, ahora

lo vuelvo a hacer, el fútbol de Esmeraldas está donde está por culpa de todos nosotros”.OmAR EstupIñán,PRESIDENTE DE LA AFE.

“Los se-ñores de la prensa

hablan sin base, no vienen a las

sesiones de la AFE, no sa-ben lo que aquí se discute y hablan por hablar”.ángEL HIDALgO,PRESIDENTE DE V. TORRES.

“si no res-petamos a los demás,

no podemos exigir respeto,

quien quiere hacer uso de la palabra debe solicitarla y respetar las intervenciones de los demás”.ROnmEL CAñOLA,DELEGADO DE D. QUININDÉ.

DEFEnsA. Manuel Menjiba, abogado de profesión, dirigente de Nazaret.

Atención de obligacionesCumpliendo con sus obligaciones diarias y atendiendo a los clientes encontramos a los tra-bajadores de la Unidad Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del Municipio de Esmeraldas.

maría Castro Rosero, recaudadora municipal.Atenta estuvo Esmeralda Klínger, contadora. Yela Corozo meibis, sonrió para la cámara.

Luis Ortega, jefe de transporte, cumpliendo con sus obligaciones.

Richard Reyes, técnico en transporte terrestre, tránsito y seguridad Vial.

Iván santana, técnico de Archivo.

Betsabeth Reyes y milena simisterra, compañeras de trabajo.

Page 22: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEA7jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAss

CrONOs

A10 jueves28 dE ABriL dE 2016Hora EsMErALdAs D

En reunión realizada el sábado 23 de abril, los nuevos directivos de la Liga Deportiva Cantonal de San Lorenzo, presentaron ante la diri-gencia a los nuevos monitores de las diferentes disciplinas deporti-vas que son activadas en el cantón.

Según el Plan Operativo Anual (POA), elaborado por la adminis-tración saliente que presidió Jorge Corozo Izquierdo, el cantón San

Lorenzo participaría en cuatro disciplinas deportivas en los Jue-gos Intercantonales.

Para el efecto, se seleccionaron cuatro monitores, uno por cada disciplina: Melvis Preciado, atle-tismo; Carlos Saavedra, boxeo; Da-niela Caicedo, básquetbol, y Nixon Ortiz, fútbol.

Los clubes a los que anterior-mente se los especificaba como bá-

sicos con obligación de fomentar por lo menos tres disciplinas de-portivas, en la actualidad se los de-nomina especializados formativos.

Diversificar trabajoLos nueves clubes deportivos que operan en San Lorenzo, tienen como disciplina de especialidad el fútbol, sin embargo, podrán par-ticipar y aportar con la formación de los seleccionados boxeo, bás-quetbol, atletismo, etc.

Los monitores deberán em-pezar sus trabajos de inmediato, puesto que los Juegos Deportivos Intercantonales están planificados para ejecutarse en mayo próximo, es decir, que tienen pocas semanas para observar a los deportistas, seleccionarlos e iniciar su prepa-ración física, técnica y psicológica.

La Coordinación de la Zonal 1

tiene previsto realizar un campeo-nato de fútbol Sub-14 para mayo y todos los cantones empezarían en la misma fecha.

En San Lorenzo se maneja la

idea que si la zonal no logra en-lazar sus actividades deportivas, la dirigencia y los clubes decidi-rán iniciar sus torneos en la fecha mencionada. (DCG)

Presentan a nuevosmonitores deportivos

Nuevo directorio de Liga Cantonal de San Lorenzo inicia sus labores.

Entrega de oficina° En la misma reunión se aprovechó para que el presidente saliente, Jorge Corozo, entregue al entrante, Martín Quintero, los materiales, equipos de oficina, muebles y convenios que requieren seguimiento y que fueron firmados buscando mejorar las condiciones del estadio Jesús Cangá Caicedo, como es el caso del alumbrado artificial, reconstrucción del escenario, entre otros.Los dos actos se realizaron con el beneplácito de los directivos y las nuevas auto-ridades, asesoradas jurídicamente por Antonio Carabalí, y en la parte contable, tecnológica y de archivo, por Esperanza Cuero y José Chávez.

FUNCIONES. El nuevo presidente de la Liga Deportiva Cantonal de San Lorenzo, Martín Quintero, segundo de la izquierda, está motivado a cumplir un buen trabajo.

En la sesión del directorio de la Asociación de Fútbol No Amateur de Esmeraldas (AFE), se dio lectu-ra a la comunicación suscrita por Wilson Yépez Mayorga, en la cual delega como su representante a las sesiones de este organismo, a Juan Carlos Quiñónez.

En el curso de la sesión llegó un momento e4n el que Claudio Ce-vallos Zapata solicitó la palabra, el presidente de la AFE, Omar Es-tupiñán se la negó, diciendo, “us-ted no representa a nadie aquí”. Esta posición incomodó Cevallos, quien dijo, “yo soy el presidente vitalicio de Esmeraldas S.C., por qué me niega la palabra”.

Lo cierto fue que Cevallos no pudo intervenir, pero quien sí lo hizo fue el delegado oficial del club, Juan Carlos Quiñónez. “Es la primera vez que vengo a este tipo de sesiones, me doy cuenta que el problema más grade del fútbol de Esmeraldas está aquí, donde veo a tantos dirigentes, sin embargo, pocos son los clubes que están tra-bajando”.

Agregó que le molestaba lo que está sucediendo con el fútbol de su provincia, “compruebo que aquí no se piensa en los jóvenes, sino en otra clase de intereses, me dis-

culpan por mis palabras, es que yo aún pienso como jugador”.

Hay que recordar que Claudio Cevallos Zapata y Ángel Hidalgo, vendieron la categoría de Esme-raldas S.C. al empresario quiteño Wilson Yépez Mayorga, el que ahora tiene como delegado a las sesiones de la AFE a Juan Carlos Quiñónez. (KLR)

Esmeraldas S.C.designa delegado

CRITERIO. Jugó en varios clubes de Esmeraldas y del Ecuador, Juan Carlos Quiñónez representa a Esmeraldas S.C.

Camaradería y buenos momentosLos jóvenes disfrutan de sus últimos días de vacaciones, se reúnen y confraternizan entre bromas, chistes y hasta una que otra anécdota.

Adamari Calahorrano, Heilyn Martínez y Aidita Olarte. Arianne Cervantes, Paulette Orellana, Kiana Orellana, Josué Erazo y Fiorella Montenegro, un grupo de buenos amigos muy animados.

Josué Murillo, Bruce Cruel y Anthony Cedeño.César Calahorrano y Claudio Villa, buenos amigos. Daniela Morales y Nekane Meza.

NombrE y apEllidoS:..................................................................................

............................................................................................................................

CéduladE idENtidad:................................................................................

tEléfoNo:.......................................................................................................

dirECCióN:.....................................................................................................

recorta este cupón y participa en el sorteo

Page 23: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

Los fracasos y derrotas suelen de-jar lecciones que, bien aprovecha-das, se convierten en altamente provechosas si de ellas se extrae la experiencia para no caer en errores similares en el futuro. Eso debería acontecer si se analiza científicamente lo sucedido con las construcciones -especialmente de hoteles derribadas por el terremoto del 16 de abril pasado, que, además, dejó varias centenas de víctimas humanas.

Un experto cualificado de la construcción ha señalado que en Pedernales, Jama, Bahía de Cará-quez, Portoviejo y otros lugares cercanos al epicentro del siniestro del 16 de abril, se ha irrespetado las

OpiNióNA6 jueves 28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs O

EDGAR QUIÑONES SEVILLA

CARTAS

Control deconstrucciones

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Regionaladriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXII No. 8.643

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

normas elementales de erección de edificios, empezando por no llevar a cabo el estudio de suelos, el uso de arena y agua dulce en vez de arena y agua del mar, asentar las casas en bases resistentes adecuadas al peso a soportar, etc. Estas y otras reglas han sido inobservadas y los muni-cipios han descuidado el control de su obligación e incluso han pasado por alto la aprobación de los permi-sos pertinentes para el inicio de los trabajos correspondientes.

Sugiere el técnico aludido que en el futuro exista mayor presen-cia de los servidores municipales encargados de la revisión de planos y proyectos de las construcciones, para que éstas se verifiquen de con-formidad con las exigencias prees-tablecidas y que el levantamiento de viviendas y edificios comerciales se realice garantizando la inversión de los propietarios y la vida de quie-nes en cualquier momento vayan a ocupar los locales o transitar cerca de ellos.

En cuanto a la ciudad de Esme-raldas, satisface comprobar que

aquí se cometen menos errores que en otros sectores del país. Creemos que esto ocurre porque prosigue la costumbre de levantar casas mix-tas, con la utilización de madera y caña como base y la utilización de la mezcla aconsejada de cemento con arena de río, lo cual permite una buena compactación. Cuando las construcciones son solamente de hormigón, los ingenieros y arqui-tectos locales se han preocupado de cubrir todas las especificaciones técnicas determinadas.

Tampoco hay que olvidar que los albañiles, que aquí ejercen su profesión por largo tiempo, han aprendido su labor con buenos profesionales superiores como pro-fesores y el resultado es la gran can-tidad de casas y edificios en pie. En situaciones como las que acaba de sufrir el país, especialmente en Ma-nabí y Esmeraldas, hay que apro-vechar lo ocurrido y aprender la lección, para que seres humanos no pierdan la vida por negligencia de autoridades e irresponsabilidad de trabajadores.

Fortalezapara avanzarEn este año los efectos de la na-turaleza han azotado muy fuerte al Ecuador: primero las lluvias que dejaron personas fallecidas, poblados y carreteras destruidas, y siguen causando estragos en las diferentes provincias.Luego, el terremoto de 7.8 grados ha sido otro de los fenómenos natu-rales que ha causado desastre en el país, situaciones que mantienen en zozobra a la población que debe mantener la fortaleza y resistencia para seguir adelante y levantarnos de estos malos momentos que estamos viviendo.El miércoles, otro problema se registró en la vía Santo Domingo-Alóag por el desbordamiento de ríos y deslaves causando fuertes estragos a poblados, casas y el fallecimiento de personas. Ante tales desastres, es necesario tener fortaleza para levantarse y avanzar.

Tania García Hanzeama de casa.

Sin controlMe pregunto si es que en la ciudad de Esmeraldas existirá alguna auto-ridad y si es que la hubiere, por qué no se controla y se hace respetar los espacios que están destinados para los peatones como son las veredas y soportales que sirven para la segu-ridad y protección de las personas, dígase del peligro a ser arrolladas o guarecerse del sol y la lluvia, según sea el caso.Es que las veredas y portales (insis-to, espacios de uso exclusivo de pea-tones) están atestados de toda clase artículos y productos por parte de comerciantes, que nada les importa que el caminante tenga que botarse a la calle para poder transitar, por-que esos espacios están ocupados por colchones, muebles, bicicletas, vitrinas y hasta mesas y sillas para atender a clientes de restaurantes y negocios de venta de encebollados y otros preparados.A Esmeraldas debe mostrársela al mundo como una ciudad ordenada, con gente educada que respete las leyes y el derecho de los demás y si hay quienes se oponen a desen-volverse como seres racionales, solamente debe aplicarse lo que establecen las normas sin mirar algún interés o cálculo personal.

Octavio Alvarado Moralesegresado de ingeniería en sistemas.

i

CuriOsOjueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs A11

DIRIjA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

ACUERDO DE CONDOLENCiALA AsOCIACIÓN De PROFesORes De LA FACuLTAD De

CIeNCIAs sOCIALes y esTuDIOs DeL DesARROLLO, eL PeRsONAL ADMINIsTRATIvO y De seRvICIO

CONsIDeRANDO QUE en la ciudad de Esmeraldas, el día de martes 26 de abril del 2016, ha dejado de existir quien en vida se llamó respetable caballero

LUiS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERAQUE el Señor LUIS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERA, fue padre del compañero Lic. CÉSAR SAAVEDRA BUSTOS, Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Estudios del Desarrollo de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres en Esmeraldas, que es deber de cada uno de los compañeros de la Facultad, unirse al dolor que aflige al Lic. César Saavedra Bustos, y a sus familiares.

ACueRDA Lamentar el sensible fallecimiento de quien en vida fue respetable caballero Sr. LUIS ALFONSO SAAVEDRA MOSQUERA, cuya desapari-ción enluta al Lic. César Saavedra Bustos, y sus familiares.

1. Expresar al Lic. César Saavedra Bustos y demás familiares, nuestro profundo pesar por tan irreparable pérdida.

2. Publicar por los medios de comunicación de la localidad 3. Entregar el original del presente acuerdo al Lic. César Saavedra

Bustos. 4. Dado y firmado en la Asociación de Profesores de la Facultad de

Ciencias Sociales y Estudios del Desarrollo, a los veintiséis días del mes de abril del dos mil dieciséis.

Dr. Harold stalin Quiñónez Francis PResIDeNTe De LA AsOCIACIÓN De PROFesORes De LA FACseDe

P96867

¿Callar y bajar la Cabeza?

ROSALíA ARTEAGA SERRANO

Todo hombre que conozco es superior a

mí en algún senti-do. En ese sentido, aprendo de él”. RALPH WALDO EMERSON FILóSOFO ESTADOUNIDENSE (1803-1882)

La indiferen-cia es el peso muerto de la

historia”. ANTONIO GRAMSCI FILóSOFO ITALIANO (1891-1937)

El terremoto nos conmovió a todos, incluso a quienes estuvi-mos fuera del país, preocupados por la familia, por los amigos y conocidos, por los compatriotas manabitas y esmeraldeños que vieron cómo las casas se caían, cómo los techos que los cubrían empezaban a transformarse en armas mortales si es que no sa-lían a la carrera y sufrieron la desaparición de sus familiares y amigos queridos.

No se hizo esperar la solidari-dad de los propios ecuatorianos, también de los países amigos y de la cooperación internacional, de quienes corrieron con vitua-llas, con medicinas, con ropas, para demostrar que la gente nos importa, que nos conmueve el dolor de los otros.

Otra tragedia se abate sobre los ecuatorianos: las medidas económicas, algunas anunciadas antes aún del terremoto, y que pretendían cerrar la brecha eco-nómica en la que se debate el Go-bierno por la baja de los precios del petróleo, pero también por la falta de previsión y construcción de un fondo que permita enfren-tar situaciones como la presente, y por el desmesurado crecimien-to del aparato burocrático estatal.

Esa especie de tsunami eco-nómico no es la mejor respuesta a la crisis. Hay que mirar qué se hizo en países vecinos, como es el caso de Colombia, cuando se formó un Frente de ‘Reconstruc-ción del Eje Cafetero’, y de ma-nera impecable se manejaron los recursos económicos, necesa-rios para sacar de la situación de postración a nuestros hermanos de Manabí y Esmeraldas.

Ni sombra de duda puede dar-se sobre el manejo de los recursos destinados a socorrer a los damni-ficados y a reconstruir sus vivien-das y la infraestructura física. Se hace imperativo el convocar a los mejores ecuatorianos para pres-tar su contingente en el manejo de los recursos y en la reconstruc-ción de la zona de desastre.

[email protected]

Después del terremoto

La agencia oficial Andes recogió ayer decla-raciones del presidente Correa sobre el pro-yecto de ‘Ley de Contribución Solidaria y Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones por el terremoto’ que se estudia en la Asamblea Nacional.

Sin ambages advirtió a quienes discrepen sobre el manejo de los recursos que se obten-drían: “Revisen lo que quieran, pero eso lo vamos a manejar desde lo público porque fue el Estado el que hizo esos ajustes, es el repre-sentante institucional de la sociedad, nosotros no vamos a privatizar lo público”.

“Nosotros no tenemos nada que temer, estas manos están limpias y cualquiera puede revisar cómo se van a utilizar esos recursos”, añadió el Presidente, en alusión a un viejo slogan de su partido político, según el cual sus seguidores tienen las manos limpias, los corazones ardien-

tes y las mentes lúcidas. Previamente las auto-ridades dijeron que el proyecto posibilitaría la recaudación de alrededor de mil millones de dólares, y supondría un fuerte estímulo a la economía de cara al desastre del terremoto.

Se refirió “a la propuesta de sectores de opo-sición para que esos recursos se destinen a un fideicomiso, supuestamente para evitar que se desvíen de los fines para los que fueron plan-teados”.

Y sentenció: “Eso solo se le puede ocurrir a la oposición ecuatoriana”. De manera que todo está servido en la mesa y al que no le guste el menú no le quedará más remedio que bajar la cabeza y apretarse los cinturones, como deberá hacerlo también todo el pueblo. Ya pueden aho-rrarse discursos los asambleístas de la bancada opositora, así como los analistas económicos y políticos.

Datos sobre la Tierra que te sorprenderánEntérate de algunos detalles que quizás no conocías del globo terrestre donde habitas.PLANETACURIOSO • En cada hogar ocurren cosas maravillosas. Se ven dramáticos volcanes explo-

sivos, choques de meteoritos, fenómenos sorprendentes, mi-lagros que sostienen la vida del

planeta cada segundo. No hay una segunda Tierra, este mundo es singular y hay que cuidarlo.

A continuación entérate de algunos datos curiosos de la Tie-rra. Estos detalles despertarán tu interés en conocer más y, me-jor aún, te motivarán a cuidar el hermoso globo donde habitas.

¿Que edad tiene la Tierra? ° Los investigadores calculan que la tierra tiene unos millones de años. Las rocas más antiguas conocidas, llamadas el cinturón nuvvuagittuq, están en la costa de lo Bahía de Hudson en el norte de Quebec, y da-tan de hace 4,28 millones de años, según cálculos de los científicos. (Foto cortesía)

El lugar más caliente ° existe un sitio considerado el más caliente de la tierra. Y tiene un nombre bastante apropiado. es el Valle de la muerte, que se encuentra en california. La organización mete-reológica mundial, que depende de la onu, confirmó que la tempera-tura más alta jamás registrada en la tierra ocurrió en ese valle, el 10 de julio de 1913, con 56,7 grados centí-grados. (Foto: nico Leucrini)

El punto más frío ° La mayoría de personas con-sidera que la antártida es el lugar más frío del planeta. Y fue el 21 de julio de 1983 cuando se produjo la temperatura más fría jamás medida en la tierra, fue de –129º F (-89º c) en la Base Vostok, ubicada a 3.488 metros de altitud en la antártida.(Foto: planetacurioso)

Entrar en un agujero° si pudieras entrar a un agujero que llegue al otro lado de la tierra, tardarías alrededor de 40 minutos en llegar, pero antes de ir a la super-ficie volverías a caer en dirección contraria y quedarías cayendo de un lado a otro para siempre. (Foto: planetacurioso)

Menos de 24 horas° La tierra no tarda en girar sobre su propio eje 24 horas, mas bien tarda 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. (Foto cortesía)

Se mueve alrededor del Sol° La tierra está girando y no solo eso, también se mueve alrededor del sol a 107,826 km por hora. afortunadamente no lo sentimos. (Foto cortesía)

Oro ° en el núcleo del planeta existe oro como para cubrir toda las super-ficie con un grosor de 45,72 centí-metros (1,5 pies). (Foto cortesía)

Cantidad de arena° Hay aproximadamente 7500.000’000.000’000.000 granos de arena en la tierra. (Foto: israel de la rosa)

El rincón más profundo ° es el equivalente a 24,5 edificios del empire state. (Foto cortesía)

Polvo cósmico° entre 100 y 300 toneladas de polvo cósmico caen sobre la tierra todos los días. (Foto cortesía)

Menos horas ° si la tierra no tuviera Luna, los días durarían 6 horas. (Foto cortesía)

Interesante° si se compara al sol, Júpiter y la tierra con objetos, el sol sería una pelota de playa, Júpiter una pelota de golf y la tierra un guisante.

p

Page 24: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

i

CiudAdA5jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs

AvisOsA12 jueves

28 de abriL dE 2016 La Hora EsMErALdAs

P

varios

varios

varios

bienes raices

varios

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

Dir: Piedrahita y Colón y en el Valle San Rafael Cdla. San Jorge Bajo.

Teléfonos: 2765379 / 0994855814Email: confeccionesmarisol_21@

hotmail.com

96592

CONFECCIONES MARISOL

Confección de Uniformes Deportivos y Escolares,

Camisetas, Licras, Blusas, estampados en general y todo tipo de bordados.

Balones de todas las marcas.

LUBRICANTES JM

Para 10000, 12000 y 15000 Kilómetros de cambio a cambio.Además llantas de las mejores marcas a los mejores precios

DiR: AV. PARADA #10 y MAlECón

DiSTRiBUiDOR EXClUSiVODE ACEiTES

HyUnDAiSinTÉTiCOS

JM El VARón DE lOS lUBRiCAnTES

P96641

SE VENDEUNA CASA DE DOS pLANTAS

Tres dormitorios, sala, comedor, cocina, patio,

Cisterna.Ubicada en la Tolita n° 1

Telf.: 0968444950

P96839

VENDO TERRENO

De 7.40 x 16 ubicado en La Propicia No. 2 sector la chamera a 2 cuadras

de la principal con cerramiento e inicio de

construccion buen precio

Telefono 0980210133

P96871

SE NECESITAN FURgONETAS

En buen estado, preferible no

indispensable de colores claros, para trabajar en

horarios flexibles

Traer carpeta con Hoja de Vida

información al 098 565 3848

p96868

96745

96131

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas Desde el 18 al 29 de junio

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

96053

Dir: nuevos Horizontes y San RafaelTelfs: 0988346955 - 2 714 429

P96613

CDI MONTESOLOFRECE:

Estimulación Temprana ( 3 - 18 Meses )Material (Niños 2 años)Inicial 1 (Niños 3 años)Inicial 2 (Niños 4 años)

Laboratorio De Ingles y Computación

P96783

UNIóN pROVINCIAL

DE TAxISOfrece Servicio de:

Alineación – BalanceoCambio de Aceite

llantas y Baterías para su vehículo.

TElf: 0980799917

Dir: Santas Vainas, Río Santiago y Teaone

Atención: lunes a Sábados de 08h00 a 20h00.

p96694

infORMES:0967644511

P96845

• CON TRES DORMITORIOS• SALA• COMEDOS• COCINA• BAÑO• PATIO DE LAVANDERIA

SE ALQILA VILLA EN LA TOLITA #1

CURSO DE INgLéS HABLADO

INICIA EL 02 DE MAyOGrupo n° 1 17h00 pmGrupo n° 2 18h00pm

CPIH Colón 2036 y Juan Montalvo

Telf.: 0994538027Teacher:

Magister Mr Aguas

P96847

VENDO CAMION

TOyOTA DINADE 5 ½ TONELADASSOLO INTERESADOS

llAMAR A lOS TElEfOnOS: 0997576921 /

0991382623 062452725 / 062452796

96859

P96095

TE OFRECE:ArrEGLOs FruTALEsArrEGLOs FLOrALEsCAJA dE duLCEsCAJA dE BOMBONEsCAJA dE sOrPrEsAsdETALLE PArA TOdA OCAsiON PArA EsA PErsONA EsPECiALsErviCiO dE MiMODIREC: ELOY ALFARO ENTRE MEJIA Y MANUELA

CAÑIZARES (DIAGONAL AL JARDIN MARIA MONTESORI) CEL: 0978773602

P96706

p96205

AUTOREpUESTOS“VERA”

STALIN VERA / PROPIETARIOOfRECE TODA ClASE

DE RESPUESTOSy ACCESORiOS

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

P96763

decoramos todo tiPo de eventosociaL como:Bodas, quinceaños, Bautizos, fiestas

infantiles, aniversarios, etc.

Mantelería, decoraciones con gloBos y foMix. alquiler de Mess y sillas.

trabajamos con mdfDir.: colón entre Piedrahita y 9 de octubre

Teléfono: 2715 364 correo: [email protected]

P96841

P96608

P96869

P2040

P96876

P

Con alegría recibieron la tarde del martes último los habitantes de la parroquia Bolívar, al sur del cantón Muisne, la presencia de Juan Acosta, alcalde del can-tón Montúfar, provincia del Car-chi, que arribó junto a un grupo de voluntariado de 30 personas para solidarizarse con el dolor que aqueja a los habitantes del sureño cantón.

Mientras los volquetes des-cargaban kits de alimentos, ropa, agua, medicina, la ayuda que era entregada a quienes están aposta-dos a los costados del ingreso a la parroquia en mención.

El Burgomaestre expresó que los habitantes de Montúfar en-tre ellos niños, jóvenes y adultos mayores dieron muestras se so-lidaridad mediante donaciones que hicieron llegar al Gobierno Municipal que dirige y que fue-ron entregadas.

recorridoAcosta manifestó que no se con-centraron exclusivamente en la parroquia Bolívar. “Estamos acá para realizar un recorrido por las cabeceras parroquiales, re-cintos, comunidades y poblados que han sido perjudicados por

el reciente terremoto”, refirió la autoridad municipal.

La ayuda para Muisne prove-niente del cantón Montúfar fue coordinada con la Presidenta de la Región 1, de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y el alcalde del sureño cantón, Eduardo Proaño.

Reconoció no saber las áreas donde el impacto fue mayor tras el terremoto, sin embargo, dijo que la misma población sirvió de guía para llegar con las ayudas humanitarias a quienes perdie-ron sus viviendas y hoy perma-necen en albergues, refugios o a los extremos de la vía pendientes de manos solidarias.

La expresión de solidaridad se evidenció tras la entrega de raciones alimenticias, agua, ropa, colchones. Acosta recal-có que el grupo humano que le acompañó hasta las zonas afec-tadas del cantón Muisne no eran funcionarios del Municipio de

Montúfar, sino gente voluntaria que se sumó a esta noble causa.

entrega directaAgregó que optaron por hacer entrega de manera directa a la población afectada y no por de-jar las ayudas humanitarias en un centro de acopio. “El grupo de voluntariado que me acompa-ña quiso hacerlo personalmente y palpar la realidad que viven después de haber sido desbasta-dos”, comentó Acosta.

Añadió que para recuperar a Muisne se requiere de un pro-ceso lento pero progresivo a la vez. “Tardará mucho tiempo, su población debe estar consciente, nosotros volveremos después de 30 días aproximadamente, ya no con raciones alimenticias, nuestra próxima visita será con materiales de construcción, para levantar a Muisne después del desastre”, prometió el Alcalde de Montúfar. (Boletín-FHI)

En cumplimiento de las ga-rantías de los derechos de los grupos de atención prioritaria y especial de las personas que han sufrido la última catástro-fe del pasado 16 de abril y sus réplicas, se ha iniciado la eje-cución del plan de emergencia para la protección de derecho de los niños, jóvenes y de las familias afectadas.

El programe es ejecutado por el Centro de Atención Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Cainaf) en coordi-nación con el Departamento de Desarrollo Comunitario del Mu-nicipio de Esmeraldas.

La responsable del Cainaf, Karina Vivar, expresó que es-tán trabajando con la atención en los domicilios, porque las familias tienen crisis emo-cional y temor a salir de sus viviendas, además, se atiende

en los albergues del cantón Es-meraldas.

Mitigar impacto“Estamos dando cumplimiento a lo que el Municipio planteó al inicio de la emergencia, como es mitigar el impacto emocional generado por el fenómeno na-tural en niños, adolescentes y sus familias; además, seguimos atendiendo citas a través de lla-madas, al 09 86 89 66 36”, expli-có Vivar.

En cuanto al apoyo a otras lo-calidades, dijo que hasta el mo-mento se han realizado acuerdos para la atención psicosocial en los albergues que se han levan-tado en las poblaciones del can-tón Muisne.

“Allá atenderemos a partir del 3 de mayo, en coordinación con los organismos responsables de la administración de los alber-gues”, manifestó Elías Márquez, responsable de prevención del Cainaf. (MES)

Se inicia plan deatención psicosocial

PLan. La población esmeraldeña afectada emocionalmente por los efectos del terremoto, está siendo atendida a través de un plan de emergencia sobre crisis emocional.

La ayuda tambiénllega desde Montúfarel alcalde de Montúfar, Juan acosta, estuvo en Muisne con 30 personas más. su colaboración fue bien recibida.

aYUDa. Varios volquetes ayer en horas de la tarde llegaron hasta el cantón Muisne, proveniente del cantón Montufar.

Juntas parroquiales entregan ayudaLa Asociación de Juntas Parro-quiales de Esmeraldas, en el transcurso de la presente sema-na continúa entregando ayudas humanitarias a las familias y personas de Muisne, Chaman-ga, Sálima, Bolívar, Portete y demás comunidades de la pro-vincia que fueron afectadas por el terremoto del 16 de abril.

Nixon Quiñones Castillo, presidente de la organización,

considera que hasta el momento han llegado con la ayuda a por lo menos 1.500 familias. Este aporte también lo han realizado en varias comunidades chachis asentadas en el sureño cantón.

“Conforme a como han ido recibiendo donativos de varias entidades, empresas y personas bienhechoras, las juntas parro-quiales asociadas de la provincia han entregado a los damnifica-dos alimentos, implementos, colchones, ropa, medicinas, agua y otros”, aseguró Nixon Quiñones. (MES)

Page 25: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAd

A4 jueves28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs i

AvisOs

A13jueves28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAsP

Profesionales

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

emPleos

varios

anulaciones anulaciones

judiciales

judiciales

judiciales judiciales judiciales

P

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE

QUININDECITACION- EXTRACTO

JUICIO: INVENTARIO S (ESPECIAL) Nro. 08332-2015-00799ACTOR: ARMANDO ELENIN MIELES LITARDOD E M A N DA D O S : L O S HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CARLOS MAURO MIELES GARCIACUANTIA. INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA. DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIAOBJETO DE LA DEMANDA. El señor ARMANDO ELENIN MIELES LITARDO, por sus pro-pios derechos, presenta demanda de Inventarios de bienes a los herede-ros conocidos del causante Carlos Mauro Mieles García, señores Cristhian David; Mónica Jacqueline; Nelson Patricio; Lucia Elvira; Carlos Limber; Enrique Eulogio; Marcelo Antonio; Armando Elenin y Sandra Isabel Mieles Litardo y a los herede-ros presuntos y desconocidos del causante Carlos Mauro Mieles García bienes que se encuentran perfectamente regularizados en la demanda, el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Esmeraldas, con sede en Quinindè,

22 días del mes de enero del 2016 a las 09h45- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2014-0000252 DE FECHA 6 DE MAYO DEL 2014 en mi cali-dad de Juez de Coactiva, avoco cono-cimiento de este proceso coactivo de conformidad con la sentencia con-denatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 06 de diciembre del 2011, a las 14:17 dentro de la Causa Penal No. 08241-2011-0101 en contra de Pérez Nieves Jhonny por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpable y responsable en el grado de autor por del delito en referencia imponié-ndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Cuarenta Salarios Mínimos Vitales Generales. En la consulta de Ley la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 20 de noviembre del 2014 a las 14:31 confirma la sentencia venida en grado; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos Que se aparejan a la presente acción coactiva-. conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: CIENTO SESENTA DOLARES, 00/100 ($ 160,00); por consiguiente Siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, deter-minada y de plazo vencido; sus-tentado en los Art 948 del Código de Procedimiento Civil, y más dis-posiciones legales aplicables al pro-cedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTROPICOS -CONSEP- con-forme lo determina el Art 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial No. 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Pérez Nieves Jhonny, con cédula de identidad No. 1711026854, y dicto el presente Auto de Pago, y dio pongo que el coactiva-do, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de CIENTO SESENTA DÓLARES,OO/100 ($ 160,00); más intereses costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes previniéndole que de no hacerlo, continuará el pro-ceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas Conforme lo prescrito en los Arts 421,489,907,909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil. proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SECUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Pérez Nieves Jhonny. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria AD-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación; cítese, ofíciese y cúmplase. Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS -CONSEP·

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO W 2016·003-DRE. COACTIVADO: CAPURRO RODRIGUEZ MARIO JOSE Representante Legal: CAPURRO RODRIGUEZ MARIO JOSE Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E S T U P E FAC I E N T E S y

PSICOTROPICAS.- Esmeraldas, 22 días del mes de Enero del 2016 a las 09:55.VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legal-mente mediante Acción de Personal No. DNDHC-2014-0000252 DE FECHA 6 DE MAYO DEL 2014, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de conformidad con la sen-tencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 03 de enero del 2013 a las 11:38, dentro de la Causa Penal No. 08241-2014-0043, en contra de Capurro Rodríguez Mario José por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpa-ble y responsable, en el grado de autor, por del delito en referencia, Imponiéndole a más de la pena priv-ativa de libertad, el pago de Sesenta Salarios Mínimos Vitales Generales. En la consulta de Ley la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 13 de noviembre del 2014, a las 09:43, confirma la senten-cia venida en grado, modificando la pena y la multa en 10 Salarios Básicos Unificados del Trabajador en General; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva.-, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA DOLARES.001100 ($ 3.540,00); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código da Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S Y PSICOTROPICOS -CONSEP- con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referencia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial N” 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo en contra de al señor Capurro Rodríguez Mario José, y dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de treo días, a partir de la citación con este Auto da Pago, el valor de TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA DÓLARES,OO/100 ($ 3.540,00); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de pro-cedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previnién-dole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equiva-lentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts 421,489,907,909 y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese medi-ante oficio a las autoridades y fun-cionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Capurro Rodríguez Mario José. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le cor-respondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase, Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS –CONSEP Dirección REGIONAL DEL

CONSEP DE ESMERALDAS PROCESO COACTIVO No. 2015-077-DRE. COACTIVADO: LUCINO CASTRO ANGULO Representante Legal: LUCINO CASTRO ANGULO

Dirección: Cárcel de Varones JUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICAS.- Esmeraldas, 14 días del mes de Diciembre del 2015 a las 09:12.- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas, legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2015-0000141 de fecha 2 de marzo del 2015, en mi calidad de Juez de Coactiva, avoco conocimiento de este proceso coactivo, de conformi-dad con la sentencia condenatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales de Esmeraldas, con fecha 17 de mayo del año 2007, a las 17:00, dentro de la Causa Penal No. 2007-018, en contra de Lucino Castro Angulo, por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes, En la cual la declara como culpable y respon-sable, en el grado de autor, por del delito en referencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Sesenta Salarios Mínimos Vitales Generales, confirmada por la Única Sala de la Corte Provincial de Justicia con fecha 19 de Julio de 2007 a las 08:05; conforme se des-prenden de las copias certificadas del fallo que se apareja a la presente acción coactiva.-, conforme la sen-tencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: DOSCIENTOS CUARENTA DOLARES,00/100 ($ 240 USD.); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura, determinada y de plazo vencido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones lega-les aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdic-ción coactiva de que se haya dot-ado el CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICOS -CONSEP- , con-forme lo determina el Art. 8 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y de acuerdo a lo previsto en el inciso tercero del Art. 15 de la Ley en referen-cia; Art. 1 del Acuerdo 2003 0001 SE. Publicado en el Registro Oficial No. 135 de Julio 29 del 2003; y, los Arts. 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil, doy inicio el presente Juicio Coactivo, en contra del señor Lucino Castro Angulo, de nacionalidad colombiana, con cédula de identidad No. 98350805 Y dicto el presente Auto de Pago, y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de DOSCIENTOS CUARENTA DOLARES,00/100 ($ 240 USD.); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesion-ales y otras obligaciones señaladas en el Art. 965 del Código de proced-imiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo térmi-no dimita bienes, previniéndole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equivalen-tes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo prescrito en los Arts. 421, 489, 907, 909 Y 968 del Código de Procedimiento Civil, proponga excepciones. PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado manten-ga en cuentas de cualquiera de las Instituciones Financieras Nacional, hasta por el monto arriba menciona-do, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordé-nese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactivado; Para el cumplimiento de lo ordenado, notifíquese mediante oficio a las autoridades y funciona-rios de la Registraduría de la propie-dad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto al señor Capurro Rodríguez Mario José. Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le cor-respondan. Designo como secretaria

MATRICULA EXTRAVIADAA: PAUTA CEDILLO

MANUEL RUBENCon CED. 1703918779, se le extravió La MATRICULA de

su MOTOCICLEMarca: GUZZI Color: ROJO

Placa: HO823B

P5628

MATRICULA EXTRAVIADAA: MURILLO VELEZ

MARCO VINICIOCon CED. 0803885581,

se le extravió LaMATRICULA de su

MOTOCICLEMarca: SUKIDA Color: ROJO

Placa: IC491L

P5630

Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de acep-tación; Cítese, Ofíciese y Cúmplase, Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vñelez LoorSecretaria Ad-HocP96414

xxx

SECRETARIA TECNICA DE DROGAS –SETED

DIRECCION REGIONAL DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO N° 2016-002-DRE.

COACTIVADO: QUIÑONEZ CASTILLO GLADYS CECILIA Representante Legal: QUIÑONEZ CASTILLO GLADYS CECILIA Dirección: Cárcel de Mujeres JUZGADO DE COACTIVAS DE LA SECRETARIA TECNICA DE DROGAS.- Esmeraldas, 11 días del mes de Febrero del 2016 a las 09h16.- VISTOS.- Ab. Augusto Vaca Miño, Director de la Dirección Regional del CONSEP de Esmeraldas Encardado legalmente mediante Acción de Personal N° DNDHC-2016-00028 de fecha 25 de Enero del 2016, en mi cali-dad de Juez de Coactiva, avoco cono-cimiento de este proceso coactivo, de conformidad con la sentencia con-denatoria expedida por el Tribunal Primero de Garantías Penales, con fecha 08 de agosto del 2014 a las 13:42, dentro de la Causa Penal No. 08242-2014-0042, en contra de Quiñonez Castillo Gladys Cecilia, por delito de Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes. En la cual lo declara como culpable y responsable, en el grado de autor, por del delito en ref-erencia, imponiéndole a más de la pena privativa de libertad, el pago de Cuatro Salarios Mínimos Unificados, En la consulta de Ley. la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia, con fecha 07 de Noviembre del 2014 a las 15.27, confirma la sentencia venida en grado; conforme se desprenden de las copias certificadas de los fallos que se aparejan a la presente acción coactiva.·, conforme la sentencia el coactivado adeuda a esta Dirección Regional por concepto de multas el valor de: MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS DÓLARES.00/100 ($ 1.416,00); por consiguiente siendo la obligación (deuda) líquida, clara, pura. determinada y de plazo ven-cido; sustentado en los Art. 948 del Código de Procedimiento Civil, y más disposiciones legales aplicables al procedimiento coactivo, fundado en la orden de cobro y en ejercicio de la jurisdicción coactiva de que se haya dotado la Secretaria técnica De Drogas conforme lo determina el Art Art. 22 de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetadas a Fiscalización; y, los Arts. 948 Y 951 del Código de Procedimiento Civil doy inicio el presente Juicio Coactivo en contra de la señora Quiñónez Castillo Gladys Cecilia, y el presen-te Auto de Pago y dispongo que el coactivado, pague dentro del término de tres días, a partir de la citación con este Auto de Pago, el valor de MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS DÓLARES,OO/100 ($ 1.416,00); más intereses, costas de recaudación, honorarios profesionales y otras Obligaciones señaladas en el Art 965 del código de procedimiento Civil, que se calcularán a la fecha del pago; o en el mismo término dimita bienes, previniéndole que de no hacerlo, continuará el proceso en rebeldía y se embargarán bienes muebles e inmuebles equivalentes a la deuda, intereses y costas. Conforme lo pre-scrito en los Arts 421,489,907. 009 Y 968 del Código de Procedimiento Civil. proponga excepciones PRIMERO.- Procédase al Bloqueo y retención de fondos y créditos que el coactivado mantenga en cuentas de cualquiera de las Instituciones

De conformidad con lo dispuesto en los estatu-tos de la empresa y en la ley se convoca a los señores accionistas de la Compañia Constructora y de Servidos Udeyconstru S.A. a la junta ordina-ria para el día lunes 2 de mayo del 2016 a las 19 horas en las oficinas de la empresa ubicadas en las calles Batallón Montufar 203 y Cristóbal Colón para tratar el siguiente orden del día.

1.- Conocer y resolver el informe de Jos adminis-tradores.

2.-lnforme del Comisario 3.-Balance de la situación de la empresa al 31 de

Diciembre del 2015 4.-Elección del comisario para el periodo fiscal

2016-2017

Se convoca de manera especial al comisario de la compañía Sr. César Clemente Cañola Tenorio.

Arq. César Cañola González GERENTE ENERAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

DE LA COMPAÑíA CONSTRUCTORA y DE

SERVICIOS UDEyCONSTRIU S.A.

P96864

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8368294100 Nro. Cartola 18982730006 Cliente ESPINOZA VIVERO, JUAN-CARLOS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29126)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8260716200 Nro. Cartola 18367790401 Cliente BRIONES ALCIVAR, JAVIER-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29126)NR =========

COOPERATIVA DE AhORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUbRE” LTDA.

POLIZA ExTRAvIADA DE COOP. 29 DE OCTUBRE N° 501510001537 PER-TENECIENTE A CARLOs MAURICIO ChILIqUINgA ChANgOVALIN

P96870

BUSCAMOS ALIANZAS ESTRATEGICAS

Somos una empresa de Sistemas InformáticosTributarios Contables

Dirigidos a: Contadores, Administradores, Ing.

Comerciales, VendedoresCOMISION MINIMA:

400 USD.

Inf: 0989406926

96718

ALMACÉN CReDI HOGAR

ReQuIeRe CONTRATAR PeRsONAL

De AMBOs seXO

INFORMES: OLMEDO ENTRE 10 DE AGOSTO

Y 9 DE OCTUBRE.

COOPERATIVA DE AhORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUbRE” LTDA.

LIBRETA ExTRAvIADA DE LA COOP. 29 DE OCTUBRE N° DE CUENTA DE AHORROS: 4501746267 PERTENE-CIENTE A jEsUs MARINO BONE sEgURA

P96865

ANULACION

SE ANULA POR PéRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS EL NúME-RO DE LIBRETA nº 011083048-7. PERTENECIENTE A.: remache Paz jorge.

p96857-ve

Dirección: Calles Juan Montalvo entre Sucre y Olmedo Dentro del local MAY DECORACION

(viernes 29 y sábado 30-abril-16 - desde las 09h00).

VENTA DE GARAGE¡PRECIOS DE OFERTA!

ROPA DE HOMBRE- MUJER YNIÑAS; JUGUETES; ARTÍCULOS

PARA EL HOGAR; BISUTERÍA FINA; ZAPATOS; MATERIAL

DIDÁCTICO Y MAS ...

Doctor Aníbal Estupiñan Echeverría dispone la CITACION a los herede-ros presunto y desconocidos del cau-sante Carlos Mauro Mieles García, por la prensa de conformidad al artí-culo 56 numeral 1 del COGEP, por haber comparecido el demandante ARMANDO ELENIN MIELES LITARDO a declarar bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de los presuntos y desconocidos herederos, lo que se procede a efectuar medi-ante esta publicación. FDO. POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparece a juicio y contestar la demanda, dentro de los veinte días a partir de la última publicación.Quinindè, 12 de Abril del 2016Ab. Jaminton Villareal C.SECRETARIOP5629

xxxx

CONSEJO NACIONAL DE SUSTANCIAS

ESTUPEFACIENTES Y SPICOTROPICAS -CONSEP·

DIRECCION REGIONAL DEL CONSEP DE ESMERALDAS

PROCESO COACTIVO N° 2016-002-DRE. COACTIVADO: PEREZ NIEVES JHONNY Representante Legal: PEREZ NIEVES JHONNY Dirección: Cárcel de VaronesJUZGADO DE COACTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS 1 E ST U P E FAC I E N T E S y PSICOTROPICAS.- Esmeraldas,

Los dos puentes peatonales col-gantes que son utilizados por ha-bitantes de las islas Luis Vargas Torres y Roberto Luis Cervantes con el centro de la ciudad de Es-meraldas, requieren el cambio del piso que está destruido y el mantenimiento de sus bases.

Laura Rosa González, mora-dora de la isla Roberto Luis Cer-vantes, dijo estar preocupada por el deterioro que presentan los puentes, por lo que nadie quiere transitar por ellos debido al mie-do de caer al río Esmeraldas.

“Estoy intranquila porque se avecinan las clases y nuestros hijos obligadamente tienen que pasar por el sitio para asistir a clases, pero está peligroso por-que las tablas están podridas y las personas tienen que saltar por las pocas que quedan bue-nas”, explicó González.

Peligro constanteComentó que los niños pequeños no quieren pasar por ese viaducto, toda vez que tienen temor de caer el afluente y ahogarse como ya ha

ocurrido con cinco personas han caído y perdido la vida. “Tres en el primer puente y dos en el segundo que sale cerca al colegio de Bachi-llerato Margarita Cortés”, refirió la moradora.

Agregó que son algunos años que esas vías de movilización lle-van en ese estado, “así tenemos que movilizarnos por ahí, entre el miedo y la incertidumbre, in-cluso, funcionarios de institucio-nes llegan hasta el pie del puente pero no se atreven a cruzarlo”, relató Laura Rosa.

Funcionarios y comerciantes que han intentado cruzar hasta la isla Roberto Luis Cervantes se han quedado en el intento, por-que su estado es deplorable, no garantiza ningún tipo de seguri-dad para los transeúntes.

Piden intervenciónPor su parte Laura Tenorio, habi-tante de la isla Roberto Luis Cer-vantes, exhortó a las autoridades del Gobierno Municipal para que se intervengan ambos puentes, porque son imprescindibles para

Radio teletón para ayudar a damnificados‘Hoy por Ti, Mi Esmeraldas’, se ha denominado a la radio-teletón que ha organizado la Asociación de Artistas Profe-sionales de Esmeraldas, a efec-tuarse este jueves en la plaza cívica, Nelson Estupiñán Bass, a partir de las 20:00.

La jornada artística tie-ne como finalidad recolectar ropa, colchones, kits médicos, alimentos no perecibles y con-tribuciones económicas para asistir a los damnificados de la provincia de Esmeraldas, por el terremoto del sábado 16 de abril.

El concierto contará con la presencia de artistas de la ta-lla de Charlye Cardona y La Suprema Corte acompañados por músicos esmeraldeños.

Desde la capital de la Repú-blica se contará con la voz de Elizabeth Obando, además, de agrupaciones como el dúo de los Hermanos Diez, de La Con-cordia, Pablo Cortez, Margarita Almeida y la internacional Kar-la Kanora.

Talento localLos artistas esmeraldeños tam-bién sumarán su voz a la decena de artífices de la música de todos los géneros que se presentarán en esta noche de solidaridad para con los perjudicados por el terre-moto, entre ellos el ‘Dúo Man-glar’, Mercedes Gracia, Jhonny Portilla del Programa La Voz y Carlos ‘Lentejita’ Moreno.

Asimismo, ha confirmado su participación Beto Orlando, Romano, Santiago Jama, Her-manos Abata, Hermanos Ce-tre, Doble Impacto Guaguan-có, Son de Muisne, orquestas y agrupaciones de marimba, entre otros. El acto contará con la animación de los mejores presentadores de la farándula local.

Se tiene el apoyo de los me-dios de comunicación de la lo-calidad y con el respaldo de las fuerzas del orden, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, etc., que se han integrado al desarrollo de esta actividad. (MES)

elenco. Artistas locales, nacionales e internacionales estarán en escena hoy, a partir de las 20:00, en la Plaza Cívica.

Vidas en peligropor deterioro depuentes colgantesestán en mal estado y han cobrado cinco vidas por hacer uso de estos medios.

esTado. Los puentes colgantes peatonales de las islas vargas Torres y Roberto Luis Cervantes que conectan el centro de la ciudad de Esmeraldas, están deteriorados el piso y requieren mantenimiento las bases.

“se cons-truyen estas obras

y las autoridades se olvidan que se

les debe realizar manteni-miento de manera constante”.jhon sánchez,HABITANTE DE LA ISLA ROBERTO LUIS CERvANTES.

“esta obra debe ser interve-

nida de manera urgente para que

los niños lo puedan usar de manera segura”.laura Tenorio,MORADORA DE LA ISLA ROBERTO LUIS CER-vANTES.

“a los niños pequeños los padres

tienen que pa-sarlos cargados

para evitar que caigan río, no es posible que vivan en estas condiciones en pleno siglo XX”.gineTh de esTuPiñán,REPRESENTANTE DE LA PASTORAL SOCIAL DE LA IGLESIA SAGRADA FAMILIA.

el bienestar y desarrollo de quie-nes habitan en esos sitios.

“Es importante que se arre-glen los puentes para que no haya más víctimas fatales y hay que evitar que en algún momen-to ocurra otra tragedia de las que ya nos ha tocado vivir, como el terremoto y las inundaciones que tuvimos que soportarlos en los mismos territorios, arries-gando nuestras vidas”, advirtió Tenorio.

Page 26: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3jueves

28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14jueves28 dE ABriL dE 2016La Hora EsMErALdAs i

P

PARTE MORTUORIO E INVITACIÓN A SEPELIOOh Dios eterno cuya Misericordia es infinita y cuyos

tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu Misericordia dentro de nosotros, para que en

momentos difíciles como la muerte de un ser querido donde el corazón se oprime y la tristeza lo embarga no

desesperemos, sino que siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad.

PADRES: Ligno Reyes Plaza (fallecido) y Victoria Bone viuda de Reyes.HERMANOS: Lic. Sixto, Sr. Efrén, Abg. Franklin, Sr. Ligno, Lic. Carmen de Sandoval, Sra. Geoconda de Motato, Sra. Zonia Reyes Bone de Aguilar; Sra Esther Reyes Sol, Sra. Marcia Reyes Angulo y Sra. Gladis Reyes Caicedo. HERMANOS POLITICOS: Sra. Adelaida Lajones de Reyes, Sra. Judith Arízaga de Reyes, Sra. Venecia Mendoza Andrade, Sr. Medardo Sandoval, Sr. Roberto Motato y Sr. Francisco Aguilar SOBRINOS: Reyes Lajones, Reyes Arízaga, Reyes Mendoza, Sandoval Reyes, Motato Reyes, Aguilar Reyes, Arroyo Reyes, Zambrano Reyes y Cervantes Reyes. Tíos, primos y demás familiares de quien en vida fue Caballero ilustre

Sr. ELíAS ENRIQUE REYES BONETienen el profundo pesar de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Quito el día martes 26 de Abril del presente año sus restos mortales serán velados en su domicilio ubicado en la calle Adalberto Ortiz entre avenida Libertad y Sucre frente a la Catedral. Su sepelio se llevará acabo el día jueves 28 de Abril del presente a las 10:00am en la iglesia Catedral Cristo Rey, luego sus restos serán trasladados al campo santo Jardines de La Paz.

Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agra-decidos. PAZ EN SU TUMBA.

P96863

ATACAMES-LA HORA. Respecto a una serie de informaciones fal-sas que circulan en las redes so-ciales y que infunden cierto te-mor en la población, la Directora de la Unidad de Gestión de Ries-gos Municipal del cantón Ataca-mes, Cristina Ocaña, hizo un lla-mado a la colectividad para que no crea todo lo que se dice y que se confíe en fuentes oficiales.

“Hay muchos mensajes que están circulando por las redes y quiero aclarar que nadie puede predecir terremotos ni tsuna-mis y no hagan caso a ese tipo de mensajes”, refirió la funcionaria municipal.

Agregó que los medios de comunicación deben hacer én-fasis en que la población debe informarse únicamente a través de las fuentes oficiales. “En caso se posibles tsunamis quien debe advertirnos es el Inocar (Institu-to Oceanográfico de la Armada) y en sobre sismos o terremotos es el Instituto Geofísico”, añadió

Ocaña.

Las réplicasExplicó que esas fuentes oficia-les están al alcance de todos en las redes sociales y en minutos se brinda información oficial sobre eventualidades.

Además, las réplicas telúricas que se han estado sintiendo en los últimos días son totalmente nor-males, debido a que luego de un fuerte sismo como el vivido el sá-bado 16 de abril y que podrían ge-nerarse alrededor de unos 20 de magnitud cercana a los 6 grados.

“Pueden ser más, pueden ser menos, es un estimativo, lo úni-co es que debemos tener cuidado y tomar las previsiones del caso ante estos movimientos, pero no perder la calma”, insistió la fun-cionaria municipal.

Recordó que también es reco-mendable tener preparada una mochila de emergencia para que se la movilice junto a la familia, en caso de que las autoridades

oficiales recomienden alguna evacuación por precaución o por algún inminente evidente.

Riesgo por falsas alarmasMientras tanto, en Tonchigüe, la presidenta del Gobierno Parro-quial, Querida Holguín Ocampo, también coincidió con ese llamado y lamentó que se estén difundien-do mensajes falsos a través de las redes sociales.

“Situaciones como esas pue-den llevarnos a algo grave, por ejemplo, si se anuncia que se va a producir un tsunami, a cual-quier persona le puede dar un infarto, porque estamos hablan-do ya de cosas mayores y debe-mos tener mucho cuidado con eso”, dijo Holguín.

Insistió a sus coterráneos que la voz oficial, ante cualquier alar-ma o advertencia, es ella como Presidenta de la localidad y del Comité de Operaciones Emer-gentes (COE) Parroquial.

“Nosotros estamos en per-manente contacto con las en-tidades oficiales y en nuestro caso con el Retén de la Mari-na, desde donde nos informan cualquier anormalidad que se pueda presentar en el mar”, añadió la autoridad parroquial.

Mensajes sin fundamentosEse criterio lo confirmó el encar-gado del Retén Naval de la parro-quia Tonchigüe, Carlos Zambrano, quien también se unió al llamado para que la ciudadanía no se deje

creer y mucho menos se alarme por ciertos mensajes que sin fun-damentos aparecen en las redes sociales.

“Nosotros como institución pública y miembro de la Arma-da, somos las personas encar-gadas de emitir alguna alerta de tsunami en el momento que sea necesario y de ser así yo mismo seré el indicado para perifonear por todo el pueblo a fin de que evacuemos ordenadamente”, manifestó Zambrano.

Por tal razón dejó constancia que, felizmente, luego del terre-moto de 7.8 grados en la escala de Richter no han tenido ningún tipo de esas alertas e insistió en que la comunidad debe mante-nerse calmada. (PAM)

Recuérdeme con cariño, mas no con dolor no tristeza; no tuve tiempo para despedirme, para decirles adiós, pues el llamado del Señor fue más rápido que el de mis deseos. Pido a cuantos me recuerden con cariño, no estén tristes, pues no he partido;

partiré solo cuando ya no viva en el recuerdo de ustedes.

INVITACIÓN A MISA DE NOVENAMadre: Marina Saya (+)esposa: María Luisa Cervantes Ortiz Hijos:Marina, Enrique, Jorge, Olga (+), Ana, Alexandra, Doroty, Gonzalo, Luci, Jaime, Javier, Cecilia, Félix y Princesa Cortez Hijo de crianza: José MárquezHermanos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares de quien en vida se llamó:

SR. JOSé JOAQUíN CORTEz SAYA

Más conocido como don juaco

Invitan a la misa de novena que se realizará en la igle-sia Catedral Cristo Rey, hoy viernes 29 de abril del 2016 a las 19h00 pm y luego contin-uará con el rezo en su domi-cilio ubicado en las calles Sucre y Margarita Cortez.

Por este acto de fe y soli-daridad cristiana sus deudos quedan eternamente agra-decidos.

Paz en su tumba

Financieras Nacional, hasta por el monto arriba mencionado, debiendo para el efecto oficiarse al señor Superintendente de Bancos y Seguros en el sentido que se sirva cursar oficios circulares haciendo conocer dicha medida; SEGUNDO.- Para la seguridad del crédito ordénese la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles del coactiva-do; Para el cumplimiento de lo ordenado. notifíquese mediante oficio a las autoridades y funcionarios de la Registraduría de la propiedad, Mercantil, y Agencia Nacional de Tránsito. TERCERO. Cítese con este auto a la señora Quiñónez Castillo Gladys Cecilia.

Se previene al coactivado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciu-dad de Esmeraldas, para recibir posteriores notificaciones que le correspondan. Designo como secretaria Ad-Hoc a la Dra. Magaly Vélez Loor, para lo cual firma en señal de aceptación, Cítese, ofíciese y cúmplase. Ab. Augusto Vaca Miño, Director Regional, Ejecutor de Coactivas.Ab. Augusto Vaca MiñoJuez de coactivasDra. Magaly Vélez LoorSecretaria Ad-HocP96414

judiCiALES

‘Terremotos o tsunamisno se los puede predecir’

TRANQuiLidAd. Funcionarios del Municipio de Atacames, de la Secretaría Nacional de Riesgos y de la Policía Nacional, realizan campaña puerta a puerta para orientar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante las réplicas del sismo.

La reciente sistematización de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) revela el incremento de familias, estructuras afectadas y colapsadas por el terremoto de 7.8 grados en la escala de Ri-chter que impactó a Esmeraldas y otras ciudades del Ecuador, el pasado 16 de abril.

Se estimaba que 8.912 personas estaban impac-tadas por el movimiento, hoy la cifra llaga a 11.999. El número de casas co-lapsadas pasó de 986 a 1.042, cifras que inci-den en el incremento de damnificados que llegan a 4.562 frente a los 4.308 catastrados en territorio.

Lo que se mantiene son las 50 unidades educativas afecta-das y las dos víctimas mortales relacionadas con el evento, que obligó a 4.562 personas a estar bajo el estatus de damnificados y 6.025 albergados desde hace 11

días que las autoridades de Go-bierno tienen la vigilancia de los movilizados.

30 fuera de controlDentro del levantamiento de información, que, además es entregado al Comité de Opera-ciones Emergentes (COE) Pro-

vincial para direccionar las asistencias humanitarias, se detectaron 30 refugios temporales que en muchos de los casos están apostados en las vías y que se resisten a regresar a sus casas por temor a réplicas. Varios perdieron completamente sus viviendas.

Para atención a largo plazo ya se cuenta con espa-cios de 5 hectáreas dentro de la parroquia Chamanga y otro 4.1 en la zona continental de Muisne, jurisdicciones con mayores daños estructurales, en la cabecera cantonal 380

casas ahora son parte de los escombros.

Lo mismo ocurrió con 277 estructuras de la parroquia San José de Chamanga; 56 en Daule,

29 en Bolívar, 34 San Francisco del Cabo todas ellas con la sali-da al mar, por lo que el miedo a un posible tsunami fue otro de los factores para abandonar

las casas que todavía pueden ser habitables; las autoridades descartaron la opción de tsuna-mi por el efecto del terremoto. (MGQ)

Las cifras de afectaciones es-tructurales y damnificados que maneja alcalde del cantón Eloy Alfaro, Francisco Castro, y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) no coinciden. La autori-dad municipal afirma que 200 personas están damnificadas por el terremoto de 7.8 grados, mientras que el ente de respues-ta reporta 93.

La Secretaría cuantificó 38 ca-sas destruidas y el Burgomaestre 30. “No todos los afectados están en los albergues; en Borbón, Limones y Río Cayapas, varios optaron por ir con familias aco-gientes, pero todos están reci-biendo la ayuda humanitaria y de salud”, manifestó Castro.

Ante la problemática, ade-lantó que empezará gestiones con el Ministerio de Desarrollo y Vivienda (Miduvi) para que se hagan un plan habitacional que permita atender a un cantón que está dentro los siete afectados en la provincia de Esmeraldas.

Ayuda internacionalAgregó que el requerimiento no solo va dirigido a las entidades gubernamentales nacionales, sino internacionales, debido a

que el Cabildo para este año solo tiene presupuesto para culminar las obras en ejecución y no para nuevos proyectos.

Francisco Castro recuerda que el norteño cantón no sola-mente está afectado por el terre-moto del pasado 16 de abril, sino por los desbordamientos de los ríos que bañan a las parroquias del cantón Eloy Alfaro.

Para cuantificar los daños de ambos eventos naturales se activó el Comité de Operacio-nes Emergentes (COE) Canto-nal y con la Unidad de Gestión de Riesgos Municipal para dar respuesta oportuna a las zonas afectadas por el movimiento e inundaciones. (MGQ)

Dar prioridad en la ubica-ción del recinto ferial Luis Alberto Raad y otorgar des-cuentos considerables, son las resoluciones que tomó el Directorio de la Cámara de Comercio de Esmeraldas que administra el sitio de di-versiones de la ciudad.

La decisión se realiza lue-go del violento terremoto de 7.8 del pasado 16 de abril que no discriminó estructura ni estrato social. “Lo que se está haciendo es una forma de ayudar a los comerciantes esmeraldeños, juntos saldre-mos adelante”, destacó la en-cargada de eventos de la Cá-mara, Shaneprol Viteri.

El tema está siendo socia-lizado puerta a puerta con los comerciantes. A ellos se les explica la opción de separar su stand en cuotas, abono que le garantizará el espacio desde el 29 de julio que se apertura la Expoferia.

Además, el Directorio, lide-

rado por Homero Cervantes Coronel, mantendrá la decisión de jerarquizar a quienes tienen sus locales dentro de la ciudad

y que durante el feriado de agosto en ocasiones se queda-ban relegados por vendedores de otras ciudades. (MGQ)

Actualización magnifica lasafectaciones en EsmeraldasSe pasó de 4.308 albergados a 6025. El terremoto generó el éxodo desde zona de impacto.

AFECTACiÓN. En los albergues temporales una de las acciones que se está considerando para evitar contagios masivos, es el control epidemiológico del entorno.

En las zonas de desastres se colocan sellos que determinan si la casa tiene que ser demolida.

El dato

‘En el cantón Eloy Alfarotambién somos afectados’

AuTORidAd. Para el alcalde del cantón Eloy Alfaro, Francisco Castro, además de la atención humanitaria, se piensa en contar con planes habitacio-nales a favor de los damnificados.

Resolución que favorece acomerciantes esmeraldeños

LLAMAdO. Evitar que los comerciantes esmeraldeños se queden sin su espacio, es el objetivo de anunciar con tiempo las bondades de la feria, según comentó Shaneprol Viteri.

[email protected]

Page 27: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 sábado 23 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15jueves28 dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAsI

P

CiudAdA2 jueves 28dE ABriL dE 2016

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

P96649

P

MISA DE RéQUIEM Qué triste es saber que no estás, que dolor que nunca volverás, pero aunque no estés ni puedas

volver. Vivirás eternamente en nuestros corazones.Gracias porque nos diste siempre lo mejor.

InVItamos al prImer año de su partIda al encuen-tro con dIos nuestro creador

PADES: Celso Arturo Romero +, María Clemencia Guarderas + ESPOSA: Claudete Alicia Jaén HIJOS: David Vicente, María Verónica y Walter Junior Romero Jaén HIJOS DE CORAZóN: Patricio Valencia y Freddy Lemos HIJOS POlíTICOS: Jeniffer Jama, Julio Rueda y Bania Tenorio NIETOS: Scarleth Romero Batioja, Jodie Lee Andrade Romero, Dwight David y Nick Daniel Romero Hidalgo, Juleana Rueda Romero, Diego Alejandro y Walter Didier Romero Tenorio. HERMANOS: Jorge Washington, Oswaldo Enrique, Julio Miguel +, Leopoldo Antonil +, Aida Raquel, Alonso Alberto, Mario Arturo, Carlos Alfonso, Alicia Esmeralda, Rubén Darío, Celso Arturo Romero Guarderas y demás familiares de quien en vida se llamó:

CElSO WAlTER ROMERO GUARDERAS

Quien descansó en la paz del Señor el día 28 de Abril del 2015, al recordar el primer año de su fallecimiento invi-tamos a la misa que se ofrecerá en la Iglesia San José Obrero el día jueves 28 de Abril del 2016 a las 19H00 (7 de la noche) .

Por este acto de solida-ridad cristiana, sus fami-liares estaremos eterna-mente agradecidos.

P96862

Desde la próxima semana los estudiantes de la Unidad Educa-tiva 5 de Agosto, deberán, en for-ma prorrateada, asistir a clases; sin embargo, tendrán que lidiar con un trabo de vía que condu-ce al establecimiento educativo en regular estado, debido a que cuando llueve se vuelve intran-sitable.

En el sitio, que va desde el Comando de la Policía hasta el puente del río Teaone en La Pro-picia 1, se hace la rehabilitación de la carretera con la construc-ción y ampliación a cuatro carri-les en hormigón armado y con parterres, pero la obra no avanza como se pensaba.

Los constructores tenían pre-visto entregar los trabajos antes del inicio de clases, pero por las condiciones climáticas no se lo pudo hacer, por lo que los estu-diantes y maestros deberán aco-modarse a las circunstancias.

Padres de familia molestosPor el estado en que se encuentra ese tramo de la vía donde fun-ciona la Unidad Educativa 5 de Agosto, algunos padres de fami-lia mostraron su enojo y dijeron que se debería postergar el inicio de las actividades.

“Aún falta mucho, esto es un obstáculo para los estudiantes y padres de familia que llegarán todos los días al colegio cuando empiece el año lectivo”, comentó Modesto Jaén, padre de familia.

Con él coincide la madre de familia, Rosa Vivero, quien agre-gó que en esas condiciones no se puede laborar con tranquilidad y pidió que trabaje con más ce-leridad.

La rectora de la Unidad Edu-cativa 5 de Agosto, Gaby Arroyo Preciado, dijo que la preocu-pación de los padres de familia también es de los maestros y las autoridades del establecimiento educativo.

Se pide paciencia“Estuve hablando con el encar-gado de la obra y lo que se me informó es que por cuestiones que estaba lloviendo no se al-canzó a avanzar como estaba previsto”, comentó la autori-dad educativa.

Pidió a los padres de familia que tengan un poco de paciencia, porque de aquí hasta que se ini-cien las clases se tendrá el lugar adecentado para que puedan in-gresar los estudiantes.

La Unidad Educativa 5 de Agosto tiene 37 años de cons-truido y no sufrió ninguna afec-tación con el terremoto ocurrido el sábado 16 de abril. Fue el Con-sejo Provincial siendo prefecto Francisco Mejía Villa y director de la obra Wagner Velásquez Pé-rez, que empezó la construcción en 1979.

Petroleros elegirána sus representantesHoy, desde las 06:00 hasta las 16:30, unos 3.000 obre-ros de la Empresa Pública (EP) Petroecuador elegirán a sus representantes al Co-mité de Trabajadores tanto para la nacional como para regionales.

Existen tres listas que se han inscrito en la Comisión Electoral que la preside Leo-nardo Ortiz. El Consejo Na-cional Electoral avalará las elecciones.

La lista ‘A’ está lidera John Reyes, quien aspira a la reelec-

ción como representante nacional del Comité de Em-presa de Trabajadores de Pe-troecuador. Para la presiden-cia del distrito noroccidental, está Súnner Quiñónez.

Otras listasLa lista ‘B’ se haya encabeza por Jorge Cevallos, para se-cretario General del Comte de Trabajadores a nivel na-cional, y para presidente no-roccidental, Patricio Quin-tero. La lista ‘C’, la preside Félix Murillo a nivel nacio-nal y para presidente noroc-cidental, Mayer Quiñónez

Jorge Cevallos, es el único de los tres candidatos a ocupar la secretaría nacional del Comité de Trabajadores que es esmeral-deño. Él Aspira a ganar con los votos de todas las dependencias de EP Petroecuador.

Las elecciones serán en las refinerías de Esmeraldas, La Libertad, Sushufindi, Po-liducto, en las gasolineras de Petroecuador, Tepre, Balao, Beaterio, Santo Domingo, Quito, Guayaquil, entre otros.

Luego de las elecciones se hará la celebración en Esme-raldas, donde se concentra la mayor cantidad de sufragan-tes, por tener más cantidad de obreros. (FHI)

ASPIRACIÓN. Los integrantes de la lista ‘B’, esperan ganar las elecciones.

CANDIDATOS. Los miembros de la lista ‘C’, aspiran a tener el respaldo de los trabajadores.

Piden acelerartrabajos en víaLos padres de fa-milia de la Unidad Educativa 5 de Agosto, esperan que la obra que se ejecuta avance más rápido.

ESTADO. La vía por el lado de Unidad Educativa 5 de Agosto, desde el Co-mando de la Policía hasta el puente del río Teaone, sigue siendo rehabilitada.

SITUACIÓN. Los niños y jóvenes deben sortear obstáculos por las malas condi-ciones en que se encuentra la carretera.

Título nora relativa ° La rectora de la Unidad Educativa 5 de Agosto, Gaby Arroyo Preciado, anunció que la inauguración del año lectivo en la provincia de Esmeraldas, se lo hará preci-samente en ese establecimiento educativo.Comentó que estarán autoridades de la Coordinación Zonal y del Distrito de Educación de Esmeraldas, para lo cual se ha invitado a las autoridades, padres de familia y estudiantes. (FHI)

“Es una preocu-pación de

todos, hemos hablado con

los encargados de la obra pidiéndoles que se adecen-te el lugar para el inicio de clases”.GAby ARROyO,RECToRA DE LA UnIDAD EDUCATIvA 5 DE AGosTo.

“Espera-mos que cuando las

clases se inicien la situación haya

cambiado y que no tenga-mos dificultades”.MODESTO JAéN,PADRE DE FAmILIA.

“No pode-mos estar en clases si

las condiciones no son las más

adecuadas”.GEOCONDA MOSqUERA,mADRE DE FAmILIA.

“Espera-mos que la sit uación

mejore para bien de los estudian-

tes y que nosotros poda-mos estar tranquila”.ROSA VIVERO,mADRE DE FAmILIA.

En ocho días, como resultado de los operativos de control, la Policía Nacional en Esme-raldas reporta la incautación de 229 kilos y 570 gramos de droga, entre marihuana (229 kilos y 90 gramos) y base de cocaína (480 gramos).

Con los decomisos del alca-loide realizados en diferentes sectores de la provincia de Es-meraldas se evitó la comercia-lización de 462 mil 880 dosis de drogas que iban a ser ex-pendidas en el mercado local y otra parte en el extranjero.

Entre los caso más relevan-tes de incautación de droga está la operación denominada

‘Madrid’, realizada en las ofi-cinas de Correos del Ecuador en la ciudad de Esmeraldas, donde al interior de un motor de motocicleta con doble fon-do se encontraron 480 gramos de cocaína.

Coca para MadridEl aparado relleno con droga iba a ser enviado como enco-mienda desde Esmeraldas a Madrid, España, pero produc-to de los controles que de ma-nera regular realiza la Policía se evitó el ilícito, pues, se pre-tendía vender 4.800 dosis en el mercado internacional.

Mientras que la operación

‘Noche Negra’ permitió a los agentes antinarcóticos apre-sar a cuatro colombianos que movilizaban 120 kilos y 240 gramos de marihuana distri-buidos en 64 paquetes tipo la-drillo.

Un tercer operativo anti-droga realizado en el sector La Victoria, permitió el decomiso de 21 kilos y 800 gramos de marihuana, que Juan S. lleva-ba dentro de dos maletas como encomiendas en un bus de transporte interprovincial.

La operación ‘Pez’ también permitió incautar 46 kilos y 340 gramos de marihuana, en las bodegas de un bus de pasajero al ser requisado en la parroquia Borbón, al norte de Esmeraldas. La droga iba camuflada entre pescado que estaba dentro de dos hieleras de balsa china. (DmG)

La mañana de ayer regresó a trabajar el personal policial del Comando en Esmeraldas que se encontraba con licencia, gru-po de uniformados que releva en funciones a sus compañeros asignados a brindar seguridad en Muisne y Chamanga, al sur de la provincia.

Los gendarmes fueron pro-veídos de kits de alimentos para su estadía en las zonas afectadas por el terremoto del sábado 16 de abril de este año.

Las raciones alimenticias entregadas a los uniformados fueron recolectadas en los di-ferentes comandos de policías por parte del Departamento de Trabajo Social.

El jefe de la Subzona No. 1, Ledwing Proaño, junto al co-mandante provincial en Es-meraldas, Fernando Miño, die-ron las disposiciones sobre la misión que deben cumplir los policías que relevan a sus com-pañeros. (DmG)

Relevo policial para brindarseguridad en zonas afectadas

SEGURIDAD. El jefe de la subzona no. 1, Ledwing Proaño, y el comandante provincial en Esmeraldas, Fernando miño, dieron disposiciones al personal asignado a dar seguridad en muisne.

Se sigue decomisandococaína y marihuanaEn una encomienda se buscaba enviar coca a España, el resto de la droga es-taba destinada para consumo interno.

DROGA. La mañana del martes la Policía ofreció una rueda de prensa dando a conocer los resultados de los operativos antinarcóticos.

Pedro Andrés T., de 26 años de edad, fue detenido en el cantón La Concordia acusado de una presunta violación a una adoles-cente de 13 años de edad.

El hecho habría ocurrido en el barrio Santa Rosa, del sector 5 de la cooperativa Nueva Con-cordia. En contra del imputado existía una boleta de captura emitida por el Juez Multicompe-tente de la Unidad Judicial de La Concordia.

De acuerdo con vecinos del lugar, el sujeto supuestamente cometió el delito sexual en mar-zo de 2016 en una vivienda del sector, familiares de la afectada denunciaron el hecho en la Fis-calía para las investigaciones co-rrespondientes.

Relación sentimental“Desde esa fecha el tipo desapare-ció del sector, le perdimos el rastro por varias semanas, pero las labo-res de investigación y seguimiento permitieron ubicarlo en una de las calles de la Nueva Concordia y procedimos a detenerlo”, refirió un agente policial.

El apresado fue conducido a

la cárcel provisional de la Uni-dad Judicial de La Concordia, previo a realizarle los chequeos médicos, en espera de la audien-cia de formulación de cargos.

Según familiares del proce-sado, él mantenía una relación sentimental con la presunta per-judicada, por lo que no habría existido un acto forzado. (JAR)

Detenido por presunta violación

IMPUTADO. Pedro Andrés T., fue detenido por estar acusado de un presunto delito sexual en contra de una menor de 13 años de edad.

Page 28: Esmeraldas 28 de abril del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasjueves 28 De ABRIL De 2016 32 páginas jueves 28 De ABRIL De 2016 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.002

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

MÁs DeCOMIsOs De‘BLANCA’ Y ‘veRDe’en ocho días, la Policía incautó 229 kilos y 90 gramos de marihuana que iban a ser comercializados en el mercado interno, así como 480 gramos de base de cocaína que se pretendía enviar como encomienda a españa. Página A15

Nazaret paga 20 mildólares por afiliaciónPara evitar el incremento indis-criminado de clubes afiliados, los dirigentes de la AFe decidieron, hace varios años, aumentar de 4 mil a 20 mil dólares el valor de la afiliación y esa cantidad pagó el club Nazaret de Quinindé, nuevo miembro de la institución. Página A9

La más ‘aniñada’ de la TvLa actriz Marcela Ruete re-gresó de Argentina para ser parte de una popular pro-ducción nacional. PÁGINA B11

Los habitantes de la parroquia Alluriquín amanecieron ayer lle-nos de esperanza y con los áni-mos de no dejarse vencer por las adversidades de la naturaleza. Así lo decían quienes perdieron todo a causa del desbordamiento del río Damas, que se dio la madrugada del pasado martes.

Sin zapatos y con pala en mano, muchos de los habitantes sacaban el lodo que aún permanecía dentro de sus casas. Otras personas que fueron afectadas, pero que lograron mantener sus negocios en pie, se dedicaron a vender sus productos.

En la parte trasera de la parro-quia, por donde pasa el río, ma-quinaria de la Prefectura de Santo Domingo ordenaba el material pé-treo para formar un muro de es-colleras y así evitar que las aguas estuvieran cerca de la población.

Wilton Párraga, comerciante, manifestó que a causa del evento natural perdió muchos de los en-seres del restaurante. “Creo que dentro de un mes podré volver a reactivar mi negocio”. Asimismo, indicó que él no saldrá de la parro-quia porque cree que en otro lugar no tendrá la misma facilidad para que su restaurante surja.

Página B6

Los estudiantes de la Unidad Edu-cativa 5 de Agosto, entidad ubica-da entre el Comando de la Policía y el puente sobre el río Teaone, en La Propicia 1, podrían tener mu-chas dificultades para llegar al es-tablecimiento.

En ese tramo se realizan traba-jos de reparación y ampliación a cuatro carriles y si las condiciones climáticas son desfavorables, se teme que la obra no esté lista para el inicio de clases.

La razón es que la obra de re-habilitación de la vía que se hace desde hace algunos meses no se ha terminado y por un lado tiene tie-rra y con las lluvias se convierten

en lodo.Desde el martes que se reini-

ciaron las actividades adminis-trativas, los estudiantes y padres de familia que fueron a realizar

gestiones debieron colocar tablas para pasar al centro educativo.

Además de los padres de fa-milia, las autoridades del plantel están preocupadas por esa situa-

ción, aunque la Rectora habló con el constructor para exhortarle a que se adecente el sitio antes de iniciar las actividades educativas.

Página A2

Reclaman celeridadde los trabajos en víasi llueve los estu-diantes tendrán di-ficultades porque deberán superar obstáculos para llegar al colegio.

DIFICuLTAD. Para acceder hasta la Unidad Educativa 5 de Agosto, ayer los padres de familia y estudiantes tuvieron incon-venientes. Ellos piden que se termine el arreglo de la vía.

No se dejan vencer pese a la adversidad

De 4.308 a 4.562 pasó el nú-mero de personas damnifi-cadas por el terremoto de 7.8 grados del pasado 16 de abril. El incremento también se evi-dencia en los daños estructu-rales en la provincia de Es-meraldas que ahora tiene un incremento de 56 viviendas.

La actualización de informa-ción se da como resultado del trabajo de campo que realizan los entes de respuesta en territorio y que remiten a la Secretaría de Gestión de Riesgos y ésta al Co-mité de Operaciones Emergentes (COE) Provincial.

Página A3

Aumentan los damnificadosDAÑOs. No solo los daños estructurales han aumentado, también está la cantidad de personas afectadas por el terremoto.

Puentesamenazan Página A4

ciudad

sigue solidaridadcon los Página A5

ciudad

PROMOCIóN