Erecteion

16
El Erecteión David Vázquez Quiñones Bachiller 2º D Santa Mª del Mar Jesuitas A

Transcript of Erecteion

Page 1: Erecteion

El Erecteión

David Vázquez Quiñones

Bachiller 2º D

Santa Mª del Mar Jesuitas A Coruña

Page 2: Erecteion

Análisis de Obra Arquitectónica

Funciones y simbolismo del edificio

Análisis del Interior

Análisis Técnico: materiales, planta, exteriores

Análisis del contexto Histórico - Artístico

Clasificación: tipo, nombre, estilo, cronología, autor

Page 3: Erecteion

Clasificación

Tipo de edificio Nombre

Estilo

Cronología

Autor

421 a.C.

406 a.C.

Mnesicles (aunque no existe seguridad)

es un temploErecteión

Jónico

Page 4: Erecteion

Contexto histórico - artístico La construcción del templo se inició durante la

Guerra arquidámica (primera fase de la Guerra del Peloponeso). Comenzando las obras durante la tregua de la Paz de Nicias en 421 a. C. y finalizó su construcción entre 409 a. C. y 405 a. C.

Templo singular de orden Jónico y una de las últimas construcciones que se terminaron en la Acrópolis.

Refleja el politeísmo de la religión griega. Está dedicado a 3 dioses.

Arquitectura arquitrabada con predominio de columnas, se busca la belleza racional, armónica y proporcionada.

Al servicio de la comunidad, de la polis.

Page 5: Erecteion

Análisis técnico

MaterialMármolMármol

el santuario principal estaba dedicado a Atenea Polias (Atenea agricultora), con una fachada próstila. hexástila, de columnas jónicas orientadas hacia el este.

La segunda estancia estaba dedicada a Poseidón, que quiso ser el dios protector de Atenas; a pesar de no conseguirlo, los atenienses, como grandes navegantes, le rendían culto. El pórtico de esta parte del templo es tetrástilo y está orientado al norte.

Page 6: Erecteion

planta

Dicho pórtico daba a un pasaje que también comunicaba con el pequeño santuario de Erecteo, héroe fundador, y desde allí se bajaba a la profunda cripta donde estaban enterrados los primeros reyes de Atenas, que se embellecía con las famosas Cariátides.

Las cariátides eran columnas con forma femenina y representaban a las esclavas encadenadas de la región de Caria (en Turquía, antes Jonia) a cuyos habitantes consideraban traidores por haber colaborado con los persas en las Guerras Médicas.

Las cariátides originales están protegidas en un museo, las que se ven en el templo son réplicas.

Page 7: Erecteion

Planta (cont.)

La planta del Erecteión sería incomprensible si no supiéramos que fue proyectado para reunir en un solo edificio varios santuarios antiguos. El arquitecto tuvo que enfrentarse con un suelo extremadamente irregular. El suelo descendía hacia el norte y el oeste.

En el espacio elegido para su ubicación tenían su sede los principales cultos tradicionales de la ciudad que el arquitecto hubo de respetar escrupulosamente.

Page 8: Erecteion

Aspectos exteriores

Para el exterior del nuevo templo, el arquitecto adoptó dos niveles distintos que diferían en más de tres metros. El este y el sur estaban en el nivel más elevado El cuerpo del templo

era exteriormente una simple estructura rectangular, orientada en dirección este-oeste, a la que se accedía desde el este a través de un pórtico próstilo tan ancho como todo el edificio.

Page 9: Erecteion

exteriores

Este pórtico constaba de seis colúmnas jónicas, en una solo fila, de cerca de siete metros de alto, con antas que eran apenas pilastras adosadas; estaba coronado por arquitrabe, friso y frontón, y la línea de su cubierta se prolongaba a lo largo de todo el edificio; había una ventana a cada lado de la puerta oriental.

Page 10: Erecteion

exteriores

Las peculiaridades de la planta aparecen, en parte, en el tratamiento de la fachada occidental y, en la adición de otros dos pórticos en posiciones anormales, en los extremos occidentales de los lados norte y sur (stoa).

Page 11: Erecteion

interior

El templo fue modificado y dañado en varias ocasiones de forma que su acondicionamiento interior original está sujeto a controversia. (Fué reconstruido en el siglo XIX)

El interior del templo, parece, estuvo dividido en dos dependencias principales por medio de un muro transversal que corría de norte a sur.

La parte oriental estaba en el nivel más alto, y la occidental en el más bajo. Esta última estaba a su vez subdividida en dos sectores por un segundo muro transversal.

Page 12: Erecteion

La parte central del Erecteion se situó en el eje este-oeste, el más importante del monumento. La fachada principal se dispone al este o levante y por ella se accede a una primera cella dedicada a Atenea Polias. En esta cella se guardaba una venerada escultura de madera de esta diosa, que era la principal imagen de culto en Atenas.

Page 13: Erecteion

El otro eje del templo se desarrolla en dirección norte-sur y su acceso se efectuaba por un gran pórtico que conduce a las otras tres cellas del templo. Concretamente, se desembocaba en la cella más grande dedicada a Poseidón Erecteo, ámbito en el que se custodiaba su tumba y el Mar de Sal.

Page 14: Erecteion

Esta cella se comunicaba visualmente con al pórtico de las Cariátides, mirador que se situaba frente a las terrazas de la Acrópolis y que tenía enfrente el Partenón. Este pórtico, cerraba parcialmente el espacio, en el cual se encuentraba la tumba de Cécrops, el mítico dios-serpiente fundador de Atenas.

Desde la cella de Poseidón Erecteo se accedía a otras dos cellas interiores que estaban dedicadas, una, a los ancestros míticos y, otra, a Hefaistos.

Page 15: Erecteion

Simbolismo (leyenda) El Erecteión data, como el resto de la acrópolis de

Atenas, del siglo V a. C., es una representación jónica de la casa de Erecteo, según Homero.

Erecteo es un antiguo héroe, fundador y primer rey de Atenas, a veces también se le identifica con Poseidón.

Al construirlo representaron los signos de la batalla que libraron Poseidón y Atenea por el Ática, Zeus prometió el Ática a aquel Dios que lograra el mayor bien. Así, encontramos las huellas de los tres picos sobre la roca, donde clavó el tridente Poseidón e hizo brotar un manantial de agua salada, a lo que Atenea respondió plantando un olivo junto a ella. El olivo se encuentra en el recinto exterior.

Page 16: Erecteion