Equipo de un guardavidas

4
Carretera Federal México a Cuernavaca # 5602, San Pedro Mártir, C.P. 14650 México D.F. Teléfono: 044 55 2920 7474 www.proguardavidas.com [email protected]

description

Cuales son los instrumentos de un gardavidas

Transcript of Equipo de un guardavidas

Page 1: Equipo de un guardavidas

Carretera Federal México a Cuernavaca # 5602, San Pedro Mártir, C.P. 14650 México D.F.

Teléfono: 044 55 2920 7474 www.proguardavidas.com [email protected]

Page 2: Equipo de un guardavidas

Carretera Federal México a Cuernavaca # 5602, San Pedro Mártir, C.P. 14650 México D.F.

Teléfono: 044 55 2920 7474 www.proguardavidas.com [email protected]

EQUIPO DE UN GUARDAVIDAS

Tubo de rescate Hoy en la actualidad esta herramienta es la preferida de los guardavidas, ya que no es pesada, tiene gran flotabilidad dentro del agua. Permite acercarse a la víctima con bastante seguridad. Esta fabricado de Poliuretano y existe en diferentes tamaños, entre estos el más común es el de 40 pulgadas. Puede usarse en aguas confinadas o en abiertas.

Boya de rescate Igual que el tubo de rescate es muy popular entre los guardavidas de hoy en día. Se debe tener mucho cuidado al usar esta herramienta, ya que por su alta flotabilidad y el material del que está hecho, dificulta un poco su manejo si no se tiene la practica suficiente.

Aro salvavidas Esta herramienta es muy conocida en mundo, generalmente se usa para lanzarse a las víctimas y mantenerlas a flote en lo que llega la ayuda. Existen en muchos tamaños y tipos de materiales.

Bolsa de rescate Las bolsas de rescate contienen una cuerda que esta se desenreda al lanzarse hacia donde está la víctima. Sin duda es muy segura ya que el riesgo disminuye para el guardavidas, ya que este se encuentra fuera del agua.

Cuerda Es muy importante ya que se puede lanzar sola o atada en el extremo con un aro salvavidas. Cualquier persona puede hacer uso de esta en caso de ser necesario. Es importante considerar que la cuerda tenga flotabilidad.

Page 3: Equipo de un guardavidas

Carretera Federal México a Cuernavaca # 5602, San Pedro Mártir, C.P. 14650 México D.F.

Teléfono: 044 55 2920 7474 www.proguardavidas.com [email protected]

Silla de guardavidas Es muy útil sobre todo si se requiere cubrir albercas de grandes dimensiones. La visión que te permite es por encima de los usuarios. Te recomendamos incluir una sombrilla para proteger tu piel del sol.

Camilla rígida Cuando se sospecha que la víctima sufrió alguna lesión en espalda, cuello o cabeza, se recomienda usar la camilla, para el manejo y cuidado de la persona lesionada. Para su manejo dentro del agua se requiere de capacitación.

Botiquín Es muy importante dentro de herramientas o instrumentos de trabajo. Este debe contener todo lo necesario para proporcionar los primeros auxilios.

Unidad de oxigeno Es importante aprender a usar esta herramienta que será muy útil en caso un paro cardio respiratorio. Recuerda que el suministro de oxigeno por medio de este tanque será del 90 al 100 por ciento. Se recomienda que una persona siempre este cuidando el tanque durante la emergencia.

AMBU Airway Mask Bag Unit) En primeros auxilios instrumental que permite ventilar o introducir aire a los pulmones de manera segura. El beneficio del uso de un ambú es doble: evita la transmisión de cualquier tipo de enfermedad por contacto o por el aire con la víctima (o hacia la víctima) al tiempo que nos facilita mucho la labor de atención, evitando el cansancio y haciéndola mucho más llevadera. Ya que con un ambú o respirador artificial se puede estar insuflando aire a una persona de forma más efectiva y por mucho más tiempo que con el tradicional boca a boca.

Page 4: Equipo de un guardavidas

Carretera Federal México a Cuernavaca # 5602, San Pedro Mártir, C.P. 14650 México D.F.

Teléfono: 044 55 2920 7474 www.proguardavidas.com [email protected]

Cangurera Te recomendamos que traigas en ella, gasas, guantes de latex, silbato, mascarilla de bolsillo

Silbato Es muy útil e indispensable ya que su sonido sobre sale dentro del ambiente natural, lo que permite llamar la atención y/o la comunicación a través de código de sonidos a gran distancia. Es muy importante considerar que casi siempre esta herramienta pondrá en alerta al EQUIPO DE SEGURIDAD ACUÁTICA y activara el PLAN DE ACCION DE EMERGENCIA.

Guantes de Latex Son muy importantes ya que evitaras contacto con fluidos o secreciones que pueden ser fuentes de infección de algún virus o enfermedad. También puedes usar guantes de otro material como de propileno ya que algunas personas son alérgicas al Latex.

Mascarilla de bolsillo Esta es muy importante sobre todo en la reanimación cardio pulmonar, porque evitaras tener contacto directo con la victima mientras estés ventilando y por lo tanto evitaras contagiarte de alguna enfermedad.

Gorra Es importante como medida de seguridad uses una gorra para evitar los rayos del sol, sobre tu piel y cara.

Lentes de sol Te ayudaran a proteger tus ojos del viento, del sol y sobre todo de secreciones infectadas con alguna enfermedad.

Uniforme Es importante que siempre te presentes bien uniformado mientras te encuentres laborando. Recuerda que tú eres una figura de autoridad dentro de las instalaciones acuáticas que cuida principalmente la integridad de las personas. Las personas podrán identificarte rápidamente en caso de ser necesario.