Epílogo

37
E p í l o g o

description

A Fernando y Rodica, en memoria de Pedropablo

Transcript of Epílogo

E p í l o g o

“This album is dedicated to al those who have gone before us.Nobody knows exactly where these people are but I know we would like to believe it is a better place.

I believe it is a human impossibility to obtain complete peace of mind in this dimension,there’s too much suffering and pain - particularly for children

“Suffer little children”To come unto me

For theirs is the kingdom of heaven

To the faithful departed and those left behindthere is a light that never dies”

A Fernando, Rodica y PedroTomado de las palabras de

Dolores O’ Riordan del album:THE CRAMBERRIES - To the faithful departed

2009-09-27

Cuando nos dirigíamos al santuario, ese 15 de septiembre, en mi mente sonaba una melodía. Me acompañó todo el paseo, mientras tomaba fotos y recorría el lugar, incluso cuando no estaba con audífonos no paraba de sonar dentro de mí.

Esta misma música fue la que escuchaba mientras creaba este ensayo fotográfico. Les explicaré un poco de qué se trata. Cuando era pequeño, solía encerrarme muchísimo en los videojuegos. Esos fueron mis libros de aventura. Jugaba en mundos cibernéticos de fantasías futuristas en el espacio, me transporté a oscuras épocas medievales, historias de miedo, aventura, amor; en fin, viví cosas increíbles a través del mundo multimedia.

Esta música que me acompaña en Salve Faccha y mientras creo el album, es la banda sonora del videojuego “Shadow of the Colossus”, que es el juego más hermoso que haya podido jugar. Permítanme contarles la historia.

El juego se trata sobre un chico llamado Wander. Wander viaja a lomo de su caballo Agro el cual carga un bulto. Después de cruzar parajes extensos, Wander y Agro llegan a una tierra ex-traña. Se dice que esta tierra está encantada, que si uno desea, puede regresar a la vida las almas de los muertos.

Wander se dirige a un santuario que hay en este lugar. En el interior del santuario, deposita el bulto sobre un altar y destapa la tela; develando el cuerpo inerte de una mujer joven. Wan-der la observa mientras unas sombras humanoides comienzan a formarse detrás de él. Entonces gira y al notar las sombras, saca una espada que las ahuyenta.

Al parecer la espada es muy especial porque llama la atención de una presencia dentro del templo. Este ser se llama Dormin, quien, interesado en la espada, pregunta a Wander qué es lo que

busca en ese lugar. Wander le manifiesta su deseo de regresar el alma de esta mujer. Dormin le dice que para poder hacerlo deberá destruir 16 ídolos de piedra. Para destruir estos ídolos de piedra debe enfrentarse a sus representaciones encarnadas: criaturas gigantescas conocidas como Colossi, que deambulan sobre esta tierra desconocida.

La única forma de matar a los gigantes es con la espada que Wander posee. Solo al destruir los 16 ídolos de piedra, Dormin quedará libre para así regresar el alma de esta mujer; aunque Wander talvés deba pagar un precio muy caro por ello...

La misión de Wander, el juego en sí mismo, es buscar y matar a estos Colosos esparcidos por este lugar de tierras vastas, si-lenciosas, bañadas por la luz del sol... como los páramos.

Con esto espero que se hagan una idea breve del tipo de músi-ca que tiene el juego. La que me acompañó en el páramo e inspiró para hacerles este regalo.

Jugué Shadow of the Colossus hace tanto tiempo y siempre fue mi favorito. Ahora, después de los eventos pasados, se ha convertido en un emblema para mí.

A través de las películas, la música, los libros, el silencio a veces… me siento libre de canalizar sentimientos, lenguaje. Estas fotos dicen más de lo que podría hacerlo en palabras. Forman parte de un recuerdo y de un nuevo sentimiento. Es mi forma de tomar su mano y compartir, aunque sea un poco, el peso de su enorme dolor.

Muchas de estas fotos poseen su propia canción, o frase. To-das significan algo muy especial para mí.

Estas son mis emociones hacia ustedes. Ustedes que se han convertido en imprescindibles para mí al cambiar mi vida con su presencia.

“No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa. Nadie las ha domesticado ni ustedes han domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, que en nada se diferenciaba de otros cien mil zorros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.”

ANTOINE DE SAINT - EXUPÉRY - “El Principito”

LA NOSTALGIA

PARA RODICA

Esta foto me podría hablar de su trabajo y sus hábitos, pero tam-bién es el objeto con el que lo iden-tificaré. Me dice sencillez, una que se camufla en lo que los demás, probablemente podrían juzgar como descuido.

Todo es tan pacífico. Un silencio solemne, una paz tan poderosa. Bien entiendo ahora porqué han escogido este como su santuario

FreeThe dream withinThe stars are crying a tearA sighEscapes from heavenAnd worlds endBreatheThe dream withinThe mystifying

We tremble and spinSuspended within

Look beyondWhere hearts can seeDream in peaceTrust the belief

We tremble and spinSuspended within

FreeThe dream withinThe voice is calling a songA prayer

From deep inside youTo guide youBeThe dream withinThe light is shining

A flight on the windSalvation begins

Look beyondWhere hearts can seeDream in peaceTrust the belief

We tremble and spinSuspended within

FreeThe dream withinThe stars are cryingA tearA sighEscapes from heavenAnd worlds end

The Dream Within

Yo jamás había contemplado una mirada así.. Esa misma mirada, debe haber sido la de María al ver a su hijo en la cruz. Creo que es ese dolor misterioso, lo que la vuelve mística, inalcanzable al resto de mortales. Comparten la misma naturaleza sobrehumana, la misma divinidad... la misma Pasión.

Muy probablemente a nadie mas que a mi le diga algo esta imagen. Este es el objeto con el que la iden-tificaré en esta historia. Observar esos pequeños zapatos, hace que en mí floten a la superficie lágri-mas cargadas de ternura. Reco-nozco un lenguaje inocente, muy dulce e inmutable. Me produce algo de calma. Me saca una son-risa. Me trae un poco de nostalgia

“Fumar es lo único que me queda”

“Los sapitos...!”

DESOLACIÓN

Los recuerdos y la tristeza se van vistiendo de una dureza impuesta a la fuerza. La función del pilar es admirable: no debe desfallecer para que el templo pueda seguir en pie.

PARA FERNANDO

“ÁRBOLES DE PAPEL”

Here a goddess of happiness criesAn endless timeless lullabySings the song of the dreams she has

The sadness fills her eyes

End of love, Love is goneNo more dreams to dream about, so life is doneIf it’s so, cut the threadIt’s time to let it go

Tears they flow to the thirst of the godsThe oceans roars drowned out by rainThe innocent wolf endures in lonelinessThe silence now surrounds him

Soon than, dreaming endsMorning of the dawn will bring another dayTurn around, you have foundA different place to dream

MICHIRU YAMANE - Nocturne

Solo las criaturas que caminamos a través del silencioso santuario podemos escuchar tu canto invisiblelibre como el corazón de un pajarito

“Este es para mí el paisaje más hermoso y el más triste del mundo. Es el mismo paisaje de la página anterior que he dibujado una vez más para que lo vean bien. Fue aquí donde el principito apareció sobre la Tierra, desapareciendo luego.

Examínenlo atentamente para que sepan reconocerlo, si algún día, viajando por África cruzan el desierto. Si por casualidad pasan por allí, no se apresuren, se los ruego, y deténganse un poco, precisamente bajo la estrella. Si un niño llega hasta ustedes, si este niño ríe y tiene cabellos de oro y nunca responde a sus preguntas, adivinarán en seguida quién es. ¡Sean amables con él! Y comuníquenme rápidamente que ha regresado. ¡No me dejen tan triste! “

ANTOINE DE SAINT - EXUPÉRY - “El Principito”