Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

5

Click here to load reader

Transcript of Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

Page 1: Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

8/14/2019 Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-con-florinda-donner-taisha-abelar-y-carol-tiggs-revista-ms 1/5

Entrevista con Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar y Carol TiggsPor Concha Labarta

Publicada en el 1º de abril de 1997, en la revista española Más Allá

Todas las respuestas fueron dadas por Carol Tiggs, Taisha Abelar y Florinda Donner-Grau.Pregunta: Junto con Carlos Castaneda, ustedes fueron aprendizas del grupo de don Juan Matus.Sin embargo, nadie ha sabido de su existencia durante tres décadas. ¿Porqué este largo silencioy cuál ha sido el motivo que les ha impulsado a romperlo?

Respuesta: Antes que nada, quisiéramos poner en claro que cada una de nosotras tres conocimosa la persona quien Carlos Castaneda llama el nagual Juan Matus con tres nombres diferentes:Melchor Yaoquizque, John Michel Abelar y Mariano Aureliano. Para evitar confusiones, lollamamos siempre "el viejo nagual", viejo no en el sentido de vejez, sino en el de la antigüedad;y, sobre todo para diferenciarlo del nuevo nagual: Carlos Castaneda.

Discutir nuestro aprendizaje con el viejo nagual no fue en ningún momento parte de la tarea queél concibió para nosotras, por lo que permanecimos en el anonimato total. Pero el retorno de unade nosotras: Carol Tiggs, en 1985, marcó un cambio completo en nuestras metas y aspiraciones.Carol Tiggs estaba a cargo de guiarnos a través de algo que, para el hombre moderno, podríatraducirse como espacio y tiempo, pero que para los brujos del México antiguo significaba"conciencia de ser". Ellos concebían un viaje a través de lo que llamaban "el oscuro mar de laconciencia".

Tradicionalmente, el papel de Carol Tiggs era el de guiarnos en esta travesía. Pero con suregreso, ella transformó automáticamente la meta insular de un viaje privado en algo de mayor alcance. Ese fue el motivo de que decidiéramos acabar con nuestro anonimato y enseñar los

 pases mágicos de los chamanes del México antiguo.

Pregunta: ¿Fue su instrucción similar a la de Carlos Castaneda o, en caso contrario, en quéconsistieron las diferencias? ¿Cómo describirían a don Juan y a sus compañeros/as brujos?

La instrucción que dieron a cada una de nosotras no fue en absoluto similar a la de CarlosCastaneda, por el simple hecho de que somos mujeres y tenemos órganos de tremendaimportancia que no existen en el cuerpo de un hombre: los ovarios y el útero. Para nosotras lainstrucción del viejo nagual consistió en pura acción. En cuanto a describir a los compañeros delviejo nagual, todo lo que podemos decir de ellos, en este momento de nuestras vidas, es queeran seres excepcionales, y sería un acto banal por nuestra parte darles un cariz de personas deeste mundo. Lo mínimo que podemos afirmar de ellos, y eran 16 incluyendo al viejo nagual, esque mostraban un estado de vitalidad y juventud exquisitos. Todos eran viejos y, al mismotiempo, no lo eran. Cuando, guiados por la curiosidad y el asombro, preguntábamos al viejonagual cuál era la razón de este desmedido vigor, él nos respondía que era el contacto con elinfinito lo que los rejuvenecía a cada paso.

Pregunta: En sus libros hemos leído que existen diferencias notables entre hombres y mujeresen el modo cómo unos y otras acceden al conocimiento. ¿Podrían ampliarnos este punto? ¿Enqué se diferencian ustedes, como brujas, de su compañero masculino Carlos Castaneda?

La diferencia entre los brujos y las brujas en el linaje del viejo nagual es la cosa más simple delmundo. Nosotras, las mujeres, como todas las mujeres del mundo, tenemos órganos diferentes.El útero y los ovarios, según los brujos, dan a las mujeres una facilidad para entrar en áreas

exóticas de la conciencia de ser. La idea de los brujos es que hay una fuerza colosal en eluniverso, una fuerza que existe de una manera constante, perenne, que fluctúa pero que nocambia. A tal fuerza la llaman "la conciencia de ser" o "el mar oscuro de la conciencia". Los

Page 2: Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

8/14/2019 Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-con-florinda-donner-taisha-abelar-y-carol-tiggs-revista-ms 2/5

 brujos sostienen que todos los seres vivos están unidos a esta fuerza, y el punto de unión lodenominan "el punto de encaje". Los brujos afirman que las mujeres, debido a la presencia de lamatriz dentro del cuerpo, tienen la facilidad de desplazar este punto de unión y ponerlo en unsitio diferente.

Quisiéramos hacer hincapié en que la idea de los brujos es que el punto de encaje de toda lahumanidad está localizado en el mismo sitio: detrás de los omóplatos y a un metro de distanciade ellos. Este punto es percibido por los brujos cuando los seres humanos son vistos comoenergía, esto es, como un conglomerado de campos energéticos que adoptan la forma de unaesfera luminosa. Los brujos dicen que los hombres, por tener sus órganos sexuales fuera de lacavidad corporal, no poseen esa facilidad, y, por lo tanto, sería absurdo tratar de borrar u opacar tal diferencia energética.

En cuanto al comportamiento de brujos y brujas en el orden social, pasa casi lo mismo. Lasdiferencias energéticas hacen que los practicantes, hombres y mujeres, se comporten de maneradiferente. En el caso de los brujos, estas diferencias son complementarias. Lo que las brujashacen con gran facilidad sirve de base para la acción de los brujos, que es más sostenida y de un

 propósito más tenaz.Pregunta: Hemos leído en sus libros que cada una de ustedes representa una categoría diferentedentro del chamanismo. Por ejemplo, Florinda Donner-Grau es definida como "ensoñadora", yTaisha Abelar como "acechadora". Son términos que resultan exóticos y atractivos, pero quecada cual interpreta a su modo. ¿Cuál es el significado real de esa clasificación?¿ Cuando setrata de la acción cuales son las implicaciones para Florinda Donner-Grau ser una ensoñadora y

 para Taisha Abelar ser una acechadora?

Respuesta: Nuevamente la diferencia es muy simple y está dictada por la energía de cada una denosotras. Florinda Donner-Grau es ensoñadora porque tiene una facilidad extraordinaria paradesplazar el punto de encaje, La idea de los brujos es que, al desplazar el punto, mediante el

cual cada uno de nosotros, los seres humanos, estamos unidos a la conciencia universal, secambia también el conjunto de campos energéticos que encajan en lo que los brujos llaman el punto de encaje. Si este punto se desplaza a otro lugar dentro de los límites del conglomeradoenergético que somos, otro conjunto de campos de energía entra en juego, un conjunto similar alhabitual, pero lo suficientemente diferente como para garantizar la percepción de otro mundoque no es el de todos los días.

Por su parte el don de Taisha Abelar como acechadora, consiste en su facilidad para lograr queel punto de encaje permanezca fijo en la nueva posición a donde se desplaza. Sin esta facilidadde poder fijar el punto de encaje, la percepción de otros mundos es demasiado fugaz, algo muy

 parecido al efecto que producen ciertas drogas alucinógenas: una profusión de imágenes sin tonni son. Por cierto que los brujos creen que el efecto de este tipo de drogas es el de desplazar el

 punto de encaje de una manera muy fugaz.

Pregunta: Es sus libros más recientes, Ser en el ensueño y Donde cruzan los brujos, hablan deexperiencias personales que son difíciles de aceptar. Acceso a otros mundos, viajes a lodesconocido, hacer contacto con seres inorgánicos, son todas vivencias que desafían la razón yfrente a las cuales se dan dos tipos de reacciones: no creerlas en absoluto o bien considerarlas

 personas especiales a las que no alcanza la enfermedad, la muerte o la vejez…¿Cual es elsignificado de la realidad cotidiana para una mujer brujo? y como se encaja el tiempo mágicocon el tiempo cronológico?

Respuesta: Perdone la franqueza, pero esa pregunta es demasiado abstracta y "tirada de loscabellos". Nosotras no somos seres intelectuales y no estamos de ninguna manera capacitadas

 para entregarnos a ejercicios en los que el intelecto se desplaza usando palabras que en realidadno tienen significado alguno.

Page 3: Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

8/14/2019 Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-con-florinda-donner-taisha-abelar-y-carol-tiggs-revista-ms 3/5

 Ninguna de nosotras, bajo ningún convenio estamos más allá del bien y del mal, la enfermedado la vejez. Lo que nos sucedió es que fuimos convencidas por el viejo nagual de que existen doscategorías de seres humanos. La inmensa mayoría somos seres que los brujos llaman, de unamanera peyorativa, "los inmortales". La otra es la categoría de "los seres que van a morir", Elviejo nagual nos dijo que los seres humanos, cuando nos creemos inmortales, jamás tomamos ala muerte como punto de referencia y nos permitimos el lujo inconcebible de pasa una vidaentera envueltos en palabras, descripciones, polémicas, acuerdos y desacuerdos. La otracategoría es la de los brujo, los seres que van a morir, quienes no pueden en ningún momento

 permitirse hacer aseveraciones intelectuales. Si somos algo, somos seres sin importancia alguna.Y si tenemos algo, es estar convencidos de que vamos a morir y que tenemos que encarar elinfinito.

En cuanto a nuestro entrenamiento, éste es la cosa más simple del mundo: consiste en prepararnos 24 horas al día para el encuentro con el infinito. El viejo nagual logró borrar ennosotras esa idea nefasta de la inmortalidad y la indiferencia por la vida, y nos convenció deque, como seres que vamos a morir, podemos ampliar nuestras opciones de vida. Los brujos

sostienen que los seres humanos son mágicos, capaces de acciones y logros estupendos cuandose deshacen de ideologías que los transforman en personas sin vuelo. Por eso lo que TaishaAbelar y Florinda Donner han narrado son, en realidad, descripciones fenomenológicas delogros de la percepción accesibles a todos nosotros, especialmente a las mujeres, logros que sondescartados por nuestra afiliación con el auto-reflejo. Los brujos dicen que, para los sereshumanos, sólo existe el "Yo y Yo, y solamente Yo". Y por definición, el yo personal estáúnicamente capacitado para recibir y dispensar insultos, enojos y resentimientos.

Pregunta: Se han referido a Carlos Castaneda como "el nuevo nagual". ¿Qué significa eso paraustedes; es que acaso ser nagual es una condición imposible para una mujer?

Respuesta: Todo lo que significa es que Carlos Castaneda es nuestro abogado, la persona que

sabe donde se firma un documento relacionado con el infinito, nuestro consejero legal encuestiones del Infinito. Por supuesto que una mujer puede hacer lo mismo, pero, como dicen los brujos, si puedes hacer algo echado en una cama ¿para qué levantarse? Ciertamente el ser unconsejero de tal naturaleza es una verdadera lata. El viejo nagual hacía chistes sobre este asuntodiciendo que ser nagual equivale a ser un sirviente: "Coño Manolo, vete a la cocina y tráeme lasal. Yo estoy muy cansada para levantarme". Y por supuesto, Manolo tiene que levantarse, ir hasta la cocina y traer la sal.

Pregunta: Ustedes contaron con la instrucción directa de don Juan Matus y su grupo.¿Realmente creen asequible para una persona común introducirse y experimentar su mundo,aunque no tengan un maestro a su lado?

Respuesta: En cierto modo, la insistencia en tener un maestro es una aberración. La idea delviejo nagual era que él nos estaba ayudando a romper el dominio del yo; él logró, con suschistes y su terrible sentido del humor, que nos riéramos de nosotras mismas. En este sentido,nosotras creemos, a pie juntillas, que se puede efectuar un cambio parecido al nuestro mediantelas prácticas de Tensegridad sin necesidad de un maestro personal y particular. El viejo nagualnunca fue un maestro o un guru; no estaba interesado en enseñar su conocimiento y le valía un

 pepino la idea de ser maestro. El viejo nagual sólo estaba interesado en perpetuar su linaje; sinos guió a nosotros personalmente, fue para inculcarnos todas las premisas de la brujería quenos permitieran continuar el linaje, porque él esperaba que algún día nos llegaría el turno dehacer lo mismo.

Circunstancias ajenas a nuestra voluntad, o a la de él, se confabularon para impedir estacontinuidad. Nosotros, como no podemos ejercitar la función tradicional de continuar una líneade brujos, queremos esparcir ese conocimiento, y puesto que ningún practicante de Tensegridad

Page 4: Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

8/14/2019 Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-con-florinda-donner-taisha-abelar-y-carol-tiggs-revista-ms 4/5

está llamado a perpetuar linaje alguno de brujos, tiene la facilidad de lograr lo que nosotroslogramos pero siguiendo un camino diferente.

Pregunta: La posibilidad de una muerte alternativa es uno de los puntos más impactantes de lasenseñanzas de don Juan Matus. ¿Cuál es su propia interpretación de la desaparición de su grupo,convertidos en lo que llaman "conciencia de ser"?

Respuesta: Aunque parezca sencilla de contestar, esta es una pregunta muy difícil. Nosotrassomos practicantes de las enseñanzas del viejo nagual, y nos parece que, con su pregunta, estásolicitando algo así como una justificación psicológica a la altura de las explicacionescientíficas de hoy día. Desgraciadamente no podemos darle una explicación ajena a lo quesomos. El viejo nagual y sus compañeros murieron una muerte alternativa, que es posible delograr por cualquiera de nosotros si tuviéramos la disciplina necesaria. Todo lo que podemosdecirle es que el viejo nagual y su gente vivían la vida como profesionales, lo que significabaque eran responsables de todos sus actos, hasta del más minúsculo, porque estaban muy, muyconscientes de ellos. Bajo tales condiciones, morir de una manera alternativa no es algoimposible.

Pregunta: ¿Se sienten listas para dar el último brinco? Qué es lo que esperan después en eseuniverso, que han calificado como impersonal, frío y predatorio?

Respuesta: Lo que esperamos es una lucha sin fin, y la posibilidad de ser testigos de lo infinito,ya sea por un segundo o por cinco billones de años.

Pregunta: Algunos lectores han echado en falta, sobre todo en los libros de Carlos Castaneda,una mayor presencia de lo espiritual, y le reprochan que, por ejemplo, la palabra amor noaparezca nunca. ¿Realmente es tan frío el mundo personal del guerrero, o es que dan a lasemociones un significado diferente?

Respuesta: No usamos las palabras amor o espiritualidad porque el viejo nagual nos convencióde que son conceptos vacíos, y al hacerlo se refería no tanto al amor o a la espiritualidad en símismos, sino al uso que hacemos de ambos términos. Para el eran conceptos manqué, sin vigor,

 palabras que nadie estaba dispuesto a respaldar. Él afirmaba que cada vez que nosenfrentábamos a esta contradicción, la resolvíamos diciendo que, como seres humanos, éramosdébiles.

Para sostener esto, la línea argumental del viejo nagual fue la siguiente: no es posible hacer algoverídico del amor o la espiritualidad si nos consideramos en verdad seres inmortales que puedendarse el lujo de vivir en medio de contradicciones nefastas y egoísmos ilimitados, y si todo loque cuenta para nosotros es la gratificación inmediata. Nos dijo que, como regla general, a losseres humanos no les enseñaron a amar; sólo les enseñaron a sentir emociones gratificantes que

se refieren exclusivamente al yo personal. El infinito es sublime y sin piedad, nos dijo, y ahí nocaben conceptos falaces, no importa cuán placenteros nos parezcan.

Pregunta: La clave para ampliar nuestras posibilidades de percepción radica en la cantidad deenergía de que disponemos, y, por lo visto, la condición energética del hombre moderno es

 bastante limitada. ¿Cuáles serían los recursos para acumular energía, y qué hay de la castidadcomo medio de ahorro energético, uno de los puntos más polémicos de sus libros?

Respuesta: El viejo nagual nos dijo que la castidad es recomendable para la mayoría denosotros, no por razones morales, sino porque no tenemos la energía necesaria. El nos hizo ver que la mayoría de nosotros hemos sido concebidos en el hastío matrimonial. Como brujo

 pragmático, el viejo nagual sostenía que las condiciones en que se lleva a cabo la concepciónson algo de importancia final. Si la madre no logra el orgasmo en el momento de la concepción,el resultado es algo que él llamaba "una cogida (acto sexual) aburrida". Bajo tales

Page 5: Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

8/14/2019 Entrevista Con Florinda Donner , Taisha Abelar y Carol Tiggs, Revista Mаs Allа, 1997

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-con-florinda-donner-taisha-abelar-y-carol-tiggs-revista-ms 5/5

circunstancias, no hay energía. Por eso el viejo nagual recomendaba la castidad para quieneshan sido concebidos en esas circunstancias.

Otra cosa que don Juan Matus recomendaba como medio de ahorrar energía era la disolución de patrones de conducta que llevan al caos, como la preocupación incesante por el cortejoromántico, la presentación y defensa del Yo en la vida cotidiana y, sobre todo, la tremendainsistencia en los quehaceres del Yo. Si estos puntos son superados, cualquiera de nosotros

 puede tener la energía necesaria para hacer un uso más inteligente del tiempo, del espacio y delorden social.

Pregunta: Su última aportación son los pases mágicos o Tensegridad, los cuales ustedes losconsideran de gran importancia, y para enseñarlos se celebran seminarios de Tensegridad. ¿Qué

 puede aportar la Tensegridad a sus practicantes? Puede ésta ser equiparada con cualquier otradisciplina física, o tiene la Tensegridad sus características propias?

Respuesta: Lo que la Tensegridad puede aportar es energía. La diferencia entre la Tensegridad ycualquier otro sistema de ejercicios corporales radica en que el intento de la Tensegridad es algo

dictado por los chamanes del México antiguo. Este intento es la liberación del ser que va amorir.

Pregunta: ¿Cuáles son los motivos para diseminar sus enseñanzas en seminarios públicos degran escala? Consideran que este acercamiento, el cual implica el uso de medios comerciales yde grandes conglomerados de personas, sirven para alguien que está buscando alcanzar elcambio individual?

Respuesta: Nuestra gran sorpresa ha sido descubrir todo lo que aporta y supone la masahumana, El viejo nagual jamás nos habló de tal cosa, porque nunca tuvo la oportunidad de

 presenciarla. La masa humana es la que da el propósito común de la Tensegridad y empuja a los participantes, individualmente, a logros que consideraríamos imposibles en el tiempo que duran

los seminarios.

Pregunta: Han afirmado ser los últimos de un linaje y están haciendo cosas nuevas que nuncafueron ensayadas antes por los chamanes que les antecedieron. ¿Hasta que punto se hanapartado de su tradición chamánica tal como les fue dictada por don Juan Matus?

Respuesta: No nos hemos apartado de las enseñanzas del viejo nagual en lo más mínimo. Élnos dio la tarea de cerrar su linaje con broche de oro, y eso es lo que estamos tratando de hacer.Para nosotros, los seminarios son la única manera de acercarnos a ustedes y mantener suatención. Carlos Castaneda enseñó Tensegridad por diez años a aquéllos que se acercaban a él.Dio conferencias y clases a aquéllos que lo solicitaron, y la única cosa que logró fue proveer devocabulario a individuos que han hecho carrera, explotando la información contenida en los

libros de Carlos Castaneda.