enseanzasdelpapafranciscono-37

download enseanzasdelpapafranciscono-37

of 86

Transcript of enseanzasdelpapafranciscono-37

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    1/86

    Enseanzas del PapaFrancisco. No.37

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    2/86

    El 12 de noviembre dijo:

    " El Seor no nos abandonanunca y tambin cuando nosreprende, Dios no nos da una

    bofetada sino una caricia."

    "Pensemos en las manos deDios, que nos ha creadocomo un artesano, que nosha dado la salud eterna. Son

    manos llagadas y nosacompaan en el camino de

    la vida."

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    3/86

    " Confimonos en las

    manos de Dios,como un nio se confa

    en las manos de su pap.Esas son manos

    seguras!"."Dios cre el hombre

    para la incorruptibilidad",pero "por la envidia del

    diablo ha entrado lamuerte en el mundo".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    4/86

    "La envidia del diablo, hizo posible quecomenzase esta guerra, este camino quetermina con la muerte". La muerte entr en el

    mundo y la experimentan aquellos que le

    pertenecen".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    5/86

    por la muerte, pero unacosa es pasar por esta

    experiencia con una

    pertenencia al diablo y otracosa es pasar por estaexperiencia de la mano de

    Dios.

    Y a m me gusta escucharesto: Estamos en lasmanos de Dios desde el

    principio.La Biblia nos explica laCreacin usando una

    imagen hermosa: Dios, consus manos nos hace delbarro de la tierra, a su

    imagen y semejanza".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    6/86

    " Son las manos de Dios lasque nos han creado:

    el Dios artesano.

    Como un artesano nos hahecho.Estas manos del Seor

    Las manos de Dios,

    que no nos abandonan"."La Biblia, narra cmo el

    Seor le dice a su pueblo:"Yo camino contigo, como

    un pap con su hijo,llevndolo de la mano". Sonlas manos de Dios, "las que

    nos acompaan en elcamino".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    7/86

    "Nuestro Padre, como un Padre con su hijo,

    nos ensea a caminar. Nos ensea a ir por el camino de

    la vida y de la salvacin. Son las manos de Dios las quenos acarician en los momentos de dolor, nos consuelan."" Es nuestro Padre el que nos acaricia! Nos quiere

    mucho.Y tambin en estas caricias, muchas veces, est el

    perdn."

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    8/86

    " Una cosa que me ayuda es pensar esto. Jess, Dios,

    ha trado consigo sus llagas: se las hace ver al Padre."" Este es el precio: Las manos de Dios son manosllagadas por amor! Y esto nos consuela mucho".

    "Muchas veces, escuchamos decir a las personas que nosaben en quien confiar: "Confate en las manos de

    Dios!".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    9/86

    " Esto, "es bello" porque "all estamos seguros:es la mxima seguridad, porque es la seguridad

    de nuestro Padre que nos quiere mucho"."Las manos de Dios, tambin nos curan de

    nuestras enfermedades espirituales".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    10/86

    "Pensemos en lasmanos de Jess,

    cuando tocaba a los

    enfermos y los curabason las manos de Dios:

    Nos curan!No me imagino a Dios

    dndonos una bofetada!No me lo imagino.

    Reprendindonos s melo imagino,

    porque lo hace.Pero nunca,

    nunca nos hiere.Nunca!,

    El nos acaricia."

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    11/86

    "Tambin cuando nos reprende lo hace con unacaricia porque es Padre.

    Las almas de los justos estn en las manos deDios".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    12/86

    El 13 de noviembre dijo:

    "Creo en un solo bautismo para el perdn de los

    pecados". En efecto el bautismo es la "puerta"de la fe y de la vida cristiana" y la misin de laIglesia, siguiendo el mandato del Resucitado es"evangelizar y perdonar los pecados a travs del

    sacramento bautismal".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    13/86

    "Creo"; "en un slo bautismo";"para el perdn de los pecados".

    Pronunciando "Creo", "nuestra verdadera identidadcomo hijos de Dios". Al mismo tiempo, "al bautismo est

    ligada nuestra fe en el perdn de los pecados. Elsacramento de la penitencia o confesin es, de hecho,

    como unsegundo bautismo, que nos lleva siempre al primero

    para consolidarlo y renovarlo".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    14/86

    El bautismo "es el punto de partida de un camino deconversin que dura toda la vida. Cuando vamos a

    confesar nuestras debilidades, nuestros pecados, vamos apedir perdn a Jess, pero tambin vamos a renovar el

    bautismo con ese perdn.La confesin no es una sala de tortura, es una fiesta para

    celebrar el da del bautismo".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    15/86

    El bautismo es tambin"la partida de nacimiento

    del cristiano en la Iglesia",pidi a los participantes enla audiencia que levantasenla mano si, adems del da

    del cumpleaos,

    recordaban tambin el dadel bautismo y, dado que en

    la Plaza de San Pedro selevantaron pocos brazos,

    puso a todos la tarea debuscarla cuando volvieran acasa y celebrar as tambin

    el cumpleaos del

    nacimiento en la Iglesia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    16/86

    " un slo bautismo, recordando que la palabra"bautismo" significa literalmente"inmersin"."Este sacramento constituye una verdadera

    inmersin espiritual en la muerte de Cristo, de laque resurgimos con l como nuevas criaturas. Es

    un bao de regeneracin e iluminacin".Regeneracin porque acta ese nacimiento del

    agua y del Espritu sin el cual nadie puede entrar

    en el reino de los cielos.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    17/86

    " Iluminacin, porque a travs del bautismo, lapersona se llena de la gracia de Cristo, "luz

    verdadera que ilumina a todo hombre" y disipa

    las tinieblas del pecado. En virtud de este don elbautizado est llamado a convertirse l mismoen "luz "para los dems, especialmente para los

    que viven entre tinieblas y no ven ningn

    destello luminoso en el horizonte de sus vidas".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    18/86

    "El perdn de los pecados: en el sacramento delbautismo "se perdonan todos los pecados, el pecado

    originaly todos los pecados personales, as como toda formade castigo por el pecado. Con el bautismo se abre la

    puerta a una nueva forma de vida que no estoprimido por el peso de un pasado negativo y en la

    que resuena ya la belleza y la bondad del reino de los"

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    19/86

    "Es una poderosa intervencin de la misericordia de

    Dios en nuestras vidas, para salvarnos. Pero estaintervencin salvfica no priva a nuestra naturaleza

    humana de su debilidad ni disminuye nuestraresponsabilidad de pedir perdn cada vez que nos

    equivocamos".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    20/86

    "Yo no puedo bautizarme, dos veces, tres o cuatropero s puedo ir a confesarme y cuando lo hago renuevola gracia del bautismo. El Seor Jess, que es tan bueno

    y nunca se cansa de perdonar, me perdona."Recuerden! El bautismo abre la puerta de la Iglesia,

    pero cuando la puerta se entrecierra un poco pornuestras debilidades y nuestros pecados,

    la confesin vuelve a abrirla porque es como unsegundo bautismo que nos perdona todo y nos ilumina a

    ir adelante con la luz del Seor."

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    21/86

    "Vayamos as, alegres.Porque la vida hay que vivirla con la alegra de

    Jesucristo y esta es una gracia del Seor".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    22/86

    El 14 de noviembre dijo:El espritu de la curiosidad mundana,

    que busca saber por saber y cosas cada vez msextraas o inusuales, aleja de la verdadera sabidura,

    la gloria, la paz y la belleza de Dios.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    23/86

    Santa Teresita del Nio Jess deca que ella debadetenerse siempre ante el espritu de la curiosidad.Cuando hablaba con otra hermana y esta religiosa

    relataba una historia, algo de la familia, de la gente,algunas veces pasaba a otro argumentoy ella tena ganas de conocer el final de esta historia.

    Pero senta que aquello no era el espritu de Dios,porque era un espritu de dispersin, de curiosidad.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    24/86

    El Reino de Dios est en medio de nosotros:

    no buscar cosas extraas, no buscar novedades conesta curiosidad mundana. Dejemos que el Espritu

    nos lleve adelante, con esa sabidura que es una brisasuave.

    ste es el Espritu del Reino de Dios, del que habla

    Jess".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    25/86

    "El Reino de Dios est en medio de ustedes!",

    dice Jess: es "esta accin del Espritu Santo la que

    nos da la sabidura, la que nos da la paz.El Reino de Dios no viene en la confusin,

    as como Dios no habl al profeta Elas en el viento,en la tormenta" sino que "habl en la brisa suave,

    la brisa de la sabidura":

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    26/86

    Esto es caminar en la vida con este Espritu:el Espritu de Dios, que ayuda a juzgar, a tomar

    decisiones segn el corazn de Dios.Y este Espritu nos da paz. Siempre! Es el Espritu de

    paz, el Espritu de amor, el Espritu de fraternidad.Y la santidad es precisamente esto. Lo que Dios pide a

    Abraham - "Camina en mi presencia y sirreprensible"es esto: esta paz. Ir bajo la mocin del

    Espritu de Dios y de esta sabidura.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    27/86

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    28/86

    los fariseos preguntaron a Jess:

    Cundo vendr el Reino de Dios?. Curiosos!

    Queran conocer la fecha, el daEl espritu de la curiosidad nos aleja del Espritu dela sabidura, porque slo interesan los detalles,las noticias, las pequeas noticias de cada da.

    O cmo se har esto?".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    29/86

    "Es el cmo: es el espritu del cmo!

    Y el espritu de la curiosidad no es un buen espritu:es el espritu de la dispersin, del alejarse de Dios,

    el espritu de hablar demasiado.Y Jess tambin viene a decirnos una cosa

    interesante:este espritu de curiosidad, que es mundano,

    nos lleva a la confusin".

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    30/86

    El 16 de noviembre dijo:

    la oracin del hombre humilde es la debilidad de DiosEn la primera lectura,

    se relata la opresin del pueblo judo en Egipto.

    El Seor sale en defensa de los hebreos lo hacecomo un guerrero implacable () que salva a su

    pueblo.Salva y renueva todo porque ha escuchado la oracin

    de su pueblo, porque ha sentido en el corazn que susele idos sufran.

    Y cul es la fuerza de los

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    31/86

    Y cul es la fuerza de loshombres? Cul es la fuerza del

    hombre?La de la viuda

    (del Evangelio que pide justicia):tocar el corazn de Dios,

    tocar, pedir, lamentarse detantos problemas y tantos

    doloresy pedirle al Seor la liberacin

    de estos dolores, de estospecados,

    de estos problemas.

    La fuerza del hombre es laoracin y tambin la oracin delhombre humilde es la debilidad

    de Dios.El Seor es dbil solo en esto:

    es dbil ante la oracin de su

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    32/86

    el culmen de la fuerza de Dios, de la salvacin deDios est en la Encarnacin del Verbo.tocar en el corazn de Dios,

    rezar al Seor por el pueblo de Dios.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    33/86

    Ustedes son como la viuda: recen, pidan, toquen elcorazn de Dios, cada da. Ella no se adormeca nuncacuando haca esto, era valiente. Y el Seor escucha la

    oracin de su pueblo.Ustedes son representantes privilegiados del pueblo de

    Dios en este rol de rezar al Seor, por tantas necesidadesde la Iglesia,

    de la humanidad, de todos. Les agradezco por estetrabajo.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    34/86

    siempre que Dios tiene una fuerza, cuando l quiere quetodo cambie. Todo fue modelado de nuevo.l es capaz de modelar todo de nuevo, pero tiene siempreuna debilidad: nuestra oracin, vuestra oracin universalcercana al Papa en San Pedro. Gracias por este servicio y

    sigan adelante por el bien de la Iglesia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    35/86

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    36/86

    La intimidad de la Iglesiacon Jess es una intimidaditinerante, supone un salir

    de s, un caminar y

    sembrar siempre de nuevo,siempre ms all. Vayamosa otra parte a predicar a las

    aldeas vecinas porquepara eso he venido, deca

    el Seor.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    37/86

    Es vital para la Iglesia no encerrarse, no sentirse ya

    satisfechay segura con lo que ha logrado.

    Si sucediera esto, la Iglesia se enferma, se enferma deabundancia imaginaria, de abundancia superflua, se

    empacha y se debilita.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    38/86

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    39/86

    El objetivo de toda actividad pastoral siempre estorientado por el impulso misionero de llegar a todos, sin

    excluir a nadie y teniendo muy en cuenta la circunstancias

    de cada uno.Se ha de llegar a todos y compartir la alegra de haberse

    encontrado con Cristo.No se trata de ir como quin impone una nueva obligacin,como quin se queda en el reproche o la queja ante lo que

    se considera imperfecto o insuficiente.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    40/86

    La tarea evangelizadora supone mucha paciencia,

    mucha paciencia, cuida el trigo y no pierde la paz por la

    cizaa. Y tambin sabe presentar el mensaje cristiano demanera serena y gradual, con olor a Evangelio como lo

    haca el Seor.Sabe privilegiar en primer lugar lo ms esencial y ms

    necesario, es decir, la belleza del amor de Dios que noshabla en Cristo muerto y resucitado.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    41/86

    Por otra parte, debe esforzarse por ser creativa en susmtodos, no podemos quedarnos encerrados en los

    tpicos delsiempre se hizo as.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    42/86

    Quin conduce la pastoral en la Iglesia particular es elObispo y lo hace como el pastor que conoce por nombre asus ovejas,

    las gua con cercana, con ternura, con paciencia,manifestando efectivamente la maternidad de la Iglesia

    y la misericordia de Dios.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    43/86

    La actitud del verdadero pastor no es la del prncipe o la delmero funcionario atento principalmente a lo disciplinar,

    a lo reglamentario, a los mecanismos organizativos.Esto lleva siempre a una pastoral distante de la gente,incapaz de favorecer

    y lograr el encuentro con Jesucristo y el encuentro con loshermanos.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    44/86

    El pueblo de Dios que se le confa necesita que el Obispo

    vele por l cuidando sobre todo aquello que lo mantieneunido y promueve la esperanza en los corazones. Necesitaque el Obispo sepa discernir, sin acallarlo, el soplo del

    Espritu Santo que viene por donde quiere, para el bien dela Iglesia y su misin en el mundo.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    45/86

    Estas actitudes del Obispo,

    han de calar muy hondo tambin en los dems agentes depastoral, muy especialmente en los presbteros. Latentacin del clericalismo, que tanto dao hace a la Iglesia

    en Amrica Latina,es un obstculo para que se desarrolle la madurez y la

    responsabilidad cristiana de buena parte del laicado.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    46/86

    El clericalismo entraa una postura auto-referencial,una postura de grupo,que empobrece la proyeccin hacia el encuentro del Seor,

    que nos hace discpulosy hacia el encuentro con los hombres que esperan el

    anuncio.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    47/86

    Por ello creo que es importante, urge, formar ministroscapaces de projimidad, de encuentro, que sepan enardecerel corazn de la gente, caminar con ellos, entrar en dilogo

    con sus ilusiones y sus temores.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    48/86

    Este trabajo, los Obispos no lo pueden delegar.

    Han de asumirlo como algo fundamental para la vida de laIglesia sin escatimar esfuerzos, atenciones y

    acompaamiento. Adems, una formacin de calidadrequiere estructuras slidas y duraderas, que preparenpara afrontar los retos de nuestros das y poder llevar la luzdel Evangelio, a las diversas situaciones que encontrarnlos presbteros, los consagrados, las consagradas y los

    laicos en su accin pastoral.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    49/86

    La cultura de hoy exige una formacin seria, bienorganizada, y yo me pregunto si tenemos la autocrtica

    suficiente como para evaluar los resultados de muypequeos seminarios que carecen del personal formativo

    suficiente.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    50/86

    Quiero dedicar unas palabras a la vida consagrada.La vida consagrada en la Iglesia es un fermento.

    Un fermento de lo que quiere el Seor, un fermento quehace crecer la Iglesia hacia la ltima manifestacin de

    Jesucristo.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    51/86

    Les pido a los consagrados y consagradas,

    que sean fieles al carisma recibido, que en su servicio a laSanta Madre Iglesia jerrquica no desdibujen esa gracia

    que el Espritu Santo dio a sus fundadores y que la debentransmitir en toda su integridad. Y esa es la gran profeca

    de los consagrados,ese carisma dado para el bien de la Iglesia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    52/86

    Sigan adelante en estafidelidad creativa al carisma

    recibido para servir a la

    Iglesia.Queridos hermanos yhermanas, muchas graciaspor lo que hacen por esta

    misin continental.

    Recuerden que han recibidoel Bautismoy que los ha convertido en

    discpulos del Seor.Pero todo discpulo a la vez

    es misionero.Benedicto XVI deca queson las dos caras de una

    misma medalla.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    53/86

    Les ruego, como padre y hermano en Jesucristo,que se hagan cargo de la fe que recibieron en el Bautismo.Y como lo hicieron la mam y la abuela de Timoteo,

    transmitan la fe.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    54/86

    Este tesoro de la fe no es para uso personal.

    Es para darlo, para transmitirlo, y as va a crecer.Hagan conocer el nombre de Jess.Y si hacen esto, no se extraen de que en pleno invierno

    florezcan rosas de Castilla.Porque saben, tanto Jess como nosotros,

    tenemos la misma Madre.

    El 17 de noviembre dijo

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    55/86

    El 17 de noviembre dijo,al presidir el rezo del ngelus

    en la Plaza de San Pedro:Frente a las guerras y

    desastres naturales, Jessnos ayuda

    y nos libera del fatalismoy de las falsas visiones

    apocalpticas.El Seor tambin nos ayudaa no tener miedo:

    frente a las guerras,a las revoluciones,

    pero tambin a lascalamidades naturales, a lasepidemias,

    Jess nos libera del fatalismoy de las falsas visiones

    apocalpticas.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    56/86

    El Evangelio de este domingo consiste en la primera partede un razonamiento de Jess: el de los ltimos tiempos.

    Jess lo pronuncia en Jerusaln, cerca del templo;y la idea se la da precisamente la gente que hablaba deltemplo y de su belleza. Porque era bello aquel templo!.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    57/86

    Entonces Jess dijo:Esto que ven, llegarn das enque no quedar piedra sobrepiedra que no sea derruida.Naturalmente le preguntan:

    cundo suceder esto?,cules sern los signos?Pero Jess dirige la atencin

    de estos aspectossecundarioscundo ser?,

    cmo ser?la dirige a las verdaderascuestiones, que son dos.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    58/86

    El primero, es no dejarse engaar por falsos mesas y nodejarse paralizar por el miedo. Segundo: vivir el tiempo de

    la espera como tiempo del testimonio y de laperseverancia.

    Y nosotros estamos en este tiempo de la espera,de la espera de la venida del Seor.

    Esta alocucin de Jess es siempre actual, tambin paranosotros que vivimos en el Siglo XXI. l nos repite: Miren,no se dejen engaar. Porque vendrn muchos usurpando

    mi nombre.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    59/86

    Esta es una invitacin al discernimiento.

    Esta virtud cristiana de comprender dnde est elEspritu del Seor y dnde est el mal espritu.Tambin hoy, en efecto, hay falsos salvadores,

    que tratan de sustituir a Jess: lderes de este mundo,santones, tambin brujos, personajes que quieren atraer

    a s las mentesy los corazones, especialmente de los jvenes.

    Jess nos pone en guardia: No los sigan!. No los

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    60/86

    El aspecto de vivir en el tiempo de espera de la venidadel Seor nos interpela precisamente como cristianosy como Iglesia: Jess preanuncia pruebas dolorosas y

    persecuciones que sus discpulos debern padecer,por su causa. Sin embargo asegura:

    Pero no perecer ni un cabello de su cabeza. Nosrecuerda que estamos totalmente en las manos de

    Dios!.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    61/86

    Las adversidades queencontramos por nuestra fe

    y nuestra adhesin alEvangelio son ocasionesde testimonio; no deben

    alejarnos del Seor,sino impulsarnos a

    abandonarnos an ms enl,

    en la fuerza de su Espritu yde su gracia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    62/86

    Pensemos juntos en tantos hermanos cristianosque sufren persecuciones a causa de su fe. Haytantos!

    Quiz ms que en los primeros siglos. Jess est con

    ellos.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    63/86

    Tambin nosotros estamos unidos a ellos connuestra oracin y nuestro afecto. Tambin sentimos

    admiracin por su coraje y su testimonio.Son nuestros hermanos y hermanas que en tantas

    partes del mundo sufren a causa de ser fieles aJesucristo.

    Los saludamos de corazn y con afecto.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    64/86

    Jess hace una promesa quees garanta de victoria:

    Con su perseverancia salvarn

    sus almas.Cunta esperanza en estas

    palabras! Son un llamamiento ala esperanza y a la paciencia, a

    saber esperar los frutosseguros de la salvacin,confiando en el sentido

    profundo de la vida y de la

    historia: las pruebas y lasdificultades forman parte de undesignio ms grande; el Seor,dueo de la historia, lleva todo

    a su cumplimiento.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    65/86

    A pesar de losdesrdenes y de los

    desastres que turban almundo, el designio de

    bondad y de misericordiade Dios se cumplir!.Esta es nuestra

    esperanza, ir as, por este

    camino, en el designio deDios que se cumplir. Esnuestra esperanza.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    66/86

    Este mensaje de Jess

    nos hace reflexionar sobrenuestro presente y nos da

    la fuerza para afrontarlocon coraje y esperanza, en

    compaa de la Virgen,que camina siempre con

    nosotros.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    67/86

    El 18 de noviembre recomend a los fieles:Tomar un medicamento espiritual, la Misericordina,para mantener los frutos del Ao de la Fe que culmina.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    68/86

    Bromeando, dijo :Cmo?, pensarn,

    es que el Papa se ha hecho

    farmacutico?No, se trata de una medicinaespiritual para mantener losfrutos del Ao de la Fe que

    ahora termina.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    69/86

    "Son 59 pastillas que ofrecen el amor, el perdn y la

    fraternidad."No se olviden de tomarla!,

    indicando que el medicamento espiritual sera repartido alos fieles en la Plaza de San Pedro.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    70/86

    Al interior de la caja de Misericordina

    se encuentra un Rosario, una imagen de la DivinaMisericordia y un folleto explicando la posologa, cmo se

    administra este medicamento.Tmenla, hace bien al corazn, al alma y a toda la vida"

    El 20 de noviembre dijo:

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    71/86

    El 20 de noviembre dijo:El protagonista del

    perdn de los pecados es

    el Espritu Santo. l es elprotagonista. En su

    primera aparicin a losApstoles en el Cenculo,

    Jess resucitado hizo elgesto de soplar sobreellos, diciendo:

    Reciban al Espritu Santo.Los pecados sern

    perdonados a los queustedes se los perdonen, ysern retenidos a los queustedes se los retengan.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    72/86

    El sacerdote es el instrumento para el perdn de los

    pecados. El perdn de Dios que se nos da en la Iglesia,

    se nos transmite a travs del ministerio de un hermanonuestro, el sacerdote; tambin l un hombre que,

    como nosotros, necesita la misericordia,se hace realmente instrumento de misericordia,

    dndonos el amor sin lmites de Dios Padre.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    73/86

    Tambin los sacerdotes deben confesarse, incluso losobispos: todos somos pecadores. Incluso el Papa se

    confiesa cada quince das, porque el Papa es tambin unpecador!

    Y el confesor siente lo que yo le digo, me aconseja y meperdona, porque todos tenemos necesidad de este

    perdn.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    74/86

    Antes de soplar sobre los Apstoles para infundir el

    Espritu Santo Jess muestra sus heridas en susmanos y el costado: estas heridas representan el

    precio de nuestra salvacin. El Espritu Santo nos traeel perdn de Dios pasando por las llagas de Jess.

    Estas llagas que l ha querido conservar.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    75/86

    Tambin en este tiempo, en elcielo, l muestra al Padre las

    Heridas con las que nos haredimido.

    Y por la fuerza de estas llagasson perdonados nuestros

    pecados.As que Jess dio su vida pornuestra paz, por nuestra alegra,

    por la gracia de nuestra alma,para el perdn de nuestros

    pecados.Y esto es muy bonito, mirar a

    Jess as.

    Jess da a los Apstoles el

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    76/86

    Jess da a los Apstoles elpoder de perdonar los

    pecados.Pero cmo es esto?

    Porque es un poco difcilentender como un hombre

    puede perdonar los pecados.Jess da el poder.

    La Iglesia es depositaria delpoder de las llaves: para abrir,cerrar, para perdonar.

    Dios perdona a cada hombreen su misericordia soberana,

    pero l mismo quiso que losque pertenezcan a Cristo y a suIglesia, reciban el perdn a

    travs de los ministros de laComunidad.

    apostlico la misericordia de

    Dios me alcanza mis pecados

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    77/86

    Dios me alcanza, mis pecadosson perdonados y se me da la

    alegra.

    De este modo, Jess nos llama avivir la reconciliacin incluso enla dimensin eclesial,

    comunitaria. Y esto es muyhermoso.

    La Iglesia, que es santa y a la veznecesitada de penitencia,nos acompaa en nuestro

    camino de conversin toda lavida.

    La Iglesia no es la duea delpoder de las llaves: no es duea,sino que es sierva del ministerio

    de misericordia y se alegrasiempre que puede ofrecer este

    regalo divino.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    78/86

    Muchas personas,quiz no entienden la dimensin eclesial del perdn,

    porque domina siempre el individualismo,el subjetivismo, y tambin nosotros cristianos sufrimos

    esto.Por supuesto, Dios perdona a todo pecador arrepentido,

    personalmente, pero el cristiano est unido a Cristo,

    y Cristo est unido a la Iglesia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    79/86

    Y para nosotros cristianos hay un regalo ms,y hay tambin un compromiso ms:

    pasar humildemente a travs del ministerio eclesial.Y eso tenemos que valorizarlo!

    Es un don, pero es tambin una curacin, es unaproteccin y tambin la seguridad de que Dios nos ha

    perdonado.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    80/86

    Voy donde el hermano sacerdote y digo:

    "Padre, he hecho esto..." "Pero yo te perdono:es Dios quien perdona y yo estoy seguro,en ese momento, que Dios me ha perdonado.

    Y esto es hermoso! Esto es tener la seguridad

    de lo que siempre decimos

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    81/86

    A veces, se oye a alguien que dice que se confiesadirectamente con Dios...

    S, como deca antes, Dios siempre te escucha,pero en el Sacramento de la Reconciliacin enva un

    hermano para traerte el perdn, la seguridad delperdn, en nombre de la Iglesia.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    82/86

    No olvidemos que Diosnunca se cansa deperdonarnos; mediante el

    ministerio del sacerdote nos

    estrecha en un nuevo abrazoque nos regenera y nospermite levantarnos de

    nuevo y reanudar el camino.Porque sta es nuestra vida:

    continuamente levantarse yseguir adelante. Gracias!

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    83/86

    En twitter dijo:

    Los sacramentos son la presencia de Jesucristoen nosotros.

    Por eso es importante confesarse y comulgar.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    84/86

    Vivir la caridad significa no buscar nuestropropio inters, sino llevar los pesos de los ms

    dbiles y pobres.

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    85/86

    Nos resulta difcil perdonar a los otros.

    Seor, concdenos tu misericordia para sercapaces de perdonar siempre.

    Papa Juan Pablo II conquin intento asesinarlo en

    el ao de 1981

  • 8/12/2019 enseanzasdelpapafranciscono-37

    86/86

    Si deseas recibir mails, relacionados con laIglesia: que contienen diapositivas, vida de

    Santos, Evangelio del Domingo, etc.Escribe a:

    [email protected]

    con el ttulo suscripciones.Servicio Gratuito.

    Que Dios te llene de bendiciones.

    Y que permanezcamos unidos en el amor aJess.