English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo...

25
1 English for Professional and Academic Communication 2: Listening and Speaking Skills Guía de Aprendizaje – Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura English for Academic and Professional Communication 2 – Listening and Speaking Skills Materia M14. Lengua Inglesa Departamento responsable Departamento de Lingüística Aplicada Créditos ECTS 3 Carácter Obligatorio Titulación Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Curso Especialidad N/A Curso académico 2013-2014 Semestre en que se imparte Segundo Idioma en que se imparte Inglés Página Web http://www.etsit.upm.es/departamentos/ingle s/compulsory.php3#IGL1

Transcript of English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo...

Page 1: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

1

English for Professional and Academic

Communication 2: Listening and Speaking Skills Guía de Aprendizaje – Información al estudiante

1. Datos Descriptivos

Asignatura English for Academic and Professional Communication 2 – Listening and Speaking Skills

Materia M14. Lengua Inglesa

Departamento responsable Departamento de Lingüística Aplicada

Créditos ECTS 3

Carácter Obligatorio

Titulación Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Curso 2º

Especialidad N/A

Curso académico 2013-2014

Semestre en que se imparte Segundo

Idioma en que se imparte Inglés

Página Web http://www.etsit.upm.es/departamentos/ingles/compulsory.php3#IGL1

Page 2: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

2

2. Profesorado

NOMBRE Y APELLIDO DESPACHO Correo electrónico

María Blanco Esteban C-204 [email protected]

Elena Montiel Ponsoda C-204 [email protected]

Soledad Sánchez Gómez C-204 [email protected]

3. Conocimientos previos requeridos para poder seguir con normalidad la asignatura Asignaturas superadas • N/A

Otros resultados de aprendizaje necesarios

• Acreditación de poseer el nivel de competencia lingüística en inglés B2, requerido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

4. Objetivos de Aprendizaje COMPETENCIAS ASIGNADAS A LA ASIGNATURA Y SU NIVEL DE ADQUISICIÓN

Código Competencia Nivel

CG1-13 Todas las asignaturas del Plan de Estudios contribuyen, en mayor o menor medida, a la consecución de las competencias generales del perfil de egreso.

CG6 Uso oral y escrito de la lengua inglesa 2/3

CG8 Comunicación oral y escrita 2/3

LEYENDA: Nivel de adquisición 1: Básico

Nivel de adquisición 2: Medio Nivel de adquisición 3: Avanzado

Page 3: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

3

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Código Resultado de aprendizaje Competen-

cias asociadas

Nivel de adquisi-

ción

RA1 Conocer los principios básicos de la comunicación oral en lengua inglesa.

CE1 2/3

RA2 Comprender, de forma eficaz, el discurso oral en lengua inglesa. CE2 2/3

RA3

Expresarse con un grado suficiente de fluidez y corrección en lengua inglesa, en entornos académicos y profesionales.

CE4 2/3

RA4

Mejorar las destrezas básicas para presentar información oral en inglés de forma clara y precisa.

CE4 2/3

LEYENDA: Nivel de adquisición 1: Conocimiento descriptivo Nivel de adquisición 2: Compresión/Aplicación Nivel de adquisición 3: Análisis/Síntesis/Implementación

5. Sistema de evaluación de la asignatura

INDICADORES DE LOGRO

Ref Indicador Relaciona-do con RA

I1 Identificación de las reglas de pronunciación, ritmo y entonación del discurso hablado en inglés. RA2, RA4

I2 Práctica de los principios que rigen el discurso hablado en inglés.

RA1, RA3, RA4

Page 4: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

4

INDICADORES DE LOGRO

Ref Indicador Relaciona-do con RA

I3 Conocimiento y uso de la estructura organizativa propia de las reuniones de trabajo en inglés. RA1

I4 Conocimiento de la gramática, expresiones y vocabulario propios de una reunión de trabajo en inglés. RA2

I5 Práctica de las expresiones usadas para dirigir y participar en reuniones de trabajo: dar opiniones, mostrar acuerdo y desacuerdo, hacer sugerencias y propuestas, así como aclarar ideas expuestas.

RA1, RA3, RA4

I6 Capacidad de liderar y participar en reuniones de trabajo, de acuerdo con las normas de cortesía propias de la lengua inglesa.

RA3, RA4

I7 Conocimiento y uso de la estructura organizativa propia de una presentación/intervención oral en inglés. RA1

I8 Conocimiento de la gramática, expresiones y vocabulario propios de una presentación/intervención oral en inglés. RA2

I9 Capacidad de presentar oralmente información en inglés, referente al contexto científico-profesional del alumno.

RA1, RA3, RA4

Page 5: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

5

EVALUACION SUMATIVA

Breve descripción de las actividades evaluables Momento Lugar

Peso en la calif.

ACTIVIDADES DE CLASE

Participación oral activa en clase (actividad de inmersión en lengua inglesa).

Capacidad de tomar notas en inglés, a partir del discurso oral del profesor.

Realización periódica de ejercicios individuales o en grupo.

Lectura y comentario de trabajos realizados por el alumno/a (representación de escenas cortas, a partir de guiones escritos por aquél).

Análisis colectivo de errores.

Celebración de:

1. debates de tema abierto,

2. simulacro de reuniones de trabajo, y

3. presentaciones orales de temas de su especialidad.

Exposición de trabajos individuales o en grupo (algunos se podrían grabar en video).

Reflexión ética sobre temas de la especialidad, así como del entorno social y profesional de alumno.

Redacción y lectura de resúmenes y opiniones personales sobre textos, conferencias grabadas y conferencias reales organizadas por el Departamento.

Semanas 1 a 14 Aula/Tutorías 20%

Page 6: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

6

EVALUACION SUMATIVA

Breve descripción de las actividades evaluables Momento Lugar

Peso en la calif.

TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO, FUERA DEL AULA.

Realización periódica de ejercicios (individual o en grupo).

Preparación de presentaciones orales y/o reuniones de trabajo.

Redacción de textos sobre temas de su especialidad.

Análisis individual de errores.

Asistencia o visionado de conferencias a cargo de especialistas, nativos en inglés (en el Salón de Actos o grabadas en vídeo).

Asistencia a recepciones de carácter académico-profesional, y de ambiente internacional y/o protocolario, celebradas en inglés en la ETSIT o en la UPM (eventual).

Resumen oral y escrito de tales eventos en lengua inglesa (eventual).

Visionado de conferencias o presentaciones de contenido científico en Internet, tales como las contenidas en http://www.ted.com (trabajo individual y/o en grupo).

Redacción escrita y presentación oral de los resúmenes de tales conferencias.

Elaboración de un dosier individual, final, con los trabajos anteriores recopilados y corregidos. (Incluirá éste los trabajos realizados a lo largo del curso, apuntes, textos, redacciones y ejercicios individuales y en grupo, etc.). Este documento se entregará al final de curso y será reflejo definitivo del proceso de evaluación continua.

Semanas 1 a 14

Aula y

Fuera de Aula

10%

Page 7: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

7

EVALUACION SUMATIVA

Breve descripción de las actividades evaluables Momento Lugar

Peso en la calif.

Examen final

Semana 15

Última semana lectiva

Aula 70%

Total: 100%

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

El seguimiento de las tareas de los alumnos supondrá un ejercicio de evaluación continua por parte del profesor. Ello significa que, al tratarse de clases de inmersión en inglés, la asistencia, actitud y participación activa en las clases es un requisito básico para poder optar a este tipo de evaluación, en el que el examen final se realiza internamente, el último día de clase lectiva del programa, y está diseñado de forma expresa para cada grupo de alumnos participantes.

NOTA FINAL =

La nota final del alumno viene condicionada por los resultados obtenidos en las actividades de clase (20% de la nota final), las actividades fuera del aula (10% de la nota final) y el EXAMEN FINAL INTERNO (70% de la nota final), diseñado expresamente para el grupo participante por su profesor/a. Para que pueda valorarse el 30% de la evaluación continua se requiere la obtención de un mínimo del 50% de puntuación en el examen final.

El examen final se realizará en el aula de clase, y durante la última semana lectiva del curso. En él sólo podrán participar aquellos alumnos que hayan asistido a clase de forma regular y realizado todas las actividades, optando, al principio de curso, por la evaluación continua, mediante la entrega de una ficha personal.

En cumplimiento de la Normativa de Evaluación de la Universidad Politécnica de Madrid, los alumnos que lo deseen serán evaluados mediante un único examen final, que constará de una parte escrita y otra parte oral. Debido a la formación de pequeños grupos de trabajo a principios del curso, el alumno que decida renunciar a la evaluación continua deberá comunicarlo a la Sección Departamental de Lingüística Aplicada (LIA) en la tercera semana del curso.

Page 8: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

8

6. Contenidos y Actividades de Aprendizaje

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

Bloque / Tema / Capítulo Apartado Indicadores

Relacionados

Unit 1

Brief Introduction to oral communication

Components and factors of the communication process: language functions, language styles, register and tone, & some general rules of pronunciation, intonation and stress.

l6, l7

Unit 2

General overview of meetings

• Types of meetings.

• Characteristics of successful meetings.

• The role of participants.

I1, l6, l7

Unit 3:

Organizing & Chairing Meetings & Discussions

• Preparation of meetings

• Introducing, keeping the communication open and closing meetings and discussions

I1, l2, I3, l7, l8

Unit 4:

Taking part in Meetings and Discussions

• Exchanging opinions, agreeing and disagreeing.

• Making suggestions, proposals and recommendations.

• Interrupting and clarifying.

• Open debate

I1, I3, I8, l7

Page 9: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

9

Unit 5: Holding Meetings and Professional Discussions:

• Role-play activity: Holding a meeting (team work). I8, I10, I1

Unit 6: Oral Presentations: The elements of a successful presentation

• Planning and getting started

• Preparation

• The audience

I4, I10

Unit 7: The Structure of the oral presentation

• The introduction

• The main body

o Listing information

o Linking ideas

o Sequencing

o Using visual aids

I5, I10

Unit 8: The End of the Presentation

• Summarising and concluding

• Questions and discussions I6, I10

Unit 9: Delivery

• Eye contact • Use of voice • Use of time

I7, I10

Page 10: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

10

7. Breve descripción de las modalidades organizativas utilizadas y de los métodos de enseñanza empleados

CLASES DE TEORIA

Para la exposición verbal de los contenidos por parte del profesorado se utilizará la lección magistral en inmersión lingüística en inglés. Ello implica un ejercicio de “listening comprehension” en sí mismo, además del ejercicio de toma de notas en inglés.

CLASES PRÁCTICAS GUIADAS

Además se realizarán todo tipo de ejercicios y actividades de forma individual y colectiva en inglés –esto último por grupos de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán lecturas, audiciones, “role-play activities”, análisis de comprensión y producción oral, identificación de errores, etc., y otros ejercicios y actividades de tipo creativo. (Escenas cortas en inglés, improvisaciones, lecturas, reflexiones, y ejercicios de pronunciación, entonación y ritmo en inglés...).

CLASES PRÁCTICAS CON PREPARACIÓN PREVIA Y EJECUCIÓN ESPONTÁNEA

Simulación de reuniones profesionales, realización de presentaciones orales y de debates en inglés en clase (todas ellas preparadas fuera de clase). Reflexiones ético-profesionales. Posible asistencia a conferencias, toma de notas y redacción de resúmenes y opiniones sobre los contenidos de dichas conferencias.

TRABAJOS AUTONOMOS

Los alumnos deberán realizar los ejercicios y actividades de carácter individual asignados a lo largo del curso, así como la elaboración de un dosier con todos los contenidos del programa y los trabajos realizados a los largo del curso (apuntes, textos, trabajos, y ejercicios individuales y en grupo).

TRABAJOS EN GRUPO

Los alumnos deberán preparar y realizar individualmente y/o en grupo actividades tales como exposiciones orales basadas en temas obtenidos de Internet, relacionados con su especialidad (ted.com, BBC y otros). Igualmente, debates abiertos o simulacros de reuniones de trabajo.

TUTORÍAS

Se realizarán según la normativa vigente. Además, los alumnos que lo deseen podrán dirigirse al profesor responsable de su grupo por correo electrónico. Se invita a los alumnos a que utilicen la lengua inglesa, tanto en las tutorías como en los correos electrónicos, para así dar al alumno la oportunidad de practicar dicha lengua de forma real.

Page 11: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

11

8. Recursos didácticos

RECURSOS DIDÁCTICOS

BIBLIOGRAFÍA LIBROS DE TEXTO

A. Libros de Texto -Badger, Ian & Pete Menzies (2007): "English for Business Life" (Advanced). Marshall Cavendish Education. London. -Badger Ian, Pete Menzies (2006): "English for Business Life" (Intermediate). Marshall Cavendish Education.

-Badger Ian & Pete Menzies (2006): "English for Business Life". (Self-Study Guide and 2CDs). M.C.E. - Brieger, N. & J. Comfort. (1990): "Social Contacts". Prentice Hall Int. New York. - Brieger, N. (1996): "Business English Pair Work" Penguin Books. London. - Brazil, D.: (1994): "Pronunciation for Advanced Learners of English". C.U.P.

- Comfort, J., P. Rogerson, T. Stott & D. Utley (1999): "Speaking Effectively". Cambridge University Press. - Grussendorf, M. (2007): “English for Presentations”. Oxford University Press. - Hewings, M. (1999): "Pronunciation Tasks". Cambridge University Press. (Con cintas de audio). - Howe, B. (1987): "Portfolio". Longman. Harlow, England. (Charts and graphics). - Hughes, D. & Benedict P. (2000): “The Oxford Union Guide to Successful Public Speaking”. Virgin Books Ltd. London. -Hughes, J & Andrew, M. (2012): Successful Presentations. Video Course. Oxford. - Jones & Alexander (1996): "New International Business English". Cambridge University Press. New edition. (Con cintas de audio).

Page 12: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

12

- King, D. (2008): "Meetings". Delta Publishing. - Laroy, C. (1995): "Pronunciation". O.U.P. Oxford, England.

- Lowe, S. (2004): "Telephoning" (Self-Study Guide and 2CDs). - Lowe, S. (2005): “Presenting (with audio CD)” Delta Publishing. - Matthews, C. & J. Marino (1990): "Professional Interactions". Oral Communications Skills in Science, Technology and Medicine. Prentice Hall. (Con cinta de audio). - Mortimer, C. (1985): "Elements of Pronunciation. Intensive Practice for Intermediate and more Advanced Students". Cambridge University Press. (Con cintas de audio). - Parkinson de Saz, S.M. (1983): "Fonética y fonología inglesas para hispano-hablantes". Editorial Empeño. - Powell, M. (1997): “Presenting in English” Language Teaching Publications. London. - Remacha Esteras, S. (2007): "Professional English in Use". C.U.P. Cambridge, England. - Rogerson, P. & B. Gilbert (1999): "Speaking Clearly. Pronunciation and Listening Comprehension for Learners of English". Cambridge University Press. (Con cinta de audio). - Scott, B. (1990): "Communication for Professional Engineers". Thomas Telford Ltd. - Sweeney, S. (2004): "Communicating in Business" C.U.P. Cambridge, England. -Williams, E.J. (2008): Presentations in English. Find your voice as a presenter. MacMillan.

BIBLIOGRAFÍA DICCIONARIOS

B. Diccionarios Monolingües - Collins Cobuild English Language Dictionary. Collins ELT. 1987. - Courtney, R. (1983): Longman Dictionary of Phrasal Verbs. Longman. - Heaton, J.B. & N.D. Turton (1991): Dictionary of Common Errors. Longman. - Longman Webster English College Dictionary. Longman, 1984. - Shorter Oxford English Dictionary. 2 Vol. Oxford University Press. 2002. C. Diccionarios Bilingües - Collins Diccionario.Español-Inglés, Inglés-Español. Grijalbo. 1985.

-Jones, D. Diccionario de Pronunciación. Everyman. - Larousse Moderno, Español-Inglés, Inglés-Español. Larousse. 1986. - Merino, J. (1990): "Diccionario de dudas del inglés". Ed. Pararinfo, Madrid. - Styles, C., S. Parker & C. Hulskamp (1994): Diccionario Oxford Inglés-Español, Español-Inglés. Oxford University Press. - Vox New College Spanish and English Dictionary. 1984.

Page 13: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

13

BIBLIOGRAFÍA GRAMÁTICAS

D. Gramáticas - Beaumont, D.& C. Granger (1989): "The Heinemann English Grammar". Heinemann. London. - Collins Cobuild English Grammar. Birmingham University International Language Database. Collins ELT. 1990. - De Devitiis, L. Mariani & K. O´Malley (1989): English Grammar for Communication. Longman. - Duque, M.M., A. Ibañez y E. Ramos (1991): Gramatica de la lengua inglesa. ETSIT. Madrid. - Leech, G. (1989): A-Z of English Grammar and Usage. Edward Arnold. - Parkinson de Saz, S. (1983): S.M. A University English Grammar for Spanish Speakers. Empeño 14. - Schrampher Azear, B. (1989): Understanding and Using English Grammar. Prentice Hall Regents. - Swan, M. (1980): Practical English Usage. OUP. - Thomson, A.J. & A. V. Martinet (1986): A Practical English Grammar. OUP.

RECURSOS WEB

E: Handouts de la asignatura ・ http://www.wordreference.com/ (dictionary) ・ http://www.answers.com (dictionary) ・ http://iate.europa.eu/iatediff/SearchByQuery.do (dictionary) ・ http://www.english-at-home.com/real-life-english/ (grammar & vocabulary) ・ http://www.nonstopenglish.com/Default-001.asp (grammar & vocabulary) ・ http://www.esl-lab.com/ (with listening) ・ http://www.breakingnewsenglish.com/ ( + listening) ・ http://www.bbc.co.uk/ ・ British Council - Teaching Updates ・ http://www.ted.com/talks

Page 14: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

14

6. Cronograma de trabajo de la asignatura

Semana Actividades en Aula Trabajo Individual

Trabajo en Grupo Actividades de Evaluación

Otros

Semana 1 ( 4,5 horas)

- Presentación asignatura

- Tema 1 (1)

Elementos y factores en el proceso de comunicación oral

-Registro

-Funciones lingüísticas

Estilos (informal, formal, neutro) y

Tono

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios. (1 horas)

-Lectura de textos y diálogos para analizar registro, funciones lingüísticas y estilos

(1,5 horas)

Page 15: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

15

Semana 2 (4,5 horas)

- Tema 1 (2)

-Tono en la comunicación oral: (Propósito + naturaleza del mensaje + relación de poder entre los hablantes - subordinado, compañero o superior) -Tipos de tono: diplomático, tentativo, coercitivo, de convicción, persuasivo, etc.)

-Reglas generales de pronunciación y acentuación de palabras, y entonación y ritmo en inglés.

Resolución de ejercicios

(2 horas)

- Estudio teórico ( 1 hora)

-Ejercicios de pronunciación, y acentuación de palabras, + entonación y ritmo en inglés.

- Lectura de textos y resolución de ejercicios

(1,5 horas)

Prueba de lectura de un texto breve, aplicando todas las reglas de pronunciación y acentuación (en palabras), entonación y ritmo en inglés. (0,5 horas) (podrá ser en esta misma semana o en cualquier otra a lo largo del curso previo aviso)

Page 16: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

16

Semana 3 (5 horas)

- Tema 2 -

Introducción a las reuniones de trabajo:

Tipo de reuniones

Características de una reunión de trabajo efectiva

El papel de los participantes

Ejercicios de audición

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios. (1 hora)

-Lectura y resumen de textos sobre buenas prácticas en reuniones de trabajo internacionales (2 horas)

Ejercicios, Resúmenes de textos y/o audiciones sobre reuniones de trabajo

Semana 4 (4,5 horas)

- Tema 3 -

Organización de reuniones:

Preparación de la reunión

Introducción, participación y finalización (1)

Ejercicios de audición

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios. (2,5 horas)

Page 17: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

17

Semana 5 (4,5 horas)

- Tema 3 –

Organización de reuniones:

Introducción, participación y finalización (2)

Ejercicios de audición para el reconocimiento de expresiones típicas utilizadas para introducir, moderar y finalizar reuniones.

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios (2,5 horas)

Resúmenes de textos y/o audiciones sobre reuniones de trabajo

Semana 6 (4,5 horas)

- Tema 4

Participación en reuniones de trabajo (1): exposición de ideas, acuerdo y desacuerdo,

Resolución de ejercicios

Ejercicios de audición para el reconocimiento de funciones y expresiones lingüísticas

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios (2,5 horas)

Ejercicios, Resúmenes de textos y/o audiciones sobre reuniones de trabajo

Page 18: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

18

Semana 7 (6 horas)

- Tema 4

Participación en reuniones de trabajo (2): propuestas, recomendaciones y sugerencias, interrupciones y aclaraciones.

Resolución de ejercicios

Ejercicios de audición para el reconocimiento de funciones y expresiones lingüísticas

(2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios

(2 horas)

Ejercicios, Resúmenes de textos y/o audiciones sobre reuniones de trabajo

Asistencia a conferencia en inglés impartida por un experto en inglés técnico o profesional. Tomar notas y resumir en inglés las ideas más importantes (2 horas)

Page 19: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

19

Semana 8 (5 horas)

- Tema 5 – El acta de la reunión: Contenidos y estructura. Audición de una reunión de trabajo para evaluación (a determinar por cada profesor/a con sus grupos correspondientes). (2 horas)

-Estudio teórico

(1 hora)

(Actividad por determinar por parte de cada profesor/a con sus grupos correspondientes)

Análisis de un acta de reunión en inglés y reconocimiento de la información proporcionada.

y/o

Redacción de un acta de reunión en inglés.

(2 horas)

(Actividad por determinar por parte de cada profesor/a con sus grupos correspondientes) Audición de una reunión de trabajo y reconocimiento de: tipo y propósito de la reunión, la introducción y la conclusión, las decisiones o acciones acordadas, y las expresiones lingüísticas utilizadas por el/la moderador/a y los participantes (realizada en el aula)

Page 20: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

20

Semana 9 (5 horas)

- Tema 6 - Presentaciones orales. Elementos básicos para una presentación efectiva: Planificación

Preparación Análisis de la audiencia

Resolución de ejercicios Ejercicios de audición (2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios

(1 hora)

Inicio de la preparación de una

reunión de trabajo en inglés

ó

Inicio preparación de una presentación oral en inglés

A elegir una sola opción

(2 horas)

Semana 10 ( 5 horas)

- Tema 7 - Presentaciones orales. La introducción y el desarrollo (1). Resolución de ejercicios Ejercicios de audición (2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios.

(1 hora)

Continuación de Preparación de una

reunión de trabajo en inglés

ó

preparación de una presentación oral en

inglés

A elegir una

sola opción (2 horas)

Page 21: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

21

Semana 11 (5 horas)

- Tema 7 - Presentaciones orales. La introducción y el desarrollo. (2) Resolución de ejercicios Ejercicios de audición (2 horas)

- Estudio teórico y resolución de ejercicios.

(1 hora)

Continuación de Preparación de una

reunión de trabajo en inglés

ó

preparación de una presentación oral en

inglés

A elegir una

sola opción (2 horas)

Page 22: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

22

Semana 12 (5 horas)

- Tema 8 - Presentaciones orales. La conclusión. Preguntas y debate. -Tema 9 – La exposición. Contacto visual

Control de la voz Control del tiempo

Inicio de exposiciones orales de reuniones de trabajo y presentaciones orales en grupos (2 horas)

- Estudio teórico

(1 hora)

Continuación de Preparación de una

reunión de trabajo en inglés

ó

preparación de una presentación oral en

inglés

A elegir una

sola opción (2 horas)

Exposiciones orales de reuniones de

trabajo y presentaciones orales

en grupos

Page 23: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

23

Semana 13 (4,5 horas)

Continuación de exposiciones orales de reuniones de trabajo y presentaciones orales en grupos

(2 horas)

Continuación de Preparación de una

reunión de trabajo en inglés

ó

preparación de una presentación oral en

inglés

A elegir una

sola opción (2,5 horas)

Exposiciones orales de reuniones de

trabajo y presentaciones orales

en grupos

Semana 14 (6 horas)

Continuación de exposiciones orales de reuniones de trabajo y presentaciones orales en grupos

(2 horas)

Preparación del examen oral y el escrito final. Estudio global de la asignatura

(4 horas)

Exposiciones orales

de reuniones de trabajo y

presentaciones orales en grupos

Page 24: English for Professional and Academic Communication 2: … · 2016. 2. 11. · de trabajo previamente formados al principio de curso en clase-. Entre otros, se realizarán audiciones,

24

Semana 15 Última semana lectiva (6 horas)

Examen final.

Parte escrita (audición incluida).

(2 horas)

Preparación del examen escrito final. Estudio global de la asignatura

(4 horas)

TOTAL 75 HORAS (INCLUYEN CLASES LECTIVAS, TIEMPO EMPLEADO EN TRABAJOS Y ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO FUERA DE CLASE, EXPOSICIONES ORALES EN CLASE , TIEMPO NECESARIO PARA PREPARAR EL EXAMEN FINAL, Y LAS DOS 2 HORAS DE EXAMEN FINAL). Nota: Para cada actividad se especifica la dedicación en horas que implica para el alumno. Las semanas reseñadas lo son de docencia efectiva (no las semanas de calendario)