Embajada de la India - embassyindia.es · 687 días. La gravedad de Marte es aproximadamente un...

16
Octubre 2015 - Marzo 2016 ‘Logotipo de la celebración del 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre la India y España. Embajada de la India

Transcript of Embajada de la India - embassyindia.es · 687 días. La gravedad de Marte es aproximadamente un...

Octubre 2015 - Marzo 2016

‘Log

otip

o de

la c

eleb

raci

ón d

el 6

0 an

iver

sario

de

rela

cion

es d

iplo

mát

icas

ent

re la

Indi

a y

Espa

ña.

Embajada de la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 1

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 2

Vikram Misri

Embajador de la India en España

Hola, Namaste

Con esta última edición de ‘Hola Namaste’ seguimos acercando a la India a España.

El año 2016 marca los 60 años de relaciones diplomáticas entre la India y España, y para celebrar estahistórica ocasión, la Embajada de la India, junto con varios colaboradores institucionales, ha preparado unaserie de actividades culturales indias de alto nivel. Los preparativos comenzaron en el último trimestre de2015 con un concurso para diseñar el logo oficial para este año de celebraciones. En el primer trimestre de2016 ya pudimos disfrutar de la primera serie de celebraciones, que tuvieron una gran acogida entre losespañoles. Con esta edición combinada para los dos primeros trimestres, les presentamos las actividadesque tuvieron lugar durante este periodo, unas actividades que prometen crear mucha expectación para loque resta del año.

Como siempre les traemos a nuestros lectores unos artículos muy informativos, como los logros de la misiónindia Mars Orbiter y el proceso de nuevas reformas en la India, y cómo éste proceso está trazando una nuevasenda del progreso. El año 2016 también marca el 125º aniversario del nacimiento del Dr. B. R Ambedkar,conocido como el arquitecto de la Constitución india. Si bien las celebraciones para su aniversario se hanorganizado para abril, en esta edición presentamos un artículo detallado sobre la constitución más larga delmundo, seguida tanto en letra como en espíritu por la democracia más grande del mundo.

Esperamos que os guste esta edición y como siempre, esperamos sus comentarios y sugerencias.

Hola y Namaste

Embajada de la India Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 1

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 1

Misión Mars Orbiter. Página 03.Por la División XPD del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India

La Constitución de la India. Página 05.Por Sumant Batra

India: Trazando un Nuevo Proceso de Reformas. Página 07.Por la División XPD del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India

India en España. Página 10.

2 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 Embajada de la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 2

Exploración de MARTE - Importancia

De todos los planetas del Sistema Solar, Marte hasido el que mayor interés humano ha despertado,ya que se cree que el planeta rojo alberga condi-ciones favorables al ser tan similar a la Tierra enmuchos aspectos. Las características de la super-ficie de Marte evocan tanto a los cráteres de im-pacto de la Luna como a los volcanes, desiertos yhielo polar de la Tierra.

Marte y la Tierra tienen un periodo casi idéntico derotación alrededor de su eje: nuestro planeta vecinotarda 24 horas y 37 minutos en completar una rota-ción. Y mientras la Tierra tarda aproximadamente365 días en orbitar alrededor del sol, Marte tarda687 días. La gravedad de Marte es aproximadamenteun tercio de la de la Tierra, y tiene una atmósfera te-nue con un 1% de la presión que tiene la Tierra.

Los humanos han estado especulando sobre lavida en Marte durante años. Los recientes descu-brimientos de metano en el planeta rojo sugierenque podría existir vida en Marte.

Es necesaria una mayor comprensión de la superficiemarciana, de su topografía, su geología, sus acci-dentes geográficos, su mineralogía, y su atmósferasuperior para entender la evolución del universo.

El principal objetivo de la misión india a Marte esestablecer la capacidad tecnológica india necesariapara llegar al planeta, orbitar a su alrededor y pro-porcionar además una oportunidad excelente parala comunidad científica de entender mejor la cienciamarciana. Por otro lado, habiendo demostrado lacapacidad tecnológica para alcanzar la Luna, el si-guiente paso lógico para avanzar en el espacio in-terplanetario es viajar a Marte.

Misión Mars OrbiterArtículo redactado por la División XPD del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India

Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 3Embajada de la India

Foto cortesía de: ISRO.

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 3

Misión de Orbitador a Marte de la India

La Misión Mars Orbiter es la primera misión inter-planetaria de la Agencia India de Investigación Es-pacial (ISRO por sus siglas en inglés), en la que seha diseñado una estructura para orbitar alrededorde Marte en una órbita elíptica de 366 km. x 80.000km. La Misión Mars Orbiter (MOM por sus siglasen inglés) es una misión tecnológica compleja, si setienen en cuenta las operaciones críticas de la misióny los estrictos requisitos de propulsión, comunica-ciones y otros sistemas de bus de la nave espacial.

Al ser la primera misión india al planeta, el principalobjetivo tecnológico es diseñar y hacer realidad unanave espacial con capacidad para llevar a cabo ma-niobras con destino a la Tierra, llegar a Marte (tra-yectoria de traslado marciano) con la menor cantidadde combustible posible, insertarse en su órbita ydespués ponerse en órbita alrededor del planeta.Se ha configurado para realizar estudios científicoslimitados durante la vida orbital de la nave espacial,usando instrumentos científicos indios a bordo paraestudiar la superficie de Marte y su atmósfera.

Maniobras de lanzamiento

y post-lanzamiento de la Orbit

El país asistió con orgullo al exitoso lanzamientode la primera nave espacial interplanetaria de la In-dia, la “Mars Orbiter”, el 5 de noviembre de 2013a las 14:38 horas desde el lanzador orbital indioPolar Satellite Launch Vehicle PSLV-C25 en el Cen-tro Espacial Satish Dhawan. La Mars Orbiter fueintroducida en una órbita elíptica terrestre (con unperigeo de 248.4 km. y un apogeo de 23.550 km.,inclinado en un ángulo de 19.27 grados al ecuador).Posteriormente a las seis maniobras de órbita, lacrucial maniobra de introducción transmarciana seejecutó exactamente el 1 de diciembre de 2013, yla nave espacial se colocó rumbo al Planeta Rojo alo largo de una trayectoria heliocéntrica de 680 mi-llones de kilómetros.

Inserción en la órbita de Marte

el 24 de septiembre de 2014

Tras un viaje de 300 días por el espacio profundo,el 24 de septiembre de 2014 la nave espacial indiaMars Orbiter entró con éxito en una órbita elípticaalrededor del planeta Marte mediante el lanzamiento

de su motor líquido de apogeo de 440 newtonsjunto con ocho motores líquidos más pequeños.

Con la introducción exitosa en la órbita de Marte,la ISRO se convirtió en la cuarta agencia espacialen enviar con éxito una nave espacial a la órbita deMarte, y la India se convirtió en el primer país delmundo en conseguirlo en su primer intento.

El Mars Orbiter manejó con éxito

la conjunción solar

La conjunción solar es un fenómeno natural en elque se alinean Marte, el Sol y la Tierra. Estas alinea-ciones afectan a todas las señales de comunicaciónde la Mars Orbiter hacia la Tierra. La Mars Orbiterestá construido con autonomía a bordo para poderhacer frente a tales operaciones de apagón.

La Mars Orbiter tuvo que soportar una conjunciónsolar en Marte, lo que supuso que mientras estabaorbitando Marte su posición estaba detrás del Solvisto desde la Tierra. Como resultado de este acon-tecimiento, que ocurre una vez cada 2,2 años paraMarte, las señales de comunicación de la nave espa-cial se vieron seriamente interrumpidas por la coronadel Sol (atmósfera exterior). La Mars Orbiter experi-mentó dicha conjunción solar del 27 de mayo al 1 dejulio de 2015. Las comunicaciones entre la Tierra y lanave espacial sufrieron un parón total desde el 28 demayo de 2015. Durante este periodo no se pudotransmitir ninguna orden a la nave espacial y se sus-pendieron todas las operaciones de carga útil.

En el mes del julio de 2015, la Mars Orbiter salió conéxito de la conjunción solar. Cabe destacar que nose necesitó ninguna reconfiguración de la nave es-pacial, ya que la autonomía a bordo funcionó correc-tamente.

Estado Actual

La misión india Mars Orbiter Mission (MOM) com-pletó su primer año alrededor de Marte el 24 deseptiembre de 2015 y ha cumplido sus objetivosde misión previstos. La MOM y todas sus cargasútiles científicas están en buen estado y siguenproporcionando datos valiosos de la superficie deMarte y de su atmósfera. El aumento de la duraciónde la observación de Marte gracias a cinco cargasútiles científicas mejorará la información disponible

4 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 Embajada de la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 4

del planeta rojo y permitirá una cobertura detalladaen distintas estaciones del año. Ya se han recibidolas 513 imágenes de Marte que se han capturadopor medio de la Cámara a Color de Marte, y se hadeterminado que son de muy buena calidad.

Logros significativos y galardones

Ha sido la primera misión interplanetaria de la India,así como la primera nave espacial India en incorpo-rar una autonomía a bordo a gran escala con el finde salvar grandes distancias y las lagunas de co-municación debidas a los periodos sin visibilidad.También ha sido la primera misión a Marte en elmundo en lograr la inserción de la órbita de Marteen su primer intento. Además, ha sido la primeranave espacial india en cruzar con éxito los cinturo-nes Van Allen 39 veces, así como la primera en es-

capar de la esfera de influencia de la Tierra y de laórbita Solar.

La MOM ha sido misión interplanetaria más eco-nómica del mundo, y ha allanado el camino paralos accesos rentables al espacio profundo.

El equipo de la Misión Mars Orbiter de la ISRO fuegalardonado con el premio a pioneros espaciales”Space Pioneer Award”, otorgado por la SociedadEspacial Nacional con base en los EE.UU en la ca-tegoría de ciencia e ingeniería para el año 2015.

También se otorgó el Premio Indira Gandhi de la Paz,el Desarme y el Desarrollo a la agencia IRSO en re-conocimiento por su innovador logro, que culminócon la Misión Orbiter Mission, y por su aportaciónsustancial para reforzar la cooperación internacionalen el uso pacífico del espacio exterior. ■

Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 5Embajada de la India

La Constitución de la India: «Del pueblo, por el pueblo y para el pueblo»Por Sra. Sumant Batra(Abogado corporativo).

La Constitución de la India, la más larga de cualquiernación soberana en el mundo, proporciona unmarco global para guiar y gobernar el país, teniendoen cuenta su diversidad social, cultural y religiosa.

La Constitución de la India, un documento distintivocon muchas características extraordinarias, es la cons-titución escrita más larga de cualquier nación soberanaen el mundo. El texto original de la Constitución con-tenía 395 artículos divididos en 22 partes y ocho cláu-sulas. Entró en vigor el 26 de enero de 1950, día quela India celebra cada año como el Día de la República.La cantidad de artículos ha aumentado desde enton-ces a 448 debido a 100 enmiendas.

La Constitución fue formulada por la AsambleaConstituyente de la India, establecida por los miem-bros de las asambleas provinciales elegidos por elpueblo de la India. El Dr. Sachidanand Sinha fue el

primer Presidente de la Asamblea Constituyente, yposteriormente el Dr. Rajendra Prasad fue elegidocomo su presidente. Se considera al Dr. BR Am-bedkar, presidente del Comité de Redacción, como

Página del Preambulo de la Constitución de la India.

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 5

6 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 Embajada de la India

El Parlamento de la India.

el principal arquitecto de la Constitución de la India,la cual proporciona un marco global y dinámico paraguiar y gobernar el país, teniendo en cuenta su sin-gular diversidad social, cultural y religiosa. Establecelos principales órganos (el ejecutivo, el legislativo yel judicial), a la vez que define sus competencias,delimita sus responsabilidades y regula la relaciónentre ellos. Y entre otras cosas, establece la es-tructura básica de la gobernanza y la relación entreel gobierno y el pueblo, así como los derechos ydeberes de los ciudadanos. La Constitución se aplicaen el Estado de Jammu y Cachemira con ciertasexcepciones y modificaciones con respecto a lodispuesto en el artículo 370 y la Orden Constitucio-nal (aplicación de Jammu y Cachemira) de 1954.Es la madre de todas las demás leyes del país, ycualquier ley promulgada por el Gobierno deber serconforme a la Constitución.

El preámbulo de la Constitución declara que la Indiaes una República Democrática, Secular, Soberana,Socialista, y un estado de bienestar comprometidocon garantizar justicia, libertad e igualdad para elpueblo y para promover la fraternidad, la dignidadde la persona y la unidad y la integridad de la nación.Los objetivos especificados en el preámbulo cons-tituyen la estructura básica de la Constitución de laIndia, que no puede modificarse. El comienzo y lasúltimas frases del preámbulo: “Nosotros, el pueblo(...) adoptar, promulgar y darnos a nosotros mismosesta Constitución” significa que en última instancia,el poder reside en manos de las personas.

Si bien el artículo 1 de la Constitución dice que laIndia será una Unión de Estados, la Constituciónprevé una estructura federal con una división clara

de poderes entre el Gobierno Central y los Estados,cada uno facultado por la Constitución para promulgary legislar dentro de su ámbito de actuación. La sép-tima cláusula contiene tres listas legislativas que enu-meran los temas de administración, a saber, la unión,el estado y las listas legislativas concurrentes. El Go-bierno Central posee la facultad exclusiva de legislarsobre los temas mencionados en la lista de la Unión.Los gobiernos de los Estados tienen plena autoridadpara legislar sobre los temas de la lista del Estado. Ytanto el Gobierno Central como los Estados puedenlegislar sobre las materias mencionadas en la listaconcurrente con los poderes residuales conferidosal Gobierno Central. Puede decirse que la India tienefederalismo cooperativo. La Constitución prevé laforma de Gobierno parlamentaria con una legislaturabicameral en el Gobierno Central formada por la LokSabha (Cámara Baja del Parlamento) y la Rajya Sabha(Cámara Alta del Parlamento). Mientras que la LokSabha está compuesta por representantes elegidospor el pueblo, la Rajya Sabha está compuesta por re-presentantes elegidos por las asambleas legislativasestatales. El Presidente es el jefe nominal del Estadoy del Parlamento, y en la práctica, el Primer Ministro,ayudado por el Consejo de Ministros, encabeza elejecutivo y es responsable del gobierno.

Una de las principales características de la Consti-tución es la existencia de un poder judicial imparcial,independiente de los poderes legislativo y ejecutivo.El Tribunal Supremo de la India es el máximo tribunaldel país y actúa como guardián de la Constitución,y sirve como el tribunal de última instancia. CadaEstado tiene un Tribunal Supremo que actúa comosu más alto tribunal. Bajo control jurisdiccional, elTribunal Supremo y el Tribunal Superior pueden

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 6

Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 7Embajada de la India

declarar una ley como inconstitucional o ultra viressi contraviene alguna disposición de la Constitución.Este poder de la revisión judicial constituye un tér-mino medio entre la supremacía judicial de EstadosUnidos por un lado y la supremacía del Parlamentobritánico por el otro. Con el fin de garantizar la im-parcialidad del poder judicial, se nombra a los juecesmediante un proceso sin influencias del ejecutivo.Los jueces sólo pueden destituirse mediante un ri-guroso proceso de impugnación que debe ser apro-bado por ambas cámaras del Parlamento.

La Constitución confiere muchos derechos funda-mentales a los ciudadanos: (i) Derecho a la igualdad,(ii) Derecho a la libertad, (iii) Derecho contra la explo-tación, (iv) Derecho a la libertad de religión, v) Derechosculturales y educativos y vi) Derecho a los recursosconstitucionales. Estos derechos son justiciables y unindividuo puede recurrir al Tribunal Supremo o los Tri-bunales Superiores si hay una violación de cualquierade estos derechos. Sin embargo, los Derechos Fun-damentales en la India no son absolutos; puedenimponerse restricciones razonables. En virtud de laEnmienda 42 de 1976, se añadieron a la Constituciónobligaciones fundamentales para recordar a la genteque mientras disfrutan de su derecho como ciudada-nos, deberían también cumplir sus deberes, ya quelos derechos y los deberes son correlativos.

Otra característica novedosa de la Constitución esque contiene un capítulo sobre los principios rec-tores de la política estatal, que se encuentran en la

naturaleza de las directrices al Gobierno para suaplicación para establecer la democracia social yeconómica en el país. Aunque no sean justiciables,estos principios se consideran fundamentales enel gobierno del país.

Hay muchas instituciones autónomas creadas enel marco de la Constitución que desempeñan unpapel clave, como por ejemplo la Comisión Electoral(responsable de celebrar elecciones libres y justas),la Comisión de Servicios Públicos (responsable dela selección de los principales servicios del go-bierno) y un Auditor General (responsable de unaauditoría independiente de las cuentas del gobiernoy de sus agencias).

Uno de los puntos fuertes de la Constitución esque es un instrumento dinámico que puede evolu-cionar con el tiempo, ya sea por interpretación opor enmienda. Sobre el papel, llevar a cabo una en-mienda a la Constitución es difícil, y normalmentenecesita que al menos dos tercios de la Lok Sabhay de la Rajya Sabha la aprueben. Sin embargo, laConstitución de la India es una de las constitucionesque con más frecuencia se modifica en el mundo,para que no se interponga en el camino del creci-miento y del desarrollo de la nación y su gente.

Para un país tan diverso y complejo como la India,el éxito de la Constitución de la India sigue intri-gando, impresionando e inspirando a los expertosde todo el mundo. ■

En un entorno en el que el crecimiento económicoes modesto, la India se erige en la actualidad comoun indicio positivo entre las economías mundiales.El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informeha proyectado un crecimiento para la India del 7,3%para el año 2015, el cual incrementa al 7,5% para elaño 2016. En su informe del 12 de noviembre de2015, el FMI dijo que, si bien el crecimiento de las

economías emergentes sigue siendo frágil y podríadescarrilarse en un entorno de descenso de los pre-cios de los productos básicos, flujos de capital redu-cidos y una mayor volatilidad de los mercadosfinancieros, el crecimiento de la India se beneficiaráde las recientes reformas políticas, el consiguienterepunte de la inversión, y precios más reducidos delos productos básicos. Las calificaciones de Moody

India: Trazando un Nuevo Procesode ReformasArtículo redactado por la División XPD del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 7

Embajada de la India8 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016

revisaron al alza las perspectivas del riesgo soberanode la India del anterior “estable” al actual “positivo”.

Los flujos de Inversión Extranjera Directa entre 2014y 2015 alcanzaron los 44 mil millones de dólares.Además, por primera vez en siete años la IED superóel déficit por cuenta corriente. La apuesta continuadadel gobierno por una liberalización de la IED seguiráayudando a dichos flujos. En su ranking de los mejoresdestinos para la inversión en terrenos no urbanizados(medido por el gasto de capital estimado) en la pri-mera mitad de 2015, el Financial Times de Londrescoloca a la India en la cabeza del ranking, después dehaber atraído aproximadamente 31 mil millones dedólares, 3 mil millones dólares más que China y 4 milmillones de dólares más que Estados Unidos.

Se espera que las reformas administrativas y la sim-plificación de los procesos de aprobación, entre lasque cabe destacar la aprobación online de proyectosy procedimientos más fáciles de autorización ambien-tal, mejoren la confianza empresarial y la facilidadpara hacer negocios en la India. El Grupo de Supervi-sión de Proyectos (PMG por sus siglas en inglés) establecido por el Consejo de Ministros está exami-nando un total de 704 proyectos por valor de 451 milmillones de dólares, que no han recibido la aprobacióndebido a obstáculos como la falta de combustible,autorizaciones ambientales y adquisiciones de terre-nos con inversiones. Hasta la fecha, el PMG ha auto-rizado un total de 411 proyectos, lo que supone unainversión de 253 mil millones de dólares. El gobiernoha establecido un ambicioso plazo para 2016 en elque aplicar el impuesto sobre bienes y servicios (GSTpor sus siglas en inglés), y también se ha establecidouna hoja de ruta claramente definida para reducir el

impuesto de sociedades del30% al 25% durante los pró-

ximos 4 años.

El gobierno también ha pre-parado otras iniciativas de cara

al futuro, entre las que se encuen-tran gestos de los bancos a favor de

OPVs/FPOs para recaudar fondos, siem-pre y cuando la participación gobierno se

mantenga en el 52% o más. Tambiénhay gestos a favor de sociedades de

inversión inmobiliarias y de infraes-tructuras, con beneficios fiscales,

y gestos del Consejo de Mi-nistros a favor de la aproba-ción de 100 proyectos de

ciudades inteligentes. Se propone gastar 130 mil mi-llones de dólares en ferrocarriles de más de cincoaños, entre otras cosas en trenes de alta velocidad.Se han cerrado con éxito de dos rondas de subastasen bloque de carbón, y hay programadas más su-bastas. El estancamiento en el sector minero se diopor concluido tras la aprobación de un nuevo proyectode ley para la regulación y desarrollo del sector. Sehan cerrado con éxito subastas de espectro en elsector de las telecomunicaciones para telefonía móvily banda ancha. Se han aprobado sistemas de venta-nilla única para distintas autorizaciones para proyectosde acero, carbón y energía. Se ha promovido la trans-parencia en el tratamiento fiscal de los impuestossobre rentas de fondos extranjeros cuyos gestoresde fondos se encuentren en la India, y también enlos precios de transferencia para los contribuyentesresidentes y no residentes y en la condonación deimposición retroactiva de un impuesto alternativomínimo (IMA) que afecte a los fondos extranjeros.

En noviembre de 2015, el Consejo de Ministrosaprobó un plan de rescate para las empresas estata-les de distribución de electricidad (Discoms por sussiglas en inglés) un paso que podría suponer un cam-bio esencial del sector eléctrico de la India y reducirel estrés en los libros de los bancos que han prestadodinero a estas empresas de servicio público en si-tuación financiera poco sólida. El plan de rescate, lla-mado Ujwal Discom Assurance Yojna (UDAY), quees opcional y podrá aplicarse mediante la firma deun memorando de entendimiento tripartito (entre elMinisterio de Energía, el Gobierno del Estado encuestión y la Discom) pretende proporcionar una so-lución a las Discoms estatales y darles las facultadespara cubrir pérdidas en los próximos 2-3 años.

En noviembre del año 2015 el gobierno también ad-judicó contratos para la creación de dos plantas lo-comotoras. Los contratos fueron dos de los primerosy los más grandes que se hayan concedido a em-presas extranjeras desde que la India permitiera el100% de IED en el sector ferroviario el año pasado.General Electric Co. (GE) construirá una fábrica delocomotoras diesel y Alstom S.A. pondrá en marchauna locomotora eléctrica en el estado de Bihar. Lasplantas se instalarán por un coste estimado de alre-dedor de 20.520 millones de rupias y 12.940 millonesde rupias, respectivamente. Los dos proyectos su-ponen la fabricación de 1.000 locomotoras diesel y800 locomotoras eléctricas en los próximos 10 añosy juntos tienen un valor de aproximadamente 400mil millones de rupias. Los Ferrocarriles tendrán una

El símbolo del ‘Rupee’adoptado en 2010.

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 8

Embajada de la India Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 9

participación del 26% y proporcionarán el terreno,mientras que las empresas extranjeras tendrán unaparticipación del 74% restante en cada una de lasplantas, que estarán en funcionamiento dentro de 3años, y el 80% de todas las piezas utilizadas en la fa-bricación de las locomotoras son de origen local.

Las perspectivas de crecimiento a medio plazo tam-bién han mejorado tras las recientes iniciativas políti-cas hacia el desbloqueo de carbón y otras actividadesmineras, la liberalización de los límites de IED (100%en ferrocarriles, 49% en seguros y 49% en defensa,con la salvedad de que la IED en defensa podría in-crementarse al 100% siempre y cuando el controlquede en manos del socio indio del joint venture ycuente con la aprobación del gobierno) y un impulsorenovado a favor de la inversión pública en infraes-tructuras, lo que ayudaría a mejorar el clima de inver-sión. Para impulsar el ambiente de inversión en elpaís, el 10 de noviembre de 2015 el gobierno suavizóaún más las normas de IED en 15 sectores. Entre lasnuevas normas de IED se encuentran: aumento al74% de los límites compuestos de IED en el sectorbancario; eliminación de los compromisos mínimosde inversión y la estipulación de superficies de suelopara IED en la construcción ; aumento del límite deIED para canales de noticias y de actualidad de tele-visión y radio FM del 26% al 49%; aumento del límitede IED en Telepuertos, televisión por satélite me-diante recepción directa por el telespectador (DTH),redes de cable digital y TV móvil del 74% al 100%;aprobación de IED de hasta un 49% con la ruta auto-mática para servicios regionales de transporte aéreo;aprobación de IED de hasta un 49% con la ruta auto-mática en el sector de defensa, y si se da un excesode 49% será considerado por el Consejo de Promo-ción de Inversiones Extranjeras (FIPB por sus siglasen inglés). El tope para la aprobación del FIPB ha au-mentado de los 30 mil millones de rupias a los 50 milmillones de rupias. El Comité del Consejo de Minis-tros de Asuntos Económicos (CCEA por sus siglasen inglés) sólo decidirá sobre las propuestas de IEDque no se hagan por la ruta automática y las quesuperen los 50 mil millones de rupias.

Como resultado de las medidas anteriores, la Indiaha escalado 16 posiciones hasta colocarse en elpuesto 55º en el índice global de las economías máscompetitivas del mundo elaborado por el Foro Eco-nómico Mundial. El salto en la posición de la Indiaacentúa la reciente recuperación económica del país,la mejora en la competitividad de las institucionesdel país y su entorno macroeconómico. De acuerdo

con el índice de rentabilidad base de la revista “Fo-reign Policy Journal”, la India se clasificó reciente-mente en el puesto número 1 de entre110 países,convirtiéndose en el mejor destino de inversión delmundo. En su informe Políticas de Comercio y deInversión en la India (2014-15), la Comisión de Co-mercio Internacional de Estados Unidos mencionóque el Gobierno de la India había hecho cambios sig-nificativos a la hora de abordar las barreras al comer-cio y la inversión. Entre las áreas que se identificaronen el informe donde se habían hecho cambios signi-ficativos en las políticas destacan: la IED; trámitesarancelarios y aduaneros; requisitos de contenido lo-cal y de localización, en particular en lo relativo a losartículos TIC; y las normas y reglamentos técnicos.

El Banco Mundial ha clasificado a la India en el puesto130 de 189 países en facilidad para hacer negocios,lo que supone una subida de 12 puntos con respectoa la clasificación original del año pasado y 4 puestosde su puesto anterior en una lista revisada (basadaen una nueva metodología). Según el informe delBanco Mundial, en la actualidad se tarda 29 días enmontar un negocio en la India, a diferencia de los127 días que solía tardarse en 2004. La mayor mejorase dio en el suministro de conexiones eléctricas a lasempresas, donde la posición de la India mejoró del99 en 2015 al 70 en 2016. La India ocupa el 8º puestoen términos de protección de los inversores minori-tarios, 42º en la obtención de crédito, pero tiene unapuntuación baja en la tramitación de permisos deconstrucción, con un puesto de 183 de 189 países.Otras áreas en las que la India obtiene un pero resul-tado son la observancia de los contratos (puesto 178),el pago de impuestos (puesto 157) o resolución deinsolvencias (puesto 136). Se espera que los avancesen el impuesto sobre bienes y servicios (GST por sussiglas en inglés), la creación de tribunales mercantiles,la promulgación de la ley sobre quiebras, la simplifi-cación tributaria y del derecho corporativo y la facili-tación de las normas de entrada y salida den unimpulso a la clasificación de la India en 2016-17. ■

Foto cortesía de: AirmechIndia. El plan UDAY podría suponer uncambio esencial del sector eléctrico.

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 9

▲ Estreno de «Flamenco India». La coproduccióndel Ayuntamiento de Valladolid, Teatro Calderón,TeamWork Arts India, realizada con la colaboracióndel Consejo Indio de Relaciones Culturales y Casade la India (India House) y dirigida por el Sr. CarlosSaura estrenó los días 1,2,3 y 4 de octubre en elTeatro Calderón de Valladolid.

Actuaciones de «Bharatanatyam» a cargo de

la Sra Jyotsna Jagannathan y grupo. Las ac-tuaciones, organizadas por la Embajada de la Indiay Casa de la India y patrocinadas por el Consejo In-dio de Relaciones Culturales se llevaron a cabo enMadrid, Valladolid y Bilbao entre los días 3 y 6 dediciembre. ▼

Concierto de Año Nuevo presentado por el Dr L

Subramaniam y conjunto con la Orquesta Sin-

fónica de Castilla y León. El concierto tuvo lugaren el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid el 9de enero con el Sr. Vicente Alberola dirigiendo laorquesta. ▼

Actuaciones de Música Popular a cargo de la

banda ‘Subramania’. Las actuaciones, organizadaspor la Embajada de la India y Casa de la India y pa-trocinadas por el Consejo Indio de Relaciones Cul-turales, con la Sra Bindu Subramaniam encabezandoel grupo, se llevaron a cabo en Madrid, Valladolid yBilbao entre los días 10 y 14 de enero. ▼

India en EspañaEventos relacionados con India en España en el semestre pasado

10 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 Embajada de la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:10 Página 10

Embajada de la India Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016 11

▲ Celebraciones del Pravasi Bharatiya Divas en

España. Una interacción con funcionarios de la Em-bajada de la India fue organizada como parte de‘Pravasi Bharatiya Divas’ (Día del viajero indio) el 9de enero 2016 en el Centro Cultural de la ISAOM(Asociación de los Indios sindhi de Madrid). Con-sistió en presentaciones del Presidente de ISAOM,el Embajador y otros funcionarios de la Embajada.

▲ Celebraciones del Día de la República 2016.

En el Día de la República de 2016 se celebró en laEmbajada una ceremonia con el izado de la banderanacional y, seguido de este acto, el Embajador pro-nunció el discurso del Honorable Presidente a lanación. A la ceremonia asistieron unos 150 miem-bros de la comunidad india y amigos de la India.

La Recepción del Día Nacional tuvo lugar en el HotelRitz, Madrid, el 26 de enero de 2016, a la que asis-tieron más de 400 invitados, entre los que figurabanel Secretario de Estado de Asuntos Exteriores deEspaña, el Excmo. Sr. D. Ignacio Ybáñez Rubio, otrosdignatarios españoles, miembros de la comunidaddiplomática, amigos de la India y miembros de la

comunidad india. El Embajador y el Secretario deEstado pronunciaron discursos subrayando la im-portancia del año 2016 en lo que se celebra el 60aniversario de relaciones diplomáticas.

Inauguración del logotipo oficial de la celebra-

cion del 60 aniversario de relaciones diplomá-

ticas. El logotipo, seleccionado entre numerososdiseñados presentados en un concurso organizadoconjuntamente por la Embajada de India en Madridy el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coope-ración de España y la Casa de la India, es creacióndel Sr Juan García Fuente de Burgos. El logotipofue inaugurado por el Excmo Secretario de Estadode Asuntos Exteriores de España en la Recepcióndel Día Nacional de la India el 26 de enero. ▼

Exposición «Women by Women». La colecciónpatrocinada por el ICCR fue expuesta primero enSegovia en el marco de la VI edición de ‘Mujeresque transforman el mundo’ y luego en Valladoliden Casa de la India. ▼

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:11 Página 11

Embajada de la India12 Hola Namaste - octubre 2015/marzo 2016

▲ Consurso de Ensayo sobre Mahatma Gandhi.

Mahatma Gandhi volvió de Sudáfrica a la India en2015, donde asumió el liderazgo del Congreso Na-cional Indio, abogando por una política no violenta deno cooperación para lograr la independencia. 2015marcó el centenario de este hecho histórico. Paraconmemorarlo y con el objetivo de inculcar en los jó-venes una cultura de paz, la Embajada de la India enEspaña y la Fundación Casa de la India convocó elConcurso a lo largo del año. Tuvo una gran acogidacon más de 200 ensayos presentados desde todaslas partes de España y desde América Latina.

Los ganadores del primer y segundo puestos enlas categorías juvenil e infantil fueron premiadosen sus propias escuelas por el Embajador de laIndia y miembros del jurado, el Sr Enrique Sánchez,el Sr Jesus Ojeda y el Sr Carlos Aganzo.

Actuaciones de Mohan Veena. Patrocinados por elICCR y organizados por la Embajada de la India yCasa de la India, los conciertos se llevaron a cabo acargo del maestro Vishwa Mohan Bhatt en Madrid,Valladolid y León entre los 12 y 16 de marzo. ▼

▲ Talleres de Kathakali. Patrocinados por el ICCR y organizados por la Embajada de la India y Casa de laIndia, se llevaron a cabo a cargo del maestro Kottakal Nandakumar Nair y su grupo en Valladolid y Madridentre el 30 de enero y el 2 de febrero.

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:12 Página 12

Publicado por:

Embajada de la IndiaAvenida Pío XII, 30-32

28016, MadridTeléfono: 0034-913098870

Fax: 0034-913451112

Realiza:REPROFOT, S.L.

Celeste, 2 - 28043 [email protected]

Depósito Legal: M-7738-2014

Las opiniones expresadas en los artículos de la revista, son la responsabilidad de los respectivos

autores y no reflejan necesariamente el puntode vista de la Embajada.

Para cualquier duda o sugerencia, no dude enponerse en contacto con la Embajada de la India

en la siguiente direccion:[email protected]

[Sr. Maitrey Kulkarni, Agregado Cultural][email protected]

[Sr. Ashwin Bhaskaran, Tercer Secretario]

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:12 Página 15

Fotografía: Eleni Grigoriadou

Reflexionessobre la India

Revista HolaNamaste oct15-marzo16_Maquetación 1 08/06/16 14:12 Página 16