Elisa Informe

download Elisa Informe

of 2

Transcript of Elisa Informe

PRCTICA NO 6.- PRINCIPIOS DEL MTODO DE DIAGNSTICO. ENZIMTICO (ELISA).USOS DE ELISA.

1.-RESULTADOSa) VIH

GRUPO 1 ( MESA 1)GRUPO 3( MESA 3 )

BLANCO0.3980.000

CN0.8130.111

CN1.0480.017

CN0.3600.00

CPVIH13.1001.600

CPVIH22.1101.571

CPag10.6919.750

MX

11.579

13.117

COMPARACIONCUTT OFF---------------------------------0.1285MX------------------------------------------13.117

OBS: LA MX SALIO ALTAMENTE REACTIVA.ESTO SE SABE PORQUE SE OBSERVO LA ABS DEL CUT OFF CON LA DE LA MX.

INTERPRETACION: LOS RESULTADOS NOS INDICAN QUE SE A ENCINTRADO EN EL SUERO DEL PACIENTES AG P24 O QUE SALIERON REACTIVOS EN EL VIH1 Y 2

2.- CuestionarioA) Los mtodos ELISA son usados actualmente en los laboratorio?Estos mtodos son usados actualmente en los laboratorios como pruebas rapidas generalmente para enfermedades infectocontagiosas, sin embargo en la actualidad se utiliza los ELISA de 3 y 4 generacion para mayor sensibilidad y especificidad en los resultados. B) Los mtodos ELISA se hicieron conocidos por el VIH?Esta prueba inmunolgica se ha difundido en los laboratorios desde los aos de la dcada de los 80 hacindose conocido con los casos de VIH .C) Los diferentes tipos de ELISA han permitido el avance en el diagnstico de enfermedades?La modalidad ms frecuente del mtodo ELISA para la determinacin de Ags es el modelo ELISA "Sandwich"directo. En este modelo, el Ac especfico para el Ag de inters, se encuentra adsorbido en un soporte slido (placa de petri), sobre el que se aadir la muestra biolgica. En el caso de que en dicha muestra se encuentre el Ag, quedar capturado en la placa y ser puesto en evidencia tras la adicin de otro Acespecfico conjugado con la enzima. Por ltimo, se aade el substrato sustrato incoloro que, por accin de la enzima, dar un producto coloreado que producir un color observable a simple vista y cuantificable mediante un espectrofotmetro.

D) Su uso es rutinario en los diferentes laboratorios?Si ya que se utiliza para anlisis de rutina por los casos comunes de enfermedades infectocontagiosas.