Electricos 22.9kV

6
1. DIMENSIONAMIENTO DEL CABLE DE 10-22.9 kV: Condiciones: considerando 22.9 kV Potencia a transmitir: 2052.86 kVA Tensión nominal: 22.9 kV Factor de potencia: 0.8 Potencia de cortocircuito: 30  MVA Tiempo actuación de protección: 0.02 seg Tipo de cable a utilizar  N2XSY Sección 50 mm² Condiciones de instalación del cable tipo N2XSY, consideradas como normales: a. Resistividad térmica del terreno: 150 ºC-cm/w. b. Temperatura del terreno: 35 ºC. c. Profundidad de instalación: 1.10 m d. Capacidad del cable bajo las 235  A  condiciones indicadas con un  factor de carga de  1.1 Cálculo por Corriente de Carga: Factores de corrección por condiciones de instalación: - Resistividad térmica del terreno 0.83 - Temperatura de instalación 0.95 - Tendido en ductos 0.81  Feq =0.83 x 0.95 x 0.81 = 0.639  Ic = N ______ 51.756  A  RAIZ(3) x 22.9 Corriente de diseño Id = Ic 81.04  A  por capacidad de corriente Feq  El cable 3-1 x 50 mm² , monopolar 18/30 kV con neutro aislado, con capacidad nominal de 235 A, transportará la corriente actual y la posible futura. 1.2 Cálculo por caída de Tensión.   V     3 LI (r cos   + x sen  )  1000  L, longitud del circuito: 101.00 m r, resistencia por unid. de longitud 0.494    /Km  x, reactancia por unid. de longitud 0.246    /Km Sen  0.600  Reemplazando valores 1.73205 x101 x 51.756 (0.494 x 0.8 + 0.246 x 0.6) 1000 V = 4.91 V  0.02% de 22. 9 kV  Por lo tanto, se cumple que V<<3.5% de 10 kV.

Transcript of Electricos 22.9kV

Page 1: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 1/6

1. DIMENSIONAMIENTO DEL CABLE DE 10-22.9 kV:

Condiciones: considerando 22.9 kV

Potencia a transmitir: 2052.86  kVA

Tensión nominal: 22.9 kV 

Factor de potencia: 0.8 

Potencia de cortocircuito: 30  MVA

Tiempo actuación de protección: 0.02 seg

Tipo de cable a utilizar   N2XSY 

Sección 50 mm² 

Condiciones de instalación del cable tipo N2XSY, consideradas como normales:

a. Resistividad térmica del terreno: 150 ºC-cm/w.

b. Temperatura del terreno: 35 ºC.

c. Profundidad de instalación: 1.10 m

d. Capacidad del cable bajo las 235  A

  condiciones indicadas con un

  factor de carga de  

1.1 Cálculo por Corriente de Carga:

Factores de corrección por condiciones de instalación:

- Resistividad térmica del terreno 0.83

- Temperatura de instalación 0.95

- Tendido en ductos 0.81

 Feq =0.83 x 0.95 x 0.81 = 0.639

 Ic = N ______ 51.756  A

  RAIZ(3) x 22.9

Corriente de diseño Id = Ic 81.04  A

 por capacidad de corriente Feq

 El cable 3-1 x 50 mm² , monopolar 18/30 kV con neutro aislado, con capacidad nominal de 235 A,

transportará la corriente actual y la posible futura.

1.2 Cálculo por caída de Tensión.

  V     3 LI (r cos    + x sen  )

  1000

 L, longitud del circuito: 101.00 m

r, resistencia por unid. de longitud  0.494     /Km

 x, reactancia por unid. de longitud  0.246     /Km

Sen   0.600

 Reemplazando valores

1.73205 x101 x 51.756 (0.494 x 0.8 + 0.246 x 0.6)

1000

V = 4.91 V  

0.02% de 22.9 kV 

  Por lo tanto, se cumple que V<<3.5% de 10 kV.

Page 2: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 2/6

1.3 Cálculo de Corriente de Cortocircuito en el Cable:

Condiciones:

lcc : Corr. de cortocircuito permanente

lcc= Pcc

    3 V ( kV )

lcc= 30 MVA

   RAIZ(3) x 22.9 kV 

lcc = 0.756 kA

1.4 Cálculo por Corriente de Cortocircuito Térmicamente Admisible en el cable (Ikm)

 Ikm = Corr. de cortocir. térmicamente por el cable

S = Sección del cable

T = Duración del cortocircuito

 Ikm = 0.143 x S 

     t 

 Ikm = 0.143 x 50  raiz (0.02)

 Ikm =  50.56   kA

Se calculó Icc = 0.756 kA en el sistema.

Ya que Ikm > Icc, la selección del cable de 50 mm² es la correcta.

 2. Cálculo y Dimensionamiento de Barras y Aisladores en 22.9 kV.

Condiciones:

- Potencia de cortocircuito en el punto

entrega(Pccl) 30  MVA- Factor de seguridad (Fk) 1.5

 2.1 Cálculo por Corriente Nominal:

 In =   N x Fk 

    3 x V 

 In = 2052.86 x 1.5

1.73205 x 22.9

 In = 77.63  A

Se elige barras de cobre de 40 x 5 mm, en disposición.

 Horizontal (Sistema de barras) 1  por fase

 Distancia entre apoyos 1  m

Separación entre ejes de fases 25  cm

Page 3: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 3/6

 2.2 Determinación de la Potencia de Cortocircuito (Pccl) en la Sub-estación Proyectada.

 Impedancia del sistema:

 Zl =   V² Ohm

Pccl

 Zl = (22.9)² 

30

 Zl =  j 17.48 Ohms

 Impedancia del Cable:

 Las características del cable seleccionado son:

r = 0.494 Ohm/Km

 x = 0.246 Ohm/Km

l = 0.101 Km

 Luego:

 Zc = (r + jx) L

 Zc = (0.494 + j 0.246) x 0.101

 Zc = 0.049894 + j 0.024846 

 La impedancia total hasta las barras de M.T. es :

 Z II =  Z + Zc

 Z II = 0.049894 + j 17.505179

 / Z II /  17.5053 Ohm

 Luego la potencia de cortocircuito en lasubestación particular es:

Pccl = V²  

 Z II 

Pccl = (22.9)²  

17.5053

Pccl = 29.957    MVA

 2.3 Cálculo de la Corriente de Cortocircuito en barras de 22.9 kV:

lccll = Pccl

  3 V 

lccll = 29.957  

1.73205 x 22.9

lccll = 0.755  kA

 2.4 Cálculo de la Corriente de Choque:

lch = 1.8 x   2 x 0.755 kA

lch = 1.923  kA

Page 4: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 4/6

 2.5 Cálculo por Esfuerzos Electrodinámicos:

Se tiene:

F:Esfuerzo de barra Kg

d:Distancia entre barras 25  cm

l:Longitud entre apoyos 1.00  m

lch:Corriente de choque 1.923  kA.

F = 2.04 Ich² x L en Kg

  d

F = 2.04 (1.923)² x 1 Kg.

25

F = 0.302 kg

Cálculo del momento flector máximo (M):

 M = F x l   = 0.302 x 1

8 8 

 M = 0.04 kg-m = 3.77 kg-m

 El módulo resistente de la barra (Wr)

 b

Wr= h b² b= 4 cm

  6 h= 0.5 cm h

Wr = 1.333 cm³  

 El esfuerzo de flexión de trabajo está dado por:

  t =  M   en kg/cm² 

Wr 

 M = 3.77 kg-m

Wr = 1.333 cm³  

  t = 2.828 kg/cm² 

Como el máximo esfuerzo de flexión admisible por el cobre (1000 a 1200 Kg/cm²) es mayor que

el valor   t calculado, entonces la barra rectangular 40 x 5 mm es solución en su posición horizontal.

 2.6 Cálculo por Resonancia:

 f r = 112   E.J en Hz

 L²    G

 f r = Frecuencia natural de oscilación de la barra.

 E= Módulo de elasticidad 1.25E+06   kg/cm² 

 J= Momento de inercia 2.667   cm4

g= peso de la platina 0.0223  Kg/cm

 L= Longitud libre de barra 100.0  cm

 J= h b³ 

  12

 J = 0.5 (4)³ 

12

 J = 2.667   cm4

Page 5: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 5/6

 Luego:

 fr= 112 1250000 x 2.667    en Hz

(100)² 0.0223

 fr = 136.9  Hz.

114% de 2 x 60 Hz

Se cumple entonces que la frecuencia está fuera del límite de ± 10% de la frecuencia de la red 60 Hz, o

de un múltiplo natural de ella

 2.7 Cálculo por Elevación de Temperatura:

 La elevación de temperatura está dada por:

 = K  Iccll² (t + t ) en ºC 

  A²

 Donde:

K: constante del cobre 0.0058 

 A: sección de la barra 200 mm² 

lccll: 755.3 A

t : tiempo de apertura del dispositivo de protección=(0.02 Seg) 0.02

 Incremento de tiempo de protección:

  2

T= lch x T en seg

 Iccll

 Donde:

 Ich: Corriente de choque 1,922.6 A

T : valor para cortocircuito bipolar  0.6 

T : valor para cortocircuito tripolar  0.3

 Reemplazando:   2

T= 1.923 x 0.6  

0.755

T = 3.888   seg

 Luego:

 = 0.0058 x ( 755)² ( 0.02 + 3.888 )

  (200)² 

 

 = 0.3 ºC  

 r , temperatura final en la barra

 1 , temperatura inicial (previo a la falla) 65  ºC 

 r= 65 +   = 65 + 0.3 ºC 

 r= 65.3 ºC < 200ºC 

200ºC Temperatura máxima que soporta conductor de Cu.

 2.8 Cálculo de Aisladores Portabarras

Se tiene:

F:Esfuerzo de barra kg

d:Distancia entre barras 25  cm

l:Longitud entre apoyos 1.00  m

lch:Corriente de choque 1.923  kA.

S : factor de seguridad  3

Page 6: Electricos 22.9kV

8/9/2019 Electricos 22.9kV

http://slidepdf.com/reader/full/electricos-229kv 6/6

F = 2.04 Ich² x L en Kg

  d

F = 2.04 (1.923)² x 1 Kg.

25

F = 0.302  Kg

Con factor de seguridad 3

F' = 0.302 x 3

F' = 0.90 kg

Se selecciona un aislador portabarra clase A (DIN 48100), que soporta 375 Kg a la cabeza del material.