El Test de Lüscher

download El Test de Lüscher

of 3

Transcript of El Test de Lüscher

  • 7/25/2019 El Test de Lscher

    1/3

    erial Capacitaci n Luscher. www.avsolomovich.com

    Autor: Luis Muoz Mora www.lmconsultoria.cl Copywright 2000 by LM Consultora

    Derechos eser!a"os #$ "e %nscripci&n ''()*(

    EL TEST DE LSCHER

    +Luis Muoz Mora, psic&logo-

    /#/AL%DAD/

    Ma1 Lscher, plantea 3ue to"as los in"i!i"uos pue"an percibir con e1actitu" las m4s ligeras

    "i5erencias "e color, e!i"encian"o as la 5orma ob6eti!a 3ue tiene el ser humano para percibir las

    sensaciones 3ue estos transmiten. De"uce con ello, 3ue to"as las personas 3ue obser!e un color,

    ten"r4 la misma sensaci&n y percibir4 la misma cali"a" !i!encial.

    As, los colores no tienen s&lo un "etermina"o 7aspecto8 +por e6emplo, ro6o o azul-, sino tambi9n

    una "etermina"a cali"a" !i!encial, !4li"a en general para to"os los seres humanos. La cali"a"

    !i!encial concreta tiene un signi5ica"o ob6eti!o +ro6o, in"ica para to"as las personas e1citaci&n-.

    or lo tanto, la percepci&n "e los colores es para to"os los in"i!i"uos y to"as las culturase1actamente la misma +la percepci&n "el ro6o acti!a en los su6etos una sensaci&n estimulante,

    pro!ocan"o siempre e1citaci&n-.

    La percepci&n "e los colores es un lengua6e sensorial, comprensible para to"os, sin palabras o

    re5le1iones "e tipo cogniti!a, constituy9n"ose en un lengua6e !isual, 3ue se "i5erencia "e lo

    conscientemente controla"o o lengua6e !erbal. La "ecisi&n "e por 3u9 se pre5iere un color a otro

    resulta inconsciente; "e ah 3ue los instrumentos 3ue utilizan colores, mi"en c&mo son realmente

    las personas y no c&mo se !en a s mismas o c&mo les gustara !erse. /n la gran !arie"a" "e

    colores pue"e re5le6arse la gran !arie"a" "e sentimientos. /l color, por lo tanto, es un lengua6e "e

    sentimientos, altamente "i5erencia"o y "e ah, 3ue los colores sean 7sentimientos !isualiza"os8.

  • 7/25/2019 El Test de Lscher

    2/3

    erial Capacitaci n Luscher. www.avsolomovich.com

    Autor: Luis Muoz Mora www.lmconsultoria.cl Copywright 2000 by LM Consultora

    Derechos eser!a"os #$ "e %nscripci&n ''()*(

    La percepci&n 7ob6eti!a8 +estructura- "el color, i"9ntica para to"os, es !alora"a por el sentimiento

    personal 7sub6eti!o8 "e mo"o "istinto como simp4tica, in"i5erente o antip4tica. Depen"ien"o "el

    esta"o anmico en el 3ue se encuentre la persona acepta, ignora o rechaza una "etermina"a

    sensaci&n +por e6emplo, la percepci&n "e un color-.

    As, crea el test "e los colores +signi5ica"o ob6eti!o-, el 3ue 7act=a8 como un aparato "e me"ici&n

    similar a un term&metro clnico, "on"e la pre5erencia o rechazo 5rente a un color +en5o3ue

    sub6eti!o- in"ican la situaci&n y el esta"o personal "el in"i!i"uo +al igual 3ue la 5iebre es

    in"ica"ora "e alguna 7en5erme"a"8 en el term&metro-. De este mo"o, el >est "e los Colores es un

    instrumento "e me"i"a ob6eti!o, para la interpretaci&n "e situaciones sub6eti!as y psicosom4ticas

    "e un in"i!i"uo. Di!ersas in!estigaciones +an4lisis "e sangre, car"io!asculares, en"ocrinas y

    neuro5isiol&gicas a tra!9s "e electroence5alogramas- en uni!ersi"a"es americanas y europeos han

    "emostra"o esta"sticamente 3ue con el >est Clnico "e Colores "e Lscher es posible me"ir "e

    una manera ob6eti!a y e1acta, tanto el comportamiento psicol&gico "e un in"i!i"uo, como su

    estructura psicosom4tica.

    /LAC%?# @/>?B?/>?

    Lscher plantea 3ue la sicologa y por en"e, el comportamiento humano, se "ebe "esarrollar

    "es"e otra perspecti!a, es "ecir, "es"e una 3ue est9 5uera "e lo 5sicoBmaterial; por lo 3ue "e5ine

    lo psicol&gico con otros conceptos.

    ara ello utiliza conceptos meta5sicos +no 5sicos- y se pregunta 73u9 es lo 3ue ocurreE en la

    reali"a" o en lo !i!enciable.

    La respuesta "emuestra 3ue siempre e1iste una relaci&n entre un u6eto +su Fo- y un ?b6eto; no

    "an"o cabi"a a una tercera posibili"a", puesto 3ue to"o lo 3ue la persona piensa y siente, tiene

    3ue !er con la relaci&n u6etoB?b6eto.

    /l ?b6eto pue"e ser uno mismo, otra persona o algo material +por e6emplo cuan"o !eo 3ue sale el

    sol, este es un ob6eto-.

    >o"o lo 3ue apren"emos, "es"e el punto "e !ista psicol&gico es una relaci&n entre un u6eto y un

    ?b6eto, por lo tanto se "ebe preguntar 3u9 tipo "e relaci&n 3ue e1iste entre ambos.

    La persona, como u6eto, 3uiere in5luenciar, "ominar, imponer su !olunta" sobre el ?b6eto +Gyo

    organizoG, Gyo or"enoG, Gyo "iri6oG-. A este tipo "e comportamiento "irector, Lscher lo "enomina

    Directi!o +tambi9n llama"o Aut&nomo-.

    erial Capacitaci n Luscher. www.avsolomovich.com

  • 7/25/2019 El Test de Lscher

    3/3

    erial Capacitaci n Luscher. www.avsolomovich.com

    Autor: Luis Muoz Mora www.lmconsultoria.cl Copywright 2000 by LM Consultora

    Derechos eser!a"os #$ "e %nscripci&n ''()*(

    /l comportamiento opuesto +Gme organizanG, Gme or"enanG, Gme "irigenG, etc.- es "enomina"o

    comportamiento ecepti!o +tambi9n llama"o Heter&nomo-.

    @n comportamiento e1agera"amente Directi!o lle!a a una con"ucta Autoritaria. Lo

    e1agera"amente ecepti!o lle!a a una con"ucta ugestionable.

    La relaci&n "el u6eto +Directi!o- con el ?b6eto +ecepti!o- se mo"i5ica permanentemente. La

    mo"i5icaci&n pue"e ser ligera y permanecer pr4cticamente igual; si este cambio es lento, la

    situaci&n se torna Constante +o relati!amente constante-. Cuan"o hay intereses cambiantes y

    9stos son r4pi"os, se "ice 3ue se trata "e una situaci&n Iariable.

    Cuan"o la relaci&n permanece e1cesi!amente 7Constante8, presenta un comportamiento