El post punk. alejandro osvaldo patrizio

11
EL POST PUNK LA DEBILITACIÓN DEL PUNK ROCK

Transcript of El post punk. alejandro osvaldo patrizio

Page 1: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

LA DEBILITACIÓN DEL PUNK ROCK

Page 2: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• El post-punk, llamado afterpunk en la época, es un estilo musical que surgió a finales de los años 1970 cuando la explosión inicial del punk rock fue debilitándose.

Page 3: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• Durante la primera ola del movimiento punk, bandas como los Sex Pistols, The Ramones, Dead Boys, The Damned, The Clash, Wire y The Jam comenzaron a desafiar los estilos y convenciones de la música rock de ese momento mediante el uso de acordes y progresiones básicos y poniendo un mayor énfasis en la velocidad y actitud. Más tarde algunas bandas comenzaron a experimentar con estructuras inusuales y un enfoque artístico más introvertido, complejo y experimental que el punk rock clásico.

Page 4: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• El post-punk estableció las bases para el Rock alternativo al expandir la idea de lo que la música punk y underground podía hacer e incorporando al punk rock elementos del krautrock, la música dub jamaicana, el funk estadounidense y la experimentación en el estudio, como se ejemplifica en la etapa de David Bowie en Berlin con "Low", "Heroes" y "Lodger" y con los discos de Iggy Pop "The Idiot" y "Lust For Life". Incorpora también elementos del rock progresivo, consiguiendo un ambiente oscuro, extraño y depresivo. Encontró un lugar en la escena del college rock de los años 1980 y dejó una cantidad de sub-géneros.

Page 5: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• Ejemplos de bandas importantes de post-punk incluyen a Siouxsie & The Banshees, The Cure, The Damned (Despues de su etapa de punk rock), Echo & the Bunnymen, Gang of Four y Joy Division, que a la muerte de su cantante Ian Curtis se rebautizó como New Order. Bandas como The Police, U2, R.E.M. y The Fall también suelen ser consideradas parte del movimiento, al igual que otras que se formaron a partir de otras de la época: Magazine, que se formó a partir de los Buzzcocks, por ejemplo, o Public Image Ltd. de los Sex Pistols.

Page 6: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• Una lista de predecesores del género incluyen a Television, cuyo álbum Marquee Moon, aunque lanzado en 1977 (cuando el punk se estaba formando), es considerado post-punk en estilo (sin embargo, muchos consideran a bandas como Television, Talking Heads, y Richard Hell and The Voidoids como bandas punk). Otros grupos, como The Clash y The Jam, siguieron siendo bandas de naturaleza punk pero inspiraron y fueron inspirados por elementos del movimiento post-punk.

Page 7: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• En lo que respecta a la escena latinoamericana e hispana, la banda de rock argentina Soda Stereo y las bandas españolas Alaska y los Pegamoides y Parálisis Permanente fueron unas de las pioneras del post-punk en los años 80', influenciadas por éste movimiento en Inglaterra.

Page 8: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• En cuanto a Soda Stereo, en sus cuatro discos de los años ochenta se aprecia esta influencia, especialmente en el exitoso álbum Signos de 1986, en el que se marca mucho este estilo; por su parte, Parálisis Permanente fue hacia un post punk y new wave más siniestro terminándose de encasillar como una banda perteneciente a la corriente del gótico y del deathrock. En México existió durante finales de la década de los 70 y principios de los 80 una banda llamada Size, integrada por músicos provenientes del sector del Rock Progresivo experimental en México y…

Page 9: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• …un joven vocalista que vivió en Toronto, Canadá y fue fuertemente influenciado por Bowie, que a su vez fue una banda que influenció a Caifanes una banda surgida a mitad de los años 80 que adoptó una imagen propia del post-punk y un estilo musical new wave con elementos de música latinoamericana. En Perú, el músico hispanoperuano Miki González fue tambien influenciado por esta escena inglesa llegando a componer canciones de post punk que se aprecian en álbumes como "Tantas veces" de 1987 con una de sus canciones más clásicas: "Vamos a Tocache", en Chile los cultores de este estilo fueron Los Morton, Los Super Sordos, Los Peores de Chile, Machuca y más contemporáneamente Los Fiskales Ad Hok.

Page 10: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• Por su parte, en Venezuela se toma como parte de este genero a Sentimiento Muerto.

• El movimiento surgió originalmente en Inglaterra; aunque se produjeron otras manifestaciones importantes de este movimiento musical en muchos países, muchas bandas norteamericanas o no europeas no tuvieron tanto reconocimiento internacional (salvo excepciones como las norteamericanas Pere Ubu, Suicide, Hüsker Dü y Mission of Burma).

Page 11: El post punk. alejandro osvaldo patrizio

EL POST PUNK

• En la primera mitad de la década de 1980 comenzaron a gestarse nuevos estilos musicales derivados del post-punk y el punk rock tales como el rock alternativo y el new wave; pero, sin lugar a dudas, el género que más ha tomado influencias de esta música ha sido el rock gótico, que añadió la música y la estética glam rock con una tonalidad más oscura y en algunos grupos, el uso de sintetizadores con ambientes siniestros y en otros grupos la velocidad de las guitarras con un sonido sucio y voces ciertamente sátiras al post-punk formado a finales de los setenta y principios de los ochenta.