El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho...

13
Volumen 22, Edición 3 julio, 2003 Coalición de Salud Ambiental In this issue: Chula Vistans support relocation of South Bay Power Plant ............................Page 6 EHC making strides in fight against childhood lead poisoning ................Page 9 New FCC media rules threaten free speech, democracy ...............................Page 10 Logan Area residents take on truck traffic ........................................Page 12 En esta edición: La gente de Chula Vista apoya la reubicación de la Planta Termoeléctrica de South Bay .................Página 6 EHC avanzando en la lucha contra el envenenamiento por plomo en niños .........................Página 9 Nuevas normas de la FCC amenazan la democracia de la libre expresión ...........................Página 10 Residentes de la Zona de Logan desafían él transito de camiones ................................Página 12 El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3

Transcript of El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho...

Page 1: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Volumen 22, Edición 3 julio, 2003Coalición de Salud Ambiental

In this issue:Chula Vistans support relocationof South Bay Power Plant ............................Page 6EHC making strides in fightagainst childhood lead poisoning ................Page 9New FCC media rules threatenfree speech, democracy ...............................Page 10Logan Area residentstake on truck traffic ........................................Page 12

En esta edición:La gente de Chula Vista apoya la reubicaciónde la Planta Termoeléctrica de South Bay .................Página 6EHC avanzando en la lucha contra elenvenenamiento por plomo en niños .........................Página 9Nuevas normas de la FCC amenazanla democracia de la libre expresión ...........................Página 10Residentes de la Zona de Logandesafían él transito de camiones ................................Página 12

El plan del pueblo parala limpieza de Metales Página 3

Page 2: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

La Coalición de Salud Ambiental está dedicada a la justicia ambiental y social. Creemos que lajusticia se logra cuando se empodera a las comunidades para lograr cambios sociales. Nosotrosorganizamos y abogamos para proteger la salud pública y el medio ambiente amenazados porcontaminación tóxica. EHC apoya los esfuerzos que logran justicia social, los cuales promuevenuna calidad de vida saludable y sostenible.

La Campaña Fronteriza para la Justicia Ambiental trabaja en solidaridadcon grupos de justicia social en la región fronteriza para promover el derechoa la información de los trabajadores y la comunidad. Informa acerca de lassustancias químicas que usan las maquiladoras para aumentar la capacidadde influir en las condiciones que afectan la salud directamente y para exigir

la limpieza de lugares abandanados y contaminados.

La Campaña para una Bahía Limpia reúne a los trabajadores y a losconservacionalistas para limpiar, restaurar y proteger la Bahía de San Diegocomo un recurso de agua limpia y saludable para usos múltiples que sirvenpara una variedad de actividades.

El Programa de Asistencia a la Comunidad responde a las necesidades de los residentesproporcionando información y asistencia cientifica, técnica y sobre sus políticas yempoderando a los residentes con estrategias apropiadas y efectivas.

La Campaña para Barrios Libres de Tóxicos trabaja con los residentesafectados para promover el uso del tierra y las reformas de planeación, lareubicación de industrias dañinas a zonas industriales, y la reducción delos contaminantes tóxicos del aire que desecha la industria.

La Campaña para Eliminar el Envenenamiento por Plomoen los Niños trabaja con residentes de la comunidad,abogadores de vivienda, funcionarios de la salud, y conagencias gubernamentales para eliminar las fuentes deexposición al plomo en el Condado de San Diego.

Personal de Toxinformer

Mesa Directiva de EHC

Las afiliaciones son mencionadas para propósitos de identificación

Personal de EHC• Diane Takvorian Directora Ejecutiva• Sonya Holmquist Sub-Directora• Lilia Escalante Directora Financiera• Patricia Hipolito Supervisora de Oficina• Carolina Perez Asistente de Oficina• Veronica García Asistente de Oficina• Sonia Rivera Asistente Administrativo• Jason Baker Asociado de Relaciones del

Medio de Comunicaión• Joy Williams Directora de Investigación• Melanie McCutchan Asociado de Investigaciones• Laura Hunter Directora, CBC• Nohelia Ramos Organizadora, CBC• Albert Huang Abogador de CBC• Paula Forbis Directora , TFN• Maria Moya Oranizadora Dirigente , TFN• Hays Witt Asociado, TFN/

Proyecto de Renovación Urbana• Rosa María Angeles Organizadora, TFN• Sonia Rodríguez Asistente Administrativo, TFN• Francisca Jiménez Organizadora, TFN• Leticia Ayala Directora, CeCLP• Luz Palomino Organizadora, CeCLP• Amelia Simpson Directora,BEJC• Magdalena Cerda Organizadora, BEJC• Connie García Abogadora de BEJC

IMPRESÓ EN PAPEL RECICLADO CON TINTA A BASE DE SOYA

ENVIRONMENTAL HEALTH COALITION

1717 KETTNER BLVD., SUITE 100SAN DIEGO, CA 92101

(619) 235-0281(619) 232-3670 FAX

e-mail: [email protected] http://www.environmentalhealth.org

La Coalición de Salud AmbientalOrganizando para la justicia

¡MANTENGASE INFORMADO — UNASE A EHC!Los contaminantes tóxicos afectan a todos. Como miembro de EHC, recibirá el boletín

informativo, Toxinformer.

Envie a: EHC, 1717 Kettner Blvd., Suite 100, San Diego, CA 92101

La Coalición deSalud Ambiental

1980-2003

Nombre___________________________________________________Domicilio___________________________________________________Ciudad___________________ Estado______ Código Postal___________Teléfono: (T)______________________ (C)_______________________Email:_____________________________________________________Cheque o Visa o Mastercard oNúmero de tarjeta________________________fecha de vencimiento______Firma_____________________________________________

o $15 Estudiantes y o $100 Personas que Apoyan Personas de la Tercera Edado $25 Personal o $250 Castigador de Tóxicos

o $40 Familia o $ _____ Otro

• Beatriz Barraza, PresidentColaborativo SABER

• Sharon Kalemkiarian, Vice PresidentAshworth, Blanchet, Christensen andKalemkiarian

• Margaret Godshalk, SecretaryNational School District

• Tony Pettina, MA, TreasurerSan Diego Community College District

• Leticia AyalaEHC Staff Representative

• Patty BaileyMAAC Project

• Jerry ButkiewiczSan Diego/Imp. Counties Labor Council

• Jaime CotaCITTAC

• Marta FloresLogan Heights Family Health Center

• Clarice Gaylord, Ph.D.U.S. EPA, Retired

• Ruth Heifetz, MD, MPHUCSD School of Medicine

• Mark MandelDana Alexander, Inc.

• Michael MartinezCommunity Activist

• Dan McKirnan, Ph.D.Collateral Therapeutics

• Jay PowellCommunity Activist

• Molly RhodesHERE Local 30

Traductores Carla García ZendejasEditor Jason Baker

Page 3: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Toxinformer, julio, 2003 Página 3La Campaña Fronteriza para la Justicia Ambiental

Lourdes Luján, izquierda, y Andrea Pedro Aguilar, muestran una bandera del Colectivo Chilpancingo Pro JusticiaAmbiental durante una manifestación para fomentar el plan de la comunidad para la limpieza de Metales y Derivados.

Por más de una década,los residentes de la ColoniaChilpancingo en Tijuanahan esperado y sufridomientras las burocracias delos gobiernos de EstadosUnidos y México fracasanen la remediación de losproblemas tóxicos queplagan la comunidad.Ahora, la Coalición deSalud Ambiental y losmiembros del ColectivoChilpancingo Pro JusticiaAmbiental, su afiliada enTijuana, han dado unvaliente paso en la luchapara sanear la fundidora deplomo abandonada quesigue envenenando a losniños y familias de laColonia.

Durante una manifestación que se llevo acabo el 16 deMayo del 2003 en la inauguración de la conferencia trans-fronteriza – El Encuentro Fronterizo de Medio Ambiente enTijuana, EHC y los miembros del Colectivo presentaron unplan práctico que surge de la comunidad para elsaneamiento de Metales y Derivados, la infame fundidorade plomo abandonada ubicada a solo 150 yardas de laColonia Chilpancingo, hogar de mas de 10,000 personas.Casi 24,000 toneladas de desechos tóxicos mixtospermanecen en el sitio, incluyendo 7,000 toneladasmétricas de escoria de plomo a la intemperie.

Deteniendo letreros y gritando, “¡Nuestra comunidaddemanda saneamiento! ¡Aquí esta nuestra solución!” Losresidentes presentaron el plan de saneamiento afuncionarios de Estados Unidos y México presentes en elEncuentro.

“La gente de nuestra colonia ya no va a tolerar elenvenenamiento de nuestra comunidad,” dijo LourdesLujan, una organizadora del Colectivo y residente de laColonia Chilpancingo. “Los gobiernos de Estados Unidos yMéxico han fracasado en la defensa de nuestro derecho a lasalud y un ambiente sano, entonces nos hicimos cargo ydesarrollamos una solución. Exigimos que el gobiernomexicano respete la voz del pueblo y ejecute este plan desaneamiento inmediatamente.”

Una solución comunitariaLos residentes de la colonia seleccionaron un plan de

limpieza, preparado para EHC y el Colectivo por EnriqueMedina de Alliance Consulting International, que pide una

remediación practica del sitio de Metales, y que se regresenlos desechos tóxicos a su país de origen – los EstadosUnidos – como lo requiere el derecho ambiental Mexicanoy el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN.)

Conforme al plan de la Colonia, todo el desecho delsitio será excavado, puesto en contenedores y transportadoa un basurero de desechos tóxicos en EE.UU. Las zonas aser excavadas contienen escoria de plomo de desecho entambores y bultos, concreto contaminado, y dos enormesmontones de desecho tóxico. El plan pide que lasestructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

El plan de remediación es sencillo en lo que respecta afactibilidad, y presenta el nivel de riesgo mas bajo despuésde que haya concluido el saneamiento. El costo estimado esde $7.2 millones de dólares, tomando como base ladisposición final en una calculado estadounidense.

“El argumento del gobierno mexicano de que no tienedinero para limpiar Metales y Derivados no es valido,” dijoAmelia Simpson, Directora de la Campaña de JusticiaAmbiental de EHC. “Sabemos que México pago más de $16millones de dólares en una controversia ambientalpresentada bajo las disposiciones de inversión del Capítulo11 del TLCAN. No puedes ponerle precio a la vida humana,o a la salud o bienestar de una comunidad. La colonia hahecho el trabajo difícil de crear un plan de saneamiento.Ahora se trata de que el gobierno mexicano ejecute esteplan.”

Los residentes de Chilpancingo presentan una solucióncomunitaria para el problema de Metales y Derivados

Vea Solución, Pág. 4

Page 4: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 4 Toxinformer, julio, 2003La Campaña Fronteriza para la Justicia Ambiental

Verónica Cruz Garcia, miembro del Colectivo, habla sobre el problema deMetales y Derivados y sobre los esfuerzos de EHC y de los residentes de laColonia Chilpancingo para desarrollar una solución comunitaria.

Metales y Derivados recicló el plomo de baterías decarros por 12 años antes de que las autoridades loclausuraran en marzo de 1994 por quebrantamientos alderecho ambiental mexicano. La matriz de la fundidora,New Frontier Trading Corporation con base en San Diego,dejó atrás toneladas de desechos tóxicos cuando sus dueñosabandonaron el sitio. La persona responsable de la empresa,José Kahn, huyo de México después de que se giró unaorden de aprehensión en su contra por posibles delitosambientales en 1995. Actualmente Kahn vive y sigueoperando su negocio en San Diego.

Confirmados los efectos dañinos a la saludUn informe publicado en febrero del 2002 por la

comisión ambiental del TLCAN legitimó laspreocupaciones de salud respecto de la contaminacióntóxica de Metales y Derivados. Citado en el informe, unanálisis independiente realizado por expertos confirma lanecesidad de acción urgente para detener los efectosdañinos en la salud de las personas que viven o trabajanpróximos al sitio inseguro y peligroso. Aunque la agenciaambiental del TLCAN ha confirmado la amenaza quepresenta a la comunidad Metales y Derivados, no haydisposiciones en el acuerdo comercial para obligar a quelimpien el sitio. Una petición presentada en 1998 por EHC yla Colonia Chilpancingo dio origen al informe del TLCAN.La petición confirmó el hecho de que México dejó deaplicar sus leyes ambientales cuando se dejaron de tomaren cuenta las medidas de seguridad para prevenir lacontaminación de montones de plomo, cadmio, arsénico yantimonio abandonado.

Los residentes de Chilpancingo expresaron crecientesinquietudes sobre los riesgos a la salud después de queEHC y el Colectivo organizaron estudios de sangre para losniños que viven cerca del sitio de Metales. El nivel

promedio estadounidense de plomo en la sangre es de 1.66micrograms por decilitro, y los nniveles de los 20 niños aquienes se les hizo el estudio, eran más del doble. El rangode los niveles de plomo en la sangre de los niños deChilpancingo es de 3-9, y el nivel promedio es de 3.93. Deacuerdo con un estudio reciente reportado por el NewEngland Journal of Medicine (Diario de Medicina de NewEngland) los niveles de plomo que estan por debajo delestándar actual de los Estados Unidos y del estándarpermisible internacional de 10 microgramos por decilitroson peligrosos, y pueden causar una baja de CoeficienteIntelectual de hasta 7.4 puntos. En diciembre del 2002 unperiódico de la Ciudad de México El Universal reportó quelos funcionarios de salud del Estado tienen planes de llevara cabo más estudios de sangre para detectar niveles deplomo entre las personas que viven cerca de Metales yDerivados.

El 16 de febrero del 2003, un articulo del WashingtonPost por el periodista galardonado con el Pulitzer, KevinSullivan originó más inquietud por los residentes deChilpancingo. En el artículo, Sullivan detalla los rangos tananormalmente altos de trastornos entre los niños de laColonia. En una área de dos cuadras de la ColoniaChilpancingo, un mínimo de ocho bebes han nacido conanencefalia o hidrocefalia desde que se clausuró Metales.Los funcionarios de Salud del Estado de Baja Californiaestán llevando a cabo en Tijuana un estudio de trastornosdel conducto neuronal, debido a los números tanalarmantemente altos. Hay pruebas que sugieren que elplomo es una causa de los trastornos del conducto neu-ronal, especialmente la anencefalia.

“Si todos estos desechos tóxicos estuvieran a unosmetros de la casa del Sr. Kahn, estoy segura de que ya lohubieran limpiado,” dijo Andrea Pedro Aguilar, cuya casaestá directamente abajo del cerro donde está el sitio deMetales y Derivados. “Es difícil para la gente comonosotros, con recursos limitados, de tomar nuestras cosas eirnos. Tengo dos hijos con envenenamiento por plomo. Mimarido y yo estamos enojados y asustados. Esto es lo quesignifica injusticia ambiental.”

México RespondeEl 14 de mayo, el Colectivo envió una carta al

Presidente mexicano Vicente Fox y Victor Lichtinger, elSecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,exigiendo la ejecución del plan de saneamientocomunitario para cumplir con los Artículos 170 y 134 de laLey General de Equilibrio Ecológico y la Protección alAmbiente. A las dos semanas de presentar el plan desaneamiento en el Encuentro, el Colectivo recibió respuestade las autoridades en la Ciudad de México, diciendo que séesta poniendo atención a las necesidades de la comunidad.La respuesta no ofrece remedio para el problema deMetales, pero alude a un comité que se formó en febrero del2003 para discutir y encontrarle una solución a Metales.

“El Colectivo está molesto de que no fue incluido en elcomité compuesto por autoridades federales, estatales y de

Solución, Viene Pág. 4

Page 5: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 5Toxinformer, julio, 2003 La Campaña Fronteriza para la Justicia Ambiental

otras agencias,” comentó Simpson. “El caso de Metalespresenta una oportunidad para poner el ejemplo,incrementando la participación ciudadana y transparenciaen México. El Colectivo espera que las autoridadesaprovechen esta oportunidad para trabajar con losresidentes de la comunidad y ejecuten el plan comunitariode saneamiento.”

En la junta ministerial de la Comisión de CooperaciónAmbiental (CCA) del TLCAN, llevada a cabo del 23-25 dejunio en Washington, D.C., Simpson presentó unadeclaración pública a los ministros ambientales de Canadá,Estados Unidos y México a nombre del Colectivo. Simpsonpropuso una fecha limite del 1o. de agosto del 2003 alSecretario Lichtinger para la autorización de fondos para elsaneamiento de Metales y Derivados. Lichtinger aceptó lafecha, indicada del 1o. de agosto, México anunciaría quepodría dedicar alrededor de $2 millones para remediar elsitio. El Secretario expresó su anhelo de que los EstadosUnidos también contribuyeran fondos, debido a que lacontaminación de Metales y Derivados afecta a amboslados de la frontera, y se necesita cooperación para resolver

el problema. Christine Todd Whitman, Secretaria de laAgencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (U.S.EPA), indicó que su agencia esta “participando en elproceso en forma muy activa.” Declarando “nos estamosenfocando y dirigiendo energía” a resolver el caso deMetales y Derivados, Whitman explicó que la EPA estabuscando fondos de Brownfields, el Banco Internacional deDesarrollo y otras fuentes que atiendan este problemabinacional. También mencionó que la EPA esta buscandonueva tecnología para remediar el proyecto. Sin embargo,Whitman renunció a su puesto de la EPA el 27 de junio.

Con la expectativa de la declaración de Lichtinger el 1o.de agosto, EHC y el Colectivo Chilpancingo Pro JusticiaAmbiental han ofrecido apoyar los esfuerzos del Secretariopara dar seguimiento a la iniciativa de co-financiamiento deWhitman.

Para obtener las últimas noticias sobre Metales y otrosproyectos de la Campaña de Justicia Ambiental Fronteriza,visita la página de Internet de EHC enwww.environmentalhealth.org

Los ministros de comercio de las Américas tendrán una junta en Miami, Florida del 19-21 de noviembre para continuarlas negociaciones del Área de Libre Comercio de las Americas (ALCA).

A pesar de los antecedentes lamentables del TLCAN, el gobierno de Bush sigue adelante con la creación del ALCA, unTLCAN ampliado que incluiría a todos los países de América Latina, América del Norte y el Caribe con la excepciónde Cuba. Las pláticas sobre el ALCA se han realizado por varios años sin una aportación real de las organizacionesciudadanas.

La Coalición de Salud Ambiental se une a un Llamado de Acción de una coalición diversa a lo largo de las Americasunidas en su oposición al ALCA para decir:

l Sí a políticas de comercio que reduzcan la pobreza;l Sí a políticas de comercio que crean trabajos con sueldo digno y protejan los derechos del trabajador;l Sí a negociaciones democráticas y transparentes que incluyan una consulta ciudadana y participación amplia;l Sí a políticas de comercio que protejan el ambiente y las leyes y reglamentos de interés publico;l Sí a políticas de comercio que apoyan a los familias agrícolas y la seguridad de los alimentos;l Sí a políticas de comercio que permitan que los países inviertan en estrategias de desarrollo sustentable; yl ¡No al ALCA!

En noviembre muchas personas se reunirán en Miami para participar en manifestaciones pacíficas y permitidas paraexponer la oposición creciente al ALCA.

Los que no podemos viajar a Miami, podemos reunirnos con los millones de personas que votarán sobre el ALCA,vayamos a www.aflcio.org/stopftaa, imprime la boleta de FTAA, llénala y envíasela a AFL-CIO para ser entregada a losministros en Miami. También puedes votar en línea sobre el ALCA yendo a la sección del margen derecho dondeindica “toma acción” y haz clic en él vínculo “Vote Now to stop the FTAA”.

¡Únete a nuestra campaña para derrotar el ALCA!¡Llena la boleta del ALCA o vota en línea y haz escuchar tu voz!

¡Tome acción en línea para derrotar el ALCA!

Page 6: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 6 Toxinformer, julio, 2003La Campaña para una Bahía Limpia

Por décadas la Planta Termoeléctrica de South Bay seha perfilado como un monstruo metálico tóxico en la costasur de la Bahía de San Diego, eructando tóxicos al aire,dañando la salud de los habitantes de la Bahía, y acabandocon el ecosistema frágil de ésta. Ahora la Coalición deSalud Ambiental y los residentes de Chula Vista estánluchando para proteger la salud de los residentes de SouthBay y la Bahía de San Diego quitando y reemplazando laplanta ineficiente.

Los resultados de una encuesta presentados por EHC el7 de mayo del 2003 muestran que el 72 por ciento de lagente de Chula Vista esta a favor de la reubicación de laplanta Termoeléctrica de South Bay hacia una zona másindustrial. Cuando se les dijo que reduciría los riesgosambientales, pero que también provocaría una perdida deingresos a la ciudad, 44 por ciento de los encuestadosdijeron que no cambiaba su opinión de reubicar la planta, yel 27 por ciento estaban más a favor de la remoción de laplanta. Sólo el 18 por ciento declaró que la perdida deingresos les provocaría estar en contra de la reubicación.

Douglas S. Coe, Director del Laboratorio deInvestigación de San Diego State University, condujo laencuesta. Los resultados fueron compilados de entrevistasen ingles y español con 500 residentes de Chula Vistaseleccionados al azar. Los resultados tienen un margen deerror de más o menos 4 por ciento.

“Los resultados de las encuestas muestran claramenteque la gente de Chula Vista apoya un cambio en laestrategia energética de la región que proteja la saludpública y el futuro de la Bahía de San Diego”, dijo LauraHunter, Directora de la Campaña para una Bahía Limpia deEHC.

EHC publicó los resultados como parte de suscomentarios sobre la Estrategia Energética Regional de SanDiego (RES por sus siglas en Inglés) hecha por miembrosdel Consejo Consultivo de Planeación Regional de Energía.EHC ha sido miembro activo sin voto del Consejo desde elprincipio del proceso de planeación energética regional. ElConsejo aprobó el RES el 8 de mayo, y lo envió a laAsociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG por sussiglas en Inglés) para su revisión el 9 de mayo. El voto finalsobre la Estrategia Regional se llevará a cabo el 25 de julioen la reunión de SANDAG.

Energía con JusticiaEHC apoya una Estrategia Energética Regional que

requiera alternativas prácticas, viables y de conservación alsistema de enfriamiento húmedo utilizado por la PlantaTermoeléctrica de South Bay. El enfriamiento en seco hasido una tecnología usada en plantas termoeléctricas desdehace 40 años, y provoca una disminución de los impactos

en la salud humana y el ambiente cuando se compara con elenfriamiento húmedo. Elimina la necesidad de usar losvaliosos recursos de agua al usar aire para enfriartermoeléctricas, y tiene menos emisiones al aire, ni humoshorribles, y no tiene impactos en las corrientes de agualocales. Adicionalmente, las plantas con enfriamiento enseco se pueden construir en cualquier parte y los permisosse consiguen más rápidamente.

El RES debe asegurar que nuestras necesidadesregionales de energía se satisfagan con el uso de plantastermoeléctricas del lugar que usan tecnologías limpias yeficientes, así como la obtención agresiva de tecnologíascon energía renovable y eficiente en la región de SanDiego. La clave de la independencia energética de laregión, se logrará al alcanzar las necesidades de energía dela región de San Diego con su generación en el lugar sinimpactar en forma significante el ambiente, la salud denuestras comunidades y promoviendo empleos de calidad.

EHC también cree que el RES debe reflejar uncompromiso fuerte para mitigar los impactos de justiciaambiental por la generación y transmisión de energía ennuestra región, en la frontera México-Estados Unidos, y enMéxico. A parte, EHC apoya la creación de una AgenciaRegional de Energía que sea quien se responsabilice con elpúblico para implementar el RES.

La gente de Chula Vista apoya la reubicaciónde la Planta Termoeléctrica de South Bay

Reubicación la Planta a una Zona Industrial

Firmementea favor

Sin posturaFirmemente

en desacuerdo

Algoen desacuerdo

Algoa favor

Si la reubicación reducelos ingresos de la ciudad

Más tendencia aestar en desacuerdo

Igual

Más tendencia aestar en acuerdo

Sin postura

Page 7: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 7Toxinformer, julio, 2003 La Campaña para una Bahía Limpia

Energía MortalLa Planta Termoeléctrica de South Bay, es más que una

anomalía en la Bahía. Considera lo siguiente:l La planta emite 3.1 toneladas de contaminantes que

diariamente forman smog, contaminantes que tienenrelación con el asma y otros efectos dañinos a la salud.De hecho, las cantidades de niños hospitalizados porasma en Chula Vista son mucho más altos que el restodel Condado.

l El método antiguo de enfriamiento húmedo de la plantausa hasta 601 millones de galones de agua de la Bahíapor día, esterilizando el 20 por ciento del agua de laparte sur del South Bay matando y envenenando a losseres marinos.

l La planta es ineficiente económicamente, con unaeficiencia de conversión de energía de alrededor de 38por ciento si se compara con las plantas termoeléctricasmodernas, que tienen eficiencias de diseño mayores de56 por ciento. Una planta nueva que genera la mismacantidad de electricidad usaría mucho menos gasnatural y emitiría menos contaminación al aire.

l La ubicación de la planta resalta sus impactos dejusticia ambiental. Conforme a un informe del 2002publicado por el Latin Issues Forum, 89 por ciento delas plantas ubicadas en California durante y después dela “crisis” de energía fueron propuestas a la mayor

parte de comunidades de bajos ingresos y comunidadesde color. Aunque esta planta no es nueva, setenta ysiete por ciento de la gente de Chula Vista que vivedentro de un radio de seis millas de la planta sonLatinos o gente de color, con el 15 por ciento viviendopor debajo del nivel de pobreza. Las poblacionesubicadas cerca de la planta se encuentran en mayorriesgo por los efectos nocivos de la inhalación de airecontaminado y materia en partículas.

l La planta termoeléctrica también es una plaga enSouth Bay, inhibiendo un nuevo desarrollo de calidaden la zona, que esta muy retrasado.

“No hay una buena razón para mantener la PlantaTermoeléctrica de South Bay,” dijo Al Huang, Abogador dePolíticas de la Campaña para una Bahía Limpia. “Es tiempode alejarnos de las estrategias de energía antiguas,ineficientes y que comprometen la salud de nuestrascomunidades y nuestro ecosistema. EHC y las comunidadesa lo largo de la región de San Diego piden apoyo para unRES que busca agresivamente el uso de fuentes de energíalimpias y renovables así como tecnologías eficientes.”

Para mas información sobre la postura de EHC respecto ala Planta Termoeléctrica de South Bay, conéctate awww.environmentalhealth.org/DeadlyPowerCover.html

¡Toma Accion!

EHC insta a los miembros de la comunidad a que tomen acción y envíen comentarios al SANDAG antes deseptiembre del 2003 afirmando lo siguiente:

l La Planta Termoeléctrica de South Bay se debe desmantelar y clausurar. Los impactos de la planta alambiente y a la salud pública se eliminaran solo al eliminarse la planta.

l Todas las nuevas plantas termoeléctricas en la región de San Diego deberán utilizar tecnología deenfriamiento en seco, u otras tecnologías que minimicen los impactos a la calidad del agua y el aire.

l Cualquier Agencia Regional de Energía que se cree debe funcionar democráticamente, compuesta porfuncionarios electos y completamente responsables con el público. La autoridad debe tener el poder parafinanciar y construir plantas termoeléctricas, incluyendo la generación de energía renovable.

l Para mayor información sobre el RES, visita el sitio del SDREO en www.sdenergy.org/planning/policy.html.Si envías una carta, por favor comunícaselo a EHC (o envíanos una copia).

Envía tus comentarios a:Chairman Ron Morrison and Board Members

San Diego Association of Governments401 B Street, Suite 800San Diego, CA 92101

Fax: (619) 595-5305Correo electrónico: Nan Valerio, Senior Regional Planner and Project Manager para el RES

[email protected]

Page 8: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 8 Toxinformer, julio, 2003La Campaña para una Bahía Limpia

En los esfuerzos continuos para conservar el últimositio sin urbanizar de la Bahía de San Diego, 11organizaciones lideres comunitarias, laborales yambientales que representan a más de 1,000 residentes deChula Vista se reunieron con la Coalición de SaludAmbiental en junio para firmar una carta de consensooponiéndose al desarrollo habitacional denso en la partecentral del frente de la bahía de Chula Vista, y expresandosu apoyo para un proceso de planeación inclusivo para lazona.

La afirmacíon de postura se firmo por las siguientesorganizaciones: California Native Plant Society, Center onPolicy Initiatives, Crossroads II, Friends of San DiegoWildlife Refuges, Hotel Employees Restaurant EmployeesLocal 30, International Brotherhood of Electrical WorkersIBEW Local 569, San Diego Audubon Society, San DiegoBaykeeper, South Bay Forum, South Bay Greens, y porEHC. Hubo miembros comunitarios y de la coaliciónquienes entregaron copias de la carta a funcionarios de laCiudad de Chula Vista, la Comisión del Puerto de San Diegoy a la Comisión Costera de California. Los residentestambién entregaron más de 300 tarjetas a la ComisiónCostera apoyando la postura en consenso.

La zona de 125 acres conocida como Chula Vista Mid-Bayfront (parte central frente a la bahía) forma la esquinadel noroeste de Chula Vista. El sitio está adyacente alRefugio Silvestre Nacional de la Ciénega de Sweetwater yel Centro de Naturaleza de Chula Vista. Una propuesta porel inversionista Pacifica Cos. para un desarrollohabitacional de alta densidad amenaza con devastar elecosistema frágil que rodea el sitio, usurpando el últimoespacio abierto accesible a la parte occidental de ChulaVista.

La carta también sugiere guías sobre una variedad detemas importantes en la planeación entre ellos:

l La parte frente a la bahía debe ser un lugar en donde lagente de toda la región tenga acceso público y puedadisfrutar de este recurso precioso.

l Debidamente situado, la parte frente a la bahía es idealpara un hotel turístico de alta calidad con instalacionesadecuadas para eventos de la localidad.

l Cualquier desarrollo debe proteger y conservar elhábitat, especies y ecosistemas de la periferiaincluyendo la Bahía de San Diego y los refugios devida silvestre existentes.

l El desarrollo de unidades habitacionales no es un usoapropiado o aceptable del terreno de la parte centralfrente a la bahía porque solo la podrá disfrutar quienviva allí, no es accesible al público en general y causaimpactos ambientales imposibles de mitigar.

Líderes comunitarios, laborales y ambientales seunen a EHC en la oposición al Bayfront Commons

l La Ciudad de Chula Vista deberá asegurar que losempleos relacionados con el desarrollo de la partecentral de frente de la bahía ofrezcan salarios justos,servicios de salud accesibles, y que sea una fuerzapositiva en la economía local; y

l La Ciudad deberá procurar la compra del terreno de laparte central del frente la bahía a través definanciamiento con bonos para uso públicoprimordialmente como espacio abierto y parques.

Para obtener las últimas noticias sobre la lucha paraconservar la parte central frente a la bahía en Chula Vista,conéctate al sitio de EHC, www.environmentalhealth.org. Ocontacta a Nohelia Ramos, organizadora de la Campañapara una Bahía Limpia al (619) 235-0281 o por correoelectrónico, [email protected].

Francis Go, activista de EHC de prepara una pancarta que dice, “Don’t PaveParadise” (No Pavimentes el Paraíso.) Para mayor información sobre elprograma de verano para jóvenes en papeles de liderazgo, vaya a la pagina 10.

Page 9: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 9Toxinformer, julio, 2003 La Campaña para Eliminar el Envenenamiento por Plomo en los Niños

Ramon Hernandez del Proyecto MAAC se prepara para comenzar el trabajo decontrol de los peligros de plomo en uno de los hogares en Sherman Heights.

EHC avanzando en la lucha contra el envenenamiento por plomo en niñosDurante el año pasado, la Campaña para Eliminar el

Envenenamiento por Plomo en los Niños de la Coalición de SaludAmbiental (CeCLP por sus siglas en Inglés) realmente avanzó paraatender a los peligros por plomo en casas por debajo del estándaren muchas vecindades del Condado de San Diego. La campañaCeCLP ha sido exitosa y efectiva en la abogacía con agencias devivienda locales para que empiecen a crear maneras de atender elproblema del envenenamiento por plomo en los niños. A parte deltrabajo local de la CeCLP, como miembro de la Colaboración deHogares Saludables del Sur de California, EHC abogoexitosamente por el establecimiento de una política estatal, SB 460,haciendo ilegal la creación de peligros por plomo conforme alcódigo de vivienda del Estado de California.

Algunos logros de la CeCLP durante el año pasado fueron:

l Los equipos de inspección comunitarios de EHC identificaroncinco hogares en Sherman Heights que necesitaban controlarpeligros por plomo, se les eliminó el plomo como parte delmini-piloto que inició en septiembre del 2002. El proyectopiloto se creo para encontrar maneras costo-efectivas paraeliminar el plomo de los hogares, maximizando el uso derecursos disponibles y desarrollando la experiencia local decontrol de peligros por plomo.

l Con fondos de una subvención de la Iniciativa de HogaresSaludables del Centro de Investigación Comunitaria sobreSalud Ambiental (CEHRC por sus siglas en Inglés), secapacitaron a 10 promotoras para inspeccionar hogares enbusca de problemas por plomo y de salud ambiental. Laspromotoras han inspeccionado 200 hogares y los inquilinos ypropietarios de éstos recibieron educación y servicios para elseguimiento. CEHRC es un proyecto de la Alianza paraEliminar el Envenenamiento por Plomo en los Niños.

l Los fondos para el control de riesgos por plomo del Condadode San Diego se han dirigido a vecindades de ShermanHeights, Logan Heights, Barrio Logan, Memorial, Grant Hill,Stockton, Shelltown, Southcrest, Linda Vista, City Heights yNational City. Hasta la fecha, el Programa de Control deriesgos por Plomo del Departamento de la Vivienda yDesarrollo Urbano del Condado ha inscrito 73 casas de lascuales 63 se han hecho salubres.

l Los inspectores para la aplicación del código de National Cityse han capacitados sobre el envenenamiento por plomo, en laidentificación de los peligros por plomo y en el aprendizajepara educar a los inquilinos y propietarios sobre estos. Desdeenero del 2003, se encontraron peligros por plomo potencialesen 181 hogares inspeccionados conforme al Proyecto deInspección de Viviendas de National City. Setenta por cientode los hogares se han vuelto a pintar o sometido a reparacionesmínimas por los dueños o propietarios para reducir lospeligros. Veintisiete hogares recibieron pintura gratis delDepartamento de Edificación y Seguridad de la Ciudad de

National City. La empresa de pintura Sherwin-Williams donóla pintura a la Ciudad para ayudar con el programa.

l EHC logró abogar la creación de un programa de control deriesgos en la Ciudad de San Diego. Los trabajadores ya estánen el proceso de eliminar plomo de los primeros 35 hogares.

Un estudio extenso presentado por EHC en el 2002,documentó la necesidad de controlar los peligros por plomo enmuchas comunidades del Condado de San Diego. Basándose enresultados de muestreos, EHC calcula que más de 68,000 hogaresdel Condado de San Diego contienen peligros por plomo ycalifican como hogares de bajos ingresos, conforme a la definicióndel Departamento de la Vivienda y Desarrollo de Estados Unidos(U. S. HUD por sus siglas en Inglés.) Estos hogares están ubicadosen comunidades que contienen numerosas unidades construidasantes de 1978, niveles altos de pobreza, un gran número de niñosmenores a seis años y unidades de alquiler en mal estado – unacombinación de factores que pone a las comunidades en alto riesgode envenenamiento por plomo en los niños.

EHC seguirá usando los datos recolectados a partir de susprogramas de inspección para mejorar las condiciones de viviendaen el Condado de San Diego, creando alianzas con agenciaslocales y abogando por recursos de remediación dirigidos a lascomunidades con gran necesidad y acceso mínimo a estos fondos.

Para obtener mas información sobre los programas o parasolicitar una presentación sobre la prevención de envenenamientopor plomo en los niños, contacta a Leticia Ayala al (619) 235-0281o por correo electrónico [email protected]

Page 10: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

EHC ComentariosPágina 10 Toxinformer, julio, 2003

Estudiantes de la Preparatoria San Diego llevan acabo un monitoreo de airey un conteo de camiones en Barrio Logan. Este verano activistas jóvenesparticiparán en la capacitación en papeles de liderazgo de EHC.

Una de las metas de la Coalición de Salud Ambiental escrear un ambiente libre de tóxicos para generacionesfuturas. Y así como EHC sigue creciendo y expandiendo suscampañas de justicia social y ambiental, también incre-menta el papel de los activistas jóvenes del Condado de SanDiego que quieren lograr un cambio positivo en suscomunidades.

Nohelia Ramos, organizadora de la Campaña para unaBahía Limpia quien ha trabajado para organizar a losjóvenes de Chula Vista en questiones que afectan a lasComunidades del Sur de la Bahía de San Diego, dijo que losactivistas traen dedicación, energía y una perspectivanueva a los esfuerzos de EHC.

Este verano será el comienzo en la organización yabogacía de los jóvenes, con la creación de un programa decapacitación para liderazgo juvenil de dos meses. Elprograma incluye una introducción a la abogacía,enfocándose en los contactos con funcionarios locales,estatales y nacionales y mostrando avenidas reales deacceso político. También familiariza a los jóvenes con lostemas claves de EHC, para que puedan tomar acción sobrelos temas que consideren más significativos. El proyectoestá apoyado en parte, por una subvención de San DiegoFoundation Civil Society Program. Para obtener másinformación sobre el programa, contacta a Nohelia Ramosal (619) 235-0281 o por correo electró[email protected]

EHC será el anfitrión de la capacitación de verano para activistas jóvenes

Ignorando la oposición pública, la Comisión Federal deComunicación (FCC por sus siglas en ingles) votó yeliminó restricciones claves sobre la propiedad yconsolidación de los medios corporativos. Las nuevasnormas atacan la libre expresión y la democracia alcambiar las normas de propiedad que gobiernan a lasempresas gigantes de medios, que ahora controlan lo queves, lo que escuchas o lo que lees. Bajo el control delinterés corporativo los temas importantes para la Coaliciónde Salud Ambiental y las comunidades que servimospudieran dejarse de reportar o ser mal representadossirviendo así el interés de estas corporaciones.

Las nuevas normas de la FCC incluyen una variedad decambios extensos y pueden dar como resultado el que unaempresa sea dueña de tres estaciones de televisión, ochoestaciones de radio, el periódico local y el sistema de cablelocal en los principales mercados.

Durante una entrevista el 2 de julio con AdAge.com, elComisionado de la FCC Michael J. Copps, uno de los dosencargados quienes votaron en contra de los cambios,mencionó que la decisión “da un poder al nuevo elite de losmedios Americanos con niveles inaceptables de influenciasobre los medios en los que nuestra sociedad y nuestrademocracia dependen tanto.”

Infórmate más, Toma AcciónEl 19 de junio el Comité de Comercio del Senado dio

respuesta a la greguería pública y legislativa para permutarla decisión de la FCC al aprobar el Proyecto de Ley delSenado S. 1046, la “Ley para Conservación de Localidad,Diversidad de Programas y Competencia en la TransmisiónTelevisiva del 2003”. De ser aprobado, el proyecto de leypudiera atender a la creación de medios más independientesy menos monopolizados.

Ahora más que nunca, los legisladores necesitan tuapoyo para obstruir el intento de la FCC para entregar uncontrol completo y desregulado de las líneas decomunicación al aire a las corporaciones gigantes demedios.

Para aprender más sobre la lucha para conservar lalibertad de expresión y como puedes participar, visita lossiguientes sitios de Internet:

www.mediachannel.orgwww.commoncause.org

www.democraticmedia.orgwww.mediareform.net

Nuevas normas de la FCC amenazan la democracia de la libre expresión

Page 11: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Página 11Toxinformer, julio, 2003 Editorial

La iniciativa estatal propuesta por el consultor políticoWard Connerly es peligrosa, engañosa e irresponsable. Lallamada Iniciativa de “Privacidad de Raza” tambiénconocida como la Iniciativa de Clasificación por Raza,Etnia, Color u Origen Nacional (CRENO por sus siglas enInglés), eliminaría uno de los principios básicos delmovimiento de justicia ambiental: nuestro Derecho a laInformación. Mejor descrito como un “Freno a laInformación”, esta iniciativa prohíbe que las agenciasestatales y locales recaben la información necesaria paraidentificar discrepancias raciales y étnicas en la educaciónpública, salud, protección ambiental, contratación y en elempleo. El hecho es que esta iniciativa no trata sobrenuestros derechos a la privacidad – sirve para impedirnuestro acceso a información vital y ocultar desigualdades.

Existe suficiente documentación de que los peligrosambientales están desproporcionadamente concentrados encomunidades de color. Estos incluyen la probabilidad devivir cerca de basureros abandonados, tratamiento dedesechos tóxicos, instalaciones de almacenamiento ydesecho o que liberan químicos tóxicos; viviendo en zonasque no cumplen con los estándares de salud de la Ley deAire Limpio; sufriendo del envenenamiento por plomo enniños o enfermedades relacionadas con pesticidas; y elconsumo de pescado contaminado. Por ejemplo, los niñosAfro-Americanos tienen cinco veces más probabilidades desufrir por envenenamiento por plomo que los niños blancos– reconocido ampliamente como el peligro ambiental másserio que enfrentan los niños pequeños. Además, estosestudios muestran, que la raza es la razón más importantede las desigualdades de riesgos ambientales y no elingreso, educación u otros factores.

Algunos de los datos demográficos más importantes enlos que se basan los estudios vienen del Departamento deFinanzas de California, el Departamento de Salud, losDepartamentos de Salud del Condado, y de la Agencia deProtección del Ambiente de California, por nombraralgunos. Si el CRENO se aprueba, las agencias estatales,locales y del condado estarían excluidos de recolectar estosdatos. Por lo tanto, se privaría a las comunidades depruebas críticas sobre como está distribuida la contamina-

ción y otros peligros ambientales en California.Desde servicios de salud, a la educación, hasta la

defensa de derechos civiles esenciales, la prohibición dedatos demográfica sobre raza y etnia – estadísticas vitalesbásicas – es una idea equivocada por las siguientes razo-nes:

l Perjudica la responsabilidad de los funcionarios;l Nos ciega respecto de las verdaderas diferencias entre

grupos de raza y etnias;l Impide a los gobiernos estatales y locales de realizar

esfuerzos para atender a las desigualdades ambientalesen base a raza o etnia;

l Quita herramientas fuertes a los doctores, educadores,científicos y abogadores para identificar y medir laeficiencia de tratamiento, educación y protección detodos los californianos; y

l Debilita a los grupos comunitarios, gobiernos locales yal estado para poder desarrollar soluciones a lasdesigualdades por raza y etnia en nuestro estado tandiverso.

Los datos demográficos nos ayuda a realizar decisionesinteligentes. Los grupos raciales y étnicos experimentandiferencias de tratamiento, tienen diferentes niveles decomportamiento de riesgo y responden a diferentesmétodos y mensajes de prevención. Los expertos de saludestán de acuerdo: la raza y etnia importan para laprevención.

EHC funge como vicepresidente del Comité Consultivode Justicia Ambiental de la Agencia de ProtecciónAmbiental de California (CalEPA por sus siglas en Inglés)que está encargado de desarrollar una política de justiciaambiental que sirva de guía para todas las dependencias dela CalEPA. La aprobación de la iniciativa CRENOdesintegra todo el arduo trabajo del comité, deteniendonuestros esfuerzos para asegurar que los problemas dejusticia ambiental y social sean atendidos por las agenciasestatales claves.

La iniciativa está prevista para la boleta del 2 de marzodel 2004, pero quienes la apoyan esperan incluirla en laboleta de noviembre. La Coalición de Salud Ambiental, teexhorta fuertemente a que rechaces esta iniciativa insidiosay te unas a nuestros esfuerzos para derrotarla.

Para obtener mayor información sobre el CRENO,llame a la Coalición para una California Informada al(213) 977-5241 o visite su página de Internetwww.informedcalifornia.org. Además, Californianos porJusticia (CFJ por sus siglas en Inglés) se estánorganizando a lo largo del Estado para oponerse alCRENO. Para formar parte de los esfuerzos deorganización local, contacta al CFJ en [email protected] llámales al (619) 641-7750.

EHC se une a la oposición de la Iniciativa de ‘Privacidad de Raza’

El hecho es que esta iniciativa notrata sobre nuestros derechos a laprivacidad – sirve para impedirnuestro acceso a información vitaly ocultar desigualdades.

Page 12: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

EHC members are building their own expertise on one of the most important environmental justice issues in theLogan Area. This year, the San Diego City Council, the Port of San Diego, and CalTrans will be taking a hard look attrucks and land use, and EHC members want an informed seat at the table. Trucks are a serious cause of safety, noiseand health problems in the Logan Area, and Barrio Logan’s flawed land use plans make trucks an unfair burden. InMay and July, EHC members and staff performed firsthand monitoring and analysis of the truck problem on CesarChavez Boulevard. EHC and residents will use the results to support our demands to reroute the trucks.

Barrio Logan resident Madai Ocegueda, right,holds a wind direction monitor while Pati Cuevas,center, counts trucks and EHC organizer FranciscaJiménez records data. Every day, an average of 500trucks rumble down Cesar Chavez Parkway on theirway to and from the Port of San Diego.

Francisca Jiménez and Barrio Logan residents Sofia Solache, PatiCuevas and Rosalba López analyze data after a morning of truckcounting on Cesar Chavez Parkway.

Logan Area residents take on truck traffic

Residente de Barrio Logan Madai Ocegueda,derecha, detiene un monitor de viento mientrasPati Cuevas, centro, cuenta camiones y FranciscaJiménez organizadora de EHC registra los datos.Un promedio de 500 camiones retumban por CesarChávez Parkway de ida y venida hacia el Puerto deSan Diego a diario.

Francisca Jiménez y los residentes de Barrio Logan Sofia Solache,Pati Cuevas y Rosalba López analizan datos después de un conteo decamiones en Cesar Chávez Parkway.

Page 13: El plan del pueblo para la limpieza de Metales Página 3 · 2016. 1. 12. · montones de desecho tóxico. El plan pide que las estructuras en el sitio sean demolidas y desechadas.

Diesel engines emit a high concentrationof ultrafine particles, thought to beparticularly harmful to respiratory health.Here, EHC staff member Hays Witt, left,shows Barrio Logan residents LuisOcegueda and Agustin Gallegos how touse an ultrafine particle meter to measurethe amount of pollution coming frompassing trucks.

Los miembros de EHC están fortaleciendo su experiencia en uno de los temas de justicia ambiental más importantesde la zona de Logan. Este año, el Consejo de la Ciudad de San Diego, el Puerto de San Diego, y CalTrans analizarán afondo los camiones y el uso de suelo, y los miembros de EHC quieren un lugar informado en la mesa. Los camionesson una causa seria de seguridad, ruido y problemas de salud en la zona de Logan, y los planes mal hechos de uso desuelo en Barrio Logan hacen de los camiones una carga injusta. En mayo y julio, miembros de EHC y el personalllevaron a cabo monitoreo y análisis de primera mano sobre el problema de los camiones en Cesar Chávez Parkway.EHC y los residentes emplearán los resultados para apoyar nuestras demandas para cambiar las rutas de los camiones.

Back at the Mercado Apartments, Witt andOcegueda view a computer analysis thatshows ultrafine particle counts spiked assemi-trucks bound for the Port rolled by.

Residentes de la Zona de Logan desafían él transito de camiones

Los motores de diesel emiten unaconcentración alta de partículas ultrafinas, consideradas especialmentedañinas para la salud respiratoria. Aquí,Hays Witt, izquierda, muestra a losresidentes de Barrio Logan, LuisOcegueda y Agustín Gallegos como usarun medidor de partículas ultra finas paramedir la cantidad de contaminación delos camiones que pasen.

De regreso en los Departamentos Mercado,Witt y Ocegueda observan un análisis decomputadora que muestra como laspartículas ultra finas brincaron cuandopasaron por allí los camiones de carga condestino al Puerto.