El matrimonio Arnolfini.

20
El matrimonio Arnolfini.

description

El matrimonio Arnolfini. Ficha técnica. Pintor: Jan van Eyck Año: 1434 Estilo artístico: Gótico. Técnica pictórica: Óleo sobre tabla. Longitud: 82 cm. Altura: 60 cm. Localización: National Gallery de Londres. El simbolismo. Los pies de Giovanni. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El matrimonio Arnolfini.

Page 1: El matrimonio Arnolfini.

El matrimonio Arnolfini.

Page 2: El matrimonio Arnolfini.

Ficha técnica. • Pintor: Jan van Eyck• Año: 1434• Estilo artístico: Gótico.• Técnica pictórica: Óleo sobre tabla.• Longitud: 82 cm.• Altura: 60 cm.• Localización: National Gallery de Londres.

Page 3: El matrimonio Arnolfini.

El simbolismo.

Page 4: El matrimonio Arnolfini.

Los pies de Giovanni.

•Tanto él como ella, están descalzos, que en la época se veía como un signo de fertilidad.

Page 5: El matrimonio Arnolfini.

Mano de Giovanni.

• Parece bendecir con su mano, pudiendo significar que él es quien tiene la autoridad moral en el matrimonio.

Page 6: El matrimonio Arnolfini.

Los zuecos de Giovanni.

•Hay varios zuecos repartidos por la sala, representando así que se está celebrando un rito religioso.

Page 7: El matrimonio Arnolfini.

El minucioso.

• La pintura flamenca se caracteriza por sus detalles, su delicadeza minucisa.El vestido de ella es un buen ejemplo, con colores y bordados.

Page 8: El matrimonio Arnolfini.

El vientre.

•Representa el deseo de quedarse embaraza, al recoger sus ropajes.

Page 9: El matrimonio Arnolfini.

El rosario.

•Era un regalo habitual en las parejas, simbolizando el carácter devoto de la esposa.

Page 10: El matrimonio Arnolfini.

El perro.

•Representa la fidelidad, a los pies de la pareja.

Page 11: El matrimonio Arnolfini.

Jeanne Cenami.

•De familia adinerada, su matrimonio había sido concertado. Representa la parte más ‘sumisa’ de la pareja.

Page 12: El matrimonio Arnolfini.

La naranjas.

•Éstas eran un lujo para la época, por lo que representarían la posición económica elevada de la pareja.

Page 13: El matrimonio Arnolfini.

Las manos.

•La unión de sus manos representa a la sociedad de la época: él la sostiene fuerte, ella se deja con la cabeza con la agachada.

Page 14: El matrimonio Arnolfini.

Los zuecos de Jeanne.

•Los zuecos de la mujer que, con los del hombre junto a la ventana, simbolizan la fertilidad.

Page 15: El matrimonio Arnolfini.

La alfombra.

•Procede de Anatolia y es un rico ajuar que representa una vez más la alta posición social y económica del matrimonio.

Page 16: El matrimonio Arnolfini.

La lámpara.

•Sólo tiene una vela encendida porque, era habitual que el primer día de una boda flamenca, se encediera una vela.

Page 17: El matrimonio Arnolfini.

El espejo.

• Este tipo de espejos se usaba para evitar la mala suerte. Además encontramos 10 de las 14 estaciones del Vía Crucis, lo que le da una pintura cristiana a la pintura.

Page 18: El matrimonio Arnolfini.

Giovanni de Arrigo.

•Rico comerciante italiano afincado en Brujas, representaba la parte más ‘estirada’ del matrimonio.

Page 19: El matrimonio Arnolfini.

La cama.

•La cama representa la culminación del matrimonio: la vida y la muerte.

Page 20: El matrimonio Arnolfini.

Tamara Mariño Díaz 4ºESO C