El color para blog

100
EL COLOR 1- DIMENSIONES DEL COLOR 2- SENSACIONES CROMÁTICAS 3- ASPECTOS COMUNICATIVOS DEL COLOR

Transcript of El color para blog

Page 1: El color para blog

EL COLOR

1- DIMENSIONES DEL COLOR

2- SENSACIONES CROMÁTICAS

3- ASPECTOS COMUNICATIVOS DEL COLOR

Page 2: El color para blog

DIMENSIONES DEL COLOR

• 1- COLORES LUZ

• 2- COLORES PIGMENTO

• 3- CIRCULO CROMÁTICO

• 4- COLORES COMPLEMENTARIOS

• 5- CUALIDADES DEL COLOR

Page 3: El color para blog

COLORES LUZ

Son las sensaciones que se obtienen a través del sentido de la vista y que parten de la luz refractada o reflejada por las superficies de los objetos.

1

Page 4: El color para blog

Son las sensaciones que se obtienen a través del sentido de la vista y que parten de la luz refractada o reflejada por las superficies de los objetos.

COLORES LUZ

Page 5: El color para blog

Isaac Newton (1666)

Page 6: El color para blog

Frecuencias de onda

Umbral del color

Page 7: El color para blog

Charles August Young (1860)

SíntesisADITIVA

P P

P

S

SS

Mezclando luces de colores se puede obtener luz blanca.

Page 8: El color para blog

COLORES PIGMENTO

2

Son tintesobtenidos a partir de las sustancias

naturales que tienen la capacidad

de absorber y/o reflejar las ondas

de luz.

Page 9: El color para blog

¿Por qué vemos rojoel tomate?

Porque todas las superficies naturales están compuesta de pigmentos que absorbendeterminados colores (longitudes de onda) provenientes de la luz y reflejan otros, que son los que vemos.

Page 10: El color para blog

La naturaleza está repleta de pigmentos naturales.

De ellos se obtienen los tintes artificiales para la industria.

Page 11: El color para blog
Page 12: El color para blog

MezclaSUBSTRACTIVA

Mezclando pigmentos que absorben y reflejan determinadas ondas de luz , podemos llegar a absorber enteramente la luz blanca y obtener, así, el color negro.

P P

S

Page 13: El color para blog

COLORES LUZ COLORES PIGMENTO

Page 14: El color para blog

COLORES LUZ COLORES PIGMENTO

P

P P

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

S

S

S

Page 15: El color para blog

COLORES LUZ COLORES PIGMENTO

S

SS

PRIMARIOS

P

P P

SECUNDARIOS

Page 16: El color para blog

Fotografía original

Copia en negativo

Page 17: El color para blog

3 CIRCULO CROMÁTICO

Page 18: El color para blog

CIRCULO CROMÁTICO

P

PP

SS

S

100%

100%100%

Page 19: El color para blog

CIRCULO CROMÁTICO

S

S

100%75%

25%

100% 100%

50%

50%

75%

25%

Page 20: El color para blog

CÓMO PINTAR MI CÍRCULO CROMÁTICO…

Con pinturas de palo.

25% Poca

presión

50% Presión

media

75% Mucha

presión

Page 21: El color para blog

COLORES COMPLEMENTARIOS

4

Page 22: El color para blog

COLORES COMPLEMENTARIOS

P S

Page 23: El color para blog

CUALIDADES DEL COLOR

5

Page 24: El color para blog

CUALIDADES DEL COLOR

1- TONO

2- VALOR O LUMINOSIDAD

3- SATURACIÓN

Page 25: El color para blog

TONO

MATICES

Es un color

Con todos sus matices tonales.

Page 26: El color para blog

CUALIDADES DEL COLOR

1- TONO

2- VALOR O LUMINOSIDAD

3- SATURACIÓN

Page 27: El color para blog

VALOR O LUMINOSIDAD

De un color

Son todos sus matices lumínicos…

Hacia el NEGRO

Hacia el BLANCO

Page 28: El color para blog

CUALIDADES DEL COLOR

1- TONO

2- VALOR O LUMINOSIDAD

3- SATURACIÓN

Page 29: El color para blog

COLORES COMPLEMENTARIOS

P S

SATURACIÓN

De un color

Es su intensidad, brillo o viveza.

Page 30: El color para blog

ESQUEMADEL MODELO DE MUNSELL

Page 31: El color para blog
Page 32: El color para blog
Page 33: El color para blog

EL COLOR

1- DIMENSIONES DEL COLOR

2- SENSACIONES CROMÁTICAS

3- ASPECTOS COMUNICATIVOS DEL COLOR

Page 34: El color para blog

SENSACIONES CROMÁTICAS

• La percepción que tenemos de los objetos está condicionada por su COLOR.

• Las diferentes sensaciones que nos provocan dependen del TONO, VALOR y SATURACIÓNde los colores y de la RELACIÓN entre ellos.

Page 35: El color para blog

SENSACIONES CROMÁTICAS

• DE CUALIDAD

1- Sensación térmica

2- Sensación de tamaño

3- Sensación de distancia

• DE PROXIMIDAD

4- Sensación de armonía

5- Sensación de contraste

Por TONO

Por VALOR

Por SATURACIÓN

Por colores análogos

Por colores complementarios

Page 36: El color para blog

Sensación térmicapor TONO

1

Page 37: El color para blog

PICASSOTOULOUSE-LAUTREC

Page 38: El color para blog
Page 39: El color para blog
Page 40: El color para blog
Page 41: El color para blog
Page 42: El color para blog
Page 43: El color para blog

Sensación de tamaño

por VALOR

2

Page 44: El color para blog

Los colores claros tienden a

expandirse,

mientras que los colores oscuros tienden a contraerse.

Page 45: El color para blog

Un mismo color parecerá más oscuro o más clarodependiendo del color que le acompañe.

Page 46: El color para blog

Sensación de distancia

por SATURACIÓN

3

Page 47: El color para blog

Un color brillante, vivo y saturado refuerza la sensación de proximidad.

Page 48: El color para blog

Un color oscuro refuerza la sensación de proximidad.

Page 49: El color para blog

Un color cálido refuerza la sensación de proximidad.

Page 50: El color para blog

Sensación de ARMONÍA

4

Page 51: El color para blog

DE 1 TONOMATICES

Con todos sus matices tonales.

Page 52: El color para blog

Hacia el NEGRO

Hacia el BLANCO

DE 1 TONOCon todos sus matices lumínicos.

Page 53: El color para blog

DE 1 TONOCon todos sus matices de saturación.

Page 54: El color para blog

ROMANTICISMO

Page 55: El color para blog
Page 56: El color para blog
Page 57: El color para blog

GOYA

Page 58: El color para blog
Page 59: El color para blog

5

Sensación de CONTRASTE

Page 60: El color para blog

DE TONOS COMPLEMENTARIOS

MATICES

Con todos sus matices tonales.

Page 61: El color para blog

Con todos sus matices lumínicos.

DE TONOS COMPLEMENTARIOS

Page 62: El color para blog

Con todos sus matices de saturación.

DE TONOS COMPLEMENTARIOS

Page 63: El color para blog

VAN-GOGH

Page 64: El color para blog
Page 65: El color para blog
Page 66: El color para blog

GAUGUIN

Page 67: El color para blog
Page 68: El color para blog
Page 69: El color para blog
Page 70: El color para blog
Page 71: El color para blog

Cuadro inspirado en VAN-GOGH

Page 72: El color para blog

MATISSE

Page 73: El color para blog
Page 74: El color para blog
Page 75: El color para blog

MIRÓ

Page 76: El color para blog
Page 77: El color para blog
Page 78: El color para blog

MONDRIAN

Page 79: El color para blog

EL COLOR

1- DIMENSIONES DEL COLOR

2- SENSACIONES CROMÁTICAS

3- ASPECTOS COMUNICATIVOS DEL COLOR

Page 80: El color para blog

ASPECTOS COMUNICATIVOS DEL COLOR

• 1- COLOR OBJETIVO Y COLOR SUBJETIVO

• 2- EL COLOR COMO SEÑAL

• 3- EL COLOR COMO SÍMBOLO

• 4- SENSACIONES DEL COLOR

Page 81: El color para blog

1

COLOR OBJETIVO

COLOR SUBJETIVO

-El uso realista del color aumenta la iconicidad de la imagen y consigue que el referente sea más

identificable.

- En publicidad se suele saturar el color para hacerlo más atractivo.

-El uso no realista del color consigue que el referente sea más

impactante.

- En arte y publicidad se suele manipular el color para resaltar aspectos formales o conceptuales.

Page 82: El color para blog
Page 83: El color para blog

1

COLOR OBJETIVO

COLOR SUBJETIVO

-El uso realista del color aumenta la iconicidad de la imagen y consigue que el referente sea más

identificable.

- En publicidad se suele saturar el color para hacerlo más atractivo.

-El uso no realista del color consigue que el referente sea más

impactante.

- En arte y publicidad se suele manipular el color para resaltar aspectos formales o conceptuales.

Page 84: El color para blog

Chema Madoz

Page 85: El color para blog

2 EL COLOR COMO SEÑAL

Page 86: El color para blog

Un color se emplea como señal para proporcionar informaciones o indicaciones a los receptores.

Page 87: El color para blog

SEÑALES DE TRÁFICO

Page 88: El color para blog

CÓDIGO DEL CABLEADO ELÉCTRICO

Page 89: El color para blog

No imita la realidad.

Utiliza un código que deben conocer tanto el emisor como el receptor.

Page 90: El color para blog
Page 91: El color para blog

3

EL COLOR COMO SÍMBOLO

Page 92: El color para blog

Un color se convierte en símbolo cuando sustituye una cosa, un concepto o una idea y la representa de una manera convencional.

Page 93: El color para blog

El símbolo se diferencia de la señal en que produce efectos psicológicos de carácter cultural.

Page 94: El color para blog
Page 95: El color para blog

4

SENSACIONES DEL COLOR

Page 96: El color para blog
Page 97: El color para blog
Page 98: El color para blog
Page 99: El color para blog
Page 100: El color para blog