Ejemplo de Cheque Simple

11
Ejemplo de Cheque simple Un cheque simple es el documento bancario expedido por un banco a nombre de una persona física, en la que dicha persona fija un monto específico y lo entrega a una persona o institución para que lo cobre. Es una forma de pago usada para hacer pagos de montos medianos o elevados en forma segura. El cheque simple está hecho en papel con dimensiones variables que oscilan entre quince centímetros de ancho y ocho centímetros de alto. El cheque común puede llegar a ser personalizado y es impreso exclusivamente para la persona que hará uso de los mismos, actualmente contiene sellos y marcas de seguridad e incluso han llegado a ponerle marca de agua. Así, al ser llenado un cheque puede ser cobrado por la persona (física o moral) que se encuentre suscrita en el orden de pago o puede ser obrado por una persona cualquiera que se denomina al portador. Ejemplo de cheque simple: Ejemplo de Cheque al portador

description

PARA ESTUDIAR

Transcript of Ejemplo de Cheque Simple

Page 1: Ejemplo de Cheque Simple

Ejemplo de Cheque simple

Un cheque simple es el documento bancario expedido por un banco a nombre de una persona física, en la que dicha persona fija un monto específico y lo entrega a una persona o institución para que lo cobre.

Es una forma de pago usada para hacer pagos de montos medianos o elevados en forma segura.

El cheque simple está hecho en papel con dimensiones variables que oscilan entre  quince  centímetros de ancho y ocho centímetros de alto.

El cheque común puede llegar a ser personalizado y es impreso exclusivamente para la persona que hará uso de los mismos, actualmente contiene sellos y marcas de seguridad e incluso han llegado a ponerle marca de agua.

Así, al ser llenado un cheque puede ser cobrado por la persona (física o moral) que se encuentre suscrita en el orden de pago o puede ser obrado por una persona cualquiera que se denomina al portador.

Ejemplo de cheque simple:

Ejemplo de Cheque al portador

Un cheque al portador es un documento de pago, éste es liberado por la persona que paga, a la que se denomina librador, que es el titular de la cuenta bancaria que respalda dicho documento.

Page 2: Ejemplo de Cheque Simple

Con este documento el titular solicita a la institución bancaria que libre un pago a la orden de quien tenga el documento en sus manos por lo cual se le designa portador.

El cheque al portador es un documento que es susceptible de cambiar de manos en forma libre, tal como sucede con los billetes, que son antecesores directos del cheque al portador pero emitido por el banco principal del país.

Se realiza en un cheque común en donde se coloca en el lugar del nombre del beneficiario la palabra "AL PORTADOR". lo que en términos legales faculta su cobro a cualquier persona.

En el resto de los aspectos legales se encuentra en igual circunstancia que el cheque a la orden.

Ejemplo de cheque al portador:

Ejemplo de Cheque a la orden

El cheque es un documento que es expedido por una institución bancaria en forma de cuadernillo a un cuentahabiente o a una persona moral como son empresas e instituciones el ejemplo de un cheque siempre será útil para conocer su estructura.

Con este documento se pueden realizar pagos de cualquier cantidad en favor de otra persona, que igualmente puede ser persona moral o física.

Page 3: Ejemplo de Cheque Simple

El cheque a la orden, también conocido como cheque nominativo es un documento de pago, el cual lo expide el emisor, que es la persona a la que se le entregó el cuadernillo o talonario de cheques y que es el titular de la cuenta de la que se retiran los fondos.

1.- Quien expide el cheque a la orden.- El cheque es un documento impreso por el banco y puede albergar cualquier cantidad de dinero.

2.- Quien extiende el cheque a la orden.- El cheque puede ser extendido por el titular de la cuenta bancaria con que se respalda el talonario o por el representante de la empresa o institución, quien asumirá la responsabilidad correspondiente y plasmará la firma.

3.- Quien recibe el pago de un cheque a la orden.- El pago lo recibe exclusivamente el beneficiario que es la persona de quien se escribe el nombre en el cheque y para cobrarlo se requiere indispensablemente el nombre y la identificación que lo acredite.

En el caso de ser una persona moral, lo recibirá el representante debidamente identificado y generalmente se deposita en la cuenta de la persona moral.

Un cheque a la orden tiene el mismo valor del dinero, por lo que se puede llegar a endosar, pero para esto se debe de endosar solamente por la persona beneficiaria y debe estar plasmada su firma.

Este tipo de endoso se realiza generalmente con una carta de declaración de cesión de derechos firmada por ambas partes, aunque no es obligado y el endoso del cheque se debe realizar en la parte posterior del documento, no es válido si se realiza en la parte frontal y si no cuenta con la firma correspondiente, es conveniente siempre conocer qué es un endoso y cómo realizarlo.

Los diferentes tipos de cheques nos permiten saber cuál es el más adecuado.

Para poder conocer la forma de llenado de un cheque se puede ver en este ejemplo :Ejemplo de la estructura de un cheque

Ejemplo de cheque nominativo o a la orden:

Page 4: Ejemplo de Cheque Simple

El cheque  para ser válido debe contar con:

El texto “cheque” La fecha de expedición La orden de pago al beneficiario Nombre del beneficiario (quien recibe) Nombre del librador (quien paga) Monto escrito en letra Monto escrito en número Firma del librador (quien paga) Marcas de seguridad (pueden no verse a simple vista) Número de cheque (en caso de que estén seriados)

Ejemplo de Cheque no a la orden

Un cheque no a la orden, es un cheque que el titular de la chequera y de su cuenta respectiva, expide en favor de una persona física o una persona moral, para realizar un pago.

El aspecto que caracteriza a este documento es que es intransferible, y solo puede ser cobrado por la persona o empresa que se encuentra marcada como beneficiaria.

Este cheque  puede tener una inscripción que  dice: NO A LA ORDEN, que generalmente se encuentra escrita con letra de molde y a mano, con máquina de escribir o computadora.

Page 5: Ejemplo de Cheque Simple

Al ser cobrado cambia su función a la de recibo de pago para el liberador y  su cualidad puede cambiar al ser endosado.

Ejemplo de cheque no a la orden:

jemplo de Cheque cruzado

Un cheque cruzado es un documento de pago que al ser cobrado su monto deberá ser depositado exclusivamente en una cuenta.

Así, a este cheque se le denomina cheque de cobro o cheque cruzado, en forma indistinta. El cheque cruzado no deberá ser alterado en ningún momento pues pierde su validez.

A este cheque se le agregan dos líneas en diagonal, lo cual indicará, invariablemente que este cheque se deberá depositar exclusivamente en una cuenta y no podrá ser cobrado en efectivo.

Cuenta con más blindaje, tanto bancario como juridico y en algunos paises se permite su endoso y en otros nó, siempre dependiendo esto de la legislación local.

Ejemplo de cheque cruzado:

Page 6: Ejemplo de Cheque Simple

Ejemplo de Cheque certificado

Un cheque certificado es un cheque en el que se certifica la existencia del capital necesario para que sea cobrado por el beneficiario.

Así el beneficiario cuenta con la seguridad de que con la certificación de que existen los fondos para poder ser cobrado, el beneficiario logrará obtener la seguridad para hacer las transacciones y contratos necesarios.

De este modo, el banco retira directamente el capital correspondiente al pago de ese cheque de la cuenta de la persona o institución que firma dicho documento.

Esencialmente este tipo de cheque toma la función de letra de cambio o de pagaré, y es controversial en algunos países y en algunos regímenes de derecho.

Físicamente este cheque es igual al cheque a la orden o al cheque al portador.

Ejemplo de cheuqe certificado:

Page 7: Ejemplo de Cheque Simple

 Cheques de viajero

Los cheques de viajero o travellers cheques,  es como se llaman a los cheques expedidos por un banco para que sean pagados en sus sucursales en otros países o en bancos con los que cuente con convenios para el cobro de este tipo de documentos. Son utilizados para viajar pues es una forma óptima para que los viajeros no utilicen efectivo en sus traslados de un país a otro y a la vez al cobrarlos el dinero sea en la divisa del país visitado.

Cuentan con algunos niveles de seguridad que permiten un riesgo menor y tiene características como:

Nombre del titular Datos de cuenta Número de serie Código de barras (es opcional) Emblemas de seguridad (opcional)

Ejemplo de heque de viajero o “travellr´s check”:

Page 8: Ejemplo de Cheque Simple

Cheque de caja

Se denomina cheque de caja al cheque que es emitido por un banco para que sea exclusivamente pagado en una de sus sucursales o en bancos que estén afiliados al banco emisor.

No es indispensable que el cliente que contrata el cheque de caja tenga una cuenta en el banco emisor, sólo debe de presentarse en la institución bancaria, realizar el depósito correspondiente y recibir el cheque de caja.

Este cheque debe ser siempre nominal, ya sea persona física o persona moral y es generalmente utilizado para realizar compras que requieren de un capital fuerte y tiene la intención de elevar la seguridad al transportar dicho capital económico.

Es muy utilizado igualmente por empresas e instituciones para realizar transacciones de montos elevados.

Para emitir este documento, la institución bancaria cobrará comisión la cual no tendrá devolución independientemente de las transacciones retiros o retornos del documento.

Ejemplo de cheque de caja:

Page 9: Ejemplo de Cheque Simple

Ejemplo de Cheque para acreditación de cuenta

El cheque para acreditación de cuenta es un cheque simple al que se le hacen las anotaciones de que debe ser depositado en una cuenta bancaria. Esta característica sólo la aplican las dos partes, tanto el librador como el portador.

Esto es para que se asegure el depósito en la cuenta que se indica en el documento; así para que este documento tenga validez no requiere de la firma, sólo la anotación es suficiente e irrevocable.

Para poder ser acreditado, a este documento se le escribe en el anverso y de no existir lugar en el reverso las palabras “ACREDITACIÓN DE CUENTA” y el número de cuenta.

Este documento es susceptible de ser endosado, pero siempre se deberá de acreditar en la cuenta marcada.

Ejemplo de cheque para acreditación de cuenta:

Page 10: Ejemplo de Cheque Simple

Cheque cancelario

Los cheques cancelarios son aquellos cheques que son emitidos como medio de pago, generalmente en una sola exhibición y es muy utilizado para la compra de inmuebles, automóviles, ganado en grandes cantidades y compras grandes en general.

Se caracteriza por ser emitido exclusivamente para realizar el pago específico, y puede ser directamente de la cuenta de la persona que paga e igualmente la persona que cobrará deberá contar con una cuenta, aunque esto no significa que sean cuentas en el mismo banco.

Permite ser endosado y vendido a terceros y su plazo de cobro es de 90 días.

Los montos son fijados desde un mínimo y un máximo que serán fijados por la institución bancaria.

Ejemplo de cheque cancelario:

Page 11: Ejemplo de Cheque Simple