Educación Física tema 4

download Educación Física tema 4

If you can't read please download the document

description

Deportes colectivos

Transcript of Educación Física tema 4

OpenJDK 64-Bit Server VM warning: Insufficient space for shared memory file: 19028Try using the -Djava.io.tmpdir= option to select an alternate temp location.

Tema 4Deportes colectivos

Alumno: Carlos Bacas OrtegaCurso: 2A ESO

1.- Qu son los deportes colectivos?

Los deportes colectivos son aquellosen los que existe cooperacin entredos o ms compaeros y oposicin alos deportistas contrarios, es decir jugar en equipo

BaloncestoBeisbolBalonmano

1.- Ejemplos de deportes colectivos

HockeyVoleibolWaterpolo

1.- Ejemplos de deportes colectivos

RugbyTenis por parejas

2.-Qu valores sociales trabajas en los deportes colectivos

Es la expresin clara de la idea del club y de los compaeros

CompaerismoReglasNormas

3.-Qu es la practica de los deportes colectivos?

Se entiende como un elemento esencial para la educacin en los valores democrticos y de convi-vencia social

4.- Tipos de clasificacin de deportes

Por mvil o elementoPor el terreno de juegoPor la movilidad delos jugadoresDebalnDe pelotaTENISDediscoDe campoo al airelibreDe sala oen pistaCubierta:Futbol salaZonas prohibi-das o res-Tringuidas:Fuera juegoZonas de limi-tacin o prohibicin

4.- Clasificacin de deportes

Por ls interrelacin espacialde los jugadoresPor la forma de impulsino de juego del mvilDe espacios ymovilidad com-partidosDe espacios sepa-Rados sin posi-Bilidad de con-Tacto fsicoCon el pieCon la manoUn artefactode impul-sin

5.- Reglas de hochey

El juego se inicia con el saque del centroPara conseguir un goles necesario lanzarla bola desde elinterior del reaEsta permitido acosaral equipo contrario, para recuperar labola

Si sale fuera del cam-po es saque de ban-da, por loslaterales

5.2 Sanciones ms importantes del hockey

Golpe francoEl penaltiConsiste en un saque del equipo con-trario desde el lugar donde secometi la faltaQue se produce cuando se realizan acciones antirreglamentarias

6.- Tcnica

Habilidad para ejecutar cualquiercosa, o para conseguir algo.Dicho de una palabra o de una expresin: Empleadaexclusivamente, y con sentidodistinto del vulgar, enel lenguaje propio de un arte,ciencia, oficio, etc.Persona que posee losconocimientos especiales de una ciencia o arte.

7.- Tipos de acciones tcnicas de ataque

Sin posesin del objetomvilEstando en posicindel objeto mvil

7.2 Cul es el objetivo al realizar una accin tcnica

Las acciones tcnicas deportivas se utilizan para conseguir objetivostipo tctico y pueden ser de ataque y defensa

8.- Define los 4 tipos de acciones tcnicas en defensa

Interceptar el objetomvilDesplazarse

Para presionar sobre los contrarios,evitar su avance.En baloncesto impedir el pasePara recuperarlo o impidirque avance el contrario.En baloncesto impedir el tiro

8.- Tipos de acciones tcnicas de defensa

Interrunpir el conceptomvilEvitar el tantoMarcar al oponenteDesplazarse

9.- Caractersticas bsicas del baloncesto

Equipos Faltas y tiros libresDimensionesDos equipos dee 10 jugadores de los que 5 son suplentesPor ejemplo:Tocar el baln conel pie se considerafalta y baln para el contrario.Las dimensiones del camposon las siguientes

9.- Caractersticas bsicas del baloncesto

InfraccionesPuntuaciones

Fuera debandaPasosYdoblesTres se-GundosCampo atrsCanastade un punto Canasta de dos puntosCanasta de tres puntos

10.-Tipos de jugadores de baloncesto y su funcin

El baseEl pvotEl aleroLa escolta

Que organiza ydistribuye el juegoen su equipoQue apoya al base parala direccin del equipoQue juega a amboslados del campoen la parte exteriorde la zonaEl jugador ms alto delequipo y juega en el interior de la zona

11.-rbitros y su rango

bitro principalUno o dos bitros auxiliaresMisin compartida de sealar faltas y dar la validez a las canastas. La opinin del rbitro principal ser decisoria en caso de duda.

12.- Periodos de juego y posesin de cada equipo

Cuatro periodos de diez minutosCada equipo cuenta con treinta segundos cuando tiene la posecin del baln paraencestarla en la canasta contraria

13.- Diferentes casos en los que un equipo pierde laposesin del baln

Fuera de bandaPasos Tres segundosDoblesCampoatrsCuando lanza elbaln fuera del terreno de juegoCuando lanzaCuando permanecems de 3 segundosen la zona del rivalCuando da ms dedos pasos sinbotar el balnCuando botael baln con lasdos manos a lavez

14.- Diferentes puntuaciones

Canasta de un puntoCanasta de dos puntosCanasta de tres puntos

Se consigue mediantelos tiros libresSe consigue desde el tripleSe consigue mediantelos lanzamientos reali-Zados en el interior deLa zona de doble

15.- Materiales de Voleibol

La red El balnLa vestimentaSe situa en el centro del campo y es de 1 metro de Ancho y 9.5 metros de largoVisten camiseta, pantalon corto, calcetines y calzadodeportivoEs esfrico y flexible, mide65-67 cm de circunferen-cia

15.- Materiales voleibol segunda parte

Terreno de juegoEs un rectngulo de 18m largoy 9m de ancho

16.- Nmero de jugadores y sus diferentes lneas

Seis jugadores cada equipo,que pueden ser sustituidospor condiciones

AtacantesDefensasDefensasAtacantes

17.- Objetivo prioritario en voleibol

Ganar punto

El equipo que logre que el baln caiga al suelo del equipocontrario o que uno de los jugadores de este ltimo cometauna falta

17.2 Posesin del baln

Se consigue la posecin del baln cuando el equipo contrario estsacando y no mete punto, sino que lo pierde y entonces saca el equipo contrario pero ese punto no le cuenta sino el siguientesi lo gana

17.3 Rotacin en voleibol

Tienen que ir rotando en las agujas del reloj al conseguir punto

17.4 Punto para conseguir un set

Hay que conseguir 15 puntos ya que la diferencia con el equipo contrariosea de dos puntos o ms

17.5 Cuantos sets hay que conseguir para ganar un partido

Hay que conseguir ganar tres sets (juegomasculino) o Dos sets segn (si es femenino)

18.- Reglas bsicas voleibol

Que el baln no toqueel suelo dentro de sucampoQue no se produz-ca una falta de rotacinUn jugador nopuede tocar la redQue un jugador no puede tocardos veces segui-Das el balnQue no se produzca una retencin

No se puede pasarla red

19.- Gestos tcnicos del voleibol

SaqueRemateGolpe bajoVoleoPuesta en juegodel balnAccin que pone fin auna jugada ofensivaGolpe desde abajo hacia arriba con am-bos antebrazosPase suave del balnimpulsndolo con lasyemas

20.- Diferencia entre tcnica y habilidad

HabilidadTcnicaLa habilidad es la forma que tenemos de hacer las cosas ms fciles y la tcnica es la forma de hacer las cosas

21.- Diferentes tipos de toques con el pie

Cara interna delpieCon efectoexteriorCon efecto haciadentroCara externa del pieCon el empeineGolpendolo con elarco plantar del otro pieEl pie de apoyodebe estar orien-Tado en la dire-ccin de salidadel balnDando un golpe de mediana in-tensidad y secoAlineando el piede apoyo con elbalnProcediendo de la misma forma que elde la izquierda

22.- Competiciones diferentes de ftbol

Primera divisinSegunda divisinSegunda divisinbTercera divisinGranada CFMancha RealSevilla AtlticoVillarreal

22.1- Competiciones de futbol

Copa del rey

Atltico Madrid

Muokkaa otsikon tekstimuotoa napsauttamalla

Muokkaa jsennyksen tekstimuotoa napsauttamallaToinen jsennystasoKolmas jsennystasoNeljs jsennystasoViides jsennystasoKuudes jsennystasoSeitsems jsennystasoKahdeksas jsennystasoYhdekss jsennystaso