Ed 293web

20

description

NEW/NUEVA OPINION ED. 293

Transcript of Ed 293web

Page 1: Ed 293web
Page 2: Ed 293web
Page 3: Ed 293web
Page 4: Ed 293web
Page 5: Ed 293web
Page 6: Ed 293web

Información Sin FronterasInformation Without Borders6 New/Nueva Opinion Mayo 8-21/2014

El drama de los abusos sexuales en las universidades de EE. UU.En su primer año de uni-

versidad, cuando apenas tenía 18 años, la estadounidense de origen mexicano Jasmin Enríquez fue abusada sexual-mente cerca del campus por alguien en quien confiaba.

Llena de susto, Jasmin no se atrevió a denunciar el incidente a las autoridades educativas y pensó que nadie le creería. “También tenía miedo de la persona que me había atacado”, le dice a BBC Mundo desde California.

Hoy, Enríquez tiene 22 años, ya dejó su miedo atrás y ha decidido utilizar su historia para alertar sobre un problema que, según la Casa Blanca, afecta a una de cada cinco mujeres que van a la universidad en Estados Uni-dos. Sin embargo, se estima que sólo se reporta un peque-ño porcentaje de los casos.

“Desafortunadamente esto les está ocurriendo a muchas más personas de las que creemos”, opina Enrí-quez. “Pero ahora las sobre-vivientes de violencia sexual están hablando más sobre sus experiencias y ya no es tanto un tabú”.

El gobierno del presiden-te Barack Obama también quiere quitarle el velo a este asunto que tradicionalmente ha sido manejado con bajo perfil, y la semana pasada presentó su primer informe destinado a proteger a los estudiantes y poner fin a las violaciones.

Además, en una decisión inusual, el Departamento de Educación publicó una lista de las 55 universidades a las que está investigando por posibles violaciones de leyes federales en el manejo

de quejas de abuso sexual. Entre ellas se encuentran prestigiosos centros educati-vos como Harvard, Princeton o las universidades de Boston y Chicago.

Enfrentar los hechos“Las universidades tienen

que enfrentar los hechos sobre los ataques sexuales”, dijo el vicepresidente Joe Biden sobre el tema. “No se pueden hacer más los de la vista gorda ni pretender que no existe”.

“Necesitamos darles a las víctimas el apoyo que necesi-tan, como un lugar confiden-cial al que acudir, y debemos llevar a los perpetradores a la justicia”, continuó.

Para responder a ese pro-blema universitario que el presidente Obama calificó como “totalmente inacepta-ble”, el gobierno organizó a comienzos de año un equipo de trabajo que, tras varios meses de investigaciones, presentó la semana pasada el informe con el que pretende darles a las universidades herramientas adicionales para combatir los abusos sexuales.

Las medidas incluyen realizar encuestas para de-terminar la prevalencia de ataques en el campus univer-sitario y las actitudes de los estudiantes, así como ayudas para prevenir el problema y enfrentarlo cuando suceda.

Para Jasmin Enriquez esta ayuda es importante, pues admite que ha escuchado muchas historias de víctimas que, como ella, no se atrevie-ron a denunciar el acoso.

“Incluso cuando conside-raron hacerlo, ese miedo de que manejarán su caso mal o de que no fueran protegidas en un lugar seguro superó su deseo de reportarlo”, le dice a BBC Mundo.

Además de colaborar con la Casa Blanca, Jasmin ac-tualmente dirige un proyecto llamado Only With Consent, con el que espera frenar la violencia sexual fomentando relaciones que se basen en el consentimiento mutuo, así como ayudar a las víctimas a que entiendan que si son vio-ladas no es por culpa de ellas.

un tema fundamental que la ha afectado directamente y que quiere usar para ayudar a otras víctimas en situaciones similares.

“Con el paso de los años siempre me he sentido aver-gonzada de lo que me pasó”, escribió recientemente en su blog. “Sentía que era una car-ga para mi familia, mis ami-gos y mi comunidad afrontar el tema de la violencia sexual que es tan común en nuestras comunidades”.

“Hablé sobre el tema por-que sentí que era mi responsa-bilidad, pero eso no vino sin noches en las que dudé o en las que me pregunté si estaba haciendo lo correcto”.

Pero ahora afirma que el apoyo que ha sentido tras contar su historia le ha ser-vido para seguir enfocada en su sueño: “generar una cultura de consentimiento para que menos personas se enfrenten a este horrible acto de violencia”.

ESTADO DE MICHIGANCONDADO DE CALHOUN151 E. Crosstown ParkwayKalamazoo, Michigan 49001(269) 383-8666

Archivo #2002 – 0519 – CYIn re. REYNA JAZMIN OCAMPONacida el 6 de Diciembre 1995

AVISO GENERAL DE AUDIENCIA

A TODO PERSONA INTERESADA:Incluyendo á REYNA JAZMIN OCAMPO, nacida el 6 de Diciembre1995, última dirección conocida deCalle Revolución #32,Colonia 3 de MayoMunicipio Emiliano ZapataCUERNAVACA, MORELOSMEXICOcuyo intereses legales pueden ser afectados por lo siguiente:

TOME EN CUENTA:

Habrá una audiencia a las 10:00 amel día 22 de Mayo, 2014, en el tribunal testamentario ubicadoen el 150 E. Crosstown Parkway,Kalamazoo, Michigan 49001 ante el Juéz Curtis J. Bell P49730 con elpróposito siguiente:

ECUCHAR Y APROBAR LA CUENTAFINAL DEL CONSERVADOR DE REYNA JAZMIN OCAMPO.

Christopher B. Vreeland P60003105 West Michigan AvenueMarshall, MI 49068269-789-0733

Las universidadesAlgunas de las víctimas

que han decidido publicar sus casos para generar más atención dicen que las uni-versidades no siempre los resuelven de la mejor manera.

El informe del Departa-mento de Educación de la semana pasada, con los nom-bres de las 55 universidades bajo investigación, también sirvió para poner el énfasis en la labor que están realizando los centros educativos para combatir el problema.

Varias de las universida-des han respondido a las crí-ticas presentando los cambios que han puesto en marcha para cambiar la situación, como ampliar sus definicio-nes de abuso sexual, contratar a personas capacitadas para ayudar a los estudiantes y aumentar sus ofertas de apo-yo y asesoramiento. También han lanzado proyectos para que los mismos estudiantes puedan reaccionar mejor si ven que se está cometiendo un abuso.

Para los centros educati-vos, así como para las autori-dades, afrontar este problema se ha convertido en un reto importante y cada vez más público, que además no está exento de controversia.

Mientras algunas víctimas lo han descrito como una “epidemia”, algunos comen-taristas conservadores han preferido darle otro tono.

Heather MacDonald, del Instituto Manhattan para la Investigación Política, con sede en Nueva York, escribió a principios de año que la realidad en los campus “no es una epidemia de violaciones sino una cultura de parejas borrachas con cero revisiones normativas sobre el compor-tamiento promiscuo”.

MacDonald, además, pone en tela de juicio la estadística de la Casa Blanca sobre el porcentaje de mujeres vio-ladas, y dice que una tasa de este estilo “representaría una ola de crimen sin precedentes en la historia civilizada”.

Para Jasmin Enríquez, no obstante, el abuso sexual es

Enfermera de Salud mental Kalamazoo Community Mental Health y el Servicio de Abuso de Sustancias tiene una posición de tiempo completo disponible para un RN que asista a los psiquiatras en su Clínica de Medicación psiquiátrica de ritmo rápido trabajando con adultos y niños. Se requiere que tenga dos años de experiencia de trabajo en el área de salud mental. Se anima a las personas de diversos orígenes raciales, étnicos y culturales, junto con candidatos bilingües solicitar esta posición. Para solicitar este puesto de trabajo, por favor, visite nuestro sitio web www.kazoocmh.org / careers. EOE

Page 7: Ed 293web
Page 8: Ed 293web
Page 9: Ed 293web
Page 10: Ed 293web
Page 11: Ed 293web
Page 12: Ed 293web
Page 13: Ed 293web
Page 14: Ed 293web

14 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Mayo 8-21/2014

LIGA LATINA DE FÚTBOL

les invita una vez más a su torneo de verano

futbol competitivo, día familiar y pasar un buen

domingo

más información llamar

269 216-8314 269 303-5524

Forlán: “Seremos un rival duro de enfrentar en Brasil”

El ariete uruguayo Diego Forlán está “disfrutando” de su nuevo “desafío” como es-trella del Cerezo Osaka japonés mientras tiene la mirada puesta en el Mundial, donde afirma que Uruguay será “un rival duro de enfrentar”, incluso para grandes favoritos como Brasil o España.

En una entrevista a Efe, Forlán afirmó que se encuentra “feliz” en su último y exótico destino, el club que le fichó en febrero para abanderar un ambicioso proyecto y dar un

impulso internacional a la Liga japonesa, de la que el charrúa es ahora el máximo atractivo.

Con seis goles en diez par-tidos de liga y otros dos en cinco encuentros de la Liga de Campeones asiática, Forlán está cumpliendo con las expec-tativas y se ve “muy bien” de cara a Brasil.

“Mientras uno se sienta bien donde esté jugando y esté feliz, es la mejor preparación que se puede tener para el Mundial”, dice este trotamun-dos del fútbol, que ha jugado

en los campeonatos argentino, inglés, español, italiano y bra-sileño antes de emprender su aventura asiática.

Forlán, que está cerca de cumplir 35 años, ya conocía Ja-pón gracias a varios encuentros que disputó aquí con la celeste, y no tuvo “ninguna duda” a la hora de decidirse por el país del Sol Naciente, del que destaca “la hospitalidad y el respeto de los japoneses” como principa-les puntos positivos.

Disfrutando del nuevo de-safío

“Obviamente hay cosas diferentes como el idioma y las costumbres, pero trato de aprovechar este desafío. Nunca me hubiera imaginado que iba a venir Japón, pero acá estoy, y disfrutando bastante”, confiesa el delantero, que ya es capaz de expresarse en japonés.

El internacional uruguayo está muy agradecido a su club y la afición por la acogida “es-pectacular” que le brindaron, y destaca también el nivel de la liga nipona y el ambiente de los estadios, que se llenan cada vez que el Cerezo Osaka es el equipo visitante.

En la última jornada, el club de Osaka ganó a domicilio al Nagoya Grampus con un gol del charrúa en el tramo final, ante los casi 40.000 espectado-res que atiborraban un Toyota Stadium, donde raramente se llega a la media entrada.

El Cerezo Osaka es, según Forlán, “un gran club con equipo joven y que apuesta por la cantera”, de la que salieron estrellas de la selección nipona como Shinji Kagawa, actual-mente en el Manchester United.

Los de Osaka están a seis puntos del liderato en la liga nipona, que se desarrolla hasta diciembre, y este martes dispu-tarán la ida de dieciseisavos de final de la Liga de Campeones asiática contra el vigente cam-peón, el Guangzhou Evergran-de chino.

Forlán define el fútbol ni-pón como “muy rápido y muy lindo”, y subraya sobre todo la “calidad técnica” de los juga-dores nipones, lo que achaca al tradicional intercambio cul-tural y futbolístico entre Japón y Brasil y a “la presencia de muchos preparadores, entre-nadores y jugadores brasileños en Japón”.

Al hablar de Brasil, Forlán se muestra deseoso de que lle-gue la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ y el período de preparación previa que le espe-ra dentro de cuatro semanas en su país natal.

Forlán rechaza situar a Uruguay dentro del grupo de máximos favoritos -a su juicio, encabezado por Brasil y donde también se ubican España, Ale-mania, Países Bajos, Argentina e Italia-, pero advierte de que la celeste será un rival “duro de enfrentar” y que dará “pelea”.

Un grupo difícilApuesta por centrarse en la

primera fase, en la que Urugay afronta un grupo “difícil” junto a Inglaterra, Italia y Costa Rica, rivales que Forlán considera “del mismo nivel”, y advierte del peligro de los centroameri-canos, un equipo “al que nadie nombra como candidato a pa-sar, pero que juega muy bien”.

Por ello, el charrúa pide “respeto” para todos los riva-les, aunque no teme cruzarse ya en la segunda fase con el anfitrión o con la vigente campeona.

“Somos un país de sólo 3 millones de habitantes, pero si

nos enfrentamos a otros pen-sando que somos inferiores, no tendríamos la historia o los títulos que tiene Uruguay”, destaca el artillero, quien añade que en los choques de octavos o cuartos “puede pasar de todo”.

Y en el caso de volver a enfrentarse a Brasil en un par-tido decisivo, descarta que el recuerdo del Maracanazo pue-da tener algún efecto, ya que sucedió hace “muchos años”.

“El pueblo uruguayo lo disfrutó y estamos orgullos de esa gesta heroica. Pero si nos enfrentamos con Brasil, sea final, semis, cuartos u octavos, no va a estar recordándose eso. Para los jugadores será otro partido”, señala.

En cuanto al papel que desempeñará con la selección, Forlán considera que “depen-derá del técnico”, y afirma que él se centrará en “estar bien fí-sicamente y futbolísticamente” para “ponerse a la orden” del “maestro” Oscar Washington Tabárez.

Y una vez concluya el Mun-dial, regresará a Japón ya que tiene contrato hasta diciembre con su club actual, y donde tanto él como su mujer están “muy a gusto”.

Incluso deja abierta la po-sibilidad de continuar una temporada más en el Cerezo Osaka “a menos que llegue una oferta importante...”, dice Forlán, siempre dispuesto a afrontar nuevos retos.

Page 15: Ed 293web
Page 16: Ed 293web

Información Sin FronterasInformation Without Borders16 New/Nueva Opinion Mayo 8-21/2014

Page 17: Ed 293web
Page 18: Ed 293web

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersMayo 8-21/2014 18

Page 19: Ed 293web
Page 20: Ed 293web