Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7
7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 1/7 ECP-GTP-38-NIP-42-02 Normas de Ingeniería de Producción FECHA: NOV. 2003 0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S. A. NOV. 03 DIM BEE BEE B EMITIDO PARA REVISIÓN INTERVENTORIA 2 OCT 03 DIM BEE BEE  A EMITIDO PARA REVISIÓN INTERVENTORIA DD-SEP-03 DIM BEE BEE REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO  ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE RECIPIENTES A PRESION

Transcript of Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

Page 1: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 1/7

ECP-GTP-38-NIP-42-02

Normas de Ingeniería de Producción

FECHA: NOV. 2003

0 PARA ENTREGA FINAL A ECOPETROL S. A. NOV. 03 DIM BEE BEE

B EMITIDO PARA REVISIÓN INTERVENTORIA 2 OCT 03 DIM BEE BEE

 A EMITIDO PARA REVISIÓN INTERVENTORIA DD-SEP-03 DIM BEE BEE

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO 

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

PARA EL MONTAJE DE

RECIPIENTES A PRESION

Page 2: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 2/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 2 de 7

TABLA DE CONTENIDO

1  ALCANCE...................................................................................................................................... 0 

2  REFERENCIAS. ............................................................................................................................ 0 

RESPONSABILIDADES. .............................................................................................................. 0 

3.1 

MATERIALES .............. ................ ................. ................ ................ ................ ................ .................... ................ ................ ... 0 

3.2 

EQUIPOS................. ................ ................. ................ ................ ................ ................ ..................... ................ ................ ...... 0 

4  DOCUMENTOS Y PLANOS DE FABRICACION. ........................................................................ 0 

PREPARACION MONTAJE MECANICO.................................................................................... 0 

6  PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN............................................................................................. 0 

6.1 

RECIBO DE LOS RECIPIENTES EN LA OBRA....... ................. ................ ................ ................. ................ ................... ..... 0 

6.2 

UBICACIÓN Y MONTAJE DEL RECIPIENTE......................... ................. ................ ................ ................. ................... ....... 0 

6.3 

INSPECCIÓN EXTERIOR DEL RECIPIENTE......... ................ ................ ................. ................ ................ ................... ........ 0 

6.4 INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CONEXIONES A TIERRA DE LOS RECIPIENTES. ................. ................ ................ 0 

6.5  INSPECCIÓN INTERIOR DEL RECIPIENTE.................. ................. ................ ................ ................. .................. ................ 0 

6.6 

REVISIÓN DE INTERNOS................ ................. ................ ................ ................ ................ .................... ................. ............. 0 

6.7 

PINTURA DE ACABADO DE RECIPIENTES........................... ................ ................ ................ ................ ................... ........ 0 

7  SEGURIDAD INDUSTRIAL........................................................................................................... 0 

MARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN............................................................................................... 0 

9  MEDIDA Y PAGO.......................................................................................................................... 0 

Page 3: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 3/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 3 de 7

1 ALCANCE

La presente especificación establece los requisitos ycondiciones técnicas para que el Contratista por medio derecursos de mano de obra, equipos de montaje,herramientas, materiales consumibles y no consumibles,procedimientos y conexionados realice el montaje en obrade un recipiente a presión, a entera satisfacción deECOPETROL, S. A. ó su representante, necesario para elmanejo y procesamiento en las facilidades de superficie deun campo productor de crudo y/ó de gas, estaciones debombeo de hidrocarburos y plantas de refinación de crudo.Entre los equipos cubiertos por esta especificación tenemosrecipientes y tambores de proceso de hidrocarburos,

verticales y horizontales, separadores, reactores, filtros,desaladores, tambores para manejo de químicos, aire,nitrógeno, etc.

2 REFERENCIAS.

Código ASME: “American Society for MechanicalEngineers”:

Sección II, parte A “Ferrous materials” y parte C WeldingElectrodes”.

Sección V, “Non destructive testing”.

Sección VIII, Division 1.” Pressure Vessels”.

Sección IX “Qualification standard for welding and brazingprocedures, welders and welding and brazing operators”. 

ASTM: “American Standards for Testing and Materials”.

Especificaciones ECP-GTP-F-38-NIP: 

30-01: “Concretos”.

30-04: “Acero estructural y elementos metálicosmisceláneos”.

57-04: “Pintura de protección y acabado para recipientes”.

61-01: “Suministro y construcción de sistemas de puesta atierra”.

77-01: “Aislamiento térmico para equipos y tuberías”.

3 RESPONSABILIDADES.

El Contratista de montaje deberá tener en cuenta lo siguienteen lo relacionado con los materiales y equipos deconstrucción y montaje que deberá suministrar para efectuar

los trabajos relacionados con las obras y montaje de unrecipiente a presión para manejo de hidrocarburos.

3.1 MATERIALES

3.1.1 El Contratista suministrará todos los materialesconsumibles, fungibles y demás elementos que sirvan paraefectuar la totalidad de los trabajos relacionados con elmontaje de un recipiente a presión. La supervisión delmanejo y control , el cargue, trasporte y descargue de losmismos desde sus bodegas hasta el sitio de montajedefinitivo será responsabilidad y riesgo del Contratista.

3.1.2 Los daños, averias, pérdidas, reparación ó reposiciónde dichos materiales y de los materiales y equiposentregados por el Contratista de suministro y/ó fabricación yECOPETROL, S. A. serán responsabilidad del Contratista demontaje, sin que el tiempo perdido por su reposición seacausal del aumento del costo y plazo para la ejecución de laobra.

3.1.3 La aceptación por parte de ECOPETROL, S. A. de losmateriales, no liberará al Contratista de su responsabilidad ócualquier otro factor que pueda formar parte de suscompromisos contractuales.

3.1.4 Todos los materiales ferrosos utilizados en la

fabricación de la base, falda ó silla, casco ó cuerpo de losrecipientes y de los internos a montar, por lo general hansido seleccionados y fabricados de acuerdo con el código

 ASME, sección II “Ferrous materials” y sección VIII“Pressure vessel” , División 1 tienen las mismascodificaciones del código ASTM, por lo que los recipientesdeberán llegar a la obra acompañados del listado demateriales , cuerpo, boquillas, refuerzos e internos y por loscertificados de calidad y procedencia, “Mill test reports”, queconforman la información del equipo.

Boquillas, manholes, handholes conecciones menores,empaques espirotálicos cumplen con ASME B16.5 “Pipeflanges and flanged fittings”. ASME B16.11 “Forged fittingssocket welding and threaded”. ASME B16.20 “Metallicgaskets for pipe flanges, ring joint, spiral wound and

 jacketed”. ASME B16.47 “Large diameter steel flanges NPS,26”-60”. ASME B31.3 “Chemical plant and petroleum refinerypiping”

Los materials se secciones de tubería para boquillascumplen con: ASTM: A53 / A105 / A106, materiales yaccesorios para tuberías.

Espárragos y tuercas: ASTM A 193 Gr. B7 y ASTM A 194 Gr.2H. A307 “standard specification for carbon steel bolts andstuds”.

Page 4: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 4/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 4 de 7

3.2 EQUIPOS

El Contratista suministrará todos los equipos de montaje,herramientas, instrumentos de montaje, equipos de pruebasnecesarios y aportará los demás elementos que sirvan paraefectuar la totalidad de los trabajos relacionados con elmontaje de un recipiente a presión, utilizándolos a su enteraresponsabilidad.

4 DOCUMENTOS Y PLANOS DEFABRICACION.

Los documentos de los recipientes suministrados y/ó

fabricados le serán entregados al Contratista de montajepara su verificación y análisis junto con la ingeniería dedetalle correspondiente. Entre los documentos a entregarpueden estar entre otros los siguientes:

Ingeniería de detalle:

!  Planos generales de áreas del proyecto.

!  “Plot plan” y plano detallado de ubicación delrecipiente.

!  Planos detallados del recipiente a presión.

!  Planos de obra civil, mecánica, tubería,

eléctricidad e instrumentos relacionados con elrecipiente a presión.

!  Planos de montaje del recipiente a presión y de lastuberías a conectar.

!  Planos y detalles de internos para instalación óverificación.

Datos de fabricación:

!  Hoja de datos del recipiente, (Data sheet).

!  Planos detallados y de partes del recipiente.

!  Certificados de calificación de procedimientos desoldadura empleados en la fabricación del equipo.

!  Certificados de calificación de soldadores, queefctuaron los trabajos de soldadura en los equiposdurante la fabricación.

!  Certificados de los materiales: origen, colada,composición química, propiedades físicas,tratamiento térmico si aplica.

!  Detalles de internos a instalar.

!  Detalles de construcción y soldadura efectuados

!  Elevaciones y ubicación de boquillas y refuerzos

!  Detalles estructuras y soportes

!  Detalle de peso del recipiente vacío y lleno deagua.

!  Certificaciones de controles de calidad, informesinspección radiográfica y otras.

!  Certificados de pruebas neumáticas y otras.

!  Certificado de prueba hidrostática final.

!  Memoria de cálculos de diseños detallados.

5 PREPARACION MONTAJE MECANICO

En esta especificación se establecen los procedimientosgenerales que debe cumplir el Contratista para el montaje deun recipiente a presión con sus accesorios e internos quedeberán ser instalados de acuerdo al diseño detallado y al“Plot Plan”, los P&ID¨s los planos generales, planos civiles,eléctricos, instrumentos de control, mecánicos y de tubería,

teniendo en cuenta las especificaciones y documentos queforman parte del correspondiente Contrato, los detalles einstrucciones de fabricantes. Dichos documentos deberánser utilizados adecuadamente, para garantizar la correctaubicación y orientación de los recipientes en sus bases,analizando las áreas de difícil acceso y la secuencia lógicade montaje, determinando ubicación de grúas y equipos delevantamiento para que se realicen los montajes en formaágil y segura tanto de los equipos como de tuberíasasociadas.

Durante las actividades de construcción y montaje elContratista de montaje actualizará permanentemente losplanos generales y de detalles, incluyendo lasmodificaciones efectuadas, previamente aprobadas por laInterventoría de obra. Al final del montaje, se entregarán

actualizados y en dibujos digitalizados los planos de “comoquedo construido,” (“planos As Built”), los que formarán partede la documentación de entrega de la especialidadmecánica de la obra.

6 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

6.1 RECIBO DE LOS RECIPIENTES EN LA OBRA

Con la entrega de los equipos por parte del suministrador ófabricante, le serán entregados al Contratista montador los

Page 5: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 5/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 5 de 7

datos de pesos brutos y dimensiones del guacal óempaques, indicando si trae equipos accesorios junto con ladocumentación prevista en el numeral No. 4 de la presenteespecificación: “Documentos y planos de fabricación”.

El Contratista de montaje tendrá la grúa ó equipolevantacargas apropiado, que bajará los equipos del trailer ócamión y los ubicará en el sitio previamente acordado conECOPETROL, S. A. ó su representante en la obra. ElContratista de montaje efectuará una primera inspección delestado en que llega para conocer si presenta algunanovedad como consecuencia del viaje, pues una vezentregados los equipos será más difícil el reconocimiento porparte del trasportador de posibles daños ó averías. También

deberá constatar si traen los internos para ser instalados enobra y si los equipos accesorios vienen completos para suinstalación ó si están ya instalados.

6.2 UBICACIÓN Y MONTAJE DEL RECIPIENTE.

Previamente al montaje el Contratista habrá verificado losiguiente:

6.2.1 La revisión de la base de concreto del recipiente amontar que incluye nivelación y ubicación topográficas,tolerancias para aplicación del “grouting” y platinas de apoyode la base ó falda del equipo. La plantilla para comprobarubicación y diámetros de los pernos de anclaje, suverticalidad y el cuidado que se ha de tener con las roscas,la ubicación y soportería del cable proveniente de la malla a

tierra. El Contratista picará y lavará la base de concretopara aplicar el “grouting”, una vez quede montado elrecipiente, ver especificación ECP-GTP-F-38-NIP-30-02,“Morteros” .

6.2.2 Revisión del recipiente, la base y las zapatas contaladros y ranuras para verificar equivalencia con los pernosde anclaje y los diseños detallados.

6.2.3 Para realizar el montaje es prioritario que elContratista, tenga aprobado por la Interventoría, elprocedimiento de montaje del recipiente y los equipos deelevación (grúa) con que efectuará los trabajos,complementado con un diagrama descriptivo de ubicacióninicial y movimientos de elevación, acercamiento a la basedel equipo y finalmente la instalación y desaseguramiento

de la carga.

6.2.4 La seguridad industrial: El Contratista del montaje darála máxima importancia a los aspectos de seguridad delmontaje. Incluirá la señalización, tanto de la ruta de tránsitocomo de la carga y la zona afectada por el montaje, revisarála firmeza del piso por donde circulará la carga, para prevenirinterferencias y accidentes. Se deberán tomar las accionesencaminadas a evitar que ocurran accidentes, pero porrazones de prevención y atención se requiere, que elContratista mantenga un vehículo habilitado comoambulacia, ó el equipo que se solicite en los Términos de

Referencia de la Contratación, para atender casos deaccidente ó incapacidad del personal en el campo.

6.2.5 Una vez revisada la información anterior, se procederáa adelantar el montaje de acuerdo con la programacióndetallada de los trabajos. El Contratista verificará finalmente,la nivelación del equipo y la orientación de las boquillas deacuerdo con los planos de detalle, aprobados paraconstrucción.

6.2.6 Luego de estar montado y nivelado el equipo, seprocederá a la aplicación del “grouting” ó mortero, según6.2.1 de la presente especificación.

6.3 INSPECCIÓN EXTERIOR DEL RECIPIENTE.

Esta inspección prácticamente será la última en la quepueda detectar algún inconveniente de la fabricación delequipo, por lo que se considera importante efectuarla.

6.3.1 La inspección comienza con la revisión del estadogeneral exterior del equipo y sus acabados, para dejarconstancia de las condiciones de recibo:

6.3.2 Luego se procede a) revisión dimensional delongitudes y alturas; b) dimensiones circunferenciales ydiametrales al azar a lo largo del cilindro; c) verificación alazar espesores de la lámina y de las cabezas torisféricas porultrasonido; d) verificación de la ubicación y orientación de

boquillas para futuros empalmes de tuberías e instrumentos;e) verificación del tipo de cabezas utilizadas en el recipientey estado general para apreciar si hay “pitting” ó sumidurasy/ó rayones superficiales.

Para recipientes horizontales, se verificará así mismo: a)estado dimensional de la silla soporte de la vasija; b)pendientado de la base soporte de acuerdo con planos dedetalle; c) zapatas de anclaje lado fijo y lado deslizante; d)platinas de apoyo embebidas en el concreto para las zapatasde la silla del equipo; e) placa de identificación del equipocon datos de diseño, fabricación y codificación aplicada.

Para recipientes verticales, se verificará: a) base de concretovs. falda soporte del equipo; b) pernos de anclaje ubicadoscircularmente vs. plantilla base del equipo: para asegurar el

anclaje; c) placa de identificación del equipo, con datos dediseño, fabricación e identificación aplicada.

Se inspeccionará la existencia de soportes sobre el cascodel equipo que usualmente vienen soldados, para instalar,las plataformas, escaleras, barandas y pescantes, pues encaso de tener aislamiento térmico, el recipiente deberá incluirpreferencialmente, los soportes soldados en fábrica deacuerdo con las especificaciones de aislamiento térmico,ECP-GTP-F-38- NIP-77-01 correspondiente y el diseñodetallado, ya que el código ASME sección VIII, recomiendano soldar después de la prueba hidrostática del equipo.

Page 6: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 6/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 6 de 7

6.4 INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CONEXIONESA TIERRA DE LOS RECIPIENTES.

6.4.1 El Contratista deberá instalar las plataformas,escaleras, barandas, pescantes y demás accesorios deacuerdo con la ingeniería de detalle y con nuestraespecificación de estructuras, ECP-GTP-F-38-NIP-30-04,correspondiente.

6.4.2 Conexionado del equipo a la malla a tierra instalada enla base de concreto, según la especificación ECP-GTP-F-38-NIP-61-01, correspondiente.

6.4.3 Las estructuras a instalar, vendrán prefabricadas ypintadas, en el caso que presenten deterioros superficialesde pintura deberán ser “parchadas” por el Contratista demontaje, según la especificación de pintura ECP-GTP-F-38-NIP-57-04, correspondiente.

6.5 INSPECCIÓN INTERIOR DEL RECIPIENTE.

El Contratista de montaje efectuará la inspección,aprovechando que dentro de la programación de montaje,existe un tiempo muerto, sea antes ó después de montado elequipo. Dejará constancia de su estado interior y del estadode los internos si ya vienen instalados, ó en caso contrarioincluirlos en la actividad de montaje.

6.6 REVISIÓN DE INTERNOS.

6.6.1 En el caso que los internos de los recipientes apresión vengan instalados, se efectuará una inspeccióncontra los planos de diseños detallados del fabricante, así:

 Alturas de fases; b) verificación de la inclusión de todos loselementos internos previstos en planos, tales como filtros demalla alambrada atrapa partículas, que por lo general son deaceros aleados ó inoxidables, baffles difusores, bafflesdeflectores, botas de acumulación de fase líquida, anti-vórtices, tornillería y empaquetaduras en general.

6.6.2 Si los internos de los recipientes a presión, tienen queser instalados en obra por el Contratista de la construcción,esta instalación será controlada e inspeccionada por laInterventoría de obra, para verificar cumplimiento de la

ingeniería de detalle. El resto de la inspección que serápracticada una vez estén instalados los internos se realizaráde la misma manera como se ha detallado para el casodescrito en el literal 6.6.1.

6.6.3 El cierre del equipo: Está condicionado a la aprobaciónde la Interventoría de obra. una vez, verificados los internos,el Contratista de montaje realizará la limpieza y cierre delequipo, siempre que no se presenten observacionesimportantes por parte de la Interventoría, que ameritenreparaciones ó correctivos de instalación.

6.7 PINTURA DE ACABADO DE RECIPIENTES.

Los recipientes pueden llegar a campo pintados totalmente,el Contratista de montaje una vez ha instalado el recipiente,estructuras y demás accesorios, deberá “parchar” los dañosmenores que tenga la pintura de acabado del recipiente, lasplataformas, escaleras, barandas y demás accesorios. Deacuerdo con las especificaciones de pintura ECP-GTP-F-38-NIP-57-04, correspondientes.

7 SEGURIDAD INDUSTRIAL 

Deberán tenerse en cuenta todas las recomendaciones de

seguridad efectuadas por los fabricantes de cada uno de losequipos y accesorios, y en especial las establecidas porECOPETROL, S. A. dentro de las instalaciones donde seadelanta el montaje, tanto en las operaciones normales comoen las que se considere necesario al momento de la instalación,o ajuste de los equipos. Antes de realizar cualquier operaciónque implique riesgo para las personas y equipos, deberáobtenerse la autorización de ECOPETROL, S. A. o surepresentante, sin que esto releve al Contratista de suresponsabilidad para con las personas o elementos quepuedan resulta lesionadas o afectados durante dicha operación.

8 MARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN

Concluido el montaje de cada equipo, deberá pintarse ymarcarse con su TAG correspondiente (independientemente de

su placa de identificación) en un sitio visible e identificablefácilmente a distancia. Esta marcación se hará de acuerdo conla especificación ECP-GTP-F-38-NIP-00-02, para marcado eidentificación de equipos y tuberías.

9 MEDIDA Y PAGO.

La revisión y alistamiento tanto del equipo como de su basede concreto, el traslado, ubicación y montaje del recipientesobre la base de concreto, la nivelación y anclaje de subase, el coneccionado de tuberías, puesta a tierra einspecciones externa e interna con sus correctivos, deberánser tenidas en cuenta por el Contratista, para determinar elcorrespondiente precio unitario que incluirá además lasactividades complementarias para cumplir con el objeto yalcance del montaje de UN (un.) RECIPIENTE A PRESION,

que será reconocido, de acuerdo con lo establecido, en elcuadro de cantidades de obra que forma parte del contratocorrespondiente.

Para efectos de reconocimiento de pago del montaje delequipo, será cuando suceda el evento de montaje final ycierre del mismo, recibido a satisfacción por la Interventoríade obra y avalado por ECOPETROL, S.A..

No se incluye el montaje de plataformas, escaleras y barandasque van montadas sobre los equipos, pués éstas estructurastendrán su medida y precio unitario previsto en la medida y

Page 7: Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

7/25/2019 Ecp Gtp f 38 Nip 42-02-0 Recip.presión

http://slidepdf.com/reader/full/ecp-gtp-f-38-nip-42-02-0-recippresion 7/7

1.1.1.1 ECP-GTP-F-38-NIP-42-02 

REV. 0 NOV. 2003

Normas de Ingeniería de Producción

MONTAJE MECANICORECIPIENTES A PRESION

Hoja 7 de 7

pago de la especificación estructuras ECP-GTP-F-38-NIP-30-04, correspondiente.

El precio unitario aplicable para los “parcheos” de pintura será elestablecido en el item de medida y pago dentro la especificaciónECP-GTP-F-38-NIP-57-04, “Suministro y aplicación de pinturade acabado para tuberías y equipos”.