e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de...

20
~ e , , ~ l. II0fEN .~ CAPÍTULO UNO •. ~ª4,-_*~, .. /:f--='. _. ...... _------------------------------------ TEMAS HISTÓRICOS Y PROFESIONALES Cualquiera que haya asistido a la escuela básica o a la universidad, ingresado al servicio militar o bien solicitado-algún empleo durante el último medio siglo, sin duda ha completado una o más pruebas. En todo el mundo, las pruebas han llegado a tener una gran influencia en la vida y la cu- rrera de las personas. Sin embargo. los instrumentos de evaluación psicológica no se limitan a pruebas publicadas. Se dispone de muchas pruebas inéditas, además de cuestionarios, inventa- rios. escalas de medición y listas de opción múltiple, tanto publicadas como inéditas. Siempre que se requiera de información para tomar decisiones con respecto a la gente, o para ayudarla a elegir el rumbo de sus actos relativos a una futura situación educativa o laboral, posiblemente se use algún tipo de instrumento de evaluación. En escuelas, clínicas p.sicológicas, la industria y el servicio militar y civil, se utilizan ampliamente exámenes y ouas instrumentQs afines para propósitos de evaluación diagnóstica, selección, asignación y promoción. Además de sus aplicaciones en la toma de decisiones prácticas, las pruebas se usan en forma extensa en. la investigación. . Considerando sus múltiples funciones, no es de sorprender que las pruebas. por sí mismas, se hayan con.ertido en un gran negocio. De acue~o con la Association of American Publishe~, en el afio 2000, el total de ventas en Estados Unidos por pruebas estandarizadas aplicadas tan sólo en los grados K.12* (en México equivale al tercer año de bachillerato), se calculaba en 234.t millones de dólares, una cifra que aumenta en aproximadamente 7% cada año. Hay organiz.:lcio- nes comerciales, como las que figuran en la lista del apéndice C, que se especializan en publicar y disuibuir pruebas y otros instrumentos psicoméuicos para evaluar las aptitudes, personalidades, los intereses y otras características de personas de todas las edades en distintas c~unstancias. las organizaciones profesionales incluidas en el apéndice O se ocupan de lo concerniente al uso ade. cuado de las pruebas aplicadas con diversos propósitos prácticos y de investigación. PERSPECTIVA HISTÓRICA Desde el principio de la historia.humana se ha reconocido que las personas difieren en cuanto a sus aptitudes cognoscitivas, características de personalidad y comportamiento, y-que estas dife- rencias pueden evaluarse en cierta forma. Hace casi 2,500 años, Platón y Aristóteles escribieron acerca de las diferencias- individuales. e incluso ya tenían como antecesores de esta actividad a los antiguos chinos (Bowman, 1989; Doyle, 1974). Desde la remota fecha del año 2200 a. C., el entonces emperador chino instituyó un sistema de exámenes en el servicio ci ..•. il para determin:u si los funciooarios gubernamentales eran aptos para deserñpeft.ar sus labores. Este sistema, de 1 ..,~-:-:.~~~ . :...::~'.

Transcript of e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de...

Page 1: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~e~

bulll

II0fEN

~ CAPIacuteTULO UNO

bull

~ordf4-_~f--= _

_------------------------------------TEMAS HISTOacuteRICOSY PROFESIONALES

Cualquiera que haya asistido a la escuela baacutesica o a la universidad ingresado al servicio militaro bien solicitado-alguacuten empleo durante el uacuteltimo medio siglo sin duda ha completado una o maacutespruebas En todo el mundo las pruebas han llegado a tener una gran influencia en la vida y la cu-rrera de las personas Sin embargo los instrumentos de evaluacioacuten psicoloacutegica no se limitan apruebas publicadas Se dispone de muchas pruebas ineacuteditas ademaacutes de cuestionarios inventa-rios escalas de medicioacuten y listas de opcioacuten muacuteltiple tanto publicadas como ineacuteditas

Siempre que se requiera de informacioacuten para tomar decisiones con respecto a la gente opara ayudarla a elegir el rumbo de sus actos relativos a una futura situacioacuten educativa o laboralposiblemente se use alguacuten tipo de instrumento de evaluacioacuten En escuelas cliacutenicas psicoloacutegicasla industria y el servicio militar y civil se utilizan ampliamente exaacutemenes y ouas instrumentQsafines para propoacutesitos de evaluacioacuten diagnoacutestica seleccioacuten asignacioacuten y promocioacuten Ademaacutesde sus aplicaciones en la toma de decisiones praacutecticas las pruebas se usan en forma extensa enla investigacioacuten

Considerando sus muacuteltiples funciones no es de sorprender que las pruebas por siacute mismas sehayan conertido en un gran negocio De acue~o con la Association of American Publishe~ enel afio 2000 el total de ventas en Estados Unidos por pruebas estandarizadas aplicadas tan soacuteloen los grados K12 (en Meacutexico equivale al tercer antildeo de bachillerato) se calculaba en 234tmillones de doacutelares una cifra que aumenta en aproximadamente 7 cada antildeo Hay organizlcio-nes comerciales como las que figuran en la lista del apeacutendice C que se especializan en publicary disuibuir pruebas y otros instrumentos psicomeacuteuicos para evaluar las aptitudes personalidadeslos intereses y otras caracteriacutesticas de personas de todas las edades en distintas c~unstancias lasorganizaciones profesionales incluidas en el apeacutendice O se ocupan de lo concerniente al uso adecuado de las pruebas aplicadas con diversos propoacutesitos praacutecticos y de investigacioacuten

PERSPECTIVA HISTOacuteRICADesde el principio de la historiahumana se ha reconocido que las personas difieren en cuanto asus aptitudes cognoscitivas caracteriacutesticas de personalidad y comportamiento y-que estas dife-rencias pueden evaluarse en cierta forma Hace casi 2500 antildeos Platoacuten y Aristoacuteteles escribieronacerca de las diferencias- individuales e incluso ya teniacutean como antecesores de esta actividad alos antiguos chinos (Bowman 1989 Doyle 1974) Desde la remota fecha del antildeo 2200 a C elentonces emperador chino instituyoacute un sistema de exaacutemenes en el servicio ci bullil para determinusi los funciooarios gubernamentales eran aptos para deserntildepeftar sus labores Este sistema de

1

~--~~~~ ~

2 CAPIacuteTULo tNO Tmas hIStOacuteribullbull-US1 profeMnotle5 p~RSPECTIVA HISTORI( bullbull 3

~

acuerdo con el cual se cltaminabaa los funcionarios cada tres antildeos para evaluar su destreza enmuacutesica tiro con arco equitacioacuten escritura aritmeacutetica asiacute como en ritos y ceremonias puacuteblicas yprivadas fue continuado por sucesivos gobernantes crunos quienes incluyeron conocimientosde la ley civil asuntos militares agricultura rentas puacuteblicns geografiacutea composicioacuten y poesiacutea(Greco 1991) Se trataba de exaacutemenes orales maacutes que escritos que evaluaban no solamente loque los examinados respondiacutean sino tambieacuten el coacutemo lo deciacutean Durante el siglo XLX los gobiernos britaacutenico franceacutes y alemaacuten disentildearon sus exaacutemenes para el servicio civil tomando el amigua sistema chino como patroacuten

Durante la Edad Media era praacutecticamente inexistente cualquier preocupacioacuten por la indiovidualidad En la estructura social de la sociedad europea medieval las actividades de la gentese determinaban en gran medida dependiendo de la clase social en que se naciera Se pennitiacuteapoca libertad para la expresioacuten o el desarrollo individulles No obstante hacia el siglo XVIsetomoacute maacutes progresista menos doctrinaria y fue desarrollaacutendose la idea de que las personas eranuacutenicas y teRIacuteanderecho a afirmar sus dones naturales y a mejorar su posicioacuten en la vida Esta erade Renacimiento y el subsiguiente periodo de la nustracioacuten no soacutelo fueron etapas durante lascuales el interes por el aprendizaje y la creatividad resurgioacute y fue fomentado constituyoacute tambieacutenun renacimiento del individualismo El esplritu de la libertad y el valor individual que floreciacuteagracias al estiacutemulo poliacutetico y econoacutemico que proporcionaban el capitalismo y la democracia encontroacute su expresioacuten en el arte la ciencia la filosofiacutea y el gobierno Sin embargo no fue sino has-tl tinaes del siglo XIXcuando realmente se inicioacute la evolucioacuten de estudio cientiacutefico de lasdiferencias individuales en cuanto a aptitudes y personalidad

Medicioacuten mental en el siglo XIX

- principios del siglo XIXlos cientiacuteficos soliacutean considerar las diferencias en cuanto a habilida-eacuteessensoriomotrices y mentales sobre todo como un fastidio o una fuente de error Antes de lainvencioacuten de instrumentos precisos y automaacuteticos para medir y registrar acontecimientos fisi os b precisioacuten de las mediciones cientiacuteficas de tiempo distancia y otras variables fiacutesicas de-pendiacutea en gran medida de las habilidades de percepcioacuten motrices de tos observadores humanosLa mJ~orIacuteade estos observadores estaban muy bien capacitados y eran sumamente cuidadososal realizar mediciones pero aun asiacute eacutestas variaban en fonna considerable al ser efectuadas pordistintas personas o incluso por el mismo observador en ocasiones diferentes Debido a que labuacutesqueda de leyesgenerales en la naturaleza es difiacutecil cuando las mediciones de fenoacutemenos na-tunles son imprecisas y no confiables los fiacutesicos dirigieron su atencioacuten hacia la construccioacuten deinstrumentos que fueran maacutes precisos y con~stentes que la sola observacioacuten humana Por ejem-plo1a invencioacuten que realizaron 10hn Harrison y otros de relojes relativamente libres de los erro-res ocasionados por el movimiento de los buques y los cambios en temperatura y humedadfacilimon la detenninacioacuten precisa de la longitud y contribuyeron a hacer los viajes en barcomenos azarosos (vea Sobel y Andrewes 1998)

Impulsado por los escritos de Charles Darwin sobre el origen de las especies y por el sur-gimiento de la psicologiacutea cientiacutefica el intereacutes por el estudio de las diferencias individuales cre-cioacute durante la uacutel~ma pJIte del siglo XIXDatwin era ingleacutes pero la psicologiacutea de hecho fuebautizada como ciencia en Alemania al final del siglo XIXFue entonces cuando Gustav FechnerWilhelm Wundt Hennann Ebbinghaus y otroS psicoacutelogos experimentales demostraron que losfenoacutemenos psicoloacutegicos podiacutean ser descntildetos en teacuterminos cuantitativos y racionales Los aconte-cimientos que ocurnan en Francia y en Estados Unidos tambieacuten fueron importantes para el desarrollo de las pruebas psicoloacutegicas La investigacioacuten de psiquiatras y psicoacutelogos franceses

sobre perwrbadonei mentlie5mfluyoacute en el de~aITol(Jde teacutecnicas de evaluacioacuten y tests y ~l au-mento de la atenliexcloacutenddIClda a los exaacutemenes en iexcllt1~e-~ueil$estadounidenses dio como resul-tado el desarrollo de medidas estandanzadlj de lu~ logros aadeacutemicos

Al igual que en la historia de cualquier di~dpiexclna muchas personas de varios puacutese$ desempentildearon papeles significativos en la fase pionera de la medicioacuten mental Especial importancia a fines del siglo XL tuvieron Francis Galton 1 )kKeen Cattell y Alfred Binee Francis Galton(figura 11) primo dd naturalista Charles Darwio fue un caballero ingliquests que se interesoacute en lasbases hereditarias de la inteligencia y en la medicioacuten de las habilidades humanas Galton dedicoacutesu atencioacuten en particular a la herencia del talento pero tambieacuten elaboroacute una serie de pruebas sen-soriomotrices y disentildeoacute varias teacutecnicas para investigar tas diferencias individuales en cuanto aaptitudes y temperamento Usando estas pruebas sencillas Galton realizoacute mediciones con maacutesde nueve mil personas cuyas edades iban de los 5 a los 80 antildeos Entre sus contribuciones meto-doloacutegicas figura la teacutecnica de co-relaciones que sigue siendo un meacutetodo popular para analizarcalificaciones de pruebas

James McKeen Cattell fue un estadounidense que al regresar de Alemania tras haber ob-tenido un-doctorado en psicologiacutea experimental en (a Universidad de Leipzig con la rutariacutea deWilhelm Wundt permanecioacute un tiempo en Inglaterra donde entroacute en conocimiento de los meacuteto-dos y pruebas de Galron mientras fungiacutea como su asistente Maacutes tarde en la Universidad deColumbia Cauetl intentOacute relacionar las calificaciones de tas mediciones de tiempo de reac-cioacuten y discriminacioacuten sensorial con las calificaciones escolares Clark Wissler y otros investigadores descubrieron que las relaciones o correlaciones entre el desempentildeo en las pruebas y ellogro acadeacutemico eran muy bajas Tocoacute a otro psicoacutelogo franceacutes Atfred Binet construir la pri-mera prueba mental que contribuyoacute en fonna significativa a la prediccioacuten del aprovechamientoacadeacutemico

FIGURA 11 Froncis Galton E[ llamado padrede la psicologiacutea individual GallOn fue pionero enel estudio de la in(eligenlJ ~ ~iJgtoriacutegenes

~~amppl----~~~

FIGLRA12 Alfred BineL Con TheacuteodoreSimon en 1905 Binet daboroacute la primeraprueba de intdigencia praacutectica(R~impreso ~on autorizacioacuten deCulver PiClUreS lnc)

5

Publicacioacuten de los primeros exaacutemenes usados por el Comire Escolar de Boston bajo la direccioacuten deleducador HornceMannGeorge Fischerdirector de escuda ingleacutes elabora una serie de escalas consistentes en una muestra depreguntagty respuestas como guiacuteas para evaluar las respuestas de los eswdiantes a preguntas de pruebasde ensayoEl estudio cientiacutefico de las diferencias individuales se inicia con la publicacioacuten de Classijicalion olMenAccording fo Tlleir Natural Gifts (Clasificacioacuten de los hombres de acuerdo con sus dones naturales) deFrancis G3ltonEmil KrJepelinemplea teacutecnicas de asociacioacuten de palabras para estudiar la esquizofreniaFroncis Galton abre el Laboratorio de Antropometriacutea para la Exposicioacuten de Salud Intemacional enLondresJ M Canell abre un laboratorio de pruebas en la Universidad de PensilvaniaJoseph Jastro~ presenta pruebas sensoriomotrices en la Exposicioacuten de Columbia en ChicagoJ M Rice publica los descubrimientos de su investigacioacuten sobre las habilidades ortograacuteficas de los escolares esudounidensesCharles Speannan describe su teoriacutea de dos factores sobre aptiwdes mentales Se publica el primer li-bro de texto importante sobre medicioacuten educativa ruroduction lO lhe Theory 01Mencal and SocialMeasurt~nt (Introduccioacuten a la teoriacutea de la medicioacuten mental y social) de E L ThomdikcSe publica la primerJedicioacuten de la Escala de Inteligenciade Binet-SimonSe publica la revisioacuten de la Esclade Inteligencia de Binet-Simon1 C Stone y SA Courtis publican las pruebas objetivas de aritmeacuteticaCarl lung elabora una lista estandarizada de estiacutemulos de asociacioacuten de palabras para analizar comple-jos mentales y recopila normas relacionadasE L Thomdikeelabora pruebas estandarizadas de aritmeacutetica caligrafiacutea lenguaje y ortografiacutea inclu-yendo la Scak for Handwriting olChifdrtn (Escala de caligrafiacutea para nintildeos 1910)Arthur Otis elabora la primera prueba de inteligencia colectiva de grupo basada en la Revisioacuten Stan-ford de Termande la Escala de Inteligencia Binet-SimonLewis Terman publica la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetLos ExaacutemenesAlfa y Beta del ejeacutercito los primeras tests de inteligencia colectivos son elaboradas yadministndas a los reclutas estadounidensesSe aplica por primera vez la Prueba de Aptitud Acadeacutemica (SAT por sus siglas en ingleacutes) para evaluar alos aspirantes a ingresar en la universidadSe publica la primera edicioacuten del Formulario de Intereses Vocacionales para Varones de Strong asiacutecomolas Pruebas de Inteligencia de Kuhlmann-AndersonLos Exaacutemenesde Registro de Graduados (ORE por sus siglas en ingleacutes) se usan por primera vez paraseleccionar a las aspirantes a ingresar a la escueta de posgrndoSe publica la revisioacuten de la Escala de Inteligencia de StanfordBinetHenry Murny Publica Etploratioru in PersofUlliry (Exploraciones sobre personalidad) Buras publicael primer Memal MtasurementJ Yearbook (Anuario de mediciones mentales)Se publica la Escala de Inteligencia de Wechsler-BelIevueSe publica ellnventatia Multifisico de PersonalidaddeMinnesouPublicacioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler para NintildeosSe publica la Forma L-M de la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetUso credente de las computadoras para disentildear administrar calificar analizar e interpretar pruebas

(continuacutea)

Evenlos seleclos en la hisloria de la evaluacioacuten psicoloacutegica y educativa

PERSPECTIV~ HISTOacuteRICA

19371938

19391942194919601970-2002

1927

1926

1914

1936

1908-1914

190519081908-19091910

1904

1845

188818931897

18821884

19161917

1869

1864

TABLA 11

Temas histoacutericos y profesionalesCAPtnJLO UNO

Las pruebas a principios del siglo xxEn 1904 el ministro de educacioacuten puacuteblica en Pariacutes Francia comisionoacute a Alfred Binet (figura 12)ya su socio el doctor Theacuteodore Simao para que elaboraran un procedimiento de identificacioacutende nintildeos que al parecer fueran iexclncapnees de sacar el provecho suficiente en las aulas escolaresnormales PMa este propoacutesito Binet y Simao construyeron una prueba para ser administrada individuamente que consistiacutea en 30 problemas dispuestos en orden creciente de dificultad Losproblemas de esta primera pnleba dI illteligencia praacutectica que se publicoacute por primera vez en1905 pusieron eacutenflSis en la habilidad para juzgar comprender y razonar En 1908 se publicoacute esta prueba revisada conteniendo entonces una gran cantidad de subpruebas clasificadas por ruve-Its de edad de los 3 a los 13 antildeos Al calificar la revisioacuten de 1908 de la Escala de Inteligencia deBinet-Simon se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar el desem-pentildeo generll de una persona en la prueba Una revisioacuten adicional de In escala de Binet-Simon pu-blicada despueacutes de la muerte premntura de Binet en 1911 amplioacute la prueba hasta la edad adulta

Otros pioneros en pruebas y evaluaciones psicoloacutegicas fueron Charles Spearmnn en teonade los tests Edwanf Thorndike en pruebas de aprovechamiento Lewis Teman en pruebas de in-teligencia Robert Woodworth y Hermann Rorschach en pruebas de personalidad y E K Stronghijo en mediciones de intereacutes Ellrabajo de Arthur Otis con pruebas de inteligencia administradascolectiv~ente condujo directamente a la e1nboracioacuten de los Exaacutemenes Alfa y Beta del ejeacutercito porpnne de un comiceacute de psicoacutelogos durante la Primera Guem Mundial Cada uno de estos tests elAlfl p1r1gente que sabia leer y el Beta para nnalfabetos se aplicaba en fonna colectiva para me-dir bs habilidldes mentales de miles de soldados estadounidenses durante y despueacutes de la guerra

~luchos individuos han contribuido a enriquecer la teona y la praacutectica de las pruebas psi-coloacutegicas y educativas desde la Primera Guerra ~lundial Los nombres de gran parte de ellos seincluyen en la tabla ll y todaviacutea aparecen en los nombres de las pruebas y como referencia a

4

6 CAPtnno UNO TclUolS his6rios y profe~iunales LOS T8iTS COMO UNA PROFESrON 7

LOS TESTS Cm[O CIA PROFESIOacuteN

Fuentes de informacioacuten

El catn~Q c~Jplicacioacuten de tos tests psicoloacutegicos ha crecido raacutepidlUIlente desde la deacutecada de 1920yen Iilcrutlidad se producen y distribuyen comercialmente cientos de estas pruebas Despueacutesde ltS~gurca Guerra Mundial las pruebas estandarizadas en particular las orientadas a evaluarlos Jrro chamientos acadeacutemicos se expandieron por todo el mundo Muchas pruebas de apti-tud y iexcl~rsonalidad elaboradas en Estados Unidos se tradujeron del ingleacutes a otras lenguas Ade-mil de lJi pruebas estandarizadas ya publicadas pudo disponerse de cientos de materiales deevalulcoacuten iniquestditos Dichos instrumentos que se citan en revistas y libros especializados se hanusado en todo el mundo

La infoonacioacuten concerniente a tests psicoloacutegicosy otros instrumentos de evaluacioacuten puede encontrarse en paacuteginas Web y en los cataacutelogos de las empresas que los distribuyen (vea el apeacutendi-ce C)1-luchas de estas compantildeiacuteas publican gran cantidad de cataacutelogos de pruebas Por ejemplola Psychological Corporation tiene cataacutelogos distintos de acuerdo con las aacutereas de evaluacioacutenpsicoloacutegica terapia ocupacional y fiacutesica habla y lenguaje y negociosindustriagobierno Laempresa Proed tambieacuten cuenta con cataacutelogos por separado para productos como tests psicoloacute-gicOs educacioacuten especial rehabilitacioacuten trastornas del desarrollo y en superdotados primerainfancia -habla lenguaje y audicioacuten En los manuales adjuntos se incluyen maacutes detalles sobrecada una de las pruebas

Tlmbiiquestn se han publicado varios libros de consulta que abordan el tema de las pruebasDos fuemes importantes son Tests in Print V (Murphy Impara y Plake 1999) y Tests (Maddox1997) fas cuales proporcionan informacioacuten descriptiva sobre cientos de pruebas disponibltscomercialmente Otra fuente importante es The Mental Measurements Yearbook (Impara y Plake- 1998 y ediciones anteriores) cuyas trece ediciones contienen descripciones y revisiones de

pruebas Tambieacuten se incluyen revisiones de pruebas en Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-199-1)

Tal vez la forma maacutes directa de obtener informacioacuten sobre pruebas de aplicacioacuten comuacuten ~eaconsultar ERlClAE Test Locator un proyecto conjunto de ERIC Clearinghouse on Assessmentand Evaluation de la Universidad Catoacutelica de Ameacuterica la Seccioacuten de Biblioteca y de Serviciosde Consulta del Educational Testing Service el Instituto Buros de Mediciones Menta(es de laUniversidad de Nebraska en Lincoln el Centro Comprensivo de la Regioacuten 1iI de la UniversidadGeorge Washington y los editores Pnred [esL Es posible entrar en contacto directamente con lapaacutegina Web de ERIOAE Test Locator en wwwericaenecltestcolhtm wwwunledulburos obien en wwwetsorg Desde el Test Locator pueden localizarse seis diferentes archivos ETSfERIC Test File Test Review Locator BUROSERIC Test Publisher Locator CEEEJERlC TestDatabase (os cuales conlienen las pruebas que suelen usarse con los estudiantes de LEP el Re-glamento de praacutecticas de evaluacioacuten justas y Consejos para la seleccioacuten de pruebas

Ademaacutes de las pruebas estandarizadas en contextos de psicologiacutea aplicada se usan muchoscuestionarios yescalas de clasificacioacuten (vea Aiken 1996 1997) El libro Measures or Clinical PracriceASourcebook (31 ed Corearan y Fisher 20Cl0)contiene informacioacuten descriptiva sobre docenasde instrumentos de este tipo que se utilizan en situaciones de consulta cliacutenica y asesoriacutea

Para encontrar detalles sobre pruebas y escalas ineacuteditas tambieacuten pueden consultarse Di-rectory o Unpublished Experimental Mental Measures (Goldman Mitchell y Egelson 1997 yvoluacutemenes anteriores) A Consumers Guide to Tests in Print (Hammill Brown y Bryant 1992) elndex to Tests Used in EducarionolDissertations (Fabiano 1989) Para informacioacuten ineacutedita sobremediciones de actitudes se recomienda consultar la serie de voluacutemenes producidos en el Insti-tuto de Investigacioacuten Social de la Universidad de Michigan (Robinson Shaver y Wrightsman19911999 y voluacutemenes anteriores) En las bibliotecas de muchas universidades estaacute disponiblela base de datos HAPI (Hecifth and Psychosociallnstroments) que contiene descripciones demaacutes de lj rruumll instrumentos psicomeacutetricos Otras bases de datos uacutetiles para obtener infoonacioacutensobre escalas y otros instrumentos psicomeacutetricos ineacuteditos son PsycINFO y PsycLIT

En muchas revistas profesionales se publican versiones de pruebas selectas y revisadaspor ejemplo en American Educarional Research Joumal Joumal o Educational Measure-ment IHeasurement and Evaluation in Counseling and Development Personnel Psychology yPsychoeducationol Assessmenl Se incluyen articulas sobre el desarrollo y la evaluacioacuten de testsy mediciones psicoloacutegicas en publicaciones especializadas como Applied Psychological Mea-surement Educational and Psychological Measurement Joumal o Clinical Psychology Ps)-chological Assessment A Joumal o Consulting and Clinical Ps)chology Joumal o COllnselingPsychology y Joumal oVocational Behavior Tambieacuten pueden encontrarse referencias a fuen-tes de info(lllflcioacuten sobre pruebas especiacuteficas en Psychological Abstracts Education lndex yCurrent lndex to Journals in Education Se han escrito libros enteros sobre pruebas individua-les como ellnventano Muhifaacutesico de Personalidad de Minnesora (~f1-fPl) el Test de las Man-chas de Tmta de Rorschach y las escalas de inteligencia de Wechster

Clasificacioacuten de pruebas

Al igual que en otras profesiones en psicologiacutea la eVaJacoacuten tiene su propio vocabulario especiar El glosario que se incluye al fmal de este libro contiene deftniciones de docenas de teacuterminospsicomeacutetricos muchos de los cuales se refieren a tipos de pruebas o a meacutetodos para clasificar-las Las pruebas se pueden clasificar seguacuten su contenido la foona en que se elaboraron el paraacute-metro para cuya medicioacuten se disentildearon el propoacutesito de su aplicacioacuten e incluso de acuerdo con

Continuacioacuten

Resolucioacuten de la Corte Federal de Estados Unidos para que las pruebas empicadas en la seleccioacuten depersonal esteacuten relacionadas con los puestos (Griggs versus Duke Power)

Elaborlcioacuten de la teoriacutea de respuestaSe publica una revisioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler parn Adultos

Se publican los Slandardsfor Educarional and Psychological Testing (Norm~ para la evaluacioacuten peda-goacutegica y psicoloacutegica)

Se publican d M~IPI1I Y la ESCalll de Inteligencia para Nivel Preescolar de WechslerSe publica la Escala de InceUacutegencia para Nintildeos de Wechsler-llI

Aparece la tercelJ edicioacuten dela Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAlS-UI)Se publica la decimotercera edicioacuten del The IHental Measurements YearbookSe publica Tuts in Print Vy una revisioacuten de los Standards lor EducatiOTUlIand Psychological Testing

teacutecnicas procedimientos y otros adelantos en los que han contribuido Entre estos progresos seencu~man el perfeccionamiento de la metodologiacutea estadiacutestica avances tecnoloacutegicos en la pre-p~tcioacuten y cJ1iticacioacuten de pruebas y el anaacutelisis de resultados en las evaluaciones

TABLA 11

1971

1980-200219811985

19891990199719981999

la manera en que se administran califican e interpretan Un criterio de clasificacioacuten sencillo es ladicotonuacutea entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadaS Una prueba estandarizadaelJborJda por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a unamuestra representativa de personas pertenecientes a la poblacioacuten para la que se disentildeoacute el instrumento tiene procedimientos establecidos de administracioacuten y calificacioacuten que son constantes enlos distintos examinandos Asiacute todos ellos tienen la misma oportunidad de responder los distintosteliexcltivos de acuerdo con sus habilidades

Por lo general las pruebas estandarizadas poseen normas esto es a partir de las puntu)-ciones crudas obtenidas en la muestra de estandarizacioacuten se calculan varios tipos de califi

caiexcliones transformadas Las normas sirven como base para interpretar los resultados de laspersonas que se someten a la prueba despueacutes Todaviacutea maacutes comunes que las pruebas estandari-ndas publicadas son los exaacutemenes escolares no estandarizados los que suelen elaborar losmaestros de manera Iacutenfonnal

Las pruebas tambieacuten se clasifican como individuales o colectivos Una prueba individualcomo la Escala de Inteligencia de Wechslel para Nintildeos se administra a un examinando en cada(asioacuten Una pmeba colectiva como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas puede administrar-se simultaacuteneamente a muchos examinandos

~Ii~ntras que la dicotomiacutea de pruebas individuales contra pruebas colectivas se refiere ala eficiencia de la administracioacuten la dicotomiacutea de velocidad contra potencia corresponde alti~iacutelpOuumlrntildeite que se da para resolver una prueba Una prueba de velocidad simple consta de muchosreJtivQs pero los liacutemites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado Los liacutemites de tiempo en una prueba de potencio son amplios para la mayoria de los examinJndos pero ta prueba contiene reactivos maacutes difiacuteciles que los de una prueba de velocidad

Una tercera dicotomiacutea se presenta en la clasificacioacuten pruebas objetivas contra no objeti-ms y SI refiere al meacutetodo de calificar una prueba Una prueba objetiva tiene normas de califi-cacioacuten precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado Por otra parte calificarpru~bas d~~nsayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pueden variar cUJIldo una misma prueba es calificada por personas distintas

Las-pruebas tambieacuten pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de material o la clase detJ[ea que se pide a los exarninandos Algunas pruebas soacutelo contienen reactivos verbales o lin-gisticos (Por ejemplo paacuterrafos de vocabulario o de lectura) mientras que otras consisten endiagnntas rompecabezas u otros materiales no verbales o no linguumliacutesticos La distincioacuten entrepruebas verbales y no verbales tambieacuten se refiere a la forma de la respuesta requerida Las pruebasque exigen respuestas orales o escritas a menudo reciben el norpbre de pruebas ver~flles rnientrl5 [as que piden a los examinaacutendos sentildealar las respuestas correctas construir algo o manipularmaterialesde prueba (annar rompecabe~ introducir bloques en agujeros y similares) se deno-minan- pruebas no verbales o pruebas de ejecucioacuten

Otra clasificacioacuten de pruebas amplia seguacuten su conteni~o o proceso es en cognoscitiascomra afectiexclasLas pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de laactividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamientoCoa prueba de rendimiento evaluacutea el conocimiento de alguacuten tema u ocupacioacuten acadeacutemica y secentra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado) Unapmeba d~ aprovechamiento estaacute enfocada al comportamiento futuro es decir a lo que la perso-na es capaz de aprender con la capacitacioacuten apropiada Asiacute las pruebas de aptitud mecaacutenica y deaptitud para el trabajo de oficina se disentildean para evaluar la habilidad para aprovechar una capJcitacioacuten adicional en tareas mecaacutenicas y de oficina respectivamente Sin embargo el rendi-miento y el aprovechamiento no son entidades separadas lo que una persona ha alcanzado en el

TABLA 12 Categoriacuteas de tests incluidas en The Thirteenh Mental Measurements Yearbook

pasado (rendimiento) suele ser un muy buen indicador de la eficacia con que se desempentildearaacute enel futuro (aprovechamiento) Algunos psicoacutelogos prefieren no usar los teacuterminos rendimiento yaprovechamiento como formas de clasificar pruebas maacutes bien se refieren a ambos tipos de prueba como medidas de habilidad

Las pruebas afectivas se disentildean para evaluar intereses actitudes valores motivos ras-gos de caraacutecter y otras caracteriacutesticas de personalidad no cognoscitivas Para este propoacutesito sehan disentildeado diversas teacutecnicas tales como la observacioacuten del comportamiento los inventariosen laacutepiz y papel y las imaacutegenes proyectivas

Algunas instituciones y organizaciones que conservan colecciones de pruebas psicoloacutegi-cas y educati bullas tienen sistemas formales para clasificar estos instrumentos Uno de los sistemasde clasificacioacuten maacutes completos es The Mental Measurements Yearbook donde las pruebas seclasifican en 18 grandes categoriacuteas de contenido las cuales se presentan en la tabla 12

Objetivos y usos de las pruebas

Las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentos de evaluacioacuten se aplican en un amplio rango deambientes acadeacutemicos cliacutenicos-consultivos de negocios-industriales de justicia criminal-fo-renses gubernamentales y militares Los psicoacutelogos de personal cliacutenicos consultores sociales ymuchos otros especialistas dedicados a la investigacioacuten o a aplicaciones praacutecticas en el compor-tamiento humano dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretarpruebas psicoloacutegicas Las paacuteginas Web de muchas de las compantildeiacuteas que se ocupan de los testspsicoloacutegicos y la evaluacioacuten se incluyen en el apeacutendice D

El objeti bullo principal de las pruebas psicoloacutegicas en la actualidad es el mismo que el preva-leciente en todo el siglo xx evaluar el comportamiento las aptitudes cognoscitivas los rasgos depersonalidad y otrns caracteriacutesticas individuales y de grupo a fIn de ayudar a formarse juiciospredicciones y decisiones sobre la gente De manera maacutes especiacutefica las pruebas se usan para

1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitacioacuten2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales3 Asesorar y guiar a las personas con propoacutesitos de asesoria educativa vocacional y personal4 Conser bullar o despedir promover y rotar estudiantes o empleados en programas educati

vos de capacitacioacuten y en situaciones laborales 5 Diagnosticar y prescribir tratamientos psicoloacutegicos y fiacutesicos en cliacutenicas y hospitales6 Evaluar cambios cognoscitivos intra o interpersonales relativos a programas educativos

psicoterapeacuteuticos y otros de intervencioacutenen el comportamiento 7 Supervisar la investigacioacuten sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y

evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas teacutecnicas

9

CienciaSensoriomotricesEstudios socialesHabla y audici6aVocacionales

Lenguas extranjeras _Aptitudes de inteligencia y generalesMatemaacuteticasVariosNeuropsicol6gicasPersonalidad

Lectura

LOS TESTS CO-IO UNA PROFESIOacuteN

AprovechamientoEvaluacioacuten delcomportamientoDesarrolloEducacioacutenIngleacutes y lenguajeBeUas Artes

T~m~ histoacuteriiexcloS y profesionalesCAPITuLO UNObull 8

bull

~

~

bullbull

bull

iexcl

---- ~

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 2: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

2 CAPIacuteTULo tNO Tmas hIStOacuteribullbull-US1 profeMnotle5 p~RSPECTIVA HISTORI( bullbull 3

~

acuerdo con el cual se cltaminabaa los funcionarios cada tres antildeos para evaluar su destreza enmuacutesica tiro con arco equitacioacuten escritura aritmeacutetica asiacute como en ritos y ceremonias puacuteblicas yprivadas fue continuado por sucesivos gobernantes crunos quienes incluyeron conocimientosde la ley civil asuntos militares agricultura rentas puacuteblicns geografiacutea composicioacuten y poesiacutea(Greco 1991) Se trataba de exaacutemenes orales maacutes que escritos que evaluaban no solamente loque los examinados respondiacutean sino tambieacuten el coacutemo lo deciacutean Durante el siglo XLX los gobiernos britaacutenico franceacutes y alemaacuten disentildearon sus exaacutemenes para el servicio civil tomando el amigua sistema chino como patroacuten

Durante la Edad Media era praacutecticamente inexistente cualquier preocupacioacuten por la indiovidualidad En la estructura social de la sociedad europea medieval las actividades de la gentese determinaban en gran medida dependiendo de la clase social en que se naciera Se pennitiacuteapoca libertad para la expresioacuten o el desarrollo individulles No obstante hacia el siglo XVIsetomoacute maacutes progresista menos doctrinaria y fue desarrollaacutendose la idea de que las personas eranuacutenicas y teRIacuteanderecho a afirmar sus dones naturales y a mejorar su posicioacuten en la vida Esta erade Renacimiento y el subsiguiente periodo de la nustracioacuten no soacutelo fueron etapas durante lascuales el interes por el aprendizaje y la creatividad resurgioacute y fue fomentado constituyoacute tambieacutenun renacimiento del individualismo El esplritu de la libertad y el valor individual que floreciacuteagracias al estiacutemulo poliacutetico y econoacutemico que proporcionaban el capitalismo y la democracia encontroacute su expresioacuten en el arte la ciencia la filosofiacutea y el gobierno Sin embargo no fue sino has-tl tinaes del siglo XIXcuando realmente se inicioacute la evolucioacuten de estudio cientiacutefico de lasdiferencias individuales en cuanto a aptitudes y personalidad

Medicioacuten mental en el siglo XIX

- principios del siglo XIXlos cientiacuteficos soliacutean considerar las diferencias en cuanto a habilida-eacuteessensoriomotrices y mentales sobre todo como un fastidio o una fuente de error Antes de lainvencioacuten de instrumentos precisos y automaacuteticos para medir y registrar acontecimientos fisi os b precisioacuten de las mediciones cientiacuteficas de tiempo distancia y otras variables fiacutesicas de-pendiacutea en gran medida de las habilidades de percepcioacuten motrices de tos observadores humanosLa mJ~orIacuteade estos observadores estaban muy bien capacitados y eran sumamente cuidadososal realizar mediciones pero aun asiacute eacutestas variaban en fonna considerable al ser efectuadas pordistintas personas o incluso por el mismo observador en ocasiones diferentes Debido a que labuacutesqueda de leyesgenerales en la naturaleza es difiacutecil cuando las mediciones de fenoacutemenos na-tunles son imprecisas y no confiables los fiacutesicos dirigieron su atencioacuten hacia la construccioacuten deinstrumentos que fueran maacutes precisos y con~stentes que la sola observacioacuten humana Por ejem-plo1a invencioacuten que realizaron 10hn Harrison y otros de relojes relativamente libres de los erro-res ocasionados por el movimiento de los buques y los cambios en temperatura y humedadfacilimon la detenninacioacuten precisa de la longitud y contribuyeron a hacer los viajes en barcomenos azarosos (vea Sobel y Andrewes 1998)

Impulsado por los escritos de Charles Darwin sobre el origen de las especies y por el sur-gimiento de la psicologiacutea cientiacutefica el intereacutes por el estudio de las diferencias individuales cre-cioacute durante la uacutel~ma pJIte del siglo XIXDatwin era ingleacutes pero la psicologiacutea de hecho fuebautizada como ciencia en Alemania al final del siglo XIXFue entonces cuando Gustav FechnerWilhelm Wundt Hennann Ebbinghaus y otroS psicoacutelogos experimentales demostraron que losfenoacutemenos psicoloacutegicos podiacutean ser descntildetos en teacuterminos cuantitativos y racionales Los aconte-cimientos que ocurnan en Francia y en Estados Unidos tambieacuten fueron importantes para el desarrollo de las pruebas psicoloacutegicas La investigacioacuten de psiquiatras y psicoacutelogos franceses

sobre perwrbadonei mentlie5mfluyoacute en el de~aITol(Jde teacutecnicas de evaluacioacuten y tests y ~l au-mento de la atenliexcloacutenddIClda a los exaacutemenes en iexcllt1~e-~ueil$estadounidenses dio como resul-tado el desarrollo de medidas estandanzadlj de lu~ logros aadeacutemicos

Al igual que en la historia de cualquier di~dpiexclna muchas personas de varios puacutese$ desempentildearon papeles significativos en la fase pionera de la medicioacuten mental Especial importancia a fines del siglo XL tuvieron Francis Galton 1 )kKeen Cattell y Alfred Binee Francis Galton(figura 11) primo dd naturalista Charles Darwio fue un caballero ingliquests que se interesoacute en lasbases hereditarias de la inteligencia y en la medicioacuten de las habilidades humanas Galton dedicoacutesu atencioacuten en particular a la herencia del talento pero tambieacuten elaboroacute una serie de pruebas sen-soriomotrices y disentildeoacute varias teacutecnicas para investigar tas diferencias individuales en cuanto aaptitudes y temperamento Usando estas pruebas sencillas Galton realizoacute mediciones con maacutesde nueve mil personas cuyas edades iban de los 5 a los 80 antildeos Entre sus contribuciones meto-doloacutegicas figura la teacutecnica de co-relaciones que sigue siendo un meacutetodo popular para analizarcalificaciones de pruebas

James McKeen Cattell fue un estadounidense que al regresar de Alemania tras haber ob-tenido un-doctorado en psicologiacutea experimental en (a Universidad de Leipzig con la rutariacutea deWilhelm Wundt permanecioacute un tiempo en Inglaterra donde entroacute en conocimiento de los meacuteto-dos y pruebas de Galron mientras fungiacutea como su asistente Maacutes tarde en la Universidad deColumbia Cauetl intentOacute relacionar las calificaciones de tas mediciones de tiempo de reac-cioacuten y discriminacioacuten sensorial con las calificaciones escolares Clark Wissler y otros investigadores descubrieron que las relaciones o correlaciones entre el desempentildeo en las pruebas y ellogro acadeacutemico eran muy bajas Tocoacute a otro psicoacutelogo franceacutes Atfred Binet construir la pri-mera prueba mental que contribuyoacute en fonna significativa a la prediccioacuten del aprovechamientoacadeacutemico

FIGURA 11 Froncis Galton E[ llamado padrede la psicologiacutea individual GallOn fue pionero enel estudio de la in(eligenlJ ~ ~iJgtoriacutegenes

~~amppl----~~~

FIGLRA12 Alfred BineL Con TheacuteodoreSimon en 1905 Binet daboroacute la primeraprueba de intdigencia praacutectica(R~impreso ~on autorizacioacuten deCulver PiClUreS lnc)

5

Publicacioacuten de los primeros exaacutemenes usados por el Comire Escolar de Boston bajo la direccioacuten deleducador HornceMannGeorge Fischerdirector de escuda ingleacutes elabora una serie de escalas consistentes en una muestra depreguntagty respuestas como guiacuteas para evaluar las respuestas de los eswdiantes a preguntas de pruebasde ensayoEl estudio cientiacutefico de las diferencias individuales se inicia con la publicacioacuten de Classijicalion olMenAccording fo Tlleir Natural Gifts (Clasificacioacuten de los hombres de acuerdo con sus dones naturales) deFrancis G3ltonEmil KrJepelinemplea teacutecnicas de asociacioacuten de palabras para estudiar la esquizofreniaFroncis Galton abre el Laboratorio de Antropometriacutea para la Exposicioacuten de Salud Intemacional enLondresJ M Canell abre un laboratorio de pruebas en la Universidad de PensilvaniaJoseph Jastro~ presenta pruebas sensoriomotrices en la Exposicioacuten de Columbia en ChicagoJ M Rice publica los descubrimientos de su investigacioacuten sobre las habilidades ortograacuteficas de los escolares esudounidensesCharles Speannan describe su teoriacutea de dos factores sobre aptiwdes mentales Se publica el primer li-bro de texto importante sobre medicioacuten educativa ruroduction lO lhe Theory 01Mencal and SocialMeasurt~nt (Introduccioacuten a la teoriacutea de la medicioacuten mental y social) de E L ThomdikcSe publica la primerJedicioacuten de la Escala de Inteligenciade Binet-SimonSe publica la revisioacuten de la Esclade Inteligencia de Binet-Simon1 C Stone y SA Courtis publican las pruebas objetivas de aritmeacuteticaCarl lung elabora una lista estandarizada de estiacutemulos de asociacioacuten de palabras para analizar comple-jos mentales y recopila normas relacionadasE L Thomdikeelabora pruebas estandarizadas de aritmeacutetica caligrafiacutea lenguaje y ortografiacutea inclu-yendo la Scak for Handwriting olChifdrtn (Escala de caligrafiacutea para nintildeos 1910)Arthur Otis elabora la primera prueba de inteligencia colectiva de grupo basada en la Revisioacuten Stan-ford de Termande la Escala de Inteligencia Binet-SimonLewis Terman publica la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetLos ExaacutemenesAlfa y Beta del ejeacutercito los primeras tests de inteligencia colectivos son elaboradas yadministndas a los reclutas estadounidensesSe aplica por primera vez la Prueba de Aptitud Acadeacutemica (SAT por sus siglas en ingleacutes) para evaluar alos aspirantes a ingresar en la universidadSe publica la primera edicioacuten del Formulario de Intereses Vocacionales para Varones de Strong asiacutecomolas Pruebas de Inteligencia de Kuhlmann-AndersonLos Exaacutemenesde Registro de Graduados (ORE por sus siglas en ingleacutes) se usan por primera vez paraseleccionar a las aspirantes a ingresar a la escueta de posgrndoSe publica la revisioacuten de la Escala de Inteligencia de StanfordBinetHenry Murny Publica Etploratioru in PersofUlliry (Exploraciones sobre personalidad) Buras publicael primer Memal MtasurementJ Yearbook (Anuario de mediciones mentales)Se publica la Escala de Inteligencia de Wechsler-BelIevueSe publica ellnventatia Multifisico de PersonalidaddeMinnesouPublicacioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler para NintildeosSe publica la Forma L-M de la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetUso credente de las computadoras para disentildear administrar calificar analizar e interpretar pruebas

(continuacutea)

Evenlos seleclos en la hisloria de la evaluacioacuten psicoloacutegica y educativa

PERSPECTIV~ HISTOacuteRICA

19371938

19391942194919601970-2002

1927

1926

1914

1936

1908-1914

190519081908-19091910

1904

1845

188818931897

18821884

19161917

1869

1864

TABLA 11

Temas histoacutericos y profesionalesCAPtnJLO UNO

Las pruebas a principios del siglo xxEn 1904 el ministro de educacioacuten puacuteblica en Pariacutes Francia comisionoacute a Alfred Binet (figura 12)ya su socio el doctor Theacuteodore Simao para que elaboraran un procedimiento de identificacioacutende nintildeos que al parecer fueran iexclncapnees de sacar el provecho suficiente en las aulas escolaresnormales PMa este propoacutesito Binet y Simao construyeron una prueba para ser administrada individuamente que consistiacutea en 30 problemas dispuestos en orden creciente de dificultad Losproblemas de esta primera pnleba dI illteligencia praacutectica que se publicoacute por primera vez en1905 pusieron eacutenflSis en la habilidad para juzgar comprender y razonar En 1908 se publicoacute esta prueba revisada conteniendo entonces una gran cantidad de subpruebas clasificadas por ruve-Its de edad de los 3 a los 13 antildeos Al calificar la revisioacuten de 1908 de la Escala de Inteligencia deBinet-Simon se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar el desem-pentildeo generll de una persona en la prueba Una revisioacuten adicional de In escala de Binet-Simon pu-blicada despueacutes de la muerte premntura de Binet en 1911 amplioacute la prueba hasta la edad adulta

Otros pioneros en pruebas y evaluaciones psicoloacutegicas fueron Charles Spearmnn en teonade los tests Edwanf Thorndike en pruebas de aprovechamiento Lewis Teman en pruebas de in-teligencia Robert Woodworth y Hermann Rorschach en pruebas de personalidad y E K Stronghijo en mediciones de intereacutes Ellrabajo de Arthur Otis con pruebas de inteligencia administradascolectiv~ente condujo directamente a la e1nboracioacuten de los Exaacutemenes Alfa y Beta del ejeacutercito porpnne de un comiceacute de psicoacutelogos durante la Primera Guem Mundial Cada uno de estos tests elAlfl p1r1gente que sabia leer y el Beta para nnalfabetos se aplicaba en fonna colectiva para me-dir bs habilidldes mentales de miles de soldados estadounidenses durante y despueacutes de la guerra

~luchos individuos han contribuido a enriquecer la teona y la praacutectica de las pruebas psi-coloacutegicas y educativas desde la Primera Guerra ~lundial Los nombres de gran parte de ellos seincluyen en la tabla ll y todaviacutea aparecen en los nombres de las pruebas y como referencia a

4

6 CAPtnno UNO TclUolS his6rios y profe~iunales LOS T8iTS COMO UNA PROFESrON 7

LOS TESTS Cm[O CIA PROFESIOacuteN

Fuentes de informacioacuten

El catn~Q c~Jplicacioacuten de tos tests psicoloacutegicos ha crecido raacutepidlUIlente desde la deacutecada de 1920yen Iilcrutlidad se producen y distribuyen comercialmente cientos de estas pruebas Despueacutesde ltS~gurca Guerra Mundial las pruebas estandarizadas en particular las orientadas a evaluarlos Jrro chamientos acadeacutemicos se expandieron por todo el mundo Muchas pruebas de apti-tud y iexcl~rsonalidad elaboradas en Estados Unidos se tradujeron del ingleacutes a otras lenguas Ade-mil de lJi pruebas estandarizadas ya publicadas pudo disponerse de cientos de materiales deevalulcoacuten iniquestditos Dichos instrumentos que se citan en revistas y libros especializados se hanusado en todo el mundo

La infoonacioacuten concerniente a tests psicoloacutegicosy otros instrumentos de evaluacioacuten puede encontrarse en paacuteginas Web y en los cataacutelogos de las empresas que los distribuyen (vea el apeacutendi-ce C)1-luchas de estas compantildeiacuteas publican gran cantidad de cataacutelogos de pruebas Por ejemplola Psychological Corporation tiene cataacutelogos distintos de acuerdo con las aacutereas de evaluacioacutenpsicoloacutegica terapia ocupacional y fiacutesica habla y lenguaje y negociosindustriagobierno Laempresa Proed tambieacuten cuenta con cataacutelogos por separado para productos como tests psicoloacute-gicOs educacioacuten especial rehabilitacioacuten trastornas del desarrollo y en superdotados primerainfancia -habla lenguaje y audicioacuten En los manuales adjuntos se incluyen maacutes detalles sobrecada una de las pruebas

Tlmbiiquestn se han publicado varios libros de consulta que abordan el tema de las pruebasDos fuemes importantes son Tests in Print V (Murphy Impara y Plake 1999) y Tests (Maddox1997) fas cuales proporcionan informacioacuten descriptiva sobre cientos de pruebas disponibltscomercialmente Otra fuente importante es The Mental Measurements Yearbook (Impara y Plake- 1998 y ediciones anteriores) cuyas trece ediciones contienen descripciones y revisiones de

pruebas Tambieacuten se incluyen revisiones de pruebas en Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-199-1)

Tal vez la forma maacutes directa de obtener informacioacuten sobre pruebas de aplicacioacuten comuacuten ~eaconsultar ERlClAE Test Locator un proyecto conjunto de ERIC Clearinghouse on Assessmentand Evaluation de la Universidad Catoacutelica de Ameacuterica la Seccioacuten de Biblioteca y de Serviciosde Consulta del Educational Testing Service el Instituto Buros de Mediciones Menta(es de laUniversidad de Nebraska en Lincoln el Centro Comprensivo de la Regioacuten 1iI de la UniversidadGeorge Washington y los editores Pnred [esL Es posible entrar en contacto directamente con lapaacutegina Web de ERIOAE Test Locator en wwwericaenecltestcolhtm wwwunledulburos obien en wwwetsorg Desde el Test Locator pueden localizarse seis diferentes archivos ETSfERIC Test File Test Review Locator BUROSERIC Test Publisher Locator CEEEJERlC TestDatabase (os cuales conlienen las pruebas que suelen usarse con los estudiantes de LEP el Re-glamento de praacutecticas de evaluacioacuten justas y Consejos para la seleccioacuten de pruebas

Ademaacutes de las pruebas estandarizadas en contextos de psicologiacutea aplicada se usan muchoscuestionarios yescalas de clasificacioacuten (vea Aiken 1996 1997) El libro Measures or Clinical PracriceASourcebook (31 ed Corearan y Fisher 20Cl0)contiene informacioacuten descriptiva sobre docenasde instrumentos de este tipo que se utilizan en situaciones de consulta cliacutenica y asesoriacutea

Para encontrar detalles sobre pruebas y escalas ineacuteditas tambieacuten pueden consultarse Di-rectory o Unpublished Experimental Mental Measures (Goldman Mitchell y Egelson 1997 yvoluacutemenes anteriores) A Consumers Guide to Tests in Print (Hammill Brown y Bryant 1992) elndex to Tests Used in EducarionolDissertations (Fabiano 1989) Para informacioacuten ineacutedita sobremediciones de actitudes se recomienda consultar la serie de voluacutemenes producidos en el Insti-tuto de Investigacioacuten Social de la Universidad de Michigan (Robinson Shaver y Wrightsman19911999 y voluacutemenes anteriores) En las bibliotecas de muchas universidades estaacute disponiblela base de datos HAPI (Hecifth and Psychosociallnstroments) que contiene descripciones demaacutes de lj rruumll instrumentos psicomeacutetricos Otras bases de datos uacutetiles para obtener infoonacioacutensobre escalas y otros instrumentos psicomeacutetricos ineacuteditos son PsycINFO y PsycLIT

En muchas revistas profesionales se publican versiones de pruebas selectas y revisadaspor ejemplo en American Educarional Research Joumal Joumal o Educational Measure-ment IHeasurement and Evaluation in Counseling and Development Personnel Psychology yPsychoeducationol Assessmenl Se incluyen articulas sobre el desarrollo y la evaluacioacuten de testsy mediciones psicoloacutegicas en publicaciones especializadas como Applied Psychological Mea-surement Educational and Psychological Measurement Joumal o Clinical Psychology Ps)-chological Assessment A Joumal o Consulting and Clinical Ps)chology Joumal o COllnselingPsychology y Joumal oVocational Behavior Tambieacuten pueden encontrarse referencias a fuen-tes de info(lllflcioacuten sobre pruebas especiacuteficas en Psychological Abstracts Education lndex yCurrent lndex to Journals in Education Se han escrito libros enteros sobre pruebas individua-les como ellnventano Muhifaacutesico de Personalidad de Minnesora (~f1-fPl) el Test de las Man-chas de Tmta de Rorschach y las escalas de inteligencia de Wechster

Clasificacioacuten de pruebas

Al igual que en otras profesiones en psicologiacutea la eVaJacoacuten tiene su propio vocabulario especiar El glosario que se incluye al fmal de este libro contiene deftniciones de docenas de teacuterminospsicomeacutetricos muchos de los cuales se refieren a tipos de pruebas o a meacutetodos para clasificar-las Las pruebas se pueden clasificar seguacuten su contenido la foona en que se elaboraron el paraacute-metro para cuya medicioacuten se disentildearon el propoacutesito de su aplicacioacuten e incluso de acuerdo con

Continuacioacuten

Resolucioacuten de la Corte Federal de Estados Unidos para que las pruebas empicadas en la seleccioacuten depersonal esteacuten relacionadas con los puestos (Griggs versus Duke Power)

Elaborlcioacuten de la teoriacutea de respuestaSe publica una revisioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler parn Adultos

Se publican los Slandardsfor Educarional and Psychological Testing (Norm~ para la evaluacioacuten peda-goacutegica y psicoloacutegica)

Se publican d M~IPI1I Y la ESCalll de Inteligencia para Nivel Preescolar de WechslerSe publica la Escala de InceUacutegencia para Nintildeos de Wechsler-llI

Aparece la tercelJ edicioacuten dela Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAlS-UI)Se publica la decimotercera edicioacuten del The IHental Measurements YearbookSe publica Tuts in Print Vy una revisioacuten de los Standards lor EducatiOTUlIand Psychological Testing

teacutecnicas procedimientos y otros adelantos en los que han contribuido Entre estos progresos seencu~man el perfeccionamiento de la metodologiacutea estadiacutestica avances tecnoloacutegicos en la pre-p~tcioacuten y cJ1iticacioacuten de pruebas y el anaacutelisis de resultados en las evaluaciones

TABLA 11

1971

1980-200219811985

19891990199719981999

la manera en que se administran califican e interpretan Un criterio de clasificacioacuten sencillo es ladicotonuacutea entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadaS Una prueba estandarizadaelJborJda por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a unamuestra representativa de personas pertenecientes a la poblacioacuten para la que se disentildeoacute el instrumento tiene procedimientos establecidos de administracioacuten y calificacioacuten que son constantes enlos distintos examinandos Asiacute todos ellos tienen la misma oportunidad de responder los distintosteliexcltivos de acuerdo con sus habilidades

Por lo general las pruebas estandarizadas poseen normas esto es a partir de las puntu)-ciones crudas obtenidas en la muestra de estandarizacioacuten se calculan varios tipos de califi

caiexcliones transformadas Las normas sirven como base para interpretar los resultados de laspersonas que se someten a la prueba despueacutes Todaviacutea maacutes comunes que las pruebas estandari-ndas publicadas son los exaacutemenes escolares no estandarizados los que suelen elaborar losmaestros de manera Iacutenfonnal

Las pruebas tambieacuten se clasifican como individuales o colectivos Una prueba individualcomo la Escala de Inteligencia de Wechslel para Nintildeos se administra a un examinando en cada(asioacuten Una pmeba colectiva como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas puede administrar-se simultaacuteneamente a muchos examinandos

~Ii~ntras que la dicotomiacutea de pruebas individuales contra pruebas colectivas se refiere ala eficiencia de la administracioacuten la dicotomiacutea de velocidad contra potencia corresponde alti~iacutelpOuumlrntildeite que se da para resolver una prueba Una prueba de velocidad simple consta de muchosreJtivQs pero los liacutemites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado Los liacutemites de tiempo en una prueba de potencio son amplios para la mayoria de los examinJndos pero ta prueba contiene reactivos maacutes difiacuteciles que los de una prueba de velocidad

Una tercera dicotomiacutea se presenta en la clasificacioacuten pruebas objetivas contra no objeti-ms y SI refiere al meacutetodo de calificar una prueba Una prueba objetiva tiene normas de califi-cacioacuten precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado Por otra parte calificarpru~bas d~~nsayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pueden variar cUJIldo una misma prueba es calificada por personas distintas

Las-pruebas tambieacuten pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de material o la clase detJ[ea que se pide a los exarninandos Algunas pruebas soacutelo contienen reactivos verbales o lin-gisticos (Por ejemplo paacuterrafos de vocabulario o de lectura) mientras que otras consisten endiagnntas rompecabezas u otros materiales no verbales o no linguumliacutesticos La distincioacuten entrepruebas verbales y no verbales tambieacuten se refiere a la forma de la respuesta requerida Las pruebasque exigen respuestas orales o escritas a menudo reciben el norpbre de pruebas ver~flles rnientrl5 [as que piden a los examinaacutendos sentildealar las respuestas correctas construir algo o manipularmaterialesde prueba (annar rompecabe~ introducir bloques en agujeros y similares) se deno-minan- pruebas no verbales o pruebas de ejecucioacuten

Otra clasificacioacuten de pruebas amplia seguacuten su conteni~o o proceso es en cognoscitiascomra afectiexclasLas pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de laactividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamientoCoa prueba de rendimiento evaluacutea el conocimiento de alguacuten tema u ocupacioacuten acadeacutemica y secentra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado) Unapmeba d~ aprovechamiento estaacute enfocada al comportamiento futuro es decir a lo que la perso-na es capaz de aprender con la capacitacioacuten apropiada Asiacute las pruebas de aptitud mecaacutenica y deaptitud para el trabajo de oficina se disentildean para evaluar la habilidad para aprovechar una capJcitacioacuten adicional en tareas mecaacutenicas y de oficina respectivamente Sin embargo el rendi-miento y el aprovechamiento no son entidades separadas lo que una persona ha alcanzado en el

TABLA 12 Categoriacuteas de tests incluidas en The Thirteenh Mental Measurements Yearbook

pasado (rendimiento) suele ser un muy buen indicador de la eficacia con que se desempentildearaacute enel futuro (aprovechamiento) Algunos psicoacutelogos prefieren no usar los teacuterminos rendimiento yaprovechamiento como formas de clasificar pruebas maacutes bien se refieren a ambos tipos de prueba como medidas de habilidad

Las pruebas afectivas se disentildean para evaluar intereses actitudes valores motivos ras-gos de caraacutecter y otras caracteriacutesticas de personalidad no cognoscitivas Para este propoacutesito sehan disentildeado diversas teacutecnicas tales como la observacioacuten del comportamiento los inventariosen laacutepiz y papel y las imaacutegenes proyectivas

Algunas instituciones y organizaciones que conservan colecciones de pruebas psicoloacutegi-cas y educati bullas tienen sistemas formales para clasificar estos instrumentos Uno de los sistemasde clasificacioacuten maacutes completos es The Mental Measurements Yearbook donde las pruebas seclasifican en 18 grandes categoriacuteas de contenido las cuales se presentan en la tabla 12

Objetivos y usos de las pruebas

Las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentos de evaluacioacuten se aplican en un amplio rango deambientes acadeacutemicos cliacutenicos-consultivos de negocios-industriales de justicia criminal-fo-renses gubernamentales y militares Los psicoacutelogos de personal cliacutenicos consultores sociales ymuchos otros especialistas dedicados a la investigacioacuten o a aplicaciones praacutecticas en el compor-tamiento humano dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretarpruebas psicoloacutegicas Las paacuteginas Web de muchas de las compantildeiacuteas que se ocupan de los testspsicoloacutegicos y la evaluacioacuten se incluyen en el apeacutendice D

El objeti bullo principal de las pruebas psicoloacutegicas en la actualidad es el mismo que el preva-leciente en todo el siglo xx evaluar el comportamiento las aptitudes cognoscitivas los rasgos depersonalidad y otrns caracteriacutesticas individuales y de grupo a fIn de ayudar a formarse juiciospredicciones y decisiones sobre la gente De manera maacutes especiacutefica las pruebas se usan para

1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitacioacuten2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales3 Asesorar y guiar a las personas con propoacutesitos de asesoria educativa vocacional y personal4 Conser bullar o despedir promover y rotar estudiantes o empleados en programas educati

vos de capacitacioacuten y en situaciones laborales 5 Diagnosticar y prescribir tratamientos psicoloacutegicos y fiacutesicos en cliacutenicas y hospitales6 Evaluar cambios cognoscitivos intra o interpersonales relativos a programas educativos

psicoterapeacuteuticos y otros de intervencioacutenen el comportamiento 7 Supervisar la investigacioacuten sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y

evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas teacutecnicas

9

CienciaSensoriomotricesEstudios socialesHabla y audici6aVocacionales

Lenguas extranjeras _Aptitudes de inteligencia y generalesMatemaacuteticasVariosNeuropsicol6gicasPersonalidad

Lectura

LOS TESTS CO-IO UNA PROFESIOacuteN

AprovechamientoEvaluacioacuten delcomportamientoDesarrolloEducacioacutenIngleacutes y lenguajeBeUas Artes

T~m~ histoacuteriiexcloS y profesionalesCAPITuLO UNObull 8

bull

~

~

bullbull

bull

iexcl

---- ~

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 3: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~~amppl----~~~

FIGLRA12 Alfred BineL Con TheacuteodoreSimon en 1905 Binet daboroacute la primeraprueba de intdigencia praacutectica(R~impreso ~on autorizacioacuten deCulver PiClUreS lnc)

5

Publicacioacuten de los primeros exaacutemenes usados por el Comire Escolar de Boston bajo la direccioacuten deleducador HornceMannGeorge Fischerdirector de escuda ingleacutes elabora una serie de escalas consistentes en una muestra depreguntagty respuestas como guiacuteas para evaluar las respuestas de los eswdiantes a preguntas de pruebasde ensayoEl estudio cientiacutefico de las diferencias individuales se inicia con la publicacioacuten de Classijicalion olMenAccording fo Tlleir Natural Gifts (Clasificacioacuten de los hombres de acuerdo con sus dones naturales) deFrancis G3ltonEmil KrJepelinemplea teacutecnicas de asociacioacuten de palabras para estudiar la esquizofreniaFroncis Galton abre el Laboratorio de Antropometriacutea para la Exposicioacuten de Salud Intemacional enLondresJ M Canell abre un laboratorio de pruebas en la Universidad de PensilvaniaJoseph Jastro~ presenta pruebas sensoriomotrices en la Exposicioacuten de Columbia en ChicagoJ M Rice publica los descubrimientos de su investigacioacuten sobre las habilidades ortograacuteficas de los escolares esudounidensesCharles Speannan describe su teoriacutea de dos factores sobre aptiwdes mentales Se publica el primer li-bro de texto importante sobre medicioacuten educativa ruroduction lO lhe Theory 01Mencal and SocialMeasurt~nt (Introduccioacuten a la teoriacutea de la medicioacuten mental y social) de E L ThomdikcSe publica la primerJedicioacuten de la Escala de Inteligenciade Binet-SimonSe publica la revisioacuten de la Esclade Inteligencia de Binet-Simon1 C Stone y SA Courtis publican las pruebas objetivas de aritmeacuteticaCarl lung elabora una lista estandarizada de estiacutemulos de asociacioacuten de palabras para analizar comple-jos mentales y recopila normas relacionadasE L Thomdikeelabora pruebas estandarizadas de aritmeacutetica caligrafiacutea lenguaje y ortografiacutea inclu-yendo la Scak for Handwriting olChifdrtn (Escala de caligrafiacutea para nintildeos 1910)Arthur Otis elabora la primera prueba de inteligencia colectiva de grupo basada en la Revisioacuten Stan-ford de Termande la Escala de Inteligencia Binet-SimonLewis Terman publica la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetLos ExaacutemenesAlfa y Beta del ejeacutercito los primeras tests de inteligencia colectivos son elaboradas yadministndas a los reclutas estadounidensesSe aplica por primera vez la Prueba de Aptitud Acadeacutemica (SAT por sus siglas en ingleacutes) para evaluar alos aspirantes a ingresar en la universidadSe publica la primera edicioacuten del Formulario de Intereses Vocacionales para Varones de Strong asiacutecomolas Pruebas de Inteligencia de Kuhlmann-AndersonLos Exaacutemenesde Registro de Graduados (ORE por sus siglas en ingleacutes) se usan por primera vez paraseleccionar a las aspirantes a ingresar a la escueta de posgrndoSe publica la revisioacuten de la Escala de Inteligencia de StanfordBinetHenry Murny Publica Etploratioru in PersofUlliry (Exploraciones sobre personalidad) Buras publicael primer Memal MtasurementJ Yearbook (Anuario de mediciones mentales)Se publica la Escala de Inteligencia de Wechsler-BelIevueSe publica ellnventatia Multifisico de PersonalidaddeMinnesouPublicacioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler para NintildeosSe publica la Forma L-M de la Escala de Inteligencia de Stanford-BinetUso credente de las computadoras para disentildear administrar calificar analizar e interpretar pruebas

(continuacutea)

Evenlos seleclos en la hisloria de la evaluacioacuten psicoloacutegica y educativa

PERSPECTIV~ HISTOacuteRICA

19371938

19391942194919601970-2002

1927

1926

1914

1936

1908-1914

190519081908-19091910

1904

1845

188818931897

18821884

19161917

1869

1864

TABLA 11

Temas histoacutericos y profesionalesCAPtnJLO UNO

Las pruebas a principios del siglo xxEn 1904 el ministro de educacioacuten puacuteblica en Pariacutes Francia comisionoacute a Alfred Binet (figura 12)ya su socio el doctor Theacuteodore Simao para que elaboraran un procedimiento de identificacioacutende nintildeos que al parecer fueran iexclncapnees de sacar el provecho suficiente en las aulas escolaresnormales PMa este propoacutesito Binet y Simao construyeron una prueba para ser administrada individuamente que consistiacutea en 30 problemas dispuestos en orden creciente de dificultad Losproblemas de esta primera pnleba dI illteligencia praacutectica que se publicoacute por primera vez en1905 pusieron eacutenflSis en la habilidad para juzgar comprender y razonar En 1908 se publicoacute esta prueba revisada conteniendo entonces una gran cantidad de subpruebas clasificadas por ruve-Its de edad de los 3 a los 13 antildeos Al calificar la revisioacuten de 1908 de la Escala de Inteligencia deBinet-Simon se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar el desem-pentildeo generll de una persona en la prueba Una revisioacuten adicional de In escala de Binet-Simon pu-blicada despueacutes de la muerte premntura de Binet en 1911 amplioacute la prueba hasta la edad adulta

Otros pioneros en pruebas y evaluaciones psicoloacutegicas fueron Charles Spearmnn en teonade los tests Edwanf Thorndike en pruebas de aprovechamiento Lewis Teman en pruebas de in-teligencia Robert Woodworth y Hermann Rorschach en pruebas de personalidad y E K Stronghijo en mediciones de intereacutes Ellrabajo de Arthur Otis con pruebas de inteligencia administradascolectiv~ente condujo directamente a la e1nboracioacuten de los Exaacutemenes Alfa y Beta del ejeacutercito porpnne de un comiceacute de psicoacutelogos durante la Primera Guem Mundial Cada uno de estos tests elAlfl p1r1gente que sabia leer y el Beta para nnalfabetos se aplicaba en fonna colectiva para me-dir bs habilidldes mentales de miles de soldados estadounidenses durante y despueacutes de la guerra

~luchos individuos han contribuido a enriquecer la teona y la praacutectica de las pruebas psi-coloacutegicas y educativas desde la Primera Guerra ~lundial Los nombres de gran parte de ellos seincluyen en la tabla ll y todaviacutea aparecen en los nombres de las pruebas y como referencia a

4

6 CAPtnno UNO TclUolS his6rios y profe~iunales LOS T8iTS COMO UNA PROFESrON 7

LOS TESTS Cm[O CIA PROFESIOacuteN

Fuentes de informacioacuten

El catn~Q c~Jplicacioacuten de tos tests psicoloacutegicos ha crecido raacutepidlUIlente desde la deacutecada de 1920yen Iilcrutlidad se producen y distribuyen comercialmente cientos de estas pruebas Despueacutesde ltS~gurca Guerra Mundial las pruebas estandarizadas en particular las orientadas a evaluarlos Jrro chamientos acadeacutemicos se expandieron por todo el mundo Muchas pruebas de apti-tud y iexcl~rsonalidad elaboradas en Estados Unidos se tradujeron del ingleacutes a otras lenguas Ade-mil de lJi pruebas estandarizadas ya publicadas pudo disponerse de cientos de materiales deevalulcoacuten iniquestditos Dichos instrumentos que se citan en revistas y libros especializados se hanusado en todo el mundo

La infoonacioacuten concerniente a tests psicoloacutegicosy otros instrumentos de evaluacioacuten puede encontrarse en paacuteginas Web y en los cataacutelogos de las empresas que los distribuyen (vea el apeacutendi-ce C)1-luchas de estas compantildeiacuteas publican gran cantidad de cataacutelogos de pruebas Por ejemplola Psychological Corporation tiene cataacutelogos distintos de acuerdo con las aacutereas de evaluacioacutenpsicoloacutegica terapia ocupacional y fiacutesica habla y lenguaje y negociosindustriagobierno Laempresa Proed tambieacuten cuenta con cataacutelogos por separado para productos como tests psicoloacute-gicOs educacioacuten especial rehabilitacioacuten trastornas del desarrollo y en superdotados primerainfancia -habla lenguaje y audicioacuten En los manuales adjuntos se incluyen maacutes detalles sobrecada una de las pruebas

Tlmbiiquestn se han publicado varios libros de consulta que abordan el tema de las pruebasDos fuemes importantes son Tests in Print V (Murphy Impara y Plake 1999) y Tests (Maddox1997) fas cuales proporcionan informacioacuten descriptiva sobre cientos de pruebas disponibltscomercialmente Otra fuente importante es The Mental Measurements Yearbook (Impara y Plake- 1998 y ediciones anteriores) cuyas trece ediciones contienen descripciones y revisiones de

pruebas Tambieacuten se incluyen revisiones de pruebas en Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-199-1)

Tal vez la forma maacutes directa de obtener informacioacuten sobre pruebas de aplicacioacuten comuacuten ~eaconsultar ERlClAE Test Locator un proyecto conjunto de ERIC Clearinghouse on Assessmentand Evaluation de la Universidad Catoacutelica de Ameacuterica la Seccioacuten de Biblioteca y de Serviciosde Consulta del Educational Testing Service el Instituto Buros de Mediciones Menta(es de laUniversidad de Nebraska en Lincoln el Centro Comprensivo de la Regioacuten 1iI de la UniversidadGeorge Washington y los editores Pnred [esL Es posible entrar en contacto directamente con lapaacutegina Web de ERIOAE Test Locator en wwwericaenecltestcolhtm wwwunledulburos obien en wwwetsorg Desde el Test Locator pueden localizarse seis diferentes archivos ETSfERIC Test File Test Review Locator BUROSERIC Test Publisher Locator CEEEJERlC TestDatabase (os cuales conlienen las pruebas que suelen usarse con los estudiantes de LEP el Re-glamento de praacutecticas de evaluacioacuten justas y Consejos para la seleccioacuten de pruebas

Ademaacutes de las pruebas estandarizadas en contextos de psicologiacutea aplicada se usan muchoscuestionarios yescalas de clasificacioacuten (vea Aiken 1996 1997) El libro Measures or Clinical PracriceASourcebook (31 ed Corearan y Fisher 20Cl0)contiene informacioacuten descriptiva sobre docenasde instrumentos de este tipo que se utilizan en situaciones de consulta cliacutenica y asesoriacutea

Para encontrar detalles sobre pruebas y escalas ineacuteditas tambieacuten pueden consultarse Di-rectory o Unpublished Experimental Mental Measures (Goldman Mitchell y Egelson 1997 yvoluacutemenes anteriores) A Consumers Guide to Tests in Print (Hammill Brown y Bryant 1992) elndex to Tests Used in EducarionolDissertations (Fabiano 1989) Para informacioacuten ineacutedita sobremediciones de actitudes se recomienda consultar la serie de voluacutemenes producidos en el Insti-tuto de Investigacioacuten Social de la Universidad de Michigan (Robinson Shaver y Wrightsman19911999 y voluacutemenes anteriores) En las bibliotecas de muchas universidades estaacute disponiblela base de datos HAPI (Hecifth and Psychosociallnstroments) que contiene descripciones demaacutes de lj rruumll instrumentos psicomeacutetricos Otras bases de datos uacutetiles para obtener infoonacioacutensobre escalas y otros instrumentos psicomeacutetricos ineacuteditos son PsycINFO y PsycLIT

En muchas revistas profesionales se publican versiones de pruebas selectas y revisadaspor ejemplo en American Educarional Research Joumal Joumal o Educational Measure-ment IHeasurement and Evaluation in Counseling and Development Personnel Psychology yPsychoeducationol Assessmenl Se incluyen articulas sobre el desarrollo y la evaluacioacuten de testsy mediciones psicoloacutegicas en publicaciones especializadas como Applied Psychological Mea-surement Educational and Psychological Measurement Joumal o Clinical Psychology Ps)-chological Assessment A Joumal o Consulting and Clinical Ps)chology Joumal o COllnselingPsychology y Joumal oVocational Behavior Tambieacuten pueden encontrarse referencias a fuen-tes de info(lllflcioacuten sobre pruebas especiacuteficas en Psychological Abstracts Education lndex yCurrent lndex to Journals in Education Se han escrito libros enteros sobre pruebas individua-les como ellnventano Muhifaacutesico de Personalidad de Minnesora (~f1-fPl) el Test de las Man-chas de Tmta de Rorschach y las escalas de inteligencia de Wechster

Clasificacioacuten de pruebas

Al igual que en otras profesiones en psicologiacutea la eVaJacoacuten tiene su propio vocabulario especiar El glosario que se incluye al fmal de este libro contiene deftniciones de docenas de teacuterminospsicomeacutetricos muchos de los cuales se refieren a tipos de pruebas o a meacutetodos para clasificar-las Las pruebas se pueden clasificar seguacuten su contenido la foona en que se elaboraron el paraacute-metro para cuya medicioacuten se disentildearon el propoacutesito de su aplicacioacuten e incluso de acuerdo con

Continuacioacuten

Resolucioacuten de la Corte Federal de Estados Unidos para que las pruebas empicadas en la seleccioacuten depersonal esteacuten relacionadas con los puestos (Griggs versus Duke Power)

Elaborlcioacuten de la teoriacutea de respuestaSe publica una revisioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler parn Adultos

Se publican los Slandardsfor Educarional and Psychological Testing (Norm~ para la evaluacioacuten peda-goacutegica y psicoloacutegica)

Se publican d M~IPI1I Y la ESCalll de Inteligencia para Nivel Preescolar de WechslerSe publica la Escala de InceUacutegencia para Nintildeos de Wechsler-llI

Aparece la tercelJ edicioacuten dela Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAlS-UI)Se publica la decimotercera edicioacuten del The IHental Measurements YearbookSe publica Tuts in Print Vy una revisioacuten de los Standards lor EducatiOTUlIand Psychological Testing

teacutecnicas procedimientos y otros adelantos en los que han contribuido Entre estos progresos seencu~man el perfeccionamiento de la metodologiacutea estadiacutestica avances tecnoloacutegicos en la pre-p~tcioacuten y cJ1iticacioacuten de pruebas y el anaacutelisis de resultados en las evaluaciones

TABLA 11

1971

1980-200219811985

19891990199719981999

la manera en que se administran califican e interpretan Un criterio de clasificacioacuten sencillo es ladicotonuacutea entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadaS Una prueba estandarizadaelJborJda por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a unamuestra representativa de personas pertenecientes a la poblacioacuten para la que se disentildeoacute el instrumento tiene procedimientos establecidos de administracioacuten y calificacioacuten que son constantes enlos distintos examinandos Asiacute todos ellos tienen la misma oportunidad de responder los distintosteliexcltivos de acuerdo con sus habilidades

Por lo general las pruebas estandarizadas poseen normas esto es a partir de las puntu)-ciones crudas obtenidas en la muestra de estandarizacioacuten se calculan varios tipos de califi

caiexcliones transformadas Las normas sirven como base para interpretar los resultados de laspersonas que se someten a la prueba despueacutes Todaviacutea maacutes comunes que las pruebas estandari-ndas publicadas son los exaacutemenes escolares no estandarizados los que suelen elaborar losmaestros de manera Iacutenfonnal

Las pruebas tambieacuten se clasifican como individuales o colectivos Una prueba individualcomo la Escala de Inteligencia de Wechslel para Nintildeos se administra a un examinando en cada(asioacuten Una pmeba colectiva como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas puede administrar-se simultaacuteneamente a muchos examinandos

~Ii~ntras que la dicotomiacutea de pruebas individuales contra pruebas colectivas se refiere ala eficiencia de la administracioacuten la dicotomiacutea de velocidad contra potencia corresponde alti~iacutelpOuumlrntildeite que se da para resolver una prueba Una prueba de velocidad simple consta de muchosreJtivQs pero los liacutemites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado Los liacutemites de tiempo en una prueba de potencio son amplios para la mayoria de los examinJndos pero ta prueba contiene reactivos maacutes difiacuteciles que los de una prueba de velocidad

Una tercera dicotomiacutea se presenta en la clasificacioacuten pruebas objetivas contra no objeti-ms y SI refiere al meacutetodo de calificar una prueba Una prueba objetiva tiene normas de califi-cacioacuten precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado Por otra parte calificarpru~bas d~~nsayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pueden variar cUJIldo una misma prueba es calificada por personas distintas

Las-pruebas tambieacuten pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de material o la clase detJ[ea que se pide a los exarninandos Algunas pruebas soacutelo contienen reactivos verbales o lin-gisticos (Por ejemplo paacuterrafos de vocabulario o de lectura) mientras que otras consisten endiagnntas rompecabezas u otros materiales no verbales o no linguumliacutesticos La distincioacuten entrepruebas verbales y no verbales tambieacuten se refiere a la forma de la respuesta requerida Las pruebasque exigen respuestas orales o escritas a menudo reciben el norpbre de pruebas ver~flles rnientrl5 [as que piden a los examinaacutendos sentildealar las respuestas correctas construir algo o manipularmaterialesde prueba (annar rompecabe~ introducir bloques en agujeros y similares) se deno-minan- pruebas no verbales o pruebas de ejecucioacuten

Otra clasificacioacuten de pruebas amplia seguacuten su conteni~o o proceso es en cognoscitiascomra afectiexclasLas pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de laactividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamientoCoa prueba de rendimiento evaluacutea el conocimiento de alguacuten tema u ocupacioacuten acadeacutemica y secentra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado) Unapmeba d~ aprovechamiento estaacute enfocada al comportamiento futuro es decir a lo que la perso-na es capaz de aprender con la capacitacioacuten apropiada Asiacute las pruebas de aptitud mecaacutenica y deaptitud para el trabajo de oficina se disentildean para evaluar la habilidad para aprovechar una capJcitacioacuten adicional en tareas mecaacutenicas y de oficina respectivamente Sin embargo el rendi-miento y el aprovechamiento no son entidades separadas lo que una persona ha alcanzado en el

TABLA 12 Categoriacuteas de tests incluidas en The Thirteenh Mental Measurements Yearbook

pasado (rendimiento) suele ser un muy buen indicador de la eficacia con que se desempentildearaacute enel futuro (aprovechamiento) Algunos psicoacutelogos prefieren no usar los teacuterminos rendimiento yaprovechamiento como formas de clasificar pruebas maacutes bien se refieren a ambos tipos de prueba como medidas de habilidad

Las pruebas afectivas se disentildean para evaluar intereses actitudes valores motivos ras-gos de caraacutecter y otras caracteriacutesticas de personalidad no cognoscitivas Para este propoacutesito sehan disentildeado diversas teacutecnicas tales como la observacioacuten del comportamiento los inventariosen laacutepiz y papel y las imaacutegenes proyectivas

Algunas instituciones y organizaciones que conservan colecciones de pruebas psicoloacutegi-cas y educati bullas tienen sistemas formales para clasificar estos instrumentos Uno de los sistemasde clasificacioacuten maacutes completos es The Mental Measurements Yearbook donde las pruebas seclasifican en 18 grandes categoriacuteas de contenido las cuales se presentan en la tabla 12

Objetivos y usos de las pruebas

Las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentos de evaluacioacuten se aplican en un amplio rango deambientes acadeacutemicos cliacutenicos-consultivos de negocios-industriales de justicia criminal-fo-renses gubernamentales y militares Los psicoacutelogos de personal cliacutenicos consultores sociales ymuchos otros especialistas dedicados a la investigacioacuten o a aplicaciones praacutecticas en el compor-tamiento humano dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretarpruebas psicoloacutegicas Las paacuteginas Web de muchas de las compantildeiacuteas que se ocupan de los testspsicoloacutegicos y la evaluacioacuten se incluyen en el apeacutendice D

El objeti bullo principal de las pruebas psicoloacutegicas en la actualidad es el mismo que el preva-leciente en todo el siglo xx evaluar el comportamiento las aptitudes cognoscitivas los rasgos depersonalidad y otrns caracteriacutesticas individuales y de grupo a fIn de ayudar a formarse juiciospredicciones y decisiones sobre la gente De manera maacutes especiacutefica las pruebas se usan para

1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitacioacuten2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales3 Asesorar y guiar a las personas con propoacutesitos de asesoria educativa vocacional y personal4 Conser bullar o despedir promover y rotar estudiantes o empleados en programas educati

vos de capacitacioacuten y en situaciones laborales 5 Diagnosticar y prescribir tratamientos psicoloacutegicos y fiacutesicos en cliacutenicas y hospitales6 Evaluar cambios cognoscitivos intra o interpersonales relativos a programas educativos

psicoterapeacuteuticos y otros de intervencioacutenen el comportamiento 7 Supervisar la investigacioacuten sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y

evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas teacutecnicas

9

CienciaSensoriomotricesEstudios socialesHabla y audici6aVocacionales

Lenguas extranjeras _Aptitudes de inteligencia y generalesMatemaacuteticasVariosNeuropsicol6gicasPersonalidad

Lectura

LOS TESTS CO-IO UNA PROFESIOacuteN

AprovechamientoEvaluacioacuten delcomportamientoDesarrolloEducacioacutenIngleacutes y lenguajeBeUas Artes

T~m~ histoacuteriiexcloS y profesionalesCAPITuLO UNObull 8

bull

~

~

bullbull

bull

iexcl

---- ~

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 4: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

6 CAPtnno UNO TclUolS his6rios y profe~iunales LOS T8iTS COMO UNA PROFESrON 7

LOS TESTS Cm[O CIA PROFESIOacuteN

Fuentes de informacioacuten

El catn~Q c~Jplicacioacuten de tos tests psicoloacutegicos ha crecido raacutepidlUIlente desde la deacutecada de 1920yen Iilcrutlidad se producen y distribuyen comercialmente cientos de estas pruebas Despueacutesde ltS~gurca Guerra Mundial las pruebas estandarizadas en particular las orientadas a evaluarlos Jrro chamientos acadeacutemicos se expandieron por todo el mundo Muchas pruebas de apti-tud y iexcl~rsonalidad elaboradas en Estados Unidos se tradujeron del ingleacutes a otras lenguas Ade-mil de lJi pruebas estandarizadas ya publicadas pudo disponerse de cientos de materiales deevalulcoacuten iniquestditos Dichos instrumentos que se citan en revistas y libros especializados se hanusado en todo el mundo

La infoonacioacuten concerniente a tests psicoloacutegicosy otros instrumentos de evaluacioacuten puede encontrarse en paacuteginas Web y en los cataacutelogos de las empresas que los distribuyen (vea el apeacutendi-ce C)1-luchas de estas compantildeiacuteas publican gran cantidad de cataacutelogos de pruebas Por ejemplola Psychological Corporation tiene cataacutelogos distintos de acuerdo con las aacutereas de evaluacioacutenpsicoloacutegica terapia ocupacional y fiacutesica habla y lenguaje y negociosindustriagobierno Laempresa Proed tambieacuten cuenta con cataacutelogos por separado para productos como tests psicoloacute-gicOs educacioacuten especial rehabilitacioacuten trastornas del desarrollo y en superdotados primerainfancia -habla lenguaje y audicioacuten En los manuales adjuntos se incluyen maacutes detalles sobrecada una de las pruebas

Tlmbiiquestn se han publicado varios libros de consulta que abordan el tema de las pruebasDos fuemes importantes son Tests in Print V (Murphy Impara y Plake 1999) y Tests (Maddox1997) fas cuales proporcionan informacioacuten descriptiva sobre cientos de pruebas disponibltscomercialmente Otra fuente importante es The Mental Measurements Yearbook (Impara y Plake- 1998 y ediciones anteriores) cuyas trece ediciones contienen descripciones y revisiones de

pruebas Tambieacuten se incluyen revisiones de pruebas en Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-199-1)

Tal vez la forma maacutes directa de obtener informacioacuten sobre pruebas de aplicacioacuten comuacuten ~eaconsultar ERlClAE Test Locator un proyecto conjunto de ERIC Clearinghouse on Assessmentand Evaluation de la Universidad Catoacutelica de Ameacuterica la Seccioacuten de Biblioteca y de Serviciosde Consulta del Educational Testing Service el Instituto Buros de Mediciones Menta(es de laUniversidad de Nebraska en Lincoln el Centro Comprensivo de la Regioacuten 1iI de la UniversidadGeorge Washington y los editores Pnred [esL Es posible entrar en contacto directamente con lapaacutegina Web de ERIOAE Test Locator en wwwericaenecltestcolhtm wwwunledulburos obien en wwwetsorg Desde el Test Locator pueden localizarse seis diferentes archivos ETSfERIC Test File Test Review Locator BUROSERIC Test Publisher Locator CEEEJERlC TestDatabase (os cuales conlienen las pruebas que suelen usarse con los estudiantes de LEP el Re-glamento de praacutecticas de evaluacioacuten justas y Consejos para la seleccioacuten de pruebas

Ademaacutes de las pruebas estandarizadas en contextos de psicologiacutea aplicada se usan muchoscuestionarios yescalas de clasificacioacuten (vea Aiken 1996 1997) El libro Measures or Clinical PracriceASourcebook (31 ed Corearan y Fisher 20Cl0)contiene informacioacuten descriptiva sobre docenasde instrumentos de este tipo que se utilizan en situaciones de consulta cliacutenica y asesoriacutea

Para encontrar detalles sobre pruebas y escalas ineacuteditas tambieacuten pueden consultarse Di-rectory o Unpublished Experimental Mental Measures (Goldman Mitchell y Egelson 1997 yvoluacutemenes anteriores) A Consumers Guide to Tests in Print (Hammill Brown y Bryant 1992) elndex to Tests Used in EducarionolDissertations (Fabiano 1989) Para informacioacuten ineacutedita sobremediciones de actitudes se recomienda consultar la serie de voluacutemenes producidos en el Insti-tuto de Investigacioacuten Social de la Universidad de Michigan (Robinson Shaver y Wrightsman19911999 y voluacutemenes anteriores) En las bibliotecas de muchas universidades estaacute disponiblela base de datos HAPI (Hecifth and Psychosociallnstroments) que contiene descripciones demaacutes de lj rruumll instrumentos psicomeacutetricos Otras bases de datos uacutetiles para obtener infoonacioacutensobre escalas y otros instrumentos psicomeacutetricos ineacuteditos son PsycINFO y PsycLIT

En muchas revistas profesionales se publican versiones de pruebas selectas y revisadaspor ejemplo en American Educarional Research Joumal Joumal o Educational Measure-ment IHeasurement and Evaluation in Counseling and Development Personnel Psychology yPsychoeducationol Assessmenl Se incluyen articulas sobre el desarrollo y la evaluacioacuten de testsy mediciones psicoloacutegicas en publicaciones especializadas como Applied Psychological Mea-surement Educational and Psychological Measurement Joumal o Clinical Psychology Ps)-chological Assessment A Joumal o Consulting and Clinical Ps)chology Joumal o COllnselingPsychology y Joumal oVocational Behavior Tambieacuten pueden encontrarse referencias a fuen-tes de info(lllflcioacuten sobre pruebas especiacuteficas en Psychological Abstracts Education lndex yCurrent lndex to Journals in Education Se han escrito libros enteros sobre pruebas individua-les como ellnventano Muhifaacutesico de Personalidad de Minnesora (~f1-fPl) el Test de las Man-chas de Tmta de Rorschach y las escalas de inteligencia de Wechster

Clasificacioacuten de pruebas

Al igual que en otras profesiones en psicologiacutea la eVaJacoacuten tiene su propio vocabulario especiar El glosario que se incluye al fmal de este libro contiene deftniciones de docenas de teacuterminospsicomeacutetricos muchos de los cuales se refieren a tipos de pruebas o a meacutetodos para clasificar-las Las pruebas se pueden clasificar seguacuten su contenido la foona en que se elaboraron el paraacute-metro para cuya medicioacuten se disentildearon el propoacutesito de su aplicacioacuten e incluso de acuerdo con

Continuacioacuten

Resolucioacuten de la Corte Federal de Estados Unidos para que las pruebas empicadas en la seleccioacuten depersonal esteacuten relacionadas con los puestos (Griggs versus Duke Power)

Elaborlcioacuten de la teoriacutea de respuestaSe publica una revisioacuten de la Escala de Inteligencia de Wechsler parn Adultos

Se publican los Slandardsfor Educarional and Psychological Testing (Norm~ para la evaluacioacuten peda-goacutegica y psicoloacutegica)

Se publican d M~IPI1I Y la ESCalll de Inteligencia para Nivel Preescolar de WechslerSe publica la Escala de InceUacutegencia para Nintildeos de Wechsler-llI

Aparece la tercelJ edicioacuten dela Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAlS-UI)Se publica la decimotercera edicioacuten del The IHental Measurements YearbookSe publica Tuts in Print Vy una revisioacuten de los Standards lor EducatiOTUlIand Psychological Testing

teacutecnicas procedimientos y otros adelantos en los que han contribuido Entre estos progresos seencu~man el perfeccionamiento de la metodologiacutea estadiacutestica avances tecnoloacutegicos en la pre-p~tcioacuten y cJ1iticacioacuten de pruebas y el anaacutelisis de resultados en las evaluaciones

TABLA 11

1971

1980-200219811985

19891990199719981999

la manera en que se administran califican e interpretan Un criterio de clasificacioacuten sencillo es ladicotonuacutea entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadaS Una prueba estandarizadaelJborJda por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a unamuestra representativa de personas pertenecientes a la poblacioacuten para la que se disentildeoacute el instrumento tiene procedimientos establecidos de administracioacuten y calificacioacuten que son constantes enlos distintos examinandos Asiacute todos ellos tienen la misma oportunidad de responder los distintosteliexcltivos de acuerdo con sus habilidades

Por lo general las pruebas estandarizadas poseen normas esto es a partir de las puntu)-ciones crudas obtenidas en la muestra de estandarizacioacuten se calculan varios tipos de califi

caiexcliones transformadas Las normas sirven como base para interpretar los resultados de laspersonas que se someten a la prueba despueacutes Todaviacutea maacutes comunes que las pruebas estandari-ndas publicadas son los exaacutemenes escolares no estandarizados los que suelen elaborar losmaestros de manera Iacutenfonnal

Las pruebas tambieacuten se clasifican como individuales o colectivos Una prueba individualcomo la Escala de Inteligencia de Wechslel para Nintildeos se administra a un examinando en cada(asioacuten Una pmeba colectiva como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas puede administrar-se simultaacuteneamente a muchos examinandos

~Ii~ntras que la dicotomiacutea de pruebas individuales contra pruebas colectivas se refiere ala eficiencia de la administracioacuten la dicotomiacutea de velocidad contra potencia corresponde alti~iacutelpOuumlrntildeite que se da para resolver una prueba Una prueba de velocidad simple consta de muchosreJtivQs pero los liacutemites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado Los liacutemites de tiempo en una prueba de potencio son amplios para la mayoria de los examinJndos pero ta prueba contiene reactivos maacutes difiacuteciles que los de una prueba de velocidad

Una tercera dicotomiacutea se presenta en la clasificacioacuten pruebas objetivas contra no objeti-ms y SI refiere al meacutetodo de calificar una prueba Una prueba objetiva tiene normas de califi-cacioacuten precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado Por otra parte calificarpru~bas d~~nsayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pueden variar cUJIldo una misma prueba es calificada por personas distintas

Las-pruebas tambieacuten pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de material o la clase detJ[ea que se pide a los exarninandos Algunas pruebas soacutelo contienen reactivos verbales o lin-gisticos (Por ejemplo paacuterrafos de vocabulario o de lectura) mientras que otras consisten endiagnntas rompecabezas u otros materiales no verbales o no linguumliacutesticos La distincioacuten entrepruebas verbales y no verbales tambieacuten se refiere a la forma de la respuesta requerida Las pruebasque exigen respuestas orales o escritas a menudo reciben el norpbre de pruebas ver~flles rnientrl5 [as que piden a los examinaacutendos sentildealar las respuestas correctas construir algo o manipularmaterialesde prueba (annar rompecabe~ introducir bloques en agujeros y similares) se deno-minan- pruebas no verbales o pruebas de ejecucioacuten

Otra clasificacioacuten de pruebas amplia seguacuten su conteni~o o proceso es en cognoscitiascomra afectiexclasLas pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de laactividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamientoCoa prueba de rendimiento evaluacutea el conocimiento de alguacuten tema u ocupacioacuten acadeacutemica y secentra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado) Unapmeba d~ aprovechamiento estaacute enfocada al comportamiento futuro es decir a lo que la perso-na es capaz de aprender con la capacitacioacuten apropiada Asiacute las pruebas de aptitud mecaacutenica y deaptitud para el trabajo de oficina se disentildean para evaluar la habilidad para aprovechar una capJcitacioacuten adicional en tareas mecaacutenicas y de oficina respectivamente Sin embargo el rendi-miento y el aprovechamiento no son entidades separadas lo que una persona ha alcanzado en el

TABLA 12 Categoriacuteas de tests incluidas en The Thirteenh Mental Measurements Yearbook

pasado (rendimiento) suele ser un muy buen indicador de la eficacia con que se desempentildearaacute enel futuro (aprovechamiento) Algunos psicoacutelogos prefieren no usar los teacuterminos rendimiento yaprovechamiento como formas de clasificar pruebas maacutes bien se refieren a ambos tipos de prueba como medidas de habilidad

Las pruebas afectivas se disentildean para evaluar intereses actitudes valores motivos ras-gos de caraacutecter y otras caracteriacutesticas de personalidad no cognoscitivas Para este propoacutesito sehan disentildeado diversas teacutecnicas tales como la observacioacuten del comportamiento los inventariosen laacutepiz y papel y las imaacutegenes proyectivas

Algunas instituciones y organizaciones que conservan colecciones de pruebas psicoloacutegi-cas y educati bullas tienen sistemas formales para clasificar estos instrumentos Uno de los sistemasde clasificacioacuten maacutes completos es The Mental Measurements Yearbook donde las pruebas seclasifican en 18 grandes categoriacuteas de contenido las cuales se presentan en la tabla 12

Objetivos y usos de las pruebas

Las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentos de evaluacioacuten se aplican en un amplio rango deambientes acadeacutemicos cliacutenicos-consultivos de negocios-industriales de justicia criminal-fo-renses gubernamentales y militares Los psicoacutelogos de personal cliacutenicos consultores sociales ymuchos otros especialistas dedicados a la investigacioacuten o a aplicaciones praacutecticas en el compor-tamiento humano dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretarpruebas psicoloacutegicas Las paacuteginas Web de muchas de las compantildeiacuteas que se ocupan de los testspsicoloacutegicos y la evaluacioacuten se incluyen en el apeacutendice D

El objeti bullo principal de las pruebas psicoloacutegicas en la actualidad es el mismo que el preva-leciente en todo el siglo xx evaluar el comportamiento las aptitudes cognoscitivas los rasgos depersonalidad y otrns caracteriacutesticas individuales y de grupo a fIn de ayudar a formarse juiciospredicciones y decisiones sobre la gente De manera maacutes especiacutefica las pruebas se usan para

1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitacioacuten2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales3 Asesorar y guiar a las personas con propoacutesitos de asesoria educativa vocacional y personal4 Conser bullar o despedir promover y rotar estudiantes o empleados en programas educati

vos de capacitacioacuten y en situaciones laborales 5 Diagnosticar y prescribir tratamientos psicoloacutegicos y fiacutesicos en cliacutenicas y hospitales6 Evaluar cambios cognoscitivos intra o interpersonales relativos a programas educativos

psicoterapeacuteuticos y otros de intervencioacutenen el comportamiento 7 Supervisar la investigacioacuten sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y

evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas teacutecnicas

9

CienciaSensoriomotricesEstudios socialesHabla y audici6aVocacionales

Lenguas extranjeras _Aptitudes de inteligencia y generalesMatemaacuteticasVariosNeuropsicol6gicasPersonalidad

Lectura

LOS TESTS CO-IO UNA PROFESIOacuteN

AprovechamientoEvaluacioacuten delcomportamientoDesarrolloEducacioacutenIngleacutes y lenguajeBeUas Artes

T~m~ histoacuteriiexcloS y profesionalesCAPITuLO UNObull 8

bull

~

~

bullbull

bull

iexcl

---- ~

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 5: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

la manera en que se administran califican e interpretan Un criterio de clasificacioacuten sencillo es ladicotonuacutea entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadaS Una prueba estandarizadaelJborJda por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a unamuestra representativa de personas pertenecientes a la poblacioacuten para la que se disentildeoacute el instrumento tiene procedimientos establecidos de administracioacuten y calificacioacuten que son constantes enlos distintos examinandos Asiacute todos ellos tienen la misma oportunidad de responder los distintosteliexcltivos de acuerdo con sus habilidades

Por lo general las pruebas estandarizadas poseen normas esto es a partir de las puntu)-ciones crudas obtenidas en la muestra de estandarizacioacuten se calculan varios tipos de califi

caiexcliones transformadas Las normas sirven como base para interpretar los resultados de laspersonas que se someten a la prueba despueacutes Todaviacutea maacutes comunes que las pruebas estandari-ndas publicadas son los exaacutemenes escolares no estandarizados los que suelen elaborar losmaestros de manera Iacutenfonnal

Las pruebas tambieacuten se clasifican como individuales o colectivos Una prueba individualcomo la Escala de Inteligencia de Wechslel para Nintildeos se administra a un examinando en cada(asioacuten Una pmeba colectiva como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas puede administrar-se simultaacuteneamente a muchos examinandos

~Ii~ntras que la dicotomiacutea de pruebas individuales contra pruebas colectivas se refiere ala eficiencia de la administracioacuten la dicotomiacutea de velocidad contra potencia corresponde alti~iacutelpOuumlrntildeite que se da para resolver una prueba Una prueba de velocidad simple consta de muchosreJtivQs pero los liacutemites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado Los liacutemites de tiempo en una prueba de potencio son amplios para la mayoria de los examinJndos pero ta prueba contiene reactivos maacutes difiacuteciles que los de una prueba de velocidad

Una tercera dicotomiacutea se presenta en la clasificacioacuten pruebas objetivas contra no objeti-ms y SI refiere al meacutetodo de calificar una prueba Una prueba objetiva tiene normas de califi-cacioacuten precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado Por otra parte calificarpru~bas d~~nsayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pueden variar cUJIldo una misma prueba es calificada por personas distintas

Las-pruebas tambieacuten pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de material o la clase detJ[ea que se pide a los exarninandos Algunas pruebas soacutelo contienen reactivos verbales o lin-gisticos (Por ejemplo paacuterrafos de vocabulario o de lectura) mientras que otras consisten endiagnntas rompecabezas u otros materiales no verbales o no linguumliacutesticos La distincioacuten entrepruebas verbales y no verbales tambieacuten se refiere a la forma de la respuesta requerida Las pruebasque exigen respuestas orales o escritas a menudo reciben el norpbre de pruebas ver~flles rnientrl5 [as que piden a los examinaacutendos sentildealar las respuestas correctas construir algo o manipularmaterialesde prueba (annar rompecabe~ introducir bloques en agujeros y similares) se deno-minan- pruebas no verbales o pruebas de ejecucioacuten

Otra clasificacioacuten de pruebas amplia seguacuten su conteni~o o proceso es en cognoscitiascomra afectiexclasLas pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de laactividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamientoCoa prueba de rendimiento evaluacutea el conocimiento de alguacuten tema u ocupacioacuten acadeacutemica y secentra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado) Unapmeba d~ aprovechamiento estaacute enfocada al comportamiento futuro es decir a lo que la perso-na es capaz de aprender con la capacitacioacuten apropiada Asiacute las pruebas de aptitud mecaacutenica y deaptitud para el trabajo de oficina se disentildean para evaluar la habilidad para aprovechar una capJcitacioacuten adicional en tareas mecaacutenicas y de oficina respectivamente Sin embargo el rendi-miento y el aprovechamiento no son entidades separadas lo que una persona ha alcanzado en el

TABLA 12 Categoriacuteas de tests incluidas en The Thirteenh Mental Measurements Yearbook

pasado (rendimiento) suele ser un muy buen indicador de la eficacia con que se desempentildearaacute enel futuro (aprovechamiento) Algunos psicoacutelogos prefieren no usar los teacuterminos rendimiento yaprovechamiento como formas de clasificar pruebas maacutes bien se refieren a ambos tipos de prueba como medidas de habilidad

Las pruebas afectivas se disentildean para evaluar intereses actitudes valores motivos ras-gos de caraacutecter y otras caracteriacutesticas de personalidad no cognoscitivas Para este propoacutesito sehan disentildeado diversas teacutecnicas tales como la observacioacuten del comportamiento los inventariosen laacutepiz y papel y las imaacutegenes proyectivas

Algunas instituciones y organizaciones que conservan colecciones de pruebas psicoloacutegi-cas y educati bullas tienen sistemas formales para clasificar estos instrumentos Uno de los sistemasde clasificacioacuten maacutes completos es The Mental Measurements Yearbook donde las pruebas seclasifican en 18 grandes categoriacuteas de contenido las cuales se presentan en la tabla 12

Objetivos y usos de las pruebas

Las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentos de evaluacioacuten se aplican en un amplio rango deambientes acadeacutemicos cliacutenicos-consultivos de negocios-industriales de justicia criminal-fo-renses gubernamentales y militares Los psicoacutelogos de personal cliacutenicos consultores sociales ymuchos otros especialistas dedicados a la investigacioacuten o a aplicaciones praacutecticas en el compor-tamiento humano dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretarpruebas psicoloacutegicas Las paacuteginas Web de muchas de las compantildeiacuteas que se ocupan de los testspsicoloacutegicos y la evaluacioacuten se incluyen en el apeacutendice D

El objeti bullo principal de las pruebas psicoloacutegicas en la actualidad es el mismo que el preva-leciente en todo el siglo xx evaluar el comportamiento las aptitudes cognoscitivas los rasgos depersonalidad y otrns caracteriacutesticas individuales y de grupo a fIn de ayudar a formarse juiciospredicciones y decisiones sobre la gente De manera maacutes especiacutefica las pruebas se usan para

1 Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitacioacuten2 Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales3 Asesorar y guiar a las personas con propoacutesitos de asesoria educativa vocacional y personal4 Conser bullar o despedir promover y rotar estudiantes o empleados en programas educati

vos de capacitacioacuten y en situaciones laborales 5 Diagnosticar y prescribir tratamientos psicoloacutegicos y fiacutesicos en cliacutenicas y hospitales6 Evaluar cambios cognoscitivos intra o interpersonales relativos a programas educativos

psicoterapeacuteuticos y otros de intervencioacutenen el comportamiento 7 Supervisar la investigacioacuten sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y

evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas teacutecnicas

9

CienciaSensoriomotricesEstudios socialesHabla y audici6aVocacionales

Lenguas extranjeras _Aptitudes de inteligencia y generalesMatemaacuteticasVariosNeuropsicol6gicasPersonalidad

Lectura

LOS TESTS CO-IO UNA PROFESIOacuteN

AprovechamientoEvaluacioacuten delcomportamientoDesarrolloEducacioacutenIngleacutes y lenguajeBeUas Artes

T~m~ histoacuteriiexcloS y profesionalesCAPITuLO UNObull 8

bull

~

~

bullbull

bull

iexcl

---- ~

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 6: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

10 CAPIacuteTULo UNO Temas histoacutericos y profesionales meA y NORIAS DE lOS TESTS

bullu

~~

Ademaacutes de anIDzar y des~ribir caracteriacutesticas individuales las pruebas pueden utilizarse paraevaluar ambientes psicoloacutegicos movimientos sociales y otros acontecimientos psicosociales

Entre las pruebas que estaacuten disponibles comercialmente no se sabe con exactitud cuaacutentasd~ ~ada tipq se usan en queacute situaciones con queacute objetivos ni quieacuten las administra en un antildeo determinado Sin embargo puede encontrarse un indicio general de su utilizacioacuten en los resultadosde vlrlJs investigaciones (Archer Mariush Irnhof y Piotrowski 1991 Butler Retzlaff y Van-derploeg 1991 Camara Nathan y Puente 2000 Piotrowski y Keller 1992 Watkins Campbelly Nkberding 1994 Watkins Campbell Nieberding y Hallmark 1995) Corno es comprensiblelos descubrimientos de estos estudios dependen de todo tipo de practic~ntes yo investigadoresincluidos en 11muestra de la investigacioacuten de su orientacioacuten teoacuterica y de los objetivos del pro-ceso qe e3IulcioacutenLas primeras dos secciones de la tabla 13 muestran en orden de rango lasdiez pruiexclb15mis usadas por los psicoacutelogos cliacutenicos y los neuropsicoacutelogos del estudio de Cama-rl el al (2000) Otro indicador de la popularidad general de un instrumento de evaluacioacuten enpartkular iexcln inbulliexclstigaciones publicadas es la cantidad de veces que se menciona en la base dedltos P$yd~rFO Los diez instrumentos psicomeacutetricos empleados con mayor frecuencia entre1995 y 2001 en contextos c1Uacutelicosy de asesoriacutea se incluyen en la uacuteltima seccioacuten de la tabla 13

EacuteTICA Y NORL-S DE LOS TESTSEl aUlClentoen el uso de pruebas estandarizadas de todo tipo ha dado origen al reconocimientode (a n~csiexcldd de ampliar la conciencia puacuteblica acerca de las ventajas y limitaciones de los ins-trum~niexclO$ ie ealuacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica asiacute como las motivaciones y praacutecticas dequiercsbi Cistribuyen y emplean Una de las preocupaciones constantes de las organizacionesprotesiorles iacutek psicoacutelogos y educadores es que las pruebas disponibles comercialmente debe_on3l1 reu-efctivamente lo que declaran sus autores editores y distribuidores Contribuye al lo-gro de ~stlmeta la edicioacuten de 1999 del foUeto de noanas teacutecnicas Slandards jor Educarionaland P))cfoogical Tesring (AERA APAy NCME 1999) que es una modificacioacuten del Slan-dards de 1935 elaborada por representantes de la Asociacioacuten Americana de InvestigacioacutenEduc~tivlI 1ERA)la Asociacioacuten Americana de Psicologiacutea (APA) y el Consejo Nacional so-bre ~ampdioacuten en Educacioacuten (NeME) Al igual que las entregas anteriores la edicioacuten de 1999contin lJinormas recomendadas para la elaboracioacuten y aplicacioacuten de pruebas En ella seabordanon ckrto detalle los criterios para evaluarlas la praacutectica de su aplicadoacuten y los efec-tos diexcl su uso

TaIbiiquestnse ocupan de fomentar la utilizacioacuten adecuada de pruebas psicoloacutegicas y perla-gOacutegiC3SGlideliresjor Compurerbased Tests and l~lerprelations (American Psychological As-socil~ion (986) y los Principlesor lhe Validalion and Use o Personnel Selection Procedures(Society for Industrial and OrgiUlizational Psychology Inc 1987)

Preparacioacuten de los usuarios de pruebas

La prepJacioacuten requerida para aplicar evaluar e interpretar pruebas variacutea en cierta medida deacuerdo con el tipo de prueba en panicular Las normas de preparacioacuten para los usuarios son maacutesestrictas en el caso de pruebas individuales que en pruebas colectivas y en pruebas de inteligen-cia y pe~sonalidad que en las de rendimiento y aptitudes especiales Quienquiera que sea el usua-rio y tenga la preparacioacuten que tenga la responsabilidad eacutetica de garantizar que las pruebas sevendan soacutelo a pe~onas preparadas corresponde directamente a los editores y distribuidores de

~d3l~+~_l~~P~---i_

TABLA 13 Las diez pruebas usadas con mayor frecuencia por psicoacutelogos cliacutenicosy neuropsicoacutelogos y las diez pruebas maacutes mencionadas en Ps)CINFO1995-2001

~RUEBS USAOAS POR PSICOacuteLOGOS ClLlICOS

1 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Invenlario r-lultifisico de Personalidad de Minnesota (MMPI) I Y1I3 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechsler Revisa~a (WISC-R y lll)4 Test de IllS Manchas de TInta de RorschachS Test Gestaacuteltico Visomotor de Bender6 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica [fAT)7 Prueba de Rendimiento de Rango Amplio-R y 1lI8 Teacutecnica Proyectiva Casa-Aacuterbol-Persona9 Escala de Memoria de Wechsler Revisdll10 Inventarig de Depresioacuten de Bed Inventario Multiaxial Cliacutenico de Millan

PRUEBAS (SAOAS POR ~EUROPSICOacuteLOGOS

1 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I YII2 Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)3 Escab de Memoria de Wechsler Revisada4 Test de Trazar un CaminoAy BS Prueba FAS de fluidez de Palabra6 Satena de Pruebas Neuropsicoloacutegicas de Halstead-Reitan7 Prueba de Memori3de BastoD8 Prueb3 de Categori39 Prueba de Rendimientode Rango Amplio-R y In

PRlrEBAS o1EiCIOSADAS Eoi PSYClFO

1 Escala de Inteligenci3para Adultos de Wechsler Revisada (WAIS-R)2 Inventario Multifisico de Personalidad de Minnesotil (MMPI) I Yti3 Test de las Manchas de TInta de Rorschach4 Escala de Inteligencia para Nintildeos de Wechser Revisada (WISC-R y llJ)5 Indicador TIpoloacutegico de Myers-Briggs6 Inventario de Depresioacuten de Be~k7 Invenurio MultiatiJ1Cliacutenico de MilIon8 Test de Apercepcioacuten Temaacutetica9 Lista de Verificacioacuten de Conducta para Nintildeos10 Escala de Memori3de Wechsler Revisad

Con base en d3tos proporcion1dos por Caman NaLhan y Puente 2000

las pruebas Estas organizaciones deben encargarse de explicar y establecer la preparacioacuten nece-saria para aplicar e imerpretar pruebas especiacuteficas

Los prestigiados editores comerciales de pruebas solicitan que los compradores cumplancon ciertos reqli~itos dependiendo del caraacutecter de la prueba yo del grado de preparacioacuten necesa-rio para aplicarla Los Sistemas de Orientacioacuten Americanos (AGS) y los de The PsychologicaJ

-m-Tzpf~-

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 7: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

12 CAPlnJLo UNO Temas histoacutericos y profesional~ IITICA y NORlAS DE LOS TESTS 13

Corporation asiacute como otras orgmizaciones comerciales adoptm una poliacutetica de preparacioacuten deusuarios de tres niveles (A B Ye) AGS define estos tres niveles de la siguiente manera

Nivel A El usuuio ha tenninado al menos un CUIjO sobre medicioacuten guiacutea o una disciplina similaradeculdao bien cuenta con la experiencia equivalente supervisadaen aplicacioacuten e interpreucioacutenNivel B El usuario ha concluido una capacitacioacuten griexclduadlsobre medicioacuten guiacutea evaluacioacuten psi-coloacutegica individualo meacutetodosde valoracioacuten especial adecuados para unaprueba en particularNivel C El usuario ha tenrnllJdo con reconocimiento un programa de capacitacioacuten con trabajoapropiJdo y ha supervisado la experiencia praacutectica en la administracioacuten e interpretacioacuten de instru-mentosde evaluacioacuten cliacutenica

El formato 11 que ha sido adoptado par la AGS para detenninar si los compradores deprueb~ individuales cumplen los requisitos de cada uno de estos tres niveles se basa en la in-vestigacioacuten realizada par el Grupo de Preparacioacuten del Usuario de Pruebas (Moreland Eyde Ro-bemon Primoff y Most 1995) Esta investigacioacuten utilizoacute meacutetodos de anaacutelisis de empleos paradscribir la capacidad de 86 usuarios de pruebas y 7 factores relacionados con el mal uso de eacutes-tJS Los resulLldoscondujeron a los investigadores a concluir que el uso profesional sano depruebas significa que todos los usuarios deben

FORlATO 11 Formato de preparacioacuten del usuario de pruebas

En AGSmantenemos un profundo compromiso con las praacutecticas profesionales en las pruebas es-tandarizadas Para ayudar a garantizar el uso seguro de nuestras evaluaciones requerimos a laspersonas que adquieren pruebas de AGSpor primera vez Henen este formato Luego que lean los-Principios del uso eficaz del tesr en la seccioacuten finalde eacuteste y lo firmen para indicar que aceptan ycumpliraacuten esos principiosNombre Puesto _ __ Teleacutefono ( ) _Direccioacuten Ciudad __ Estado COacutedigopostal ~Empresa para la Que trabaja Jefe inmediato__________ _Direccioacuten de la empresa Ciudad Estado __ Coacutedigo postal _FAX Correo electroacutenico

AGS ofrece descuentos de 50 en evaluaciones usadas en proyectos de investigacioacuten y de 40para programas de capacitacioacuten universitarios Si le interesan comuniacutequese a AGS por teleacutefono opor correo Consulte el iacutendice para los materiales no incluidosTiacutetulos profesionales (marque todos los que correspondan)O Tiacutetulo en Aacuterea Estado licencia numoO Miembro de la(s) organizacioacuten(es) prolesional(es)

O ACA O AERA O APA O ASHA O CEC O NASP O Otras _

o Pruebas ymediciones baacutesicasO Estadiacutestica descriptivaO Evaluacioacuten de inteligenciaO Evaluacioacuten de habla audicioacuten y lenguajeO Diagnoacutestico educativoO Curso de evaluacioacuten en aacuterea de

especializacioacuten

Nivel de preparacioacuten (marque lodos los que correspondan)O licenciatura Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Maestriacutea Antildeo __ Institucioacuten EspecialidadO Doctorado Antildeo __ Institucioacuten ~ ~_ _ EspecialidadCursos (abajo marque cada curso terminado y encierre en un ciacuterculo el nivel que completoacute)N bullbull No graduado G bullbull Graduado O OtlO (curso especial que haya terminado como taller capacitacjoacuten laboral elC)

(encierre en un ciacuterCulo) (encierre en un circulo)N G o O Uso de pruebas en consultoriacutea N G oN G o O Evaluacioacuten de carreras N G O

N G o O Evaluacioacuten neuropsicoloacutegjca N G oN G o O Otros (anoacutetelos abajo)N G oN G oN G o

N G oN G oN G o

Aacuterea espeeial de competencia (Anoteun tipode evaluacioacutenqua use habitualmente y que ilustremejor su habilidaden la aplicacioacutene interprelacioacutende pruebas)Principios del uso eficaz de pruebasEl uso vaacutelido y profesional de las pruebas educativas y psicoloacutegicas implica que todos los usuariosdeben1 Mantener la seguridad de los materiales de la prueba antes y despueacutes de aplicarla2 Evitar etiquetar a las personas con base en un unico resultado de una prueba3 Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar ni re-

producir de ningun otro modo las hojas de respuestas los cuadernillos de pruebas ni los manua-les respectivos

4 Administrar y calificar las pruebas exactamente como lo especificael manual5 Entregar los resultados soacutelo a las personas autorizadas y de manera acorde con los principiosde

la int~rpretacioacuten de pruebasSu firma indica que acepta y cumpliraacute los principios descritosFirma Fecha

Coacutedigos de eacutetica

El uso eacutetico de pruebas puede controlarse en cierta medida mediante un coacutedigo de eacutetica al quese suscriben los profesionales en aplicacioacuten de pruebas y los editores La Asociacioacuten Amencana de Psicologiacutea (APA) la Asociacioacuten Americana de Personal y Asesoriacutea (APGA) y el Consejo~acional de Medicioacuten en Educacioacuten (NCl-lE) tienen coacutedigos de eacutetica correspondientes a la aplicacioacuten de pruebas y a la prestacioacuten de otros servicios psicoloacutegicos Los coacutedigos de eacutetica de laAPA la APGA y el NeME abarcan muchos de los ternas de la aplicacioacuten normalizacioacuten confiabilidud y validez de las pruebas que se incluyen en los Slandardsfor Educalional and Psycho-logical Tesling- (AERA APA YNeME 1999) Los tres coacutedigos destacan la importancia deconsiderar el bienestar del examinando o cliente y de protegerlo del mal uso de los instrumentos de evaluacioacuten

Con respecto a la evaluacioacuten y el diagnoacutestico en Ethical Principies of Psychologists and Code of Conduct (American PsychologicaJ Association 1992 edicioacuten corregida en proceso Web URL htlpwwwapaorglmonitorfebOllethicscodehtml) se subrayaque la evaluacioacuten y el diagnoacutesrico deberiacutean ser realizados soacutelo en un contexto profesionaly por parte de especialistas capacitados y competentes en las pruebas adecuadas Tambieacutense pone eacutenfasis en (1) la aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos para disentildear y seleccionarpruebas y teacutecnicas que sean apropiadas para poblaciones especiacuteficas (2) la interpretacioacutenjuiciosa de los resuhados de las pruebas (3) el uso cuidadoso de las calificaciones de las

1 Mmtener la seguridadde los materiales de evaluteioacutenantes y despueacutes de aplicar las pruebas2 Eviluetiquetar a los indiiduos con baseen el resultadode una sola prueba3 Rsptarestrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o re-

producir cuadernillos de preguntas hojas de respuestas libros de texto ni manuales4 Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manualS Entrgar los resultados soacutelo a las personas autorizadasy conforme a los principios aceptados de

interpretacioacutende pruebas r-[oreland~tal p 23)

(Reproducido con la aUIO~zaci6n del Servicio de Guiacute1Amcric1ll1de Morel1lld tr al 1995)

~~ bull _---- ~-_~-

~~

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 8: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

14 CAPiexclTULO UNO Tem~ histoacutelkos y prcfesionalcs EacuteTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 15

pruebas y los servicios de interpretacioacuten y (4) explicaciones claras pero cuidadosas de loshallazgos de la evaluacioacuten Tambieacuten deberiacutea hacerse hincapieacute en la necesidad de mantener la seguridud de las pruebas si eacutestas hm de tener valor

La simple eltistencia de pruebas de alta calidad y de un conjunto de normas y principiospara sus editores distribuidores y consumidores no garantiza que eacutestas se apliquen e interpretende manera adecuada Los encargados de aplicar e interpretar las pruebas son responsables direc-toS de su uso apropiado como lo reconocen cada vez maacutes (os psicoacutelogo~profesionales Desafortunadamente la capacidad y el conocimiento que poseen muchos asesores meacutedicos cliacutenicos yalIas profesionales son inadecuados para aplicar ciertas pruebas Por lo tanto es preciso con-cientizar a quienes aplican pruebas mentales acerca de las limitaciones de su preparacioacuten profesional de la necesidad de obtener maacutes capacitacioacuten y de conseguir ayuda de otros profesionalesy fuentes de informacioacuten actllalizadas Asimismo los examinadores deben ser capaces de fonmi-lar juicios eacuteticos acertados mostraacutendose sensibles a las necesidades tanto de los examinandoscomo de las organizaciones donde trabajan y de la sociedad en su conjunto

Consentimiento informado y confidencialidadEl revelar de manera inadecuada datos de pruebas en especial los identificados con el nombredel examinando es un asunto que constantemente preocupa a los especialistas en evaluacioacutenpsicoloacutegICa El uso creciente de las computadoras y de los bancos de datos relacionados ha increment1do la necesidad de vigilancia para garantizar que los resultadosde las pruebas conservadJs en archivos electroacutenicos en particular sean protegidos adecuadamente contra la revelacioacutenim~ropia_ A menos que la ley exija otra cosa se necesita el consentimiento informado de quie-nes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados iden-tiiicldos con el nombre del etaminando a cualquier persona o institucioacuten El consentimientoinformado mplica que una persona acepta se entregue informacioacuten privada porque sabe en queacuteconsiste iquestst y con quieacuten seraacute compartida El formato 12 es un consentimiento informado que de-be leer y tirrnar el examinando o alguna persona responsable antes de que se lleve a cabo un examenpsoklgu Como se sentildeala en este fonnato antes de que cualquier prueba u otros procedimien-tos psuumluacuteloacutegicos se administren debe comunicarse al examinando el caraacutecter y los objetivos de lae aluaiexcljn por queacute se esuacute aplicando quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo se usaraacute eacutestaAdermiide los derechos de consentimiento infonnado y confidencialidad deberaacute adjudicarse laetiqueta menos estigmatizante al informar sobre la presencia de ciertos SUacuteltOmas trastornos yotros problemas psicoloacutegicos Por ejemplo incapacitado mentalmente es a [odas luces menosestigrnltizante en el aspecto ~rsona1 y social que debil mental idiota o retrasado asr co-mo reaccioacuten de adaptacioacuten de la adolescencia lo es menos que personalidad psicoacutepata

Desde un punto de vista legal los datos provenientes de pruebas psicoloacutegicas son comu-nicaciones privilegiadas que pueden compartirse con personas ajenas uacutenicamente en casos deabsoluta necesidad En el momento de la administracioacuten de la prueba debe avisarse a los exami-nandos por queacute estaacuten siendo sometidos a ella quieacuten tendraacute acceso a la infonnacioacuten y coacutemo seutilizaraacute eacutesta Despueacutes de las pruebas los exaffiinandos tambieacuten tiened el derecho de conocer susresultados y lo que significan Excepto en circunstancias excepcionales como cuando una persona es peligrosa para siacute misma o para otros la informacioacuten de (as pruebas es confidencial y nodebe revellIse sin el consentimiento informado necesario Incluso con consentimiento informa-dolos datos pueden ser privilegiaJios Esto significa que exceptuando al examinando y en caso demenores o de personas legalmente incompetentes alguno o ambos padres o tutor soacutelo el abogado del examinando su meacutedico o psicoacutelogo pueden obtener una copia de la informacioacuten

~ ----- -

iexcl

CONSENTIMENTOINFORMADOPARAUNEXAMENPSICOLOacuteGICO

Yo ____ voluntariamente acepto actuar comoparticipante en un examen psicoloacutegico conducido por -He recibido una explicacioacuten clara y completa sobre el caracter general y los propoacutesitos del examen y delas razones especificas por las que se me examina Tambieacuten he sido informadode los tipos de pruebas ydemaacutes procedimientos que se aplicaran asiacute como de la manera en que se utilizaranlos resultados

Me doy cuenta de que quizaacute no le sea posible al examinador aclararme todos los aspectos del exa-men mientras eacuteste no haya terminado Tambieacuten entiendo que puedo poner fin a mi participacioacuten en elexamen en cualquier momento y sin represalias Ademaacutes comprendo que se me informaraacutede los resul-tados y que estos no seran entregados a nadie maacutes sin mi autorizacioacuten En este momento solicito quese envie una copia de los resultados de este examen a

Firma del examinando Nombre del examinando en letra de molde

Fecha Firma del examinador

FORlTO 12 Fonnato para obtener consentimiento infannado y conducir un etllIT1enpsicoloacutegico

Las personas legalmente responsables no soacutelo tienen derecho al acceso a los descubri-mientos que tos informes de sus propias pruebas ofrezcan tambieacuten pueden disponer que setransmitan sus resultados a organismos educativos cliacutenicos o de asesoriacutea para su uso apropiadoAsimismo debe hacerse el maacuteximo esfuerzo por mantener la confidencialidad de los resultadosde las pruebas y de cualquier informacioacuten personal El Acta Familiar de los Derechos Educati-vos y de Privaciacutea de 1974 establece por ejemplo que los resultados de pruebas y otros registrosde estudiantes en poder de instituciones educativas que reciben fondos federales pueden poner-se a disposicioacuten en fonna identificable por persona de otros soacutelo con el consentimiento por es-crito del estudiante de sus padres o de su tutor Sin embargo esta acta siacute pennite a los padres yal personal de la escuela con un legiacutetimo intereacutes educativo revisar los registros escolares aligual que la Ley Puacuteblica 9--14-2en el caso de nintildeos con discapacidades

En 1988 el Comiteacute Adjunto de Praacutecticas de Exaacutemenes publicoacute un conjunto de derechos yresponsabilidades disentildeado para enumerar y esclarecer las expectativas que razonablementepuedan tener quienes se someten a pruebas sobre el proceso de aplicacioacuten de eacutestas y las expec[ativas que pueden tener quienes elaboran aplican y usan las pruebas sobre los que se sometena ellas La responsabilidad fundamental de someterse a una prueba es asegurarse de compren-der los derechos que se tienen y actuar en consecuencia de la manera apropiada (vea la paacuteginaWeb urlllwwwapaorglscienceljctpwebhun1)

RESUMEN

Las raiacuteces de las pruebas psicoloacutegicas y la evaluacioacuten pueden rastrearse hasta la Grecia y Chinaantiguas aunque un meacutetodo concertado cientiacutefico para efectuar la medicioacuten de las diferenciasindividuales en cuanto a aptitudes y personalidad no se establecioacute sino hasta fines del siglo XL(

en Europa y Estados Unidos El campo de la evaluacioacuten psicoloacutegica y pedagoacutegica se desarrolloacute

------------

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 9: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

16 CAPiTULO UNO TcmJs histoacuterkos y profcsionalcs RESUMEN 17

con rapidez en el siglo xx y se emplearon ampliamente instrumentos psicomeacutetricos de diversotipo en situaciones educativas cliacutenicas de negocios de gobierno y militares Estos instrumen-tos pueden clasiticarse en varias formas estandarizados o no estandarizados individuales o co-lectivos de velocidad o de potencia objetivos o no objetivos verbales o no verbales de laacutepiz ypapel o de ejecucioacuten y cognoscitivos afectivos o psicomotrices Los The Mental MeasurementsYearbooks constituyen la fuente de informacioacuten maacutes amplia sobre pruebas En Test Prinr V pue-de encontrarse una lista descriptiva bastante completa de pruebas inventarios escalas listas deverificacioacuten y cuestionarios publicados

Las pruebas psicoloacutegicas y educativas se han convertido en un gran negocio durante lasuacuteltimas deacutecadas pero el desarrollo de este campo se ha visto acompantildeado por debates acerca dela validez y utilidad de las pruebas y sobre la preparacioacuten profesional de quienes las aplican e in-terpretan La informacioacuten obtenida de la aplicacioacuten de tests psicoloacutegicos debe mantenerse con-tidencial y salvo algunas excepciones soacutelo puede compartirse con otras personas despueacutes dehaber obtenido el consentimiento por escrito del examinado o de sus tutores o asesores legales

Con el tin de tener un mejor control que permita evitar el uso inadecuado de las prue-bas la American Psychological Associationla American Educational Research Associationla American Personnel and Guidance Association y el National Council on Measurement inEducation han publicado estaacutendares y coacutedigos sobre las praacutecticas eacuteticas y justas de la apli-pcioacuten ce bs pruebas El cumplimiento de dichos estaacutendares y coacutedigos ayuda asegurar quelJ pruebas psicoloacutegicas y demaacutes instrumentos y procedimientos psicomeacutetricos son aplica-dos por personal caliticado de manera tanto sensible como sensata y que los resultados seinterpretan y aplican con precisioacuten y consideracioacuten

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

1 Identilicar las contribuciones que cada una de las siguientes personas realizoacute a la evaluacioacutenpsico-loacutegica y educativa Alfred Binet 1 McKeen Cattell Fruncis Galton Hermann RorschachCharlesSpearman Lewis Tennan Edward Thorndike Roben Woodworth y E K Strong hijo Para obte-ner migt infonnacioacuten consulte artiacuteculos especializados o determinados capiacutetulos en libros que tra-ten acerca de la historia de las pruebas psicoloacutegicas y educativas (por ejemplo Frenchy Hale 1990Goldstein y Hersen 1990 McReynolds 1986 y Sokal 1987)

2 iquestQueacute procedimientos o instrumentos se usaban en eacutepocas antiguas para evaluar las aptitudesy per-sonalidad de la gente y coacutemo se usaban los resultados de aquellas pruebas

J Describa y evaluacutee diversas formas de clasificar las pruebas psicoloacutegicas y otros instrumentosdeevaluacioacutenpsicomeacutetrica

4 Examine en alguna biblioteca ejemplares de The Mental Measuremens Yearbooks (Imparay Plake988 y ediciones anteriores) Tests (4 ed) (Maddox 1997) Test Critiques (Keyser y Sweetland1984-1994) y Tests iacuten Print V(Murphy [mpara y Plake 1999) Describa losdiversos tiposde infor-madoacuten que contienen estas obras de referencia

5 Se supone que los psicoacutelOgoS-son profesionales que piensan ante todo en el bienestar del puacuteblicoasiacute como cientiacuteficos cuya buacutesqueda de la verdad no pennite la explotacioacuten de otras personasenton-ces iquestpor queacute es necesario tener un coacutedigo de eacutetica expliacutecito que regulela praacutectica de la psicologiacuteaen general y de las pruebas psicoloacutegicas en particular

6 iquestDe queacute manera los conceptos de consentimiento informado y cOllfidencialidad en las pruebaspsi-coloacutegicas difieren del de comunicacioacuten privilegiada usado en las leyes y la medicina)

7 Revise el directorio telefoacutenico de una ciudad grande e indague acerca de servicios de evaluacioacutenypruebas educativas Debe buscar en varias secciones psicoacutelogos asesoriacutea pruebas exaacutemenesy si-milares

8 (a) Coneacutectese a la paacutegina Web wwwapaorg(b) Oprima el botoacuten del mouse en la palabra Students(e) En Topies oprima sobre Testing(d) Explpre la paacutegina de Testing and Assessment seleccionando los distintos temas resaltados

-

~--~~ 2_--~

t~-~

---

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 10: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~7f

lEjemplo de una prueba de situacioacuten para evaluar los programas sobre abuso sexlLll infantil es la Prueba de SirJciontsQueacute pasma si (WIST) la cual rue disentildeada con el propoacutesito de evaluar las habilidades de los preescolares parreco-nocer resistir e infonnar de contactos inadecuados

miento de los escolares y registros anecdoacuteticos precisos de cualquier conducta que parezca intildefportante Un maestro-observador bien entrenado indica con precisioacuten en el registro anecdoacuteticolo que se observ6 y lo distingue de la fonna en que se interpret6 El observador se da cuenta deque cuando Juanito pellizca a Mariacutea no siempre es un acto de agresi6n

- 3-B

Observacioacuten participanteLa observacioacuten participante es tambieacuten relativamente no controlada en eacutesta el observador for-ma parte de la situacioacuten que se observa La observacioacuten participante ha sido usada de manera general por los antropoacutelogos culturales tanto que en una eacutepoca se deciacutea que una familia aborigentiacutepica constaba de una madre un padre dos hijos y iun antropoacutelogo cultural Al sentildealarse el deber de tener en cuenta la probabilidad de que la propia conducta del observador afectara las reac-ciones de las otras personas involucradas en la situacioacuten los defensores de este meacutetodoargumentaron que la participacioacuten activa en una situacioacuten puede proporcionar introspeccionesque no pueden obtenerse por otros medios

Mejoramiento de la precisioacuten de las observacionesUna de las directrices recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales es entrenar a los observadores para que sean tan objetivos como sea posible sin pennitir que sus ses-gos y necesidades personales afecten lo que observan y puedan separar la observacioacuten de lainterpretaci6n Otra directriz es observar un nuacutemero limitado de conductas especiacuteficas las cuales se definen de antemano El empleo de varios observadores y la obtencioacuten de una muestragrande y representativa de observaciones tambieacuten puede mejorar la precisioacuten de eacutestas Sin em-bargo la obtencioacuten de una muestra representativa de la conducta consume tiempo y es costosaPara reducir el voJumen de datos obtenidos en la observaci6n continua ~esulta apropiada la teacutec-nica de muestreo de incidentes la cual consiste en advertir y registrar s6lo eventos o incidentesespeciacuteficos por ejemplo de conducta agresiva Es posible obtener otras mejoras en la eficienciade la observaci6n mediante el muestreo de tiempo -efectuar una serie de observaciones que du-ran soacutelo unos cuantos minutos a lo largo de un diacutea o algo por el estilo (Wright 1960)

Pruebas de situacioacuten Ademaacutes de las observaciones relativamente no controladas se realizan observaciones conveniodas con anterioridad aruacuteficiales o co-ntroladas con el propoacutesito de determinar coacutemo se comportan las personas (y los animales) en varias situaciones Por ejemplo un psicoacutelogo del desarrollopuede establecer de antemano una situacioacuten de observacioacuten para determinar si los nintildeos haraacutentrampa o se comportaraacuten con honestidad en un conjunto de circunstancias arregladas previa-mente O al observar la conducta de los nintildeos en una situacioacuten similar al juego que incluye mu-ntildeecos u otros juguetes un observador puede obtener evidencias para confinnar o descartar queson viacutectimas de abusol

Una serie claacutesica de estudios que utilizaron procedimientos controlados de observacioacutenconocidos como prueba de situacioacuten fue la Enc~esta de la E~ucacioacuten del Caraacutecter (Hartshome

OBSERVAC[ONES

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

Existen muchas fonnas de obtener infonnacioacuten acerca de la personalidad de las cuales las migt populares se consideran en los siguientes cuatro capiacutetulos Algunos de esos enfoques a la evaluacioacutende la personalidad se basan en alguna teoriacutea otros son maacutes empiacutericos u orientados a los hechos Al-gunas fonnas son maacutes directas otras son indirectas o incluso intrincadas Algunas son complejas ycostosas otra sencillas y econ6micas Este capiacutetulo trata acrca de los procedimientos de evaluacioacutende la personalidad que pueden considerarse los maacutes empiacutericos y directos pero no por necesidad losmenos costosos la observaci6n y la entrevista Estos procedimientos que pueden emplearse comol1entesprimarias o secundarias de infonnacioacuten acerca de la gente y para prop6sitos distintos a laevaluacioacuten de la personalidad implican los actos al parecer superficiales pero a menudo compli-cados de observar y escuchar Cuando son empleados por indi viduos astutos pero consideradospueden proporcionar un caudal de infonnaci6n sobre las fonnas tiacutepicas de actuar y pensar de unapersona Por otro lado cuando el observador o el entrevistador no es experimentado es poco sen-sible o es tendencioso los resultados pueden ser engantildeosos o incluso inuacutetiles

CAPIacuteTULO QUINCE

El meacutetodode evaluaci6n de la personalidad empleado de manera maacutes amplia y tal vez el que rrejor se entiende y acepta es alguna fonna de observacioacuten La obserYacioacuten que es baacutesica para todJSlas ciencias consiste en que el observador simplemente tome nota de ciertos acontecimientoscomo una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa El procedi-miento maacutes comuacuten es la observacioacuten no controlada de la conducta sobre la marcha sin tramde restringirla a una situacioacuten o conjunto de circunstancias particulares La observacioacuten de lasactividades de lo~ nintildeos en un patio de juegos y de la conducta de la gente en una fila de esperason ejemplos de esta observaci6n no controlada o nalllralista Un ejemplo de observacioacuten noontrolada en el mundo laboral es la teacutecnica de incidentes cruciales (Flanagan 1954) Se pide alos supervisores y a otras personas familiarizadas con cierto trabajo que identifiquen conductasespeciacuteficas que son cruciales para el desempentildeo o que distingan entre buenos y malos trabajadoresen el puesto Esas conductas o incidentes son cruciales porque tienen consecuencias muy positivas o muy negativas Algunos ejemplos son asegurar la maquinaria y limpiar el lugar de traba-jo al terminar y dar un pronto seguimiento a las solicitudes de los clientes La identificacioacutende un gran nuacutemero dedichos incidentes proporciona infonnacioacuten valiosa sobre la naturaleza ddempleo y los requisitos para desempentildearlo de manera efectiva

Las observaciones pueden ser no controladas y aun asiacute ser sistemaacuteticas y objeti vas Porejemplo puede entrenarse a los profesores para efectuar observaciones objetivas dd comportJ-

bullbull bull bullbull

OBSERVACIONES

342

~uatlt-

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 11: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

y May 1923) En estas investigaciones se brindoacute subrepticiamente aacute los nintildeos la oportunidld dedc=mostrar su honestidad altruismo y otros rasgos de caraacutecter Por ejemplo para probar la honesti-dad [os investigadores colocaron a (os nintildeos en una siruacioacuten donde podiacutean robar algunas monedaso en otra donde podiacutean copiar las respuestas de un examen supuestamente sin ser detectadosEntre otras cosas los estudios encontrarao que los nintildeos mayores los menos inteligentes los demenor posicioacuten socioeconoacutemica y los de menor estabilidad emocional tendiacutean a ser menos ho-nestos en todas las situaciones Quizaacute el resultado maacutes importante de los estudios de Hartshomey ~fJy fue que la honestidad y otros rasgos de caraacutecter variaban tanto con la situacioacuten especiacutefi-ca como con el individuo En otras palabras el grado de honestidad altruismo u otras conduc-tas eacuteticas manifestadas por los nintildeos dependiacutea en gran medida de las situaciones en que fueranobservados

Las pruebas de situacioacuten para el personal militar fueron introducidas por los alemanes yluego adaptadas por las fuerzas armadas britaacutenicas y estadounidenses durante la Segunda Gue-rra Mundial La Oficina de Servicios Estrateacutegicos (OSS) de Estados Unidos precursora de laCIA disentildeoacute una serie de pruebas de situacioacuten simuladas para seleccionar agentes de espionajeComo en los estudios de Hartshome y May (1928) se implicoacute el engantildeo de los candidatos Porejemplo en e[problema de la pared se asignoacute a un grupo de hombres la tarea de cruzar un ca-ntildeoacuten Los candidatos reales no sabiacutean que los hombres designados para ayudarles no eran verda-deros candidatos sino que habiacutean sido (insertados) plantados Uno de los plantados acruabacomo obstructor haciendo sugerencias poco realistas y comentarios insultantes o fastidiososotro plantado simulaba no entender la tarea y resistiacutea pasivamente las instrucciones del candida-to Sin dlSecuenta de que los otros candidatos estaban cooperando con los examinadores elverdJdero candidato era observado durante sus esfuerzos por completar la tarea mientras enfren-taba esas circunstancias frustrantes Sin embargo fue difiacutecil detenninar la efectividad de esosprocedimientos como meacutetodos de seleccioacuten y nunca se validaron de manera adecuada

Las pruebas de situacioacuten se han usado en otros programas de evaluacioacuten por ejemplo en11seleccioacuten de psicoacutelogos cliacutenicos (KeUy y Fiske 1951) Una variacioacuten interesante es 11Pruebade Discusioacuten en Orupo sin Liacuteder (LOO) en la cual varios candidatos a un puesto ejecutivo dis-cuten un tema asignado durnnte 30 a 50 minutos mientras se observa y califica su desempentildeo in-dividull Las calificaciones dadas por los observadores asiacute como por los otros candidatospueden scr en teacutenninos del grado de dominio facilitacioacuten de la tarea y sociabilidad mostradospor cJda un) de los candidatos A pesar de la calidad realista de las pruebas de situacioacuten nuncaes posible duplicar las situaciones reales que los examinados pueden enfrentar Ademaacutes con fre-cuencia los candidatos se dan cuenta del engantildeo Incluso en el programa de evaluacioacuten del 055algunos candidatos se percataron de que las pruebas estaban arregladas

Debido en gran medida a lo engantildeoso de las pruebas de situacioacuten y a los problemuuml parlarreglar las situaciones y evaluar los resultados de manera objetiva y consistente (a confiabill-dad y la validez predictiva de esas pruebas con frecuencia son demasiado bajas como parajusti-ticar el costo -

La conducta de un examinado durante las pruebas de situacioacuten puede observarse a traveacutesde un monitor de televisioacuten Al permanecer sin ser visto el observador no importuna ni afecta laconducta de la gente a la que se observa Cuando la gente se percata de que estaacute siendo observa-da puede comportarse de manera no natural o actuar como si estuviera en un escenario (repre-sentando un papel) Por esta razoacuten las observaciones con el propoacutesito de evaluacioacuten de lapersonalidad se efectuacutean por lo general de la manera maacutes discreta posible En la obser acioacutendiscrela el sujeto no estaacute al tanto de l presencia de observador y por ende su conducLlno esinfluida por el hecho de saber que estaacute siendo observado La observacioacuten controlada o no con-

trolada puede ser discreta e incluso la observacioacuten participante puede ser relativamente discre-ta cuando el observador toma medi~as para ser aceptado por quienes esteacuten siendo observados

Observaciones cliacutenicasUn psicoacutelogo cliacutenico o escolar que examina a un nintildeo interactuacutea con este Como una clase espe-cial de observador participante En consecuencia los examinadores psicoloacutegicos deben tenercuidado de no pennitir que su presencia y sus acciones provoquen conductas atiacutepicas en el nintildeoLas observaciones del examinador las cuales deben ser tan discretas como sea posible son unaparte importJIlte del informe lsicol6gico Las observaciones deben comunicarse como conduc-tas objetivas y que se puedan verificar de manera que en lugar de ser expresadas solamente enterminologiacutea psicoloacutegica no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes

rvtuchode lo que se sabe acerca de la dinaacutemica de la personalidad y los trastornos menta-les se ha obtenido de observaciones de la gente en escenarios cliacutenicos Es obvio que las obser-vaciones c1iacutenicasno son del todo objetivas en una situacioacuten cliacutenica cada parte afecta la conductade la otra En consecuencia la precisioacuten de las observaciones cliacutenicas y las interpretaciones quese hacen de ellas deben ser verificadas por otras personas y con procedimientos distintos

Un observador cliacutenico alerta advierte una variedad de detalles coacutemo viste el examinadoy si estaacute bien arreglado si el examinado estrecha la mano del examinador si lo fllira y coacutemo lohace coacutemo se sienta se para y camina el examinado queacute expresiones faciales movimientoscorporales y tonos de voz son caracteriacutesticos Eacutestas son conductas no verbales y cuando se inter-pretan de manera apropiada pueden proporcionar una mejor informacioacuten sobre la personalidadque un registro circunscrito a 10que el examinado dice en realidad

345

Entrenamiento de los observadoresEntrenar a los observadores para que sean tan astutos y objetivos como sea posible es maacutes im-portante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisioacuten de las ob-servaciones Debido a que filtran sus observaciones a traveacutes de sus tendencias y deseospersonales los observadores que no son sensibles a este hecho a menudo tienen mucha dificultad par1efectuar observacione~ precisas y separar la observacioacuten de la interpretacioacuten o el hechode la opinioacuten

El entrenamiento de los observadores empieza por describir la forma o el programa basepara efectuar las observaciones y revisar la deftnicioacuten objetiva de cada oonducta meta y coacutemo sevan a registrar su ocurrencia y duracioacuten Debe decirse a los observadores queacute buscar y coacutemo re-gistrar sus observaciones de manera clara objetiva y discreta coacutemo distinguir entre lo que seobserva y la manera en que se interpreta y coacutemo estar m6s al tanto de los efectos de sus tenden-cias personales y otros factores en lo que observan e informan El entrenador sentildeala los errorescomunes cometidos al registrar las conductas y la importancia de no permitir que los sesgosppectativas personalidad actitudes o deseos personales interfieran con lo que estaacute siendoobservado -

Dado que el conoci~ento previo acerca de cierta gente puede dar lugar a suposiciones oe(pectativas de comportamientos tiacutepicos a los observadores soacutelo se les debe proporcionar la in- fonnacioacuten absolutamente esencia sobre las personas a las que van a observar Para minimizar elsesgo en las observaciones creado por el deseo de proporcionar al investigador o supervisor da-tos que lo apoyen los observadores deben recibir infoacutermacioacuten miacutenima concerniente a los propoacute-

OBSERV bullbullCIONESObscrvaciones y CI1Uei~lJSCAPITuLo QUINCE

gtIacute~3~

J

bull

~~

~-- _-

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 12: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

Conducta no verbal

El PONS Rosenthal HaU Dilvlatteo Rogers y Archer (1979) elaboraron el Perfil de Sensibi-lidad No Verbal (PONS) para evaluar diferencias individuales en la habilidad para interpretarcomunicaciones no verbales El PONS consiste en una peliacutecula de 45 minutos en la cual se pre-sentl a los espectadores una serie de estiacutemulos como expresiones faciales o frases habladas es-cuchadas como_ tonos o sonidos pero no como palabras Despueacutes de que se presenta cadaestimulo el espectador selecciona la maacutes apropiada de dos etiquetas descriptivas Los autoresd~1 PONS informan que los hombres y las mujeres que obtienen altas puntuaciones en la prue-ba tienden a limermenos amigos pero relaciones sexualesmaacutes cilidas honestas y satisfactoriasque quienes obtienen bajas puntuaciones

sitogtdel proyecto de investigacioacuten y no se les debe dar detalles acerca de las hipoacutetesis especHI-cas o los resultados esperados Siempre que sean visibles para las pergtonas observadas debe ad-vertirse a los observadores que se vuelvan lo menos notorios y lo maacutes discretos posible quepermiacutelnezcan en el fondo y registren lo que ven y escuchan sin mostrar emocioacuten aprobacioacuten odesaprobacioacuten A las personas que se entrena para ser observadores tambieacuten se les debe dar laoportunidad de practicar o representar sus actividades de observacioacuten y recibir la evaluacioacuten desu desempentildeo antes de hacer observaciones genuinas Para asegurar la confiabilidad elevada de lasobservaciones es preferible contar con dos o maacutes observadores a tener uno Tambieacuten es preferi-ble definir las conductas a observar de manera tan especiacutefica corno sea posible en lugar de de-signarlas en categoriacuteas descriptivas muy generales

347OBSt~VACIOiexclFS

20U05 50n la hlpr-ois el narcOllnilisis y la asociacioacuten libre

Autoobsenaciaacuten y anaacutelisis de contenidoMucha gente suele pasar gran cantidad de tiempo observaacutendose y eacuteste es un meacutetodo uacutetil paraob~ener datos observacionales con propoacutesitos cliacutenicos y de investigacioacuten La autoobservacioacutenno soacutelo es un procedimiento econoacutemico de investigacioacuten sino una de las pocas fonnas de teneracceso a los pensamientos y sentimientos privados2 Un problema de las autoobservaciones es queprobablemente sean auacuten maacutes tendenciosas que las observaciones realizadas por otros Es raroque la gente scadel todo objetiva al describir sus pensamientos y su conducta (Wolff y Merrens1974) Sin embargo como con las observaciones realizadas par otros es posible entrenar a laspersonas para que efeclUacuteen observaciones de siacute mismas maacutes objetivas y sistemaacuteticas (Thoresony Mahoney 1974) Pueden aprender a distinguir entre lo que realmente sienten piensan o hacende lo que deberiacutean o les gustariacutea sentir pensar O hacer Por ejemplo los hallazgos de la investiga-cioacuten muestran que tener la oportunidad de vemos como nos ven los otros puede lograr quenuestras autopercepciones y autoevaluaciones sean maacutes parecidas a las de la demis gente Porejemplo Albright y MaUoy (1999) confumaron la hipoacutetesis de que el observarse en una cinta deviacutedeo en interaccioacutensocial incrementa la precisioacuten con que se pronostican los jlricios que otrosemiten sobre uno mismo

Al llevar un registro continuo por escrito de pensamientos senlimientos y acciones pue-de acumul~e un caudal de datos de autoobservacioacuten Por desgracia no siempre esta claro queacutehacer con esa abundancia de datos es decir coacutemo analizarlos o interpretarlos Como se ve en elanaacutelisis del contenido de diarios autobiografiacuteas cartas dibujos y otroS documentos personaleses posible obtener infonnacioacuten impoaante sobre la personalidad y la conducta al interpretar losdatOs de la autoobservacioacuten (AUpart 1965) Pero la complejidad y laboriosidad del anaacuteIisis delcontenido ha impedido que este enfoque interpretativo se aplique de manera rutinaria en la cliacute-nica y otros contextos aplicados Wrightsman (1994) presenta una breve revisioacuten de los usos psi-coloacutegicos y defectos de varios tipos de documentos personales y la autobiografiacutea en particular

Con el ruonamiento de que la sensibilidad a los mensajes no verbales es una hJbHidadimportanee para los diplomaticas David McCleUand utilizoacute el PONS en el programa de detec-cioacuten de solicitantes de empleo para la Agencia de Informacioacuten de Estados Unidos A estos solici-tantes se les presentaron segmentos cortos grabados de la prueba y se les pidioacute que indicaran queacuteemocioacuten estaba siendo expresada Se encontroacute que quienes calificaron alto en el PONS eranconsiderados por sus colegas como significativamente maacutes competentes que los que obtuvieronbajas puntuaciones (Rosenthal el al bull 1979 pp 304-306)

Desenmnscnrar el rostro Otra contribucioacuten a la evaluacioacuten de la conducla no verbal es elSislema de Codificacioacuten de la Accioacuten Facial (FACS) Disentildeadd por Paul Ekman y Wallace Frie-sen (1978 1984) el material del FACS consta de 135 fotografiacuteas de varias expresiones faciales para entrenar a los observadores en la calificacioacuten de docenas de unidades de accioacuten facial Kaiser y Wehrle (1992) desarrollaron luego un meacutetodo basado en el FACS para la codificacioacuten autamatizada de la conducta facial en una prueba asistida por computadora o en situaciones dejuego El instrumento Fotografiacuteas del Afecto Facial de Friesen y Ekman tambieacuten es uacutetil paraensentildear a los observadores a juzgar la emocioacuten a partir de las expresiones faciales Se trata de110 fotografiacuteas en blanco y negro que expresan temor enojo felicidad tristeza sorpresa o peli-geo (ademaacutes de una expresioacuten neutral)

f

_~~

O~iolYuioriexcl~ y eflIevi~taCAPlTtao QULlCE

La mayoriacutea de las personas se da cuenta de que la comunicacioacuten interpersonal no es del todo verbal pero por lo regular no estaacute al tanto de la medida en que los movimientos de sus manos ojosy boca asiacute omo su postura corporal y tono de voz se interpretan como mensajes Como se su-giere et la siguiente cita Sigmund Freud estaba bien consciente de esas sentildeales no verbales Elque tenga ojos para ver y oiacutedos para escuchar puede convencerse de que ninguacuten mortal puedegUlu un secreto Si sus labios guardan silencio conversa con las yemas de los dedos la reve-lacioacuten l-Jr~Firaen cada poro (Freud 1905 p 94)

Se ha realizado una gran cantidad de investigacioacuten sobre la conducta no verbal incluyen-dO1 circHesia (movimiento de las partes del cuerpo) laproxeacutemica (distancia entre los comunl-cm~cs) y ll paralinguumliacutestica (tono de voz riuno del habla y otros aspectos no verbales delengulj~) De acuerdo con los hallazgos de una investigacioacutefl de 65 a 90 del significado en lascormnlclciones interpersonales proviene de las sentildeales no verbales (Mehrabian y Weiner 1967)

Se hJ encontrado que ciertos tipos de sentildeales no verbales son maacutes importantes que otroSen la tnnHIDsioacuten de mensajes Los cinesteacutesicos son particularmente importantes seguidos delo) proimicos los paralinguumliacutesticos e incluso los culturales (estilo de vestir haacutebitos o costum-br~ bJiallus en la cultura etc) Es probable que la mayoriacutea de las personas logre maacutes aciertosque rrores al interpretar mensajes no verbales pero los errores ocurren El rostro del apostadorde poacutekr y el estrechamiento efusivo de manos del vendedor o el poliacutetico son famosos por su ha-bilidad para engantildear y manipular a otra gente por medio de la conducta no verbal Las conduc-tas ~ las caracteriacutesticas no verbales se interpretan con mayor precisioacuten cuando el observadorti~ne alguacuten conocimiento de la situacioacuten especiacutefica o contexto en el que ocurren Ademaacutes algu-nas personas son mejores que otras para interpretar la conducta no verbal una habilidad que pa-rece estar relacionada con la personalidad pero no con la inteligencia

346

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 13: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

-~_-___ -------

DATOS BIOGRAacuteFICOS

Datos biograacuteficos en los contextos de empleoLos datos biograacuteficos que conciernen a las caracteriacutesticas experiencias y logros de ~na personase basan en las observaciones de la propia persona asiacute como en los de otra gente Obtenida por loregubr a partir de formularios de solicitudes y de otros formularios de autorreporte la informacioacutenautobiograacutefica es uacutetil a los propoacutesitos de toma de decisiones en los contextos educativo miquestdi-ca recreativo de empleo etc Sio embargo la investigacioacuten y las aplicaciones maacutes sistemaacuteticascon los datos autobiograacuteficos han ocurrido en situaciones de empleo Aunque gran parte de estainformacioacuten se basa en hechos y es objetiva_(nombre del solicitante fecha de nacimiento esta-do civil etc) una cantidad importante se obtiene de autoobservaciones Y de las impresiones dds~jeto sobre el ambiente interpersonal

PsicobiografiacuteaAdemaacutes de sus usos potenciales en el diagnoacutestico cliacutenico los document()s personales como dia-rios cartas y autobiogrlfiacuteas proporcionan una fuente rica de informacioacuten para los psicobioacutegra-fas La p~icobjografiacutea es una subcategoriacutea de la psicohistoria ambaiexcl ~mplean conceptos Yteonas psicoloacutegicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado De manera mis espe-ciacutefica la psicohistoria se interesa en el anaacutelisis por medio de la historia y la psicotogla de su-cesos como los juicios por brujeriacutea en Salero o-el ascenso de la Alemania nazi Por otrO lado elteacutermino psicobiograJiacutea se refiere a la exploracioacuten psicoloacutegica de la vida de una persona(Wrightsman 1994)

Los estudios psicobiograacuteficos de muchas personas famosas incluyendo a liacutederes poliacuteticoscQmo Adolfo Hitler (Binion bull1976 Langer 1972) Mohandas Gandhi (Eilion 1969) y variospresidentes estadounidenses (Brodie 1983 Freud y Bullitt 1967 Glad 1980 Kearns 1976~lazlish bull 1973) se han conducido con propoacutesitos teoacutericos y praacutecticos Entre las razones praacutecti-cas estaacuten proporcionar alas liacutederes de oposicioacuten o a otros que deben trwir con ciertas figuras po-liacuteticas informacioacuten sobre la personl1idlld y la conducta de esos liacutederes y predicciones de lo queharian en ciertas circunstanciJS Esos fueron los motivos detraacutes de la psicobiografiacutea que Freud yBullitt (1967) efectuaron de Woodrow Wilson y la psicobiografiacutea que Langer (1972) reo1izoacute deAdolfo Hitler

La psicobiografiacutea ha sido criticada por varios errores factuales teoacutericos culturales y loacutegi-cos La re-isioacuten de Wrigh[Sman es muy cntildetica de este enfoque pero algunos cntildeticos como Elms(1976) YCocks y Crosby (1987) han emitido sugerencias para mejorar los procedimientos psi-cobiogriacutericos Argumentan que no debe efectuarse un anaacutelisis psicobiograacutefico a menoS que sedisiexclJongl de suficiente infonnacioacuten sobre la vida de la persona o sobre las aacutereas o priodos quese estiquestn anl1izando Ademaacutes deben aplicarse al anaacutelisis otraS reontildeas psicoloacutegicas aparte del psi-coanaacutelisis claacutesico Por uacuteltimo las ideas preconcebidas y los sesgos de los psicobioacutegrafos debenreconocefje y controlarse

Ademaacutes de las autobiografiacuteas y otros documentos prsonales la informacioacuten biograacuteficaregistrada en formularios de solicitud cartas de recomendacioacuten y respuestas dadas en inventa-rios biograacuteficos (datos biograacuteficos) puede contribuir a profundizar en el conocimiento de carac-teoacutesticas de personalidad Esas fuentes se usan de manera extensiva en las decisiones de empkoy admisioacuten pero tambieacuten pueden demostrar ser valiosas en la evaluacioacuten de la personalidad y enel diagnoacutestico de trastornos conductuales y sus causas (vea Stokes Murnford y Owens 199lo)

349ENTREVISTAS

Inventarios biograacuteficos Los inventarios biograacuteficos formales o foanas de datos biograacuteficosconstan de una variedad de reactivos que atantildeen a la historia de vida de un solicitante (relacio--nes familiares amistades acti bullbullidades extracurriculares intereses etc) Se ha realizado grancantidad de investigacioacuten sobre formas maacutes extensas de los formularios de solicitud ponderadoscon empleados en todos los niveles de una organizacioacuten (Schoenfeldt y Mendoza 1994 StokesMurnforo y Owens 1994)

Los inventarios biograacuteficos no soacutelo tienen una gran validez de contenido tambieacuten pronos-tican muy bien el desempentildeo en una variedad de contextos de trabajo que van desde el trabajoque no requiere de muchas habilidades hasta las responsabilidades de alto nivel ejecutivo(Childs y Klimoski 1986 Drakeley Herriot y Jones 1988) En muchos casos la validez de esosinventarlos tambieacuten puede generalizarse de un contexto a otro (Rothstein Schmidt ErwinOwens y Sparks 1990) A pesar de esas ventajas los inventarios biograacuteficos no se usan muchocon propoacutesitos de seleccioacuten de personal (Harnmer y KIeiman 1988) Una explicacioacuten es queexisten problemas legales asociados con la solicitud de ciertos tipos de informacioacuten (por ejem-plo edad sexo grupo eacutetnico religioacuten estado civil nuacutemero de hijos) en los formularios de soli-citud e inventarios biograacuteficos Ademaacutes los solicitantes pueden objetar ciertos reactivos(finanzas personales antecedentes familiares y otros detalles iacutentimos) por ser demasiado perso-nales u ofensivos (Rosenbaum 1973) Esto es desafortunado porque las respuestas a esos reac-tivos con frecuencia permiten una buena prediccioacuten del desempentildeo laboral

Solicitudes y recomendaciones Entre las primeras cosas que se requieren de un solicitantede empleo estaacute el hacer una carta de solicitud yo llenar un formulario de solicitud Un formu-lario de solicitud lleno es un requisito forml1 para el empleo y una breve descripcioacuten de la aptituddel solicitante para el puesto Luego de una serie de preguntas de identificacioacuten (nombre direc-cioacuten empleo deseado etc) se solicita informacioacuten antecedente detallada (educacioacuten impedimentas fiacutesicos registro militar empleos y experiencia previos) En la mayoriacutea de los casos seproporciona una seccioacuten del formulario para referencias

Sea obtenida por carta teleacutefono entrevista o cuestionario la informacioacuten de las referen-cias mencionadas por un solicitante puede ser uacutetil a pesar de ciertas limitaciones obvias Es pro-bable que la limitacioacuten maacutes seria de las cartas de recomendacioacuten sea que a menudo proporcionanuna descripcioacuten sesgada o tendenciosa del solicitante En efecto el elogio es tan comuacuten en lascartas de recoacutemendacioacuten que los administrador~s de personal y otros encargados de la seleccioacutencon frecuencia se sensibilizan mucho a cualquier cosa que no sea una afmnacioacuten muy positivaacerca del solicitante Tambieacuten existe una tendencia a interpretar las cartas breves como indica-tivas de desaprobacioacuten y las cartas largas como maacutes elogiosas Debido a que los antiguos em-pleadores y otras fuentes de referencia se muestran renuentes a revelar por escrito informacioacutennegativa acerca de una persona en ocasiones una llamada telefoacutenica vale por una docena de carras de recomendacioacuten

La entrevista es uno de los meacutetodos maacutes antiguos y de uso maacutes frecuente para la evaluacioacuten de lapersonalidad Una entrevista no soacutelo arroja el mismo tipo de datos que las observaciones tam-bieacuten proporciona informacioacuten sobre lo que la persona dice y hace La conducta no verbal del en-trevistado incluyendo sus posturas y desenvolturl gestos movimientos oculares y calidad y

ENTREVISTAS

Obscrv3Ciollcs Ycntrc~istJsCAPiacuteTIJLO QUL-CE

t~3~8bull~

F-~

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 14: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~J~~----- -

~-------------

Teacutecnicas de entrevistayna entrevista personal puede tener lugar en cualquier parte pero es mejor conducirla en un lugJl tranquilo libre de distraccicnes Tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar oacute4

modamente sentados y uno frente al otro Como la entrevista es una habilidild interpersonJIcompleja y hasta cierto grado una funcioacuten del estilo interpersonaJ del entrevistador no resuttJfoicil ensentildear a conducir una entrevista efectiva Sin embargo el prestar atencioacuten a las siguien-tes reCOmen9Jciones puede mejorar las habilidades para conducir entrevistas

35ENTRE ISTAS

Los entrevistadores profesionales son generalmente amistosos pero neutrales demuestraninlereacutes pero no se entrometen ni se manifiestan excesivamente al reaccionar ante los entrevista-dos Son cilidos y abiertos aceptan a sus interlocutores por lo que son sin mostrar aprobacioacuten odesaprobacioacuten No empiezan daacutendole primaciacutea a preguntas del tipo iquestCon cuaacutenta fretuenciagolpea a su esposa y no formulan preguntas que implican cierta respuesta (por ejemploiquestAuacuten lo hace no es cierto) Al dedicar a las preguntas el tiempo adecuado y al variar el con-tenido de acuerdo con la situacioacuten los buenos entrevistadores son capaces de desarrollar unaconversacioacuten que fluye de un tema a otro Las pausas o silencios no les causan incomodidad ledan al entrevistado tiempo suficiente para responder una pregunta por completo y escuchan larespuesll sin interrumpirlo Ademaacutes prestan atencioacuten no soacutelo a lo que dice el entrevistado sinotambieacuten a coacutemo lo dice Al darse cuenta de que la conducta del entrevistador (nivel de actividadcantidad y bullbullelocidad del habla etc) tiende a ser imitada por el entrevistado los entrevistadoresson pacientes se sienten coacutemodos y no lo apresuran Los entrevistadores experimentados tam-bieacuten verifican sus comprensiones impresiones y percepciones de las respuestas del entrevista-do para aclararlas y asegurarse de que no las entendieron mal Asimismo pueden hacerpreguntas directas para llenar algunos huecos en su comprensioacuten de los entrevistados pero noson mirones que de manera despiadada indagan o disfrutan la discusioacuten sobre materiales obsce4

nos o altamente emocionales ni consciente o inconscientemente refuerzan la atencioacuten del entre-vistado hacia dichos temas

Aunque las caractensticas de los buenos entrevistadores descritas lineas arriba son deaplicacioacuten general (as teacutecnicas especiacuteficas vanan de acuerdo con la orientacioacuten teoacuterica del en-trevistador (conductual centradaen el cliente psicoanalitica etc) asiacute como con las metas y elescenario de la entrevista EdJd sexo grupo eacutetnico atractivo salud inteligencia personalidady otras cancteristicas del entrevistado y el entrevistador tambieacuten pueden afettar el proceso yprogreso d~ la entrevista La mayoria de los entrevistadores fuera de los contextos cliacutenicos asiacutecomo muchos cliacutenicos son bastante ecleacutecticos en su orientacioacuten no siguen una teoriacutea particularde la personalidld sino que aplican conceptos relevantes de una variedad de teoriacuteas

----------~-_bull_

Entrevistas estructuradas contra entrevistas no estructuradas El grado en que una entre~vista es esrocturada depende sobre todo de sus metas pero tambieacuten es importante considerarlas caracteristicas de (os participantes Algunos entrevistados responden mejor a un enfoquerelativamente no estructurndo y flexible otros comunican informacioacuten maacutes relevante cuando elentrevistador sigue una guiacutea de la entrevista y plantea preguntas muy estructuradas Los entre4

vistldores tambieacuten pueden sentirse maacutes coacutemodos y obtener mayor cantidad de informacioacutenpersonal haciendo una serie de preguntas similares a las que se encuentran en los fonnularios desolicitud o en una forma de historia pe~onal Los entrevistadores con menor experiencia gene4

ralmente encuentran maacutes sencillo manejar una entrevista estructurada cuyos resultados puedencuantificarse con facilidad para su anaacutelisis Los entrevistadores experimentados pueden preferirmayor flexibilidad en el contenido y el tiempo de las preguntas de la entrevista en otras pala-bras menos estructura bull

Se requieren maacutes habilidad y tiempo para conducir una entrevista no estructurada o flexi4

ble en la cual el entrevistador pueda seguir guiacuteas de intereacutes o concentrarse en los detalles de ma-yor imponancia Para lograrlo el entrevistador anima al entrevistado a que se sienta ~n lbertadde hablar de sus problemas illtereses conductas o cualquier otra cosa que parezca relevante pa-ra las metas de la entrevista Esas metas afectan tambieacuten la cantidad de estructura de una entrevista Cuando se requieren-respuestas a un gran nuacutemero de preguntas especiacuteficas como en unasituacioacuten de seleccioacuten para el empleo resulta apropiado utilizar un enfoque muy estructurado

Qbservucioncs 1 entrevl~lgtl-

patroacuten del habla es importante y d~be observarse Sin embargo el eacutenflSis principal de la entre-visea estaacute en el contenido de las afumaciones verbales del entrevistado Por esta razoacuten una en-trevista puede detinirse como un intercambio verbal cara a cara en el cual una persona elentrevistador intenta obtener iexclnfonuacioacuten o expresiones de opinioacuten o creencia de otra personao personas (Maccoby y Maccoby 1954 p 449) La informacioacuten obtenida en una entrevistaconsiste en det311esde los antecedentes o la historia de vida del entrevistado ademaacutes de datosconcernientes a sus sentimientos actitudes percepciones y expectativas

las entrevistas se emplean en muchos contextos diferentes y con diversos propoacutesitos Enlos conc~(tos de investigacioacuten se utilizan para encuestas estuacutedios y para obtener informacioacuten aprofundidld sobre la personalidJd y la conducta con propoacutesitos de probar alguna hipoacutetesis o pro-puesta teoacuterica En las situaciones de empleo las entrevistas se utilizan para la seleccioacuten y detec-cioacuten d- empleados la evaluacioacuten o valoracioacuten resolucioacuten de problemas y Iiquidacioacuten En loscontextos c1iniexclcoslas entrevistas de ingreso de los pacientes y sus familiares son esenciales en1Jobtencioacutende informacioacuten de historia de caso para formular diagnoacutesticos meacutedicos yo psico-loacutegicos (entre~istas de diagnoacutestico) Ademaacutes las entrevisuu terapeacuteuticas forman parte del pro-ceso del tratamiento psicoloacutegico y las entrevistas de salida estaacuten disentildeadas para determinar siun individuo institucionalizado estaacute listo para salir

CuaIequieraque puedan serel contexto y los propoacutesitos de la entrevista eacutesta requiere b-bilidld Y scnsibilidad y puede lleyenSe mucho tiempo y ser muy laboriosa La entrevista es tanto~n Jrte como una ciencia y algunos entrevistadores son maacutes efectivos que otros para establecerrapport y legrar que los entrevistados se abran El procedimiento variacutea seguacuten el propoacutesito de laentr~ ista pero como en cualquier situacioacuten interpersonal los resultados dependen de la pers04

nalid1d )ILi acciones del entrevistador y el entrevistado De este modo la entrevista no es unasituJioacuten unidireccional de pregunta y respuesta en la cual el entrevistador no es afectado Casien todos los cSoses una dinaacuterdca un intercambio en dos direcciones en el cual los participan-iexcles se influ~en mutuamente

Ll entrevista puede constituir un fin en siacute misma pero tambieacuten puede funcionar como unprocc~o para familiarizarse o conocerse disentildeado como introduccioacuten a otros procedimientos doovalulcioacuten A la mayona de los psicoacutelogos cliacutenicos y asesores les agrada la cercaniacutea cara a Clfa

de una entrevista porque les permite sentir los problemas y las caractensticas del paciente (dien-te) Los psicoacutelogos cliacutenicos los psicoacutelogos de personIi los asesores laborales Y otroS profesio-nab en servicios humanos creen por lo general que el tiempo y el gasto de una entrevista estaacutenjustificados porque la informacioacuten personal que se obtiene de esta manera do puede obtenersepor otros medios Los solicitantls los asesorados y los pacientes suelen expresar que se sientenmis involucrndos cuando son entrevistados que cuando simplemente se les pide responder acuestionarios de laacutepiz y papel o formularios de solicitud y no se les da oportunidad de comuni-car sus problemas necesidades opiniones y circunstancias de una manera personal

CAPtn w QLCE350

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 15: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~~

352 CbullbullbullPiTULO QU[NCE

TABLA 152 Recomendaciones para conducir una entrevistl cliacutenica

353ENTREVISTAS

- --

l-Ieacutetodo cliacutenico e investigacioacuten de la moralidad

Sigmund Freud lean Piaget Yotros psicoacutelogos famosos usaron con mucha frecuencia el meacuteto-do cliacutenico de entrevista en el cual el entrevistador formula preguntas de sondeo para probar losliacutemites u obtener informacioacuten a profundidad acerca de una persona El uso de la entrevista c1iacutenica en la investigacioacuten conocido como meacutetodo cliacutenico requiere de habilidad considerable

Una entrevista completa de la historia personal sea que se conduzca en un contexto cliacutenico deservicio social de empleo o de investigacioacuten requiere obtener los tipos de informacioacuten mencio_nados en esta tabla No es necesario cubrir todos esos temas en una situacioacuten especiacutefica el entre_vistador puede concenuarse en las aacutereas que considere maacutes importantes En cualquier caso laspreguntas especiacuteficas de la entrevista redactadas en un lenguaje con el que el entrevistado esteacute fa-miliarizado y se sienta coacutemodo pueden desarrollarse a partir de los lineamientos de la tabla 151

Entrevistas cliacutenicas

Las entrevistas cliacutenicas son conducidas con propoacutesitos de ingreso en una dependencia social uhospital mental las entrevistas de diagnoacutestico sirven para detenninar las causas y correlatos delos problemas de un individuo y las entrevistas terapeacuteuticas (consejo psicoterapia) se dirigen abrindar ayuda La tabla 152 es una lista de recomendaciones a seguir cuando se realiza una en-trevista cliacutenica Muchas de esas recomendaciones no se restringen a las entrevistas cliacutenicas si-no que se aplican _tambieacuten a otros tipos de intercambios verbales

Cuando se-conduce de manero apropiada una entrevista de diagnoacutestico o terapeacuteutica pue-de proporcionar una gran cantidad de informacioacuten acerca de una persona la naturaleza duracioacuteny gravedad de sus problemas coacutemo se manifiestan los problemas (hada el interior o hacia el ex-terior) queacute influencias pasadas estaacuten relacionadas con las dificultades presentes los recursos ylimitaciones del entrevistado para afrontar los problemas (os tipos de ayuda psicoloacutegica que elentrevistado ha recibido en el pasado y (os tipos de ayuda que se esperan y podriacutean ser de utili-dad actualmente

l Asegure al entrevistado la confidencialidad de la entrevista2 Transmita un sentimienlo de imereacutes y calidez (rapport)3 Trate de que el entrevistado se sielJtJcoacutemodo4 Trate de entrar en contacto con los sentimientos del entrevistado (empatiacutea)S Sea corteacutes paciente ymuestre aceptacioacuten6 Anime al entrevistado a exp~sar con libertad sus pensarniemos y senlimiemos7 Ajus[t las preguntas a los anteceden[ts culturales y educativos del entrevistado8 Evite la jerga psiquiaacutetrica o psicoloacutegica9 Evite las preguntas orienladoras10 Comparta informacioacuten y experiencias personales con el entrevistldo (autorrevelacioacuten)

si resulta apropiado y el tiempo lo pennite11 Utilice el humor con moderacioacuten y soacutelo si es apropiado y no ofensivo12 Escuche sin mOSlraruna reaccioacuten emocional excesiva 13 Atienda no soacutelo a lo que se dice sino tambieacuten a coacutemo se dicel~ Tome notas o haga un registro de la manera menos notoria posible

Observaciones y entrevistas

Pero si la meta es obtener una imagen profunda de la personalidad o definir la naturaleza de cier-toS problemas y sus causas se requiere menos estructura Sea muy eSLrUcturada o relativamentefh(ible la secuencia de las preguntas va por lo regular de 10 general a lo especiacutefico y de los temlS menos personales a los maacutes personales La mayoriacutea de los entrevistadores profesionales soncapaces de variar su enfoque de acuerdo con la personalidad del individuo entrevistado y de losobjetivos de la entrevista Empiezan planteando una serie de preguntas flexibles que no repre-sentJnuna amenaza para establecer rapport e iniciar la conversacioacuten y luego las preguntas sevuelven maacutes especiacuteficas conConne avanza la enUevistil

Temas y preguntas de la entrevista Las preguntas especiacuteficas que se formulan dependen delos propoacutesitos de la entrevista pero resulta uacutetil planear eacutesta sentildealando los temas que van a cubrirse si no es que las preguntas especiacuteficas que van a plantearse En la tabla 151 se presenta uncompendio de la informacioacuten necesaria a registrar en una entrevista sobre la historia personal

TABLA 131 Informacioacuten a registrar en una entrevista

Dn JI uuumlriicacioacuten Nombre edad sexo grado escolar grupo eacutetnico nacionalidad domicilio fec~a Je nJdmiento estado civil fecha de la entrevista y datOSsimilaresPr-JPiexclUacuteIU de la entrevista Empleo ingreso psiquiaacutetrico psicodiagnoacutestico resolucioacuten de problemaso 11 ri~iexclevauuioacutendel desempentildeo [trminacioacuten o salidaAprierciujisica Vestimenta arreglo descripcioacuten fiacutesica (atractivo rasgos inusuales elc)lrlStomO$o JiiclplCidJJ~sfiacutesicas evidentes o aparen[tsCortduca Actitudes y emociones (cooperativo comunicativo o reservado amistosOu hostil defenio e~clconJutlmotriz (activa conerapasiva postura modo de aodar porte) nivel tie funcionamientointekctual (brillulepromedio retrasado seguacuten se estima a partir del vocabullrio memoria inmediata yllarl0plazo juicio pensamiento abstracto) signos de trastorno m~ntJ1(proceos distorsionados deiexcllenslmientoconstrucciones extravagantes bloqueo del pensamiento etc percepciones distorsionadasJlirosalucinaciones desorientacioacuten en el tiempo o el espacio etc reacciones emocionllesinJpropi~aso eltuemasdepresioacuten maniacutea mlIlerismospostUrlSo expresiones faciales inusuaks)fmilia Padres hermanos ottOSmiembros de la familiagrupo socioculturnl actitud(es) hacia losmimbrosde la familiaHisloria medica Salud aCNahistoria de salud problemas fiacutesicosHistoria dt desarrollo Desarrollo fiacutesico in[tlectual de tengulje emocional y social irreguluidadesoprobkmas del desarrollo Educacioacuten yomwcioacuten Escuelas a las que se asistioacute nivel de desempentildeo ajuste a la escuela planespan continuar la educacioacuten y la formacioacutenEmpleo Naturaleza y nuacutemero de empleos o posiciones sostenidas servicio militar (rango Ydeberes)nibullbullees)de desemptntildeo en el trabajo problemas en el erabljoProblefTJs ltgules Arrestos y condenas nalUralezade las fehonas o delitosHistoria setual y matrimonial AClividadesy problemas sexuales matrimonios probhmasmatrimoniales separaciones y divorcio(s) hijoslnl(r(sts yactitud(s PasltiempOsactividades recreativas actividades sociales y actitud(es) hacia losdemaacutes nivel de autoaceptacioacuten y satisfaccioacuten aspiraciones o metasProbllllUlS actuales Detalles de los problemas presentes Yplanes para resolverlos

1

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 16: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

355E1ITREvISTAS

Entreosta cognoscitivaLa informacioacuten de los testigos presenciales es claramente impol1ante en la investigacioacuten de undelito iexclxro por lo general la policiacutea recibe un entrenamiento inadecuado para entrevistar a testigos coo~rativos Un procedimiento de entrevista que en tiempos recientes se ha ensentildeado amuchos entrevistadores policiacos que conducen interrogatorios es la entrevista cognoscitivaEste procedimiento fue desarrollado por Geiselman Fisher MacKinnon y Holland (1985) paraobtener mis informacioacuten detallada y precisa de testigos de actos delictivos La versioacuten originaldel procedimiento de entrevista cognoscitiva consta de (1) inducir al testigo a recrear mental-mente el contexto original del delito (2) dar instrucciones al testigo para que informe todo 10que observoacute (3) logr1Ique el testigo recuerde los rasgos y acontecimientos de la escena del de-lito en distintos oacuterdenes y (4) hacer que el testigo describa el suceso desde una variedad de perspectivas Este procedimiento baacutesico ha sido mejorado para abordar la dinaacutemica social y lacomuniiexclacioacuten entre el entrevistador y el testigo (Fisher Geiselman Raymond Jurkevich y War-haftig 1987 Fis~er McCauley y Geiselman 1994) Los hallazgos de la investigacioacuten indicanque las entrevistas cognoscitivas producen detalles maacutes correctos que las entrevistas estructura-das (Kohnken Schimossek Aschermann y Hofer 1995 Mantwill Koehnken y Aschermann1995 MeCauley y Fisher 1995)

d_ bullbullbullbullbull

Entrevistas de personalCasi todas las organizaciones de produccioacuten y servicios utilizan entrevistas no soacutelo para la seleccioacuten clasificacioacuten y ubicacioacuten de los empleados sino tambieacuten para asesoramiento resoucioacuten de problemas liquidacioacuten (entrevista de salida) e investigacioacuten Debido a que el proceso deentrevistl es costoso y se Ueva mucho tiempo es razonable preguntarse si es el procedimientomaacutes eficiente para obtener datos de los solicitantes de empleo Buena parte de 13informacioacuten obtenida de una entrevisu estructurada la cual es el enfoque preferido en la mayor parte de los es-cenarios laborales puede obtenerse de un formulario de solicitud o de un cuestionario Sinembargo los soliciuntes de empleo con frecuencia se muestran maacutes dispuestos a revelar asun-tos de importancia en la atmoacutesfera personal de una entrevista que por escrito En la mayoriacutea delos escenarios organizacionales para todos los puestos salvo para los de menor nivel una entrevista de p~rsonal es el paso final en el proceso de seleccioacuten de empleados

Los enuevistadores de personal disponen por lo general de informacioacuten diversa acercadel solicitante incluyendo la proporcionada por la forma de solicitud las cartas de recomendaci6n calificaciones de pruebas y fuentes similJIes La tarea del entrevistador es integrar la infor-macioacuten obtenida de todas esasJuentes y la entrevista de Iersonal para emitir una recomendacioacuteno tomar una decisioacutende empleo

Un entrevistador de personal debe mostrarse cauto al hacer preguntas relativas a asuntosprivados no soacutelo porque pueden colocar al entrevistado bajo presioacuten emocional sino tambieacutenporque puede ser ilegal plantearlas En el cuadro ISl se presentan ejemplos de preguntas queson permisibles y otras que no lo son

Confiabilidad y validez de las entrevistas

La entrevista es una herramienta psicoloacutegica importante pero comparte con los miquesttodos de ob-seroltdoacuten los problemas de confiabilidad y validez La confiabilidad requiere consistencia pero los entrevistadores variacutean en su apariencia enfoque estilo y en consecuencia en la impresioacuten

La regla habitul1 de cordialidad hacia el entrevistado se suspende en una entrevista de esrreacutes Lameta ele la entre~ista de estreacutes la cual se emplea en contextos cliacutenicos de seleccioacuten Yde interrogatonos pohciacuteacos es determinar la habilidad de la p~rsona para afrontar o resolver un problema especiacutefICObJjocondiciones emocionales tensionantes Laacute entrevista de estreacuteS tambieacuten pu~deser apropiada cuando no se dispone de mucho tiempo o cuando el entrevistado es muy repetiti-vo indiferente o estaacute a la defensiva Se hace un intento por producir una respuesta emocionll ~iacute~lida -ver por debajo de la maacutescara social superficial (el personaje) del entrevistado--formulando preguntas de sondeo y desafiantes en una atmoacutesfera similar a un interrogatorio po-lici1coEs obvio que se requiere mucha experiencia profesional para hacer que una entrevista deestreacutes parezca realista y evitar que las reacciones se salgan de control

Entreyista de estreacutes

En EJropa una mujerestaba proacutexima a morir de un tipo especial de caacutencer Existiacutea un medicamen-0 qe los doctores pensaban podriacutea salvarla Se trotaba de una forma de rodio que un fumlceacuteutiolt~iI mismJ ciudad habiacutea descubierto recientemente La elaboracioacuten del medicamento era costosapero~iexclfmn3ciquestuticoestaba cobrando diez veces maacutes de lo que le costaba elaborarlo Eacutel habiacutea pagado SOUacuteiexclKlrel rndioy cobraba 52000 por una ~quentildea dosis del medicamento El marido de la mujer enferma Heinz acudioacute a todo el que conociacutea para obtener prestado el dinero pero soacutelo pudJ~umr alrededor de S1OOOlocual era la mitad del costo Le dijo al farmaceacuteutico que su esposa es-taba rrnendo y le pidioacute que se lo vendiera maacutes banto o le permitiera pagaacuterselo despueacutes Pero el[uiexclnaiquestttOdi~oNo yo descubriacute el medicamento Yvoy a hacer dinero con eacutel Por lo que Heinzie J~~peroacute e irrumpioacute en la tienda del hombre para robaret medicaonentopar1su esposa (Kchl

berU Elfenbein 1975)La cllificacioacuten de los juicios morales del examinado Yde las razones para emitir los jui~

dos concemi~ntes a historias como eacutesl1 consiste en hacer evaluaciones mis bien subjetivas deesu respu~US en teacuterminos de las etapas de Kohlberg Ademaacutes de la subjetividad de la calitica-cioacuten ~l erJoqJe de Kohlberg hacia el desarrollo moral ha recibid6 otraS criticas U na revisioacuten dela evidendJ concerniente a este enfoque hizo notar varios problemas conceptuales y metodoloacute-gicos inclu)endo problemas en la derivacioacuten admiostracioacuten Ycalificacioacuten de la Escala de Jui

cio -loral (Kul1ines y Greif 1994)

Observaciones Yentrevisa)

Ejemplo de un instrumento de invesuacutegacioacuten que involucra el uso del meacutetodo cliacutenico es laEscab de Juicio Moral de Lawrence Kohlberg Kohlberg (1969 1974) sosteniacutea que el desarro10de la moralidad personal progresa a traveacutes de tres niveles ascendentes cada uno de los cua-les consta de dos etapas En el nivel maacutes bajo (nivel premoraf) los juicios morales son guiadosporel castigo y la obediencia o por una especie de filosofiacutea ingenua de placerdolor En un nivelintermedio (moralidad de conformidad con las reglas convencionales) la moralidad depende de11aprobacioacuten de otras personas (la moralidad de nintildeo bueno o nintildea buena) o de la adherenciaa los preceptos de la autoridad En la primera etapa del uacuteltimo nivel (moralidad de los principiosmorales aceprados por lapersona) la moralidad es vista en teacuterminos de la aceptacioacuten de un contra~oo aiexcluerdodeterminado de m~nera democraacutetica En la segunda etapa del uacuteltimo nivel el iexcln-dividuo ha desarrollado un conjunto interno de principios y una conciencia que dirige su juicio

y su comportamientoLa Escala de Juicio Moral se aplica presentando nueve dilemas morales hipoteacuteticos Yob-teniendo los juicios del examinado y sus razones para emitir los juicios correspondientes a cadadileml Uno de esos dilemas el caso de Heinz y el farmaceacuteutico es el siguiente

CAPITULOQUlNCEJ5~

lt~

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 17: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

LtADRO 151IREGtriTAS DE E~lPLEO PERIITlDAS y NO PERIlTlDAS

Lo~ linltami~ntos interpretativos publicados por la Comisioacuten de Oportunid3d~s Laborales Equitltivas(esllJounidens) indican que es pennisible preguntar lo siguiente en una entrevista de trabajo

que causJIl en los entrevistados Las impresiones diferentes producen diferencias en la conduc-ta una persona puede ser amistOSl y comunicativa con un entrevistador mientras que con otrose toma hostil y distante Ademaacutes las percepciones que el entrevistador tiene del entrevistldopueden ser distorsionldas por sus experiencias y personalidad

La confilbilidld de una entrevista se detennina por lo regullf comparando las califica-ciones dadlS a las respuestas del entrevistado por dos o mis jueces La magnitud de un codi~

iquestQuedul tieneiquestCui es su fecha de nacimientoiquestTIene hijos De ser asiacute iquestcuaacutentOSantildeos tieneniquestCdl es su iacutelZaiquestAqci iglesia asisteiquestEs used clSadodivorciado separado viudo o solteroiquestAlguna vez ha sido arrestadoiquestQueacute tipo d licencia militar tieneiquestA queacute clu~s u organizaciones p~oeceiquestSu ClSaes renuda o propiaiquestA queacute se dedica su esposa (esposo)iquestQuieacuten vive en su casaiquestAlguna vez le han incauudo o embargado sus bienesiquestCuiacutel era su nombre de soltera (solicitantes mujeres)

357ENTREVIST-S

ciente de confiabilidad entre calificadores calculado a partir de esas calificaciones variacutea con laespecificidad de las preguntas planteadas y las conductas calificadas por lo general es maacutes alla para las entrevistas estructuradas y semiestructuradas que para las no estrucluradas (BarmanHanson y Hedge 1997 Campion Pursell y 8rown 1988) Sin embargo aun cuando las preguntassean bast1l1te objetivas y se planteen en un formato estructurado la confiabilidad entre califica-dores de los datos de la entrevista usualmente no es mayor de 80

Cuando se conduce una entrevista el entrevistador es el instrumento de evaluacioacuten Enconsecuencia muchos de los problemas de con fiabilidad de las entrevistas se relacionan con lascaractensticas y conducta del entrevistador Debido a que eacuteste casi siempre estaacute a cargo de la si-roacioacuten de entrevista su personalidad y sus sesgos son por lo regular maacutes importantes que losdel entrevistado en la determinacioacuten del tipo de informacioacuten obtenida El tono socioemocional deuna entre bullista estaacute delerminado maacutes por las acciones del entrevistador que por las del entrevis-tado el entrevistador habla maacutes y la extensioacuten de las respuestas del entrevistado estaacute directamente relacionada con la extensioacuten de las preguntas formuladas por el entrevistador Ademaacutes deser abiertarnentiexcl dominante el entrevistador puede n~ lograr obtener informacioacuten complela yprecisa al hacer preguntas erroacuteneas al no alentar respuestas completas o al no conceder tiemposuficiente para las mismas y al registrar las respuestas de manera incorrecta

Ocros defectos de los entrevistadores son la tendencia a dar maacutes peso a la primera impre-sioacuten y a ser mis afectados por la informacioacuten desfavorable que por la favorable concernienle aun entrevisudo Los errores que afectan las calificaciones tambieacuten ocurren en los juicios del en~trevistador Un ejemplo es el efecro de halo que consiste en emitir juicios consistentemente fa-bullbullorables o desfavorables sobre la base de una impresioacuten general o de una sola caracteriacutesticadestacada dd entrevisudo Esto ocurre cuando una persona que en realidad es superior (o infenor) en soacutelo una o dos caracteriacutesticas recibe una evaluacioacuten general superior (o inferior) Tambieacuten puede ocurrir un error de contraste el cual consiste en juzgar a un entrevislado promediocomo inferior si el entrevistado precedente fue claramente superior o como superior si el entre-vistado anterior fue ciarameote infenor

Debido a que las impresiones del entrevistador son influidas por la limpieza postura yotras conductaS no verbales del entrevistado asiacute como por sus respuestas verbales los futurosentrevistarlos hariacutean bien en prepamrse en lo mental y lo fiacutesico para una entrevista En el caso deuna entre bullista laboral el entrevistado deberaacute tener alguacuten conocimiento de la organizacioacuten y sufilosofiacutea Deberaacute estlr prepar1do para proporcionar una sinopsis de sus antecedentes y aspira-ciones pero abstenerSe de hacer comenlarios controvertidos o exhibir malos haacutebitos corno fu-mar o morderse las untildeas durante la entrevista (vea el cuadro 152)

Un hlllazgo ~onsistente de viejos eSlUdios que atantildeen a la validez de la entrevista en la se-leccioacuten laboral o el diagnoacutestico cliacutenico es que eacutesta se sobrestima (Arvey 1979 Reilly y Chao1982) Re bullisiones maacutes recientes (Barman Hansan y Hedge 1997 Maurer y Fay 1988) subrayanel hecho de que las entrevistas pueden hacerse maacutes vaacutelidas mediante la planeacioacuten y estructura-cioacuten cuidldosas y el entrenamiento minucioso de los entrevistadores Los resultados de una en-trevisla ti~n~n mayor validez cuando el entrevistador (de preferencia maacutes de uno) se centra eninformacioacuten especiacutefi~a (de ~bajo o cliacutenica) y las respuestas se evaluacutean pregunta a pregunta (depreferencil por dos o maacutes evaluadores) maacutes que como un todo Para facilitar este proceso lodala entrevisu debe registrarse electroacutenicamente para su reproduccioacuten y evaluacioacuten posterior Asiacute latarea de imerpretar las respuestas de un entrevistado puede separarse de manera maacutes efectiva ddproceso rel1 de la entrevista Pero no es suficiente con el registro de una entrevista en una cimade viacutedeo y especialmente en una Cinll de audio Las palabras habladas y las imaacutegenes no siem-pre son cllrlS y el tono emocional y las variables contextuales con frecuencia se pierden en un

Observaciones y entrevistas

iquestCuaacutentos antildeos de experiencia tiene(A una ama de casa) iquestPor queacute desea volver a trabajariquestCuaacuteles son sus metas profesionalesiquestQuieacutenes han sido sus patrones anterioresiquestPor que dejoacute su empleo anterioriquestEs usted un eterano de guerra iquestEl servicio militar le proporcionoacute llgunaexperienciarelacionada con el tr1bajo

Si no tkne teleacutefono iquestcoacutemo podemos localizarloiquestQue idioffilS habla con OuideziquestPterle viajarQuiiquestnlu recomendoacute con nosotroSiquestQui le gustoacute o le disgustoacute de sus empleos anteriores iquestCulles son sus antecedentes educnivos iquestA queacute escudas asistioacuteiquestCdles son sus puntos fuertes iquestSus debilidadesiquestTiere alguacuten inconveniente en que verifiquemos sus referencias con su patroacuten anterior

Por otro IJdose considera legalmente inueptable preguntar 10siguiente en una entrevisu de trabajo

CAPtTULO QVIliexcleE

bull bullbullbullbull356

F bullbullbullbullw_ -

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 18: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

iexcl~~~~~_mllbullbull ~~nabullbulljlIiquestIQIII~~_IltI_~-bullbullbullbullbullbullbull-----------

lt~

~~~~bullgt

~q~

CUADRO 152LO QUE NO SE DEBE HACER EN UNA ENTREVlSTA LABORAL y DESATlloSEgt EL CURRIacuteCULIDI

LO ~LS ~IPORTANTE QUE NO DEBE HACERSE EN LAS ENTREVISTASNo pregunte iquestCuanto tiempo va a dumeNo diga Soy una ~rs0nJsociableNo diga Dejeacute los tres uacuteltimos puestos porqu~ mi jefe se metiacutea conmigoNo pregunte iquestCuaacutento tiempo de vacaciones voy a leocerNo digt No estoy seguro de 10 que quiero huerNo pregunte iquestPuede firmu mi tujet3 de desempleoTNo lleve un vestido de fiesta azul metilicONo lIe bullbulle pantJlones cortosNo deje Clpuesto su tatuajeNo se quede cormicoNo llc a sus hijosNo lle~eun refrescoNo lleve su miquestiohxalizador

359EVALUACiOacuteN Y Jl-UISIS DELCO~IPORTAMIENTO

El teacutermino modificacioacuten del comportamiento se refiere a un conjunto de procedimientos psico-terapeacuteuticos basados en la teoriacutea e investigacioacuten del aprendizaje y disentildeados para cambiar laconducta inapropiada por un comportamiento personal yo socialmente maacutes adecuado Las con-ductas inapropiadas pueden ser excesos deacuteficit u otras inadecuaciones de la accioacuten susceptiblesde ser corregidas mediante teacutecnicas conductuales como la desensibilizacioacuten sistemaacutetica el con bulltracondicionamiento y la extincioacuten Entre las conductas inadaptadas que han recibido atencioacutenes~cial de los modificadores del comportamiento se encuentran temores especiacuteficos (o fobias)tabaquismo comer en exceso alcoholismo adiccioacuten a drogas falta de aserovidad mojar la ca-ma tensioacuten y dolores croacutenicos y problemas sexuales Aunque esas conductas meta por lo regu-lar se definen de manera limitada los terapeutas conductuales de orientacioacuten maacutes cognoscitivalambieacuten han abordado problemas maacutes generales como el autoconcepto negativo y la crisis deidentidad Ademaacutes las conductas meta no soacutelo constan de movimientos no verbales sino tam-bieacuten de informes verbales de pensamientos y sentimientos

Anaacutelisis del comportamientoLos terapeutas conductuaIes intentan entender la conducta mediante la identificacioacuten de sus 30tecedenteslo cual incluye tanto el historial de aprendizaje s~ia1 como el entorno presente y los

zarse con instrUm~ntos como la Evaluacioacuten de Trastornos Mentales de Atencioacuten Baacutesica (Kobakel al bull 1997) los Exaacutemenes del Estado Actual (Dignan 1996) y el Programa de Entrevistas deDiagnoacutestico (Alhberg Tuck y AlIguiander 1996 Bucholz Marion Shayka Marcus y Robios1996) Tambieacuten se dispone de computadoras paacutei-Iantes que conducen entrevistas sobre temasdelicados en particular en los casos de abuso i~fantil (por ejemplo Romer el al 1997)

Como sucede con otras aplicaciones psicomeacutetricas de las computadoras las ventajas de laentrevista computarizada son eficiencia fleltibilidad y confiabilidad La entrevista basada enla computadora ahorra tiempo profesional permite la cobertura maacutes amplia de temas y es maacutesflexible que una serie de preguntas planteadas por un entrevistador humano En general existeun alto grado d~ acuerdo entre la informacioacuten obtenida en la entrevista por computadora y la re-copilada mediante entrevistas y cuestionarios psiquiaacutetricos estaacutendar La mayoriacutea de las personasno objetan ser entrevistadas mediante una computadora y de hecho pueden tener mayor dispo-sicioacuten a divulgar informacioacuten personal en particular de naturaleza delicada a una computadoraimpersonal que no emite juicios que a un entrevistador humano (Farrell 1993 Feigelson yOwight 2000 Supple Aquilino y Wright 1999)

Entre laS desventajas dela entrevista basada en computadora se encuentran que puede sernecesario abreiaro desviar el sistema en casos de crisis que tiene utilidad limitada con nintildeos yadultos de baja mentalidad y que puede no ser lo suficientemente flexible como para usarla conuna amplia gama de problemas y siacutentomas encontrados en los pacientes psiquiaacutetricos Otras des-ventajas potenciales de la entrevista basada en computadora incluyen dificultades para manejarotra cosa que no sea informacioacuten verbal estructurada y la incapacidad par1 adaptar el plantea-miento de las preguntas a la persona y el contexto Una entrevistl secuencial no estructurada enla cual las pregunw sucesivas son determinadas por las respuestas del entrevistado a las pregun-tas previas es maacutes difiacutecil de programar que un procedimiento de entrevista estructurada en elcual se plantean las mismas preguntas a cada entrevistado

EVALUACIOacuteN Y AN LISIS DEL COllltIPORTAJIIENTO

Observaciones Yentrevistas

Entrevista igtor computadoraA menudo la entrevista psicodiagnoacutestica puede automatizarse almacenando en una computado-ra un conjunto d~ preguntas e insuucciones La computadora pregunla recibe una respuesta ydecide (ramificacioacuten condicional) queacute pregunta debe ir a continuacioacuten La estrategia de ramifi-cacioacuten ha sido aplicada de manera eficaz a los sistemas de datos de los pacientes en muchos haspitales psiquiaacutetricos bull bull

En los antildeos recientes ha aumentado el uso de la entrevista computarizada con propoacutesitosde obtener historias de caso conducir evaluaciones del comportamiento con~entrarse en pro-b1emas especiacuteficos identificar siacutentomas-objetivo y ayudar en el diagnoacutestico psiquiaacutetrico Un pa-quete de software de computadora par1 la entrevista psicodiagnoacutestica y la prepar1cioacuten delinfonne correspondiente es el Uamado ~trevista de Diagnoacutestico para Nintildeos y Adolescentes IV(OrcA-IV) Programa de Computadora para Windows (de W Reich Z Weiner y B HerjanicMultiHealth Systerns) La entrevista tekfoacutenica asistida por computadora (CATI) puede reali

ReOiexcllilJdo por Srclos de Personal Sndling

ngbitro ~I~ctroacutenico Por esta razoacuten se necesita un observador humano alerta que tome buenasnotas para comphmemar el registro electroacutenico de una entrevism

CAPiTUlO QULbullbullCE

ALGliOS DESAT[OS FAVORITOS EN EL CURRIacuteCULIDI~li obje-ioacuten profslona es bullExpdencia en =hones privuhs Con hiexclbilidlles ~n correccioacuten de prole

_ Deseo trabajlt t-luna compailiacutea en la cual pueda ser menospreciadoTengo el propoacuteiw de hlblar y habilidades de langostaQuiero un pueSlo Flrl pagll mis cuentas

358

bullbullbull bullbull

~

~~

~-~

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 19: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

Entrevista conductuaI la entrevista conductual es un tipo de entrevista cliacutenica concentradoen obtener informacioacuten para planear un programa de modificacioacuten del comportamiento Esto

resultados o consecuencias de esta conducla Un principio fundamental de la modificacioacuten delcomportamiento basado en los estudios de laboratorio del aprendizaje operante es que la conducta estaacute controlada por sus consecuencias Al disentildear un programa para corregir una conduc-ta problema debemos identificar no soacutelo las condiciones que la preceden y desencadenan sinotambieacuten las consecuencias reforzantes que la mantienen Al usar este enfoque el proceso de mo-diticacioacuten del comportamiento es precedido por un anaacutelisis juncional de la(s) conductas) pro-blema Este anaacutelisis consiste en una secuencia A-BC en la cual A representa las condicionesantecedentes B la conducta problema y e las consecuencias de esa conducta B se modifica con-trolando Ay alterando C Los antecedentes y las consecuencias de la conducta meta pueden sercondiciones manifiestas observables de manera objetiva o eventos mentales encubiertos repor-tados por la persona cuya conducta es modificada

i

I

It

361

Observaciones y entrevistas son os meacutetodos de mayor uso pero no necesariamente lo~ maacutes vaacute-lidos para evaluar la personalidad las observaciones pueden ser controladas o no controladasy formal~ o informales Otros tipos de obServacioacuten son naturalista participante y las llamadas auto-observaciones las observaciones naturalistas ocurren en situaciones naturales maacutes que en situa-ciones arregladas de antemano Las observaciones participantes se hacen cuando el observadorse vuelve un participante en el grupo que estaacute siendo observado Los documentos personales queresultan de las autoobservaciones son evaluados por medio del anaacutelisis de contenido

En una prueba de situacioacuten se observa a un participante auteacutentico para determinar concuaacutenta efectividad puede resolver un problema asignado bajo circunstancias frustrantes A pesarde su realismo las pruebas de situacioacuten no son tan vaacutelidas como puede parecer al principio

La confiabilidad y la validez de las observaciones objetivas pueden ser mejoradas me-diante el muestreo de tiempo e incidentes el entrenamiento cuidadoso de los observadores con-ducir la entrevista de manera tan discreta como sea posible y el registro electroacutenico Debeentrenarse a los observadores para atender a conductas verbales y no verbales

Infonnacioacuten sobre la historia de vida de una persona puede obtenerse de manera eficien-te a partir de un formulario de solicitud o un inventario biograacutefico ademaacutes de las conversacio-nes con gente queconozca a la persona Las cartas de recomendacioacuten tambieacuten se usan demaneraextensiva pero a menudo son de valor cuestionable Esto es cierto sobre todo cuando la perso-na que hace la recomendacioacuten sabe que la carta puede ser leiacuteda por la persona sobre la que seescribioacute

Dependiendo de sus propoacutesitos y de las habilidades de los entrevistadores las entrevistaspueden ser estructuradas semiestructuradas o no eSUllcturadas Pueden ser conducidas con pro-poacutesitos cliacutenicos educativos de empleo entre otros Las entrevistas del estado mental se realizancon propoacutesitos legales para determinar la competencia mental Las entrevistas de estreacutes involu-cran el uso de un enfoque de gnfrontacioacuten disentildeiexcldo para romper la resistencia y las defensasLa entrevista cognoscitiva fue disentildeada principalmente para obtener informacioacuten detallada ymaacutes precisa en situaciones de interrogatorio policiaco

Se ha publicado una serie de programas de entrevista estaacutendar sobre todo para uso en si-tuiexclciones cliacutenicas Ademaacutes de la entrevista tradicional cara a cara algunas entrevistas son con-ducidas por computadora yo por teleacutefono La confiabilidad de las entrevistas es bastantemodesta pero puede mejorarse incrementando su estructura el entrenamiento minucioso de losentrevistadores y puntualizando tm registro meta de los resultados de la entrevista

Los procedimientos especiales de observacioacuten incluyen los registros anecdoacuteticos elmuestreo de tiempo el muestreo de incidentes y la prueba de situacioacuten Un tipo especial de en-trevista es la entrevista de estreacutes un enfoque de confrontacioacuten que requiere de mucho entrenamiento para ser efecti 0 las entrevistas se realizan con varios propoacutesitos pero ciertos tipos depreguntas de entrevista se consideran ilegales en la seleccioacuten de personal

implica presentar al entreistado una descripcioacuten objetiva de la conducta problema asiacute como delas condiciones antecedentes y las consecuencias reforzantes La conduccioacuten exitosa de una entrevista conductual requiere alentar y ensentildear al entrevistado a responder en teacuterminos de conductas especiacuteficas maacutes que en el lenguaje usual de motivos y rasgos Despueacutes de obtener lainformacioacuten necesaria para desarrollar un programa de modificacioacuten del comportamiento se leexplicaacute a la persona y eacutesta debe estar motivada para perseverar con el programa

RESUMEN

RESUMEN

Observaciones YentrevistasCAPIacuteTULO QU[NCE

Evaluacioacuten conductuaI

la evaluacioacuten conductual tiene funciones muacuteltiples incluyendo (1) la identificacioacuten de las con-ductas meta conductas alternativas y variables causales (2) el disentildeo de las estrategias de inter-vencioacuten y (3)1a reevaluacioacuten de las conductas meta y causal (Haynes 1990) Se emplean varios

- procedimientos incluyendo observaciones y entrevistas ademaacutes de listas de verificacioacuten esca-las de calificacioacuten y cuestionarios completados por el paciente o por una persona familiarizadacon eacutel En ocasiones los modificadores del comportamiento han usado incluso las respuestas atampnicas proyeclivas como muestraS de conducta (vea Maloney y Ward 1976)

Meacutetodos observadonaJes Los procedimientos observacionales empleados en un anaacutelisis delcomportJmiento implican tomar nota de la frecuencia y duracioacuten de las conductas meta y las con-tingencias particulares (antecedentes y consecuencias) de su ocUITencia Dependiendo del contex-to y de la edad del paciente las observaciones conductuales pueden ser hechas y registradas pormlestros padres enfermeras asistentes de enfermeriacutea o por cualquier otra persona que esteacute fa-miliarizada con el paciente

Autosupenisioacuten La autoobservacioacuten puede ser la forma maacutes sencilla y econoacutemica de deter-minar con queacute frecuencia y bajo queacute condiciones ocurre una conducta meta particular Aunquela autoobservacioacuten no siempre es confiable la gente puede ser entrenada para efeclUar observa-ciones precisas y vilidas de su propia conducta (Kendall y Norton-Ford 1982) En la autoobser-vacioacuten con propoacutesitos de anaacutelisis y modificacioacuten del comportamiento se indica a la personaportar todo el tiempo materiales como una libreta un contador de pulsera y un cronoacutemetro parallevar un registro de las ocurrencias de la conducta meta y del momento lugar y circunstanciasen que ocurra La autoobservacioacuten o autosupervisioacuten puede seroastante confiable cuando seentrena con cuidado al paciente Es interesante que el mismo proceso de autosupervisioacuten -ob-servar y tabular las ocurrencias de conductas especiacuteficas en que se ocupa un individuo- puedaafectar la ocurrencia de esas conductas a menudo de manera terapeacuteutica (Ciminero Nelson yLipinski 1977) Por ejemplo las personas que fuman mucho tienden a hacerlo menos cuandollevan un registro de queacute tan a menudo por cuaacutento tiempo y en queacute circunstancias fuman Al to-rnar mayor conciencia del tabaquismo eacuteste se vuelve menos automaacutetico y se pone bajo un ma-yor control consciente

f

bull

J6Oacute

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)
Page 20: e · It:sdeedad. de los3alos 13años.Al calificar larevisión de 1908de laEscala de Inteligencia de Binet-Simon. se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar

~t~~~--

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

~363

6 iquestCuaacuteles son las diferencias entre las entrevistas planeadas y no planeadas controladas y no contro-ladas estructuradas y no estrucruradas

bull bullbull _o bullbullbull _~~

9 iquestCuaacuteles son olgunos de los factores a tomar en consideracioacuten al entrenara los entrevistadores iquestEnqueacute medida los buenos entrevistadores nacen maacutes que se hacen

7 iquestEn queacute situaciones o circunstancias seria apropiado usar la observacioacuten participante iQuiquest tipos-de informacioacuten puede esperarse proporcione la observacioacuten participante y cudles son sus defectos

8 iquestQueacute es el anaacutelisis del comportamiento y queacute papel juegan en este proceso la observacioacuten y las en-trevistas

RESU~IENObstlVlciones y entrevis[iexcliexcls

1 Selecciono a alguno de sus compantildeeros de clase como sujeto de observacioacuten de preferencia alguiena qui~n usted no conozca y hacia quien tenga sentimi~ntos neutnles Observe a la persona por un~ricdo d~ tres o cuatro clases y de manen discreta registre lo que hace y lo que dice Trate de sertan objetio omo sea posible busque conductas consistentes y tiacutepicas y tome nota de las respues-tJS que ocurren con poca frecuencia Al final del periodo de observacioacuten escriba una COlrlCteriZtlCioacutende dos a tres paacuteginas de la persona Sin tener acceso a cualquier otra informacioacuten acerca de la per-90na (uacute que otros estudiantes dicen acerca de ella lo bien que le va en la escuela y cosas simila-res) ic~mo describiria su personalidad y conducta carncterisnca Por uacuteltimo verifique susobserniexcll11es con las de otros individuos que conozcan o hayan observado a la persona de su es-tudio Dtsp~iquests de esta experiencia de observJcioacuten cercana usando una teacutecnica de muestreo de tiem-po iquestcerno se siente acerca de la observacioacuten objetiva como meacutetodo de evaluacioacuten de lapersonJlidad iquestEs confiable vaacutelido y uacutetil

2 Pida J seis personas una a la vez que hagan expresiones faciales indicativas de cada una de las si-guiertes =mociones irl repugnancia temor felicidad tristeza y sorpresa Tome notas sobre las e(-presiones fJcilJes diferenciando entre las diversas emociones iEncontrarOn sus actores difiacutecil latar(a iquestHuoo consistencia apreciable de una persona1 otra en las expresiones que caracterizan a unaemocioacuten en particular iquestFueron ciertas emociones mis faacuteciles de expresar y se expresaron con maacutesconsistenda que otros

3 Revise el maacutelisis de los procedimientos de entrevista tratados en este capiacuterulo y otros lineamientosde entrevista J su alcance Conduzca luego una entrevista personal estructurada de alguien a quienno corozca bien Escriba los resultados como un informe formal en el que diquest la informacioacuten deid~ntificlcioacuten un resumen de los hallazgos de la entrevista y recomendaciones concernientes al entrevisladO

4 Prepare una lista de preguntas a ser planteadas durante una entrevista labor1l y conduzca laentrevista con un conocido Sieacutentase ~n libertad de desviarse del progriexclma de la entrevista si piensa enpreguntlS que sean mis pertinentes para el desempentildeo de la persona (solicitante) en e1(los) tiexclJba-jo(s) qu~ solicita Aseguacuterese de que todas las preguntas planteadas esteacuten rel1cionadas con el tnbajoy que sean I~galmente permisibles

5 iquestCuaacuteles son algunas ventajas y desventajas de los procedimientos de observocioacuten y entrevista en laevaluacioacuten de la personalidad Conceacutentrese en la simplicidad objetividad confiabilidad y validezrelativas las situaciones de evaluacioacuten para las cuales son apropiados y cualquier otra ventaja odesventaja que posean los procedimientos de observacioacuten y entrevista

CAPIacuteTULO QutNCE

Tamo la observacioacuten como la entrevista se utilizan en el anaacutelisis del comportamiento y enel disentildeo de programaS de modificacioacuten de conducta El anaacutelisis del comportamiento consisteen la aplicacioacuten de varias teacutecnicas para obtener infonnacioacuten acerca de un paciente cuya conduc-ta es inadaptada de alguna manera Un anaacutelisis del comportamiento resulta en la especificacioacutende las condiciones antecedentes (A) las conductas inadaptadas meen (B) y las consecuencias deesas conducl1S (e) El proceso de modificacioacuten del comportamiento consiste en arreglar la si-tuacioacuten de fonna que la conducta meta no sea desencadenada por ciertos esti~ulos o seguida pordeterminadas consecuencias

362

(

ili

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000001 (1)
  • 00000002 (1)
  • 00000001 (2)
  • 00000002 (2)
  • 00000001 (3)
  • 00000002 (3)
  • 00000001 (4)
  • 00000001 (5)
  • 00000001 (6)
  • 00000002 (4)
  • 00000001 (7)
  • 00000002 (5)
  • 00000001 (8)
  • 00000002 (6)
  • 00000001 (9)
  • 00000002 (7)
  • 00000001 (10)
  • 00000002 (8)