DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos...

15

Transcript of DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos...

Page 1: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada
Page 2: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

Apata teatro se crea en Mayo de 1999 durante el transcurso de reuniones entre algunos profesionales de las artes escénicas, autores, actores, escenográfo y director, casi todos ellos caracterizados por su paso por una Escuela Superior de Arte Dramático de distintos puntos de la geografía española, decidiendo unirse para así poder elaborar distintos proyectos teatrales a su medida. Del amplio espectro de experiencias teatrales a nuestro alcance, Apata Teatro elige el modelo que cree más acertado para generar el tipo de espectáculos que según su criterio puede y debe realizar: un teatro accesible, popular y comprometido que indaga tanto en las nuevas dramaturgias como en los nuevos lenguajes escénicos para buscar su propia voz y un lenguaje propio con el que hacerse oír. En definitiva, elaborando un producto competitivo y de calidad, un producto para un público de hoy. Siguiendo la trayectoria iniciada con Borja Ortíz de Gondra y proseguida con Pedro Rivero y Jesús Laiz la compañía sigue apostando por una, hasta ahora, fructífera colaboración con los autores de la dramaturgia española, que proseguirá esta año con un proyecto que pretende juntar a cuatro voces de la dramaturgia contemporánea con mas fuerza; Yolanda Pallín, Laila Ripoll, José Ramón Fernández y.Jesús Laiz. Además de estos proyectos, Apata Teatro pretende no olvidarse de las raíces teatrales de las que ha adquirido conocimiento y experiencia. El año pasado presento Tito Andrónico de William Shakespeare ,actualmente de gira por España. En estos espectáculos Apata Teatro pretende encontrar nuevas clases de relación con el espectador, intentando un mejor entendimiento y comunicación con un público que se encuentra en una constante mutabilidad.

Page 3: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

LOS AUTORES

JESUS LAIZ - Involución (2002) - Phil o Sophia (2002) - Terror y miseria (2003) - Salvador Zana (2003) - Fobos (2004) . - Espiral (2005) - El Conde de Sex (2005) - Tito Andrónico (2006) - La gran Cenobia (2006) - Los días de Camino (2006) - Clara S. (2007) . YOLANDA PALLÍN -LOS MOTIVOS DE ANSELMO FUENTES, 1998. -LISTA NEGRA, Textos nº 71999. -LAS MANOS. TRILOGIA DE LA JUVENTUD I, 2001. -IMAGINA. TRILOGÍA DE LA JUVENTUD II, 2002. -24/7. TRILOGÍA DE LA JUVENTUD III, 2003. -Adaptación de FINAL DE PARTIDA, de Samuel Beckett, trabajo Cuarto Curso de Dirección de Escena para la R.E.S.A.D. de Eduardo Vasco (1996) -LISTA NEGRA , por Noviembre Compañía de Teatro,dirigido por Eduardo Vasco (1997) -LOS MOTIVOS DE ANSELMO FUENTES, por Noviembre Compañía de Teatro con producción del Centro Dramático nacional, dirigido por Eduardo Vasco. (1998) -ROL, dirigido por Eduardo Vasco, Muestra de Cuarto Curso de Interpretación Gestual, R.E.S.A.D., (1998)

Page 4: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

-LISTA NEGRA por la Compañía La República, dirigida por Nacho Cabrera. (1999) -LAS MANOS : TRILOGÍA DE LA JUVENTUD. I, junto a José Ramón Fernández y Javier. G. Yagüe, Compañía Cuarta Pared , dirigido por Javier G. Yagüe. (1999) -IMAGINA : TRILOGÍA DE LA JUVENTUD. II, junto a José Ramón Fernández y Javier G. Y agüe, Compañía Cuarta Pared, dirigido por Javier G. Yagüe. (2001) -24/7 : TRILOGÍA DE LA JUVENTUD.III, junto a José Ramón Fernández y Javier G.Yagüe, Compañía Cuarta Pared, dirigido por Javier G.Yagüe.(2002) -ENTREVIAS, en el espectáculo ONCE VOCES, dirigido por Adolfo Simón (2005) -Versión de CORIOLANO de Shakespeare, por UR Teatro, dirigido Helena Pimenta (2005) JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ Para quemar la memoria (Premio Calderón de la Barca 1993) Mariana. El silencio de las estaciones. El cometa. 1898. Dos. Las mujeres fragantes. Una historia de fantasmas. Mano Amarilla. La tierra. (Finalista del Premio Tirso de Molina 1998) La hierba. El criado del rico mercader. Juan Belmonte. Ombra della sera. Nina. (Premio Lope de Vega 2003) El que fue mi hermano (Yakolev) Monólogo de la perra roja. Meteco Trilogía de la juventud II: Imagina, en colaboración con Yolanda Pallín y Javier García Yagüe. Trilogía de la juventud III: 24/7, en colaboración con Yolanda Pallín y Javier García Yagüe. Intolerancia LAILA RIPOLL

PREMIOS: Finalista MAX al Mejor Autor Teatral en Castellano, 2003 Mérito al Mejor Texto del Festival de Teatro Hispano de Miami (Estados Unidos), 2003 OJO CRÍTICO DE TEATRO de Radio Nacional de España, 2002 Finalista Premio NACIONAL DE LITERATURA DRAMÁTICA, 2002 Primer Premio CERTAMEN DE DIRECTORAS DE ESCENA de Torrejón de Ardoz, 2002

Page 5: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

Mención Especial del Jurado “Mª TERESA LEÓN”, 2002 Primer Premio MEJOR DIRECCIÓN del CERATMENDE DIRECTORAS DE ESCENA de Torrejón de Ardoz, 1999 Premio JOSÉ LUIS ALONSO de la Asociación de Directores de Escena, 1999 CAJA ESPAÑA para Textos Dramáticos, 1996 TEXTOS : LOS NIÑOS PERDIDOS. 2005 QUE NOS QUITEN LO BAILAO. VICTOR BEVCH. EL DÍA MÁS FELÍZ DE NUESTRA VIDA. ÁRBOL DE LA ESPERANZA; LA CIUDAD SITIADA. LA FRONTERA. LA CIUDAD SITIADA. ATRA BILIS (CUANDO ESTEMOS MÁS TRANQUILAS...). UNOS CUANTOS PIQUETITOS. GUERNICA: EL ÚLTIMO VIAJE. PRONOVIAS.

Page 6: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

SO HAPPY TOGETHER, ACERCA DEL TEXTO

En el salón de mi casa, sentado cómodamente en mi sofá, protegido por aquello que

llaman “estado de bienestar”, idiotizado por la sociedad de consumo y su hija bastarda:

la televisión. En mi mano hay un refresco de esa marca americana que tanto me gusta.

Hoy no quería hacer cena y estoy esperando a que me la traiga algún emigrante de 40

años, uno de esos que se juega la vida en una moto conduciendo por las calles de mi

ciudad. En la pantalla, otra vez, las piedras contra los tanques. Esta vez, no sé muy bien

por qué, no cambio de canal buscando los deportes. Y les miro. Les miro y me pregunto

por qué soy diferente a ellos. ¿Son distintas mis piernas, mis brazos o mis manos? ¿No

funciónan mi cerebro y mis pulmones como los suyos? ¿Acaso yo no defendería a mi

familia, a mi casa y a mi tierra? Pero ¿de quién es la tierra? Y ¿acaso la tierra entiende

de dueños y fronteras? ¿Qué está pasando? ¿Qué es eso de la “justicia histórica”? ¿Qué

es, en realidad, la venganza? ¿Acaso existe una verdad única e inmutable? Al final la

muerte nos iguala a todos pero, si los muertos son iguales, ¿por qué no pueden serlo los

vivos?

Estoy confuso. Me he salido del guión y me siento perdido. Intento tranquilizar mi

conciencia, me repito una y otra y otra vez que yo no puedo hacer nada, y que los que

pueden hacer algo tampoco lo hacen, que éste es un mundo ciego , sordo y mudo, que

yo no tengo ojos, oídos ni boca pero, ¿es esto lo que quiero? ¿Es así como quiero vivir?

SO HAPPY TOGETHER es una ficción basada en hechos reales, un grito descarnado

que nos permite escuchar la voz de judíos y musulmanes a través de las palabras de

cuatro autores contemporáneos. Para escuchar su eco e impedir que caiga en el olvido

nos hemos apoyado en los testimonios de personas de carne y hueso, creando una

estructura de tramas cruzadas que se traduce en un texto comprometido, directo y

dolorosamente contemporáneo. Cuatro monólogos, cuatro historias desgarradoras que

demuestran, una vez más, que la realidad supera a la ficción, poniendo en tela de juicio

el mundo en que vivimos, un mundo gobernado por la política del miedo:

Page 7: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

Escribimos porque no podemos dejar de escribir. Preguntamos porque no podemos

callarnos. Y tal vez las preguntas no tengan respuesta, pero debemos seguir preguntando

porque, hoy en día, el otro soy yo.

Apata teatro

Page 8: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

DATOS ACADÉMICOS Licenciado en Arte Dramático, especialidad en Dirección Escénica por la R.E.S.A.D TRABAJOS REALIZADOS COMO DIRECTOR 2007/8 Dirección de No puede ser el guardar una mujer de agustín de Moreto , versión Jesús

Laiz estrenada en el Festival Internacional de Almagro 2008 2007/8 Dirección de Zanahorias de Antonio Zancada estrenada en el Centro Cultural de la Villa

de Madrid 2006 Dirección de Tito Andrónico de William Shakespeare, versión de Jesús Laiz, estrenada en

el XXIX Festival Internacional de Almagro. 2005. Dirección de Fobos de Jesús Laiz, estrenada en La Nave de Cambaleo Aranjuez. 2002. Dirección de La herida en el costado de Pilar Campos Gallego, Premio Marqués de

Bradomin 2001. Estrenado en el Festival de Autores Contemporáneos de Alicante. Dirección de NewYork- Kabul de Pedro Rivero, dentro del ciclo Zona 0 para el Festival

Escena Contemporánea 2002 2000. Dirección de Metropolitano-reconstrucción de Borja Ortiz de Gondra estrenada en la

sala Cuarta pared dentro del festival Escena Contemporanea 2000. 1998. Dirección de La Indagación de Peter Weiss, trabajo fín de carrera. 1997. Dirección de La pieza del adiós de Eva Hibernia estrenada en la R.E.S.A.D de Madrid. 1996. Dirección de El montaplatos de Harol Pinter.

Page 9: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

Siempre hemos sido amantes de los refranes y los dichos populares, nos parece que encierran una verdad implícita, a veces anticuada o trasnochada, pero verdad al fin y al cabo, que nace del sustrato popular de la experiencia de los hechos probados.”Cada cosa tiene su tiempo”, nos dice uno, “La guerra es según la cuentan”, reza otro, “Siempre hay tres versiones de una misma historia, la de uno la del otro y la verdad”. Esta pequeña y simplista introducción esconde no pocas realidades de nuestro aquí y ahora como colectivo artístico. Éste era el momento de acercarnos a un conflicto tan delicado como el que se sufre permanentemente en oriente medio. Y era este momento y no otro porque las historias que queremos contar nos buscaron a nosotros y no nosotros a ellas; se nos fueron apareciendo dando forma al argumento y permitiendo la integración de unas junto a otras como si se tratase de una sola. Cuatro historias, cuatro documentos que por encima de la amalgama informativa diaria, claman por nuestra atención y nos obligan a hacernos altavoz de ellas. ¿Qué es lo que nos mueve a contar unas cosas y otras no? ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada guerra entre el mundo Árabe y el Estado de Israel siempre nos ha parecido demasiado interesante como para no abordarlo, pero éramos conscientes de la inmensidad del mismo, de la necesidad de acotarlo, de establecer unas barreras, unos limites en algún punto para poder darle forma. Pero, ¿dónde? ¿Qué lugar sería el oportuno? La respuesta nos vino dada por las propias historias, ellas nos indicaron dónde situar el lime exterior en sus relaciones reciprocas. El principal problema al que nos enfrentábamos tras poner las fronteras era impedir que nuestro bagaje, nuestra carga emotiva, perturbara la realidad objetiva con la que pretendíamos afrontar la escritura del texto y su puesta en escena. Con ese objetivo decidimos contar las dos versiones de la historia (la tercera la extraerá el público) mostrando ambos puntos de vista para no caer en la manida narración de vencedores y vencidos, demonizando a unos y ensalzando a los otros. Para ello contamos con cuatro de las voces más interesantes de la dramaturgia española actual: Laila Ripoll, Yolanda Pallín, José Ramón Fernández y Jesús Laiz, se suman a nuestros esfuerzos para que el eco de esta historia resuene lo más alto y lo más claro que nos sea posible.

Page 10: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

TRABAJOS DESTACADOS Inauguración. De Vaclav Havel. Dirección Rafael Cea. RESAD. Vestuario y escenografia. Frank V. de F. Dürenmatt. Dirección Yoland Porras. RESAD. Vestuario y Escenografia. Nightmare. De Marta Schinca y Rafael Ruiz. Festival quijote de paris 2001. Vestuario. Selva de Amor. De Lope de Vega. Rafael Ruiz. Producción Zascandil. Vestuario. La Azotea de las malvas. De F. de las Heras. Casa de Quevedo en Villanueva de los Infantes. Humor a la carta. Esteban Rohel. Festival de los Veranos De La Villa de Madrid. Camino de Bolokolamsky. De Heiner Müller. Dirección Yolanda Porras. RESAD El Plauto. De M. Marías. Rafa Cea. Festival de Escuelas De Teatro De Varsovia. La Herida en el costado. Diección Pepe Bornás. F. DE A.Contemporaneos De Alicante. Sólo para Paquita de E. Caballera. Dirección E. Caballero. Producción Txalo. El Castigo sin Venganza. De Lope de Vega. Dirección Yolanda Porras. RESAD He Visto dos Veces el Cometa Halley. De Ernesto Caballero. S. de Conmenmoraciones Culturales. Ministerio De Educación y Cultura. Garcilaso el Cortesano. Dirección Carlos Aladro. Producción Teatro de la Abadía. Cabaret Latino. Producción Txalo. Escenografia. Qué quieren las mujeres. Dirección Rafael Cea. Escenografia y Vestuario Himmelweg. De Juan Mayorga. Dirección de Antonio Simón. Teatro María Guerrero. La voz Humana de Cocteau y Poulenc. Dirección Gerardo. Vera. Teatro de la ZARZUELA. Divinas Palabras. Dirección de Gerardo. Vera. Fobos. De Jesús Laíz. Dirección José Bornás. Tito Andrónico de William Shakespeare Dirección José Bornás Cruel y tierno de Martín Kimp Dirección de Javier Yagüe para el CDN Itaca de Felix Grande Dirección de Paco Suarez para el Teatro Español. Ritter, denne, voss de Thomas Bernhardt Dirección de Rosario Ruiz Rodgers para la Embajada Austriaca, escenografía y vestuario Risas y destrucción de Alfredo Sanzol, dirección del mismo Cuarta Pared, escenografía y vestuario El enemigo del pueblo de Henrik Ibsen, dirección de Gerardo Vera, vestuario El Arquitecto y el relojero de Jeronimo Lopez Mozo

Page 11: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

Licenciada en Arte Dramático por Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Escuela de Artes Escénicas de Salamanca: (1996-1999). Actualmente Curso estudios de Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de danza de Madrid:(Cuatro curso). CURSOS E INTENSIVOS Curso de Viewpoints, entrenamiento de la SITI company de Anne Bogart en New Cork. Impartido por Michael stubblefield. Curso de Técnicas de interpretación de Michael Chéjov: Impartido por Sol Garre. Danza contemporánea en Hubbard street Dance Chicago: Impartido por Molly Shanahan. Danza Contemporánea en Carmen Serna, Carmen Roche, Karent Taff: Con Jose Reches, con Fransecs Bravo, con Joaquín López, con Gustavo Ceglie. TRABAJOS REALIZADOS Coreografías Creadas: Compañía R.E.S.A.D siglo XXI : Espectáculo “Clara.S.” de Elfriede Jelinek. Dirigida por Óscar Miranda. Estrenada en Ciclo Autor del Festival de Escena Contemporánea.(2007) Compañía Apata teatro: Espectáculo “Tito Andrónico”de Shakespeare .Dirigida por José Bornás. Estrenada en El Festival de Almagro (2006). Compañía Apata teatro: Espectáculo “Fobos” de Jesús Laíz. Dirigida por José Bornás. Madrid. Compañía Zoom Teatro: Espectáculo “Mea-Culpa”. Dirigida por Begoña Miralles. Madrid. Compañía Teatro Estudio del Arte: Espectáculo de “Salvador Zana”de Jesús Laiz, dirigido por Óscar Miranda Madrid Teatro “Clara. S.” de Elfriede Jelinek. Compañía Siglo XXI R.E.S.A.D. Dirección Óscar Miranda. Madrid. “Muñecas de Cristal”.Dirección Óscar Miranda.Compañia Yelmo Teatro. “Invierno de las Anjanas” Espectáculo de Calle.Santander. “El sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare. Dirección de José Piris. Santander.

Page 12: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

ALEJANDRO SÁNCHEZ SIGÜENZA EXPERIENCIA PROFESIONAL 2008 El auto de los Reyes Magos, Dramaturgía ty dirección Ana Zamora 2007 Misterio del Cristo de los Gascones,Dramaturgia de Ana Zamora 2006 Tito Andrónico de William Shakespeare Dir José Bornás Almagro 2006 2005 La celestina de Fernando de Rojas Dir Robert Lepage (en gira 04-05) 2003 4.48 Psicosis de Sarah Kane. Dir.: Guillermo Heras 2002 Ayer y hoy: Nueva York, Kabul de Pedro Rivero Dir.: José Bornás 2001 Así que pasen cinco años de F.G.Lorca. Dir.: Juan Pedro Campoy 2000 Tonta del culo de Ben Elton. Dir.: Pilar Massa. 1999 Ricardo II de W. Shakespeare.Dir.: Adrián Daumas. 1998 Que extrañamente solitaria es la muerte Dir.: Alejandro Sánchez. 1997 El Rey Lear de W. Shakespeare. Dir.: Miguel Narros. El Quijote de Bolev Polivka. Dir.: Carlos Traffic. Navidad en casa de Cupiello de Eduardo de Fillipo. Dir.: Javier Mateo. 1996 Cuento de Invierno de W. Shakespeare. Dir.: Antonio Saura. Te quiero zorra de Francisco Nieva. Dir.: Juan P. Abellán. 1995 Antoñete Galvez de Lorenzo Piriz Carbonell. Dir.: Antonio Saura. La comedia sin título de Federico García Lorca. Dir.: Encarna Illán. 1994 El gran Teatro natural de Oklahoma de Sanchís Sinisterra. Dir.: Juan P. Abellán. La niña de plata de Lope de Vega. Dir.: Antonio Morales.

Page 13: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

ELENA OCTAVIA CINE Y TELEVISION Televisión: “ELLAS Y EL SEXO”, dirección Eva Lesmes. 2006 “AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS”. 2006 Cortometrajes:“EL BUSCADOR” de Damián Rubio,2004.“PACO RABAL, MI PADRE” de Benito Rabal, 1994. Largometrajes: “EL INFIERNO PROMETIDO” de Chumilla Carbajosa, 1992. TEATRO 1993-2006 Miembro fundador de la productora de Artes Escénicas Unidad Móvil , en la que trabaja como productora y actriz. Desde su fundación Unidad Móvil ha producido los siguientes espectáculos: I LOVE CANBERRA (1993, dirige Bolek Polivka). OJO CALIENTE (1993, dirige John Jesurun). MALAS MIGAS (1995, creado e interpretado por Elena Octavia y Pepa Robles). LUMIERE (1995, dirige John Jesurun). DON QUIJOTE ALCOHOLICOS ANONIMOS Y OTROS (1996, dirigido por Carlos Trafic). HECUBA (1998, dirige Sara Molina). MADE IN CHINA (1999, dirige Sara Molina). Representaciones realizadas en: España, San José de Costa Rica, Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Estonia y Venezuela. Trabaja como actriz en la Cía. Arena Teatro, dirigida por Esteve Graset, con la que realiza las siguientes producciones: CALLEJERO 2ª EDICIÓN, EXTRARRADIOS, FENOMENOS ATMOSFERICOS, EXPROPIADOS. Representaciones realizadas en: España, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Austria, Croacia, Polonia, Finlandia, Alemania, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Méjico y Estados Unidos. EDUARDO VELASCO EXPERIENCIA TEATRAL (Últimos trabajos) .- SOLAS. Centro Andaluz de Teatro/ Maestranza films/ Pentación Espectaculos. Dirigido por José Carlos Plaza. Con Lola Herrera y Natalia Dicenta. Personaje, JUAN (El camionero). 05/06. .- Fundador de AVANTI TEATRO y Productor de “DESPUES DE RICARDO” Versión libre de Ricardo III dirigida por Julio Fraga. Estreno nacional en Almagro y Andaluz en Feria de Teatro de Palma del Río 2005. .- Juro por dios que este no es mi próximo espectáculo. Laraña Teatro SL. Gira 2002/ 03. .- CAMINO DEL CIELO. Dirigido por Jorge Rivera. Texto de Juan Mayorga, Estreno nacional. Producido por Skaena Teatro y el Teatro Alameda, Málaga. Personaje El Delegado de la Cruz Roja. 03

Page 14: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

.- OTELO, EL MORO, Dirigido por Emilio Hernández. Centro Andaluz de Teatro. Personaje CASIO. Gira 00/ 01 EXPERIENCIA EN TELEVISIÓN (Últimos trabajos) .- EL INTERNADO. Secundario fijo. Personaje PEDRO. Globomedia. Antena 3. 07 .- HOSPITAL CENTRAL. Reparto. Cap. 176. Videomedia. Tele 5. 07 .- EL COMISARIO. Reparto. Cap. 151. Boca Boca. Tele 5. 06 .- MESA PARA 5. Entrenador, reparto, cap 3. Globomedia. La Sexta. 06 .- TIRANDO A DAR. Secundario fijo. Personaje SANTIAGO. Neovision. Tele 5. 06 .- LOS HOMBRES DE PACO. Reparto. Personaje Manolo. Cap 10/35. Globomedia. Antena 3. 05 .- LOS SERRANO. Reparto Capitular. Cap 79/115. Globomedia. Tele 5. 05 .- MIS ADORABLES VECINOS. Cap. 50. Globomedia. Antena 3. 05 .- AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS. Reparto Capitular. Zeppelín. TVE 1. 05, 06. .- 15 MONOLOGOS EN SINCEROS DE LULA PRODUCCIONES PARA CANAL 2 ANDALUCIA. 04 - GALA PROGRAMA Nº 100 DE SINCEROS PARA CANAL 2 ANDALUCIA. 04 .- ARRAYAN. CANAL SUR TV. Personaje Manager Pepe Vergara. 03 .- MEDITERRANEO. CAPITULO 12. TELE 5. 01 .- PLAZA ALTA. CANAL SUR TV. 99 CINE .- EL PATIO DE MI CARCEL. Reparto. Direccion Belen Macias. El Deseo. 07 .- CARLITOS. Reparto. Direccion Jesús del Cerro. Mediapro. 07 .- FUERA DE CARTA. Personaje Guardia de seguridad. Reparto. Globomedia. 07 .- LADRONES. Javier Marqués. Personaje El Comisario.06 .-PROPIEDAD PIVADA. Ángeles Muñiz. Cortometraje 35mm. Nominado a los GOYA 07 .- El Camino de Víctor Daniel Pérez Guzmán. TV movie producida por Sakai-films producciones. 04 .- LAS HUELLAS QUE DEVUELVE EL MAR. Gabi Beneroso. Sección ZONA ZINE festival de cine de Málaga 04. .- EL DIA DE MI BODA. Rafatal. Cortometraje. Sección oficial del Festival de cine de Málaga 2004. DELIA VIME EXPERIENCIA PROFESIONAL TEATRO “Dioses. Modos de empleo”. Dirección: Ángel Martínez Rogér. Madrid (2007) “Soy Ulises, estoy llegando”. Dirección: Ainhoa Amestoy. Madrid (2007). “Schweppes Spirit”. Dirección: Ainhoa Amestoy. Madrid (2007). “Pasos de Lope de Rueda”. Dirección: Jose Luis Matienzo. Madrid (2007). “Doña Inés de Castro”. Dirección: Ainhoa Amestoy. Madrid (2007). “XVI Gala de entrega de premios Unión de Actores”. Madrid (2007).

Page 15: DOSSIER SO HAPPY TOGETHER mail - Apata Teatro€¦ · ¿Cuáles son los motivos reales que nos obligan, que nos conducen a mostrar estas historias al público? El tema de la continuada

“Clara S.”.Dirección: Oscar Miranda. Cía. Siglo XXI. “Escena Contemporánea”.Madrid (2007). “El Arrogante español”. Dirección: Guillermo Heras.” Festival de Otoño”Madrid(2006). “Belice”. Dirección: Lidio Sánchez Caro. Teatro Lagrada. Madrid (2006). “Cuando llueve vodka” de José Padilla. Dirección: Íñigo Rodríguez. “Ciclo de Nuevos Directores”. Teatro Sala Ítaca. Madrid (2005). “En una nube” de Caryl Churchill. Dirección: Goyo Pastor. “Escena Contemporánea: V Festival Alternativo de las Artes Escénicas”.Teatro Pradillo. Madrid (2005). “Reventado” de Sarah Kane. Dirección: Ramón Serrada Yagüe. Actuaciones en el Teatro Lagrada, en la “Muestra Internacional de Teatro Joven de Irún” y en el “Ciclo de Nuevos Directores de la Sala Ítaca”.Madrid (2004-2005). “Likidillo, teatro del terror”. Dirección: Gooso. Madrid (2003-2004). “Ángeles en América” de Tony Kushner. Dirección: Mariano Gracia. Madrid (2004). “Una noche en la Ópera”. Dirección: Rosa Briones. Compañía: Ópera de Cámara de Madrid. Actuaciones en la Sala de Cámara del Kursal en San Sebastián, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas y en el Teatro Liceo de Salamanca. Madrid (2003). “Salvador Zana” de Jesús Laiz. Dirección: Óscar Miranda. Madrid (2003). “Tirsiana, a propósito de cinco obras de Tirso de Molina”. Dirección: Yolanda Porras. Madrid (2003). “Grande y pequeño” de Botho Strauss. Dirección: Yolanda Porras. “Escena Contemporánea: IV Festival Alternativo de las Artes Escénicas”. Teatro Pradillo. Madrid (2003). “Caerá la lluvia y abrirá tus ojos” de Alberto Conejero. Dirección: Daniel Álvarez. Madrid (1998-1999). “Alguien anda por ahí” de J.Sanchís Sinisterra y Tennessee Williams. Dirección: Julián Herraiz. Compañía: La Calderona, teatro de la tarde. Madrid (1996-1997). “La casa de Bernarda Alba”. Dirección: Luis de Stoa. Madrid (1995-1996).