Dolor

download Dolor

of 12

Transcript of Dolor

Dolor

DolorEstimulo

Traduccin

Conduccin

Percepcin

ModulacinTrauma Primario:Liberacin de:AlggenicosKH BradicininaSerotoninaHistaminaSensibilizadores;ProstaglandinasSustancia PDolorSensibilizacin perifrica:Estimulacin repetida de fibras de calibre fino: Hiperalgia primariaDisminucin del umbral exitatorioDisminucin del tiempo de respuestaExacerbacin de respuestas a un estimuloEstimulacin espontneaEstimulacin del axn produce estimulacin antidromica: liberacin de sustancia P en algunas terminaciones nociseptivas.Secundario a esto se liberan bradicinina, serotonina e histamina que estimula fibras vecinas y provoca la hiperalgia secundariaDolorSensibilizacin central:Oleadas de estimulaciones en clulas de relevo de ME provocan hiperexcitabilidad de las mismasIntervienen: Mediadores:Monoxido de nitrogenoTrifosfato de inositolProstaglandinasReceptores NMDAEstimulacin de receptores los hace sensibles a informacin conducida por fibras de calibre gruesoDolorFibras A y A: conduccin rpidaDimetro grueso Mielinizadas Informacin: TctilPropioceptivaFibras A: conduccin lentaDimetro pequeoMielinizadasInformacin Nociceptiva:MecnicaTrmicaFibras C: conduccin lentaDimetro muy pequeoAmielinicasInformacin Polimodal:Trmica MecnicaQumica

DolorDolorEstimulo activa receptores y terminaciones sensitivas libres (nociceptores)Tienen sus cuerpos celulares en los ganglios raqudeosPenetran en ME por Asta DorsalDolorDesigual distribucin de fibras en los tejidosAbundantes en algunas partes de la pielArticulaciones Mecanorreceptores:Capsula Fibras no mielinizadas:CapsulaLigamentosTejido grasoTejido sinovialHueso: Periostio abundante inervacinMusculo: Abundantes polimodales especialmente sensibles a estimulacin qumicaVsceras: no se sabe si receptores especficos o por sobre estimulacin de fibras que participan en el funcionamiento normal

DolorME:Conexin entre fibras aferentes y clulas de relevo:Clulas de relevo:Neuronas especificas: solo nocicepcinNeuronas convergentes: nocicepcin e informacin somestsica (Causa de Dolor Proyectado)Se unen a fibras ascendentes:Fascculo Espinotalmico: Se proyecta hacia el TlamoPermite sentir y localizar el DolorFascculo Espinorreticular:Se proyecta hacia la formacin reticulada del tronco cerebralPermite aprendizaje, memorizacin y aspecto emocional del dolor

DolorIntegracin cortical:Desde formaciones reticuladas y tlamo hasta corteza lmbica y somestsicaPaso de nocicepcin a dolor

DolorSustancias con rol neurotransmisor en dolor:Polipeptidos, Aminoacidos (Calcitonine gene related peptide)Sustancia P (sintetizada en fibras aferentes perifericas) tambien es transportada el la ME

Modulacin:Sistema de compuerta: informacin de fibras de calibre grueso tiene efecto inhibidor en transmisin de estmulos dolorososControl Central: sustancia gris periacueductal y el ncleo del rafe magno dan origen a vas descendentes serotoninergicas y adrenrgicas que llegan a relevos en asta dorsal de MEControles Inhibidores difusos: dolor mas intenso en otra parte inhibe al mas dbil

DolorConsecuencias:Catecolaminas y angiotesina II:Hipertensin Aumenta el riesgo de hemorragia postquirurgica TaquicardiaHipertermiaVagales:BradicardiaHipotermiaEfectos cardiovasculares como:Hipoxia cardiacaAumento de Potencial arritmognico

Hipofisarias:adrenocorticotropina = aumento de CortisolsomatotopinaVasopresinaBetaendorfinaEfecto hiperglicemianteAumento de acidos grasos libres y catabolismo nitrogenadoAumentan tiempos de cicatrizacin y riesgo a infeccinRespiratorias:Limita movimientos respiratoriosHipoxemiaEstancamiento bronquialAtelectaciaTaquipneaNo desplazamiento eficiente de gasesAlcalosis metabolica

Dolor