DOCTRINA JDANOV

download DOCTRINA JDANOV

of 1

Transcript of DOCTRINA JDANOV

  • 8/16/2019 DOCTRINA JDANOV

    1/1

    DOCTRINA JDANOV

    Tras el discurso de Fulton en 1946, donde Churchill definió la noción del "telón de acero", eldiscurso de Jdanov en Szklarska Porea !Polonia durante la constitución del #o$infor$ el %% dese&tie$re de 194' ter$inó de consolidar la idea de la división del $undo en dos lo(ues)*a #o$infor$ se creó co$o res&uesta al Plan +arshall Jdanov, co$o dele-ado sovi.tico en lareunión, enunció la doctrina sovi.tica de la -uerra fr/a (ue ven/a a enfrentarse a la 0octrinaTru$an de "contención" del co$unis$o)

    “La terminación de la segunda guerra mundial ha producido cambios esenciales en el conjunto dela situación mundial (...)

    El resultado principal de la segunda guerra mundial fue la derrota militar de Alemania y delJapón, los dos pases m!s militaristas y agresi"os del capitalismo. Los elementos reaccionarios eimperialistas del mundo entero, y particularmente de #nglaterra, de los Estados $nidos y de %rancia,haban depositado ciertas esperan&as en Alemania y en el Japón (...)

    En consecuencia, el sistema capitalista mundial, en su conjunto, ha sufrido nue"amente un durore"'s (...) el resultado de la ltima contienda, con el aplastamiento del fascismo, con la p'rdida de lasposiciones mundiales del capitalismo y con el robustecimiento del mo"imiento antifascista, ha sido laseparación del sistema capitalista de toda una serie de pases de la Europa central y sudoriental (...)

    La importancia y la autoridad de la $** han aumentado considerablemente despu's de la

    guerra. La $** ha sido la cabe&a rectora y el alma del aplastamiento militar de Alemania y Japón.Las fuer&as democr!ticas progresistas del mundo entero est!n agrupadas en torno a la $nión*o"i'tica. (...)

    La finalidad +ue se plantea la nue"a corriente epansionista de los Estados $nidos es elestablecimiento de la dominación uni"ersal del epansionismo americano. Esta nue"a corriente apuntaa la consolidación de la situación de monopolio de los Estados $nidos sobre los mercadosinternacionales, monopolio +ue se ha establecido como consecuencia de la desaparición de sus dosmayores competidores -Alemania y Japón- y por la debilidad de los socios capitalistas de losEstados $nidos #nglaterra y %rancia.

    Esta nue"a corriente cuenta con un amplio programa de medidas de orden militar, económico ypoltico, cuya aplicación establecera sobre todos los pases a los +ue apunta el epansionismo de losEstados $nidos, la dominación poltica y económica de estos ltimos reducira a estos pases al estadode sat'lites de los Estados $nidos e instaurara unos regmenes interiores +ue eliminaran todoobst!culo por parte del mo"imiento obrero y democr!tico para la eplotación de estos pases por elcapital americano. Los Estados $nidos de Am'rica persiguen actualmente la aplicación de esta nue"acorriente poltica no sólo a los enemigos de guerra de ayer o a los Estados neutrales, sino tambi'n y demanera cada "e& mayor, a los aliados de guerra de los Estados $nidos de Am'rica. (/)

    0ero en el camino de sus aspiraciones a la dominación mundial, los Estados $nidos se hanencontrado con la $**, con su creciente influencia internacional, +ue constituye un bastión de lapoltica antifascista y antiimperialista de los pases de nue"a democracia +ue han escapado al controldel imperialismo anglo1norteamericano2 con los obreros de todos los pases, comprendidos los de lamisma Am'rica, +ue no desean una nue"a guerra imperialista en pro"echo de sus propios opresores. (...)

    Los profundos cambios operados en la situación internacional y en la de los distintos pases al

    terminar la guerra, han modificado enteramente el tablero poltico del mundo. *e ha originado unanue"a distribución de las fuer&as polticas. A medida +ue nos "amos alejando del final de la contienda,m!s netamente aparecen se3aladas las dos principales direcciones de la poltica internacional de lapostguerra, correspondientes a la distribución de las fuer&as polticas en dos campos opuestos elcampo imperialista y antidemocr!tico, de una parte, y el campo antiimperialista y democr!tico, deotra. Los Estados $nidos representan el primero, ayudados por #nglaterra y %rancia (...) Las fuer&asantiimperialistas y antifascistas forman el otro campo. La $** y los pueblos de la nue"a democraciason su fundamento. Los pases +ue han roto con el imperialismo y +ue resueltamente se hanincorporado a la democracia, como umania, 4ungra, %inlandia, forman parte de este campo, al +ue sehan a3adido, adem!s, #ndochina, el 5ietnam y la #ndia. Egipto y *iria son simpati&antes.6

    Andrei Jdano" 7iscurso en la sesión inaugural de la 8ominform en 0olonia.

    99 de setiembre de :;