file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y...

15
PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016) 6o CONGRESO INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN Y CONSUMO 5º Simposio Internacional 6º Encuentro de GTS de Posgrado 2o Encuentro de GTS de Pregrado El COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene constituyendo como un espacio plural de interlocución sobre el campo de la comunicación y del consumo en sus múltiples interfaces. En 2016, el COMUNICON articula el Simposio Internacional, con el tema “Comunicación, consumo y modos de envejecimiento”, y el Encuentro de Grupos de Trabajo en Comunicación y Consumo (Posgrado y Pregrado). Fecha: 13, 14 y15 de octubre de 2016 Lugar: ESPM, Sao Paulo Invita: Programa de Posgrado en Comunicación y Prácticas de Consumo (PPGCOM-ESPM). PROGRAMACIÓN* En la edición de 2016 el COMUNICON abriga el 5º Simposio Internacional, el 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado y el 2º Encuentro de Grupos de Trabajo de Pregrado. 13 DE OCTUBRE (JUEVES) 8h a 9h30 – Acreditación 9h30 a 10h – Apertura – con autoridades de la ESPM y del PPGCOM

Transcript of file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y...

Page 1: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

 6o CONGRESO INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN Y CONSUMO

5º Simposio Internacional6º Encuentro de GTS de Posgrado2o Encuentro de GTS de Pregrado

El COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene constituyendo como un espacio plural de interlocución sobre el campo de la comunicación y del consumo en sus múltiples interfaces.

En 2016, el COMUNICON articula el Simposio Internacional, con el tema “Comunicación, consumo y modos de envejecimiento”, y el Encuentro de Grupos de Trabajo en Comunicación y Consumo (Posgrado y Pregrado).

Fecha: 13, 14 y15 de octubre de 2016Lugar: ESPM, Sao Paulo

Invita: Programa de Posgrado en Comunicación y Prácticas de Consumo (PPGCOM-ESPM).

PROGRAMACIÓN*

En la edición de 2016 el COMUNICON abriga el 5º Simposio Internacional, el 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado y el 2º Encuentro de Grupos de Trabajo de Pregrado.

13 DE OCTUBRE (JUEVES)8h a 9h30 – Acreditación9h30 a 10h – Apertura – con autoridades de la ESPM y del PPGCOM10h a 12h30 – 5º Simposio Internacional en Comunicación y Consumo – Mesa 1: Envejecimiento aller y hoy: una cultura anti-edad?12h30 a 14h – Descanso para la comida14h a 16h30 – 5º Simposio Internacional en Comunicación y Consumo – Mesa 2: Medios de comunicación, consumo y envejecimiento16h30 a18h – Conferencia Magistral de Néstor García-Canclini.

14 DE OCTUBRE (VIERNES)8h a 9h30 – Acreditación

Page 2: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

9h a 10h45 - 2º Encuentro de Grupos de Trabajo de Pregrado (presentación de los trabajos)10h45 a 11h – Descanso para el café11h a 12h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)12h30 a 14h – Descanso para el almuerzo 14h a 15h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)15h30 a 16h –Descanso para el café16h a 17h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)

15 DE OCTUBRE (SÁBADO)8h a 9h30 – Registro 9h a 10h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)10h30 a 11h –Descanso para el café11h a 12h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)12h30 a 14h – Descanso para el almuerzo 14h a 16h30 - 6º Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado (presentación de los trabajos)17h a 19h – Cóctel de clausura y ceremonia de entrega del Premio COMUNICON 2015

*Programación sujeta a alteraciones.

El 5º Simposio Internacional, realizado el día 13 de octubre de 2016, tiene como tema “Comunicación, consumo y modos de envejecimiento en lo contemporáneo”. Congregados en dos mesas temáticas que se complementan, especialistas nacionales e internacionales enfocan la heterogeneidad de los modos de ser y de vivir la vejez en nuestros días, así como la necesidad de imaginar la experiencia del envejecimiento, más allá de su segmentación en órbitas del consumo. Podrán participar en el Simposio Internacional los inscritos en el COMUNICON 2016, con o sin presentación de Trabajos.

CONVOCATORIA DE TRABAJOS

El Programa de Estudios de Posgrado en Comunicación y Prácticas de Consumo de la ESPM (PPGCOM-ESPM), invita a investigadores y estudiantes en el campo de la comunicación y campos relacionados a presentar proyectos para la 6 ª Reunión de Grupos de Trabajo de Estudios de Posgrado y 2ª Reunión de los grupos de trabajo de

Page 3: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

licenciatura de Comunicación y el consumo. Las reuniones se llevarán a cabo el 14 y 15 de octubre 2016 a ESPM, en Sao Paulo.

El 6o Encuentro de Grupos de Trabajo de Posgrado acepta ponencias de estudiantes de maestría, magísters, estudiantes de doctorado y doctores en Comunicación y áreas relacionadas. Los trabajos pueden tener un máximo de tres autores: un principal y dos co-autores. Cada investigador puede firmar como autor principal solamente un trabajo y participar como co-autor de sólo un segundo trabajo.

Serán aceptados ARTÍCULOS COMPLETOS, escritos en portugués, inglés o español. El trabajo debe ser original (no sometidos a revistas académicas y no se presentan en otros eventos), teniendo en cuenta la interacción entre la comunicación y el consumo y cumplir, en particular, los objetivos y el manual de cada Grupo de Trabajo, abajo mencionados. Debe tener al menos 12 y no más de 15 páginas de extensión, siguiendo las instrucciones de la plantilla de eventos, disponible en el sitio web: www.espm.br/comunicon

Nota: Las propuestas que excedan estos límites serán rechazados automáticamente.

Cada grupo de trabajo incluirá los colaboradores externos, así como coordinador. Artículos aprobados serán publicados en las Actas de eventos digitales (con ISBN).

La 2o Reunión de Grupos de Trabajo de Pregrado acepta ponencias de licenciatura y licenciados en comunicación y áreas relacionadas. Serán aceptados trabajos individuales (único autor) que contengan los resultados de búsqueda completos o en curso y también, en relación con las monografías científicas, monografía de conclusión o la participación en proyectos de investigación colectiva. Es preciso seleccionar uno de los GTs del Congreso para incluir el trabajo. Sin embargo, no es posible que el mismo autor envíe artículos a más de uno de los grupos.

La sesión de los grupos de trabajo dedicado a pregrado (1ª sesión de 14 de octubre) prevé la selección de un máximo de cinco (5) actuaciones. Por lo tanto, contaremos con colaboradores externos, además del coordinador. Artículos aprobados serán publicados en las Actas de eventos digitales (con ISBN).

Serán aceptados ARTÍCULOS COMPLETOS, escritos en portugués, inglés o español. El trabajo debe ser original (no sometidos a revistas académicas y no se presentan en otros eventos), teniendo en cuenta la interacción entre la comunicación y el consumo y cumplir, en particular, los objetivos y el manual de cada Grupo de Trabajo, abajo mencionados. Debe tener al menos 10 y no más de 12 páginas de extensión, siguiendo las instrucciones de la plantilla de eventos, disponible en el sitio web: www.espm.br/comunicon.

Page 4: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

Nota: Las propuestas que excedan estos límites serán rechazados automáticamente

SINOPSIS de los Grupos de Trabajo:

GT 1: COMUNICACIÓN Y CONSUMO: cultura emprendedora y espacio biográfico.Coordinación: Prof. Dr. Vander CasaquiEste GT parte de las cuestiones relativas al campo de la comunicación y consumo para tratar de sus relaciones con la cultura emprendedora, es decir, con el espíritu del capitalismo apoyado en la figura del emprendedor como modelo de cultura – impulsado a través de contratos comunicativos y regímenes de convocaciones biopolíticas. De esa forma, nos centramos en el estudio de: a) narrativas, discursos, representaciones relacionadas al emprendedurismo, el emprendedurismo social, el “intraprendedurismo”, entre otras denominaciones, siempre con una aproximación crítica y desde una perspectiva sociocultural; b) Estudios del espacio biográfico (biografías y autobiografías), o el estudio de narrativas de vida articuladas con las prácticas de consumo, con el mundo del trabajo, con el espíritu emprendedor, con discursos de “superación”, de “éxito”, con fines “motivacionales” e “inspiracionales”, promocionados hacia un consumo simbólico en dispositivos mediáticos

GT 02: COMUNICACIÓN Y CONSUMO: materialidades y representaciones de la ciudadanía.Coordinación: Profa. Dra. Marcia TondatoLa propuesta de este GT es reflexionar sobre los procesos de significación y resignificación inherentes al complejo contexto de la contemporaneidad, a las posibilidades de abertura para lecturas diferentes y divergentes, en discursos mediados por el cotidiano y por la cultura. Un escenario caracterizado por el uso de los bienes de consumo en la especificación de las relaciones sociales, exigiendo que el consumo sea tratado más allá de los límites de las prácticas comerciales, ampliado a dimensiones de inserción ciudadana y diferenciación social. Para esta reflexión, se priorizan las temáticas referentes a: a) representaciones mediáticas y prácticas de consumo; b) relaciones entre los medios y las demandas sociales; c) relaciones sociales, de clase y de género; d) constitución de sentido e identidad.

GT 3 - COMUNICACIÓN Y CONSUMO: PERIODIZACIONES Y PERSPECTIVAS HISTÓRICASCoordinación: Profa. Dra. Eliza CasadeiSINOPSIS: La propuesta del GT (grupo de trabajo) es reunir trabajos que discutan las relaciones entre comunicación y consumo a partir de una perspectiva histórica. En ese sentido, serán abarcadas investigaciones que aborden análisis enfocados a los modos a partir de los cuales la historia de los medios de comunicación de masas y sus procesos específicos median una historia sobre las visualidades del consumo, al engendrar

Page 5: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

visibilidades propias de cada época, así como sus rupturas y recurrencias. Serán consideradas, así, temáticas prioritarias: a) investigación de los procesos históricos de las mediaciones del consumo por la comunicación; b) historia de las visualidades del consumo a partir del panorama de la historia de los medios de comunicación de masas y sus producciones específicas c) proposición de metodologías para el estudio histórico de las relaciones entre comunicación y consumo; d) estudio de las diferentes estrategias retóricas, estilísticas y narrativas ligadas al consumo en los productos mediáticos a lo largo del tiempo; e) delimitación de las diferentes estrategias estilísticas de composición vinculadas a los imaginarios de consumo; f) análisis discursivo de los imaginarios de consumo en diferentes productos mediáticos de diferentes períodos; g) análisis de las continuidades y rupturas discursivas del consumo a lo largo del tiempo.

GT 4 - COMUNICACIÓN, CONSUMO E INSTITUCIONALIDADES.Coordinación: Prof. Dr. Luiz Peres-NetoA partir del debate sobre comunicación y consumo, este GT se propone discutir los procesos de mediación y los contextos sociales, políticos y culturales en los cuales se constituyen, legitiman o interactúan las instituciones y organizaciones con el conjunto de la sociedad. Son objeto de interés los trabajos que propongan este debate a partir de las temáticas siguientes: a) agencias institucionales en los procesos comunicacionales; b) la construcción de tramas de civilidad, inclusión y exclusión social; c) las fronteras de lo público y de lo privado; d) la comunicación en contextos organizacionales e institucionales y sus relaciones con las prácticas de consumo; e) ética, comunicación y consumo; f) libertad de expresión y políticas de comunicación; g) discursos sobre el reconocimiento de derechos y reconstrucciones de lo social; h) comunicación, consumo y religiosidad.

GT 5 - COMUNICACIÓN, CONSUMO Y NUEVOS FLUJOS POLÍTICOS: activismos, cosmopolitismos, prácticas contra hegemónicas.Coordinación: Profa. Dra. Rose de Melo RochaAl considerar la centralidad de los procesos de comunicación y de las prácticas de consumo en el escenario contemporáneo; al comprender la política en un sentido amplio, en sus expresiones no institucionales y cotidianas; el GT investiga nuevos flujos políticos asociados a: a) activismos, políticas de visibilidad y de subjetivación en movilizaciones, movimientos y colectivos, con su producción imagética e imaginaria; b) acciones de tránsito (urbano/digital; mediático/masivo; ético/estético) que atañen a la mediatización de lo social, a la espectacularización y a la iconización del capital; c) cosmopolitismos, diásporas, glocalidades y procesos posperiféricos articulados al consumo (material y simbólico); c) dinámicas bottom-up y prácticas contra hegemónicas en las sociedades mediáticas y del consumo, con sus narrativas, politicidades y expresividades.

Page 6: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

GT 6 - COMUNICACIÓN, CONSUMO Y SUBJETIVIDAD.Coordinación: Profa. Dra. Gisela G. S. CastroEste Grupo de Trabajo tiene la intención de congregar reflexiones y fomentar discusiones acerca del papel de la comunicación y del consumo en la promoción de modulaciones por las lógicas del mercado en los modos de ser y de estar juntos. Interesa al grupo analizar las prácticas de comunicación y consumo en su articulación con: a) las formas de vinculación social en las redes telemáticas digitales; b) posibles transformaciones perceptivas, cognitivas y afectivas en un contexto hipersaturado de mensajes comerciales más o menos explícitas; c) los modos de comparecencia de la creciente privatización de la experiencia cotidiana, el consumo de la experiencia y la experiencia del consumo; d) las dinámicas del entretenimiento, las estrategias mediáticas y de mercado en el fomento a ciertos modos “adecuados” de ser y de vivir; entre otras cuestiones relevantes.

GT 7 - COMUNICACIÓN, CONSUMO, MEMORIA: escenarios culturales y mediáticos.Coordinación: Profa. Dra. Mônica Rebecca Ferrari NunesLas conexiones entre comunicación, consumo y memoria permiten considerar el consumo como un código cultural que almacena y genera constantemente nuevas informaciones, de modo que el consumo de formas materiales, mediáticas, simbólicas, afectivas resignifican el tiempo pasado, el tiempo presente y la propia memoria. Como invención y reconstrucción, la memoria también se materializa, más allá de las historias individuales y colectivas de sus sujetos, por medio de la biografía de objetos y mercancías. Este grupo de trabajo acoge investigaciones y reflexiones académicas dedicadas a pensar las intersecciones: a) consumo, memoria, cultura; b) consumo, memoria, medios de comunicación; c) consumo, memoria en las subculturas juveniles; d) consumo, memoria, entretenimiento; e) consumo, memoria y artes de la performance.

GT 8 - COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y CONSUMO.Coordinación: Profa. Dra. Maria Aparecida BaccegaEste grupo de trabajo tiene como objeto tratar de la construcción teórico-práctica de las interrelaciones comunicación/educación/consumo (y no consumismo). Incluye, también, la teleficción como objeto de investigación, dado su diálogo permanente con la realidad brasileña locus de esas relaciones. Se consideran como pertinentes a esa discusión: 1) la red de intercambio de significados entre consumo y comunicación en la contemporaneidad: 2) la ampliación de las fronteras del campo de la comunicación, incorporando comunicación/educación/consumo; 3) el campo comunicación/educación, con sus reflexiones e investigaciones principalmente en lo que se refiere a la actuación de las agencias de socialización y sus relaciones en el

Page 7: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

proceso de educación de los sujetos; 4) la teleficción como objeto privilegiado, dada su condición de diálogo con las condiciones sociohistóricas.

GT 9 - COMUNICACIÓN, DISCURSOS DE LA DIFERENCIA Y BIOPOLÍTICAS DEL CONSUMO.Coordinación: Profa. Dra. Tania HoffEste grupo de trabajo tiene el objetivo de investigar las prácticas discursivas, los regímenes de visibilidad y las representaciones de la diferencia en el escenario mediático contemporáneo, considerando el fenómeno del consumo, sus biopolíticas y biosociabilidades. A partir de los procesos comunicacionales y de los modos en que los productos mediáticos se apropian de los discursos de la diferencia y de sus representaciones en las dimensiones política, económica y sociocultural, este GT problematiza: a) identidades étnicas, raciales y de orientaciones sexuales; b) estetización de la diferencia; c) multiculturalismo y diferencia; d) formas de simbolización del cuerpo en diversos contextos culturales (híbridos, mestizos y sincréticos); e) apropiaciones de la diferencia por el mercado; f) regímenes de visibilidad; g) discursos de la diferencia; y h) discursos de resistencia.

GT 10 - CONSUMO, LITERATURA Y ESTÉTICAS MEDIÁTICAS.Coordinación: Prof. Dr. João Anzanello Carrascoza Este grupo tiene como objetivo discutir la comunicación publicitaria y su producción de sentido orientada hacia las prácticas de consumo, a partir de su relación visceral con las matrices de la narrativa literaria. Así, acoge las investigaciones y los debates acerca de las siguientes temáticas: a) Estudios enfocados en las lógicas de producción del discurso publicitario; b) elementos de la poética publicitaria; c) publicidad y los procesos de contaminación del lenguaje; d) interfaces entre teoría literaria y publicidad; e) prácticas de consumo en el universo literario; f) estética y retórica del consumo; e) formas publicitarias y estetizaciones literarias; f) historiografía de la publicidad; g) producción y consumo de narrativa publicitaria.

GT 11 - COMUNICACIÓN, consumo y ciudadanía: la política de reconocimiento, REDES y movimientos socialesCoordinación: Profa. Dra. Denise CogoEl grupo de trabajo tiene como objetivo el debate de investigaciones sobre las interfaces entre la comunicación, el consumo y la ciudadanía, que son guiados por la reflexión sobre las políticas de reconocimiento de las llamadas minorías, en el contexto de las redes sociocomunicativas y los movimientos sociales. Busca reunir los estudios que reflejan las experiencias y prácticas de las minorías (mujeres, personas trans, afrodescendientes, pueblos indígenas, migrantes, etc.) que impliquen procesos de apropiaciones mediáticas o comunicacionales, articulado a las demandas y

Page 8: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

movilizaciones de la ciudadanía en sus múltiples dimensiones: económicas, sociales, políticas, legales, culturales, universales y comunicativas. En un escenario de convergencia tecnológica, busca enfatizar las pruebas y ensamblajes de comunicación que son producidas por las minorías en los espacios locales, nacionales y transnacionales de las dinámicas que constituyen y son constitutivas de las redes y los movimientos sociales.

FECHAS RELATIVAS AL ENCUENTRO DE LOS GT:

Envío de trabajos completos– del 10/03/16 a las 23 h 59 min del día 15/05/16. Divulgación de la lista de los trabajos aprobados en la página web del evento –

13/06/2016. Pago de la tasa de inscripción para participantes con trabajos aprobados – del

27/06/16 al 31/08/2016. Plazo para pago de la inscripción en el congreso para participantes sin

presentación de trabajos – del 27/06/16 al 05/10/2016. Divulgación de la programación completa en la página web del congreso – hasta

el 20/06/2016.

TASAS DE INSCRIPCIÓN EN EL COMUNICON 2016 Profesional liberal: R$ 260,00 Profesor Investigador (otras instituciones): R$ 210,00 Alumno posgrado (otras instituciones): R$ 160,00 Alumno de Pregrado (otras instituciones): R$ 100,00 Profesores y alumnos de ESPM – Sao Paulo/Río de Janeiro/Porto Alegre:

EXENTOS DE TASAS Asociados conveniados con el PPGCOM: 1) Universidade de Coimbra | 2)

Universidad Autónoma de Barcelona | 3) Pan European University – Bratislava | 4) Universidade Federal de Goiás | 5) Grupo de Pesquisa Comunicação e Trabalho – USP | 6) Universidade Federal do Rio Grande do Norte | 7) Universidade Paulista – UNIP | 8) Participantes de las redes de investigación CLACSO y RIEC: EXENTOS DE TASAS

PREMIO COMUNICONTodos los trabajos aprobados e inscritos en el Encuentro de Grupos de Trabajo en Comunicación y Consumo serán considerados elegibles para el Premio Comunicon. Este propone reconocer la excelencia de trabajos académicos y científicos elaborados en el área de comunicación y consumo. La Comisión Evaluadora del Premio COMUNICON estará compuesta por investigadores internos y externos al PPGCOM ESPM y tendrá como Presidente de Honor a la decana del Programa, Profa. Dra.

Page 9: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

Maria Aparecida Baccega. Para más información, consulte el reglamento del Premio Comunicon en la página web www.espm.br/comunicon.

Comisión OrganizadoraProfa. Dra. Tânia Hoff (coordinadora general del Congreso)Prof. Dra. Gisela G. S. Castro (coordinadora del 5o Simposio Internacional)Prof. Dr. João Anzanello Carrascoza (coordinador del 6º Encuentro de GTs de Posgrado)Profa. Dra. Rose de Melo Rocha (coordinadora del 2º Encuentro de GTs de Pregrado)

Comité científicoProf. Dr. Alejandro Noboa - UNIVERSIDAD DEL NORTE DE URUGUAYProfa. Dra. Eliza Bachega Casadei - ESPMProf. Dr. Guillermo Orozco - UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAProf. Dr. João Batista de Macedo Freire Filho - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIROProf. Dr. João Anzanello Carrascoza - ESPMProf. Dr. John Michael Featherstone - GOLDSMITHS COLLEGE- UNIVERSITY OF LONDONProf. Dr. Jorge Miklos – UNIVERSIDADE PAULISTAProf. Dr. José Luis Fernández - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESProf. Dr. José Luiz Aidar Prado - PONTIFÍCIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DE SÃO PAULOProf. Dr. Luiz Peres-Neto - ESPMProf. Dr. Nico Carpentier - UNIVERSITY OF ANTWERPProf. Dr. Rogerio Luiz Covaleski - UNIVERSIDADE FEDERAL DE PERNAMBUCOProf. Dr. Vander Casaqui - ESPMProfa. Dra. Denise Cogo - ESPMProfa. Dra. Catarina Tereza Farias de Oliveira - UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁProfa. Dra. Gisela G. S. Castro – ESPMProf. Dr. Goiamérico Felício Carneiro dos Santos – UNIVERSIDADE FEDERAL DE GOIÁSProfa. Dra. Josimey Costa da Silva - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTEProfa. Dra. Marcia Perencin Tondato - ESPMProfa. Dra. Maria Aparecida Baccega - ESPMProfa. Dra. Maria Cristina Mendes da Ponte - UNIVERSIDADE NOVA DE LISBOAProfa. Dra. Maria Immacolata Vassallo de Lopes – UNIVERSIDADE DE SÃO PAULOProfa. Dra. Monica Rebecca Ferrari Nunes - ESPMProfa. Dra. Rose de Melo Rocha - ESPM

Page 10: file · Web viewEl COMUNICON – Congreso Internacional en Comunicación y Consumo es una iniciativa anual del PPGCOM ESPM. A lo largo de la última década, se viene

PPGCOM ESPM // SÃO PAULO // COMUNICON 2016 (13 a 15 de outubro de 2016)

Profa. Dra. Sara Victoria Alvarado - UNIVERSIDAD DE MANIZALESProfa. Dra. Silvia Helena Simões Borelli – ESPMProfa. Dra. Tânia Marcia Cezar Hoff - ESPM

Comisión EjecutivaRossana Orte André (Secretaria Académica del PPGCOM ESPM)Jocileide Andrade Marques de Melo (Asistente del PPGCOM ESPM)Liliane Matias (Analista de la Pro-rectoría)Mari Mitsuru Nishimura (Asesora de la Oficina de Proyectos y Apoyo a la Investigación ESPM)Marina Caminha (posdoctoranda PPGCOM ESPM)Filipe de Oliveira Costa (Becario PPGCOM ESPM - Eventos)Rafael Jose Oliveira Ofemann (Becario PPGCOM - Eventos)

Pedimos la mayor divulgación posible para esta convocatoria.Email de contacto del evento: [email protected]