DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la...

80
DO 9721 MANUAL DE INSTRUCCIONES

Transcript of DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la...

Page 1: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

DO 9721MANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 2: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

1 19

2

4

3

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

17

18

33

34

35

DO 9721

Page 3: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

153

DO 9721

QUANTUM-FOTO RADIÓMETRO Y TERMÓMETRO DATA-LOGGER

ES

PA

ÑO

L

Page 4: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

1 Entrada A, conector 8 polos DIN 45326.2 Símbolo HOLD, la medida es la del momento en la que se ha presionado la tecla HOLD.3 Símbolo de pila: destella en RECORD, permanece fijo cuando indica pila descargada.4 Símbolo REL: indica que el instrumento está visualizando una medida relativa.5 Serial Out/Memory. Símbolo fijo: el instrumento está memorizando. Símbolo intermitente: está

activa la salida serial.6 Símbolo MED: el display indica los valores medios relevados durante la función RCD.7 Q: instrumento en función Q-energy, destella cuando ha alcanzado el límite.8 Time: el display indica el tiempo de integración, si intermitente ha alcanzado el tiempo progra-

mado para la integración.9 Lux: el led indica que la medida es en lux.

10 µW/cm2: el led indica que la medida es en µW/cm2.11 µmol/m2s: el led indica que la medida es en µmol m–2 s–1.12 Tecla REL: se está visualizando la diferencia entre el valor actual y el valor memorizado accio-

nando la tecla REL.13 Tecla HOLD, bloquea la lectura.14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida.

Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time para la entrada A.15 Serial Output: activa la transmisión de los datos a través de la salida serial RS232C.16 s (Memory clear): incrementa los parámetros en modo programación; con presión prolongada

cancela la memoria "RCD"; con P1 cancela la memoria permanente.17 Tecla PROG: activa los programas P0...P1...P... de las distintas funciones del instrumento.18 Conector para RS232C (SUB D 9 polos macho).19 Entrada B, conector 8 polos DIN 45326.20 Símbolo 103: indica factor de multiplicación de 103 para el respectivo canal.21 Símbolos A y B: para las magnitudes Q y T indican el canal seleccionado.22 A-B: El display inferior muestra la diferencia entre A y B. El display superior visualiza A.23 Símbolo MIN: el display indica los valores mínimos relevados durante la función RCD.24 Símbolo MAX: el display indica los valores máximos relevados durante la función RCD.25 °C: el led indica que la medida de temperatura es en grados Centígrados.26 °F: el led indica que la medida de temperatura es en grados Farenheit.27 fcd: el led indica que la medida es en fcd (foot-candle).28 W/m2: el led indica que la medida es en W/m2.29 cd/m2: el led indica que la medida es en cd/m2.30 Tecla On/Off: para encender o apagar el instrumento.31 Tecla Unit B: escoge la unidad de medida de la entrada B, en función de la sonda introducida.

Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time para la entrada B.32 Tecla A-B: predispone la visualización de la diferencia entre las entradas.33 Tecla Data Call (Max - Min - Med - Q - Time): hace volver al display los valores máximo, medio,

mínimo, Q y Time de cada entrada.34 t (RCD): inicia y detiene la función de RECORD, en modo programación decrementa el pará-

metro visualizado.35 Tecla ENTER: inicia y detiene la memorización, confirma los parámetros ajustados en fase de

programación.

154

ESPAÑOL

Page 5: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

INTRODUCCIÓNEl foto/radiómetro y termómetro datalogger DO 9721 DELTA OHM ha sido estudiado para ladetección de la iluminancia, radiancia, luminancia y temperatura.El instrumento tiene dos entradas A y B, reconoce automáticamente las sondas conectadas, yasean de iluminancia, radiancia, luminancia o temperatura y puede proporcionar la visualización dela diferencia entre las dos entradas.La intercambiabilidad de las sondas permite escoger la combinación más adecuada en todas lasaplicaciones sin necesidad de recalibración. El DO 9721 es capaz de realizar medidas de iluminan-cia en lux y en fcd (foot-candle), de irradiancia en W/m2, en µW/cm2 y en µmol/m2s, de luminanciaen cd/m2 y de temperatura en °C o °F.La función de Data Logger del instrumento permite memorizar hasta 30.000 lecturas. El período demuestreo es ajustable desde 1 segundo a 12 horas.Las adquisiciones efectuadas pueden, posteriormente, ser enviadas a un Personal Computer o auna impresora a través de la línea serial opto-aislada RS232C. Para cada valor memorizado vieneindicada la fecha y la hora de adquisición; cada bloque de adquisición finaliza con un report queproporciona los valores máximos, mínimos y medios.

Es posible, con la función Serial Output, obtener, a la salida de la línea serial RS232C, los valoresinstantáneos medidos por el instrumento, para enviarlos a una impresora o a un ordenador.

Otras funciones como Hold (bloqueo de la visualización), Rel (realización de medidas relativas),Record (memorización de los valores máximos, mínimos y medios) y la Q (integración en el tiempode las medidas con umbral de alarma) enriquecen ulteriormente las prestaciones del instrumento.

Por su flexibilidad y por su capacidad de memoria el instrumento resulta indicado para las másdiversas aplicaciones, ya sea en campo que en laboratorio.

155

ESPAÑOL

Page 6: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

156

ON/OFF

HOLD + ON/OFF

HOLD

Tecla ON/OFF. Presionando re-petidamente esta tecla se efectúael encendido o el apagado del in-strumento.El instrumento dispone de la fun-ción de autoapagado (Auto PowerOff), se apaga automáticamentedespués de aprox. 8 minutos.

Tecla HOLD y ON/OFF. Presio-nando y sosteniendo presionadaesta tecla en el encendido junto ala tecla ON/OFF, durante el tiem-po de la rutina de encendido, sedesactiva la función de autoapa-gado (Auto Power Off).El símbolo pila destella a la fre-cuencia de 1 Hz.El instrumento puede ser apaga-do solamente reactivando la teclaON/OFF.

Accionando esta tecla, en funcio-namiento normal, se congela elvalor indicado en el display y seenciende el símbolo HOLD. Laactualización de los datos inter-nos continúa. Accionando por se-gunda vez la tecla se vuelve alfuncionamiento normal, el símbo-lo HOLD se apaga.

Todos los símbolos se enciendendurante algún instante despuésde haber presionado la teclaON/OFF.Display completo.

El símbolo H destella para indicarque el Auto Power Off está de-shabilitado.

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

DESCRIPCIÓN DEL TECLADO

+

Page 7: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

REL

UNIT A

157

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

La tecla REL permite visualizar,memorizar o enviar por la líneaserial en modo inmediato los valo-res relativos. Los valores de com-paración son memorizados en elinstante preciso de activación dela tecla misma. Se pueden memo-rizar datos con la tecla REL acti-va. Al final del envío de los datospor la línea serial, en modo inme-diato o remoto desde la memoriainterna del instrumento, obtenidoscon la función REL activa, se ten-drá un report con los valores rela-tivos máximos, mínimos, mediosy los valores de referencia sobrelos cuales se ha basado el cálculode los valores relativos.

Accionando la tecla Unit A se se-lecciona la unidad de medida enla cual viene presentada, en laparte superior del display, la ma-gnitud medida por la sonda co-nectada a la entrada A. En fun-ción del tipo de sonda conectadason habilitadas las siguientes ma-gnitudes: °C o °F; lux o fcd; W/m2

o µW/cm2; µmol/m2s; cd/m2.Con esta tecla se accede,además, a las funciones Q yTime. El led correspondiente a launidad de medida elegida se en-ciende. Digitada después de la te-cla PROG, en la función P0, con-siente el acceso a la programa-ción de los límites para el valor deintegración Q y para el tiempoTime, ver la sección apropiada.

REL

103

103

Page 8: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

UNIT B

A-B

SERIAL OUTPUT

158

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

Desempeña para el canal B unafunción análoga a la de la unidadA, viene presentado en la parteinferior del display.

Accionando A-B en la parte infe-rior del display aparece la diferen-cia entre el valor de la entrada A yel de la entrada B. La unidad de medida selecciona-da para las dos magnitudes tieneque ser la misma para ambassondas, de lo contrario se obtienela indicación ERR.

La tecla Serial Output habilita elenvío directo, por la línea serial,de los datos en curso de adquisi-ción. El símbolo Serial Out destella.

Nota:La elección del "baud rate" limitala cadencia de envío de los datos,según la tabla:

SerialOut

Memory

103

103

BAUDRATE

300 Baud600 Baud

> 600 Baud

MINIMO INTERVALO DE ENVIO

4 seg.2 seg.1 seg.

Page 9: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

P0+

P0+ o

P1+ = envía datos

159

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

- P0 -Accionando ENTER con P0 en eldisplay se vuelve al modo de fun-cionamiento normal, sin el cambiode ningún parámetro.Accionando la tecla PROG seavanza al paso P1.

Accionando Unit A o Unit B conP0 en el display se accede a lafunción de programación de los lí-mites de integración o de tiempopara las funciones Q y T de lassondas. Para los detalles se veael capítulo correspondiente.

- P1 -Accionando ENTER con P1 en eldisplay se efectúa el envío de losdatos memorizados en la memo-ria del instrumento (DUMP), mien-tras accionando la tecla PROG seavanza al paso P2.

Durante el envío de los datos elinstrumento visualiza el mensajeP1 en el display superior.

Page 10: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

160

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

Cuando finaliza la operación de"dump" se vuelve automáticamen-te al modo operativo normal.

El envío de los datos desde lamemoria del instrumento puedeser momentáneamente detenidopresionando la tecla ENTER.Presionando de nuevo dicha teclase reactiva el envío de los datos.Accionando la tecla PROG elenvío de los datos se concluyedefinitivamente.Al final de cada bloque se envíaun report con los valores máxi-mos, mínimos y medios calcula-dos en el bloque.Durante la fase de “DUMP” el in-strumento no se apaga automáti-camente, todas las teclas estándeshabilitadas de sus funcionesexcepto las teclas ENTER, PROGy ON/OFF.

Notas:El bloque se define en el momen-to de la memorización como ungrupo de registraciones consecu-tivas. La primera interrupción ter-mina y determina el bloque.

Page 11: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

161

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

Accionando la tecla s (subfun-ción MEMORY CLEAR) con P1en el display, se cancelan todoslos datos memorizados. El instru-mento visualiza el mensaje Clr yun numero que indica los bloquesde memoria disponibles.Al final el instrumento vuelve au-tomáticamente al modo de funcio-namiento normal.

- P2 -Accionando ENTER con P2 en eldisplay se entra en el cambio delparámetro del intervalo de memo-rización.Este parámetro se utiliza para lassiguientes dos funciones:1. Logging time, o tiempo que pa-

sa entre dos memorizacionesconsecutivas de datos en la me-moria interna del instrumento.

2. Cadencia de envío datos, otiempo que pasa entre dosenvíos de datos en la línea se-rial en modo inmediato.

Con las teclas s y t se cambiael tiempo hasta definir el intervalodeseado.En el display en la parte inferiorderecha el instrumento muestralos segundos (1 - 59).En el display en la parte superiorderecha el instrumento muestralos minutos (1 - 59).

P1+ = cancela memoria

programación P2+ = del intervalo de

memorización

horas minutos

segundos

Page 12: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

162

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

En el display en la parte superiorizquierda el instrumento muestralas horas (1 - 12).

Después de haber definido eltiempo de memorización, accio-nando ENTER se vuelve al fun-cionamiento normal, o bien accio-nando la tecla PROG se avanzaal paso P3.

En la función de memorización elinstrumento puede memorizarmás de 30.000 adquisiciones.El tiempo necesario para llenarcompletamente la memoria esfunción de la cadencia de memo-rización y se puede obtener a par-tir de la siguiente tabla:

En el estado de memorización, sise alcanza el llenado total de lamemoria, se interrumpe automáti-camente la función de memoriza-ción. Aparece el mensaje FUL in-termitentemente. Después de 8minutos el instrumento se apaga.

CADENCIA DE MEMORIZACIÓN

1 seg1 min1 hora

TIEMPO DE LLENADO DE LA MEMORIA

8 horas20 días

1250 días

Page 13: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

163

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

P3+ = ajusta el Baud Rate

P4+ = ajusta el año

- P3 -Accionando ENTER con P3 en eldisplay se entra en el cambio delBaud Rate de la transmisión se-rial RS232C.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor deseado.Los valores posibles son:19,2 = 19200 Baud

9,6 = 9600 Baud4,8 = 4800 Baud2,4 = 2400 Baud1,2 = 1200 Baud0,6 = 600 Baud0,3 = 300 Baud

Al final con la tecla ENTER sevuelve al modo normal, mientrassi se acciona la tecla PROG seavanza al paso P4.

- P4 -Accionando ENTER con P4 en eldisplay se programa o cambia elvalor correspondiente al año.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor correspondiente al añodeseado.

Con la tecla PROG se avanza alpaso P5 (la tecla ENTER no estáhabitliada).

Page 14: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

164

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

P5+ = ajusta el mes

P6+ = ajusta el día

- P5 -Accionando ENTER con P5 en eldisplay se programa o se cambiael valor correspondiente al mes.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor correspondiente almes deseado.

Con la tecla PROG se avanza alpaso P6 (la tecla ENTER no estáhabilitada).

- P6 -Accionando ENTER con P6 en eldisplay se programa o se cambiael valor correspondiente al día.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor correspondiente al díadeseado.

Con la tecla PROG se avanza alpaso P7 (la tecla ENTER no estáhabilitada).

Page 15: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

165

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

P7+ = ajusta la hora

P8+ = ajusta los minutos

- P7 -Accionando ENTER con P7 en eldisplay se programa o se cambiael valor correspondiente a la hora.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor correspondiente a lahora deseada.

Con la tecla PROG se avanza alpaso P8 (la tecla ENTER no estáhabilitada).

- P8 -Accionando ENTER con P8 en eldisplay se programa o se cambiael valor correspondiente a los mi-nutos.Con las teclas s y t se seleccio-na el valor correspondiente a losminutos deseados.

Con la tecla ENTER se pasa almodo normal, o bien con la teclaPROG se avanza al paso P9, sinmodificar el reloj interno.La salida con la tecla ENTERactualiza el reloj interno, con lafecha y la hora apenas progra-madas, poniendo a cero en esepreciso instante los segundos.

Page 16: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

166

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

P9+ = activa/desactiva autoapagado

- P9 -Accionando ENTER con P9 en eldisplay se entra en el programaque activa/desactiva la función deautoapagado cunado se está me-morizando con un intervalo detiempo mayor o igual a 1 minuto.Con las teclas s y t se cambiael valor en 00 ó 01.00: con tiempo programado infe-

rior a 1 minuto, el instrumentono se apaga automáticamen-te, sino que permanece siem-pre encendido.Si se acciona la tecla ON/OFFse interrumpe la memorizacióny el instrumento se apaga.

00: con tiempo programado supe-rior a 1 minuto, el instrumentose apaga automáticamente alcabo de unos 8 minutos. Unbeep y el encendido del di-splay durante algunos segun-dos se repite a cada intervalode tiempo programado.Se puede encender o apagarel display con la teclaON/OFF, el instrumento con-tinúa a memorizar, si se dejael display encendido se apagaautomáticamente al cabo de 8minutos.Para detener la memorización,accionar la tecla ON/OFF (siel instrumento está apagado)y accionar la tecla ENTER.

01: con tiempo programado infe-rior a 1 minuto el instrumentose apaga automáticamente.

Page 17: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

DATA CALL

ESPAÑOL

167

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

Si se acciona la tecla ON/OFFse interrumpe la memorizacióny se apaga el instrumento.

01: con tiempo superior a 1 minu-to el display no se apaga au-tomáticamente, permanecesiempre encendido y continúaa memorizar.Accionando la tecla ON/OFFel display se apaga hasta laadquisición sucesiva. Segui-damente se vuelve a encen-der y permanece encendido.Para detener la memorización,accionar la tecla ENTER.

Con la tecla ENTER se vuelve almodo normal, mientras accionan-do la tecla PROG se vuelve al pa-so P0.

Tecla DATA CALL (Med - Máx -Min).Presionando repetidamente la teclaDATA CALL se evidencian en el di-splay los valores de Máx, Min,Med, Q y Time medidos para am-bos canales de medida.Ver la descripción de las funcio-nes Q y Time en el párrafo corre-spondiente.

Tecla s. Cuando habilitada, in-crementa los valores presentesen el display, accionada con P1habilita la cancelación de la me-moria.

MED

103

103

MIN

103

103

MAX

103

103

Page 18: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

168

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

En modo de funcionamiento nor-mal, con presión prolongada, po-ne a cero los valores registradosen la memoria RCD.

Tecla ENTER (subfunción Start-Stop).La tecla ENTER se usa alternati-vamente para iniciar o parar lamemorización de un nuevo blo-que de datos para conservar en lamemoria interna del instrumento.La memorización de los datos tie-ne lugar con la cadencia predi-spuesta durante la programacióndel paso P2.Los datos memorizados entre unstart y sucesivo stop constituyenun bloque.Se pueden así formar distintosbloques todos terminados (en fasede envío) con el report de los va-lores máximos, mínimos y medios.El símbolo Serial Out/Memorypermanece encendido durante to-do el período de la memorización.La función de Auto Power Offestá activa, después de 8 minutosaproximadamente de inactividadel instrumento se apaga. La reac-tivación tiene lugar automática-mente desde el comando de inter-rupt del reloj, que reactiva el in-strumento únicamente durante eltiempo necesario para todas lasoperaciones de adquisición y me-morización. Seguidamente el in-strumento se apaga de nuevo.

+ Start-Stop

SerialOut

Memory

103

103

Page 19: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

169

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

Durante esta fase el instrumentoaparentemente está apagado, pe-ro en realidad está activo en elmodo operativo. Si al encendidodel instrumento con la teclaON/OFF se enciende el símboloSerial Out/Memory significa queel instrumento está en estado dememorización.En esta fase las teclas SerialOutput y PROG no están habilita-das. Cuando este modo operativoestá desactivado el símbolo SerialOut/Memory está apagado.

La capacidad de memoria globaldisponible es de 512kbyte, con laposibilidad de memorizar más de30.000 lecturas.

En fase de programación esta te-cla se usa sea para entrar en elprograma deseado que para con-firmar el valor del parámetro to-mado en consideración.

La tecla t, subfunción RCD, pre-sionada repetidamente inicia ydetiene la función de record, quecalcula y memoriza los valoresmáximos, mínimos, medios, inte-gración (Q) y Time.

Sosteniendo presionada la teclaRCD durante más de 2 segundosel instrumento emite un beep cortoseguido de uno largo. Es la confir-mación que se está efectuando la

ENTER

RCD 103

103

Page 20: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

170

TECLA SIMBOLOS ENCENDIDOSADEMAS DE LAS CIFRAS

DESCRIPCIONDE LA FUNCION

cancelación de la memoria de losvalores Max, Min, Med, Q y Timememorizados precedentemente yque se inicia un nuevo ciclo de ad-quisiciones en base a las cualesse calcularán y memorizarán nue-vos valores de Max, Min, Med, Q yTime. La función RCD, despuésdel reset de los valores Max, Min,Med, Q y Time tiene una duraciónde unas 140.000 lecturas, equiva-lente a unas 20 horas. Cuando fi-naliza la función RCD se interrum-pe automáticamente y se mantie-nen los valores calculados hastael momento.Durante la activación del modoRCD la función Auto Power Offestá deshabilitada.

Atención:Si accionando la tecla RCD elsímbolo pila no destella o destellasolo durante algún instante, quieredecir que la función RCD ha supe-rado el número de lecturas con-sentido y no se puede continuar.Eventualmente, después de ha-ber tomado nota de los valoresMax, Min, Med, Q y Time calcula-dos hasta el momento, procedercon el reset de la función RCD einiciarla de nuevo.

Tecla t. Durante la programacióno el ajuste esta tecla se utiliza pa-ra disminuir el valor del parámetroen exámen.

Page 21: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CONEXIÓN DE LAS SONDASEl instrumento DO 9721 dispone de dos conectores circulares a 8 polos Din 45326 (A y B) que per-miten la conexión de las sondas Delta Ohm para la medida de la temperatura, tipo TP870, y de lassondas para la medida de la intensidad fotométrica o radiométrica tipo LP 9021. El modelo de son-da tendrá que ser escogido en función de la aplicación específica, se vea la sección de los acceso-rios.Las conexiones eléctricas a las sondas son:

A) SONDAS DE TEMPERATURA amplificadas con elemento sensible al platino Pt100

B) SONDAS DE MEDIDA fotométricas y radiométricas

171

ESPAÑOL

614

73

58

2

Sonda activa Pt 100 serie TP 870

Sonda serie TP 870 Entrada par instrumento

Entrada par sonda Pt 100 serie TP 870

73

5

61

48

2

DO 9721B A

+5V

7

OUT

2.37

5 m

V/°C

1

GND

6

-5V

8

-5V

8

IN2.

375

mV/

°C1

GND

6

+5V

7

614

73

58

2

Sonda activa serie LP 9021

Sonda serie LP 9021 Entrada par instrumento

DO 9721 entrada par sonda activaserie LP 9021

73

5

61

48

2

+5V

7

IN0.

5 V

f.s.

1

GND

6

-5V

8

R se

l

3

Rang

e A

2

Rang

e B

5

DO 9721B A

+5V

7

OUT

0.5

V f.s

.

1

GND

6

-5V

8

Rang

e A

2

R se

l

3

Rang

e B

5

Page 22: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Notas:a) El valor de Rsel caracteriza el modelo de la sonda.b) Las señales Range A y Range B, a la salida del instrumento, gestionan la conmutación de la

amplificación de señal de la sonda en cuatro décadas.c) Las alimentaciones +5V y -5V a la salida del instrumento están previstas únicamente para la ali-

mentación de la circuitería de las sondas Delta Ohm.

CÓMO MEDIR1. El instrumento se enciende con la tecla ON/OFF

* Con esta operación entra en función el temporizador del auto-apagado, que tiene lugar depuésde aproximadamente 8 minutos de inactividad del teclado. Cada vez que se presiona una teclael temporizador se reinicializa.

Si se desea suprimir la función de auto-apagado, hay que mantener presionada la teclaHOLD mientras se enciende el instrumento accionando la tecla ON/OFF; la tecla HOLD sesostiene presionada durante todo el tiempo de la rutina de encendido. En esta condición elsímbolo pila destella a la frecuencia de 1 Hz para indicar la deshabilitación de la función deauto-apagado.

* En el encendido se encienden durante algunos instantes todas las cifras y símbolos del displayy todos los led del teclado, en modo de poder controlar el correcto funcionamiento. El paso alfuncionamiento normal es automático.

2. Control de la visualización* Una vez que se han encendido todos los segmentos el instrumento se predispone a medir en

la unidad seleccionada anteriormente al apagado del instrumento.* Si una sonda está interrumpida o no está bien conectada, aparece el mensaje de ERR. En

este caso es necesario controlar la parte sensor y/o el conector.

3. Selección de la unidad de medida* Presionar repetidamente la tecla Unit A para seleccionar la unidad de medida relativa a la en-

trada A (visible en la parte superior del display); la tecla Unit B para seleccionar la unidad demedida relativa a la entrada B (visible en la parte inferior del display).

4. Apagado del instrumento* El encendido o el apagado del instrumento se obtienen con la presión de la tecla ON/OFF.

Debido a la función Auto Power Off el instrumento puede apagarse durante la medida. En estecaso presionar ON/OFF para volver a encenderlo.

* El instrumento normalmente se apaga automáticamente después de 8 minutos de inactividad,excepto en los siguientes casos:

a) Instrumento en modo RCD.b) Función de Auto Power Off deshabilitada.

En estos dos casos el instrumento se apaga sólo activando la tecla ON/OFF.

172

ESPAÑOL

Page 23: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

c) Instrumento en estado de envío de los datos memorizados.d) Instrumento en modo Serial Output de los datos inmediatos.e) Instrumento en modo memorización.

En los últimos tres casos el instrumento se apaga automáticamente 8 minutos después de laindicación de pila descargada, interrumpiendo la memorización o la transmisión de los datos.

En el re-encendido se presentan dos posibilidades:1. Si la pila está definitivamente descargada, al volver a encenderlo aparece el mensaje LOU

en el display más el símbolo pila.La tecla PROG habilita (P1+ENTER) la activación del envío de los datos memorizados incluso encondiciones de pila descargada.

2. Si la pila ha tenido tiempo de relajarse y en el re-encendido su carga aparece, incluso porpoco tiempo, superior al valor mínimo, aparace el mensaje LOU en el display, sin el símbo-lo pila, durante un breve período de tiempo (aprox. 4 seg.), y seguidamente el instrumentovuelve a su funcionamiento normal; esto para recordar que el instrumento se encontraba,anteriormente, en el estado de memorización y que esta operación se había interrumpidopor la intervención de la señal de pila descargada.

5. Función Q y función RCD* La función RCD = "Record" permite registrar los valores máximos, medios, mínimos y la suma

integral de las señales de entrada. Además permite fijar en modo independiente para cada unade las entradas un umbral de alarmas del umbral integral, para una determinada unidad demedida (por ej. lux o W/m2) y/o un tiempo límite de integración.

En el momento en el que inicia la función Record (con la tecla t), el instrumento empieza a cal-cular la sumatoriadonde u(t) es el valor de la entrada A o B en el tiempo t.

Apenas la sumatoria alcanza el valor Q del umbral de energía límite programado para la mismaentrada, o bien el tiempo supera el tiempo límite de integración, el led Q (o el led Time) relativoa la entrada que ha superado el propio umbral se enciende intermitentemente.La rutina que permite programar los dos umbrales se indica en el punto 6.Para deshabilitar una de las funciones (por ej. Timer de la entrada A) es suficiente fijar a cero elvalor relativo.Una vez que los parámetros Q y Time han sido valorizados puede iniciar la función Record através de la tecla RCD (t): si se presiona la tecla y se suelta enseguida, la función RCD empie-za sin borrar los datos ya presentes en la memoria y se emite un beep; si se sostiene presiona-da la tecla durante dos segundos, se emite un segundo beep, los datos anteriores se borran y lafunción RCD empieza de nuevo. La puesta a cero de los parámetros RCD y de los integrales puede suceder, por otra parte, sinque empiece una nueva cuenta, usando la tecla s, con una presión prolongada.

∑0

t

Q(t) = u(t) * t

173

ESPAÑOL

Page 24: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Hay que considerar que, si falta la puesta a cero, los nuevos datos resultantes serán calculados / integrados en base a los actuales más los ya existentes, incluso a distancia detiempo (por ej. registrados durante una sesión de días o meses antes).

Interpretación de los datos memorizados:Durante la medida RCD es posible visualizar los datos en memoria; presionando Data Call seleerán en sucesión los: valores máximos, valores mínimos, valores medios, valores de Q(A) ac-tuales, valores de Q(B) actuales, tiempo de A, tiempo de B.Terminada la medida de RCD, con la tecla Data Call se pueden volver a llamar los mismos da-tos en secuencia.Además de por efecto de la parada manual, la registración de los valores de Q(A) y de Q(B), yde los tiempos relativos, se detiene, para A o para B, cuando se ha alcanzado el límite de tiem-po o de integración prefijado.El alcance del límite se señala a través del destello del led Q o Time asociado al canal. La inte-gración continúa sin otro límite que el de la parada manual o del máximo de 19h 59m 59s, si sepone a cero la cantidad correspondiente. El límite máximo de energía integrable es igual al fon-do escala por el máximo tiempo de integración apenas indicado.El valor Q se visualiza en el display, en notación científica, en la forma 1.999 E09.El T se visualiza como hh.mm.ss.La presentación de dichos valores utiliza la totalidad del área del display, para indicar a qué ca-nal se refieren se visualiza el indicador apropiado (A o B).

La función de integración no es disponible para las medidas de temperatura.

6. Ajuste de los límites para la función Q/TCon el instrumento en funcionamiento normal se presione una vez la tecla PROG obteniendo la vi-sualización del mensaje P0.Para ajustar el límite en el canal A se presione la tecla UNIT A, análogamente para el canal B sepresionará UNIT B.Se accede, de este modo, a la función para ajustar el Tiempo límite de integración T, una segun-da presión de la misma tecla llevará a la función de ajuste de la Energía límite Q.a) Ajuste del tiempo límite T a partir del funcionamiento normal:

* Presionar PROG apareciendo así P0 en el display.* Presionar una vez UNIT A o UNIT B, se enciende el led T relativo al canal en el que se está

operando y en el display se leer:

corresponden a horas.minutos

corresponden a segundos, intermitente

* Usando las teclas s y t se pueden modificar los segundos.* Presionando PROG se pasa del ajuste de los segundos al de las horas o al de los minutos.* La presión prolongada de las teclas flecha hacia arriba o hacia abajo, hace avanzar las cifras

automáticamente.* El máximo tiempo ajustable es 19.59.59.* Presionar ENTER para confirmar el valor ajustado.

174

ESPAÑOL

Page 25: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

b) Ajuste de la energía límite de integración Q, a partir del funcionamiento normal:* Presionar PROG visualizando así P0.* Presionar dos veces UNIT A o UNIT B (con la primera presión nos situamos en el caso ante-

rior), se enciende el led Q relativo al canal en el que se está operando y en el display se lee:

= mantisa

= exponente, con 00 intermitente

La posición del punto decimal de la mantisa puede ser distinta, según la unidad de medida.* Con las teclas s y t se pueden hacer cambiar el exponente y la posición del punto decimal,

según las distintas décadas. El exponente cambia sólo en múltiplos de 3 (E0, E3, E6, E9), laposición del punto decimal indica la efectiva década deseada.

* Con la tecla PROG se puede pasar de la regulación del exponente a la de la mantisa y vice-versa.

* La presión prolongada de la tecla flecha hacia arriba o hacia abajo hace avanzar las cifras au-tomáticamente.

* El máximo valor ajustable depende de la magnitud seleccionada.* Presionar ENTER para confirmar el valor ajustado.Si uno cualquiera de los parámetros (T o Q, canal A o B) viene modificado todas las medidasmemorizadas serán puestas a cero (el mismo efecto de la presión prolongada sobre la teclas). Para leer el ajuste de los límites sin alterar la memoria, por lo tanto, NO presionar nunca lasteclas s y t antes de haber presionado ENTER.Los ajustes arriba indicados son posibles únicamente para las magnitudes fotométricas yradiométricas.

7. Operaciones varias* Para las operaciones tipo HOLD, medidas relativas, memorización RCD, DATA CALL, Serial

Output, memorización en la memoria interna, envío de datos memorizados, cancelación de lamemoria interna, ajuste de los parámetros de trabajo, se manda a la descripción de las funcio-nes del teclado del instrumento.

Atención en el uso del tecladoEl uso de las teclas es relativamente simple, sin embargo es necesario prestar atención en no lle-var el instrumento, por error, en un estado no deseado.Verificar que en el funcionamiento normal no vengan visualizados HOLD, RCD, REL, MAX, MIN,MED, Serial Out/Memory.

175

ESPAÑOL

Page 26: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

MEDIDA DE TEMPERATURALa medida de temperatura a inmersión se efectúa introduciendo la sonda apropiada en el líquidoen el cual se desea realizar la medida, mínimo 60 mm; el sensor está instalado en la parte terminalde la sonda.

Para efectuar medidas de temperatura en aire la sonda se posiciona en sentido transversal al flujode aire.Para una medida correcta evitar, en ambos casos, el contacto de la sonda con las paredes del re-cipiente que contiene el líquido o del conducto por el cual circula el aire que hay que medir.

En la medida a penetración la punta de la sonda tiene que entrar como mínimo 60 mm, el sensorestá situado en el extremo de la sonda. En la medida de temperatura de bloques congelados esconveniente practicar, si es necesario con una herramienta, una cavidad en la que posteriormenteintroducir la sonda a punta.

Para realizar una correcta medida por contacto la superficie de medida tiene que ser plana y lisa,la sonda tiene que ser perpendicular al plano de medida.Ayuda a realizar una medida correcta la interposición de una gota de pasta conductiva oaceite (no usar agua o disolventes), se mejora así el tiempo de respuesta.

Medidas de intensidad luminosaUtilizando las sondas de la serie LP 9021 son posibles diferentes medidas fotométricas o radiomé-tricas. Cada tipo de sonda tiene un campo de aplicación bien distinto, por tipología y banda espec-tral, el instrumento reconoce cada modelo y consiente la representación de la medida sólo en launidad prevista para la sonda conectada.Para los códigos de pedido de las distintas sondas véase el párrafo correspondiente.

176

ESPAÑOL

TIPO DE MEDIDA UNIDAD CONSENTIDA FACTORES DE CONVERSION

Iluminancia (corrección espectral segúnCIE) (PHOT)

Irradiancia (RAD, UVA, UVB, UVC) (enlos respectivos campos espectrales)

Radiación activa en el campo de la foto-síntesis µmol/m2s

Luminancia (Cd)

LuxFcd (foot-candle)

W/m2

µW/cm2

µmol/m2s

Cd/m2

1 lux= 0,0929 fcd1 fcd= 10,764 lux

1 W/m2= 100 µW/cm2

1 µW/cm2= 0,01 W/m2

Page 27: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CÓDIGOS DE PEDIDO* DO 9721K

Kit instrumento base, maletín 24 horas, instrumento, cable serial CP RS232C, pila 9V.* LP 9021 PHOT

Sonda fotométrica para la medida de la luz, ILUMINANCIA, filtro fotopico según CIE, difusor parala corrección del coseno. Campo de medida 0÷200.000 lux (0÷20.000 foot-candle). Es una sondaamplificada apropiada para la medida de la luz en el campo del visible, corregida según la curvade respuesta del ojo humano. Se utiliza para la medida de iluminación en oficinas, escuelas, la-boratorios, sitios de espectáculo, salidas de emergencia, aparcamientos, túneles, tiendas, esca-parates, fábricas, etc.

* LP 9021 RADSonda radiométrica para la medida de la IRRADIANCIA de fuentes luminosas artificiales o de lairradiancia del sol, etc. Filtro radiométrico y difusor para la corrección del coseno.Campo espectral de medida: 400÷900 nm, rango de 0,1 µW/cm2 a 200 mW/cm2.Esta sonda encuentra utilidad en los invernaderos para la medida de la luz artificial, de las som-bras, para la medida del rendimiento de los paneles solares, de los filtros solares, etc.

* LP 9021 PARSonda radiométrica para la medida de la IRRADIANCIA en la región de las radiaciones para lamedida del PAR (Photosyntetically Active Radiation), interviene en el campo del proceso de laclorofila, según una curva de respuesta particular.Filtro radiométrico y difusor para la corrección del coseno.Campo espectral de medida: 400÷700 nm, rango de 0,1 µmol/m2s a 200 mmol/m2s.La unidad de medida es el µmole por m2 por segundo, un mol equivale a 6,0222•1023 fotones.Esta sonda encuentra aplicación típica en el campo de la investigación en el sector de la ilumina-ción para invernaderos y en el de la silvicultura.

* LP 9021 UVASonda radiométrica para la medida de la IRRADIANCIA en el campo ultravioleta.Filtro radiométrico y difusor para la corrección del coseno.Campo espectral de medida: 315÷400 nm, con pico a 365 nm.Rango de 0,1 µW/cm2 a 200 mW/cm2.Apropiada para la medida de la radiación en la región ultravioleta A.

* LP 9021 UVBSonda radiométrica para la medida de la IRRADIANCIA en el campo ultravioleta.Filtro radiométrico y difusor para la corrección del coseno.Campo espectral de medida: 280÷315 nm, con pico a 312 nm.Rango de 0,1 µW/cm2 a 200 mW/cm2.Apropiada para la medida de la radiación en la región ultravioleta B.

* LP 9021 UVCSonda radiométrica para la medida de la IRRADIANCIA en el campo ultravioleta.Filtro radiométrico y difusor para la corrección del coseno.Campo espectral de medida: 190÷280 nm, con pico a 250 nm.Rango de 0,1 µW/cm2 a 200 mW/cm2.Apropiada para la medida de la radiación en la región ultravioleta C.

177

ESPAÑOL

Page 28: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

* LP 9021 LUM6Sonda para medidas de luminancia, medida en el campo de 1 a 1999 x 103 candele/m2.Ángulo de medida 6°. Filtro CIE para la corrección de la respuesta según el ojo humano.

* LP BLSoporte de apoyo y nivelación para las sondas.

* TP 870Sonda de temperatura por inmersión, sensor Pt100, ∅ 3x230 mm, campo de trabajo -50°C...+400°C.

* TP 870/CSonda de temperatura por contacto, sensor Pt100, ∅ 4x230 mm, campo de trabajo -50°C...+400°C.

* TP 870/PSonda de temperatura con punta de penetración, sensor Pt100, ∅ 4x150 mm, campo de trabajo -50°C...+400°C.

* TP 870/ASonda de temperatura para medidas en aire, sensor Pt100, ∅ 4x230 mm, campo de trabajo -50°C...+250°C.

* CP RS232CCable de conexión de 9 pins hembra SUB D a 25 pins SUB D, para salida serial RS232C.

MODALIDAD DE EMPLEO DEL INSTRUMENTO Y ADVERTENCIAS1. No exponer las sondas a gases o líquidos que podrían corroer el material del sensor o de la

sonda, después de la medida limpiar cuidadosamente la sonda.2. No doblar los conectores aplicando fuerzas hacia arriba o hacia abajo.3. Al introducir el conector de la sonda en el instrumento no doblar o forzar los contactos.4. No doblar o deformar las sondas, se pueden estropear irremediablemente.5. En la aplicación usar la sonda más apropiada al tipo de medida que se desea efectuar.6. Las sondas de temperatura no usarlas en presencia de gases o líquidos corrosivos, la guaina

en la cual está instalado el sensor es de Acero Inox AISI 316, AISI 316 más plata para aquéllapor contacto. Evitar que las superficies de la sonda vayan a contacto con superficies pegajo-sas o sustancias que puedan corroer o dañar la sonda. Si el sensor se rompe o se estropeapuede ser sustituido. En este caso la sonda tiene que ser recalibrada.

7. Por encima de los 400°C evitar a las sondas de temperatura Pt100 choques violentos o shocktérmicos, se podrían estropear irremediablemente.

8. Para obtener una medida de temperatura fiable evitar variaciones de temperatura demasiadorápidas.

9. Las sondas de temperatura por superficie deben ser tenidas verticalmente a la superficie.Aplicar una gota de aceite o pasta conductiva de calor entre superficie y sonda para mejorar elcontacto y reducir el tiempo de lectura, no usar absolutamente agua o disolventes a tal fin.

10. La medida sobre superficies no metálicas necesita mucho tiempo debido a la escasa conducti-vidad térmica.

178

ESPAÑOL

Page 29: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

11. Las sondas no están aisladas respecto a la vaina externa, prestar mucha atención ano tocar partes con tensión (superiores a 48V), podría resultar peligroso, sea para elinstrumento que para el operador que podría quedar electrocutado.

12. Evitar las mediciones en presencia de fuentes de alta frecuencia, microondas o fuertes cam-pos magnéticos, se podrían obtener resultados poco atendibles.

13. Después del uso limpiar cuidadosamente las sondas.14. Este instrumento es resistente al agua pero no impermeable, por lo tanto no debe ser sumergi-

do en la misma. Si cayese en el agua, sacarlo inmediatamente, controllando que no se hayanproducido infiltraciones al interno. El instrumento hay que manejarlo de forma que el agua nopueda penetrar por el lado de los conectores.

INDICACIONES DEL INSTRUMENTO Y MALFUNCIONAMIENTOS

INDICACIÓN DE PILA DESCARGADA Y CAMBIO DE LA PILACuando la pila del instrumento se ha descargado y su tensión ha alcanzado el valor límite de 7,2 Volt, el símbolo H aparece fijo en el display y un beep de alarma es emitido a intervalos regularesde 15 segundos aproximadamente. En esta condición se aconseja cambiar la pila lo antes posible.

Si se continúa a utilizar el instrumento y la tensión de la pila alcanza 6,5V el instrumento no escapaz de asegurar una correcta medida.

El símbolo H se enciende en modo estable para señalar el estado de pila descargada. Esta condi-ción prevalece sobre todas las otras señalizaciones que utilizan el mismo símbolo.En la función RCD, el símbolo H destella a la frecuencia de 2 Hz.

179

ESPAÑOL

Err * Error en la lectura de la señal presente en la entrada A o bien B o A-B.* Error cuando se ha pedido la función A-B, pero las sondas conectadas no son del mi-

smo tipo o las unidades de medida seleccionadas son distintas (ej. °C - °F).* No se ha conectado ninguna sonda.

OFL Overflow de la medida (aparece sólo para las medidas de intensidad luminosa); indicaque la sonda registra un exceso de radiación luminosa, tal de no consentir la represen-tación en el fondo escala previsto.

FUL Memoria llena, indica que el instrumento no puede almacenar ulteriores datos, habiendoagotado el espacio de memoria.

LOU Aparece en el encendido para indicar que el instrumento se ha apagado debido a unvalor demasiado bajo en la tensión de la pila, cuando se encontraba en el estado dememorización o de salida serial. Es oportuno proveer a la sustitución de la pila inclusoen ausencia de indicación estable de pila descargada.

Page 30: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

En la función de supresión del Auto Power Off, el símbolo H destella a la frecuencia de 1 Hz.La intermitencia de la función de RCD prevalece sobre la de supresión del Auto Power Off.

DESPUÉS DEL CAMBIO DE LA PILA VERIFICAR LOS DATOS DEL RELOJ Y LOSPARÁMETROS AJUSTADOS

Para sustituir la pila, desenroscar en sentido antihorario el tornillo que cierra el instrumento.Después de la sustitución de la pila (pila alcalina común de 9V) cerrar el instrumento introduciendoel dentado en el soporte, enroscar el tornillo en sentido horario.Los datos memorizados no se pierden cuando el instrumento permanece sin pilas siempre que lasrutinas de trabajo hayan sido completadas.

Sustituir la pila con el instrumento apagado.

MALFUNCIONAMIENTO EN EL ENCENDIDO DESPUÉS DEL CAMBIO DEPILAPuede suceder que el instrumento no funcione correctamente después de la sustitución de la pila.En este caso se aconseja repetir la operación. Esperar algunos minutos después de haber desco-nectado la pila para permitir la descarga de los condensadores del circuito, seguidamente colocarla pila.

180

ESPAÑOL

Page 31: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DE LA PILA* Si el instrumento no se utiliza durante un tiempo prolongado es necesario extraer la pila.* Si la pila está descargada, sustituirla inmediatamente.* Evitar pérdidas del líquido de la pila.* Utilizar pilas herméticas de buena calidad, posiblemente alcalinas.

ALMACENAMIENTO DEL INSTRUMENTOCondiciones de almacenamiento del instrumento:* Temperatura: -10...+50°C.* Humedad: menos del 90% humedad relativa, no condensante.* En el almacén evitar los puntos donde:

1. La humedad es alta.2. El instrumento está expuesto a la irradiación directa del sol.3. El instrumento está expuesto a una fuente de alta temperatura.4. Existen fuertes vibraciones.5. Hay vapor, sal y/o gas corrosivo.

El contenedor del instrumento está hecho de material plástico ABS, por lo tanto no debe ser limpia-do con disolventes que lo puedan estropear.

INTERFASE SERIAL RS232CEl instrumento dispone de interfase serial standard RS232C, aislada galvánicamente; forma partedel equipamiento un cable de adaptación CP RS232C. En el conector a 9 pins sub D macho del instrumento son disponibles las siguientes señales:

NOTA: El desviador en el conector del cable de adaptación CP RS232C se debe colocar en laposición COMPUTER o IMPRESORA según la conexión elegida (en algunos ordenadoreso impresoras esto puede no verificarse).

Las señales presentes en los pin 2, 3 poseen niveles lógicos compatibles con el standard RS232C.

181

ESPAÑOL

PIN SEÑAL DESCRIPCION

3 TD Dato transmitido por el instrumento2 RD Dato recibido por el instrumento5 GND Masa lógica de referencia

Page 32: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Los parámetros de transmisión serial standard del instrumento son:* Baud Rate 19.200 Baud* Paridad None* N. bit 8* Stop bit 1* Protocolo Xon/Xoff

Es posible cambiar la velocidad de transmisión de los datos utilizando la tecla PROG del instru-mento, parámetro P3. Los baud rate posibles son: 19200, 9600, 4800, 2400, 1200, 600, 300. Losdemás parámetros de transmisión son fijos.Todos los comandos al instrumento tienen que tener la siguiente estructura:

XYcr donde:XY constituye el código de comandocr Carriage Return (ASCII 0D)

Los carácteres de comando son exclusivamente en mayúscula, el instrumento responde con un "?"a cualquier otra combinación de carácteres enviada, las cadenas de respuesta del instrumento nocontienen carácteres de control (el instrumento no envía al terminal carácteres de line-feed o car-riage return). Una vez que un comando ha sido aceptado es posible obtener la repetición de laacción enviando al instrumento únicamente el -cr-, se obtiene de este modo, por ejemplo, la visua-lización de medidas sucesivas de un mismo canal, sólo con la presión de la tecla de return desdeel terminal.

182

ESPAÑOL

COMANDO RESPUESTA NOTACadena de 19 carácteres que contiene elvalor y la unidad de medida del canal AIdem canal BIdem canal A-BPHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev. Vx RxComo arribaVx Rxgg/mm/aa

Impresión canal A ej:....2.15...W/m2....Impresión canal BImpresión canal A-BTipo de instrumento

Tipo de instrumentoVersión del firmwareFecha del firmwareParada transmisiónReanudación de la transmisión

SA

SBSCSI

AAAGAHXoff (ctrl-S)Xon (ctrl-Q)

Page 33: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

183

ENVÍO DATOS DESDE EL INSTRUMENTOPresionar la tecla PROG 2 veces hasta visualizar P1 en el display.Presionar la tecla ENTER.El instrumento visualizará DUP en el display superior, y transmitirá los datos contenidos en lamemoria interna del instrumento a través de la línea serial.Al final del envío de datos el instrumento vuelve a la visualización normal.Es posible detener y reanudar el envío de datos con la presión repetida de la tecla ENTER.Una vez detenido el envío de datos es posible terminarlo con la presión de la tecla PROG.Atención: el envío de datos no implica que éstos resulten eliminados, de esta forma es posiblerepetir varias veces el envío de los mismos datos (por ej. para obtener más copias impresas).

Para obtener una impresión de los datos en una impresora dotada de interfase paralela es necesa-rio interponer un adaptador serial-paralelo (no incluido de serie).

CLEAR DE LA MEMORIAPresionar la tecla PROG 2 veces hasta visualizar P1 en el display.Presionar la tecla s (subfunción memory clear).El instrumento procede a la cancelación de la memoria interna, visualizando CLr en el display.Al final de la operación el instrumento vuelve a la visualización normal.

COMPUTER P R I N T

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

SC

R

TX

D

RX

D

RT

S

CT

S

DS

R

GN

D

DC

D

NC

NC

NC

NC

NC

NC

TC

NC

RC

NC

NC

DT

R

NC

NC

NC

TE

ST

NC

PRINT

COMPUTER

12345

6789

12345678910111213

141516171819202122232425

Page 34: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

EJEMPLOS DE ENVÍO DE DATOS POR LA INTERFASE SERIALPHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev.V1 R1

IMMEDIATE SERIAL REPORT

DATE TIME ---- A --- ---- B --- ---- A-B --

16-03-2000 10:50:39 197.0 C 190.1 Lux ERR16-03-2000 10:50:40 197.0 C 190.1 Lux ERR16-03-2000 10:50:41 197.0 C 190.0 Lux ERR16-03-2000 10:50:42 197.0 C 190.1 Lux ERR

Maximum Values : 197.0 C 190.1 Lux ERRMinimum Values : 197.0 C 190.0 Lux ERRAverage Values : 197.0 C 190.0 Lux ERR

Calibration date 16-03-2000

Se note, en el ejemplo anterior, la indicación de error para la medida A-B, imposible debido a ladistinta naturaleza de las sondas en el ejemplo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev.V1 R1

IMMEDIATE SERIAL REPORT

DATE TIME ---- A --- ---- B --- ---- A-B --

16-03-2000 10:54:00 112.3E3 umol/mqs 160.2 umol/mqs 112.2E3 umol/mqs16-03-2000 10:54:01 112.3E3 umol/mqs 160.2 umol/mqs 112.2E3 umol/mqs16-03-2000 10:54:02 112.3E3 umol/mqs 160.1 umol/mqs 112.1E3 umol/mqs

Maximum Values : 112.3E3 umol/mqs 160.2 umol/mqs 112.2E3 umol/mqsMinimum Values : 112.3E3 umol/mqs 160.1 umol/mqs 112.1E3 umol/mqsAverage Values : 112.3E3 umol/mqs 160.1 umol/mqs 112.2E3 umol/mqs

Calibration date 16-03-2000

Se note, en el ejemplo anterior, la indicación E3 (= multiplicador 103), para la medida del canal A, ypara la diferencia de los dos canales. El símbolo µ, que no siempre es disponible en las impreso-ras, viene sustituido por la u minúscula.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

184

ESPAÑOL

Page 35: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

PHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev.V1 R1

STORED DATA REPORT

DATE TIME ---- A --- ---- B --- ---- A-B --

16-03-2000 11:08:33 80.7 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 69.2 umol/mqs16-03-2000 11:08:43 119.7 umol/mqs 149.9 umol/mqs - 30.2 umol/mqs16-03-2000 11:08:53 95.6 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 54.2 umol/mqs16-03-2000 11:09:03 106.5 umol/mqs 149.9 umol/mqs - 43.4 umol/mqs16-03-2000 11:09:13 219 umol/mqs 149.9 umol/mqs 69 umol/mqs16-03-2000 11:09:23 193.1 umol/mqs 149.9 umol/mqs 43.3 umol/mqs

Maximum Values : 219 umol/mqs 149.9 umol/mqs 69 umol/mqsMinimum Values : 80.7 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 69.2 umol/mqsAverage Values : 135.8 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 14.1 umol/mqs

Calibration date 16-03-2000

Este ejemplo se diferencia de los anteriores por ser un report obtenido de adquisiciones memoriza-das, a intervalos de diez segundos una de la otra.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si se tuviera que sustituir una sonda, con otra de distinta naturaleza, durante el envío serial de lasmedidas directas, la transmisión será interrumpida y el report aparecerá como en el ejemplo:

PHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev.V1 R1

IMMEDIATE SERIAL REPORT

DATE TIME ---- A --- ---- B --- ---- A-B --

16-03-2000 11:22:26 104.1 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 45.8 umol/mqs16-03-2000 11:22:36 104.1 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 45.8 umol/mqs16-03-2000 11:22:46 104.0 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 45.8 umol/mqs

Calibration date 16-03-2000

La línea evidenciada señala que la última lectura impresa puede no ser significativa, debido a lasustitución de la sonda durante el intervalo precedente.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

!!!!! LAST READING NOT MEANINGFUL: PROBE CHANGED DURING LOG !!!!

185

ESPAÑOL

Page 36: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

PHOTO/RADIO/THERMOMETER DATA LOGGER rev.V1 R1

IMMEDIATE SERIAL REPORT

DATE TIME ---- A --- ---- B --- ---- A-B --

16-03-2000 11:37:04 00.0 umol/mqs 00.0 umol/mqs 00.0 umol/mqs16-03-2000 11:37:14 00.1 umol/mqs - 00.1 umol/mqs 00.1 umol/mqs16-03-2000 11:37:24 - 07.9 umol/mqs 00.0 umol/mqs - 07.9 umol/mqs16-03-2000 11:37:34 - 13.1 umol/mqs 00.0 umol/mqs - 13.1 umol/mqs16-03-2000 11:37:44 110 umol/mqs - 00.1 umol/mqs 110 umol/mqs

Maximum Values : 110 umol/mqs 00.0 umol/mqs 110 umol/mqsMinimum Values : - 13.1 umol/mqs - 00.1 umol/mqs - 13.1 umol/mqsAverage Values : 17.7 umol/mqs - 00.1 umol/mqs 17.8 umol/mqsRelative to : 104.0 umol/mqs 149.8 umol/mqs - 45.8 umol/mqs

Calibration date 16-03-2000

La línea evidenciada señala que las medidas impresas han sido efectuadas en modo REL, e indicalos valores de referencia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

* Durante la transmisión serial el teclado está deshabilitado, con excepción de la tecla SerialOutput y de la tecla ON/OFF.

* En fase de memorización, en cambio, están activas también las teclas DATA CALL, A-B y HOLD.* No es posible activar al mismo tiempo la función de memorización y la de transmisión directa.* Si la transmisión serial es activada mientras el display está en modo HOLD la transmisión tiene

lugar normalmente, con los valores efectivamente medidos (es decir no en "hold"), únicamente eldisplay permanece congelado con los valores presentes en el momento de la presión de la teclaHOLD.

186

ESPAÑOL

Page 37: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CALIBRACIÓN DEL INSTRUMENTO DO 9721El DO 9721 se calibra en fábrica, sin embargo si se considera necesario efectuar una nueva cali-bración seguir escrupulosamente las siguientes instrucciones.

1) Equipo necesario:1.a. Simulador de sonda TP870 para aplicar al canal A del instrumento.1.b. Simulador de sonda fotométrica para aplicar al canal B del instrumento.

2) Asegurarse que la fecha del reloj del instrumento sea correcta, eventualmente seguir las in-strucciones para la puesta a punto (programa P4 y sucesivos).

3) Apagar el instrumento y volver a encenderlo manteniendo al mismo tiempo presionada la teclaPROG.

4) Aparecerá el mensaje C99, usar las flechas s y t para llevar el número hasta igualar 17.5) Presionar ENTER.6) En el display superior aparecerá el valor de la temperatura medida en el canal A, generada por

el simulador. En la parte inferior del display aparecerá el mensaje C01.7) Seleccionar en el simulador la temperatura de 0°C. Normalmente el display del instrumento tie-

ne que indicar una temperatura de pocas décimas distinta de 0°C.8) Presionar PROG, el display indicará 0,0 con el punto intermitente.9) Presionar PROG por segunda vez, el display irá lentamente a indicar 0,0, como efecto de la

corrección aplicada.10) Ajustar en el simulador la temperatura de 197 °C, el display tendrá que indicar una temperatu-

ra distinta pocas décimas.11) Presionar PROG, el display indicará 197,0 con el punto intermitente.12) Presionar PROG por segunda vez, el display irá lentamente a indicar 197,0, como efecto de la

corrección aplicada.13) Presionar ENTER, la parte superior del display pasará a indicar C01, mientras en la parte infe-

rior se visualizará el valor de lux correspondiente a la tensión aplicada con el simulador.14) Aplicar una tensión de 0,0V y efectuar la corrección de cero, como en el caso anterior, presio-

nando dos veces seguidas la tecla PROG.15) La filtración del canal de medida fotométrico es distinto del de temperatura. Puede suceder por

tanto que al final de la operación anteriormente descrita el display oscile entre -0.1 y 0.0 o 0.1,esto se puede considerar normal y aceptable.

16) Aplicar una tensión de 437,0mV, a ésta corresponden 190,0 lux, el instrumento tiene que indi-car 190,0 con una diferencia máxima de pocas unidades.

17) Como en los pasos anteriores presionar la tecla PROG dos veces seguidas, el instrumento iráa indicar 190,0 lux.

18) Asegurarse que la indicación sea correcta: 190,0 y la escala sea en lux.19) Apagar el instrumento, cuando se vuelve a encender verificar el correcto funcionamiento.20) El instrumento ahora está calibrado, y ha registrado como fecha de calibración aquélla conteni-

da en el reloj.

187

ESPAÑOL

Page 38: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

DATOS TÉCNICOS DEL INSTRUMENTOEntradas/tipo de medida 2: fotométricas/radiométricas o temperaturaConector 8 polos DIN 45326Campo de medida:

Medidas fotométricas: 0 ... 200.000 lux0 ... 20.000 fcd

Medidas radiométricas: 0 ... 2000 W/m2

0 ... 200.000 µW/cm2

0 ... 200.000 µmol/m2s0 ... 2.000.000 cd/m2

Q energy depende de la unidad de medida activaTiempo de integración 19 horas, 59 minutos, 59 segundosNr. Conversiones al segundo 2Temperatura de trabajo -5...+50°CHumedad relativa de trabajo 0...90% H.R. (excluida condensación)Salida serial RS232C 300...19200 baud (aislada galvánicamente)Display Doble LCD 12,5 mmFunciones Auto Power Off, Autorange, Hold, Record, Máxima, Mínima,

Media, Relativa, A-B (diferencial), EnergíaMemoria 512kB (FLASH) aprox. 30.000 medidasAlimentación Pila alcalina 9VdcAutonomía 30 horas aproximadamente (servicio continuo)Peso / dimensiones 320 gr. / 215x73x38 mm

188

ESPAÑOL

PRECISIÓN DEL INSTRUMENTO

a 25°C desde -5°C hasta 50°C Campo de medida+/- +/- +/-

Precisión de base, sólo instrumento 0,1% + 1 dígito 0,2% + 1 dígitoMedidas de temperatura con TP 870 0,6°C 0,6°C + 0,01°C/°C (medida -200...-50°C)

0,4°C 0,4°C + 0,01°C/°C (medida -50...+200°C)2°C 2°C + 0,01°C/°C (medida +200...+650°C)

Page 39: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Sonda para ILUMINANCIA LP 9021 PHOTCampo de medida: 0÷200.000 luxCampo espectral: de acuerdo con curva fototípica standard V(λ)Incertidumbre de calibración: <4%f1’ (acuerdo con curva fototípica V(λ)): <8%f2 (respuesta como ley del coseno): <3%f3 (linealidad): <1%f4 (error en la lectura del instrumento): <0,5%f5 (fatiga): <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

Sonda de LUMINANCIA LP 9021 LUM6Campo de medida: 0÷2.000 103 cd/m2

Ángulo de campo: 6°Campo espectral: de acuerdo con curva fototípica standard V(λ)Incertidumbre de calibración: <5%f1’ (acuerdo con curva fototípica V(λ)): <8%f3 (linealidad): <1%f4 (error en la lectura del instrumento): <0,5%f5 (fatiga): <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

189

ESPAÑOL

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 40: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Sonda de medida LP 9021 PARCampo de medida: 0÷20.000 µmol/m2sCampo espectral: 400÷700 nmIncertidumbre de calibración: <5%Respuesta como ley del coseno: <6%Linealidad: <1%Error en la lectura del instrumento: ±1 dígitoFatiga: <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

190

ESPAÑOL

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 41: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

191

Sonda de medida de la irradiancia LP 9021 RADCampo de medida: 10 mW/m2÷2.000 W/m2

Campo espectral: 450÷950 nmIncertidumbre de calibración: <5%Respuesta como ley del coseno: <6%Linealidad: <1%Error en la lectura del instrumento: ±1 dígitoFatiga: <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 42: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

192

Sonda LP 9021 UVACampo de medida: 10 mW/m2÷2.000 W/m2

Campo espectral: 315÷400 nm (Pico 360 nm)Incertidumbre de calibración: <5%Respuesta como ley del coseno: <6%Linealidad: <1%Error en la lectura del instrumento: ±1 dígitoFatiga: <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 43: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

193

Sonda LP 9021 UVBCampo de medida: 10 mW/m2÷2.000 W/m2

Campo espectral: 280÷315 nm (Pico 305 nm)Incertidumbre de calibración: <5%Respuesta como ley del coseno: <6%Linealidad: <1%Error en la lectura del instrumento: ±1 dígitoFatiga: <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 44: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

194

Sonda LP 9021 UVCCampo de medida: 10 mW/m2÷2.000 W/m2

Campo espectral: 200÷280 nm (Pico 260 nm)Incertidumbre de calibración: <5%Respuesta como ley del coseno: <6%Linealidad: <1%Error en la lectura del instrumento: ±1 dígitoFatiga: <0,1%α (coeficiente de temperatura) f6 (T): <0,05%/K Temperatura de trabajo: 0÷50°C

Res

pu

esta

esp

ectr

al r

elat

iva

Longitud de onda (nm)

Page 45: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

EJEMPLOS DE USO DEL TECLADO

1) Enciende o apaga el instrumento

2) Uso de la tecla

MEDIDA NORMAL

--> se presiona HOLD

MEDIDA "CONGELADA"aparece el mensaje HOLDlos valores en el display no son actualizados

--> se presiona HOLD

MEDIDA NORMAL

3) permite la visualización, y el envío por la línea serial, de los valores "relativos".

MEDIDA NORMAL

--> se presiona REL

El display indica la medida relativa, equivalente acero si la señal de entrada no ha cambiado.

195

ESPAÑOL

103

HOLD

103

103

REL

103

Page 46: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

El display indica la medida relativa, el canal A haaumentado, el canal B ha disminuido.

--> se presiona REL

MEDIDA NORMAL

4) accionando repetidamente la tecla se visualiza en sucesión:

1 2 3 4

5 6 7 8

1) Lectura normal2) Lectura del máximo (ambos canales)3) Lectura del mínimo (ambos canales)4) Lectura de la media (ambos canales)5) Q del canal A, en formato exponencial, al mismo tiempo el led Q del canal A está encendido6) Q del canal B, en formato exponencial, al mismo tiempo el led Q del canal B está encendido7) Tiempo del canal A: hh.mm y ss, al mismo tiempo el led T del canal A está encendido8) Tiempo del canal B: hh.mm y ss, al mismo tiempo el led T del canal B está encendido

Si uno de los canales es de temperatura, no aparece la correspondiente visualización de Q y T.

196

ESPAÑOL

REL

103

103

A

MAX

B

MIN

A

MED

B

Page 47: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

INSTRUCCIONES PARA LA CONEXIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DELTAOHM A UN PC CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWSCONEXIÓN HARDWARE:1) El instrumento de medida debe estar apagado.2) Conectar la puerta del instrumento de medida con el correspondiente cable CP RS232C Delta

Ohm, a la puerta serial (COM1/COM2) libre en el PC.Nota: el cable CP RS232C termina con un conector hembra de 25 PIN; si el PC no estuviera

provisto de un conector compatible, utilizar los adaptadores standard para efectuar laconexión.

3) Colocar el conmutador del cable CP RS232C en la posición COMPUTER.

CONEXIÓN SOFTWARE CON WINDOWS 3.1:A) Iniciar WINDOWS.B) Seleccionar la ventana ACCESORIOS (2 click).C) Seleccionar TERMINAL y activar el programa de comunicación (2 click).

197

ESPAÑOL

Page 48: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

D) Para modificar los parámetros de comunicación del terminal y hacerlos compatibles con los delinstrumento de medida utilizado (en el caso que no se haya salvado un file de configuración delterminal):

* seleccionar CONFIGURACIÓN en la ventana terminal (1 click).* seleccionar COMUNICACIONES en el submenú (1 click).* en el monitor aparece la ventana COMUNICACIONES de configuración de los parámetros

de comunicación, configurar:VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN: 19200 y debe corresponder a la definida en el instru-mento (1 click),BIT DE DATOS: 8 (1 click),BIT DE STOP: 1 (1 click),PARIDAD: Ninguna (1 click),CONTROL DE FLUJO: Xon/Xoff (1 click),CONECTOR: COM1 o COM2 según la puerta utilizada para la conexión (1 click),CONTROL PARIDAD y DETECCIÓN DE PORTADORA no deben estar señalados (1 click),

* OK para confirmar la configuración (1 click).

198

ESPAÑOL

Page 49: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

E) Para configurar el tipo de carácter correcto:* seleccionar CONFIGURACIÓN en la ventana terminal (1 click).* seleccionar en el submenú PREFERENCIAS TERMINAL... (1 click).* en el monitor aparece la ventana PREFERENCIAS TERMINAL, seleccionar:

marcar Eco local (1 click)Tipo de carácter: Terminal,Traducción: Ninguna,dejar el resto inalterado,

* OK para confirmar la configuración (1 click).

199

ESPAÑOL

Page 50: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

F) Si se desea salvar esta configuración del terminal:* seleccionar FILE en la ventana terminal (1 click).* seleccionar, en el submenú, SALVA CON NOMBRE y aparece la ventana SALVA FILE

CON NOMBRE (1 click).* escribir en la línea correspondiente el nombre del file de configuración del terminal (máx. 8

carácteres).* OK para confirmar y salvar la configuración (1 click).

200

ESPAÑOL

Page 51: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

G) Para recibir y memorizar los datos de un instrumento:* seleccionar TRANSFERENCIAS en la ventana terminal (1 click).* seleccionar en el submenú RECIBE FILE DE TEXTO y aparece la ventana (1 click).* escribir en la línea correspondiente el nombre del file donde memorizar los datos (máx. 8

carácteres).* OK para confirmar e iniciar la memorización (1 click).

En este momento el terminal está listo para recibir los datos del instrumento de medida. Todo loque se envíe desde el instrumento de medida se memorizará en el file indicado anteriormente.

H) Encender el instrumento de medida.Cuando el instrumento ha terminado la rutina de encendido, activar el envío inmediato de losdatos con la cadencia seleccionada, presionando la tecla SERIAL OUTPUT o activar el envíode los datos contenidos en la memoria interna con el programa P1 (presionar 2 veces la teclaPROG) y presionar la tecla ENTER.

201

ESPAÑOL

Page 52: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

I) Fin de la memorización de los datos enviados por el instrumento* seleccionar TRANSFERENCIAS en la ventana terminal (1 click).* para terminar la memorización seleccionar TERMINA en el submenú (1 click).

El software vuelve a la ventana terminal.

L) Terminar el uso de TERMINAL:* seleccionar FILE en la ventana terminal (1 click).* seleccionar SALIR en el submenú (1 click).

El file de texto, que contiene los datos recibidos del instrumento de medida conectado al PC,está ahora memorizado en el ordenador. Para leer y editar el file obtenido se puede utilizarcualquier procesador de textos o tablas en entorno Windows (WORD, EXCEL, WORKS, etc.).

202

ESPAÑOL

Page 53: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CONEXIÓN SOFTWARE CON WINDOWS 95A) Tras el inicio de WINDOWS 95 seleccionar INICIO, PROGRAMAS, ACCESORIOS, HYPER-

TERMINAL.Ejecutar HYPERTERM (2 click).

B) Nombre de la comunicación:* En la ventana "Descripción de la conexión" dar un nombre a la comunicación que se desea

activar y elegir un icono (será posible, en posteriores comunicaciones, activar directamenteel icono elegido en lugar de HYPERTERM, recuperando automáticamente toda la configu-ración salvada con el icono).

* OK para confirmar.* Anula a la siguiente ventana.

203

ESPAÑOL

Page 54: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

C) Configuración de la comunicación:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar PROPIEDADES (1 click) y aparecerá la ventana "Propiedades".* en el folio "Número telefónico" seleccionar, en la propiedad Conecta, "Directamente a

COM1" o "directamente a COM2", según la puerta serial que se desea utilizar para lacomunicación con el instrumento de medida.

* en el folio "Número telefónico" seleccionar CONFIGURA (1 click) y aparece la ventana"Configuración de la puerta".

* en la ventana "Configuración de la puerta" seleccionar:BIT POR SEGUNDOS: 19200BIT DE DATOS: 8PARIDAD: NingunaBIT DE STOP: 1CONTROL DE FLUJO: Xon/Xoff

* OK para confirmar la configuración de la puerta (1 click).

204

ESPAÑOL

Page 55: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

205

ESPAÑOL

Page 56: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

* seleccionar CONFIGURACIÓN para visualizar el folio "Configuración".* en el folio "Configuración" seleccionar la propiedad "Emulación": TTY.* OK para confirmar las "Propiedades" ajustadas (1 click).

206

ESPAÑOL

Page 57: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

D) Para seleccionar el tipo de carácter correcto:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar VISUALIZA (1 click).* en el submenú seleccionar CARÁCTER (1 click) y aparece la ventana de selección del

carácter; seleccionar: Terminal.

* OK para confirmar (1 click).

207

ESPAÑOL

Page 58: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

E) Para recibir los datos de un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar LLAMA (1 click).* en el submenú seleccionar CONECTA.

De este modo es posible recibir en el monitor los carácteres recibidos desde el instrumento.

208

ESPAÑOL

Page 59: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

F) Para memorizar los datos recibidos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click) y aparece la ventana para introducir

el nombre del file en el cual memorizar los datos recibidos.* escribir en la línea correspondiente el nombre del file donde memorizar los datos recibidos.* INICIA para confirmar el nombre del file de recepción (1 click).

En este momento el software Hyper Terminal está listo para recibir datos del instrumento demedida y memorizarlos en el file seleccionado.

209

ESPAÑOL

Page 60: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

G) Para terminar la recepción de los datos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click).* en el submenú seleccionar TERMINA (1 click).

En este momento la recepción de los datos del instrumento ha terminado y el file memorizadoen el ordenador puede ser utilizado con el software compatible con WINDOWS 95.

H) Para terminar la ejecución de Hyper Terminal:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar SALIR (1 click).* SI (1 click) si se desea salvar la configuración de la comunicación efectuada.

210

ESPAÑOL

Page 61: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CONEXIÓN SOFTWARE CON WINDOWS 98A) Tras el inicio de WINDOWS 98 seleccionar INICIO, PROGRAMAS, ACCESORIOS, HYPER-

TERMINAL.Ejecutar HYPERTERM (2 click).

B) Nombre de la comunicación:* En la ventana "Descripción de la conexión" dar un nombre a la comunicación que se desea

activar y elegir un icono (será posible, en posteriores comunicaciones, activar directamenteel icono elegido en lugar de HYPERTERM, recuperando automáticamente toda la configu-ración salvada con el icono).

* OK para confirmar.* Anula a la siguiente ventana.

211

ESPAÑOL

Page 62: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

C) Configuración de la comunicación:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar PROPIEDADES (1 click) y aparecerá la ventana "Propiedades".* en el folio "Número telefónico" seleccionar, en la propiedad Conecta, "directamente a

COM1" o "directamente a COM2", según la puerta serial que se desea utilizar para lacomunicación con el instrumento de medida.

* en el folio "Número telefónico" seleccionar CONFIGURA (1 click) y aparece la ventana"Configuración de la puerta".

* en la ventana "Configuración de la puerta" seleccionar:BIT POR SEGUNDOS: 19200BIT DE DATOS: 8PARIDAD: NingunaBIT DE STOP: 1CONTROL DE FLUJO: Xon/XoffOK para confirmar la configuración de la puerta (1 click).

212

ESPAÑOL

Page 63: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

ESPAÑOL

213

Page 64: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

* seleccionar CONFIGURACIÓN para visualizar el folio "Configuración".* en el folio "Configuración" seleccionar la propiedad "Emulación": TTY.* OK para confirmar las "Propiedades" ajustadas (1 click).

214

ESPAÑOL

Page 65: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

D) Para seleccionar el tipo de carácter correcto:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar VISUALIZA (1 click).* en el submenú seleccionar CARÁCTER (1 click) y aparece la ventana de selección del

carácter; seleccionar: Terminal.* OK para confirmar (1 click).

215

ESPAÑOL

Page 66: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

E) Para recibir los datos de un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar LLAMA (1 click).* en el submenú seleccionar CONECTA.

De este modo es posible recibir en el monitor los carácteres recibidos desde el instrumento.

216

ESPAÑOL

Page 67: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

F) Para memorizar los datos recibidos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click) y aparece la ventana para introducir

el nombre del file en el cual memorizar los datos recibidos.* escribir en la línea correspondiente el nombre del file donde memorizar los datos recibidos.* INICIA para confirmar el nombre del file de recepción (1 click).

En este momento el software Hyper Terminal está listo para recibir datos del instrumento demedida y memorizarlos en el file seleccionado.

217

ESPAÑOL

Page 68: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

G) Para terminar la recepción de los datos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click).* en el submenú seleccionar TERMINA (1 click).

En este momento la recepción de los datos del instrumento ha terminado y el file memorizadoen el ordenador puede ser utilizado con el software compatible con WINDOWS 98.

H) Para terminar la ejecución de Hyper Terminal:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar SALIR (1 click).* SI (1 click) si se desea salvar la configuración de la comunicación efectuada.

218

ESPAÑOL

Page 69: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CONEXIÓN SOFTWARE CON WINDOWS NTA) Tras el inicio de WINDOWS NT seleccionar START, PROGRAMAS, ACCESORIOS, HYPER-

TERMINAL, HYPER TERMINAL (1 click).

B) Nombre de la comunicación:* En la ventana "Descripción de la conexión" dar un nombre a la comunicación que se desea

activar y elegir un icono (será posible, en posteriores comunicaciones, activar directamenteel icono elegido en lugar de HYPERTERM, recuperando automáticamente toda la configu-ración salvada con el icono).

* OK para confirmar.* Anula a la siguiente ventana.

219

ESPAÑOL

Page 70: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

C) Configuración de la comunicación:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar PROPIEDADES (1 click) y aparecerá la ventana "Propiedades".* en el folio "Número telefónico" seleccionar, en la propiedad Conecta, "directamente a

COM1" o "directamente a COM2", según la puerta serial que se desea utilizar para lacomunicación con el instrumento de medida.

* en el folio "Número telefónico" seleccionar CONFIGURA (1 click) y aparece la ventana"Configuración de la puerta".

* en la ventana "Configuración de la puerta" seleccionar:BIT POR SEGUNDOS: 19200BIT DE DATOS: 8PARIDAD: NingunaBIT DE STOP: 1CONTROL DE FLUJO: Xon/XoffOK para confirmar la configuración de la puerta (1 click).

220

ESPAÑOL

Page 71: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

221

ESPAÑOL

Page 72: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

* seleccionar CONFIGURACIÓN para visualizar el folio "Configuración".* en el folio "Configuración" seleccionar la propiedad "Emulación": TTY.* OK para confirmar las "Propiedades" ajustadas (1 click).

222

ESPAÑOL

Page 73: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

D) Para seleccionar el tipo de carácter correcto:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar VISUALIZA (1 click).* en el submenú seleccionar CARÁCTER (1 click) y aparece la ventana de selección del

carácter; seleccionar: Terminal.* OK para confirmar (1 click).

223

ESPAÑOL

Page 74: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

E) Para recibir los datos de un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar LLAMA (1 click).* en el submenú seleccionar CONECTA.

De este modo es posible recibir en el monitor los carácteres recibidos desde el instrumento.

En este momento el software Hyper Terminal está listo para recibir datos del instrumento demedida y memorizarlos en el file seleccionado.

224

ESPAÑOL

Page 75: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

F) Para memorizar los datos recibidos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click) y aparece la ventana para introducir

el nombre del file en el cual memorizar los datos recibidos.* escribir en la línea correspondiente el nombre del file donde memorizar los datos recibidos.* INICIA para confirmar el nombre del file de recepción (1 click).

225

ESPAÑOL

Page 76: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

G) Para terminar la recepción de los datos desde un instrumento:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar TRANSFIERE (1 click).* en el submenú seleccionar CAPTURA TEXTO (1 click).* en el submenú seleccionar TERMINA (1 click).

En este momento la recepción de los datos del instrumento ha terminado y el file memorizadoen el ordenador puede ser utilizado con el software compatible con WINDOWS NT.

H) Para terminar la ejecución de Hyper Terminal:* en la ventana Hyper Terminal seleccionar FILE (1 click).* en el submenú seleccionar SALIR (1 click).* SI (1 click) si se desea salvar la configuración de la comunicación efectuada.

226

ESPAÑOL

Page 77: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

INDICE

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Descripción del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Conexión de las sondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

Cómo medir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

1. El instrumento se enciende con la tecla ON/OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

2. Control de la visualización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

3. Selección de la unidad de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

4. Apagado del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

5. Función Q y función RCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

6. Ajuste de los límites para la función Q/T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

7. Operaciones varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Medida de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

Códigos de pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

Modalidad de empleo del instrumento y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Indicaciones del instrumento y malfuncionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Indicación de pila descargada y cambio de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Malfuncionamiento en el encendido después del cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

Advertencias sobre el uso de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Almacenamiento del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Interfase serial RS232C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Envio dato desde el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Clear de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Ejemplos de envío de datos por la interfase serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

Calibración del instrumento DO 9721 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Datos técnicos del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

227

ESPAÑOL

Page 78: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

Precisión del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

Sonda para ILUMINANCIA LP 9021 PHOT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Sonda de LUMINANCIA LP 9021 LUM6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Sonda de medida LP 9021 PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Sonda de medida de la irradiancia LP 9021 RAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

Sonda LP 9021 UVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Sonda LP 9021 UVB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

Sonda LP 9021 UVC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

EJEMPLOS DE USO DEL TECLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

INSTRUCCIONES PARA LA CONEXIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DELTA OHM A UN PC

CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Conexión hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Conexión software con WINDOWS 3.1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Conexión software con WINDOWS 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

Conexión software con WINDOWS 98 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Conexión software con WINDOWS NT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

228

ESPAÑOL

Page 79: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

GARANTÍAEste instrumento se vende después de haberlo sometido a una inspección rigurosa. No obstante sise observara algún defecto de fabricación y/o ocasionado durante el transporte, dirigirse al vende-dor que ha suministrado el instrumento. La duración de la garantía es de 2 (dos) años a partir de lafecha de venta. Durante este período todos los defectos que provengan de parte nuestra seránreparados en forma gratuita, excepto en caso de abuso o negligencia en el manejo del instrumen-to. Las sondas no están en garantía dado que un uso no correcto durante pocos minutos laspodría dañar en modo irreparable.

ESPAÑOL

Page 80: DO 9721 - Delta OHM14 Tecla Unit A: escoge la unidad de medida de la entrada A, en función de la sonda introducida. Accionada en modo P0, programa los límites de Q-energy y Time

CE CONFORMITYSafety EN61000-4-2, EN61010-1 level 3Electrostatic discharge EN61000-4-2 level 3Electric fast transients EN61000-4-4 level 3Voltage variations EN61000-4-11Electromagnetic interference sucseptibility IEC1000-4-3

Electromagnetic interference emission EN55020 class B

DELTA OHM SRL VIA G. MARCONI, 5 - 35030 CASELLE DI SELVAZZANO (PD) - ITALYTEL. 0039-0498977150 r.a. - FAX 0039-049635596e-mail: [email protected] - Web Site: www.deltaohm.com

SIT CALIBRATION CENTRE N° 124