Distribucion Normal

5
UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISADRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS AREA DE BIOESTADISTICA DISTRIBUCION NORMAL 1.-El tiempo empleado, en horas, en hacer mantenimiento al sistema de ordeño sigue una distribución normal, con media 10 horas y desviación de 2 horas. Calcula la probabilidad de que ese mantenimiento se tarde en hacer: a) Menos de 7 horas. b) Entre 8 y 13 horas. 2.- El nivel de colesterol en una persona adulta sana sigue una distribución normal N(192, 12). Calcula la probabilidad de que una persona adulta sana tenga un nivel de colesterol: a) Superior a 200 unidades. b) Entre 180 y 220 unidades. 3.- La media y los que de los pesos de 500 becerros destetados Raza Carora es 70 kg y la desviación típica 3 kg. Suponiendo que los pesos se distribuyen normalmente, hallar cuántos becerros pesan: a) Entre 60 kg y 65 kg. b) Más de 90 kg. c) Menos de 64 kg. d) 64 kg. e) 64 kg o menos. 4.- Una máquina produce tubos cuyo diámetro sigue una distribución N(35,6 ; 0,16) . Suponiendo que los tubos no sirven si su diámetro es inferior a 36,1mm. ¿Qué porcentaje de tubos defectuosos produce ésta máquina? 5.- Suponga que las edades de inicio de cierta enfermedad sigue una distribución N(11,5 ; 9). Un becerro contrae recientemente la enfermedad. ¿Cuál es la probabilidad de que la edad del becerro este entre 8,5 y 14,5 meses? Bioestadistica.2012. M.V. Spiridione Puzzar.

Transcript of Distribucion Normal

Page 1: Distribucion Normal

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISADRO ALVARADODECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS

CIENCIAS VETERINARIASDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

AREA DE BIOESTADISTICA

DISTRIBUCION NORMAL

1.-El tiempo empleado, en horas, en hacer mantenimiento al sistema de ordeño sigue una distribución normal, con media 10 horas y desviación de 2 horas. Calcula la probabilidad de que ese mantenimiento se tarde en hacer:

a) Menos de 7 horas.b) Entre 8 y 13 horas.

2.- El nivel de colesterol en una persona adulta sana sigue una distribución normal N(192, 12). Calcula la probabilidad de que una persona adulta sana tenga un nivel de colesterol:

a) Superior a 200 unidades.b) Entre 180 y 220 unidades.

3.- La media y los que de los pesos de 500 becerros destetados Raza Carora es 70 kg y la desviación típica 3 kg. Suponiendo que los pesos se distribuyen normalmente, hallar cuántos becerros pesan:

a) Entre 60 kg y 65 kg.b) Más de 90 kg.c) Menos de 64 kg.d) 64 kg.e) 64 kg o menos.

4.- Una máquina produce tubos cuyo diámetro sigue una distribución N(35,6 ; 0,16) . Suponiendo que los tubos no sirven si su diámetro es inferior a 36,1mm. ¿Qué porcentaje de tubos defectuosos produce ésta máquina?

5.- Suponga que las edades de inicio de cierta enfermedad sigue una distribución N(11,5 ; 9). Un becerro contrae recientemente la enfermedad. ¿Cuál es la probabilidad de que la edad del becerro este entre 8,5 y 14,5 meses?

6.- Supongan que la producción de leche de cabra canaria en el estado Lara, se distribuye normalmente, con una media de 10 L y una desviación estándar de 3 L. Encuentren las siguientes probabilidades:

a) que caiga entre 10 y 11.8 b) que caiga entre 6 y 12 c) que exceda a 14.2 d) que sea menor que 12 e) que caiga entre 8 y 10.5 f) que excede a 15.4

Bioestadistica.2012. M.V. Spiridione Puzzar.

Page 2: Distribucion Normal

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISADRO ALVARADODECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS

CIENCIAS VETERINARIASDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

AREA DE BIOESTADISTICA

7.- Los alambres que se utilizan en cierta computadora deben tener una resistencia entre 0.12 y 0.14 ohms. Las resistencias reales de los alambres producidos por la compañía A tienen una distribución normal con media de 0.13 ohms y una desviación estándar de 0.005 ohms.¿Cuál es la probabilidad de que un alambre seleccionado al azar de la producción la compañía A satisfaga las especificaciones?

8.-  Se supone que los resultados de una evaluación realizada para conocer el grado de tecnificación usado en las fincas del estado Barinas, tienen una distribución normal con media de 78 y varianza de 36. ¿Cuál es la probabilidad de que una finca una calificación mayor de 72?

9.- Contesta a las siguientes cuestiones relativas a la distribución N(160, 15) de pesos de mautes al inicio de la ceba:

a)¿Qué tanto por ciento de los mautes se encuentren el intervalo (145, 175)?b)¿Qué tanto por ciento son mayores que 160?c)¿Qué tanto por ciento están en el intervalo (160, 190)?d)¿Qué tanto por ciento son menores que 145?

10. El tiempo necesario para que una ambulancia llegue a un centro deportivo se distribuye según una variable normal de media 17 minutos y desviación típica 3 minutos. Calcula la probabilidad de que el tiempo de llegada esté comprendido entre 17 y 21 minutos.

11.- Los pesos de los becerros a los 2 meses de nacidos se distribuyen normalmente, con media 70 kg. y desviación típica 5 kg. Calcula:

a) La probabilidad de que el peso de un becerro elegido al azar esté entre 60 y 65.b) Si tenemos a 50 becerros, ¿ cuántos pesan más de 82 kg.?

12.-En un estudio sobre niveles de emisión de sustancias contaminantes, la variable X representa la cantidad de óxido de nitrógeno emitida. Se sabe que, para los vehículos de cierto tipo, X tiene una distribución normal con media 1,6 y desviación típica 0,4.

a) Calcula la probabilidad de que la cantidad de óxido de nitrógeno emitida sea menor que 1,8.b) Halla la probabilidad de que X esté entre 1,2 y 1,4.c) Obtener un valor de contaminación c tal que la probabilidad de que un vehículo emita una cantidad menor que c sea igual a 0,9901.

13.- Un investigador reporta que unos ratones vivirán un promedio de 40 meses cuando sus dietas se restringen drásticamente y después se enriquecen con vitaminas y proteínas. Suponga que la vida de tales ratones se distribuye normalmente con una desviación estándar de 6.3 meses, encuentre la probabilidad de que un ratón viva:

Bioestadistica.2012. M.V. Spiridione Puzzar.

Page 3: Distribucion Normal

UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISADRO ALVARADODECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS

CIENCIAS VETERINARIASDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS

AREA DE BIOESTADISTICAa) Mas de 32 mesesb) Menos de 28 mesesc) Entre 37 y 49 mesesd) Entre 45 y 50 mesese) Entre 40 y 43 mesesf) ¿Cuál es la probabilidad de que de seis ratones 4 vivan más de 30 meses?

14.- Los bloques nutricionales que cierta empresa distribuye a las tiendas locales tienen una longitud promedio de 60 centímetros y una desviación estándar de 4 centímetros. Suponga que las longitudes se distribuyen normalmente, ¿qué porcentaje de los bloques nutricionales son

a) Mas largas de 61.7 cm?b) Entre 49.3 cm. y 63.5 cm de longitud?c) Entre 62 cm. y 65 cm?d) Mas cortas de 68 cm?e) Entre 47.5 cm. y 60 cm?f) ¿Cuál es la probabilidad de que de 4 barras, tres midan más de 65 cm.?

15.- Las alturas de 1000 Mautes se distribuyen normalmente con una media de 164.5 cm y una desviación estándar de 6.9 cm., ¿cuántos de estos estudiantes se esperaría que tuvieran alturasa) Menores de 160 cm?b) Entre 161.5 cm y 172 cm?c) Mayores a 165 cm?d) Entre 164.5 cm y 170 cm?e) Entre 170 cm y 185 cm?f) Menores de 175 cm?g) ¿Cuál es la probabilidad de que de cinco mautes, al menos 3 midan más de 170 cm?h) ¿Cuál es la probabilidad de que de 3 mautes, ninguno mida menos de 160 cm?

Bioestadistica.2012. M.V. Spiridione Puzzar.