Disortografia magister

16

Click here to load reader

description

DISORTOGRAFIA

Transcript of Disortografia magister

Page 1: Disortografia magister

MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

DISORTOGRAFÍA

José M. Granda Cortez

Page 2: Disortografia magister

Los Contenidos ortograficos en el ciclo Inicial

Domina la ortografía natural

Escribe correctamente de su vocabulario usual y del propio ciclo

Emplea la norma M antes de P-B

Utiliza el punto al final de la frase

Utiliza mayúsculas al comienzo de cada frase

Page 3: Disortografia magister

Propuestas

Inclusión de verbos enpréterito imperfecto , sin sernecesario que los niñosconozcan esta nocióngramatical de préteritopudiendo explicarse así:

Se escriben con B laspalabras que sirven paradecir lo que haciamos y queterminan en ABA

Resulta más fácil que la regla M antes de P-B

Se escriben con B las combinaciones BLA,BLE,BLI,BLO,BLU Y BRA, BRE, BRI, BRO, BRU

Page 4: Disortografia magister

Metodología de la Iniciación

Según los programasoficiales deben darse eneste orden los aprendizajesde las letras:

1.-(a-o), (i-u), (e), (l-b-ll-h-ch), (j,g,f), (p-q-d), etc.

2.-Escribir silabas ypalabras

3.-Dominar la ortografíanatural

Page 5: Disortografia magister

El punto de partida de la enseñanza es, pues fonetico y no silábiconi global .

Los procedimientos de pura fotografíade la palabra sonpeligrososespecialmente para los niños captar la lógica del proceso,sustituyendo un mecanismo racional y válido en todas lasocaciones , por otro de carácter variable y caprichoso como son lasimpresiones visualesde la palabra .

El criterio de sucesión de los fonemas debe responder a loscriterios básicos siguientes:

1.-Máximo contraste fonético entre los fonemas que se enseñanseguidos.

2.-Máxima diferenciación visual de los mismos.

Nuestra reflexión sobre la realidad nos va mostrando cada día conmayor claridad que la mayor parte de las sustituciones de unasletras por otras ocurren por la confusión entre fonemas que tienenun punto de articulación próxima o un modo similar depronunciación.

Page 6: Disortografia magister

TOMAR EN CUENTA EN TODO PROCESO DE TRATAMIENTO

VINCULORELACIÓN YO-TU (BUBER)

TELEINTRODUCCIÓN

EVALUACIÓNINTRODUCCIÓN

No diagnósti

co

TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN

¿Objeto Intermediari

o?

¿Objeto Intermediari

o?

En todo momento estar alerta sobre comome voy sintiendo yo mismo y como sesiente mi cliente, ya que ello puedeafectar el proceso.

Co construir

Capacidad de adaptabilidad buscando lomejor para cliente

¿me siento cómodo con el cliente y él conmigo?

¿tengo los conocimientos y experiencia necesaria?

¿esta listo para iniciar tratamiento?

Una relación clínica termina cuando el psicólogo se da cuenta que su paciente no se beneficia de tal .Código de ética del Colegio de Psicólogos

Page 7: Disortografia magister

Núcleo del yo y lo biologico

FamiliarConducta adatativa

Inteligencia

Acercamiento a unaoperacionalización para losproblemas de aprendizaje JoséGranda

Page 8: Disortografia magister

Padres separados

Madre alcoholica

Problemas en autovestimenta ylocomociónautocuidados

Aspecto cognitivo

Reforzamiento

academico

Asistencia a Clases no a evaluación médica ni

psicologica

AnsiedadFalta deadaptabilidad

José Granda

Page 9: Disortografia magister

Ejemplo de Diseño de una unidad para la iniciación en la ortografía natural para Ciclo

Inicial

Page 10: Disortografia magister

1.-Fijarse en la letra. Se hace así

2.-Hacer la misma letra en cuaderno pasando por los puntitos

3.-Hacer varias veces la letrasin levantar el lapicero,pasando muchas veces porencima de las que estandibujadas en vuestro cuaderno.Mientras se escribe se vadiciendo el sonido de la letra

4.-Buscar las letrasiguales que esta quehay dentro delredondel.Rodeándolas conuna pintura de colorrojo

5

6

Page 11: Disortografia magister

5.-Aqui hemosescrito unaspalabras. Busca lasletras F que hay enestas palabras yrodéalas con uncirculo de colorverde

6.-Colorea con unapintura el cuadritoque tiene las letrasiguales que elprimero

Page 12: Disortografia magister

7.-¿Qué es o que falta?

8.- tacha con un colortodas las letras “f” que hayen esta lectura

9 busca las “f” que estanaqui

Page 13: Disortografia magister

10.- Rodea con un circulolas letras que yo ronunció(profesor pronuncia unasilaba de cada cuadrosolamente)

11.- escribe en cadaredondel tres sonidosdiferentes

12.- Yo voy a decir losnombres de las cosas quehay aquí abajo, tacha losdibujos de las cosas quetienen F en su nombre

13.- Dibuja aquí cosascuyo nombre se escribacon F

Page 14: Disortografia magister

14.- Voy a decir el nombrede estas cosas. Escribedebajo el nombre de estascosas.

15.- Dentro de cadaredondel hay dos dibujos.Yo voy a decir solo elnombre de uno de losdibujos (percepciónauditiva) colorea el dibujoque digo.

16.-Rodea con un circulola palabra que yo digo. Elprofesor pronuncia unasola de las palabras decada par.

Page 15: Disortografia magister

17.- Escribe ls letras queyo pronuncio: pa. ta. pa.fa. pu. su. fo. to. FoDictado

18.-Escribe las palabrasque yo ronuncio. Dictado

20.- Completa estasfrases

21.- Escribe aquí nombresde cosas que dicen con F

Page 16: Disortografia magister