Diseño de Plan de Marekitng Internacional

37
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL CAP I: INVESTIGACIÓN DE MERCADO 1. TITULO: DISEÑO DEL PLAN DE MAREKITNG INTERNACIONAL DE MERMELADA DE AGUAYMANTO EXPORTADA A LOS ANGELES- CALIFORNIA EMPRESA: Fruit-BI S.A NOMBRE DEL PRODUCTO: Gold Jam 2. JUSTIFICACIÓN: Identificamos las necesidades y exigencias del mercado Estadounidense, por obtener un producto con características y propiedades orgánicas, naturales, de fácil uso, y que el consumo contribuya con su alimentación y nutrición para fortalecer su salud, por lo que seleccionamos al condado de Los Ángeles, como un nicho de mercado a satisfacer. El estudio realizado nos indica que contamos con productos que cubren estas exigencias sobre todo a personas más famosas en lugares como Hollywood, Pasadena, Long Beach, Beverly Hills, donde la tendencia de estas personas es el de consumir productos orgánicos y cuidar mucho su salud. Así mismo se consideró a esta ciudad con gran potencial de consumo. Las principales razones para seleccionar el mercado objetivo a los estados unidos California, se presenta a continuación: Las condiciones comerciales favorables como los beneficios arancelarios que existen actualmente entre Perú y Estados Unidos (TLC) La tendencia a consumir productos elaborados a base de frutos exóticos. El alto volumen de compra. La cercanía geográfica. El crecimiento poblacional con alto nivel de vida. MARKETING INTERNACIONAL

description

marketing

Transcript of Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Page 1: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

CAP I: INVESTIGACIÓN DE MERCADO

1. TITULO: DISEÑO DEL PLAN DE MAREKITNG INTERNACIONAL DE MERMELADA DE AGUAYMANTO EXPORTADA A LOS ANGELES-CALIFORNIA

EMPRESA: Fruit-BI S.A NOMBRE DEL PRODUCTO: Gold Jam

2. JUSTIFICACIÓN: Identificamos las necesidades y exigencias del mercado Estadounidense, por obtener un producto con características y propiedades orgánicas, naturales, de fácil uso, y que el consumo contribuya con su alimentación y nutrición para fortalecer su salud, por lo que seleccionamos al condado de Los Ángeles, como un nicho de mercado a satisfacer. El estudio realizado nos indica que contamos con productos que cubren estas exigencias sobre todo a personas más famosas en lugares como Hollywood, Pasadena, Long Beach, Beverly Hills, donde la tendencia de estas personas es el de consumir productos orgánicos y cuidar mucho su salud. Así mismo se consideró a esta ciudad con gran potencial de consumo.Las principales razones para seleccionar el mercado objetivo a los estados unidos California, se presenta a continuación:

Las condiciones comerciales favorables como los beneficios arancelarios que existen actualmente entre Perú y Estados Unidos (TLC)

La tendencia a consumir productos elaborados a base de frutos exóticos. El alto volumen de compra. La cercanía geográfica. El crecimiento poblacional con alto nivel de vida.

3. OBJETIVOS

a) OBJETIVO GENERALTener conocimiento de las tendencias del mercado de destino, conociendo a nuestros principales competidores nacionales e internacionales, así mismo el cumplir con las normas requeridas para la exportación e ingreso al condado Los Ángeles- USA, de tal manera obtener la segmentación de los clientes para saber cuáles son las estrategias de canales de distribución, pero para ello se tendría que evaluar la oferta y la demanda del producto “Mermelada de Aguaymanto”.

b) OBJETIVOS ESPECIFICOS

MARKETING INTERNACIONAL

Page 2: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

-Determinar las principales características de nuestro producto a exportar.-Identificar el mercado meta y sus características.-Cumplimiento de normas y certificaciones nacionales e internacionales.-Identificar las barreras de ingreso al mercado de destino.

4. SEGMENTACIÓNNuestro público objetivo oscila entre los 24 y los 68 años, los cuales cuentan con el poder adquisitivo necesario para realizar compras; a su vez entre los 45 y 68 años ya que tienen la tendencia al consumo de productos naturales.

División del público Estadounidense según la OTA(Organic Trade Association )

Newly Organic Families Son personas que han comprado eventualmente productos orgánicos desde hace 2 años.

Experiencied Organic Families son aquellas familias que vienen comprando productos orgánicos desde hace 5 años

Seasoned Organic Families Vienen a ser el público más fiel en la compra de productos orgánicos desde hace más de 5 años.

Non Buyers Families Aquellos que nunca han comprado productos orgánicos.

De acuerdo al cuadro, nos enfocamos básicamente en los tres primeros.

5. ANÁLISIS DEL ENTORNO

A. ANÁLISIS MACRO DEL ENTORNO

a) DEMOGRÁFICOEn california hay 38 millones de habitantes, 37, 6% son Latinos y un 40,1% son raza Anglosajona; lo que ubica a la población Latina como el segundo grupo étnico más numeroso. La población del estado creció un 10% en la última década, este crecimiento demográfico se ha dado por la población Latina y Asiática.Contiene mayor cantidad de niños y jóvenes Latinos; las causas de este crecimiento son muchas pero la más importante es que hay una mayoría Latina en edad reproductiva.

b) IDIOMA

MARKETING INTERNACIONAL

Page 3: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Se habla el inglés, chino (mandarín, cantonés) y el español, son los tres idiomas más hablados en el condado los Ángeles. Debido a la diversidad étnica que existe.

c) SOCIO-CULTURALEn estados Unidos el 33% de la población corresponde a la edad de 45 y 54 años, que son llamados Baby Boomers que son los principales y los más preocupados en consumir productos orgánicos.Los consumidores norteamericanos conocen acerca de productos ecológicos orgánicos y naturales, que influencian sobre familiares y amigos para fomentar la compra.En el país como estados Unidos la principal razón para la compra de alimentos orgánicos es la “salud” y “nutrición” propia del grupo familiar, además de la presentación del producto y las especificaciones. Otras razones son: sabor, seguridad alimenticia y protección ambiental.Lo más importante es que sólo el 38% de los consumidores de productos orgánicos consideran al sabor como principal factor de decisión.

d) ECONÓMICOEstados unidos tiene una de las economías más grandes del mundo, es el mejor mercado para hacer negocios, muestra de ello es que actualmente tiene varios tratados comerciales firmados con diversos países, pero en el periodo 2008-2011 la economía de los estados unidos sufrió la crisis económica, las causas o factores de estas crisis se han dado por los altos precios de las materias primas, la sobrevaloración del producto, una creciente inflación a nivel mundial y la amenaza de una recesión en todo el mundo, los cuales provocan riesgos de créditos bancarios Aun teniendo estos inconvenientes el comercio no se ha detenido y aun se sigue manteniendo buenas relaciones comerciales entre Perú y Estados Unidos.Según el análisis, las perspectivas de la economía de Estados Unidos están próximas al 3% para el cierre del 2011. Según información de FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL) demostraban un crecimiento del 2,8% en el 2010 frente a un -2,6% en el 2009. Estados Unidos primera economía mundial con un PBI superior a los 14,7 billones de dólares en 2010 que concentra cerca del 21% de total de todos los países. Primer importador mundial de mercancías más del 13% de las importaciones mundiales del 2010. Es el tercer país exportador mundial con 8%, población próxima a

MARKETING INTERNACIONAL

Page 4: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

310 millones siendo considerado el tercer país mayor del mercado mundial, después China e India.

CALIFORNIAEl estado de california es una gran potencia económica, pionera y líder en numerosos segmentos de la industria. Los Ángeles, California por si mismas en términos de PBI, la octava potencia mundial, por delante de Brasil o España. La capital del estado es Sacramento y es la ciudad más grande, en cuanto a extensión y población es los Ángeles. California es responsable del 13% del producto interno bruto (PIB) de los Estados Unidos. El PIB del estado es de aproximadamente de $ 1,7 billones (en 2006). La renta per cápita personal en 2006 fue de $38,956, quedando en el 11vo lugar en el país.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 5: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

e) POLÍTICO

ESTADOS UNIDOSEstados unidos tiene una forma de gobierno República Federal Constitucional compuesta por 50 estados y un distrito Federal, el actual presidente es Barack Obama. En el sistema federalista Estadounidense, los ciudadanos están generalmente sujetos a tres niveles de gobierno: federal, estatal y local; los deberes del gobierno local se dividen en los gobiernos de los condados y municipios.Todas las leyes y los procedimientos gubernamentales están sujetas a revisión Judicial, y se anula cualquier ley que esté en contra de la constitución.Estados Unidos ejerce una fuerte influencia global económica, política y militar, miembro permanente del consejo de seguridad de naciones unidas, la ONU, que tiene sede en la ciudad de Nueva York.También goza de fuertes lazos con el Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del sur e Israel.El Perú es un socio estratégico de Estados unidos, prueba de ello es la aceptación y firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente hasta la fecha y el anterior acuerdo APDTA.

CALIFORNIA

MARKETING INTERNACIONAL

Page 6: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

El Estado de California está gobernado con división de poderes en tres ramas: Ejecutivo, Legislativo, Judicial.Datos:

Capital: Sacramento Ciudad más poblada: Los Ángeles Fundación admisión: 9 de septiembre de 1850

f) AMBIENTAL

En la actualidad la tendencia está en constante cambio sobre la importancia de la responsabilidad del medio ambiente, el ecosistema, la biodiversidad, la contaminación, y evitar una degradación cada vez mayor.El cuidado del medio ambiente de la producción de alimentos orgánicos contribuye a preservar la diversidad de las especies, promoviendo que la actividad del hombre se desarrolle en sintonía con la naturaleza. Los campos de cultivos orgánicos conviven con una gran variedad de plantas, animales y microorganismos que no resistirían a la utilización de productos químicos de la agricultura tradicional.Las empresas han tomado un grado de conciencia, fabrican los productos cumpliendo y respetando normas de protección al medio ambiente.

B. ANÁLISIS MICRO DEL ENTORNOa) CLIENTES

Los principales clientes son empresas importadoras de alimentos procesados ubicados en el condado de Los Ángeles-california-Estados unidos, los cuales abastecen a los supermercados principales del mercado.Podemos darnos cuenta que el estado que más importadores y distribuidores de productos orgánicos es el condado Los Ángeles.Los Ángeles es uno de los mejores lugares en el país, de los alimentos se pueden encontrar casi cualquier cosa que puedas imaginar en algún lugar dentro de sus fronteras, una nueva tendencia en cafés orgánicos, restaurants con una carta de impresionantes alimentos, esta ciudad está llena de comida, auténtica que representa las tradiciones culinarias de muchas comunidades de inmigrantes, hay varias cadenas de supermercados

MARKETING INTERNACIONAL

Page 7: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

de distinta calidad ejemplo “trader joe”, una tienda de renombre con muchas ubicaciones (Pasadena) la venta de muchos productos orgánicos, sin conservantes. La información recopilada nos hace llegar a la conclusión de que el mercado objetivo es Los Ángeles, ya que es un mercado con grandes miras para nuestro producto debido a que las personas tienen más tendencia por comprar productos orgánicos y/o ecológicos, pagando el precio que sea necesario para poder obtenerlos y consumirlos.

b) PROVEEDORESFRUIT-BE S.A, realiza la elección de los proveedores considerando los siguientes puntos:

PRECIO Se evalúa las cotizaciones de acuerdo al mercado.

CALIDAD Cumplimientos de características específicas requeridas por el mercado.

TIEMPO DE ENTREGA Se evalúa el grado de compromiso de entrega.

CERTIFICACION Cumplimiento de normas nacionales e internacionales de dicho producto.

EMPRESAS FORMALES(ACTIVOS)

Seguridad y confianza y emisión de facturas.

Proveedores de Aguaymanto: Razón social: BELLO HORIZONTE

Ruc: 20402116174Dirección: Calle Monte Blanco 268 Chacarilla del Estanque Surco - Lima 33 Certificación: USDA

Razón social: ECOANDINO S.A.CRUC: 20412719183Dirección: Calle los Tulipanes 188 402 El Polo surco-Lima Certificación: -USDA/ Organic Production Methods (JAS)

-Fair Trade Federation/ Koser Certificated Razón social: AZ INGENIEROS EIRL

MARKETING INTERNACIONAL

Page 8: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

c) COMPETIDORESEl análisis nos permite observar el desarrollo de la competencia y conocer sus debilidades, para poder nosotros convertirlas en oportunidades, y lograr satisfacer las necesidades de los clientes.

COMPETENCIA NACIONAL:Dentro de las principales empresas exportadoras peruanas de mermeladas a diferentes destinos de acuerdo las Aduanas del Perú, son los siguientes:-Selva Industrial S.A-Industrias Alimenticias S.A-Productos Alimentarios Misky S.A.C

COMPETENCIA INTERNACIONAL:El mercado de estados unidos importa mermeladas de distintos países de origen, los principales países que hacen la competencia a las mermeladas Peruanas, son las siguientes:-Colombia: principal productor de Aguaymanto en el mundo en el año 2002. Siendo la segunda fruta de mayor producción después del Banano.-Canadá-Alemania-India

FRUIT-BE S.A cuenta con una competencia directa, empresas productoras y exportadoras:-Productos Alimenticios Madaseal, Antioquia- Colombia-Fruvtevia, caldas- Colombia -Frutex de Colombia S.A

d) INTERMEDIARIOSFRUIT-BE S.A, es una empresa Peruana, nueva que va incursionar al mercado Estadounidense, al condado Los Ángeles, según los estudios realizados mediante recolección de datos y fuentes secundarias. Es por ello que para el cumplimiento de los requerimientos del mercado de destino, la empresa opta por contratar los servicios de un Bróker de la Asociación de agentes de Aduanas del Perú AAAP, los cuales son contratados mediante la Cámara de Comercio de Piura, como fuente de información más

MARKETING INTERNACIONAL

Page 9: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

confiable del mercado, teniendo lo necesario para el ingreso y accesibilidad hacia el comercio Exterior

6. Exportación de Mermelada de Aguaymanto Perú al Condado los Ángeles

a) Mercado metaFRUITBI.S.A.C ha determinado su mercado meta California basándose en la originalidad y las propiedades de mermeladas según la información de AGRICULTURAL MARKETING RESOURCE CENTER, institución nacional de los productores de agricultura, el cual define a California como un estado con una tendencia creciente de consumo de productos saludables, por lo cual es fundamental llegar a dicho mercado mediante los distribuidores.

PRINCIPALES ESTADOS CON NEGOCIOS DE ALIMENTOS NATURALES

ESTADO N° DE NEGOCIOSCalifornia 2337Florida 983Texas 824New York 785Illinois 605Pensilvania 485Ohio 514Washington 490Nueva Jersey 476

b) Factores que influyen en la compra de Productos Naturales Los Productos naturales tienen gran aceptación aproximada de 9% de las ventas en los almacenes de alimentos naturales y el 10% en los supermercados convencionales, destacando las cuestiones relativas a los productos orgánicos y sus beneficios.A continuación mostramos los factores de compra:

% FACTORES87% Expectativas sobre el gusto83% Apariencia general74% Limpieza57% Valor nutritivo47% Precio39% Conocimiento como se prepara

MARKETING INTERNACIONAL

Page 10: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

33% Forma de presentación14% Dónde se produce12% Producción organiza

c) Barreras al comercioEstados unidos y la Unión Europea otorgan preferencias arancelarias a los Países Andinos en el marco de la lucha contra las drogas, y en estas preferencias está incluido el Aguaymanto Fresco y Procesado (mermeladas, jaleas, etc.)En relación a los requisitos Fitosanitarios, es el principal problema que restringe el acceso, siendo Estados unidos uno de los países que exige este tratamiento para autorizar la entrada de Aguaymanto fresco a su territorio y debe ser controlado por Sanitaria (APHIS).

d) Mercado potencialFRUITBI.S.A.C ha ubicado diversos mercados los cuales son: hoteles, estaciones de servicios, supermercados, restaurantes y el mercado de gourmet aprovechando el impulso y promoción de la gastronomía, a la vez la marca Perú para ser reconocidos a nivel Internacional, usar a favor que contamos con 2 maravillas naturales reconocidas mundialmente.

e) Perfil del mercadoLos Ángeles condado más poblado y extenso del Estado de California y la segunda en Estados Unidos en cantidad de habitantes, con una población de 4.094.764 habitantes. La ciudad de los Ángeles es la sede de condado homónimo y sus habitantes son conocidos como “angelinos”, este condado tiene 88 ciudades de las cuales las más famosas son: Beverly Hills.

f) Beneficios del condado de los ángeles Cercanía y fácil acceso a un gran mercado Flexibilidad de manufactura Servicios profesionales de negocios Cuenta con un gran puerto marítimo Ambiente laboral excepcional El gobierno del Estado está comprometido con las empresas Alto porcentaje de negocios de alimentos naturales Alto nivel de personas con poder adquisitivo

MARKETING INTERNACIONAL

Page 11: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Exportacion de jaleas y mermeladas perú-usa

EXPORTACIONES DE JALEAS Y MERMELADAS DE FRUTAS A LOS PRINCIPALES MERCADOS

MARKETING INTERNACIONAL

Page 12: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

EXPORTACIÓN DE JALEAS Y MERMELADAS DE DIVERSOS FRUTOS PERÚ-USA

EXPORTACION DE MERMELADAS A ESTADOS UNIDOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

MARKETING INTERNACIONAL

Page 13: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

MARKETING INTERNACIONAL

Page 14: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS

FUENTE SIICEX

CAP II: PLAN DE MARKETING

1. PLAN ESTRATEGICO

VISIONSer una organización internacional, innovadora rentable en el mercado de alimentos con productos, orgánicos de alta calidad.

MISIÓNElaborar productos naturales, libre de agroquímicos y preservantes, además de rescatar y fomentar las raíces milenarias del país, aprovechando al máximo los recursos que nos brinda la naturaleza.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 15: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

2. OBJETIVO DE MARKETINGEl producto fue escogido por un estudio intensivo en el cual se identificó un nicho de mercado, considerando un océano de posibilidades aceptables. El producto cumple con características logrando satisfacer las necesidades de os consumidores, para lo cual vamos a establecer estrategias de producto, precio, distribución y promoción. El mercado al cual nos dirigimos es el condado de Los Ángeles del estado de California-Estados Unidos, en ese segmento de mercado se identifica al consumidor que gusta de sabores de frutos tropicales exóticos transformados en mermeladas que motiven su consumo sano y natural.Las propiedades de nuestro producto con características nutricionales por su elaboración directa de pura pulpa de fruta, según estudios, disminuye de una manera importante los riesgos de enfermedades cardiovasculares, entre otros; gracias a su actividades antioxidante, por lo que el mercado la cual nos dirigimos tienen necesidades de productos que contribuyan con su salud, ya que en los estados unidos existe un alto índice de consumo de productos con alto contenido en grasa.Por lo que deseamos aprovechar esta oportunidad comercial, en contar con productos con alto valor nutricional y poco explotado e industrializado; ingresaremos al mercado americano con un producto sano y natural además su consumo es fácil, logrando posicionarse e introducirse dentro de una nueva tendencia del consumidor que busca este tipo de productos.

3. MIX DE MARKETING

El estudio se inició bajo los siguientes puntos, de los cuales consideramos cruciales para la mejora del plan de Marketing.

a) Consideración Ambiental:Se realizó un estudio a los consumidores de la ciudad de Los Angeles, del cual se obtiene la tendencia de consumo y el enfoque ambiental, los resultados indican que son más conscientes del concepto ecológico, por lo que consideramos el uso de envases de vidrio no desechables que puedan tener un doble uso como recipientes para almacenar, se consideró que el cartón del embalaje y el etiquetado del envase son reutilizables y permiten ser reciclados.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 16: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

b) Ciclo de vida del ProductoSe considera para la estrategia de marketing que todos los consumidores tienden a preferir productos más avanzados con bajo costo. La estrategia que se considera para su implementación es la innovación constante, nuevos usos para el consumo de la mermelada y enfocar la tendencia al mercado objetivo

c) Diferencia de PrecioEstablecer la estrategia del precio con poder der negociación se considera un margen de centavos de dólar para lograr la aceptación del producto, se empleará precio de introducción promocional vigente, el primer mes del envío.

d) Movimiento del tipo de Cambio del DólarSe considera la variación y la proyección del tipo de cambio pronosticado a un año, teniendo en cuenta la información brindada por Organización Mundial de Comercio, fuente más confiable para pronosticar nuestras ventas y precios de ventas.

e) Administración Gubernamental del ComercioSon estrategias de cumplimiento en normas legales y certificaciones Fitosanitarias requeridas, pago de aranceles, para proteger el envío y no tener impedimentos en ADUANA del país de destino.

f) Estrategia de Canal de distribución InternacionalContratar la empresa Logística mas optima y de costo favorable para la empresa, considerando la seguridad del envío; las empresas serán escogidas por su trayectoria comercial

4. LAS 4 “P”A. PRODUCTO:

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Producto: Mermelada de Aguaymanto Tamaño y Peso: frascos de vidrio 250 gr. Tapas 6.6cm Nombre comercial: Aguaymanto Jam Marca: Gold Jam

MARKETING INTERNACIONAL

Page 17: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Partida Arancelaria: 2007.99.91.00 Descripción arancelaria: demás mermeladas de frutas y otros frutos

obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar o algún edulcorante.

Se ha tomado como referencia la composición química de mermelada de frutas en 100gr de parte comestible.

Contenido en 100gr de alimento

Energía (kcal). 286Agua(g) 26grProteínas (g) 0,4 gGrasa (g) 0,2 gCarbohidrato (g) 73,1 gFibra (g) 0,6 gCeniza (g) 0,3 g

Fuente: Ministerio de La Salud instituto Nacional de Salud

CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Sabor: típico a futa fresca Olor: característico, fragante. Exenta de olores extraños. Textura: suave, homogénea, y sin grumos. Color: amarillo cristalino, exento de partículas extrañas.

CARACTERISTICAS FISICAS-QUIMICAS Granulometrías: menores a 5 MM. Solidos totales: 38 + 2% Grados BRIX: 34 + 2 PH: 4 + 0,5 Acidez: 0,45 (expresada en ácido cítrico)

CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS E. COLI/g: NEGATIVO SALMONELLA/25g: NEGATIVO STHAPHYLOCOCCUS AUREUS (*): NEGATIVO HONGOS Y LEVADURAS: menor a 500 u.f.c /g (*)Especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas

MARKETING INTERNACIONAL

Page 18: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

“Gold Jam”, es una mermelada exótica y de contenido místico por las propiedades natural y ecológico sobre todo de exquisito sabor. Así mismo fomentamos el desarrollo sostenible para los agricultores y productores.

a) Significado de la marcaLa mermelada “GOLD JAM”, nombre que devine por descripción y atributo del producto estrella, el Aguaymanto al cual se le atribuye un legado místico y milenario de los pueblos andinos. El mismo revalora sentido histórico de nuestro país, subsecuente apoyándose en la Marca Perú, con un enfoque más autóctono, provocando la atención en el público espectador, llevando en si un legado cultural

b) Análisis del Logotipo Isotipo:El fondo de la etiqueta muestra al fruto en todo su esplendor y color provocador, apetecible, y saludable. Contiene el logo de USDA que certifica al producto como 100% orgánico, se indica la cantidad de mermelada de contiene el envase.Se detalla qué tipo de producto es, además todo está en idioma Ingles por el mercado de destino, el cual favorece en que sea captado por diversas personas en el mundo.

c) Presentación y EtiquetaEn la etiqueta debe incluir toda información sobre el producto. La presentación de las etiquetas que se colocaran en los envases de 250 gr de mermelada de Aguaymanto el cual tiene como fondo al fruto en su estado más apetecible publicitariamente, el cual demuestra las cualidades organolépticas en un enfoque muy provocador.Se incluye las cualidades naturales del producto, los ingredientes y contenido nutricional en colores que no opaquen al fondo de la etiqueta. Además se incluye el código de barras para la identificación de la trazabilidad. Así mismo se incluye los datos y logotipo de la Empresa exportadora, página web, e-mail, y teléfono; para mayor información al cliente o consumidor final.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 19: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

B. PRECIOESTRATEGIAManejar precio de promoción / introducción, manejando márgenes pequeños, utilizando un precio promedio del mercado destino y evaluar los costos en regresión hasta llegar a nuestro costo de producción. El precio sería de $5-6 aprox

C. DISTRIBUCIÓN O PLAZA En general, el sistema de comercialización que se empleará está integrado por la empresa productora o exportador, el intermediario o bróker, el distribuidor mayorista, quien es el nexo con los, minoristas (supermercados, el canal institucional o comúnmente llamado FoodService, el que se encuentra en restaurantes, hoteles, colegios, entre otros y las tiendas de productos orgánicos exclusivos.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 20: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Dentro de este sistema de comercialización, el distribuidor mayorista juega un papel importante, ya que es el principal contacto con los supermercados, quienes debido a la dificultad logística y a los costos que acarrea el proceso de importación, recurren a los mismos para su abastecimiento. Por lo tanto los distribuidores mayoristas son los encargados de todo el desarrollo de la logística requerida para la comercialización de la mermelada en el punto de venta; lo que implica la administración de los inventarios y la realización de actividades de promoción.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 21: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Dado que el Aguaymanto o Uchuva es una fruta exótica casi desconocida para los consumidores estadounidenses, el canal más adecuado, para su introducción en ese nuevo mercado a través de un distribuidor mayorista, es el canal de supermercados y tiendas de productos orgánicos, para posteriormente empezar con la comercialización en los “Food Service” en donde se puede comercializar la mermelada como producto gourmet en los platos principales.

D. PROMOCIÓN Estrategias:

Contratar un representante de ventas en el estado de Los Ángeles. Promoción por medio de páginas web, Facebook. Inscripción en Alibaba. Inscripción en Agroterra. Participación permanente con PROMPERU Participación en ferias internacionales.

THE PMA FRESH SUMMIT:Es el evento más grande en cuanto a frutas y vegetales, lugar donde hay más 17, 000 participantes provenientes de todas las cadenas de suministro de frutas, se reúnen como una unidad; con el fin de aprender, establecer relaciones y hacer negocios. Por lo general es realizado en el mes de octubre de cada año, con sede frecuente en Orlando (Florida) - Estados Unidos.- http://www.feriasalimentarias.com/main/oblea.asp?id_feria=37-http://www.pma.com/freshsummit

NATURAL PRODUCTS EXPO WEST

La feria N°1 de Estados Unidos junto con Expo East 3,200 expositores y 47, 000 visitantes; a esta feria concurren compradores, importadores, mayoristas, responsables de cadenas de negocios naturales y/o Orgánicos. De todos los estados de Norteamérica, se realizan en el mes de marzo de Anaheim (California).-www. Espowest.com

SERVICIO AL CLIENTE O POST VENTA

MARKETING INTERNACIONAL

Page 22: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Para mantener constante contacto con nuestros clientes crearemos un espacio en nuestra página Web, para atención Post Venta, el cual permite un contacto durante las 24 horas del día, considerando las 3 horas de diferencia de Lima y Los Ángeles.Asimismo hacer un seguimiento de las compras y medir la satisfacción del cliente, y verificar esa satisfacción Vía On-Line, esto permitirá atender todas las expectativas e inquietudes de nuestros clientes. Para ello la información se encuentra en la etiqueta del envase.

POSICIONAMIENTO:Nos enfocaremos en estos dos puntos: -Posicionamiento por el estilo de vida.-Posicionamiento con respecto al uso y beneficios de la mermelada.Debemos provechar esas ventanas comerciales, para captar más clientes, así mismo implementar una publicidad gráfica, indicando las bondades y cualidades milenarias, saludables y proteínicas de los productos, financiar una publicidad en video no tan elevada en costo, para publicitar el Producto en ferias internacionales.

5. ADQUISICION DE MATERIALES E INSUMOS A. MATERIA PRIMA

La producción de mermelada de Aguaymanto de origen orgánico, serán adquiridos por los proveedores en la misma Region piura.

Para obtener 250 gr de mermelada de Aguaymanto se necesitará 130gr de fruto.

B. ENVASES el proveedor de envases es la empresa ENVASES DE VIDRIO SAC, nos

oferta potes de vidrio de 250 gr a un costo de S/.0.60 por unidad.

C. EMBALAJE

MARKETING INTERNACIONAL

Page 23: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Son cajas de cartón corrugado de las medidas 32 cm x 24 cm x 26 cm, tiene una capacidad para 24 unidades, el costo ofertado es de S/.4.50 por la caja y embalaje, siendo el costo unitario por envase de S/0.19.

Las etiquetas tienen un costo de S/. 0.20 por envase.

D. TRANSPORTE La oferta más aceptable es de la empresa TOSCANO´S, la cual nos brindó

una proforma de 500 nuevos soles para la compra del fruto del Aguaymanto así mismo para el traslado de Celendín (Cajamarca) a Piura.

6. PROCESOS LOGISTICOSDISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (DFI)

Presentación y Empaque La dimensión y capacidad de las cajas corrugadas, dependerá de la presentación. La caja tiene las medidas (32cm x 24cm x 26cm) y cada caja contiene 24 unidades de envases de mermelada de Aguaymanto, el embalado se realiza en mesa donde se efectúa el etiquetado y termina cerrándose con incitadores manuales y el rotulado con las fechas de vencimiento en las cajas. Una vez colocada la mercancía correspondiente a cada caja de cartón, se procederá a envolver el conjunto con stretch film, y por último se traslada al almacén el producto terminado. Quedando listo el producto para su comercialización y exportación. Cada caja trae consigo:

Marca principal Nombre y dirección de la empresa exportadora y del consignatario. Puerto de embarque y desembarque. Conteo. Numero de orden. Peso bruto o neto. Las instrucciones de manipuleo. Señalización de estiba

Rotulado

El rotulado está en estrecha relación con el embalaje y sujeto a estándares internacionales. Los elementos que deben figurar en las marcas, fueron

MARKETING INTERNACIONAL

Page 24: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

señalados por la Asociación Internacional para la coordinación del manejo de la carga.

PictogramasFrágilHacia arriba frágilProteger humedadNo rodarNo usas garfiosLímite de apilamiento en kilos.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 25: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

CONCLUSIONES

El mercado de exportaciones de mermeladas, en general, es un mercado altamente competitivo, no sólo en los Estados Unidos, el cual exige cierto grado de especialización.

En Chile, la industria de la mermelada no está siendo explotada con las frutas tropicales. De igual forma, los laboratorios que brindan el servicio de análisis físico-

MARKETING INTERNACIONAL

Page 26: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

químico de muestras alimenticias son muy pocos, y el servicio es extremadamente caro.

Según menciona Juan Carlos Mathews, director de Promperú, el éxito del Aguaymanto se deriva de su concentración alimenticia en las vitaminas A. B y C. En Estados Unidos su consumo se utiliza para reemplazar a los conocidos pringles y en el caso particular de Alemania también se consume “en fresco” como reemplazo de la fresa.

Las presentaciones del Aguaymanto tanto en el mercado local como en el extranjero pueden variar, tales como mermelada, miel, pulpa congelada, fruta fresca, néctar.

Otra importante conclusión a la que llegamos es que este fruto cree mayormente en los andes y Cajamarca, pero recién se está produciendo en la Región Piura. Así que no contamos por ahora (corto y mediano) plazo con proveedores de la Región, para poder exportar.

La importancia del Aguaymanto, en conclusión radica en sus ventajas medicinales y su ventaja con otros productos son las diversas presentaciones que puede tener, y el característico sabor que lo hace agradable al paladar.

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer el diseño del plan estratégico de exportación del producto mermelada de Aguaymanto, a través de un estudio mercado internacional y plan de marketing, ya que es un producto muy cotizado y demandado en los Estados unidos, California, el condado los Ángeles.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 27: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

Para tal propósito, los datos que expondremos en este documento, están basados en el producto “GOLD JAM”, mermelada del fruto Aguaymanto, Physalis peruviana, es una planta exótico , oriundo de nuestro país, que crece en los Andes y posee frutos que son bayas de color naranja-amarillo de forma globosa con un sabor peculiar agridulce de buen gusto.

Los consumidores han generado una tendencia creciente al consumo de los productos orgánicos, por lo cual la oferta y la demanda está en ascenso, lo que permite el ingreso a diferentes mercados en este ámbito.

La elaboración de este documento ha sido realizado con mucho esfuerzo, dedicación y de fácil comprensión, donde esperamos que satisfaga las expectativas del lector.

MARKETING INTERNACIONAL

Page 28: Diseño de Plan de Marekitng Internacional

MARKETING INTERNACIONAL