DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS...

137
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ACREDITADA-Resolución Na003-CC)NEA-2010-lll-DC Of. Nro. 0 020142557 -sg-unl Trámite Nro. 201668 Loja, 1 de Agosto de 2014 Señores: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS HUMANOS Y ESCALAFÓN. Ciudad. De mi consideración: Para su conocimiento y fines consiguientes, adjunto un ejemplar de la Resolución Nro. 044-R-UNL-2014, de 31 de Julio de 2014, emitida por el Rectorado de la Institución, mediante la cual se aprueba el MANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Con los sentimientos de mi especial consideración. Muy atentamente, EN LC LA SABIDURÍA ESTA IÓN DE LA VIDA Dr. Ernesto Roldán Jara, SECRETARIO GENERAL c.c Procuradora, Auditora General, Secretaría General, Archivo. ERJ/nlmdeA.

Transcript of DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS...

Page 1: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAACREDITADA-Resolución Na003-CC)NEA-2010-lll-DC

Of. Nro. 0 0 2 0 1 4 2 5 5 7 - s g - u n l Trámite Nro. 201668Loja, 1 de Agosto de 2014

Señores:DIRECTOR FINANCIERO.JEFA DE RECURSOS HUMANOS Y ESCALAFÓN.Ciudad.

De mi consideración:

Para su conocimiento y fines consiguientes, adjunto un ejemplar de la Resolución Nro. 044-R-UNL-2014, de 31 de Julio de 2014, emitida por el Rectorado de la Institución, mediante la cual se aprueba el MANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA.

Con los sentimientos de mi especial consideración.

Muy atentamente,EN LC LA SABIDURÍAESTA IÓN DE LA VIDA

Dr. Ernesto Roldán Jara, SECRETARIO GENERAL

c.c Procuradora, Auditora General, Secretaría General, Archivo.

ERJ/nlmdeA.

Page 2: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

NACtO*4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

RESOLUCION N° 044-R-UNL-2014 TRAMITE NRO. 201668

Dr. Gustavo Enrique Víllacís Rivas, Mg. Se. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

C O N S I D E R A N D O :

Que, el Art. 229 de la Constitución de la República determina: "...Los derechos de las servidoras y servidores públicos son irrenunciables. La ley definirá el organismo rector en materia de recursos humanos y remuneraciones para todo el sector público y regulará el ingreso, ascenso, promoción, incentivos, régimen disciplinario, estabilidad, sistema de remuneración y cesación de funciones de sus servidores... La remuneración de las servidoras y servidores públicos será justa y equitativa, con relación a sus funciones, y valorará la profesionalización, capacitación, responsabilidad y experiencia";

Que, el Art. 326, numeral 4, de la Constitución de la República del Ecuador establece que el derecho al trabajo se sustenta, entre otros, en el siguiente principio. "A trabajo de igual valor corresponderá igual remuneración";

Que, el Art. 355 de la Constitución de la República del Ecuador ordena: “El Estado reconocerá a las universidades y escuelas politécnicas autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con los objetivos del régimen de desarrollo y los principios establecidos en la Constitución...”. Agrega que se reconoce a las universidades y escuelas politécnicas el derecho a la autonomía, ejercida y comprendida de manera solidaria y responsable. Dicha autonomía garantiza el ejercicio de la libertad académica y el derecho a la búsqueda de la verdad, sin restricciones; el gobierno y gestión de sí mismas, en consonancia con los principios de alternancia, transparencia y los derechos políticos; y la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte;

Que, el Art. 48 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) dispone que el Rector o la Rectora es la primera autoridad ejecutiva de la universidad o escuela politécnica pública o particular, y ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial;

Que, el Art. 70 de la LOES establece que el personal de las instituciones y organismos públicos del Sistema de Educación Superior son servidores públicos, cuyo régimen laboral se regirá por la Ley de Servicio Público de conformidad con las reglas generales; salvo el caso de los obreros, que se regulan por el Código del Trabajo, y los profesores o profesoras e investigadores o investigadoras, que están sujetos a un régimen propio contemplado en el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior;

Page 3: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Que, el Art. 51, literal a) de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) dispone que el Ministerio de Relaciones Laborales tendrá la competencia de ejercer la rectoría en materia de remuneraciones del sector público, y expedir las normas técnicas correspondientes en materia de recursos humanos, conforme lo determinado en dicha Ley;

Que, el Art. 52 de la LOSEP establece que las Unidades de Administración del Talento Humano ejercerán las siguientes atribuciones y responsabilidades: “...d) Elaborar y aplicar los manuales de descripción, valoración y clasificación de puestos institucionales, con enfoque en la gestión competencias laborales; e) Administrar el Sistema Integrado de Desarrollo Institucional, Talento Humano y Remuneraciones...”;

Que, el Art. 57 de la LOSEP ordena que el Ministerio de Relaciones Laborales aprobará la creación de puestos a solicitud de la máxima autoridad de las instituciones del sector público, a la cual se deberá adjuntar el informe de las unidades de administración de talento humano, previo el dictamen favorable del Ministerio de Finanzas. No obstante, dispone que se exceptúan de dicho proceso los gobiernos autónomos descentralizados, sus entidades y regímenes especiales, las universidades y escuelas politécnicas públicas y las entidades sometidas al ámbito de la Ley Orgánica de Empresas Públicas;

Que, el Art. 61 de la LOSEP señala que el subsistema de clasificación de puestos del servicio público es el conjunto de normas estandarizadas para analizar, describir, valorar y clasificar los puestos en todas las entidades, instituciones, organismos o personas jurídicas de las señaladas en el Art. 3 de esta Ley. Añade que el subsistema de clasificación de puestos del servicio público se fundamentará principalmente en el tipo de trabajo, dificultad, ubicación geográfica, ámbito de acción, complejidad, nivel académico y responsabilidad, así como en los requisitos de aptitud, instrucción y experiencia necesarios para el desempeño de los puestos públicos;

Que, el Art. 62 de la LOSEP dispone: “El Ministerio de Relaciones Laborales, diseñará el subsistema de clasificación de puestos del sen/icio público, sus reformas y vigilará su cumplimiento. Será de uso obligatorio en todo nombramiento, contrato ocasional, ascenso, promoción, traslado, rol de pago y demás movimientos de personal. La elaboración de los presupuestos de gastos de personal se sujetará al sistema de clasificación vigente, en coordinación con la unidad de administración de talento humano de la entidad...

Que, el Art. 104 de la Ley Orgánica del Servicio Público ordena: "Los puestos serán remunerados sobre la base de un sistema que garantice el principio de que la remuneración de las servidoras o servidores sea proporcional a sus funciones, eficiencia, responsabilidades y valorará la profesionalización, capacitación y experiencia, observando el principio de que a trabajo de igual valor corresponde igual remuneración";

Page 4: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Que, el Art. 153 del Reglamento General a la LOSEP dispone que el Ministerio de Relaciones Laborales, conforme a lo señalado en el artículo 57 de la LOSEP, regulará y aprobará la creación de los puestos que sean necesarios para la consecución de las metas y objetivos de cada unidad, área o procesos con el dictamen previo favorable del Ministerio de Finanzas, de ser el caso. Sin embargo, señala que se exceptúan de los informes de creación de puestos los gobiernos autónomos descentralizados, sus entidades y regímenes especiales, las universidades y escuelas politécnicas públicas y las entidades sometidas al ámbito de la Ley Orgánica de Empresas Públicas.

Que, el Art. 167 del Reglamento General a la LOSEP ordena que la descripción y valoración de puestos, tendientes a identificar e integrar puestos similares en grupos ocupacionales para propósito de su clasificación en los grados de la escala de remuneraciones, se hará en función de la metodología y norma técnica que se establezca;

Que, el Art. 173 del Reglamento General a la LOSEP dispone que las UATH, en base a las políticas, normas e instrumentos de orden general, elaborarán y mantendrán actualizado el manual de descripción, valoración y clasificación de puestos de cada institución, que será expedido por las autoridades nominadoras o sus delegados. Agrega: "El manual contendrá entre otros elementos la metodología, la estructura de puestos de la institución, definición y puestos de cada grupo ocupacional, la descripción y valoración genérica y especifica de los puestos. Este Manual será elaborado por cada institución del sector público y aprobado por el Ministerio de Relaciones Laborales en el caso de la administración pública central e institucional y referencia! para las demás instituciones comprendidas bajo el ámbito de esta ley”;

Que, mediante Resolución SENRES-RH-2005-00042, publicada en el Registro Oficial N° 103, de 14 de septiembre de 2005, se expidió la NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DEL SERVICIO CIVIL, instrumento que permite a las entidades del sector público disponer de las estructuras ocupacionales y manuales de clasificación de puestos institucionales;

Que, en el Art. 2 de la Resolución N° SENRES-2008-000156, publicada en el Registro Oficial No. 441, de 7 de octubre de 2008, se valora y clasifica los puestos institucionales que integran el grupo ocupacional “Director Técnico de Área”, en el grado 2 de la escala de remuneración mensual unificada del nivel jerárquico superior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial N° 0059, publicado en el Suplemento del Registro Oficial N° 216 de 1 de abril de 2014, el Ministro de Relaciones Laborales expide la NORMA TÉCNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSEJEROS DE GOBIERNO Y ASESORES EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, que establece las denominaciones de los puestos de asesores, grados del Nivel Jerárquico Superior que

Page 5: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

les corresponde, y, grados de las autoridades de las instituciones del Estado facultados para realizar las respectivas contrataciones;

Que, con Oficio N° 09754 de 13 de septiembre de 2012, el Dr. Diego García Carrión, Procurador General del Estado, se pronuncia respecto a la consulta planteada por el Ing. Luis Amoroso Mora, Rector de la Universidad Técnica de Ambato, debiéndose destacar lo siguiente: "...las universidades y escuelas politécnicas públicas se Incluyen en la excepción prevista en el inciso segundo del artículo 57 de la LOSEP e inciso segundo del artículo 153 de su Reglamento General antes mencionados, y por lo tanto no necesitan de la aprobación del Ministerio de Relaciones Laborales para la creación de puestos sujetos a la Ley Orgánica de Educación Superior, Ley Orgánica del Servicio Público o Código del Trabajo respectivamente, cuya atribución corresponde a la máxima autoridad de cada universidad y escuela politécnica”;

Que, con Oficio N° 13839 de 10 de julio de 2013, el Dr. Diego García Carrión, Procurador General del Estado, se pronuncia respecto a la consulta planteada por el Dr. Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil, manifestando en la parte pertinente: “...los establecimientos públicos de educación superior no integran la administración pública central e institucional, por lo que de acuerdo con el segundo inciso del artículo 173 del Reglamento General a la LOSEP, no requieren que el Ministerio de Relaciones Laborales apruebe su Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos; sin embargo, para la elaboración de dicho Manual, de conformidad con el artículo 62 de la Ley Orgánica del Servicio Público, están obligados a observar el subsistema de clasificación de puestos diseñado por el Ministerio de Relaciones Laborales, contenido en la Norma Técnica que se ha citado en este pron unciamiento

Que, mediante Resolución N° 092/2012-R-UNL del 21 de diciembre de 2012, en cumplimiento de las regulaciones del Ministerio de Relaciones Laborales, el Rector expidió la NORMATIVA QUE CONTIENE EL ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA;

Que, con Oficio N° 0872-AR-UNL de 21 de mayo de 2014, el Dr. Gustavo Ortiz Hidalgo, Asesor del Rectorado, pone en conocimiento del Rector de la Universidad Nacional de Loja el proyecto del “Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos de la Universidad Nacional de Loja”, elaborado en base a la consideraciones técnicas y legales expuestas en la mencionada comunicación;

Que, atendiendo la disposición expresa del Rector de la Universidad Nacional de Loja para que se pronuncíe respecto del proyecto del “Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos de la Universidad Nacional de Loja”, la Dra. María Alejandra Cueva Guzmán, Procuradora General de la Universidad Nacional de Loja, emite el Informe N° 290-PG-UNL, de 19 de junio de 2014, señalando en la parte pertinente. "En vista de los antecedentes, de la normativa citada; y, del pronunciamiento de

&

4

Page 6: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Procuraduría General del Estado, se desprende que el proyecto se encuentra enmarcado en la normativa legal y técnica vigente...

Que, con Oficio N° MRL-STF-2014-1093, de 4 de julio de 2014, la Lic. María Jimena Sánchez Benítez, Subsecretaría Técnica de Fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Laborales, se dirige al Rector de la Universidad Nacional de Loja y se pronuncia respecto a un tema relacionado con la aprobación del “Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos de la Universidad Nacional de Loja”. En la parte pertinente, la Subsecretaría de Estado hace referencia al Oficio N° 13839 de 10 de julio de 2013 suscrito por el Dr. Diego García Carrión, Procurador General del Estado, cuyo pronunciamiento ya hemos mencionado. Además, dicha funcionaría señala: "...según lo establecido en el artículo 52 de la LOSEP y 173 de su Reglamento General, la elaboración y aprobación del Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos es competencia de la Universidad Nacional de Loja, para lo cual deberá observar lo establecido en la Norma Técnica del Subsistema de Clasificación de Puestos del Servicio Público...”; y,

En ejercicio de las atribuciones que me confiere la Constitución, la Ley, la “NORMATIVA DE TRANSICIÓN DE CONFORMIDAD CON LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU REGLAMENTO” y demás normatividad interna de la Universidad Nacional de Loja,

RESUELVO:

Art. 1.- Expedir y aprobar el MANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DELOJA, de acuerdo con la Estructura de Puestos e instrumentos que se adjuntan y forman parte de esta Resolución.

Art. 2.- La Universidad Nacional de Loja, a través de la Dirección de Talento Humano, con sustento en la estructura y gestión organizacional por procesos, mantendrá actualizado el MANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DELOJA, de conformidad con la Norma Técnica correspondiente emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Art. 3.- La Universidad Nacional de Loja, a través de la Dirección de Talento Humano, procederá a realizar el análisis ocupacional de las posiciones que ocupan las ylos servidores bajo el régimen de la Ley Orgánica del Servicio Público; asícomo el estudio técnico y financiero correspondiente para la aplicación del MANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA y el proceso de homologación remunerativa.

9>5

Page 7: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

DISPOSICIONES FINALES:

PRIMERA.- Se deroga toda normativa, resoluciones o disposiciones que se opongan a la presente Resolución.

SEGUNDA.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en los medios correspondientes.

TERCERA.- El Secretario General de la Universidad Nacional de Loja procederá a notificar con la presente resolución a las y los funcionarios y miembros de la comunidad universitaria, por los medios que considere pertinentes.

Es dada en el Despacho del Rectorado a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil catorce.

Dr. Gustavo Enrique _________RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ERJ/nlmdeA.

6

Page 8: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03 01 02 19 1 PROCESOS GOBERNANTES03.01.02.19. 1. 01. GESTIÓN DEL RECTORADO

03.01.02.19. 1. 01. 01. Serie: Rectorado

03.01.02.19. 1. 01. 01. 11. 0 Secretario /a Particular del Rector Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 1 Asesor/a 5 Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 2 Asesor/a 4 Nivel Jeráquico Superior 3

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 3 Asesor/a 3 Nivel Jeráquico Superior 4

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 4 Asesor/a 2 Nivel Jeráquico Superior 5

03.01.02.19. 2. PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA03.01.02.19. 2. 01. GESTION DE AUDITORIA INTERNA

03.01.02.19. 2. 01. 01. Serie: Auditoría Interna

03.01.02.19. 2. 01. 01. 01. 0 Asistente de Auditoría Interna Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 1 A ud ito r/a In te rno /a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 2 A ud ito r/a In te rno /a 2 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 3 A ud ito r/a In te rno /a 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 2. 01. 01. 20. 0 D irector/a de A uditoría Interna Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 2. 02. GESTIÓN DE PROCURADURÍA

03.01.02.19. 2. 02. 01. Serie: Procuraduría

03.01.02.19. 2. 02. 01. 01. 0 Asistente de Abogacía Servidor Público 1 7

03.01,02.19. 2. 02. 01. 02. 1 Abogado/a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 02. 01. 02. 2 Abogado/a 2 Servidor Público 6 12 ■\

Page 9: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 2. 02. 01. 20. 0 Procurador/a General Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 2. 03. GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

03.01.02.19. 2. 03. 01. Serie: Planificación y Desarrollo

03.01.02.19. 2. 03. 01. 01. 0 Asistente de Planificación y Desarrollo Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 03. 01. 02. 1 Analista de Planificación y Desarrollo 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 03. 01. 02. 2 Analista de Planificación y Desarrollo 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 2. 03. 01. 20. 0 D irector/a de Planificación y Desarrollo Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 2. 03. 02. Serie: Estadística y Bases de Datos

03.01.02.19. 2. 03. 02. 01. 0 Analista de Estadística y Bases de Datos Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 2. 03. 03. Serie: Evaluación de Gestión

03.01.02.19. 2. 03. 03. 01. 1 Analista de Evaluación de Gestión 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 03. 03. 01. 2 Analista de Evaluación de Gestión 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 2. 03. 03. 10. 0 Subdirector/a de Evaluación de Gestión Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 2. 04. GESTION DE COMUNICACION E IMAGEN INSTITUCIONAL

03.01.02.19. 2. 04. 01. Serie: Comunicación

03.01.02.19. 2. 04. 01. 01. 0 Asistente de Com unicación Social y Protocolo Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 04. 01. 02. 0 D iseñador/a G ráfico/a Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 04. 01. 03. 1 Com unicador/a Social 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 2. 04. 01. 03. 2 Com unicador/a Social 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 2. 04. 01. 03. 3 Com unicador/a Social 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 2. 04. 01. 20. 0 D irector/a de Com unicación e Imagen Instituciona l Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 2. 04. 02. Serie: Protocolo .

002

Page 10: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 2. 04. 02. 10. 0 Subdirector/a de Protocolo Nivel Jeráquico Superior l

03 01 02 19 3 PROCESOS HABILITANTES DE APOYO03.01.02.19. 3. 01. GESTIÓN DE SECRETARÍA

03.01.02.19. 3. 01. 01. Serie: Secretaría

03.01.02.19. 3. 01. 01. 01. 1 Asistente A dm in is tra tivo 1 Servidor Público de Apoyo 1 3

03.01.02.19. 3. 01. 01. 01. 2 Asistente A dm in is tra tivo 2 Servidor Público de Apoyo 3 5

03.01.02.19. 3. 01. 01. 02. 1 Secretario/a 1 Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 01. 01. 02. 2 Secretario/a 2 Servidor Público 2 8

03.01.02.19. 3. 01. 01. 20. 0 Secretario /a General Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 01. 02. Serie: Documentación y Archivo

03.01.02.19. 3. 01. 02. 01. 0 Asistente de Docum entación y Archivo Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 01. 02. 02. 1 Analista de D ocum entación y Archivo 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 01. 02. 02. 2 Analista de D ocum entación y A rchivo 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 02. GESTION GENERAL ADMINISTRATIVA-FINANCIERA

03.01.02.19. 3. 02. 01. Serie: Coordinación Administrativa-Financiera

03.01.02.19. 3. 02. 01. 20. 0 Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 03. GESTION ADMINISTRATIVA

03.01.02.19. 3. 03. 01. Serie: Dirección Administrativa

03.01.02.19. 3. 03. 01. 01. D Asistente de Servicios A dm in is tra tivos Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 03. 31. 02. 1 Analista A dm in is tra tivo 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 33. 31. 32. 2 Analista A dm in is tra tivo 2 Servidor Público 5

11 \

Page 11: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 3. 03. 01. 02. 3 Analista A dm in is tra tivo 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 03. 01. 20. 0 D irector/a A dm in is tra tivo /a Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 03. 02. Serie: Mantenimiento y Transporte Vehicular

03.01.02.19. 3. 03. 03. 10. 0 Subdirector/a de Mantenimiento y Transporte Vehicular Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 03. 03. Serie: Almacén Universitario

03.01.02.19. 3. 03. 03. 01. 1 Guardalm acén 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 03. 03. 01. 2 Guardalmacén 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 3. 03. 03. 10. 0 Subdirector/a de Almacén U niversitario Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 03. 04. Serie: Bibliotecas

03.01.02.19. 3. 03. 04. 01. 0 Asistente de Biblioteca Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 03. 04. 02. 0 Restaurador/a Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 03. 04. 03. 1 B ib lio tecario /a 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 03. 04. 03. 2 B ib lio tecario /a 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 3. 03. 04. 10. 0 Subdirector/a de Bibliotecas Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 04. GESTION FINANCIERA

03.01.02.19. 3. 04. 01. Serie: Dirección Financiera

03.01.02.19. 3. 04. 01. 01. 0 Asistente Financiero Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 04. 01. 02. 0 Analista Financiero Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 04. 01. 20. 0 D irector/a F inanciero/a Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 04. 02. Serie: Presupuesto

03.01.02.19. 3. 34. 32. 10. 3 5ubdirector/a de Presupuesto Mivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 34. 33. Serie: Contabilidad

03.01.02.19. 3. 34. 33. 31. 3 2ontador/a Servidor Público 4 10

Page 12: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 3. 04. 03. 10. 0 Subdirector/a de Contabilidad Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 3. 04. 04. Serie: Tesorería

03.01.02.19. 3. 04. 04. 01. 0 Recaudador/a Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 04. 04. 10. 0 Subdirector/a de Tesorería Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 05. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

03.01.02.19. 3. 05. 01. Serie: Dirección del Talento Humano

03.01.02.19. 3. 05. 01. 20. 0 D irector de Talento Humano Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 05. 02. Serie: Administración del Talento Humano

03.01.02.19. 3. 05. 02. 01. 0 Asistente de Talento Humano Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 05. 02. 02. 1 Analista de Talento Humano 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 05. 02. 02. 2 Analista de Talento Hum ano 2 Servidor Público 5 11

03.01.02.19. 3. 05. 02. 10. 0 Subdirector de A dm in is trac ión del Talento Humano Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 05. 03. Serie: Desarrollo Institucional

03.01.02.19. 3. 05. 03. 10. 0 Subdirector de Desarrollo Instituciona l Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 05. 04. Serie: Calidad del Servicio y de Atención al Ciudadano

03.01.02.19. 3. 05. 04. 01. 0 Asistente de A tención al Ciudadano Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 05. 04. 02. 1 Analista de Atención al Ciudadano 1 Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 05. 04. 02. 2 Analista de A tención al Ciudadano 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 05. 05. Serie: Seguridad y Salud Ocupacional

03.01.02.19. 3. 05. 05. 01. 0 Asistente de Seguridad y Salud Ocupacional Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 05. 35. 02. 1 Analista de Seguridad y Salud Ocupacional 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 35. 35. 32. 2 Analista de Seguridad y Salud Ocupacional 2 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 3. 35. 35. 10. 3 Subdirector de Seguridad y Salud Ocupacional Nivel Jeráquico Superior 1

005

Page 13: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 3. 05. 06. Serie: Nóminas

03.01.02.19. 3. 05. 06. 01. 0 Analista de Nóminas Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 05. 06. 10. 0 Subdirector/a de Nóminas Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 3. 06. GESTIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

03.01.02.19. 3. 06. 01. Serie: Bienestar Estudiantil

03.01.02.19. 3. 06. 01. 01. 0 Asistente de Bienestar Estudiantil Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 06. 01. 02. 0 Analista de B ienestar Estudiantil Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 06. 01. 03. 0 Traba jador/a Social Servidor Público 3 9

03.01.02.19. 3. 06. 01. 04. 0 Psicólogo/a Educativo/a Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 06. 01. 05. 0 Psicorrehab ilitador/a Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 06. 01. 06. 0 Enferm ero/a Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 06. 01. 07. 0 Psicólogo/a Clínico/a Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 3. 06. 01. 08. 0 Q uím ico/a Farm acéutico/a Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 3. 06. 01. 09. 0 O dontó logo/a Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 06. 01. 10. 0 M éd ico /a General Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 06. 01. 20. 0 D irector/a de Bienestar Estudiantil Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 07. GESTIÓN DE DESARROLLO FÍSICO

03.01.02.19. 3. 07. 01. Serie: Dirección de Desarrollo Físico

03.01.02.19. 3. 07. 01. 01. 0 Asistente de Proyectos y Fiscalización Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 07. 01. 20. 3 D irector/a de Desarrollo Físico Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 07. 02. Serie: Proyectos de Desarrollo Físico

03.01.02.19. 3. 07. 02. 01. 1 A rqu itecto /a P lanificador/a 1 Servidor Público 4 10

f o r f -

006

Page 14: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 3. 07. 02. 01. 2 A rqu itec to /a P lan¡ficador/a 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 07. 03. Serie: Fiscalización

03.01.02.19. 3. 07. 03. 01. 1 Fiscalizador/a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 07. 03. 01. 2 Fiscalizador/ 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 08. GESTIÓN DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACIÓN

03.01.02.19. 3. 08. 01. Serie: Telecomunicaciones e Información

03.01.02.19. 3. 08. 01. 01. 0 Asistente de Sistemas y Telecom unicaciones Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 08. 01. 02. 1 Analista de Sistemas In fo rm áticos 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 08. 01. 02. 2 Analista de Sistemas In fo rm áticos 2 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 3. 08. 01. 20. 0 D irector/a de Telecom unicaciones e In form ación Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 3. 08. 02. Serie: Desarrollo de Software

03.01.02.19. 3. 08. 02. 10. 0 Subdirector/a de Desarrollo de Software Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 08. 03. Serie: Redes y Equipos Informáticos

03.01.02.19. 3. 08. 03. 10. 0 Subdirector/a de Redes y Equipos In from áticos Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 3. 08. 04. Serie: Electrónica y Telecomunicaciones

03.01.02.19. 3. 08. 04. 01. 1 Analista de Electrónica y Telecom unicaciones 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 08. 04. 01. 2 Analista de Electrónica y Telecom unicaciones 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 3. 09. GESTIÓN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

03.01.02.19. 3. 09. 01. Serie: Contratación Pública

03.01.02.19. 3. 09. 01. 01. 0 Asistente de C ontratación Pública Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 3. 09. 01. 02. 0 Analista de Contratación Pública Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 3. 09. 01. 20. 0 D irector/a de C ontratación Pública Nivel Jeráquico Superior 2

6 ° í £ -

007

Page 15: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPO GRADOOCUPACIONAL

03.01.02.19. 4. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR03.01.02.19. 4. 01. GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

03.01.02.19. 4. 01. 01. Serie: Investigación Científica

03.01.02.19. 4. 01. 01. 01. 0 Asistente de investigación Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 4. 01. 01. 02. 0 Técnico/a Investigador/a Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. GESTIÓN DE DOCENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

03.01.02.19. 4. 02. 01. Serie: Actividades de Aprendizaje Práctico

03.01.02.19. 4. 02. 01. 01. 0 Asistente de Práctica Docente Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 4. 02. 01. 02. 0 Técnico/a Docente Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. 02. Serie: Formación Académica y Profesional en Educación Parvularia

03.01.02.19. 4. 02. 02. 01. 0 Técnico/a Parvulario /a Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. 03. Serie: Formación Académica y Profesional en Medicina Humana

03.01.02.19. 4. 02. 03. 01. 0 Tecnólogo/a M éd ico /a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. 03. 02 0 Enferm ero/a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. 03. 03. 0 Psicólogo/a Clínico/a 1 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 4. 02. 03. 04. 0 Laboratorista Clínico 1 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 4. 02. 03. 05. 0 Quím ico/a Farm acéutico/a 1 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 4. 02. 03. 06. 0 O dontó logo /a 1 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 4. 02. 03. 07. 1 M éd ico /a 1 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 4. 02. 03. 07. 2 M édico/a 2 Servidor Público 9 15

03.01.02.19. 4. 02. D4. Serie: Formación Académica y Profesional en Medicina Veterinaria

03.01.02.19. 4. 32. 34. DI 0 M édico/a V ete rinario /a Servidor Público 410

Í J

Page 16: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 4. 02. 05. Serie: Formación Académica y Profesional en Procesos de Producción y/o Experimentación

03.01.02.19. 4. 02. 05. 01 0 Técnico/a de Campo Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 02. 05. 02. 0 Técnico/a A dm iis trador de Campo Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 4. 03. GESTIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

03.01.02.19. 4. 03. 01. Serie: Vinculación con la Sociedad

03.01.02.19. 4. 03. 01. 01. 1 Asistente de Vinculación con la Sociedad 1 Servidor Público de Apoyo 3 5

03.01.02.19. 4. 03. 01. 01. 2 Asistente de Vinculación con la Sociedad 2 Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 4. 03. 01. 02. 0 Técnico de Vinculación con la Sociedad Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 4. 04. GESTION ADMIISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL

03.01.02.19. 4. 04. 01. Serie: Administrativa, Financiera y Legal

03.01.02.19. 4. 04. 01. 12 0 Secretario/a Abogado/a Nivel Jeráquico Superior 1

03.01.02.19. 4. 04. 01. 13 0 C oord inador/a A dm in is tra tlvo /a F inanciero/a Nivel Jeráquico Superior 1

Page 17: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE TOS

I DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

o Proceso

Grupo Ocupacional

03.01.02.19.1.01.01.10.0 INTERFAZ

Secretario/a Particular del Rector Nivel de Instrucción

Directivo

Gestión del Rectorado

Subdirección de unidad organizacional

Rector/a, autoridades nacionales y locales, autoridades académicas y administrativas, usuarias y usuarios externos e internos.

Requerido;

1-NJSde Conocimiento:

Local

Tercer Nivel

Administración, Gestión Pública, Secretariado Ejecutivo, Comunicación Social, Derecho y afines.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Organizar la agenda de actividades, compromisos y asuntos oficiales del Rector o Rectora.

de Experiencia;

de fa experiencia

5 años

Administración; Secretariado Ejecutivo; Comunicación Social; Derecho.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8 DESTREZAS HABILIDADES

Informa al Rector o Rectora sobre los temas que requieren su atención, producto de las peticiones externas e internas, correspondencia escrita, comunicación telefónica y correos electrónicos oficiales.

Registro y control de la información, Relaciones públicas, Gestión pública, Legislación universitaria básica.

Expresión oral

Coordina y supervisa la organización y actualización de la agenda de actividades del Rector o Rectora.

Registro y control de la información, Relaciones públicas Gestión pública, Legislación universitaria básica.

Recopilación de información

Requiere de las funcionarías y funcionarios académicos y administrativos la nformación necesaria para el efectivo cumplimiento de la agenda de

actividades del Rector o Rectora.

Registro y control de la información, Estatuto Orgánco de la UNL y normas conexas.

Organización de la información

Programa las reuniones de trabajo previstas en la agenda de actividades del Rector o Rectora, organiza el apoyo logístico correspondiente y realiza el debido seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y resoluciones.

Gestión pública, Relaciones públicas, Computación básica. Selección de equipos

Organiza, conjuntamente con la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional la participación del Rector o Rectora en los medios de comunicación colectiva, eventos de rendición de cuentas y actividades protocolarias propias de dicha autoridad.

Relaciones públicas, Protocolo. Juicio y toma de decisiones

Organiza la adquisición de pasajes aéreos, pago de viáticos, resen/aciones de hoteles y más actividades relacionadas con la transportación del Rector o Rectora.

Gestión pública, Relaciones humanas. Recopilación de información

6 4 ¥

RECTOR/A D DELEGADO/Ani o

Page 18: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

¡P UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAJAU________________________________________ _____________ ______________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS >£ IDENTIFICACION DEL PUESTO A. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Codigo 03.01.02.19.1.01.01.45.1-2-3 INTERFAZ

Denominación: Asesor 5-4-3-2 Nivel de Instrucción: Norma Técnica

Nivel: Directivo Rector/a, Vicerrector/a, autoridades

Unidad o Proceso: Rectorado académicas y administrativas, personal

Rol Asesoría de procesos administrativos, trabajadores y trabajadoras

Grupo Ocupaclcnal 1 -3-4-5-NJSEl requerido por necesidad institucional

Ambito- Regional

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Asesorar al Rector o Rectora de la Universidad Nacional de Loja, por Tiempo de Experiencia: Norma Técnica

autoridad. Especificidad de la experiencia: Área de conocimiento y experiencia requerida por necesidad institucional

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 9. DESTREZAS HABILIDADES

Presenta informes respecto de las consultas planteadas en el área del conocimiento que le corresponde.

Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Orientación / asesoramiento

Participa de las reuniones de trabajo que dispone el Rector o la Rectora y emite los criterios técnicos que se requieren.

Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Orientación / asesoramiento

Integra equipos de trabajo para el asesoramiento de procesos institucionales, de conformidad con las disposiciones del Rector o de la Rectora.

Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Orientación / asesoramiento

Elabora proyectos y documentos técnicos de trabajo en el área del conocimiento y experiencia que le corresponde.

Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Pensamiento estratégico

Capacita a los servidores en el área del conocimiento que asesora. Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Instrucción

Las demás que le dispone el Rector o la Rectora en el área de conocimiento que le corresponde.

Area del conocimiento requerida por necesidad institucional, Gestión pública, Legislación.

Orientación / asesoramiento

.^CIO/V,

RECTOR/A O DELEGADO/A n i

Page 19: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. R ELAC IO NE S INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FO RM AL REQUERIDA

C o d ig o 03.01.02.19.2.01.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de In s tru c c ió n : 4 Tercer NivelD e n o m in a c ió n : Asistente de Auditoría Interna

Equipo de auditoría.

N ive l: Profesional

U n id a d o P roceso : Gestión de Auditoría InternaT itu lo R eque rido : *HTecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines

R ol Ejecución de apoyo y tecnológico

G ru p o O cu p a c io n a l: Servidor Público 1 / . _ , ^Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Administración Pública, A rea de C on o c im ie n to : l _ , ; ... ,■ Economía, Informática y afines.Á m b ito : Local

2. M IS IÓ N 6. EXPERIENCIA LA B O R A L REQUERIDA

Ejecutar procesos de apoyo y tecnológico en el desarrollo de planes, programas y proyectos de la Unidad de Auditoria Interna, en coordinación con el equipo de trabajo de la dependencia y cumplir con los criterios y estándares establecidos por la o el Director de Auditoria Interna para la ejecución de las labores.

T iem po de E xperiencia - Hasta 2 años

E s p e c ific id a d de la experiencia .Recopilación y organización de información; técnicas de verificación escrita, ocular y documental; computación básica.

3. A C TIV ID A D E S ESENCIALES 7. CONOCIM IENTO S 8. DESTREZAS HABILIDADES

Prepara documentación necesaria para acciones de control. Análisis y organización de información. Organización de la información

Verifica la exactitud numérica de documentos contables y administrativos. Técnicas de verificación escrita: análisis, conciliación y confirmación.

Destreza matemática

Mantiene ordenados y completos los documentos de trabajo. Organización de documentos. Organización de la información

Participa en la observación de procedimientos de auditoría que realice el equipo de auditoría.

Técnicas de verificación ocular: comparación, observación, revisión selectiva y rastreo.

Pensamiento conceptual

Elabora cédulas o papeles de trabajo sobre una actividad específica. Técnicas de verificación escrita: análisis, conciliación y confirmación.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza la comparación de información de documentos en una actividad específica de auditoría.

Técnicas de verificación documental: comprobación Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Page 20: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4 RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

C o d íg o : 03.01.02.19.2.01.01.02.1 INTERFAZ

N ive l de In s tru c c ió n : Tercer NivelD e n o m in a c ió n Auditor(a) Interno(a) 1

Director (a) de Auditoría Interna, Auditor(a) Interno(a) 2, equipo de auditoría, áreas académicas, unidades administrativas, servidores y servidoras, ex - servidores y ex - servidoras de la Institución.

N ive l: Profesional

U n id a d o P ro ceso : Gestión de Auditoría InternaT itu lo R eque rido : SI

Rol: Ejecución de procesos

G ru p o O c u p a c io n a l: Servidor Público 4A rea de C o n o c im ie n to .

Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Administración Pública, Economía, Informática y afines.A m b ito : Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar planes, programas y proyectos de la Unidad de Auditoría Interna y cumplir con los criterios y estándares establecidos por la o el Director de Auditoría Interna para la ejecución de sus labores.

T ie m p o de E xp e rie n c ia : 3 - 4 años

E sp e c ific id a d de la e x p e r ie n c ia :Auditoría de gestión, administrativa y financiera; normas y procedimientos de control interno; informática y afines.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Aplica los programas de auditoría preparados para el desarrollo del trabajo, conforme a las instrucciones del jefe de equipo.

Programas de auditoría. Análisis de operaciones

Documenta la aplicación de los procedimientos de auditoría utilizando la estructura y orden definidos para papeles de trabajo.

Manual de Auditoría, análisis y recopilación de información. Organización de la información

Sugiere procedimientos alternativos para promover la eficiencia en las actividades de auditoría.

Manual de Auditoría, Normas de Control Interno. Generación de ideas

Colabora para fomentar el logro de los objetivos de la planificación específica.

Manual de Auditoría, Normas de Control Interno. Generación de ideas

Obtiene evidencia suficiente, competente y pertinente de los hallazgos de auditoría; desarróllalos comentarios con todos los atributos y los analiza con el jefe de equipo.

Manual de Auditoría, Normas de auditoria de genera aceptación.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Estructura el expediente de papeles de trabajo y lo entrega al jefe de equipo para la integración completa de los resultados y su correspondiente archivo

Manual de Auditoría, Normás de auditoría de genera aceptación.

Organización de la información

-------- _ -------------------------- ------ -—---------------------------------------------------------------------

I o

R E C T O R /A O D E LE G A D O /A ¿fu

Page 21: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ i DIVERSIDAD NACIONAL DE LCoADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. D A TO S D E ID E N T IF IC A C IO N D E L PU ESTO 4. R E L A C IO N E S IN TE R N A S Y EXTER N AS 5. IN S TR U C C IO N FO R M A L REQUERIDA

C o d ig o . 03.01.02.19.2.01.01.02.2 IN T E R F A Z

N ive l de In s tru c c ió n Tercer NivelD e n o m in a c ió n Auditor(a) Intern(a) 2

Director/a de Auditoría Interna, Auditor(a) Interno(a) 3, equipo de auditoría, áreas académicas, unidades administrativas, servidores y servidoras, ex - servidores y ex - servidoras de la Institución.

N iv e l: Profesional

U n id a d o P ro c e s o Gestión de Auditoría InternaT itu lo R e q u e r id o SI

R o l: Ejecución y supervisión de procesos

G ru p o O c u p a c io n a l: Servidor Público 6A re a de C o n o c im ie n to -

Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Administración Pública, Economía, Informática y afines.A m b ito Local

2. M IS IÓ N 6. E X P E R IE N C IA L A B O R A L REQ U ERIDA

Supervisar la ejecución de planes, programas y proyectos de la Unidad de Auditoría Interna y cumplir con los criterios y estándares establecidos por la o el Director de Auditoría Interna para la ejecución de sus labores.

T ie m p o d e E x p e rie n c ia : 5 - 6 años

E s p e c if ic id a d d e la e xpe rie nc ia :Auditoría de gestión, administrativa y financiera; normas y procedimientos de control interno; monitoreo y control de procesos, informática, afines.

3. A C T IV ID A D E S E S E N C IA LE S / . C O N O C IM IE N TO S 8. D ESTR EZAS H A B IL ID A D E S

Comunica la iniciación de la Auditoria a los servidores y ex servidores del área a examinarse.

Elaboración de notificaciones de inicio de la acción de control.

Expresión escrita

Dirige el equipo de auditoría tomando en cuenta el objetivo y alcance de la orden de trabajo, la planificación específica, las muestras seleccionadas y la estructura del Informe.

Dirección de equipos de trabajo, Manual de Auditoría. Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Prepara, suscribe y tramita en forma oportuna las comunicaciones inherentes a sus funciones.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, LOES, LOSEP, Normas de Control Interno, Normas de Auditoría de general aceptación, Manuales de Auditoría, Estatuto y Reglamento General de la Institución.

Pensamiento crítico

Distribuye el trabajo entre los miembros del equipo a su cargo y revisa la aplicación de los programas específicos para el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.

Delegación de funciones, Manual de Auditoría. Planificación y gestión

Asegura, mediante la revisión oportuna de papeles de trabajo, que los resultados del estudio se encuentren respaldados con evidencia suficiente y competente y que hayan sido comunidados a los servidores responsables.

Análisis de información, comunicación de resultados, trabajo en equipo.

Monitoreo y control

Redacta el borrador del informe, oficios resumen, síntesis y predetermina resposabilidadesy tramita la convocatoria para que conozcan los resultados finales de las acciones de control.

Estructura de Informes, Manual de Auditoría, Acuerdos de la Contraloría General del Estado.

Expresión escrita

-- . ^ G l n v , ----------------------------

Page 22: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

O ' t

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4 RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Codigo; 03.01.02.19.2.01.01.02.3 INTERFAZ

Denominación: Auditor(a) Interno(a) 3 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel Profesional

Unidad o Procedo: Gestión de Auditoría Interna Director/a de Auditoría Interna, equipo de auditoría, áreas académicas, unidades

Rol Ejecución y coordinación de procesosadministrativas, servidores y servidoras de la Institución.

Grupo OcupBOlonal: Servidor Público 7Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Administración

Ámbito. Local Pública, Económia y afines.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar la ejecución de planes, programas y proyectos de la Unidad de Auditoría Interna; además asesorar en normativas y procedimientos de control interno al personal de la Institución, con el propósito de garantizar en forma razonable la eficiencia y eficacia de las operaciones.

Tiempo de Experiencia; 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Auditoría de gestión, administrativa y financiera; normas y procedimientos de control interno; monitoreo y control de procesos, Supervisión de equipos de trabajo y afines.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS j HABILIDADESPrepara, aplica y coordina los programas de supervisión en las principales etapas del proceso de auditoría.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Normas de Auditoría de general aceptación, manuales de Auditoría.

Pensamiento estratégico

Se familiariza con las actividades del área a ser examinada, a fin de ejercer una coordinación y supervisión adecuada de las labores del equipo.

LOES, LOSEP, LOSNCP, Código de Trabajo, Estatuto Orgánica y Reglamento General de la Institución.

Percepción de sistemas y entorno

Coordina y supervisa las actividades del equipo de auditoría, de acuerdo a la fase del proceso que se esté realizando, para orientar los procedimientos, evaluar el avance del trabajo, resolver las consultas realizadas y revisar los productos intermedios y finales del trabajo

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, LOES, LOSEP, Normas de Control Interno, Normas de Auditoría de general aceptación, manuales de Auditoría, Estatuto y Reglamento General de la Institución.

Monitoreo y control

Dirige las reuniones programadas con los funcionarios y servidores (as) de la administración, en las cuales se presenten los resultados parciales o finales del examen o se discutan otros asuntos importantes relacionados con la Auditoría.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Normas de Auditoría de general aceptación, manuales de Auditoría, Normas de Control Interno.

Orientación / asesoramiento

Informa a la Auditora General sobre los hallazgos significativos relacionados con los exámenes

Comunicación de resultados. Expresión oral

Revisa el borrador del informe de Auditoría antes y después de la revisión de los resultados de los funcionarios y servidores(as) del área auditada.

Análisis de informes en relación a los acuerdos de la Contraloría General del Estado.

Pensamiento analítico

Page 23: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL. DE PUESTOS

1. D ATO S DE ID E N T IF IC A C IO N D EL PUESTO 4. R E LA C IO N E S IN TER N AS Y E X TE R N A S 5 IN STR U CC IO N FO RM AL R EQ U ER ID A

Codiqoj 03.01.02 .19 .2 .01 .01 .20.0 IN TE R FA Z

Denominación: D irec to r/a de A ud ito ría Interna Nivel de Instrucción Tercer Nivel

Nivel: D irectivoR ector/a , equipo de auditoría , áreas académ icas, unidades adm in istra tivas,Unidad o Proceso G estión de A ud ito ría Interna

Rol: D irecc ión de un idad organizacional serv idores y servidoras de la institución, C on tra lo ría General del Estado.

i u u iu n e iju e n u u . SI

Grupo Ocupacional: 2 NJS Contabilidad y Auditoría, Adm in is trac ión de Em presas, Adm in istración

Ambito: Local Pública, Econom ía y afines.

2. M IS IO N 6. EX P E R IE N C IA LA B O R A L R E Q U E R ID A

Dirigir, organizar y controlar la ejecución de planes, programas y proyectos de la Unidad de Auditoría Interna en coordinación con la Contraloría General del Estado;

Tiempo de Experiencia: 5 años o más

y, asesorar en normativas y procedimientos de control interno al personal de la institución, con el propósito de garantizar en forma razonable la eficiencia y eficacia de las operaciones.

Especificidad de la experiencia: Auditoría, normas y procedimientos de evaluación de control interno, monitoreos y control de procesos, Gestión de Recursos Humanos.

3, A C T IV ID A D E S E S E N C IA LE S 7. C O N O C IM IE N TO S S. D E S TR E ZA S H A B IL ID A D E S

Elabora el Plan Anual de Control de Auditoría en coordinación con la Contraloría General del Estado.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Normas de Control Interno y políticas de la CGE.

Pensamiento estratégico

Brinda asesoría oportuna y profesional en el ámbito de su competencia a la máxima autoridad, niveles directivos, servidoras y servidores de la institución, para fomentar la mejora de sus procesos y operaciones.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Normas de Control Interno, LOSEP, LOES, LOSNCP, Código de Planificación y Finanzas Públicas, Ley de Regimen Tributario Interno, Estatuto Orgánico y Reglamento General de la Institución, y, afines.

Orientación / asesoramiento

Dirige la ejecución de actividades de la Unidad de Auditoría y las dispuestas por la Contraloría General del Estado relativas a las acciones de control.

Manuales de Auditoría, Normas de Auditoría de general aceptación, acuerdos de la Contraloría General del Estado.

Planificación y gestión

Evalúa la calidad técnica de las acciones de control ejecutadas por los equipos de trabajo en los plazos previstos.

Manuales de Auditoría, Normas de Auditoría de general aceptación, Acuerdos de la Contraloría General del Estado.

Monitoreo y control

Emite informes mensuales y trimestrales a la Contraloría General de Estado respecto de las actividades desarrolladas y de los avances en la ejecución de las acciones de control.

Elaboración de informes. Expresión escrita

Revisa y comunica los resultados contenidos en el borrador del informe predetermina responsabilidades y tramita el informe final a la Contraloría Genera del Estado.

Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Manuales de Auditoría, Normas de Auditoría de general aceptación, Acuerdos de la Contraloría General del Estado.

Pensamiento analítico

RECTO R /A O D E LE G A D O /A 0 1 j

Page 24: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4 RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS. • .

5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.02.01.01.0 INTERFAZ

Denominación Asistente de Abogacía Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de ProcuraduríaProcurador/a General UNL, Abogado/a 2, equipo de abogados/as, usuarias y usuarios

Egresado/a de la Carrera de Derecho o afines.Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

nternos, personal administrativo de la Función Judicial y entidades de control.

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento: Ciencias Jurídicas y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo en la preparación de procedimientosTiempo de Experiencia. Hasta 2 años

administrativos y procesos jurídicos institucionales.Especificidad de la experiencia: Ordenamiento jurídico, Administración Pública.

3 ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Apoya en la elaboración de proyectos de estatutos, reglamentos, normativos, acuerdos y resoluciones.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Recopila y organiza trámites, evidencias y documentos de los diferentes procesos judiciales y procedimientos administrativos.

Legislación Universitaria, Legislación Legislación Laboral.

Administrativa, Organización de la información

Entrega y recibe documentos jurídicos en las diferentes instituciones y juzgados y revisa el estado en que se encuentran los procesos judiciales.

Legislación Universitaria, Código de Procedimiento Civil, Código de Procedimiento Penal.

Organización de la información

Prepara proyectos de criterios y pronunciamientos de menor complejidad solicitados a la Procuraduría General de la UNL.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Apoya en la elaboración de convenios y contratos de competencia de la Procuraduría General de la UNL.

Legislación Universitaria, Legislación Legislación Laboral.

Administrativa, Pensamiento crítico

Actualiza el archivo de procedimientos administrativos y procesos judiciales.

Técnicas básicas de documentación y archivo. Organización de la información

0 ^ C I0 %V * <0

■O °<o

017

Page 25: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

0 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.02.01.02.1 INTERFAZ

Denominación: Abogado/a 1 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: ProfesionalProcurador/a General UNL, Abogado/a 2, equipo de abogados/as, usuarias y usuarios internos, personal administrativo y jueces de la Función Judicial, personal de las entidades de control.

Unidad o Proceso: Gestión de ProcuraduríaSI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Ciencias Jurídicas y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procedimientos administrativos y diligencias judiciales relacionadas con las actividades de la Institución.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Ordenamiento jurídico, Administración Pública, Asesoría Legal, Patrocinio jurídico.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Elabora proyectos de estatutos, reglamentos, normativos, acuerdos y resoluciones.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Elabora la documentación legal y jurídica necesaria para los procesos judiciales y procedimientos administrativos que comprometen a la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Organización de la información

Interviene en las diligencias de los procesos legales, judiciales y extrajudiciales relacionados con la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Pensamiento crítico

Prepara proyectos de criterios y pronunciamientos de mayor complejidad solicitados a la Procuraduría General de la UNL.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Elabora los convenios General de la UNL.

y contratos de competencia de la Procuraduría Legislación Universitaria, Legislación Legislación Laboral.

Administrativa, Pensamiento crítico

Elabora informes sobre el avance de trámites administrativos y judiciales para conocimiento de quienes supervisan los procesos.

Legislación Universitaria, Legislación Legislación Laboral.

Administrativa, Recopilación de información

^ e i o v

¿ o / - /

01

Page 26: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.02.01.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Abogado/a 2

Procurador/a General UNL, equipo de abogados/as, usuarias y usuarios internos, personal administrativo y jueces de la Función Judicial, personal de las entidades de control.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso Gestión de ProcuraduríaTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Ciencias Jurídicas y afines.

Ámbito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar procedimientos administrativos y diligencias judiciales relacionadas con las actividades de la Institución.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Ordenamiento jurídico, Administración Pública, Asesoría Legal, Patrocinio jurídico.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7, CONOCIMIENTOS 9. DESTREZAS i HABILIDADES

Prepara y supervisa la elaboracón de proyectos de estatutos, reglamentos, normativos, acuerdos y resoluciones.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Elabora y supervisa la documentación legal y jurídica necesaria para los procesos judiciales y procedimientos administrativos que comprometen a la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Organización de la información

Interviene y supervisa en las diligencias de los procesos legales, judiciales y extrajudiciales relacionados con la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Pensamiento crítico

Prepara y revisa proyectos de criterios y pronunciamientos de menor y mayor complejidad solicitados a la Procuraduría General de la UNL.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Asesora al equipo de abogados/as de la Procuraduría General y de las diíerentes áreas académico administrativas.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Orientación / asesoramiento

Supervisa la elaboración de informes sobre el avance de procedimientos administrativos y procesos judiciales para conocimiento del titular de la Procuraduría General de la UNL.

Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Recopilación de información

RECTOR/A O DELEGADO/A 019

Page 27: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código; 03.01.02.19.2.02.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Procurador/a General

Rector/a, Vicerrector/, autoridades académicas, autoridades administrativas, equipo de abogados/as, secretarios abogados, personal administrativo y jueces de la Función Judicial, personal administrativo y autoridades de las entidades de control.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Procuraduría GeneralTitulo Requerido: SI

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional. 2-NJSÁrea de Conocimiento: Ciencias Jurídicas y afines.

Ámbito: Local

2 MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar y dirigir el asesoramiento legal a las autoridades académicas y administrativas de la Universidad Nacional de Loja, el patrocinio institucional en las constroversias judiciales, la elaboración de normas institucionales y los procedimientos administrativos de orden jurídico.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Ordenamiento jurídico, Administración Pública, Asesoría Legal, Patrocinio jurídico.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Asesora legalmente a las autoridades académicas y administrativas respecto de la aplicación del ordenamiento jurídico vigente.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Orientación / asesoramiento

Autoriza proyectos de estatutos, reglamentos, normativos, acuerdos y resoluciones.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Autoriza el trrámite de la documentación legal necesaria para los procesos judiciales y procedimientos administrativos que comprometen a la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Organización de la información

Dirige, coordina e interviene en las diligencias de los procesos legales, judiciales y extrajudiciales relacionados con la Institución.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Derecho Procesal.

Pensamiento crítico

Revisa y suscribe informes, criterios y pronunciamientos jurídicos solicitados a la Procuraduría General de la UNL.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Autoriza el trámite de convenios y contratos de competencia de la Procuraduría General de la UNL.

Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

^ 0 .

/

n n

Page 28: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.2.03.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación; Asistente de Planificación y Desarrollo

Director/a de Planificación y Desarrollo; equipo de analistas de planificación y desarrollo; usuarios internos; personal administrativo de entidades externas.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTítulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Planificación, Economía, Finanzas, Estadística, Informática, Administración de Empresas, Gestión Pública, y afines.Ambito: Local

2. MISION 6 EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo en los procesos de planificación institucional, elaboración y ejecución de proyectos, y evaluación del desempeño de gestión administrativa.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Planificación, Finanzas, Proyectos, Estadística, Sistemas Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Organiza la información para la elaboración, segumiento y evaluación de los planes estratégicos institucionales.

Planificación y Finanzas Públicas. Planificación Estratégica. Organización de la información

Apoya en la sistematización y seguimiento de los planes operativos anuales, planes anuales de inversión y planes anuales de contratación.

Planificación y Finanzas Públicas. Planificación Operativa; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Recopilación de información

Apoya en la elaboración y ejecución de proyectos, así como en la gestión de la cooperación interinstitucional nacional e internacional.

Diseño y Evaluación de Proyectos; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Organización de la información

Organiza el archivo de los trámites administrativos ante los organismos rectores de la planificación, finanzas públicas, educación superior y otras entidades de desarrollo y cooperación.

Técnicas de Documentación y Archivo; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Organización de la información

Contribuye en la creación y actualización de bases de datos y estadísticas para la gestión institucional y su evaluación.

Programas informáticos y Estadísitica. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Organiza la logísitica para la realización de talleres de capacitación en e ámbito de las competencias de la Planificación y Desarrollo.

Métodos y Técnicas de Capacitación. Manejo de recursos materiales ^ C IO A />

C/-i r 'C o s ¿ -

RECTOR/A O nF l F r ;A n n /A

021

Page 29: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

A\

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.01.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación- Analista de Planificación y Desarrollo 1

Director/a de Planificación y Desarrollo; Director/a Financiero/a; Director/a de Contratación Pública; equipo de analistas de planificación y desarrollo; usuarios internos; personal de SENPLADES y otros organismos rectores; personal de organismos de cooperación nacional e internacional.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento:

Planificación, Economía, Finanzas, Estadística, Informática, Administración de Empresas, Gestión Pública, y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN S. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de planificación institucional; así como de diseño, evaluación y ejecución de proyectos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia Planificación; Finanzas; Proyectos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS HABILIDADES

Integra los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes estratégicos institucionales.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Estratégica. Planificación y gestión

Integra los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes operativos anuales, planes anuales de inversión y planes anuales de contratación.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Planificación y gestión

Elabora proyectos de corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las políticas institucionales. Participa en la ejecución de proyectos, así como en la gestión de la cooperación interinstitucional nacional e internacional.

Diseño y Evaluación de Proyectos; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Planificación y gestión

Realiza trámites administrativos ante los organismos rectores de la planificación, finanzas públicas, educación superior y otras entidades de desarrollo y cooperación.

Legislación Básica, Técnicas de Documentación y Archivo; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Organiza y facilita talleres de capacitación en el ámbito de las competencias de la Planificación y Desarrollo.

Métodos y Técnicas de Capacitación. Instrucción

Elabora informes respecto del cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Estatégica; Planificación Operativa, Diseño y Evaluación de Proyectos.

Pensamiento crítico

..... .................................

RECTOR/A O DELEGADO/A

022

Page 30: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

é O / +

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA- - .. ........................ DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS .................. .

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.01.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Planificación y Desarrollo 2

Director/a de Planificación y Desarrollo; Director/a Financiero/a; Director/a de Contratación Pública; equipo de analistas de planificación y desarrollo; usuarios internos; personal de SENPLADES y otros organismos rectores; personal de organismos de cooperación nacional e internacional.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitu lo Requerido: SI

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Planificación, Economía, Finanzas, Estadística, Informática, Administración de Empresas, Gestión Pública, y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar procesos de planificación institucional; así como de diseño, evaluación y ejecución de proyectos.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Planificación; Finanzas; Proyectos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS HABILIDADES

Integra y supervisa los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes estratégicos institiucionales.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Estratégica. Planificación y gestión

Integra y supervisa los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes operativos anuales, planes anuales de inversión y planes anuales de contratación.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Planificación y gestión

Elabora y supervisa proyectos de corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las políticas institucionales. Participa en la ejecución y supervisión de proyectos, así como en la gestión de la cooperación interinstitucional nacional e internacional.

Diseño y Evaluación de Proyectos; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Planificación y gestión

Realiza y supervisa el estado de los trámites administrativos ante los organismos rectores de la planificación, finanzas públicas, educación superior y otras entidades de desarrollo y cooperación.

Legislación Básica, Técnicas de Documentación y Archivo; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Organiza, supervisa y facilita talleres de capacitación en el ámbito de las competencias de la Planificación y Desarrollo.

Métodos y Técnicas de Capacitación. Instrucción

Elabora y supervisa informes respecto del cumplimiento de los planes, programas y proyectos institucionales.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Estatégica, Planificación Operaiva, Diseño y Evaluación de Proyectos.

Pensamiento crítico

.................

RECTOR/A O DELEGADO/A

023

Page 31: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADES Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS L>£ IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO----- ------------ :

4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.01.20.0.... .. ‘ ...... ' ..........

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Planificación y Desarrollo

Rector/a; Vicerrector/a; funcionarías y funcionarios académicos y administrativos; Director/a Financiero/a; Director/a de Contratación Pública; equipo de analistas de planificación y desarrollo; responsables de la evaluación académica; usuarios internos; personal de SENPLADES y organismos de cooperación nacional e internacional.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitulo Requerido: SI

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocim iento:

Planificación, Economía, Finanzas, Estadística, Informática, Administración de Empresas, Gestión Pública, y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir los procesos de planificación institucional; diseño, evaluación y ejecución de proyectos; y evaluación del desempeño de gestión.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Planificación; Finanzas; Diseño, Evaluación y Ejecución de Proyectos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Dirige los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes estratégicos institiucionales.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Estratégica. Planificación y gestión

Dirige los equipos de elaboración, realiza el seguimiento y evalúa los planes operativos anuales, planes anuales de inversión y planes anuales de contratación.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Planificación y gestión

Dirige los procesos de elaboración y ejecución de proyectos de corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las políticas institucionales.

Diseño y Evaluación de Proyectos. Planificación y gestión

Dirige el proceso de diseño y aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos para la evaluación del desempeño de la gestión administrativa; en coordinación con los responsables de la evaluación académica institucional.

Sistemas de Gestión e Indicadores. Monitoreo y control

Coordina con los funcionarios y funcionarías de la Dirección Financiera la debida articulación entre la planificación y el sistema financiero institucional.

Planificación y Finanzas Públicas. Manejo de recursos financieros

Coordina acciones con los niveles directivos de la Institución y organismos de cooperación interinstitucional, nacionales e internacionales, para fortalecer los procesos operativos.

Gestión de la Cooperación Interinstitucional. Planificación y gestión

*Oí f

024

Page 32: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.02.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Estadística y Bases de Datos

Director/a de Planificación y Desarrollo, Director/a de Telecomunicaciones e Información, autoridades académicas y administrativas, equipo de analistas, usuarias y usuarios internos.

Nivel. Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloT itu lo Requerido: SI

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento: Matemáticas, Estadística, Sistemas Informáticos, y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos de elaboración y procesamiento de datos estadísticos como insumos básicos para la definición de políticas, planificación, evaluación y rendición de cuentas.

Tiem po de Experiencia: 5 - 6 años

E specific idad de la experiencia: Planificación; Proyectos; Elaboración de estadísticas; Sistemas Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7 CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Organiza, analiza, supervisa y evalúa la información estadística institucional.

Estadística, Planificación. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Propone, capacita y asesora en la elaboración de normas y metodologías a aplicarse en la recopilación, análisis y presentación de informes estadísticos.

Estadística, Planificación, Estándares educativos y de gestión.

Pensamiento conceptual

Opera y supervisa las bases de datos de la información estadística institucional.

Estadística, Sistemas Informáticos. Organización de la información

Organiza, realiza y supervisa el cálculo de los indicadores de gestión para la toma de decisiones de los niveles directivos.

Sistemas de Gestión e Indicadores, Estándares educativos y de gestión, Planificación.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Analiza y elabora informes o reportes de estadísticas de interés institucional para la toma de decisiones de los niveles directivos.

Estadística. Sistemas Informáticos. Pensamiento crítico

Realiza y supervisa la elaboración de cálculos de tendencias y proyecciones estadísticas de interés institucional.

Estadística. Sistemas Informáticos. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

----------^ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 33: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOSE>£ IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.03.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción; Tercer NivelDenominación: Analista de Evaluación de Gestión 1

Director/a de Planificación y Desarrollo; Subdirector/a de Evaluación de Gestión; equipo de analistas; autoridades académicas y administrativas; personal docente, administrativo y de trabajadores.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Area de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos de diseño y aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos para la evaluación del desempeño de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia. Evaluación de gestión institucional; Planificación y Finanzas Públicas; Administración Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Sistematiza la metodología institucional para el monitoreo y seguimiento de las políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación interinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Aplica los indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que permitan evaluar el desempeño de la gestión institucional y faciliten la toma de decisiones.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Realiza informes técnicos sobre el seguimiento, monitorero y evaluación de la gestión institucional respecto del cumplimiento de metas e indicadores de políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación intserinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas. Gestión organizacional por procesos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Elabora propuestas de mejora para el cumplimiento de políticas, planes y proyectos sobre la base de los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión instituicional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Realiza estudios para mejorar la productividad y eficiencia de la gestión universitaria.

Gestión organizacional por procesos. Legislación Universitaria. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Socializa los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión institucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Expresión oral

-------- ^ % ------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 34: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.03.03.01.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción Tercer NivelDenominación: Analista de Evaluación de Gestión 2

Director/a de Planificación y Desarrollo; Subdirector/a de Evaluación de Gestión; equipo de analistas; autoridades académicas y administrativas; personal docente, administrativo y de trabajadores.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitu lo Requerido: SI

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacionai: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Sistemas Informáticos; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN, 1

6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos de diseño y aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos para la evaluación del desempeño de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especific idad de la experiencia: Evaluación de gestión institucional; Planificación y Finanzas Públicas; Administración Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS j HABILIDADES

Propone la metodología institucional para el monitoreo y seguimiento de las políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación interinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Supervisa la aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que permitan evaluar el desempeño de la gestión institucional y faciliten la toma de decisiones.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Realiza y supervisa informes técnicos sobre el seguimiento, monitorero y evaluación de la gestión institucional respecto del cumplimiento de metas e indicadores de políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación intserinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas. Gestión organizacional por procesos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Elabora planes de mejoras para el cumplimiento de políticas, planes y proyectos sobre la base de los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión instituicional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Realiza y supervisa estudios para mejorar la productividad y eficiencia de la gestión universitaria.

Gestión organizacional por procesos. Legislación Universitaria. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Socializa los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión institucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Expresión oral

.sP . . . .

Page 35: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL. DE PUESTOS

.......................................................................................................... ........................... .. — i

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código- 03.01.02.19.2.03.03.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Evaluación de Gestión

Director/a de Planificación y Desarrollo; equipo de analistas; autoridades académicas y administrativas; personal docente, administrativo y de trabajadores.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional. 1-NJSÁrea de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Sistemas Informáticos; y afines.

Ám bito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar los procesos de diseño y aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos para la evaluación del desempeño de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Evaluación de gestión institucional; Planificación y Finanzas Públicas; Administración Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Desarrolla la metodología institucional para el monitoreo y seguimiento de las políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación interinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Coordina la aplicación de indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que permitan evaluar el desempeño de la gestión institucional y faciliten la toma de decisiones.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Monitoreo y control

Coordina informes técnicos sobi£ el seguimiento, monitorero y evaluación de la gestión institucional respecto del cumplimiento de metas e indicadores de políticas, planes, proyectos y convenios de cooperación intserinstitucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas. Gestión organizacional por procesos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Coordina la elaboración de planes de mejoras para el cumplimiento de políticas, planes y proyectos sobre la base de los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión instituicional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Coordina la ejecución de estudios para mejorar la productividad y eficiencia de la gestión universitaria.

Gestión organizacional por procesos. Legislación Universitaria. Planificación y Finanzas Públicas.

Pensamiento estratégico

Supervisa la socialización de los resultados de la evaluación del desempeño de la gestión institucional.

Metodologías de monitoreo, seguimiento y evaluación de planes y proyectos. Planificación y Finanzas Públicas.

Expresión oral

-- ............................ . —----- -

¿ O / / 028

Page 36: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.2.04.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Comunicación Social y Protocolo

Director/ de Comunicación e Imagen Institucional; Subdirector/a de Protocolo; comunicadores sociales internos y externos; autoridades académicas y administrativas; medios de comunicación colectiva.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacionai: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Comunicación Social; Periodismo; Relaciones Públicas; Producción de Televisión y Multimedia; y afines.

Ambito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo a los procesos de difusión y promoción de la gestión institucional.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Medios de comunicación colectiva; Periodismo; Relaciones Públicas; Protocolo; Mercadotecnia y Publicidad.

3 ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Apoya en las tareas de cobertura de la información institucional para su difusión en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Periodismo; Fotografía; Filmación; TIC's. Recopilación de información

Apoya en la realización de ruedas de prensa, conferencias y otros eventos organizados por la Institución.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

Redacta información de menor complejidad y recopila información gráfica para su difusión y promoción en los medios de comunicación escrita y redes sociales.

Periodismo escrito; TIC's; Diseño Gráfico; Redacción y Ortografía.

Expresión escrita

Realiza trabajos de producción y edición de audio y/o video de menor complejidad para su difusión y promoción en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Producción de Radio y Televisión; Multimedia; TIC's. Pensamiento crítico

Realiza el monitoreo de medios (prensa escrita, radio, televisión, on line) y reporta información al responsable de la Unidad.

Periodismo; TIC's. Recopilación de información

Apoya en la planificación y ejecución de las actividades institucionales de Protocolo.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

Page 37: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.04.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Diseñador/a Gráfico/a

Director/ de Comunicación e Imagen Institucional; comunicadores sociales internos y externos; autoridades académicas y administrativas; medios de comunicación colectiva.

N ivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento Diseño Gráfico; Diseño Multimedia; Diseño Audioviosual; Publicidad; y afines.

Am bito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo y procesos tecnológicos de diseño para la difusión y promoción de la información institucional en los medios de comunicación social y sitios web.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Diseño y diagramación; Diseño multimedia; Comunicación visual; Mercadotecnia; Publicidad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza el diseño y diagramación de libros, revistas, folletos y demás material académico para su impresión y difusión.

Diseño editorial; Fotografía; TIC's. Organización de la información

Realiza el diseño y diagramación de informes, revistas, suplementos, trípticos, afiches y demás material informativo para su impresión o difusión en los medios de comunicación colectiva y sitios web.

Diseño editorial; Fotografía; TIC's. Pensamiento crítico

Realiza el diseño para proyectos multimedia y web. Diseño multimedia; Fotografía; Mercadotecnia; Publicidad; TIC's.

Pensamiento crítico

Elabora productos gráficos para promocionar la imagen institucional. Diseño gráfico; Fotografía; Mercadotecnia; Publicidad; TIC's.

Generación de ideas

Elabora los diseños de las campañas publicitarias para difundir y promocionar la gestión institucional.

Diseño gráfico; Fotografía; Mercadotecnia; Publicidad; TIC's.

Percepción de sistemas y entorno

Elabora los diseños para proyectos de identidad corporativa. Diseño gráfico: Fotografía; Mercadotecnia; Publicidad TIC's.

Generación de ideas

^ C I 0 N „«Jo

Cor-S-

Page 38: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.04.01.03.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción; Tercer NivelDenominación: Comunicador/a Social 1

Director/ de Comunicación e Imagen Institucional; Subdirector/a de Protocolo;

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos autoridades académicas y administrativas; medios de comunicación colectiva.

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Area de Conocimiento:

Comunicación Social; Periodismo; Relaciones Públicas; Producción de Televisión y Multimedia; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de difusión y promoción de la gestión institucional, a través de los medios de comunicación social y sitios web.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Medios de comunicación colectiva; Periodismo; Relaciones Públicas; Mercadotecnia; Publicidad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Realiza la cobertura de la información institucional para ser difundida en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Periodismo; Fotografía; Filmación; TIC's. Recopilación de información

Redacta información institucional y recopila información gráfica para su difusión y promoción en los medios de comunicación escrita y redes sociales.

Periodismo escrito; TIC's; Diseño Gráfico; Redacción y Ortografía; Publicidad.

Expresión escrita

Realiza trabajos de producción y edición de audio y/o video para su difusión y promoción en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Producción de Radio y Televisión; Multimedia; TIC's; Publicidad.

Pensamiento crítico

Realiza el monitoreo de medios (prensa escrita, radio, televisión, on line) y reporta información al responsable de la Unidad.

Periodismo; TIC's. Recopilación de información

Establece contactos con miembros de la prensa escrita, radio, televisión, on line, para la difusión y promoción de la gestión institucional.

Periodismo; Publicidad; TIC's. Organización de la información

Participa en ruedas de prensa, conferencias y otros eventos organizados por la Institución.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

Page 39: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO' 1 ' ......

4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.2.04.01.03.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción; Tercer NivelDenominación; Comunicador/a Social 2

Director/ de Comunicación e Imagen Institucional; Subdirector/a de Protocolo;

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitu lo Requerido: Sí

Rol: Ejecución y supervisión de procesos autoridades académicas y administrativas; medios de comunicación colectiva.

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Comunicación Social; Periodismo; Relaciones Públicas; Producción de Televisión y Multimedia; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6 EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supevisar procesos de difusión y promoción de la gestión institucional, a través de los medios de comunicación social y sitios web.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Medios de comunicación colectiva; Periodismo; Relaciones Públicas; Mercadotecnia; Publicidad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza y supervisa la cobertura de la información institucional para ser difundida en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Periodismo; Fotografía; Filmación; TICs. Recopilación de información

Ejecuta y supervisa trabajos de redacción de información institucional y recopilación de información gráfica para su difusión y promoción en los medios de comunicación escrita y redes sociales. Organiza campañas publicitarias.

Periodismo escrito; TICs; Diseño Gráfico; Redacción y Ortografía; Publicidad.

Expresión escrita

Realiza y supervisa trabajos de producción y edición de audio y/o video para su difusión y promoción en los medios de comunicación colectiva y redes sociales. Organiza campañas publicitarias.

Producción de Radio y Televisión; Multimedia; TICs; Publicidad.

Pensamiento crítico

Supervisa el monitoreo de medios (prensa escrita, radio, televisión, on line) y reporta información al responsable de la Unidad.

Periodismo; TICs. Recopilación de información

Establece contactos con miembros de la prensa escrita, radio, televisión on line, para la difusión y promoción de la gestión institucional.

Periodismo; Publicidad; TICs. Organización de la información

Supervisa la participación de las y los comunicadores sociales internos en ruedas de prensa, conferencias y otros eventos organizados por la Institución.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

^ C IO A k ,

^ ............ ..... -

Page 40: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.04.01.03.3 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Comunicador/a Social 3

Director/ de Comunicación e Imagen Institucional; Subdirector/a de Protocolo; comunicadores sociales internos y externos; autoridades académicas y administrativas; medios de comunicación colectiva.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento:

Comunicación Social; Periodismo; Relaciones Públicas; Producción de Televisión y Multimedia; y afines.Ámbito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar procesos de difusión y promoción de la gestión institucional en los medios de comunicación social y sitios web, a través de los proyectos comunicacionales institucionales.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Medios de comunicación colectiva; Periodismo; Relaciones Públicas; Mercadotecnia; Publicidad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Coordina la cobertura de la información de proyectos comunicaciones institucionales para su difusión y promoción en los diferentes medios y redes.

Periodismo; Fotografía; Filmación; TIC's. Recopilación de información

Ejecuta y coordina los trabajos de redacción de información y recopilación gráfica para su difusión y promoción en los medios de comunicación escrita y redes sociales, a través de los proyectos comunicacionales institucionales.

Periodismo escrito; TIC's; Diseño Gráfico; Redacción y Ortografía; Publicidad.

Expresión escrita

Ejecuta y coordina los trabajos de producción y edición de audio y/o video para su difusión y promoción en los medios de comunicación colectiva y redes sociales, a través de los proyectos comunicacionales institucionales.

Producción de Radio y Televisión; Multimedia; TIC's; Publicidad.

Pensamiento crítico

Coordina el monitoreo de medios (prensa escrita, radio, televisión, on line) y aprueba los informes respectivos.

Periodismo; TIC's. Recopilación de información V

Establece contactos con miembros de la prensa escrita, radio, televisión, on line, para la difusión y promoción de la gestión institucional, a través de los proyectos comunicacionales institucionales.

Periodismo; Publicidad; TIC's. Organización de la información

Coordina ruedas de prensa, conferencias y otros eventos organizados por la Institución, en el marco de las actividades propias de los proyectos comunicacionales institucionales.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

j

.<y v

Page 41: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS i )E IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.2.04.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Comunicación e Imagen Institucional

Rector/a, Vicerrector/a; autoridades académicas y administrativas; Subdirector/a de Protocolo; comunicadores sociales internos y externos; medios de comunicación colectiva.

Nivel Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Comunicación e Imagen InstitucionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento

Comunicación Social; Periodismo; Relaciones Públicas; Producción de Televisión y Multimedia; y afines.Ámbito Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir los procesos de comunicación interna y externa de la gestión institucional, así como establecer las estrategias de difusión y promoción de la información para consolidar la imagen institucional.

Tiempo de Experiencia. 5 años

Especificidad de la experiencia: Medios de comunicación colectiva; Periodismo; Relaciones Públicas; Mercadotecnia; Publicidad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Define y dirige las estrategias de comunicación respecto de la gestión institucional para consolidar la imagen institucional.

Periodismo; Mercadotecnia; Publicidad; TIC's. Generación de ideas

Dirige la cobertura de la información institucional para ser difundida en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Periodismo; Fotografía; Filmación; TIC's. Recopilación de información

Dirige los trabajos de redacción de información institucional y recopilación de información gráfica para su difusión y promoción en los medios de comunicación escrita y redes sociales.

Periodismo escrito; TIC's; Diseño Gráfico; Redacción y Ortografía; Publicidad.

Expresión escrita

Dirige los trabajos de producción y edición de audio y/o video para su difusión y promoción en los medios de comunicación colectiva y redes sociales.

Producción de Radio y Televisión; Multimedia; TIC's; Publicidad.

Pensamiento crítico

Organiza el monitoreo de medios (prensa escrita, radio, televisión, on line) y aprueba los informes respectivos. Organiza el establecimiento de contactos con medios de comunicación colectiva para la difusión y promoción de la gestión institucional.

Periodismo; Publicidad; TIC's. Organización de la información

Dirige la organización de ruedas de prensa, conferencias y otros eventos institucionales, supervisando el cumplimiento de las normas protocolarias y de ceremonial público.

Relaciones Públicas y Protocolo. Generación de ideas

034

Page 42: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAMANUAL DE DESCRIPCIÓN, VALORACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

ESTRUCTURA DE PUESTOS ADMINISTRATIVOS

CÓDIGO PUESTO GRUPOOCUPACIONAL

GRADO

03.01.02.19. 1. PROCESOS GOBERNANTES03.01.02.19. 1. 01. GESTIÓN DEL RECTORADO

03.01.02.19. 1. 01. 01. Serie: Rectorado

03.01.02.19. 1. 01. 01. 11. 0 Secretario/a Particu lar del Rector Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 1 Asesor/a 5 Nivel Jeráquico Superior i

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 2 Asesor/a 4 Nivel Jeráquico Superior 3

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 3 Asesor/a 3 Nivel Jeráquico Superior 4

03.01.02.19. 1. 01. 01. 45. 4 Asesor/a 2 Nivel Jeráquico Superior 5

03.01.02.19. 2. PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA03.01.02.19. 2. 01. GESTION DE AUDITORIA INTERNA

03.01.02.19. 2. 01. 01. Serie: Auditoría Interna

03.01.02.19. 2. 01. 01. 01. 0 Asistente de A ud itoría Interna Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 1 A ud ito r/a In te rno /a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 2 A ud ito r/a In te rno /a 2 Servidor Público 6 12

03.01.02.19. 2. 01. 01. 02. 3 A ud ito r/a In te rno /a 3 Servidor Público 7 13

03.01.02.19. 2. 01. 01. 20. 0 D irector/a de A uditoría Interna Nivel Jeráquico Superior 2

03.01.02.19. 2. 02. GESTIÓN DE PROCURADURÍA

03.01.02.19. 2. 02. 01. Serie: Procuraduría

03.01.02.19. 2. 02. 01. 01. 0 Asistente de Abogacía Servidor Público 1 7

03.01.02.19. 2. 02. 01. 02. 1 Abogado/a 1 Servidor Público 4 10

03.01.02.19. 2. 02. 01. 02. 2 Abogado/a 2 Servidor Público 6 12

Page 43: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código- 03.01.02.19.2.04.02.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación. Subdirector/a de Protocolo

Director/a de Comunicación e Imagen Institucional; Rector/a; Vicerrector/a; autoridades académicas y administrativas; personal administrativo; comunicadores sociales internos y externos; autoridades de

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Planificación y DesarrolloT itu lo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJS colectiva.Área de Conocimiento: Relaciones Públicas; Comunicación Social; Periodismo; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar y supervisar el cumplimiento de las normas protocolarias y de ceremonial público en los diferentes eventos organizados por la Universidad Nacional de Loja, precautelando la buena imagen institucional.

Tiempo de Experiencia. 5 años

Especificidad de la experiencia:Protocolo y Ceremonial Público; Relaciones Públicas; Medios de Comunicación; Gestión Pública; Organización de Eventos; Etiqueta.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica los eventos organizados por la Universidad Nacional de Loja y las respectivas actividades de protocolo y ceremonial público.

Normas de Protocolo y Ceremonial Público; TIC's. Planificación y gestión

Gestiona la organización y desarrollo de los eventos académicos, culturales y sociales de responsabilidad de la Institución.

Relaciones Públicas; Comunicación Social; TIC's. Generación de ideas

Supervisa el cumplimiento de las normas de protocolo y ceremonial público en los eventos institucionales; preferentemente con los invitados especiales.

Normas de Protocolo y Ceremonial Público; Relaciones Públicas.

Monitoreo y control

Coordina la participación del Rector/a y Vicerrector/a o sus delegados en eventos externos en calidad de invitados especiales.

Normas de Protocolo y Ceremonial Público; Relaciones Públicas.

Percepción de sistemas y entorno

Coordina el cumplimiento de normas de cortesía y reglas de procedimiento en las visitas e intervenciones del Rector/a y Vicerrector/a en los medios de comunicación colectiva.

Normas de Protocolo y Ceremonial Público; Comunicación Social; TIC's.

Percepción de sistemas y entorno

Capacita a las y los servidores de la institución respecto del cumplimiento de normas de cortesía y reglas de procedimiento para con las autoridades y personalidades nacionales y extranjeras.

Normas de Protocolo y Ceremonial Público; Relaciones Públicas; Comunicación Social; TIC's.

Instrucción

^ c i o ^ .........................

Page 44: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,
Page 45: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,
Page 46: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.01.01.02.1 INTERFAZ

Denominación. Secretario/a 1 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Secretaría Responsable de la Carrea, Sección o proceso institucional; usuarios/as internos; usuarios/as externos.

Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Secretariado Ejecutivo; Comercio; Administración; Derecho; Informática;

Ámbito: Local Servicios al Ciudadano.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de secretariado y asistencia administrativa en una Carrera, Sección o proceso institucional.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Secretariado Ejecutivo; Gestión pública; Manejo de programas de computación.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Elabora oficios, memorandos, cuadros estadísitcos, certificaciones, actas y similares, para la suscripción de la o el funcionario correspondiente.

Redacción y ortografía; computación básica. Expresión escrita

Recepta, registra y distribuye correspondencia autorizada por el responsable de la Carrera, Sección o proceso institucional.

Manejo del sistema de documentación y archivo; registro y control de documentos.

Organización de la información

Organiza la agenda de audiencias; atiende al público y llamadas telefónicas; tramita reservaciones, pago de pasajes y actividades de apoyo similares.

Relaciones públicas; técnicas de secretariado; productos y servicios de la Institución.

Expresión oral

Organiza el archivo de la Carrera, Sección o proceso institucional. Técnicas de documentación y archivo. Organización de la información

Opera, en el ámbito del rol asignado, los sistemas informáticos de gestión académica y/o administrativa.

Sistemas de gestión académica y administrativa. Pensamiento crítico

Sistematiza y actualiza las evidencias de la gesión académica y/o administrativa en los repositorios institucionales, previa verificación y control de calidad. Genera los informes respectivos.

Repositorios institucionales; sistemas informáticos. Organización de la información

. k̂CIOA/rf,

Page 47: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.3.01.01.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Secretario/a 2

Autoridad académica o responsable de la unidad administrativa; usuarios/as internos; usuarios/as externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de SecretaríaTitu lo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 2Área de Conocimiento:

Secretariado Ejecutivo; Comercio; Administración; Ciencias Sociales; Informática y afines.

Ám bito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de secretaría y asistencia administrativa de las principales autoridades académicas y responsables de las unidades administrativas.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Secretariado Ejecutivo; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Elabora oficios, memorandos, cuadros estadísticos, certificaciones, actas y similares, para la suscripción de la autoridad o funcionario/a correspondiente.

Redacción y ortografía; computación básica. Expresión escrita

Recepta, registra y distribuye correspondencia autorizada por la autoridad o funcionario/a correspondiente.

Manejo del sistema de documentación y archivo; registro y control de documentos.

Organización de la información

Atiende al público y llamadas telefónicas. Tramita reservaciones, pago de pasajes y actividades de apoyo similares.

Productos y servicios de la Institución; relaciones públicas; Expresión oral

Organiza el archivo de la documentación de responsablidad de la autoridad o funcionario/a correspondiente.

Técnicas de documentación y archivo. Organización de la información

Opera, en el ámbito del rol asignado, los sistemas informáticos de gestión académica y/o administrativa.

Sistemas de gestión académica y administrativa. Pensamiento crítico

Organiza la agenda de acuerdo a prioridades, concede y coordina las entrevistas de acuerdo a instrucciones de la autoridad o funcionario/a correspondiente.

Técnicas de secretariado gerencial; relaciones públicas.

.

Organización de la información

__________________ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- — ---------------

.CV jrfWPb

Page 48: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.01.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Secretario/a General

Consejo Académico Superior, Rector/a, Vicerrector/, autoridades académicas, autoridades administrativas, secretarios abogados, usuarios/as internos/as y externos/as, personal administrativo y autoridades de la SENESCYT.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de SecretaríaTitulo Requerido: SI

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSArea de Conocimiento: Ciencias Jurídicas.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir la ejecución de los procesos de la Secretaría General, precautelando la conservación de la memoria institucional y dando fe de las resoluciones del Consejo Académico Superior y Rector o Rectora.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de ia experiencia: Ordenamiento jurídico, Administración Pública, Asesoría Legal, Patrocinio jurídico.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS, HABILIDADES

Actúa en calidad de secretario o secretaria en las sesiones del Consejo Académico Superior y de otros órganos que le corresponde de conformidad con el ordenamiento jurídico.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Legislación Laboral.

Pensamiento crítico

Organiza y legaliza los libros de actas del Consejo Académico Superior y otros órganos en los que le corresponde intervenir.

Derecho Constitucional, Legislación Universitaria, Legislación Administrativa.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Enumera, registra, certifica y notifica los actos normativos y resoluciones de los órganos en los que le corresponde intervenir y del Rector o Rectora.

Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Derecho Notarial, Derecho Procesal.

Organización de la información

Supervisa la emisión, legaliza y remite la información para el respectivo registro de los títulos y grados académicos que otorga la Universidad Nacional de Loja.

Legislación Universitaria, Legislación Administrativa. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Certifica actas, acuerdos, resoluciones y demás documentos oficiales de la Institución.

Legislación Universitaria, Legislación Administrativa, Derecho Notarial, Derecho Procesal.

Organización de la información

Organiza, supervisa y dirige las actividades del personal de apoyo jurídico y administrativo de la Secretaría General, así como del sistema de archivo institucional.

Legislación Administrativa, Legislación Laboral, Gestión del Talento Humano, Sistemas de doumentación y archivo.

Monitoreo y control

^fV.GlOA/yJ .

n, f. A

Page 49: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

A

<6**+-

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.01.02.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Documentación y Archivo

Analista de Archivo y Documentación 3; usuarios/as internos/as y externos/as.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de SecretaríaTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Archivología; Bibliotecología; Secretariado Ejecutivo; Administración Pública; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6 EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo a los procesos de recepción, distribución, despacho y archivo de la documentación institucional.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia:Sistemas de Documentación y Archivo; Secretaría; Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Colabora en el diseño y rediseño de sistemas, procedimientos e instructivos que facilitan el manejo de la documentación institucional.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Generación de ideas

Recepta, distribuye y despacha los documentos internos y externos, utilizando el sistema informático y sus hojas de ruta, de conformidad con la nornativa interna.

Sistemas de manejo de documentación y archivo; Relaciones humanas; Computación básica.

Organización de la información

Clasifica y codifica la documentación de la Institución. Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Apoya en la actualización del archivo de la Institución. Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Lleva un registro de la documentación interna y externa y de la que se encuentra en préstamo.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Organización de la información

Participa en la realización de inventarios y evaluaciones de la documentación para organizar y actualizar el archivo pasivo institucional.

Archivología; Manejo de archivos históricos; Computación básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

^ . . . .

aU F F ln V -

Page 50: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.01.02.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Documentación y Archivo 1

Responsable del área o unidad desconcentrada; Analista de Archivo y Documentación 3; usuarios/as internos/as y externos/as.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de SecretaríaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento:

Archivología; Bibliotecología; Secretariado Ejecutivo; Administración Pública; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos de recepción, distribución, despacho y archivo de la documentación de las áreas académicas o unidades administrativas desconcentradas.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia:Sistemas de Documentación y Archivo; Secretaría; Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Diseña y rediseña sistemas, procedimientos e instructivos que facilitan el manejo de la documentación de las áreas o unidades desconcentradas.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Generación de ideas

Recepta, distribuye y despacha los documentos internos y externos, utilizando el sistema informático y sus hojas de ruta, de conformidad con la nornativa interna.

Sistemas de manejo de documentación y archivo; Relaciones humanas; Computación básica.

Organización de la información

Clasifica y codifica la documentación de las áreas o unidades desconcentradas.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Mantiene actualizado el archivo de las áreas o unidades desconcentradas. Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Lleva un registro de la documentación interna y externa y de la que se encuentra en préstamo.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Organización de la información

Realiza inventarios y evaluaciones de la documentación para organizar y actualizar el archivo pasivo de las áreas o unidades desconcentradas.

Archivología; Manejo de archivos históricos; Computación básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

^ e i o ^

O

Page 51: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO i. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Codigo: 03.01.02.19.3.01.02.02.2 INTERFAZ

Denominación: Analista de Documentación y Archivo 3 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: ProfesionalSecretario/a General; Responsables de las áreas o unidades desconcentradas; Analistas y Asistentes de Archivo y Documentación; usuarios/as internos/as y

Unidad o Proceso: Gestión de SecretaríaSí

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7 Archivología; Bibliotecología; Secretariado Ejecutivo; Administración Pública;

Ámbito: Localy afines.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar, supervisar y coordinar los procesos de recepción, distribución, despacho y archivo de la documentación institucional, incluida la de áreas académicas o unidades administrativas desconcentradas.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Sistemas de Documentación y Archivo; Secretaría; Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Diseña y rediseña sistemas, procedimientos e instructivos que facilitan el manejo de la documentación institucional.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Generación de ideas

Coordina y supervisa los procesos de recepción, distribución y despacho de los documentos internos y externos, utilizando el sistema informático y sus hojas de ruta, de conformidad con la nornativa interna.

Sistemas de manejo de documentación y archivo; Relaciones humanas; Computación básica.

Organización de la información

Coordina y supervisa la clasificación y codificación de la documentación institucional.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Coordina y supervisa la actualización del archivo institucional. Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo.

Organización de la información

Coordina y supervisa el registro de la documentación interna y externa y de la que se encuentra en préstamo.

Archivología; Sistemas de manejo de documentación y archivo; Computación básica.

Organización de la información

Coordina y supervisa los inventarios y evaluaciones de la documentación para organizar y actualizar el archivo pasivo institucional.

Archivología; Manejo de archivos históricos; Computación básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

-O

Page 52: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.02.01.48.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto NivelDenominación: Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a

Rector/a; Vicerrector/a; autoridades académicas: responsables de las unidades administrativas; autoridades y personal administrativo de los organismos nacionales rectores de la planificación, finanzas públicas, talento humano y otros del ámbito de sus competencias.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión General Administrativa FinancieraTitu lo Requerido: SI

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento: Economía, Ciencias Jurídicas, Administración de Empresas; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar los procesos administrativos y financieros, gantizando su calidad, eficiencia y eficacia para el cumplimiento de los objetivos, misión y visión institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Administración Pública, Gestión del Talento Humano, Finanzas Públicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Sistematiza y coordina la ejecución de la política de desarrollo institucional en los ámbitos administrativo y financiero.

Planificación y Finanzas Públicas; Gestión Pública. Pensamiento estratégico

Coordina, supervisa y evalúa la ejecución de los procesos institucionales de la gestión administrativa, financiera, talento humano, bienestar estudiantil, desarrollo físico, telecomunicaciones e información, y contratación pública.

Finanzas Públicas; Gestión Pública; Gestión del Talento Humano.

Monitoreo y control

Coordina, supervisa y evalúa la gestión de las unidades administrativas que se encuentran bajo su responsabilidad, en función de los procesos aplicados para las prestación de los servicios universitarios de calidad.

Finanzas Públicas; Gestión Pública; Gestión del Talento Humano.

Monitoreo y control

Coordina con la Dirección de Planificación y Desarrollo la elaboración, ejecución y evaluación del presupuesto institucional.

Planificación y Finanzas Públicas. Planificación y gestión

Informa, asesora y supervisa a los responsables de las unidades administrativas, que se encuentan bajo su responsabilidad, respecto de la aplicación de normas legales y técnicas para el mejoramiento de la gestión institucional.

Legislación Administrativa, Legislación Financiera, Legislación Laboral.

Orientación / asesoramiento

Ejerce las demás atribuciones y responsabilidades que le delega el Rector o Rectora, en el ámbito de sus competencias y de la normativa vigente.

Planificacón y Finanzas Públicas; Gestión Pública; Gestión del Talento Humano.

Juicio y toma de decisiones

RECTOR/A O DELEGADO/A

O 4 4

Page 53: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Servicios Administrativos

Director/a Administrativo/a; Responsables de las Secciones Administrativas; Coordinadores/as Administrativo Financieros/as; Analistas Administrativos; Guardalmacenes; usuarios internos; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento: Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo en los procesos administrativos de servicios generales, mantenimiento y transporte vehicular, adquisiciones y/o almacenamiento y control de bienes, con el objetivo de lograr la eficiencia y eficacia de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de ia experiencia:Servicios Generales; Adquisiciones; Control de Bienes; Administración de Empresas; Derecho Administrativo.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABIUDADES

Apoya en las actividades de planificación, optimización y control del uso y mantenimiento de la infraestructura física, espacios verdes y bienes muebles de la Institución.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Administración.

Monitoreo y control

Participa en el control de la adecuada y oportuna prestación de servicios de mensajería, limpieza, guardianía, vigilancia y seguridad.

Mantenimiento y Seguridad; Administración. Generación de ideas

Interviene en la organización del apoyo logísitico para las diferentes actividades institiucionales.

Logística; Administración. Manejo de recursos materiales

Colabora en la planificación y control del uso, custodia y mantenimiento del parque automotor de la Institución.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración.

Monitoreo y control

Apoya en los trámites de adquisiciones por la modalidad de ínfima cuantía. Organiza la información para el pago de reservaciones, pasajes y actividades similares.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos financieros

Participa en las actividades de recepción, ingreso, inventario almacenamiento, traspaso, egreso y control de bienes, suministros y materiales.

Normas de Control Interno; Técnicas de Almacenamiento, inventarios y Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

Page 54: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

V j

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4, RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.01.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista Administrativo 1

Director/a Administrativo/a; Responsables de las Secciones Administrativas; Coordinadores/as Administrativo Financieros/as; Analistas y Asistentes de Servicios Administrativos; Guardalmacenes; usuarios internos; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Area de Conocimiento: Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos administrativos de servicios generales, mantenimiento y transporte vehicular, adquisiciones y/o almacenamiento y control de bienes, con el objetivo de lograr la eficiencia y eficacia de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia:Servicios Generales; Adquisiciones; Control de Bienes; Administración de Empresas; Derecho Administrativo.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta procesos de planificación, optimización y control del uso y mantenimiento de la infraestructura física, áreas verdes y bienes muebles de la Institución.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Administración.

Monitoreo y control

Organiza la adecuada y oportuna prestación de servicios de mensajería, limpieza, guardianía, vigilancia y seguridad.

Mantenimiento y Seguridad; Administración. Generación de ideas

Interviene en la organización del apoyo logísitico para las diferentes actividades institucionales.

Logística; Administración. Manejo de recursos materiales

Ejecuta procesos de planificación y control del uso, custodia y mantenimiento del parque automotor de la Institución.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración.

Monitoreo y control

Realiza trámites de adquisiciones por la modalidad de ínfima cuantía. Organiza la información para el pago de reservaciones, pasajes y actividades similares.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos financieros

Participa en el control de las actividades de recepción, ingreso, inventario, almacenamiento, traspaso y egreso de bienes, suministros y materiales.

Normas de Control Interno; Técnicas de Almacenamiento, Inventarios y Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

^ ...

r> i r *

Page 55: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.01.02.2 INTERFAZ

Denominación: Analista Administrativo 2 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: Profesional Responsables de las Unidades Administrativas Desconcentradas; Director/a Administrativo/a; Director/a de Talento Humano; Responsables de las Secciones Administrativas; Analistas y Asistentes de

Unidad o Proceso: Gestión Administrativa

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5 proveedores; usuarios externos.Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar procesos administrativos de talento humano, servicios generales, mantenimiento y transporte vehicular, adquisiciones y almacenamiento y control de bienes de las unidades administrativas desconcentradas.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia:Administración del Talento Humano; Servicios Generales; Adquisiciones; Control de Bienes; Administración de Empresas; Derecho Administrativo.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS i HABILIDADES

Ejecuta y supervisa procesos de administración y control del Talento Humano de las unidades administrativas desconcentradas.

Gestión del Talento Humano. Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Ejecuta y supervisa procesos de planificación, optimización y control del uso y mantenimiento de la infraestructura física, áreas verdes y bienes muebles de las unidades administrativas desconcentradas.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Administración.

Planificación y gestión

Organiza y supervisa la adecuada y oportuna prestación de servicios de mensajería, limpieza, guardianía, vigilancia, seguridad y apoyo logísitico para las diferentes actividades de las unidades administrativas desconcentradas.

Mantenimiento y Seguridad; Administración; Logística. Monitoreo y control

Ejecuta y supervisa procesos de planificación y control del uso, custodia y mantenimiento del parque automotor necesario para las actividades de las unidades administrativas desconcentradas.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración.

Planificación y gestión

Realiza y supervisa trámites de adquisiciones por la modalidad de ínfima cuantía. Organiza y supervisa la información para el pago de reservaciones, pasajes y actividades similares de las unidades administrativas desconcentradas.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos financieros

Ejecuta procesos de recepción, ingreso, inventario, almacenamiento traspaso, egreso y control de bienes, suministros y materiales de las unidades administrativas desconcentradas.

Normas de Control Interno; Técnicas de Almacenamiento, Inventarios y Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

. o * ...............< 4

n A 7

Page 56: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1, DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.01.02.3 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista Administrativo 3

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a, Director/a Administrativo/a; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Servicios Administrativos; usuarios internos; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y coordinar los procesos administrativos de servicios generales, seguridad, mantenimiento de la infraestructura física y apoyo logístico, con el objetivo de lograr la eficiencia y eficacia de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experienciaServicios Generales; Administración de Empresas; Gestión de Riesgos y Manejo de Desastres; Derecho Administrativo.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta y coordina los procesos de planificación, optimización y control del uso y mantenimiento de la infraestructura física, espacios verdes y bienes muebles de la Institución. Coordina con la Dirección de Desarrollo Físico para requerir el apoyo técnico necesario.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Administración.

Planificación y gestión

Organiza y coordina la adecuada y oportuna prestación de servicios de mensajería, central telefónica, limpieza, guardianía y vigilancia para la Institución. Organiza y coordina el apoyo logísitco para las diferentes actividades institucionales.

Mantenimiento y Vigilancia; Administración; Logística. Monitoreo y control

Planifica, coordina y controla la utilización de los parqueaderos y la circulación vehicular en los recintos universitarios.

Normas de Tránsito; Mantenimiento y Seguridad. Monitoreo y control

Coordina la actualización de inventarios de materiales, instrumentos y herramientras de aseo, limpieza y mantenimiento, así como su adquisición oportuna, precautelando que la Institución no quede desabastecida de los mismos.

Normas de Control Interno; Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos materiales

Coordina el pago oportuno de los servicios básicos de la Institución y realiza los informes correspondientes al Director/a Administrativo/a, precautelando que en la Institución no se interrumpan dichos servicios.

Normas de Control Interno; Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos financieros

Ejecuta y coordina, dentro del ámbito de sus competencias administrativas, planes, programas y proyectos de seguridad, para identificar, analizar, evitar y tratar riesgos a los que está expuesta la Institutición para el logro de sus objetivos.

Normas de Control Interno; Gestión de Riesgos y Seguridad en Desastres.

Planificación y gestión

RECTOR/A n npi P r . A n n / A048

Page 57: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a Administrativo/aRector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Desarrollo Físico; Director/a de Contratación Pública; Respondables de las Secciones Administrativas; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; usuarios internos; empresas de seguros, seguridad y mantenimiento vehicular; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso. Gestión AdministrativaTitulo Requerido: Sí

Rol Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento: Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir los procesos administrativos de servicios generales; transporte vehicular; provisión, almacenamiento, mantenimiento, control y aseguramiento de bienes; y sistema de bibliotecas; con el objetivo de lograr la eficiencia y eficacia de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Pública; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Contratación Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica, administra y controla el uso y mantenimiento de la infraestructura física, espacios verdes y demás bienes de la Institución. Coordina con la Dirección de Desarrollo Físico para requerir el apoyo técnico necesario.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública; Administración.

Planificación y gestión

Dirige y supervisa la adecuada y oportuna prestación de servicios de mensajería, central telefónica, limpieza, guardianía, vigilancia, seguridad y apoyo logísitico.

Logística; Mantenimiento y Seguridad; Administración. Monitoreo y control

Planifica, autoriza y controla el uso, custodia y mantenimiento del parque automotor de la Institución para los fines académicos y administrativos.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración.

Mantenimiento de equipos

Gestiona las contrataciones de ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios por la modalidad de ínfima cuantía.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Finanzas Públicas.

Manejo de recursos financieros

Dirige el diseño y aplicación de sistemas de provisión, recepción, ingreso, registro, inventario, almacenamiento, asignación, traspaso, custodia, egreso, y control interno de bienes, suministros y materiales. Gestiona la contratación de seguros.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Técnicas de Almacenamiento, Inventarios y Control de Bienes; Legislación de Seguros.

Manejo de recursos materiales

Dirige la gestión y control de los recursos bibliográficos, audiovisuales y otros similares, de acuerdo a los requerimientos institucionales.

Bibliotecología; TIC's. Inspección de productos o servicios

___ ^

Page 58: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código- 03.01.02.19.3.03.02.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación:Subdirector/a de Mantenimiento y Transporte Vehicular

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a, Director/a Administrativo/a; Coordinadores/as Administrativo Financieros/as; Analistas y Asistentes de Servicios Administrativos; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento:

Administración de Empresas; Derecho; Ingeniería Civil; Ingeniería Mecánica; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, dirigir y controlar la circulación del parque automotor institucional, así como su respectivo mantenimiento preventivo y correctivo, para apoyar el cumplimiento efectivo de los fines institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia:Servicios Generales; Gestión Pública; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Tránsito y Transporte; Mécanica Automotriz.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica, asigna y distribuye los vehículos oficiales con criterio técnico y atendiendo las necesidades institucionales, precautelando que se cumpla con los requisitos de seguros, identificación, acciones de control y sanciones.

Normas de Control Interno; Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración; Normas de Tránsito y Transporte; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Planificación y gestión

Organiza la emisión de las respectivas órdenes de movilización para los vehículos oficiales, de acuerdo a la justificación expresa de necesidad institucional y en los formatos legalmente autorizados para el efecto.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Control de Bienes; Computación Básica; Manual del Usuario del Aplicativo cgeMovilización.

Organización de la información

Supervisa la operación del aplicativo cgeMovilización publicado en la página web de la Contraloría General del Estado para la emisión de órdenes de movilización de vehículos oficiales, en los casos señalados por las normas reglamentarias.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Control de Bienes; Computación Básica; Manual del Usuario del Aplicativo cgeMovilización.

Operación y control

Dirige y controla la dotación, registro y estadísticas de vehículos, accesorios y herramientas, mantenimiento, matrículas, SOAT, movilización, accidentes, lubricantes, combustible, repuestos, actas de entrega recepción y otros.

Normas de Control Interno; Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Administración; Normas de Tránsito y Transporte; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Inspección de productos o servicios

Organiza y controla la custodia de los vehículos oficiales, precautelando que se cumplan con las responsabilidades de cuidado, protección y mantenimiento básico en el cumplimiento de las comisiones institucionales.

Normas de Control Interno; Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Control de Bienes.

Monitoreo y control

Organiza, programa, supervisa y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos oficiales, conformidad con el procedimiento y responsabilidades establecidas en las normas reglamentarias.

Reglamentación para el Control de Vehículos del Sector Público; Control de Bienes; Mecánica Básica; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Mantenimiento de equipos

^ClOfy.

------------------- /frrgswh--- £_

Page 59: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4 RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.03.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación; Guardalmacén 1

Subdirector/a de Almacén Universitario; Contador/a General; Guardalmacenes; Asistentes de Servicios Administrativos; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Contabilidad; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.Ámbito. Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de recepción, ingreso, registro, inventario, almacenamiento, asignación, traspaso, custodia, egreso y control interno de los bienes, suministros y materiales de la Institución, para su correcta administración.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Administración de Empresas; Control de Bienes.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS / HABILIDADES

Participa en los procesos de recepción de los bienes adquiridos o contratados, verificando que sus especificaciones técnicas estén de acuerdo con las disposiciones de los respectivos contratos u órdenes de compra.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento analítico

Ingresa los bienes adquiridos, fabricados o traspasados y realiza el correspondiente registro en el sistema institucional de inventarios. Realiza el egreso de los bienes por concepto de enajenación, venta, traspaso, baja u otras causas.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público.

Organización de la información

Aplica el sistema de codificación institucional de bienes para su identificación específica y ubicación, así como el sistema de inventarios de bienes, suministros y materiales, para el correspondiente control.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Manejo de Inventarios.

Monitoreo y control

Apoya en la elaboración de asignaciones y traspasos de bienes a los responsables de su custodia a través de actas de entrega-recepción.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público.

Organización de la información

Participa en el control físico de los bienes y su conciliación con el control contable. Aplica el sistema de constatación física de dichos bienes, a fin de determinar las desviaciones con respecto a su utilización, ubicación y conservación.

Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Administración; Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental.

Monitoreo y control

Realiza la verificación de existencias y reposición mínima de bienes, suminsitros y materiales, procurando que la Institución no quede desabastecida de los mismos.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes de Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

— .3*.................. .......... ............................................ ..................................

Page 60: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.03.01.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Guardalmacén 2

Director/a de Área; Subdirector/a de Almacén Universitario; Coordinador/a Administrativo/a Financiero/a; Contador/a General; Analistas y Asistentes de Servicios Administrativos; Guardalmacenes; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Contabilidad; Economía; Gestión Pública; Derecho; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos de recepción, ingreso, registro, inventario, almacenamiento, asignación, traspaso, custodia y control interno de los bienes, suministros y materiales de las áreas académico administrativas, para su correcta administración.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Administración de Empresas; Control de Bienes.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS /HABILIDADES

Interviene en los procesos de recepción de los bienes adquiridos o contratados, verificando que sus especificaciones técnicas estén de acuerdo con las disposiciones de los respectivos contratos u órdenes de compra.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento analítico

Supervisa el ingreso de los bienes adquiridos, fabricados o traspasados y realiza el correspondiente registro en el sistema institucional de inventarios.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público.

Organización de la información

Organiza e implementa en el área académico administrativa el sistema de codificación de bienes para su identificación específica y ubicación, así como el sistema de inventarios de bienes, suministros y materiales, para el correspondiente control.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Manejo de Inventarios.

Monitoreo y control

Realiza las asignaciones y traspasos de bienes a los responsables de su custodia a través de actas de entrega-recepción, previa solicitud de la o el responsable de la dependencia y la respectiva autorización de la o el Director de Área.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público.

Organización de la información

Realiza el control físico de los bienes, coordinando su conciliación con el control contable. Implementa el sistema de constatación física de dichos bienes, a fin de determinar las desviaciones con respecto a su utilización, ubicación y conservación.

Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Administración; Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental.

Monitoreo y control

Planifica, organiza y ejecuta el sistema de verificación de existencias y reposición mínima de bienes, suminsitros y materiales, procurando que el área académico administrativa no quede desabastecida de los mismos.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

^ C l O t y-------------------- i - a ------------------------------------------------------

Page 61: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.03.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Almacén Universitario

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a, Director/a Administrativo/a; Coordinadores/as Administratívos/as Financieros/as; Subdirector/a de Contabilidad; Analistas y Asistentes de Servicios Administrativos; Guardalmacenes; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento: Administración de Empresas; Contabilidad; Economía; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, supervisar y coordinar los procesos de recepción, ingreso, registro, inventario, almacenamiento, asignación, traspaso, custodia, egreso y control interno de los bienes, suministros y materiales de la Institución, para su correcta administración.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Gestión Pública; Administración de Empresas; Control de Bienes.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS / HABILIDADES

Interviene en los procesos de recepción de los bienes adquiridos o contratados, verificando que sus especificaciones técnicas estén de acuerdo con las disposiciones de los respectivos contratos u órdenes de compra.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento analítico

Coordina el ingreso de los bienes adquiridos, fabricados o traspasados y realiza el correspondiente registro en el sistema institucional de inventarios. Coordina el egreso de los bienes por concepto de enajenación, venta, traspaso, baja u otras causas.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público, Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Organiza e implementa el sistema de codificación institucional de bienes para su identificación específica y ubicación, así como el sistema de inventarios de bienes, suministros y materiales, para el correspondiente control.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Manejo de Inventarios; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Monitoreo y control

Coordina las asignaciones y traspasos de bienes a los responsables de su custodia a través de actas de entrega-recepción, previa solicitud de la o el responsable de la dependencia y la respectiva autorización de la o el Director Administrativo.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público.

Organización de la información

Organiza el control físico de los bienes, coordinando su conciliación con el control contable. Implementa el sistema de constatación física de dichos bienes, a fin de determinar las desviaciones con respecto a su utilización, ubicación y conservación.

Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Administración; Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Sistemas Informáticos de

Monitoreo y control

Planifica, organiza y ejecuta el sistema de verificación de existencias y reposición mínima de bienes, suminsitros y materiales, procurando que la Institución no quede desabastecida de los mismos.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes de Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

^ ^ ___

De r*T/~» n /¡053

Page 62: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.04.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Biblioteca

Subdirector/a de Bibliotecas; Bibliotecarios/as; usuarios internos; usuarios externos.

Nivel. Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Bibliotecología; Ciencias de la Educación; Administración de Empresas; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo para proporcionar el servicio bibliotecario con calidad, responsabilidad y eficiencia, así como mantener el ordenamiento y habilitación física permanente de los fondos bibliográficos.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Gestión de Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Recopila la información para la actualización de colecciones bibliográficas en diferentes formatos, en base a las necesidades del usuario.

Normativa interna del sistema bibliotecario. Recopilación de información

Habilita las obras para el préstamo y circulación (colocación de marbetes, números de inventario, bandas magnéticas) y organiza el intercalado de las colecciones.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos. Organización de la información

Otorga referencia de la información, préstamo y circulación. Participa en la difusión de los servicios bibliotecarios y capacitación sobre el uso de bases de datos científicas.

TICs; Alfabetización Informacional; Software de gestión bibliotecaria.

Expresión oral

Interviene en el registro y contol del préstamo de libros, tesis, revistas u otros bienes bibliográficos.

Normativa interna del sistema bibliotecario; Software de gestión bibliotecaria.

Monitoreo y control

Apoya en el control de la integridad física de los fondos bibliográficos y demás bienes que posee la unidad de información. Participa en la constación física de los inventarios.

Normas de Control Interno; Normativa interna del sistema bibliotecario; Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

Interviene en la elaboración de estadísticas de usuarios y tipos de servicios (préstamo interno, externo e intraula; internet).

TICs; Software de gestión bibliotecaria. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

RECTOR/A O nFl FfíAnn/A054

Page 63: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.04.02.0 INTERFAZí

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Restaurador/a

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión Administrativa Bibliotecas; Subdirector/a de Almacén Universitario; Bibliotecarios/as; Guardalmacenes; personal universitario; Técnicos del Ministerio del Ramo.

Titulo Requerido: SÍRol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento: Conservación y Restauración; Bellas Artes; y afines

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6 EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de recuperación, conservación y restauración de los fondos documentales de la institución.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

3 ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica las actividades de recuperación, conservación y restauración de los fondos bibliográficos.

Conservación Preventiva, Conservación Curativa y Restauración de Bienes Culturales y Documentos; Planificación Operativa.

Planificación y gestión

Realiza la recuperación de bienes documentales en unidades de información y otras dependencias institucionales.

Historia de los Bienes Culturales; Patrimonio Documental y Bibliográfico.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Cataloga los fondos documentales patrimoniales. Catalogación de documentos patrimoniales; TIC's. Organización de la información

Cataloga los fondos documentales actuales intervenidos. Catalogación de documentos intervenidos; TIC's. Organización de la información

Restaura documentos de valor patrimonial y de uso continuo por mayor demanda.

Técnicas de Restauración Documental; Materiales y Técnicas Gráficas; Nociones básicas de Química, Física y Biología.

Manejo de recursos materiales

Capacita al personal universitario en técnicas de recuperación y conservación de los fondos documentales.

Conservación Preventiva, Conservación Curativa Restauración de Bienes Culturales y Documentos; Historia de los Bienes Culturales; Patrimonio Documental y Bibliográfico.

Instrucción

----<sr o Lr T '.vy , ____________________________________________________

/ r - K K

Page 64: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS 0)E IDENTIFICACION DEL PUESTO 4 RELACIONES INTERNAS V EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.04.03.1 INTERFAZ

Denominación: Bibliotecario/a 1 Nivel de Instrucción Tercer Nivel

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión Administrativa Subdirector/a de Bibliotecas; Bibliotecarios/as; usuarios internos; usuarios externos.Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Bibliotecología; Ciencias de la Educación; Administración de Empresas; y

Ámbito: Localafines.

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Proporcionar el servicio bibliotecario con calidad, responsabilidad y Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

eficiencia, así como mantener el ordenamiento y habilitación física permanente de los fondos bibliográficos. Especificidad de la experiencia: Gestión de Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Recopila la información para la selección, adquisición, incremento y actualización de la información científica de colecciones bibliográficas en diferentes formatos, en base a las necesidades del usuario.

Planificación académica institucional; Normativa interna del sistema biibliotecario.

Recopilación de información

Habilita las obras para el préstamo y circulación (colocación de marbetes, números de inventario, bandas magnéticas) y organiza el intercalado de las colecciones.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos. Organización de la información

Otorga referencia de la información, préstamo y circulación. Participa en la difusión de los servicios bibliotecarios y capacitación sobre el uso de bases de datos científicas.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Bases de Datos Científicas; Repositorios Digitales; Alfabetización Informacional; Software de gestión bibliotecaria.

Expresión oral

Registra y contola el préstamo de libros, tesis, revistas u otros bienes bibliográficos.

Normativa interna del sistema biibliotecario; Software de gestión bibliotecaria.

Monitoreo y control

Controla la integridad física de los fondos bibliográficos y demás bienes que posee la unidad de información. Reliza la constación física de los inventarios.

Manejo y Control de Inventarios; Normas de Control Interno; Normativa interna del sistema biibliotecario; Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

Elabora estadísticas de usuarios y tipos de servicios (préstamo interno, externo e intraula; internet).

TIC's; Software de gestión bibliotecaria; Bibliometría básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

í \ c r o

Page 65: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA........................................ ................... DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.04.03.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Bibliotecario/a 2

Autoridades académicas; Subdirector/a de Bibliotecas; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Bibliotecarios/as; usuarios internos; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Bibliotecología; Ciencias de la Educación; Administración de Empresas; y afines.

Ámbito. Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos del servicio de biblioteca en la respectiva área académico administrativa, proporcionando información científica y técnica de calidad a los usuarios, en el marco de los planes académicos institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Gestión de Bibliotecas; Administración de Empresas; Servicios al Ciudadano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS. HABILIDADES

Organiza la información para la selección, adquisición, incremento y actualización de la información científica de colecciones bibliográficas en diferentes formatos, para cubrir las necesidades académicas de la comunidad universitaria.

Planificación académica institucional; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normativa interna del sistema biibliotecario.

Organización de la información

Ejecuta y supervisa los procesos técnicos bibliotecológicos, así como el ingreso de información en el Sistema de Gestión Bibliotecaria.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Software de gestión bibliotecaria.

Monitoreo y control

Difunde los servicios bibliotecarios; otorga referencia de la información, préstamo y circulación; y capacita sobre el uso de bases de datos científicas.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Bases de Datos Científicas; Repositorios Digitales; Alfabetización Informacional; Software de gestión bibliotecaria.

Expresión oral

Elabora y presenta inventarios de libros, tesis, revistas u otros bienes bibliográficos a su cargo. Proporciona la información estadística correspondiente.

Manejo y Control de Inventarios; Bibliometría; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Normas de Control Interno; Criterios técnicos de baja y descarte; Normativa interna del sistema biibliotecario.

Organización de la información

Ejecuta y supervisa los procesos y actividades del equipo de trabajo de la biblioteca. Determina las necesidades de la unidad de información y emite los reportes correspondientes.

Gestión del Talento Humano; Relaciones Humanas; Administración de Bienes; Criterios técnicos de adquisicón y descarte; Habilitación de obras bibliográficas; Instructivo internos de uso del sistema bibliotecario.

Pensamiento crítico

Otorga certificados de ingreso de tesis de grado y trabajos de titulación en las diferentes modalidades, carreras y programas.

Reglamentación del régimen académico Expresión escrita

RECTOR/A O DELEGADO/A057

Page 66: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS'"

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.03.04.10.0.......... ................ ............

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de BibliotecasAutoridades académicas; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a, Director/a Administrativo/a; Director/a de Compras Públicas; Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director/a de Desarrollo Físico; Subdirector/a de Almacén Universitario; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Bibliotecarios/as; usuarios internos; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión AdministrativaTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional. 1-NJSÁrea de Conocimiento: Bibliotecología; Ciencias de la Educación; y afines.

Ámbito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar y coordinar los procesos de desarrollo y funcionamiento del sistema bibliotecario, generando un servicio de información científica y técnica de calidad para la comunidad universitaria, en el marco de los planes académicos institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Gestión de Bibliotecas; Gestión Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica y gestiona la selección, adquisición, incremento y actualización de la información científica de colecciones bibliográficas en diferentes formatos, para cubrir las necesidades académicas de la comunidad universitaria.

Planificación académica institucional; Normas de Control Interno; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normativa interna del sistema biibliotecario.

Planificación y gestión

Organiza y coordina el Sistema de Gestión Bibliotecaria con apoyo de metodologías y técnicas bibliotecológicas. Controla los procesos técnicos y el ingreso de la información bibliográfica.

TIC's; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Bases de Datos Científicas; Repositorios Digitales; Alfabetización Informacional; Software de gestión bibliotecaria.

Inspección de productos o servicios

Dirige, evalúa y asegura la ejecución del inventario general del fondo bibliográfico y el procesamiento de la información estadística correspondiente.

Manejo y Contol de Inventarios; Bibliometría; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Normas de Control Interno; Criterios técnicos de baja y descarte; Normativa interna del sistema biibliotecario.

Organización de la información

Establece vínculos y gestiona convenios para acceder a la información digital actualizada.

TIC's; Sistemas Informáticos para Bibliotecas; Bases de Datos Científicas; Repositorios Digitales; Normas de Control Interno; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Participa de la ejecución del plan de capacitación buscando su desarrollo profesional y la prestación de servicios de calidad.

TIC's; Bibliometría; Procesos Técnicos Bibliotecológicos; Bases de Datos Científicas; Repositorios Digiitales; Técnicas de referencia de la información; Software de gestión bibliotecaria.

Monitoreo y control

Gestiona y vigila el mejoramiento permanente de la infraestructura física y tecnológica y del correspondiente equipamiento del sistema bibliotecario.

Normas ISO; Principios de Administración; Control de Bienes; Normas de Control Interno.

Manejo de recursos materiales

---- V a------------------ ---------------------------------------------------------------------------------------------— ---

Page 67: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.3.04.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente Financiero

Director/a Financiero; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas, proveedores; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Economía; Ingeniería en Finanzas; Administración de Empresas; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo a la gestión financiera de la Universidad Nacional de Loja, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Institución.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Presupuestos; Tesorería; Contabilidad General; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS S. DESTREZAS / HABILIDADES

Apoya en las actividades de formulación presupuestaria acorde a las normas, catálogos y clasificadores presupuestarios emitidos por el órgano rector de la materia.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Formulación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Manejo de recursos financieros

Interviene en los procesos de ejecución presupuestaria relacionados con certificaciones, establecimientos de compromisos, modificaciones, devengamientos y pago de obligaciones.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Ejecución Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Operación y control

Asiste en las actividades financieras de clausura y liquidación presupuestaria de acuerdo a las normas técnicas y fechas establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Clausura y Liquidación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Participa en los procesos de determinación y recaudación de los ingresos públicos según su procedencia. Resguarda especies valoradas, fondos, garantías, títulos de créditos u otros valores que se le asignen bajo su responsabilidad.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Operación y control

Apoya en los procesos para las transferencias por el pago oportuno de las obligaciones de la entidad, de conformidad con los planes institucionales y los respectivos presupuestos aprobados.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza las actividades contables o de otro ámbito de la gestión financiera que le asigna la autoridad competente, como parte del funcionamiento integral de la unidad administrativa a la que pertenece.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ij .

RECTOR/A O DELEGADO/A059

Page 68: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PjJESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA w ....

Código: 03.01.02.19.3.04.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción:

..

Tercer NivelDenominación: Analista Financiero

Director/a Financiero; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas, proveedores; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Area de Conocimiento:

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Economía; Ingeniería en Finanzas; Administración de Empresas; y afines.Ambito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos de la gestión financiera de la Universidad Nacional de Loja, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Institución.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Presupuestos; Tesorería; Contabilidad General; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta los procesos de formulación presupuestaria acorde a las normas, catálogos y clasificadores presupuestarios emitidos por el órgano rector de la materia.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Formulación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Manejo de recursos financieros

Realiza los procesos de ejecución presupuestaria relacionados con certificaciones, establecimientos de compromisos, modificaciones, devengamientos y pago de obligaciones.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Ejecución Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Operación y control

Ejecuta las actividades financieras de clausura y liquidación presupuestaria de acuerdo a las normas técnicas y fechas establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Clausura y Liquidación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Participa en los procesos de determinación y recaudación de los ingresos públicos según su procedencia. Resguarda especies valoradas, fondos, garantías, títulos de créditos u otros valores que se le asignen bajo su responsabilidad.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Operación y control

Ejecuta los procesos para las transferencias por el pago oportuno de las obligaciones de la entidad, de conformidad con los planes institucionales y los respectivos presupuestos aprobados.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta los procesos técnicos contables o de otro ámbito de la gestión financiera que le asigna la autoridad competente, como parte de funcionamiento integral de la unidad administrativa a la que pertenece.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

* *& c io a/ „

RECTOR/A 0 DELEGADO/A \(0 |

Page 69: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.04.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a Financiero/aRector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Planificación y Desarrollo; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido; Sí

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento:

Economía, Ingeniería en Finanzas; Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Administración de Empresas; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir, organizar y evaluar la gestión financiera de la Universidad Nacional de Loja, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Institución.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Administración de Empresas; Sistema Nacional de Finanzas Públicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Dirige, controla y evalúa el sistema financiero de la Universidad Nacional de Loja, integrado por los procesos de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería, garantizado la optimización de los recursos financieros institucionales.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Administración Financiera; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de sistemas

Dirige los procesos de programación, formulación, aprobación, ejecución, seguimiento-evaluación y clausura-liquidación del Presupuesto de la Institución, en coordinación con la Dirección de Planificación y Desarrollo.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Ciclo Presupuestario; Normas de Control Interno; Legislación Financiera.

Manejo de recursos financieros

Dirige los procesos de registro sistemático, cronológico y secuencial de las operaciones patrimoniales y presupuestarias de la Universidad Nacional de Loja. Revisa y suscribe los estados financieros institucionales.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Legislación Financiera.

Organización de la información

Dirige y controla los procesos de obtención, recaudación, depósito, colocación, administración, custodia y utilización de los recursos financieros de la Universidad Nacional de Loja.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Principios y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Legislación Tributaria.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Vigila la aplicación del control interno financiero dentro de los procesos de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería; así como el cumplimiento de políticas, leyes y demás normas del Sistema Nacional de Finanzas Públicas.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Legislación Financiera.

Monitoreo y control

Asesora a las autoridades académicas y administrativas de la Universidad Nacional de Loja sobre la gestión financiera, y proporciona información ejecutiva de los procesos bajo su dirección.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Administración Financiera; Normas de Control Interno; Legislación Financiera. Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Orientación / asesoramiento

..... .

RECTOR/A O DELEGADO/A0 6 1

Page 70: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA...

Código: 03.01.02.19.3.04.02.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación. Subdirector/a de Presupuesto

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a Financiero; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Planificación y Desarrollo; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas.

Nivel Directivo

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido. SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento:

Economía, Ingeniería en Finanzas; Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Administración de Empresas; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos técnicos de programación, formulación, aprobación, ejecución, seguimiento- evaluación y clausura-liquidación del Presupuesto de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Presupuestos del Sector Público; Gestión Financiera; Administración de Empresas; Sistema Nacional de Finanzas Públicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS /HABILIDADES

Organiza la programación presupuestaria, en coordinación con la Dirección de Planificación y Desarrollo, definiendo los programas, proyectos, actividades, metas, recursos, impactos o resultados y plazos que serán incorporados en el Presupuesto Institucional.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Programación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Coordina la formulación presupuestaria, elaborando la respectiva Proforma Presupuestaria Institucional, bajo una presentación estandarizada acorde a las normas, catálogos y clasificadores presupuestarios emitidos por el órgano rector de la materia.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Formulación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Manejo de recursos financieros

Organiza el respectivo seguimiento al procedimiento de aprobación presupuestaria, de conformidad a las responsabilidades y plazos establecidos en la normativa legal vigente.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Aprobación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera.

Manejo de recursos financieros

Controla la ejecución presupuestaria de acuerdo a las regulaciones del órgano rector de la materia, en cuanto a certificaciones, establecimientos de compromisos, modificaciones, devengamientos y pago de obligaciones.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Ejecución Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Operación y control

Coordina el proceso de seguimiento y evaluación de la ejecución presupuestaria, destinado a medir los resultados físicos y financieros obtenidos, así como al análisis de variaciones observadas, determinación de causas y recomendación de medidas correctivas.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Seguimiento y Evaluación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Monitoreo y control

Coordina el proceso de clausura y liquidación presupuestaria de acuerdo a las normas técnicas y fechas establecidas en el ordenamiento jurídico vigente.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Clausura y Liquidación Presupuestaria; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

RECTOR/A 0 DELEGADO/A| . O 6 2

r \

Page 71: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

É 'a tS '

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.04.03.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Contador/a

Director/a Financiero; Subdirector/a de Contabilidad; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; Subdirector/a de Almacén Universitario; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas y SRI; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; y afines

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos contables de registro sistemático, cronológico y secuencial de las operaciones patrimoniales y presupuestarias de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Contabilidad Gubernamental; Contabilidad General; Gestión Financiera; Sistema Nacional de Finanzas Públicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS í HABILIDADES

Realiza los procedimientos de entrada original a los registros contables de las operaciones institucionales, expresadas en términos monetarios, en las herramientas informáticas autorizadas por el órgano rector de la materia.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza la conciliación, clasificación y consolidación de las transacciones monetarias de los diferentes subsistemas financieros, para el correspondiente registro y control de los recursos públicos, a través del uso eficiente de libros, mayores, auxiliares y otros instrumentos contables.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Manejo de recursos financieros

Organiza la información financiera sistematizada y confiable, mediante estados financieros verificables, reales, oportunos y razonables.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Realiza el respectivo control previo y ejecuta los procesos de pago de bienes y servicios adquiridos por la Institución. Ejecuta las operaciones tributarias correspondientes.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Legislación Financiera; Legislación Tributaria.

Operación y control

Realiza el control contable de los bienes institucionales para su registro, salvaguarda y conciliación con el control físico; actualiza los inventarios contables; y conserva los registros financieros junto con los documentos de sustento en los medios correspondientes.

Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Contabilidad Gubernamental; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta los procesos técnicos contables o de otro ámbito de la gestión financiera que le asigne la autoridad competente, como parte de funcionamiento integral de la unidad administrativa a la que pertenece.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Contro Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

: o ^ c w VV-

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 72: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I

1, DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.04.03.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación. Subdirector/a de Contabilidad

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a Financiero; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; Subdirector/a de Almacén Universitario; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas y SRI; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso. Gestión FinancieraTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSArea de Conocimiento: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos contables de registro sistemático, cronológico y secuencial de las operaciones patrimoniales y presupuestarias de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Contabilidad Gubernamental; Contabilidad General; Gestión Financiera; Sistema Nacional de Finanzas Públicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS l HABILIDADES

Coordina los procedimientos de entrada original a los registros contables de las operaciones institucionales, expresadas en términos monetarios, en las herramientas informáticas autorizadas por el órgano rector de la materia.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Coordina la organización, conciliación, clasificación y consolidación de las transacciones monetarias de los diferentes subsistemas financieros, para el correspondiente registro y control de los recursos públicos, a través del uso eficiente de libros, mayores, auxiliares y otros instrumentos contables.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Manejo de recursos financieros

Organiza, coordina y controla la producción de la información financiera sistematizada y confiable, mediante estados financieros verificables, reales, oportunos y razonables. Suscribe y analiza dichos estados financieros, para conocimiento de las autoridades internas y órganos rectores y de control

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Pensamiento analítico

Controla la información de ingresos de autogestión. Aprueba los procesos de pago de bienes y servicios adquiridos por la Institución, una vez realizado el respectivo control previo por el personal de contadores/as. Controla las operaciones tributarias correspondientes.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Legislación Financiera; Legislación Tributaria.

Juicio y toma de decisiones

Organiza el control contable de los bienes institucionales, para su registro, salvaguarda y conciliación con el control físico. Coordina la actualización de los inventarios contables correspondientes.

Reglamentación de Bienes del Sector Público; Manual General de Administración y Control de los Activos Fijos del Sector Público; Contabilidad Gubernamental; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Monitoreo y control

Controla la conservación de los registros financieros junto con los documentos de sustento, en medios digitales y soportes físicos, de ser el caso.

Contabilidad General; Contabilidad Gubernamental; Normas de Control Interno; Computación Básica; Legislación Financiera.

Organización de la información

RECTOR/A O DELEGADO/A0 6 -

Page 73: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.04.04.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Recaudador/a

Director/a Financiero; Subdirector/a de Tesorería; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Responsables de áreas académicas, unidades administrativas o proyectos de autogestión; analistas y asistentes financieros; contadores/as; usuarios internos; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Economía; Ingeniería en Finanzas; Administración de Empresas; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Recaudar valores provenientes de la venta de especies valoradas, tasas, bienes, servicios y otras obligaciones financieras estabecidas en la Universidad Nacional de Loja en las diferentes áreas académicas, unidades administrativas o proyectos de autogestión.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Financiera; Tesorería; Contabilidad General; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS fi. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza la recaudación de los recursos monetarios producto de las obligaciones establecidas por la Universidad Nacional de Loja.

Normas de Control Interno; Contabilidad General; Relaciones Humanas; Computación Básica.

Generación de ideas

Prepara la liquidación diaria de caja y entrega al Subdirector/a de Tesorería o su delegado/a los valores recaudados para los respectivos depósitos bancarios.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Contabilidad General; Computación Básica.

Destreza matemática

Elabora y procesa los informes de las recaudaciones realizadas asignadas bajo su responsabilidad.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Contabilidad General; Computación Básica.

Organización de la información

Procesa los comprobantes de pago entregados por recaudaciones o venta de bienes y servicios.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Contabilidad General; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Custodia y realiza reportes diarios de las constataciones físicas de las especies valoradas entregadas bajo su responsabilidad.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Contabilidad General; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza las actividades administrativas y financieras que le asigna la autoridad competente, como parte del funcionamiento integral de la unidad administrativa a la que pertenece.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Pensamiento crítico

RECTOR/A O DELEGADO/A 0 65

Page 74: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS. 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.04.04.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Tesorería

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a Financiero; Procurador/a General; Responsables de las Secciones de Gestión Financiera; analistas y asistentes financieros; contadores/as; recaudadores/as; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas; proveedores; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión FinancieraTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento:

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; Economía; Ingeniería en Finanzas; Administración de Empresas; y afines.

Ámbito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos técnicos de obtención, recaudación, depósito, colocación, administración, custodia y pago de los recursos financieros de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Tesorería; Contabilidad Gubernamental; Contabilidad General; Gestión Financiera; Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Organiza y coordina la determinación y recaudación de los ingresos públicos según su procedencia: tributarios y no tributarios, de autogestión, de financiamiento y donaciones; los mismos que son clasificados por su naturaleza económica.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Operación y control

Organiza la recaudación de los ingresos de autogestión por venta de bienes y servicios, tasas, derechos, aranceles, matrículas, arrendamientos, rentas de inversiones y otros recursos, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.

Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Legislación Financiera; Legislación Universitaria.

Monitoreo y control

Adopta las medidas necesarias para resguardar las especies valoradas y los fondos que se recauden directamente mientras permanezcan en poder de la entidad y estén en tránsito para depósito en los bancos corresponsales.

Normas de Control Interno; Administración; Control de Recursos Financieros.

Manejo de recursos financieros

Programa, organiza y realiza las transferencias por el pago oportuno de las obligaciones de la entidad, de conformidad con los planes institucionales y los respectivos presupuestos aprobados.

Sistema Nacional de Finanzas Públicas; Contabilidad Gubernamental; Normas y Procedimientos de Tesorería; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Sistemas Bancarios.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Contola y custodia las garantías otorgadas por los oferentes o contratistas de la entidad para asegurar el cumplimientos de los respectivos contratos de acuerdo a las condiciones y montos establecidos en la ley.

Normas de Control Interno; Administración; Control de Recursos Financieros; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Monitoreo y control

Ejerce privativamente los procedimientos coactivos para la recuperación de los valores adeudados a la Universidad Nacional de Loja.

Legislación Universitaria; Código Tributario; Código de Procedimiento Civil.

Juicio y toma de decisiones

Page 75: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación. Director/a de Talento HumanoRector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a Financiero/a; Responsables de las Secciones de Gestión del Talento Humano; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; analistas de talento humano; usuarios internos; personal del MRL, IESS, Ministerio de Finanzas; usuarios externos.

Nivel. Directivo

Unidad o Proceso: Gestión del Talegto HumanoTitulo Requerido: SÍ

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.

Ambito: Local

2. MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir, organizar y gestionar el Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano y Remuneraciones; los procesos de Desarrollo Institucional; y el Sistema de Seguridad, Salud e Higiene en el Trabajo; a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia:Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

3, ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Dirige y administra los Susbistemas de Planificación del Talento Humano; Clasificación de Puestos; Reclutamiento y Selección de Personal; Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional; y Evaluación del Desempeño.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Planificación; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Dirige el proceso de actualización del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, creando condiciones óptimas para el desarrollo institucional. Prepara proyectos de Reglamentos para la Administración del Talento Humano.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de sistemas

Define los lineamientos para la organización de los expedientes, ejecuta los procesos de movimiento del personal y aplica el régimen disiplinario, con sujeción al ordenamiento jurídico vigente. Dirige la implementación del Sistema Informático Integrado del Talento Humano.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Juicio y toma de decisiones

Dirige los procesos de recepción de quejas y denuncias realizadas por la ciudadanía respecto de los servicios prestados por la Universidad Nacional de Loja, y realiza el trámite pertinente para mejorar la calidad de dichos servicios.

Atención y Servicio al Usuario; Relaciones Humanas; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Inspección de productos o servicios

Coordina las acciones necesarias para el adecuado funcionamiento de sistema de gestión de seguridad, higiene y salud en el trabajo, en cumplimiento a la política institucional aprobada para el efecto.

Normas de Seguridad y Salud; Gestión del Talento Humano; Administración.

Monitoreo y control

Dirige los procesos técnicos del sistema de nóminas para el pago de remuneraciones, retenciones, aportes a la seguridad social compensaciones económicas y más beneficios que le corresponden a personal universitario, de conformidad con el ordenamiento jurídico.

Gestión de Talento Humano; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Legislación Universitaria.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

RECTOR/A O DELEGADO/A PR7

Page 76: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.02.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Talento Humano

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Administración del Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Subdirector/a de Nóminas; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas de Nómina; Analistas y Asistentes de Talento Humano; Usuarios internos; Personal del MRL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo en los procesos de gestión del Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano, Remuneraciones y Desarrollo Institucional, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS/ HABILIDADES

Apoya en los procesos técnicos relacionados con los Susbistemas de Planificación del Talento Humano; Clasificación de Puestos; Reclutamiento y Selección de Personal; Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional; y Evaluación del Desempeño.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Generación de ideas

Interviene en los procesos de administración del sistema de remuneraciones, seguridad social y nómina de todo el personal de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión de Talento Humano; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Sistema de nóminas.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Asiste en los procesos de Desarrollo Institucional y actualización del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión Organizacional por Procesos; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Comprensión escrita

Organiza los expedientes del personal universitario y apoya en la operación del Sistema Informático Integrado del Talento Humano.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de la información

Verifica el cumplimiento de requisitos para el ingreso al servicio público, de conformidad a las disposiciones legales pertinentes.

Legislación Laboral; Legislación Universitaria. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Apoya en la aplicación de los procedimientos y mecanismos apropiados que permitan controlar la asistencia y permanencia del persona universitario.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Computación Básica; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

^ C I 0 V „ ,

RECTOR/A 0 DELEGADO/A068

Page 77: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.02.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación; Analista de Talento Humano 1

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Administración del Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Talento Humano; Usuarios internos; Personal del MRL; Usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de gestión del Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano y Desarrollo Institucional, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS HABILIDADES

Ejecuta procesos relacionados con los Susbistemas de Planificación del Talento Humano; Clasificación de Puestos; Reclutamiento y Selección de Personal; Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional; y Evaluación del Desempeño. Elabora los informes técnicos correspondientes.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Planificación; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Realiza auditorías de trabajo y elabora los informes técnicos pertinentes, de acuerdo a las normas técnicas correspondientes y a las políticas institucionales.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta los procesos de Desarrollo Institucional y elabora la información técnica necesaria para la actualización del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Administración; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de sistemas

Organiza los expedientes del personal universitario y opera el Sistema Informático Integrado del Talento Humano. Ejecuta los procesos relacionados con movimientos del personal, licencias, comisiones de servicios, vacaciones, etc.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de la información

Verifica y controla el cumplimiento de requisitos para el ingreso al servicio público, de conformidad a las disposiciones legales pertinentes. Elabora los contratos laborales o civiles correspondientes.

Legislación Laboral; Legislación Universitaria. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Aplica procedimientos y mecanismos apropiados que permitan controlar la asistencia y permanencia del personal universitario.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Computación Básica; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 78: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.02.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Talento Humano 2

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Administración del Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Talento Humano; Usuarios internos; Personal del MRL; Usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar procesos de gestión del Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano y Desarrollo Institucional, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta y supervisa procesos relacionados con los Susbistemas de Planificación del Talento Humano; Clasificación de Puestos; Reclutamiento y Selección de Personal; Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional; y Evaluación del Desempeño. Elabora los informes técnicos

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Planificación; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Realiza y supervisa auditorías de trabajo y elabora los informes técnicos pertinentes, de acuerdo a las normas técnicas correspondientes y a las políticas institucionales.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta y supervisa los procesos de Desarrollo Institucional y elabora la información técnica necesaria para la actualización del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Administración; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de sistemas

Organiza los expedientes del personal universitario y opera el Sistema Informático Integrado del Talento Humano. Ejecuta y supervisa los procesos relacionados con movimientos del personal, licencias, comisiones de servicios, vacaciones, etc.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de la información

Supervisa el cumplimiento de requisitos para el ingreso al servicio público, de conformidad a las disposiciones legales pertinentes. Elabora los contratos laborales o civiles correspondientes.

Legislación Laboral; Legislación Universitaria. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Supervisa los procedimientos y mecanismos apropiados que permitan controlar la asistencia y permanencia del personal universitario.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Computación Básica; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

o ' 4* '-.< ? ^ O

Page 79: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.02.10.0 INTERFAZ

Denominación: Subdirector/a de Administración del Talento Humano

Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: Directivo Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Talento Humano;

Unidad o Proceso: Gestión del Talento Humano autoridades académicas y administrativas; Coordinadores/as Administrativos/as

SIRol: Subdirección de unidad organizacional

Financieros/as; Analistas y Asistentes de Talento Humano; usuarios internos; personal

Grupo Ocupacional: 1-NJSdel MRL y Ministerio de Finanzas; usuarios externos. Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho;

Ámbito: LocalPsicología; y afines.

2, MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, coordinar y controlar la implementación del Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de ia experiencia:Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

a ACTIVIDADES ESENCIALES 7, CONOCIMIENTOS & DESTREZAS/HABILIDADES

Organiza y controla los procesos de los Susbistemas de Planificación del Talento Humano; Clasificación de Puestos; Reclutamiento y Selección de Personal; Formación, Capacitación y Desarrollo Profesional; y Evaluación del Desempeño. Elabora los informes técnicos correspondientes.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Planificación; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Organiza el sistema de verificación y control de requisitos para el ingreso al servicio público, de conformidad a las disposiciones legales pertinentes.

Legislación Laboral; Legislación Universitaria. Organización de la información

Coordina y controla la organización de los expedientes del personal universitario y la implementación del Sistema Informático Integrado del Talento Humano. Realiza el respectivo segumiento de movimientos del personal, licencias, comisiones de sen/icios, vacaciones, etc.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Computación Básica; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Operación y control

Organiza e implementa los procedimientos y mecanismos apropiados que permitan controlar la asistencia y permanencia del personal universitario.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Computación Básica; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

Determina lineamientos y procedimientos para efectuar auditorías de trabajo. Elabora los informes técnicos correspondientes.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Pensamiento crítico

Organiza la información del personal académico, servidores administrativos y trabajadores, para atender los requerimientos institucionales, a través de contrataciones, cambios administrativos, traspasos, traslados u otras modalidades.

Gestión de Talento Humano; Administración; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de la información

RECTOR/A O DELEGADO/A

o y - ’ #/¡t

Ü | ■ ' 0 7 1

Page 80: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.03.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Desarrollo InstitucionalCoordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Talento Humano; autoridades académicas y administrativas; Subdirector/a de Administración del Talento Humano; Subdirector/a de Evaluación de Gestión; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Talento Humano; usuarios internos; personal del MRL.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSArea de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos técnicos de diseño organizacional, para dotar a la Universidad Nacional de Loja de políticas, normas e instrumentos técnicos, que permitan mejorar la calidad, productividad y competitividad de los servicios que proporciona.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia:Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Administración de Empresas; Derecho Administrativo; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS/ HABILIDADES

Administra el proceso de diseño organizacional bajo los lineamientos, políticas, normas e instrumentos técnicos emitidos por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Administración; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Pensamiento estratégico

Coordina la preparación de los proyectos para la actualización del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Universidad Nacional de Loja, poniéndolos a conocimiento de la autoridad competente para su expedición y vigencia.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Administración; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de sistemas

Organiza y establece los proyectos de políticas y normas organizacionales internas que permitan la eficiente y eficaz administración de la gestión institucional.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de sistemas

Prepara el Plan de Fortalecimiento Institucional para la correspondiente aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación, en coordinación con la Subdirección de Evaluación de Gestión.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Planificación; Gestión del Talento Humano; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Planificación y gestión

Informa y reporta avances y resultados de proyectos de mejora de los procesos institucionales, en coordinación con la Subdirección de Evaluación de Gestión.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Planificación; Gestión del Talento Humano; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Organización de la información

Socializa y capacita al personal universitario sobre diseño organizacional, gestión por procesos institucionales y mejora continua.

Gestión Organizacional por Procesos; Desarrollo Organizacional; Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Instrucción

6 * y y -

R F r.T O R /A n n F i P H A n n /A0 7 ?í j ti f - j

Page 81: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAtKt

DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.04.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Atención al Ciudadano

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Atención al Ciudadano; Usuarios internos; Personal del MRL; Usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Mercadotecnia; Economía; Psicología; Sistemas Informáticos; Atención al Ciudadano; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Participar y apoyar en los procesos esenciales de calidad y atención al ciudadano.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Desarrollo Organizacional; Gestión por Procesos; Gestión de Calidad; Atención al Usuario; Levantamiento y Procesamiento de Datos; Gestión Pública; Administración de Empresas; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza y participa en el levantamiento de encuestas que permitan determinar la satisfacción del ciudadano.

Normas de Atención y Servicio al Cliente; Procedimientos de Distribución de Documentación; Legislación Universitaria.

Recopilación de información

Asiste en la elaboración de los procesos y procedimientos de los servicios y/o productos esenciales que presta la Institución a sus usuarios externos.

Levantamiento de Procesos y Procedimientos; Legislación Universitaria.

Pensamiento analítico

Apoya en la recepción, registro, tramitación y seguimiento de solicitudes, de reportes de problemas, quejas de servicio, fallas y daños técnicos de manera integral.

Manejo de Sistemas de Información y Documentación; Legislación Universitaria.

Organización de la información

Colabora en el levantamiento de información en los procesos esenciales de atención ciudadana.

Direccionamiento Estratégico; Levantamiento de Procesos y Procedimientos; Legislación Universitaria.

Recopilación de información

Informa al cliente sobre el proceso de atención al ciudadano. Normas de Atención y Servicio al Cliente; Legislación Universitaria.

Instrucción

Apoya en la recopilación de la información para realizar estudios de capacidad de oferta de los servicios de mayor demanda.

Direccionamiento Estratégico; Levantamiento de Procesos y Procedimientos; Legislación Universitaria.

Recopilación de información

■ .................

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 82: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

Q o f

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.04.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Atención al Ciudadano 1

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director de Comunicación e Imagen Institucional; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Atención al Ciudadano; Usuarios internos; Personal del MRL; Usuarios externos.

Nivel Profesional

Unidad o Proceso Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento:

Administración,de Empresas; Mercadotecnia; Economía; Gestión Pública; Psicología; Sistemas Informáticos; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Identificar y monitorear los procesos esenciales de la Institución que permitan garantizar la satisfacción en el ciudadano.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia:Desarrollo Organizacional; Gestión por Procesos; Gestión de Calidad; Atención al Ciudadano; Levantamiento y Procesamiento de Datos; Administración de Empresas; Mercadotecnia; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS ' HABILIDADES

Identifica los procesos esenciales que permitan garantizar la satisfacción en el ciudadano.

Levantamiento de Información para el Desarrollo y Parametrización de Sistemas; Direccionamiento Estratégico; Levantamiento de Procesos y Procedimientos; Legislación Universitaria.

Percepción de sistemas y entorno

Elabora reportes periódicos sobre los resultados de evaluación cuantitativa y cualitativa de satisfacción de los usuarios externos.

Análisis e Interpretación Estadística; Elaboración de Reportes.

Destreza matemática

Elabora estudios de capacidad de oferta de los servicios de mayor demanda tanto real como potencial externa.

Direccionamiento Estratégico; Levantamiento de Procesos y Procedimientos; Legislación Universitaria

Pensamiento analítico

Realiza el seguimiento, monitoreo y control de los procesos esenciales de prestación de servicios.

Técnicas de Monitoreo y Control. Monitoreo y control

Realiza mediciones periódicas para conocer el grado de satisfacción de la ciudadanía.

Análisis e Interpretación Estadística; Elaboración de Reportes.

Inspección de productos o servicios

Elabora reoportes del proceso de la gestión realizada respecto de quejas, felicitaciones y denuncias de los ciudadanos, entre otras consideraciones.

Elaboración de Reportes; Ténicas de Gestión. Expresión escrita

r e c t o r /a n nF i F n A n n /A

X T

■° (i, t j lr

Page 83: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.04.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Atención al Ciudadano 3Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Desarrollo Institucional; Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director de Comunicación e Imagen Institucional; Director/a de Desarrollo Físico; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; Analistas y Asistentes de Atención al Ciudadano; Usuarios internos; Personal del MRL; Usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Mercadotecnia; Economía; Gestión Pública; Psicología; Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar y asesorar en los procesos y procedimientos esenciales de calidad del servicio y atención al ciudadano.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia:Desarrollo Organizacional; Gestión por Procesos; Gestión de Calidad; Atención al Ciudadano; Levantamiento y Procesamiento de Datos; Administración de Empresas; Mercadotecnia; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Elabora el Manual de Procesos y Procedimientos esenciales de atención ciudadana institucional, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Institucional.

Diagramación de proceos y procedimientos; Documentación de Procesos; Legislación Universitaria.

Pensamiento estratégico

Elabora el plan de evaluación y desarrollo de competencias del personal que ejecuta actividades de atención ciudadana.

Procedimientos de Evaluación, Desarrollo y Evaluación de Competencias; Gestión del Talento Humano.

Planificación y gestión

Elabora el plan de organización y funcionamiento de las unidades, centros o puntos de atención ciudadana en función de la demanda. Coordina y elabora estudios de mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica.

Diseño de Estructuras Organizacionales Desconcentradas; Organización y Estructuras Organizativas.

Pensamiento analítico

Administra el portafolio de procesos, productos y servicios esenciales de atención ciudadana.

Administración y Medición de Procesos. Organización de sistemas

Determina y controla los indicadores de gestión de la prestación de servicios y productos esenciales, respecto a la calidad, cantidad, oportunidad y satisfacción del usuario interno y externo.

Manejo de Sistemas de Indicadores de Gestión. Monitoreo y control

Coordina y elabora reportes periódicos sobre los resultados de evaluación cuantitativa y cualitativa de satisfacción de los usuarios externos.

Análisis e Interpretación Estadística; Elaboración de Reportes.

Expresión escrita

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 84: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.05.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Seguridad y Salud Ocupacional

Subdirector/a de Seguridad y Salud Ocupacional; Analistas y Asistentes de Seguridad y Salud Ocupacional; Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo; usuarios internos; personal del IESS y MRL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Seguridad Industrial; Seguridad y Salud Ocupacional; Gestión Ambiental; Administración de Empresas; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo a los procesos técnicos del Sistema de Gestión de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART); Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Apoya en la difusión de la Política Institucional de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional de Loja.

Política Institucional y Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo.

Pensamiento crítico

Asiste en la aplicación de planes, programas y proyectos de prevención para minimizar la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades profesionales. Recopila información estadística de riesgos ocupacionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Planificación.

Planificación y gestión

Interviene en las actividades de capacitación a la comunidad universitaria respecto de la normativa legal en materia de seguridad, higiene y salud ocupacional.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Expresión oral

Obtiene información para elaborar y actualizar el Reglamento de Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo, instructivos, manuales y otra información complementaria.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Organización de la información

Obtiene información en los procedimientos de investigación de los accidentes de trabajo para determinar sus causas.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Recopilación de información

Apoya en los procedimientos para la adquisición y dotación de bienes institucionales y equipos de protección personal para minimizar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

RECTOR/A O DELEGADO/AP 7 B

Page 85: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código; 03.01.02.19.3.05.05.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Analista de Seguridad y Salud Ocupacional 1

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Seguridad y Salud Ocupacional; Director/a de Contratación Pública; Analistas y Asistentes de Seguridad y Salud Ocupacional; Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo; usuarios internos; personal del IESS y MRL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento:

Seguridad Industrial; Seguridad y Salud Ocupacional; Gestión Ambiental; Administración de Empresas; Psicología; y afines. Registro en el MRL como técnico en seguridad y salud en el trabajo.Ámbito: Local

2 MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos del Sistema de Gestión de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la UNL, a fin de garantizar a su Talento Humano un ambiente seguro y adecuado para el desempeño de sus labores y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART); Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS /HABILIDADES

Difunde y ejecuta la Política Institucional de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional de Loja en las diferentes áreas académicas y unidades administrativas.

Política Institucional y Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo.

Pensamiento crítico

Aplica y evalúa planes, programas y proyectos de prevención, que permitan identificar y controlar los diferentes factores de riesgo. Recaba, tabula y procesa la información estadística de riesgos ocupacionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Planificación; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesqos del Trabajo (SART).

Planificación y gestión

Capacita a la comunidad universitaria respecto de la normativa legal en materia de seguridad, higiene y salud ocupacional.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Instrucción

Ejecuta el procedimiento de elaboración, aprobación y efectivo cumplimiento del Reglamento de Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo de la Universidad Nacional de Loja. Elabora instructivos, manuales y otra información complementaria.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Monitoreo y control

Ejecuta los procedimientos de investigación de los accidentes de trabajo para determinar sus causas y recomienda medidas preventivas y correctivas.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta los procedimientos para la adquisición y dotación de bienes institucionales y equipos de protección personal para minimizar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

o**CI0fy

RECTOR/A O DELEGADO/A

P 77

Page 86: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

Ü ^ H UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.05.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción; Cuarto NivelDenominación: Analista de Seguridad y Salud Ocupacional 2

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Seguridad y Salud Ocupacional; Director/a de Contratación Pública; Analistas y Asistentes de Seguridad y Salud Ocupacional; Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo; usuarios internos; personal del lESSyMRL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento:

Seguridad Industrial; Seguridad y Salud Ocupacional; Gestión Ambiental; Administración de Empresas; Psicología; y afines. Registro en el MRL como técnico en seguridad y salud en el trabajo.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos técnicos del Sistema de Gestión de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la UNL, a fin de garantizar a su Talento Humano un ambiente seguro y adecuado para el desempeño de sus labores y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia:Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART); Gestión del Talento Humano; Administración de Empresas; Psicología Laboral.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Difunde y ejecuta la Política Institucional de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional de Loja en las diferentes áreas académicas y unidades administrativas.

Política Institucional y Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo.

Pensamiento estratégico

Diseña, aplica, evalúa y supervisa planes, programas y proyectos de prevención, que permitan identificar y controlar los diferentes factores de riesgo. Analiza la información estadística de riesgos ocupacionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Planificación; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Planificación y gestión

Capacita y supervisa el cumplimiento, dentro de la comunidad universitaria, de la normativa legal en materia de seguridad, higiene y salud ocupacional.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Orientación / asesoramiento

Ejecuta y supervisa el procedimiento de elaboración, aprobación y efectivo cumplimiento del Reglamento de Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo de la Universidad Nacional de Loja. Supervisa la elaboración de instructivos, manuales y otra información complementaria.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Monitoreo y control

Ejecuta y supervisa los procedimientos de investigación de los accidentes de trabajo para determinar sus causas y recomienda medidas preventivas y correctivas, promoviendo la participación del Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta y supervisa los procedimientos para la adquisición de bienes institucionales y dotación de equipos de protección personal para minimizar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

o c r * T r »D / A r\ n c i e n a n r w a

O 7 F

Page 87: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.05.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Seguridad y Salud Ocupacional

Autoridades académicas y administrativas; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Talento Humano; Director/a de Contratación Pública; Analistas y Asistentes de Seguridad y Salud Ocupacional; Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo; usuarios internos; personal del lESSyMRL.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento:

Seguridad Industrial; Seguridad y Salud Ocupacional; Gestión Ambiental; Administración de Empresas; y afines. Registro en el MRL como técnico en seguridad y salud en el trabajo.Ámbito: Local

2 MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Organizar, coordinar, administrar y controlar los procesos del Sistema de Gestión de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la UNL, a fin de garantizar a su Talento Humano un ambiente seguro y adecuado para el desempeño de sus labores y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART); Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Administración de Empresas; Psicología Laboral.

3, ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS ! HABILIDADES

Coordina la difusión y ejecución de la Política Institucional de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo de la Universidad Nacional de Loja en las diferentes áreas académicas y unidades administrativas.

Política Institucional y Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo.

Pensamiento estratégico

Organiza el diseño, aplicación y evaluación de planes, programas y proyectos de prevención, que permitan identificar y controlar los diferentes factores de riesgo, para minimizar la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades profesionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Planificación; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Planificación y gestión

Organiza y coordina la difusión, capacitación y cumplimiento, dentro de la comunidad universitaria, de la normativa legal que en materia de seguridad, higiene y salud ocupacional se encuentre vigente en el país.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social.

Orientación / asesoramiento

Dirige el procedimiento de elaboración, aprobación y efectivo cumplimiento del Reglamento de Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo de la Universidad Nacional de Loja. Organiza la elaboración de instructivos, manuales y otra información complementaria.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Monitoreo y control

Coordina los procedimientos de investigación de los accidentes de trabajo para determinar sus causas y recomienda medidas preventivas y correctivas, promoviendo la participación del Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Legislación de Seguridad Social; Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo (SART).

Pensamiento analítico

Organiza los procedimientos para la adquisición y dotación de bienes institucionales y equipos de protección personal para minimizar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Normas de Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo; Legislación Laboral; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Manejo de recursos materiales

RFr.Tnn/A n npi pnAnn/A 079

Page 88: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.06.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Nóminas

Director/a de Talento Humano; Subdirector/a de Nóminas; Director/Financiero; Analistas de Nóminas; Analistas y Asistentes de Talento Humano; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas, IESS y MRL; usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SI

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Contabilidad; Gestión Pública; Sistemas Informáticos; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos del sistema de nóminas para el cálculo y pago de remuneraciones, retenciones, aportes a la seguridad social, pensiones jubilares, compensaciones económicas y más beneficios que le corresponden al personal universitario.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Sistemas de Nóminas de Personal; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Gestión del Talento Humano y Seguridad Social; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS / HABILIDADES

Elabora los presupuestos de remuneraciones y otras obligaciones.; mantiene actualizados los distributivos de remuneraciones con sus respectivas reformas.

Finanzas Públicas; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Incidencias Económicas y Presupuestos de Remuneraciones; Legislación Laboral.

Manejo de recursos materiales

Calcula y elabora las nóminas de pago de remuneraciones del personal universitario, utilizando los sistemas financieros diseñados y autorizados para las entidades del sector público.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Destreza matemática

Actualiza la información del sistema de remuneraciones y otras obligaciones del personal universitario, utilizando los respectivos kardex y otros instrumentos técnicos diseñados para el efecto.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Opera el Sistema de Historia Laboral del IESS e información conexa, a fin de cumplir con las abligaciones establecidas en el ordenamiento jurídico.

Legislación de Seguridad Social; Legislación Laboral; Sistema Informático de Historia Laboral.

Operación y control

Calcula liquidaciones de haberes, honorarios, subrogaciones, encargos, pensiones jubilares, compensaciones económicas y otros beneficios económicos del personal vinculado o desvinculado de la Universidad Nacional de Loja.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Calcula el impuesto a la renta, retenciones, anticipos y descuentos legalmente autorizados del personal de la Universidad Nacional de Loja.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Tributación; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Destreza matemática

Page 89: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S, INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.05.06.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Nóminas

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Talento Humano; Director/Financiero; Subdirector/a de Administración del Talento Humano;Analistas de Nóminas; Analistas y Asistentes de Talento Humano; usuarios internos; personal del Ministerio de Finanzas, IESS y MRL; usuarios externos.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión del Talento HumanoTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSArea de Conocimiento:

Administración de Empresas; Economía; Contabilidad; Gestión Pública; Sistemas Informáticos; y afines.Ambito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, organizar, administrar y controlar los procesos técnicos del sistema de nóminas para el cálculo y pago de remuneraciones, retenciones, aportes a la seguridad social, pensiones jubilares, compensaciones económicas y más beneficios que le corresponden al personal universitario.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia Sistemas de Nóminas de Personal; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera; Gestión del Talento Humano y Seguridad Social; Administración de Empresas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Administra el sistema de presupuesto de remuneraciones y otras obligaciones. Coordina la elaboración y actualización de los distributivos de remuneraciones con sus respectivas reformas.

Finanzas Públicas; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Incidencias Económicas y Presupuestos de Remuneraciones; Legislación Laboral.

Manejo de recursos financieros

Coordina el cálculo y elaboración de las nóminas de pago de remuneraciones del personal universitario, utilizando los sistemas financieros diseñados y autorizados para las entidades del sector público.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Organización de la información

Organiza y controla la actualización de la información del sistema de remuneraciones y otras obligaciones del personal universitario, utilizando los respectivos kardex y otros instrumentos técnicos diseñados para el efecto.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Monitoreo y control

Administra en forma eficaz y eficiente el Sistema de Historia Laboral del IESS e información conexa, a fin de cumplir con las abligaciones establecidas en el ordenamiento jurídico.

Legislación de Seguridad Social; Legislación Laboral; Sistema Informático de Historia Laboral.

Operación y control

Organiza y controla el sistema de cálculo de liquidaciones de haberes, honorarios, subrogaciones, encargos, pensiones jubilares, compensaciones económicas y otros beneficios económicos del personal vinculado o desvinculado de la Universidad Nacional de Loja.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Organiza y controla el sistema de cálculo del impuesto a la renta, retenciones, anticipos y descuentos legalmente autorizados del personal de la Universidad Nacional de Loja.

Finanzas Públicas; Contabilidad; Tributación; Sistema de Remuneraciones del Sector Público; Legislación Laboral; Sistemas Informáticos de Gestión Financiera.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

R p rm n /A n nFi F^Ann/A O o 1

Page 90: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Bienestar Estudiantil

Director/a de Bienestar Estudiantil; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; personal del Ministerio de Salud, SENESCYT, IECE, CONSEP, MIES, CONADIS-SETEDIS, MINTEL

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Administración de Empresas; Gestión Pública; Derecho; Psicología; Trabajo Social; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Apoyar en las actividades de orientación vocacional y profesional; de facilitación de créditos, estímulos, ayudas económicas y becas; así como de los servicios asistenciales que establezca la normativa institucional para las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Servicios de Asistencia Social o Estudiantil; Orientación Vocacional; Terapias Psicológicas; Administración de Empresas; Derecho Administrativo.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS ! HABILIDADES

Asiste en las actividades de orientación vocacional y profesional, terapia psicopedagógica para estudiantes con problemas de aprendizaje y terapia motivacional para estudiantes con problemas de adaptación universitaria y de aula.

Legislación Universitaria; Administración Educativa; Orientación Vocacional; Relaciones Humanas.

Identificación de problemas

Apoya en las actividades de otorgamiento de becas, créditos y otras formas de apoyo económico para las y los estudiantes, de acuerdo con sus méritos académicos.

Legislación Universitaria; Legislación de Becas y Ayudas Económicas; Diagnósticos socio-económicos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Proporciona apoyo logísitco para implementar el sistema de servicios asistenciales a las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión de Servicios Asistenciales; Gestión del Talento Humano; Relaciones Humanas.

Manejo de recursos materiales

Apoya en las actividades de promoción de la defensa de los derechos de las y los estudiantes. Da asistencia en la ejecución de los proyectos de promoción de la diversidad cultural, respeto a los derechos de la naturaleza, equidad de género y elminación de todo tipo de discrminación.

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Enfoque de Género.

Generación de ideas

Apoya la ejecución de actividades para garantizar el ejercicio de los derechos de las y los estudiantes con discapacidad, incluyendo su accesibilidad a los espacios físicos y a los servicios de interpretación, con apoyo técnico de calidad.

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Legislación de Discapacidades; Psicorrehabilitación.

Generación de ideas

Apoya la ejecución de actividades para la prevención, atención emergente y asistencia médica, psicológica y legal a las víctimas de delitos sexuales; así como para la información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Gestión de Servicios Asistenciales; Psicología General. Pensamiento analítico

............... .................................................. . . . . . . .................................................- ..............

Page 91: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S, INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código; 03.01.02.19.3.06.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Bienestar Estudiantil

Director/a de Bienestar Estudiantil; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; personal del Ministerio de Salud, SENESCYT, IECE, CONSEP, MIES, CONADIS-SETEDIS, MINTEL

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso; Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento: Administración de Empresas; Gestión Pública; Derecho; Psicología; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos administrativos de orientación vocacional y profesional; de facilitación de créditos, estímulos, ayudas económicas y becas; así como de los servicios asistenciales que establezca la normativa institucional para las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Servicios de Asistencia Social o Estudiantil; Orientación Vocacional; Terapias Psicológicas; Administración de Empresas; Derecho Administrativo.

a ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS HABILIDADES

Organiza las actividades de orientación vocacional y profesional, terapia psicopedagógica para estudiantes con problemas de aprendizaje y terapia motivacional para estudiantes con problemas de adaptación universitaria y de aula.

Legislación Universitaria; Administración Educativa; Orientación Vocacional; Relaciones Humanas.

Identificación de problemas

Ejecuta los procesos de otorgamiento de becas, créditos y otras formas de apoyo económico para las y los estudiantes, de acuerdo con sus méritos académicos.

Legislación Universitaria; Legislación de Becas y Ayudas Económicas; Diagnósticos socio-económicos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Proporciona apoyo técnico y logísitco para implementar el sistema de servicios asistenciales a las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Gestión de Servicios Asistenciales, Gestión del Talento Humano; Relaciones Humanas.

Manejo de recursos materiales

Realiza la promoción de la defensa de los derechos de las y los estudiantes. Ejecuta los proyectos para la integración y promoción de la diversidad cultural en el ámbito estudiantil, el respeto a los derechos de la naturaleza, la equidad de género y la elminación de todo tipo de

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Enfoque de Género.

Generación de ideas

Ejecuta los procesos para garantizar el ejercicio de los derechos de las y los estudiantes con discapacidad, incluyendo su accesibilidad a los espacios físicos y a los sen/icios de interpretación, con apoyo técnico de calidad.

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Legislación de Discapacidades; Psicorrehabilitación.

Generación de ideas

Apoya la ejecución de proyectos para la prevención, atención emergente y asistencia médica, psicológica y legal a las víctimas de delitos sexuales así como para la información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Gestión de Servicios Asistenciales; Psicología General. Pensamiento analítico

083

Page 92: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

¿ 2 ^

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.03.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación; Trabajador/a Social

Director/a de Bienestar Estudiantil; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; padres de familia; personal del Ministerio de Salud, SENESCYT, IECE, CONSEP, MIES, CONADIS-SETEDIS.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3Área de Conocimiento: Trabajo Social; y afines.

Ambito: Local

2. MISIÓN 6\ EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de asistencia social para lograr el bienestar de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, dentro de un ambiente adecuado para su desarrollo profesional y mejoramiento de su calidad de vida.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Trabajo Social; Investigación y Diagnóstico Socio-Económico; Servicios de Asistencia Social o Estudiantil; Asistencia en Terapias Psicológicas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza estudios sobre la situación socio-económica de las y los estudiantes, procesa la información en las respectivas fichas y elabora los reportes respectivos con análisis y recomendaciones.

Métodos y Técnicas de Investigación Social; Elaboración de Informes y Fichas socio- económicas; Relaciones Humanas.

Pensamiento crítico

Elabora los informes previos para el otorgamiento de becas, créditos y otras formas de apoyo económico. Prepara propuestas de reglamentos, normativos e instructivos sobre dicho ámbito, con el respectivo apoyo jurídico.

Legislación Universitaria; Legislación de Becas y Ayudas Económicas; Diagnósticos socio-económicos.

Pensamiento analítico

Asiste a las y los estudiantes para facilitar su acceso al sistema de servicios asistenciales que proporciona la Dirección de Bienestar Estudiantil.

Gestión de Servicios Asistenciales; Gestión del Talento Humano; Relaciones Humanas.

Generación de ideas

Asiste a las y los estudiantes para la ejecución de trámites internos y externos relacionados con servicios de asistencia social.

Gestión de Servicios Asistenciales; Derechos Humanos. Generación de ideas

Realiza visitas domiciliarias para verificar los datos socio-económicos obtenidos en las entrevistas con los estudiantes, evaluar el entorno familiar e identificar ambientes que puedan afectar su desarrollo profesional.

Métodos y Técnicas de Investigación Social; Psicología General; Relaciones Humanas.

Identificación de problemas

Procesa la información obtenida y elabora informes estadísticos relacionados con las actividades de asistencia social que realiza.

Métodos y Técnicas de Investigación Social; Elaboración de Informes socio- económicos; Estadísitica Descriptiva; Computación Básica.

Organización de la información

Page 93: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS S. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.04.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Psicólogo/a Educativo/a

Director/a de Bienestar Estudiantil; autoridades académicas y administrativas; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; padres de familia; personal del Ministerio de Salud y MIES.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Psicología Educativa y Orientación Vocacional; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de orientación vocacional, desarrollo profesional y asistencia psicopedagógica general para lograr el bienestar de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia Orientación Vocacional; Terapias Psicopedagógicas; Servicios de Asistencia Social o Estudiantil;

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de orientación vocacional, desarrollo profesional y apoyo piscopedagógico general para las y los estudiantes.

Métodos y Técnicas de Orientación Vocacional; Psicopedagogía; Psicología General; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Elabora fichas psicológicas de las y los estudiantes para determinar sus destrezas, habilidades, dificultades y expectativas. Procesa la información estadística correspondiente.

Métodos y Técnicas de Orientación Vocacional; Psicopedagogía; Psicología General; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Aplica test psicológicos a las y los estudiantes a fin de orientarlos adecuadamente en su formación y desarrollo profesional.

Tets Psicológicos; Psicopedagogía; Psicología General; Legislación Universitaria.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta procesos de terapia psicopedagógica para las y los estudiantes con problemas de aprendizaje.

Psicopedagogía; Psicorrehabilitación. Pensamiento analítico

Ejecuta procesos de terapia motivacional para las y los estudiantes con problemas de adaptación al entorno universitario y de aula.

Psicopedagogía; Psicorrehabilitación. Pensamiento analítico

Organiza y participa en seminarios, talleres, charlas y otros eventos de motivación y desarrollo profesional para las y los estudiantes.

Desarrollo Personal; Psicología General. Instrucción

n ¿ > ^ c i0 %

Page 94: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.04.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Psicorrehabilitador/a

Director/a de Bienestar Estudiantil; autoridades académicas y administrativas; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; padres de familia; personal del CONADIS- SETEDIS.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitu lo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Psicorrehabilitación; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de rehabilitación integral para lograr el bienestar de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja con distintos tipos de discapacidad.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Psicorrehablitación de Personas con Discapacidad; Terapias Psicopedagógicas; Servicios de Asistencia Social o Estudiantil;

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS fi. DESTREZAS/HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de rehabilitación integral y apoyo piscopedagógico para las y los estudiantes con discapacidad. Prioriza información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Psicorrehabilitación; Psicopedagogía; Psicología General; Educación Especial; Legislación Universitaria; Legislación de Discapacidades.

Planificación y gestión

Realiza la evaluación general del potencial y remanente psíquico de las y los estudiantes con díscapacidad, para su respectiva calificación y diagnósitco integral. Elabora fichas picológicas y procesa la información estadística correspondiente.

Métodos de Evaluación Física y Píquica; Psicología General; Estadística Básica, Computación Básica.

Pensamiento crítico

Reliza la rehabilitación física y psicológica del o la estudiante, aplicando técnicas terapeúticas para la prevención y la recuperación de las deficiencias y discapacidades.

Técnicas Terapeúticas para Personas con Discapacidad; Psicología General.

Pensamiento analítico

Ejecuta procesos de terapia psicopedagógica para las y los estudiantes con discapacidad que tienen problemas de aprendizaje.

Técnicas Terapeúticas para Personas con Discapacidad; Psicopedagogía; Educación Especial.

Pensamiento analítico

Ejecuta procesos de terapia motivacional para las y los estudiantes con dispacidad que tienen problemas de adaptación al entorno universitario y de aula.

Técnicas Terapeúticas para Personas con Discapacidad; Psicopedagogía; Educación Especial.

Pensamiento analítico

Orienta a la familia, personal académico y estudiantes en el tratamiento de los problemas que afectan física y psicológicamente a las y los estudiantes con discapacidad.

Terapia Individual, Familiar y Grupal; Psicología General; Educación Especial; Legislación de Discapacidades.

Instrucción

^A frC IO A k,,

REC TO R /A O D FI F f iA n n / A a r » A

Page 95: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código. 03.01.02.19.3.06.01.06.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Enfermero/a

Director/a de Bienestar Estudiantil; Médico/a General; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; estudiantes; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Enfermería; Licenciatura en Enfermería; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Proporcionar atención de enfermería a las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, a través de un servicio de calidad que contribuya a su bienestar integral.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Enfermería; Salud Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7, CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS /HABILIDADES

Realiza la toma de signos vitales y prepara al paciente para la atención médica. Consigna la información en las historias clínicas.

Control de Signos Vitales; Normas y Protocolos de Enfermería; Primeros Auxilios.

Pensamiento analítico

Asiste al Médico General en la atención preventiva, curativa y de cirugía menor a los pacientes.

Fisiopatología; Normas y Protocolos de Enfermería. Generación de ideas

Suministra medicamentos y aplica inyecciones según prescripción médica. Normas y Protocolos de Enfermería; Farmacología. Pensamiento crítico

Atiende a los pacientes en curaciones leves y de emergencia. Control de Signos Vitales; Normas y Procedimientos de Enfermería; Primeros Auxilios.

Pensamiento analítico

Solicita y custodia medicamentos, materiales y equipos de enfermería. Organiza las historias clínicas de los pacientes.

Historias Clínicas; Computación Básica; Farmacología. Organización de la información

Participa en los programas y proyectos de medicina preventiva y salud integral de las y los estudiantes.

Medicina Preventiva; Salud Pública; Educación para la Salud.

Instrucción

^ c , o ^

R F H T n R /A n n F i F f íA n n /A n q 7

Page 96: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.07.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Psicólogo/a Clínico/a

Director/a de Bienestar Estudiantil; autoridades académicas y administrativas; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; padres de familia; personal del Ministerio de Salud y MIES.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitu lo Requerido. SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Psicología Clínica; y afines.

Ámbito: Local

2. MISION 6 EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos para estudiar, analizar, diagnosticar, tratar y garantizar la salud mental y el bienestar emocional de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Psicoterapia Individual y de Grupo; Terapias Psicológicas Alternativas; Desarrollo Personal.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS i HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de prevención, promoción e intervención clínica para garantizar la salud mental de las y los estudiantes. Prioriza información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Psicología General; Psicología Clínica; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Elabora y organiza las historias clínicas de las y los estudiantes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Mental; Estadística aplicada a la Psicología; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Efectúa evaluaciones psicológicas de personalidad, conducta y diagnósticos clínicos de las y los estudiantes.

Diagnósticos de Salud Mental; Técnicas de Medición Psicológica; Teoría, Técnicas y Prácticas de Pruebas Psicológicas.

Pensamiento crítico

Ejecuta procesos de terapia psicológica para las y los estudiantes con problemas de personalidad y trastornos conductuales.

Psicoterapia Individual; Terapias Psicológicas Alternativas. Pensamiento analítico

Realiza psicoterapias conductuales individuales, familiares y grupales destinadas a favorecer el entorno de las y los estudiantes.

Psicoterapia Individual y de Grupo; Terapias Psicológicas Alternativas.

Pensamiento analítico

Organiza y participa en seminarios, talleres, charlas y otros eventos de motivación, desarrollo personal, relajación y manejo del estrés para las y los estudiantes.

Desarrollo Personal; Psicología General. Instrucción

^ ( o «

RECTOR/A O DELEGADO/A088

Page 97: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.07.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Químico/a Farmacéutico/a

Director/a de Bienestar Estudiantil; Médico/a General; auxiliar de laboratorio y farmacia; estudiantes universitarios; personal del Ministerio de Salud, CONSEP e Instituto Izquieta Pérez.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Química y Farmacia; Bioquímica y Farmacia; y afines.

Ámbito: Local

2 MISION 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar labores de análisis bioclínicos en el laboratorio y organizar la distribución de medicamentos en la farmacia de la Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Análisis Bioclínicos de Laboratorio y Farmacia.

3L ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Toma y prepara muestras para análisis bioclínicos. Realiza los diversos exámenes de laboratorio clínico, tanto cualitativos como cuantitativos. Representa al Laboratorio.

Normas de Higiene y Bioseguridad; Química Instrumental; Microbiología; Parasitología; Bioquímica; Hematología.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Garantiza la correcta y oportuna organización y distribución de productos famacéuticos. Representa a la Farmacia.

Farmacia; Farmacología; Legilsación de Farmacias y Medicamentos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Recopila y sistematiza datos estadísticos de la incidencia de enfermedades infecciosas de acuerdo a los agentes causales.

Enfermedades Infecto-contagiosas; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Solicita la adquisición de materiales, reactivos, equipos y medicamentos necesarios para el normal desenvolvimiento del Laboratorio y Farmacia.

Materiales, reactivos y equipos para análisis bioclínicos; Farmacia; Farmacología; Legilsación de Farmacias y Medicamentos.

Manejo de recursos materiales

Lleva registros de estadísticas y atenciones diarias en el Laboratorio. Sistema de registros de atención médica y laboratorios. Organización de la información

Presenta informes de actividades a los profesionales que lo supervisan e informes correspondientes al CONSEP e Instituto Izquieta Pérez.

Elaboración de informes de análisis bioclínico y resultados. Legilsación de Farmacias y Medicamentos.

Pensamiento crítico

6

r f c t d r /a n n F i F n A n n /A

Page 98: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

o UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.09.0 INTERFAZ

Denominación: Odontólogo/a Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: ProfesionalDirector/a de Bienestar Estudiantil; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; auxiliar de odontología; estudiantes; personal del Ministerio de Salud.

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilSÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Odonotología; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención odontológica para la promoción, prevención y recuperación de la salud buco dental de las y los estudiantes de la

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Universidad Nacional de Loja, a través de un servicio de calidad que contribuya a su bienestar integral. Especificidad de la experiencia: Odontología General; Prácticas Odontológicas Preventivas; Curativas y Correctivas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS/HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de promoción, prevención, protección y tratamiento odontológico, para garantizar la salud oral de las y los estudiantes.

Odontología General; Prácticas Odontológicas Preventivas; Curativas y Correctivas; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Elabora y organiza las historias clínicas de las y los estudiantes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Oral; Estadística aplicada a la Odontología; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza diagnósticos de las patologías orales de las y los estudiantes y su plan de tratamiento.

Diagnósticos de Salud Oral; Protocolos de Atención. Pensamiento crítico

Brinda atención odontológica y tratamiento clínico a las y los estudiantes. Profilaxis; Ortodoncia; Periodoncia; Cirugía Bucal Menor; Prostodoncia.

Pensamiento analítico

Atiende urgencias básicas de control del dolor, restauraciones provisionales y atención de complicaciones por tratamientos odontológicos previos.

Prácticas Odontológicas Curativas y Correctivas. Pensamiento analítico

Realiza el diagnóstico epidemiológico de las principales patologías bucales de las y los estudiantes, en el marco de informes e investigaciones sociales y científicas universitarias.

Epidemiología; Normas de Salud Oral. Pensamiento crítico

_ _ ...V . ...................................................................... ................................ ............... _

RECTOR/A O DELEGADO/A 030

Page 99: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.06.01.10.0 INTERFAZ)

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Médico/a General

Director/a de Bienestar Estudiantil; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; enfermero/a; estudiantes; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Medicina; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención médica general en el Nivel Primario para la promoción, prevención y recuperación de la salud de las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, a través de un servicio de calidad que contribuya a su bienestar integral.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Medicina General; Atención Médica Ambulatoria; Salud Pública.

a ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS S, DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de promoción, prevención, protección y tratamiento médico general, para garantizar la salud integral de las y los estudiantes.

Medicina General; Medicina Preventiva; Salud Pública; Legislación Universitaria; Legislación Médica; Educación para la Salud.

Planificación y gestión

Elabora las historias clínicas de las y los estudiantes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Integral; Estadística aplicada a la Medicina; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Diagnostica enfermedades y prescribe los tratamientos respectivos en forma oportuna a las y los estudiantes. Prescribe y controla el suministro de medicamentos.

Diagnósticos de Salud Integral; Normas y Protocolos de Atención Médica; Farmacología.

Juicio y toma de decisiones

Solicita, analiza e interpreta exámenes de laboratorio clínico y otros, dentro del marco de la atención médica oportuna.

Medicina General; Normas y Protocolos de Atención Médica; Bioquímica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Atiende emergencias y realiza intervenciones quirúrgicas de cirugía menor. Remite a consulta de especialidad los casos que así lo ameriten.

Medicina General; Normas y Protocolos de Atención Médica.

Juicio y toma de decisiones

Realiza el diagnóstico epidemiológico de las principales patologías médicas de las y los estudiantes, en el marco de informes e investigaciones sociales y científicas universitarias.

Epidemiología; Normas de Salud Integral, Salud Pública. Pensamiento crítico

^ a o %~ ........ ................ ............................ - . ... ........... ............- ............. .

RECTOR/A n D FI F f tA n n /A

091

Page 100: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código 03.01.02.19.3.06.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Bienestar Estudiantil

Rector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; profesionales y asistentes de bienestar estudiantil; personal docente; estudiantes; personal del Ministerio de Salud, SENESCYT, IECE, CONSEP, MIES, CONADIS-SETEDIS, MINTEL

Nivel. Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Bienestar EstudiantilTitu lo Requerido: SÍ

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento:

Psicología Clínica; Psicología Educativa; Psicorrehabilitación; Psiquiatría; y afines.Ambito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir y organizar para las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja la orientación vocacional y profesional; la facilitación de créditos, estímulos, ayudas económicas y becas; así como los servicios asistenciales que establezca la normativa institucional.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Servicios de Asistencia Social o Estudiantil; Orientación Vocacional; Terapias Psicopedagógicas o Motivacionales; Psicología Clínica; Psiquiatría.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS/HABILIDADES

Planifica, organiza y aplica el sistema de orientación vocacional y profesional, terapia psicopedagógica para estudiantes con problemas de aprendizaje y terapia motivacional para estudiantes con problemas de adaptación al entorno universitario y de aula.

Legislación Universitaria; Psicopedagogía; Orientación Vocacional; Psicorrehabilitación.

Planificación y gestión

Organiza el otorgamiento de becas, créditos y otras formas de apoyo económico para las y los estudiantes, de acuerdo con sus méritos académicos. Garantiza la igualdad de oportunidades en el proceso de formación profesional.

Legislación Universitaria; Legislación de Becas y Ayudas Económicas; Diagnósticos socio-económicos.

Pensamiento crítico

Planifica, dirige y controla el sistema de servicios asistenciales a las y los estudiantes en los ámbitos de salud integral, terapia psicológica y emocional, diagnósitico de problemas sociales, asesoramiento legal, infocentro y proyectos de mejoramiento de su calidad de vida.

Gestión de Servicios Asistenciales; Psicología General; Trabajo Social.

Monitoreo y control

Organiza la defensa de los derechos de las y los estudiantes. Ejecuta programas y proyectos para la integración y promoción de la diversidad cultural en el ámbito estudiantil, el respeto a los derechos de la naturaleza, la equidad de género y la elminación de todo tipo de discrminación.

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Enfoque de Género.

Generación de ideas

Organiza y aplica el sistema de garantías para el ejercicio de los derechos de las y los estudiantes con discapacidad, incluyendo su accesibilidad a los espacios físicos y a los servicios de interpretación, con apoyo técnico de calidad.

Normativa Constitucional; Derechos Humanos; Legislación de Discapacidades; Psicorrehabilitación.

Generación de ideas

Diseña políticas e implementa programas y proyectos para la prevención, atención emergente y asistencia médica, psicológica y legal a las víctimas de delitos sexuales; así como para la información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Psiquiatría, Psicología General. Pensamiento analítico

-------------c £ -----------------La-------------------------------------------------------------------------------------------

RECTOR/A O DELEGADO/A

£>

09?.

Page 101: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

c c ( c e r r e r c c

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA... _ PESCMPCJÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código; 03.01.02.19.3.07.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Proyectos y Fiscalización

Director/a de Desarrollo Físico; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas; personal técnico de los municipios.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo FísicoTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento: Ingeniería Civil; Arquitectura; Dibujo Arquitectónico; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo en los procesos técnicos de planificación de la infraestuctura física, diseño de proyectos arquitectónicos y fiscalización de las construccciones de obras del campus universitario.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS ' HABILIDADES

Asiste en los procesos técnicos de la planificación de la infraestructura física del campus de la Universidad Nacional de Loja.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Realiza actividades de apoyo en el diseño de anteproyectos y proyectos arquitectónicos con sus componentes espaciales y estudios complementarios.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Realiza dibujos arquitectónicos, estructurales, hidrosanitarios y otros necesarios para el diseño de proyectos de obras civiles.

Dibujo Arquitectónico; Manejo de Planos; Sistemas Informáticos Aplicados.

Pensamiento crítico

Realiza trámites relacionados con el procedimiento de justificación, factibilidad y aprobación de los estudios y proyectos de desarrollo físico.

Planificación Aquitectónica; Diseño y Evaluación de Proyectos; Legislación Municipal.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Apoya en los procesos de fiscalización de los procesos constructivos, informes de cumplimiento de cronogramas de trabajo, planillas y liquidación de las obras de infraestructura física.

Construcciones Civiles; Sistemas Informáticos Aplicados. Monitoreo y control

Recopila la información técnica necesaria para la contratación de consultorías de estudios y proyectos de desarrollo físico y su respectiva fiscalización.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Sistemas Informáticos Aplicados.

Recopilación de información

^ C fO v

-------------<?«------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿ k m

RECTOR/A O DELEGADO/A

093

Page 102: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1, DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.07.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Desarrollo FísicoRector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Planificación y Desarrollo; Director/a Financiero/a; Director/a de Contratación Pública; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas; personal técnico de los municipios.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo Físico.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento: Ingeniería Civil, Arquitectura Urbanística; y afines.

Ámbito: Local

2, MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir, organizar, administrar y evaluar la gestión del desarrollo físico de la Universidad Nacional de Loja, creando condiciones adecuadas para la prestación de servicios de educación superior de calidad.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS/HABILIDADES

Dirige, controla y evalúa el sistema de desarrollo físico de la Universidad Nacional de Loja, integrado por los procesos esenciales de Proyectos de Desarrollo Físico, Fiscalización, Contratación de Obras Físicas y Consultoría.

Planificación Aquitectónica; Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria. Sistemas Informáticos Aplicados.

Organización de sistemas

Dirige y supervisa la planificación de la infraestructura física del campus de la Universidad Nacional de Loja.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Organiza el diseño, aprobación, ejecución y evaluación de proyectos arquitectónicos con sus componentes espaciales y estudios complementarios.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal.

Planificación y gestión

Dirige la elaboración del presupuesto, análisis de precios unitarios, cronogramas valorados, elaboración de pliegos, ingreso de procesos al Portal de Compras Públicas y seguimiento de las contrataciones de obras físicas y consultorías.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Urbanismo; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno.

Pensamiento analítico

Organiza y dispone la fiscalización de los procesos constructivos de las obras de infraestructura física y consultorías. Supervisa los informes de cumplimiento de cronogramas de trabajo, planillas y liquidación de obras o contratos.

Construcciones Civiles; Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Normas Técnicas de Fiscalización de Obras; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Monitoreo y control

Dirige y supervisa los respectivos análisis técnicos para el control de la calidad de las obras contratadas.

Construcciones Civiles; Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Normas Técnicas de Fiscalización de Obras; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

RECTOR/A O DELEGADO/A

0 9 4

Page 103: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.07.02.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Arquitecto/a Planificador/a 1Director/a de Desarrollo Físico; Director/a de Planificación y Desarrollo; Director/aNivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo Físico.Financiero/a, Director/a de Contratación Pública; Responsable de la Sección Proyectos de Desarrollo Físico; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas; personal técnico de los municipios.

Titulo Requerido: SÍRol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Arquitectura Urbanística; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos de planificación de la infraestuctura física del campus universitario y diseño de proyectos arquitectónicos, con el objetivo de crear condiciones adecuadas para la prestación de servicios de educación superior de calidad.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta los procesos técnicos de la planificación de la infraestructura física del campus de la Universidad Nacional de Loja.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Realiza el diseño de anteproyectos y proyectos arquitectónicos con sus componentes espaciales y estudios complementarios.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Elabora memorias técnicas, detalles constructivos y especificaciones técnicas de los proyectos de desarrollo físico.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal; Sistemas Informáticos Aplicados.

Pensamiento crítico

Realiza el procedimiento de justificación, factibilidad y aprobación de los estudios y proyectos de desarrollo físico.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Organiza la información técnica necesaria para la contratación de consultorías de estudios y proyectos de desarrollo físico y su respectiva fiscalización.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Urbanismo; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos Aplicados.

Organización de la información

Realiza informes periódicos a la o el Responsable de la Sección Proyectos de Desarrollo Físico respecto de los avances de las actividades a su cargo.

Planificación Operativa Anual; Elaboración de Informes Técnicos.

Pensamiento crítico

- ^ C IO iY d

RECTOR/A O DELEGADO/A

095

Page 104: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.07.02.01.2........................" .......... .

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Arquitecto/a Planificador/a 3Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Desarrollo Físico; Director/a de Planificación y Desarrollo; Director/a Financiero/a; Director/a de Contratación Pública; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas; personal técnico de los municipios.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo Físico.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Arquitectura Urbanística; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y coordinar los procesos técnicos de planificación de la infraestuctura física del campus universitario y diseño de proyectos arquitectónicos, con el objetivo de crear condiciones adecuadas para la prestación de servicios de educación superior de calidad.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Coordina los procesos técnicos de la planificación de la infraestructura física del campus de la Universidad Nacional de Loja.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Supervisa y coordina el diseño de anteproyectos y proyectos arquitectónicos con sus componentes espaciales y estudios complementarios.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal; Sistemas Informáticos Aplicados.

Planificación y gestión

Supervisa y coordina la elaboración de memorias técnicas, detalles constructivos y especificaciones técnicas de los proyectos de desarrollo físico.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal; Sistemas Informáticos Aplicados.

Monitoreo y control

Controla y supervisa el procedimiento de justificación, factibilidad y aprobación de los estudios y proyectos de desarrollo físico.

Planificación Aquitectónica; Urbanismo; Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Legislación Municipal.

Monitoreo y control

Organiza la información técnica necesaria para la contratación de consultorías de estudios y proyectos de desarrollo físico. Revisa y aprueba los procedimientos de su respectiva fiscalización.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Urbanismo; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos Aplicados.

Organización de la información

Realiza informes periódicos a la o el Director de Desarrollo Físico respecto de los avances de la planificación operativa de la sección a su cargo.

Planificación Operativa Anual; Elaboración de Informes Técnicos.

Pensamiento crítico

RECTOR/A O DELEGADO/A

096

Page 105: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

C C (

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS . ,

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.07.03.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción. Tercer NivelDenominación: Fiscalizador/a 1

Director/a de Desarrollo Físico; Director/a Financiero/a; Director/a Administrativo/a; Responsable de la Sección Fiscalización; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo FísicoTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Ingeniería Civil, Arquitectura Urbanística; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos de fiscalización de las construccciones de obras de infraestructura física del campus universitario, con el objetivo de crear condiciones adecuadas para la prestación de servicios de educación superior de calidad.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS, HABILIDADES

Ejecuta la fiscalización de los procesos constructivos de las obras de infraestructura física del campus universitario.

Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Sistemas Informáticos Aplicados.

Monitoreo y control

Aprueba los informes de cumplimiento de cronogramas de trabajo, planillas y liquidación de las obras de infraestructura física.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos Aplicados.

Monitoreo y control '

Ejecuta los respectivos análisis técnicos para el control de la calidad de las obras civiles contratadas.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

Proporciona la información técnica necesaria para la contratación de consultorías de estudios y proyectos de desarrollo físico .

Construcciones Civiles; Sistema Nacional de Contratación Pública; Sistemas Informáticos Aplicados.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Proporciona asistencia técnica a la Dirección Administrativa en los procesos de planificación, optimización y control del mantenimiento de la infraestructura física del campus universitario.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Mantenimiento de Construcciones Civiles.

Generación de ideas

Realiza informes periódicos a la o el Responsable de la Sección Fiscalización respecto de los avances de las actividades a su cargo.

Planificación Operativa Anual; Elaboración de Informes Técnicos.

Pensamiento crítico

------ .................................................................................................................................. .......... -

6 c f ¿

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 106: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

A UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.07.03.01.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Fiscalizador/a 3

Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Desarrollo Físico; Director/a Financiero/a; Director/a Administrativo/a; arquitectos planificadores, fiscalizadores y asistentes de proyectos y fiscalización; usuarios internos; contratistas.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Desarrollo Físico.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Ingeniería Civil, Arquitectura Urbanística; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y coordinar los procesos técnicos de fiscalización de las construccciones de obras de infraestructura física del campus universitario, con el objetivo de crear condiciones adecuadas para la prestación de servicios de educación superior de calidad.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Planificación y Proyectos Arquitectónicos; Construcción de Obras Civiles.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS / HABILIDADES

Coordina la fiscalización de los procesos constructivos de las obras de infraestructura física del campus universitario.

Diseño y Evaluación de Proyectos; Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Legislación Universitaria; Sistemas Informáticos Aplicados.

Monitoreo y control

Revisa los informes de cumplimiento de cronogramas de trabajo, planillas y liquidación de las obras de infraestructura física.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos Aplicados.

Monitoreo y control

Supervisa los respectivos análisis técnicos para el control de la calidad de las obras civiles contratadas.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Construcciones Civiles; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

Proporciona la información técnica necesaria para la contratación de consultorías de estudios y proyectos de desarrollo físico .

Construcciones Civiles; Sistema Nacional de Contratación Pública; Sistemas Informáticos Aplicados.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Coordina la asistencia técnica a la Dirección Administrativa en los procesos de planificación, optimización y control del mantenimiento de la infraestructura física del campus universitario.

Normas Técnicas de Ingeniería Civil; Mantenimiento de Construcciones Civiles.

Generación de ideas

Realiza informes periódicos a la o el Director de Desarrollo Físico respecto de los avances de la planificación operativa de la sección a su cargo.

Planificación Operativa Anual; Elaboración de Informes Técnicos.

Pensamiento crítico

RECTOR/A 0 DELEGADO/A

Page 107: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4, RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Sistemas y Telecomunicaciones

Director/a de Telecomunicaciones e Información; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e Información.Titulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Ingeniería en Sistemas Informáticos; Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo técnico al sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Mantenimiento de Redes y Equipos Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS /HABILIDADES

Apoya en las actividades de desarrollo de software requerido por las diferentes áreas académicas o unidades administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos.

Pensamiento crítico

Asiste en los procesos de optimización de los sistemas informáticos de gestión académica y administrativa.

Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Administración de Bases de Datos.

Generación de ideas

Apoya en las actividades de diseño, implementación y mantenimiento de redes informáticas y de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Diseño, Instalación y Seguridad de Redes Informáticas.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Asiste en las actividades de soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo a las redes y equipos de los sistemas de información y telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Informáticos; Electrónica.

Mantenimiento de equipos

Recopila información para la elaboración de las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición o contratación de estudios, equipos informáticos y materiales para su mantenimiento.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Recopilación de información

Apoya en los procesos de capacitación a los usuarios internos en la operación del sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja.

TIC's; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

Instrucción

, ^ C I0 ^ ----------------------------------------------------------------------------------------------------

R F r .T O R /A n d f i P R A n n / A

Page 108: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

M

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5- INS TRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.01.02.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Sistemas Informáticos 1 Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director/a de Contratación Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal de los organismos rectores de educación superior, Ministerio de Finanzas, SENPLADES y Ministerio de Relaciones Laborales.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e Información.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Ingeniería en Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos del sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja, relacionados con desarrollo de software; diseño, implementación y mantenimiento de redes; y adquisición, renovación y mantenimiento de equipos informáticos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Mantenimiento de Redes y Equipos Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7 CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Diseña, implementa y mantiene el software requerido por las diferentes áreas académicas o unidades administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Normas de Control interno; Legislación Universitaria.

Diseño de tecnología

Ejecuta los procesos de optimización de los sistemas informáticos de gestión académica y administrativa.

Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Administración de Bases de Datos.

Monitoreo y control

Realiza estudios, diseños, implementación y mantenimiento de redes informáticas, según los requerimientos académicos y administrativos institucionales.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Redes Informáticas; Normas de Control Interno.

Operación y control

Proporciona soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo a las redes y equipos de los sistemas informáticos de la Universidad Nacional de Loja.

Conocimientos especializados de Hardware; Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Informáticos; Electrónica.

Mantenimiento de equipos

Elabora las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición o contratación de software especializado, equipos informáticos y materiales para su mantenimiento.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento crítico

Capacita a los usuarios internos en la operación del software adquirido o desarrollado, equipos informáticos yTIC's.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control interno; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

Instrucción

^ c i o v * .

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 109: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.01.02.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Sistemas Informáticos 2 Director/a de Telecomunicaciones e

Nivel: Profesional Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal de los organismos rectores de educación superior, Ministerio de Finanzas, SENPLADES y Ministerio de Relaciones Laborales.

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e Información.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Ingeniería en Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y supervisar los procesos técnicos del sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja, relacionados con desarrollo de software; diseño, implementación y mantenimiento de redes; y adquisición, renovación y mantenimiento de equipos informáticos.

Tiempo de Experiencia: 5 - 6 años

Especificidad de la experiencia: Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Desarrollo de Software; Hardware especializado; Mantenimiento de Redes y Equipos Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta y supervisa el diseño, implementación y mantenimiento del software requerido por las diferentes áreas académicas o unidades administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Normas de Control interno; Legislación Universitaria.

Diseño de tecnología

Ejecuta y supervisa los procesos de optimización de los sistemas informáticos de gestión académica y administrativa.

Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Administración de Bases de Datos.

Monitoreo y control

Ejecuta y supervisa los estudios, diseños, implementación y mantenimiento de redes informáticas, según los requerimientos académicos y administrativos institucionales.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Redes Informáticas; Normas de Control Interno.

Operación y control

Ejecuta y organiza el soporte técnico y el mantenimiento preventivo y correctivo a las redes y equipos de los sistemas informáticos de la Universidad Nacional de Loja.

Conocimientos especializados de Hardware; Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Informáticos; Electrónica.

Mantenimiento de equipos

Organiza y elabora las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición o contratación de software especializado, equipos informáticos y materiales para su mantenimiento.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento crítico

Organiza y capacita a los usuarios internos en la operación del software adquirido o desarrollado, equipos informáticos y TIC's.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control interno; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

Instrucción

---------. r l * r l n f ai , ------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECTOR/A O DELEGADO/A

i o i

Page 110: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Telecomunicaciones e InformaciónRector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Contratación Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal del MINTEL y SUPERTEL.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e InformaciónTitulo Requerido: Sí

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento:

Ingeniería en Sistemas Informáticos; Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir, organizar y evaluar la gestión del sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja, a fin de lograr eficiencia, eficacia y oportunidad de los servicios de educación superior que proporciona la Institución.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia:Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS E DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica, dirige, controla y evalúa el sistema de telecomunicaciones e información de la Universidad Nacional de Loja, integrado por los procesos de Desarrollo de Software, Redes y Equipos Informáticos y Electrónica y T elecomunicaciones.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Dirige, controla y evalúa los estudios de software necesarios para garantizar la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Loja.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Administración de Bases de Datos; Normas de Control Interno.

Diseño de tecnología

Dirige, controla y evalúa la planificación, estudios, diseños, implementación, construcción y mantenimiento de redes informáticas según los requerimientos institucionales.

Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Redes Informáticas

Operación y control

Dirige, controla y evalúa la planificación, adquisición, renovación y mantenimiento de los equipos informáticos de propiedad de la Universidad Nacional de Loja.

Conocimientos de Hardware; Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Informáticos; Normas de Control Interno.

Mantenimiento de equipos

Dirige, controla y evalúa la planificación, estudios, diseños, implementación, construcción y mantenimiento de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Teoría de la Información y Telecomunicaciones; Modelos y Redes de Comunicación de la Información; Radiación y Propagación; Electrónica.

Operación y control

Asesora a las autoridades académicas y administrativas de la Universidad Nacional de Loja sobre el sistema de telecomunicaciones e información institucional, y proporciona información ejecutiva de los procesos bajo su dirección.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC’s; Normas de Control Interno; Sistemas de Gestión Académica y Administrativa; Legislación Universitaria.

Orientación / asesoramiento

-- r^A .C i.O v .,-----------------------

& * » / -

RECTOR/A O DELEGADO/A

Page 111: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.02.10.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Desarrollo de Software Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Telecomunicaciones e Información; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Contratación Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal de los organismos rectores de educación superior, Ministerio de Finanzas, SENPLADES y Ministerio de Relaciones Laborales.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e InformaciónTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento: Ingeniería en Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, coordinar y controlar los estudios de software necesarios para garantizar la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Desarrollo de Software; Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica, coordina, controla y evalúa el diseño, implementación y mantenimiento del software requerido por las diferentes áreas académicas o unidades administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Normas de Control Interno; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Legislación Universitaria.

Diseño de tecnología

Coordina, implementa y monitorea la optimización de los sistemas informáticos de gestión académica.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Sistemas Informáticos de Gestión Académica; Administración de Bases de Datos.

Monitoreo y control

Coordina, implementa y monitorea la optimización de los sistemas informáticos de gestión administrativa y financiera.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Sistemas Informáticos de Gestión Administrativa; Administración de Bases de Datos.

Monitoreo y control

Coordina la preparación de las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición o contratación de software especializado, en base a la planificación y proyectos aprobados por la Institución.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Legislación Universitaria; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normas de Control Interno.

Diseño de tecnología

Establece y coordina la ejecución de las políticas de seguridad y respaldo de los sistemas informáticos de la Institución.

Diseño de Programas y Aplicaciones Informáticas; Sistemas Operativos; Normas de Control interno; Seguridad de Redes Informáticas y Software.

Pensamiento crítico

Coordina la capacitación a los usuarios internos de la operación del software adquirido o desarrollado por la Sección.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Legislación Universitaria.

Instrucción

m ° á

RECTOR/A 0 DELEGADO/A ^1 103

Page 112: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

( ( ( C C ( c

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.03.10.0....... . ..................... ... ........................... — ■

INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Subdirector/a de Redes y Equipos InformáticosCoordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Telecomunicaciones e Información; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Contratación Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e InformaciónTitulo Requerido: SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento: Ingeniería en Sistemas Informáticos; y afines.

Ámbito: Local

2, MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Planificar, coordinar y controlar la implementación y mantenimiento de redes informáticas; así como la renovación y mantenimiento de los equipos informáticos; para el efectivo cumplimiento de las actividades académicas y administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia:Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Hardware especializado; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Mantenimiento de Redes y Equipos Informáticos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS & DESTREZAS i HABILIDADES

Planifica, coordina, controla y evalúa los estudios, diseños, implementación, construcción y mantenimiento de redes informáticas, según los requerimientos académicos y administrativos institucionales.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Redes Informáticas; Normas de Control Interno.

Operación y control

Planifica, coordina y evalúa la adquisición y/o renovación de los equipos informáticos de propiedad de la Universidad Nacional de Loja.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Hardware; Electrónica; Normas de Control Interno.

Manejo de recursos materiales

Planifica, organiza, coordina y controla el apoyo técnico a los centros de cómputo y laboratorios informáticos de las áreas académicas y centros especializados, para garantizar el funcionamiento adecuado de sus redes y equipos informáticos.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TICs; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa.

Monitoreo y control

Planifica, organiza y coordina el soporte técnico y el mantenimiento preventivo y correctivo a las redes y equipos de los sistemas informáticos de la Universidad Nacional de Loja.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Hardware; Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Informáticos; Electrónica.

Mantenimiento de equipos

Coordina la elaboración de los términos de referencia de los pliegos para la adquisición de equipos informáticos y materiales para su mantenimiento.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Hardware; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normas de Control Interno.

Selección de equipos

Coordina la capacitación a los usuarios internos en la operación de los equipos informáticos y TICs, en coordinación con los responsables de las otras secciones de la unidad administrativa.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control interno; Sistemas Informáticos de Gestión Académica y Administrativa; Legislación Universitaria.

Instrucción

____ ------------- — —----------

RECTOR/A O DELEGADO/A

104

Page 113: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

(. C ( ( ( ( ( ( c ' ( ( < c. c ( ( ( c ( (. ( ( . ( . ( c c c e !, e t t c v c e v x v c c <;

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.04.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Electrónica y Telecomunicaciones 1

Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director/a de Infraestructura Física; Director/a de Contratación Pública; Responsable de la Sección de Electrónica y Telecomunicaciones; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal del MINTEL y SUPERTEL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e Información.Titulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones; y afines.

Ámbito. Local

2, MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja, para el efectivo cumplimiento de las actividades académicas y administrativas institucionales.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia,Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Redes, Control y Electrónica; Enlaces Inalámbricos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS g. DESTREZAS / HABILIDADES

Realiza los estudios, diseños, implementación y mantenimiento de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, según los requerimientos académicos y administrativos institucionales.

Modelos y Redes de Comunicación de la Información; Radiación y Propagación; Electrónica; Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Enlaces Inalábricos; Normas de Control Interno.

Operación y control

Ejecuta los procesos de adquisición y/o renovación de los equipos electrónicos y de telecomunicaciones de propiedad de la Universidad Nacional de Loja, en el ámbito que le corresponde.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica; Normas de Control Interno.

Manejo de recursos materiales

Ejecuta los procesos de apoyo técnico para el diseño e implementación de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones en las construcciones y fiscalizaciones de las obras de infraestructura física.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Diseño y Construcción de Redes Electrónicas y de Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento crítico

Proporciona soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos electrónicos y de telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Electrónicos y de Telecomunicaciones.

Mantenimiento de equipos

Elabora las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición de equipos electrónicos y de telecomunicaciones, materiales para su mantenimiento y/o consultorías, en base a la planificación y proyectos aprobados por la Institución.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Selección de equipos

Ejecuta la capacitación a los usuarios internos en el uso y operación de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, en coordinación con analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control interno Sistemas de Transmisión de Datos.

Instrucción

---------------------->\frClQAL4-------------------------------------------------------------------------------------— — ■

RECTOR/A 0 DELEGADO/A

105

Page 114: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

v

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.08.04.01.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Electrónica y Telecomunicaciones 3 Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director/a de Infraestructura Física; autoridades académicas y administrativas; Director/a de Contratación Pública; Responsables de las Secciones de Gestión de Telecomunicaciones e Información; analistas y asistentes de la gestión de telecomunicaciones e información; usuarios internos; proveedores; personal del MINTEL y SUPERTEL.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Telecomunicaciones e Información.Titulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y coordinar los procesos técnicos de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja, para el efectivo cumplimiento de las actividades académicas y administrativas institucionales.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia:Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Redes, Control y Electrónica; Enlaces Inalámbricos.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Planifica, coordina, controla y evalúa los estudios, diseños, implementación, construcción y mantenimiento de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, según los requerimientos académicos y administrativos institucionales.

Modelos y Redes de Comunicación de la Información; Radiación y Propagación; Electrónica; Sistemas de Transmisión de Datos; Diseño, Instalación y Seguridad de Enlaces Inalábricos; Normas de Control Interno.

Operación y control

Planifica, coordina y evalúa la adquisición y/o renovación de los equipos electrónicos y de telecomunicaciones de propiedad de la Universidad Nacional de Loja.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica; Normas de Control Interno.

Manejo de recursos materiales

Ejecuta y coordina los procesos de apoyo técnico para el diseño e implementación de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones en las construcciones y fiscalizaciones de las obras de infraestructura física.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Diseño y Construcción de Redes Electrónicas y de Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Pensamiento crítico

Planifica, ejecuta y coordina los procesos de soporte técnico y mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos electrónicos y de telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica Soporte Técnico y Mantenimiento de Equipos Electrónicos y de Telecomunicaciones.

Mantenimiento de equipos

Ejecuta y coordina la elaboración de las especificaciones técnicas de los pliegos para la adquisición de equipos electrónicos y de telecomunicaciones, materiales para su mantenimiento y/o consultorías.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; Conocimientos especializados de Electrónica; Sistema Nacional de Contratación Pública; Normas de Control Interno.

Selección de equipos

Ejecuta y coordina la capacitación a los usuarios internos en el uso y operación de los sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, en coordinación con los responsables de las otras secciones de la unidad administrativa.

Sistemas Tecnológicos de Información y Telecomunicaciones; TIC's; Normas de Control interno; Sistemas de Transmisión de Datos.

Instrucción

¿ c M

RECTOR/A 0 DELEGADO/A1 0 6

Page 115: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

c r i c c c

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.09.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Contratación Pública

Director/a de Contratación Pública; Director/a Financiero/a; Director/a de Planificación y Desarrollo; Procurador/a General; Director/a de Desarrollo Físico; analistas y asistentes de contratación pública; usuarios internos; proveedores.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Contratación PúblicaTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Derecho; Gestión Pública; Administración de Empresas; Sistemas Informáticos; Ingeniería Civil; Arquitectura; y afines.Ám bito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar actividades de apoyo a los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, que realice la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Derecho Administrativo; Adquisiciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Organiza la información que será incorporada al Portal de COMPRASPUBUCAS para los procedimientos de contratación y la publicación de la información relevante.

Sistema Nacional de Contratación Pública. Organización de la información

Organiza la información previo a la publicación del Plan Anual de Contratación de la Universidad Nacional de Loja y sus respectivas reformas.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Planificación Operativa.

Organización de la información

Ayuda a verificar que, previo al inicio de un procedimiento precontractual, la entidad cuente con la información técnica completa, definitiva y aprobada, así como con la disponibilidad presupuestaria.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Normas de Control Interno.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Recopila la información necesaria para la elaboración de pliegos, resoluciones y más documentos para los procedimientos de contratación pública.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno.

Recopilación de información

Apoya en la verificación y emisión de informes respecto del cumplimiento de requsitos y cronogramas en las etapas precontractual, contractual y de ejecución del contrato.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Apoya en el monitoreo y elaboración de informes respecto del estado de la ejecución y terminación de las contrataciones que realiza la Universidad Nacional de Loja.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno.

Monitoreo y control

RECTOR/A O DELEGADO/A107

Page 116: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

( ( c c c c c r t u 'c

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.09.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Analista de Contratación Pública

Director/a de Contratación Pública; Director/a Financiero/a; Director/a de Planificación y Desarrollo; Procurador/a General; Director/a de Desarrollo Físico; analistas y asistentes de contratación pública; usuarios internos; proveedores; personal del SERCOP.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Contratación PúblicaTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento:

Derecho; Gestión Pública; Administración de Empresas; Sistemas Informáticos; Ingeniería Civil; Arquitectura; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, que realice la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Derecho Administrativo; Adquisiciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Opera, en condición de usuario, el Portal de COMPRASPUBLICAS para los procedimientos de contratación y la publicación de la información relevante.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Sistemas Informáticos.

Operación y control

Publica el Plan Anual de Contratación de la Universidad Nacional de Loja y sus respectivas reformas.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa.

Operación y control

Verifica que, previo al inicio de un procedimiento precontractual, la entidad cuente con la información técnica completa, definitiva y aprobada, así como con la disponibilidad presupuestaria.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Planificación y Finanzas Públicas; Gestión Pública; Normas de Control Interno.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Elabora pliegos, resoluciones y más documentos para los procedimientos de contratación, con la información requerida y utilizando los modelos y formatos obligatorios.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno.

Pensamiento crítico

Verifica el cumplimiento de requsitos y cronogramas en las etapas precontractual, contractual y de ejecución del contrato, emitiendo los infomes correspondientes.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Monitorea e informa el estado de las contrataciones, en lo que respecta a administraciones, recepciones, liquidaciones, reajustes de precios, terminaciones, registros, reclamaciones, controversias, infracciones y sanciones.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno; Gestión Pública.

Monitoreo y control

¡i¿>SlÓ/Vy|,

RECTOR/A 0 DELEGADO/A10 8

Page 117: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.3.09.01.20.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Director/a de Contratación Pública

Rector/a; Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a; autoridades académicas y administrativas; Director/a Financiero/a; Director/a de Planificación y Desarrollo; Procurador/a General; Director/a de Desarrollo Físico; analistas y asistentes de contratación pública; usuarios internos; proveedores; personal del SERCOP.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso Gestión de Contratación PúblicaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Dirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 2-NJSÁrea de Conocimiento:

Derecho; Gestión Pública; Administración de Empresas; Sistemas Informáticos; Ingeniería Civil; Arquitectura; y afines.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Dirigir, organizar, controlar, monitorear y evaluar los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, que realice la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Derecho Administrativo; Adquisiciones; Sistema Nacional de Contratación Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Dirige, coordina y supervisa la correcta aplicación de las normas del Sistema Nacional de Contratación Pública y sus principios en los contratos realizados por la Institución.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno; Gestión Pública.

Pensamiento crítico

Organiza y coordina la publicación, ejecución y reformas del Plan Anual de Contratación, formulado de conformidad con la planificación plurianual, objetivos y necesidades de la Institución.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa; Gestión Pública.

Planificación y gestión

Dirige, organiza y coordina la elaboración de pliegos, resoluciones y más documentos para los procedimientos de contratación, con la información técnica y financiera requerida y utilizando los modelos y formatos obligatorios.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Dirige, organiza, controla y evalúa el uso adecuado del Portal de COMPRASPUBLICAS para los procedimientos de contratación y la publicación de la información relevante.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Sistemas Informáticos.

Monitoreo y control

Dirige y organiza, luego de las adjudicaciones correspondientes, la elaboración y suscripción de los contratos administrativos, de acuerdo con las claúsulas y requisitos legales.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Gestión Pública.

Manejo de recursos materiales

Dirige el monitoreo y seguimiento de las contrataciones, en lo que respecta a administraciones, recepciones, liquidaciones, reajustes de precios, terminaciones, registros, reclamaciones, controversias, infracciones y sanciones.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Derecho Administrativo; Normas de Control Interno; Gestión Pública.

Monitoreo y control

• o / A

RECTOR/A O DELEGADO/A1 ,0 9

Page 118: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

C

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.01.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Investigación

Director/a de Progama; Director/a de Proyecto; equipo de investigadores; comunidad.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Investigación CientíficaTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento: Carreras afines a los objetivos del proyecto de investigación científica.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar sus conocimiento técnios en actividades de apoyo a la investigación científica en la unidad, centro, instituto, laboratorio, programa o proyecto creado por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos y de transferencia de las innovaciones tecnológicas.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos afines a los objetivos del proyecto de investigación científica.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS / HABILIDADES

Apoya en la elaboración y ejecución de la Planificación Operativa Anual y Plan Anual de Contratación de la instancia de investigación a la que pertenece.

Planificación Operativa Anual; Métodos y Técnicas de Investigación Científica.

Planificación y gestión

Almacena la información primaria y secundaria recopilada en el marco del proyecto de investigación específico.

Computación; Uso de bases de datos. Organización de la información

Colabora en la clasificación y validación de la información del proyecto a ejecutar. Maneja la base de datos recolectados en los sitios de estudio.

Aplicación de protocolos y metodologías de investigación científca; Uso de bases de datos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Participa en la aplicación de metodologías de investigación de conformidad con la programación del proyecto.

Métodos y Técnicas de Investigación Científica. Pensamiento analítico

Prepara lo equipos y materiales correspondientes para el desarrollo de ensayos, experimientos y pruebas, tanto a nivel de campo como de laboratorio.

Insumos, materiales y equipos para pruebas de laboraorio. Manejo de recursos materiales

Prepara informes de avances y finales de ejecución de las tareas de investigación.

Redacción técnica de informes. Pensamiento crítico

^ C l O t a

- 0 /7*RECTOR/A O DELEGAOO/A

1 1 0

Page 119: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

( ( c ( ( ( c c c

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.01.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Técnico/a Investigador/a

Director/a de Progama; Director/a de Proyecto; equipo de investigadores; comunidad.

Nivel. Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Investigación CientíficaTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Carreras afines a los objetivos del proyecto de investigación científica.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar su experiencia y experticia profesional en actividades de apoyo a la investigación científica en la unidad, centro, instituto, laboratorio, programa o proyecto creado por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos y de transferencia de las innovaciones tecnológicas.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos afines a los objetivos del proyecto de investigación científica.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS / HABILIDADES

Participa en la elaboración y ejecución de la Planificación Operativa Anual y Plan Anual de Contratación de la instancia de investigación a la que pertenece.

Planificación Operativa Anual; Métodos y Técnicas de Investigación Científica.

Planificación y gestión

Recopila información primaria y secundaria y procesa los documentos en el marco del proyecto de investigación específico.

Metodologías de obtención de información de campo; Uso de bases de datos.

Recopilación de información

Clasifica y valida información del proyecto a ejecutar. Maneja la base de datos recolectados en los sitios de estudio.

Programas estadísticos para procesamiento de información; Aplicación de protocolos y metodologías de investigación científca; Uso de bases de datos.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Aplica metodologías de investigación de conformidad con la programación del proyecto.

Métodos y Técnicas de Investigación Científica; Análisis de Teorías del Conocimiento referentes a la investigación en marcha.

Pensamiento analítico

Desarrolla ensayos, experimientos y pruebas, tanto a nivel de campo como de laboratorio.

Análisis de ensayos, experimentos y pruebas; Insumos, materiales y equipos para pruebas de laboraorio.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Interpreta resultados y prepara informes de avances y finales de ejecución de las tareas de investigación.

Redacción técnica de informes y artículos para la difusión de resultados.

Pensamiento crítico

e.oA/ R E C T O R /A O n F I F f íA n n /A111

Page 120: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.01.01.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Práctica Docente

Autoridades académicas; personal académico; técnico/a docente; estudiantes y usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento: Carreras afines a las actividades prácticas que va a apoyar.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar sus conocimientos técnicos para apoyar los procesos de impartición, supervisión y evaluación de actividades de aprendizaje práctico.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos afines a las actividades prácticas que va a apoyar.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Apoya en la aplicación de los fundamentos teórico-prácticos de su especialidad a los estudiantes.

Metodologías de enseñanza. Instrucción

Participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico, mediante tareas y actividades coordinadas y aprobadas por el profesor de la asignatura o módulo.

Metodologías de enseñanza. Instrucción

Apoya a los coordinadores de las carreras de la Universidad Nacional de Loja en actividades concernientes al diseño curricular, seguimiento a graduados y evaluación institucional y de carreras.

Metodologías de enseñanza; Elaboración y estructuración de material de apoyo; Legislación Universitaria.

Organización de la información

Recopila y organiza información para elaboración de guías de trabajo, instructivos y demás documentos de apoyo para la ejecución de prácticas docentes y de laboratorio, correspondiente a su especialidad.

Metodologías de enseñanza; Elaboración y estructuración de material de apoyo.

Recopilación de información

Colabora en la prestación de servicios al medio externo, tales como: análisis de laboratorio especializado, peritaje judicial, así como la colaboración en la revisión técnica documental para las instituciones del sector público.

Relaciones Humanas; Manejo de insumos, materiales, instrumentos y equipos de laborarorio.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Apoya en la interpretación de las prácticas estudiantiles y presenta informes de las actividades académicas cumplidas.

Metodologías de enseñanza; Elaboración de informes; Legislación Universitaria.

Pensamiento crítico

RECTOR/A O DELEGADO/A

1 1

Page 121: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

C C C C r,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.01.01.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Técnico/a Docente

Autoridades académicas; personal académico; asistentes de práctica docente; estudiantes y usuarios externos.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Carreras afines a las actividades prácticas a impartir, supervisar y evaluar.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar su experiencia y experticia profesional para la impartición, supervisión y evaluación de actividades de aprendizaje práctico.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos afines a las actividades prácticas a impartir, supervisar y evaluar.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS. HABILIDADES

Aplica fundamentos teórico-prácticos de su especialidad a los estudiantes y absuelve sus consultas en las actividades académicas prácticas.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad.

Instrucción

Planifica, supervisa y evalúa el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico, mediante tareas y actividades coordinadas y aprobadas por el profesor de la asignatura o módulo.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad.

Instrucción

Apoya a los coordinadores de las carreras de la Universidad Nacional de Loja en actividades concernientes al diseño curricular, seguimiento a graduados y evaluación institucional y de carreras.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad; elaboración y estructuración de material de apoyo; Legislación Universitaria.

Organización de la información

Elabora guías de trabajo, instructivos y demás documentos de apoyo para la ejecución de prácticas docentes y de laboratorio, correspondiente a su especialidad.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad; Elaboración y estructuración de material de apoyo.

Pensamiento conceptual

Organiza la prestación de servicios al medio externo, tales como: análisis de laboratorio especializado, peritaje judicial, así como la colaboración en la revisión técnica documental para las instituciones del sector público.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad; Manejo de insumos, materiales, instrumentos y equipos de laborarorio.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Interpreta las prácticas estudiantiles y presenta informes de las actividades cumplidas en los diferentes ámbitos académicos.

Metodologías de enseñanza, dominio y experticia del área de su especialidad; Elaboración de informes; Legislación Universitaria.

Pensamiento crítico

RECTOR/A O DELEGADO/A113

Page 122: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

C C (' (. ( C ( C C (

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4, RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.02.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Técnico/a Parvulario/a

Autoridades académicas; Líder de Equipo; Técnicos/as Parvularios/as; niñas y niños; estudiantes universitarios; padres de familia; personal del MIES y Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Area de Conocimiento: Psicología Infantil y Educación Parvularia; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de estimulación temprana y educación inicial a niñas y niños de la comunidad lojana, e hijas e hijos del personal universitario, permitiendo la formación profesional en Educación Parvularia para las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Etimulación Temprana y Educación Inicial; Psicología Infantil.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta programas de estimulación temprana y aprendizaje para el desarrollo social, intelectual, afectivo y psicomotriz de los niños y niñas. Prepara informes diarios al Lider de Equipo y padres de familia.

Métodos y Técnicas de Estimulación Temprana; Psicopedagogía; Psicología Infantil; Legislación Infantil y Educativa.

Planificación y gestión

Elabora fichas psicológicas de los niños y niñas para determinar sus destrezas, habilidades y dificultades. Procesa la información estadística correspondiente.

Métodos y Técnicas de Estimulación Temprana; Psicopedagogía; Psicología Infantil; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Desarrolla en los niños y niñas la formación de hábitos y valores. Enriquece el conocimiento de sus cuerpos y el entorno natural mediante actividades lúdicas, artísticas y de expresión corporal. Elabora material didáctico.

Estimulación Temprana; Psicopedagogía; Psicología Infantil; Métodos y Técnicas Artísticas y Grafoplásticas.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Ejecuta procesos de terapia motivacional y psicopedagógica para los niños y niñas con problemas de adaptación y aprendizaje.

Métodos y Técnicas de Estimulación Temprana; Psicopedagogía; Psicología Infantil; Psicorrehabilitación.

Pensamiento analítico

Asesora a las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja en el desarrollo de su práctica docente y formación profesional.

Estimulación Temprana; Psicopedagogía; Psicología Infantil; Métodos y Técnicas Artísticas y Grafoplásticas.

Orientación / asesoramiento

Ejerce rotativamente el liderazgo del equipo de técnicos/as parvularios/as, previa designación del Director del Área Académica correspondiente.

Administración; Gestión del Talento Humano; Legislación Infantil y Educativa.

Monitoreo y control

c/■ *-

RECTOR/A O DELEGADO/A114

Page 123: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

c c c c ( ( ( c C ( C c ( C C ( ( ( ( ( ( C ( t C c; ( ( t c ( c c <: c c c <.

o UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIl-DEPUE A J /N p

t. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.01.0 INTERFAZ

Denominación: Tecnólogo/a Médico/a 1 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación Profesional Profesionales médicos; auxiliares de laboratorio; estudiantes universitarios; usuarios internos y externos.

SíRol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Tecnología Médica; y afines.

Ámbito: Local

2 MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar labores de análisis bioclinicos en los laboratorios de los centros u Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos. Especificidad de la experiencia: Análisis bioclinicos de laboratorio.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Toma y prepara muestras para análisis bioclinicos. Normas de Higiene y Bioseguridad. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza los diversos exámenes de laboratorio clínico, tanto cualitativos como cuantitativos.

Química Instrumental; Microbiología; Bioquímica; Hematología.

Parasitología; Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Recopila y sistematiza datos estadísticos de la incidencia de enfermedades infecciosas de acuerdo a los agentes causales.

Enfermedades Infecto-contagiosas; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Solicita la adquisición de materiales, reactivos y equipos necesarios para el normal desenvolvimiento del Laboratorio.

Materiales, reactivos y equipos para análisis bioclinicos. Manejo de recursos materiales

Lleva registros de estadísticas y atenciones diarias en el Laboratorio. Sistema de registros de atención médica y laboratorios. Organización de la información

Presenta informes de actividades realizadas a los profesionales médicos que lo supervisan.

Elaboración de informes de análisis bioclínico y resultados. Pensamiento crítico

V .ÍG I0

RECTOR/A O DELEGADO/A m 115

Page 124: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

V - V- c c ( (

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción Tercer NivelDenominación; Enfermero/a 1

Profesionales médicos; estudiantes

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos personal del Ministerio de Salud.

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Enfermería; Licenciatura en Enfermería; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Proporcionar atención de enfermería en los centros u hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Enfermería; Salud Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS/HABILIDADES

Realiza la toma de signos vitales y prepara al paciente para la atención médica. Consigna la información en las historias clínicas.

Control de Signos Vitales; Normas y Protocolos de Enfermería; Primeros Auxilios.

Pensamiento analítico

Asiste al Médico en la atención preventiva, curativa y de cirugía menor a los pacientes.

Fisiopatología; Normas y Protocolos de Enfermería. Generación de ideas

Suministra medicamentos y aplica inyecciones según prescripción médica. Normas y Protocolos de Enfermería; Farmacología. Pensamiento crítico

Atiende a los pacientes en curaciones leves y de emergencia. Control de Signos Vitales; Normas y Procedimientos de Enfermería; Primeros Auxilios.

Pensamiento analítico

Solicita y custodia medicamentos, materiales y equipos de enfermería. Organiza las historias clínicas de los pacientes.

Historias Clínicas; Computación Básica; Farmacología. Organización de la información

Participa en los programas y proyectos de medicina preventiva y salud integral para la comunidad.

Medicina Preventiva; Salud Pública; Educación para la Salud.

Instrucción

¿C /f- <SV

RFp.Tnn/A n nFi F^Ann/A

116

Page 125: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.03.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Psicólogo/a Clínico/a 1

Profesionales médicos; estudiantes universitarios; usuarios internos y externos; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitu lo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Psicología Clínica; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos para estudiar, analizar, diagnosticar, tratar y garantizar la salud mental y el bienestar emocional de las y los pacientes de los centros u hospitales creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Psicoterapia Individual y de Grupo; Terapias Psicológicas Alternativas; Desarrollo Personal.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de prevención, promoción e intervención clínica para garantizar la salud mental de las y los pacientes. Prioriza información, prevención, tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas.

Psicología General; Psicología Clínica. Planificación y gestión

Elabora y organiza las historias clínicas de las y los pacientes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Mental; Estadística aplicada a la Psicología; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Efectúa evaluaciones psicológicas de personalidad, conducta y diagnósticos clínicos de las y los pacientes.

Diagnósticos de Salud Mental; Técnicas de Medición Psicológica; Teoría, Técnicas y Prácticas de Pruebas Psicológicas.

Pensamiento crítico

Ejecuta procesos de terapia psicológica para las y los pacientes con problemas de personalidad y trastornos conductuales.

Psicoterapia Individual; Terapias Psicológicas Alternativas. Pensamiento analítico

Realiza psicoterapias conductuales individuales, familiares y grupales destinadas a favorecer el entorno de las y los pacientes.

Psicoterapia Individual y de Grupo; Terapias Psicológicas Alternativas.

Pensamiento analítico

Organiza y participa en seminarios, talleres, charlas y otros eventos de motivación, desarrollo personal, relajación y manejo del estrés para la comunidad.

Desarrollo Personal; Psicología General. Instrucción

RECTOR/A 0 DELEGADO/A V

Í § v \ ^ i

Page 126: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.04.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Laboratorista Clínico 1

Profesionales médicos; auxiliares de laboratorio; estudiantes universitarios; usuarios internos y externos; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Área de Conocimiento: Laboratorio Clínico; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar labores de análisis bioclínicos en los laboratorios de los centros u hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Análisis bioclínicos de laboratorio.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS i HABILIDADES

Toma y prepara muestras para análisis bioclínicos. Normas de Higiene y Bioseguridad. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza los diversos exámenes de laboratorio clínico, tanto cualitativos como cuantitativos. Representa al Laboratorio.

Química Instrumental; Microbiología; Parasitología; Bioquímica; Hematología.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Recopila y sistematiza datos estadísticos de la incidencia de enfermedades infecciosas de acuerdo a los agentes causales.

Enfermedades Infecto-contagiosas; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Solicita la adquisición de materiales, reactivos y equipos necesarios para el normal desenvolvimiento del Laboratorio.

Materiales, reactivos y equipos para análisis bioclínicos. Manejo de recursos materiales

Lleva registros de estadísticas y atenciones diarias en el Laboratorio. Sistema de registros de atención médica y laboratorios. Organización de la información

Presenta informes de actividades realizadas a los profesionales médicos que lo supervisan.

Elaboración de informes de análisis bioclínico y resultados. Pensamiento crítico

Q /,]

RFCTOR/A O DFI FftAnO/A

*

i r118

Page 127: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© * UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

I. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5 INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código; 03.01.02.19.4.02.03.05.0 INTERFAZ

Denominación; Químico/a Farmacéutico/a 1 Nivel de Instrucción: Tercer Nivel

Nivel: ProfesionalProfesionales médicos; auxiliares de laboratorio y/o farmacia; estudiantesUnidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación Profesional

Rol; Ejecución de procesos personal del Ministerio de Salud, CONSEP e Instituto Izquieta Pérez.

Grupo Ocupacional: Servidor Público 6Química y Farmacia; Bioquímica y Farmacia; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar labores de análisis bioclínicos en los laboratorios y/o organizar la Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

hospitales creados por académicos.

a Universidad Nacional de Loja para sus finesEspecificidad de la experiencia: Análisis Bioclínicos de Laboratorio y/o Farmacia Hospitaliaria.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS/ HABILIDADES

Toma y prepara muestras para análisis bioclínicos. Realiza los diversos exámenes de laboratorio clínico, tanto cualitativos como cuantitativos. Representa al Laboratorio.

Normas de Higiene y Bioseguridad; Química Instrumental; Microbiología; Parasitología; Bioquímica; Hematología.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Garantiza la correcta y oportuna organización y distribución de productos famacéuticos. Representa a la Farmacia.

Farmacia; Farmacología; Legilsación de Medicamentos.

Farmacias y Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Recopila y sistematiza datos estadísticos de la incidencia de enfermedades infecciosas de acuerdo a los agentes causales.

Enfermedades Infecto-contagiosas; Estadística Básica; Computación Básica.

Pensamiento crítico

Solicita la adquisición de materiales, reactivos, equipos y medicamentos necesarios para el normal desenvolvimiento del Laboratorio y/o Farmacia.

Materiales, reactivos y equipos para análisis bioclínicos; Farmacia; Farmacología; Legilsación de Farmacias y Medicamentos.

Manejo de recursos materiales

Lleva registros de estadísticas y atenciones diarias en el Laboratorio. Sistema de registros de atención médica y laboratorios. Organización de la información

Presenta informes de actividades a los profesionales médicos que lo supervisan e informes correspondientes al CONSEP e Instituto Izquieta Pérez.

Elaboración de informes de análisis bioclínico y resultados. Legilsación de Farmacias y Medicamentos.

Pensamiento crítico

6̂RECTOR/A O DELEGADO/A

119

Page 128: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.06.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Odontólogo/a 1

Profesionales médicos; auxiliar de odontología; estudiantes universitarios; usuarios internos y externos; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Odonotología; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención odontológica para la promoción, prevención y recuperación de la salud buco dental de las y los pacientes de los centros u hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Odontología General; Prácticas Odontológicas Preventivas; Curativas y Correctivas.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de promoción, prevención, protección y tratamiento odontológico, para garantizar la salud oral de las y los pacientes.

Odontología General; Prácticas Odontológicas Preventivas; Curativas y Correctivas.

Planificación y gestión

Elabora y organiza las historias clínicas de las y los pacientes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Oral; Estadística aplicada a la Odontología; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Realiza diagnósticos de las patologías orales de las y los pacientes y su plan de tratamiento.

Diagnósticos de Salud Oral; Protocolos de Atención. Pensamiento crítico

Brinda atención odontológica y tratamiento clínico a las y los pacientes. Profilaxis; Ortodoncia; Periodoncia; Cirugía Bucal Menor; Prostodoncia.

Pensamiento analítico

Atiende urgencias básicas de control del dolor, restauraciones provisionales y atención de complicaciones por tratamientos odontológicos previos.

Prácticas Odontológicas Curativas y Correctivas. Pensamiento analítico

Realiza el diagnóstico epidemiológico de las principales patologías bucales de las y los pacientes, en el marco de informes e investigaciones sociales y científicas universitarias.

Epidemiología; Normas de Salud Oral. Pensamiento crítico

---------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

oí y.° 4I y

RECTOR/A O DELEGADO/A

*£ 120

Page 129: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DA TOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.07.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Médico/a 1

Profesionales médicos; enfermero/a;

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso. Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos y externos; personal del Ministerio de Salud.

Grupo Ocupacíonal: Servidor Público 7Área de Conocimiento: Medicina; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención médica general en el Nivel Primario para la promoción, prevención y recuperación de la salud de las y los pacientes de los centros u hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Medicina General; Atención Médica Ambulatoria; Salud Pública.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta programas y proyectos de promoción, prevención, protección y tratamiento médico general, para garantizar la salud integral de las y los pacientes.

Medicina General; Medicina Preventiva; Salud Pública; Legislación Médica; Educación para la Salud.

Planificación y gestión

Elabora las historias clínicas de las y los pacientes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Salud Integral; Estadística aplicada a la Medicina; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Diagnostica enfermedades y prescribe los tratamientos respectivos en forma oportuna a las y los pacientes. Prescribe y controla el suministro de medicamentos.

Diagnósticos de Salud Integral; Normas y Protocolos de Atención Médica; Farmacología.

Juicio y toma de decisiones

Solicita,, analiza e interpreta exámenes de laboratorio clínico y otros, dentro del marco de la atención médica oportuna.

Medicina General; Normas y Protocolos de Atención Médica; Bioquímica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Atiende emergencias y realiza intervenciones quirúrgicas de cirugía menor. Remite a consulta de especialidad los casos que así lo ameriten.

Medicina General; Normas y Protocolos de Atención Médica.

Juicio y toma de decisiones

Realiza el diagnóstico epidemiológico de las principales patologías médicas de las y los pacientes, en el marco de informes e investigaciones sociales y científicas universitarias.

Epidemiología; Normas de Salud Integral, Salud Pública. Pensamiento crítico

GoH-0 /i

r e c t o r /a n nF i F nA nn/A

121

Page 130: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5, INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.03.07.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Cuarto NivelDenominación: Médico/a 2

Profesionales médicos; enfermero/a; estudiantes universitarios; usuarios internos y externos; personal del Ministerio de Salud.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: Sí

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 9Área de Conocimiento: Especialización Médica

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención médica especializada en los centros u hospitales médicos creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Medicina Especializada.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Brinda atención médica de especialidad en consulta externa o en emergencias.

Medicina Especializada; Legislación Médica. Juicio y toma de decisiones

Elabora las historias clínicas de las y los pacientes que acuden a su consulta. Procesa la información estadística correspondiente.

Historias Clínicas; Diagnósticos de Medicina Especializada; Estadística aplicada a la Medicina; Computación Básica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Diagnostica enfermedades y prescribe los tratamientos médicos especializados en forma oportuna a las y los pacientes. Prescribe el suministro de medicamentos.

Diagnósticos de Medicina Especializada; Normas y Protocolos de Atención Médica Especializada; Farmacología.

Juicio y toma de decisiones

Solicita, analiza e interpreta exámenes de laboratorio clínico y otros, dentro del marco de la atención médica especializada.

Normas y Protocolos de Atención Médica Especializada; Bioquímica.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Controla y supervisa la evolución de los tratamientos médicos especializados.

Medicina Especializada; Normas y Protocolos de Atención Médica Especializada.

Monitoreo y control

Realiza estudios de las principales patologías médicas de las y los pacientes, en el marco de informes e investigaciones sociales y científicas universitarias.

Medicina Especializada; Normas de Salud Integral, Salud Pública.

Pensamiento crítico

Page 131: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

A

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.04.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Médico/a Veterinario/a

Responsable del centro u hospital veterinario; profesionales médico veterinarios; asistentes de práctica docente; estudiantes universitarios; dueños de pacientes animales; comunidad; personal del Ministerio del Ramo.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Área de Conocimiento: Medicina Veterinaria; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar procesos de atención médico veterinaria en lo centros u hospitales veterinarios creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Medicina Interna Veterinaria; Atención Médico Veterinaria Ambulatoria.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Proporciona servicios de consulta externa, atendiendo, examinando y diagnosticando enfermedades de las diferentes especies animales.

Medicina Interna Veterinaria; Medicina Preventiva Veterinaria; Normas y Protocolos de Atención Medico Veterinaria.

Juicio y toma de decisiones

Realiza y interpreta los resultados de exámenes de laboratorio para apoyo en el diagnóstico médico veterinario.

Normas de Higiene y Bioseguridad; Patología Clínica; Patología Quirúrgica; Manejo de Materiales, Reactivos, Instrumentos y Equipos de Laboratorio.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Aplica tratamientos médico veterinarios y controla la evolución de los mismos.

Normas y Protocolos de Atención Medico Veterinaria; Farmacología Veterinaria; Farmacología Médica.

Juicio y toma de decisiones

Apoya a las prácticas quirúrgicas de tejidos blandos de traumatología y ortopedia. Apoya el diagnóstico a través de la imagenología.

Cirugía Veterinaria; Anestesiología; Traumatología y Ortopedia; Diagnóstico de Imagen.

Pensamiento analítico

Cumple con las normas y procedimiento en materia de seguridad integral. Realiza inventario y requisición de insumos y equipos. Elabora registros técnicos e informes de actividades.

Fichas Médico Veterinarias; Computación Básica; Manejo de Materiales, Reactivos, Instrumentos y Equipos de Laboratorio; Farmacología General.

Organización de la información

Ejecuta programas y proyectos de salud animal, prevención de enfermedades zoonósicas, servicio social y vinculación con la sociedad. Participa en proyectos de investigación en materia animal.

Medicina Preventiva Veterinaria; Sanidad Animal; desarrollo Comunitario; Métodos y Técnicas de Investigación.

Pensamiento crítico

- .....'H , .. ............. ..... .... .............................. . -..... . . . ............ ..

R F r .T D R /A n n p i p r ,A n n /A

123

Page 132: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS■

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.05.01.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Técnico/a de Campo

Director/a de Área; Coordinadores de Carrera; personal docente; Técnico/a Administrador/a de Campo; técnicos de campo; asistentes de práctica docente; personal de servidores y trabajadores; estudiantes; comunidad; personal de los Ministerios del Ramo, GAD'S y organismos de cooperación.

Nivel. Profesional

Unidad o Proceso; Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4Area de Conocimiento:

Carreras técnicas y administrativas afines a la misión de la unidad, estación o centro.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar los procesos técnicos y operativos de las unidades, estaciones o centros de producción y/o experimentación creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos y de desarrollo social.

Tiempo de Experiencia: 3 - 4 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos técnicos y administrativos afines a la misión de la unidad, estación o centro.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Ejecuta los procesos de elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Operativo Anual de la unidad, estación o centro.

Planificación Operativa Anual. Planificación y gestión

Ejecuta y evalúa los planes, programas y proyectos técnicos de conformidad con la misión de dicha unidad, estación o centro. Participa en la gestión de la cooperación interinstitucional.

Procesos Técnicos afines a la Misión; Gestión de Proyectos; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Planificación y gestión

Organiza el expendio de especies, bienes y/o servicios, derivados del cumplimiento de la misión de la unidad, estación o centro.

Administración Financiera; Normas de Control Interno; Control de Calidad.

Manejo de recursos financieros

Solicita la adquisición de especies, insumos, materiales, instrumentos, herramientas y equipos para el normal desarrollo de las actividades de la unidad, estación o centro.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Manejo de Inventarios.

Monitoreo y control

Proporciona la asistencia técnica a los estudiantes universitarios. Participa en las actividades de su aprendizaje práctico con el personal académico correspondiente y la participación comunitaria.

Procesos Técnicos afines a la Misión; Metodologías de Práctica Docente; Participación Comunitaria.

Orientación / asesoramiento

Prepara informes de actividades realizadas, estadísticas y resultados académicos obtenidos, de conformidad con la misión de la unidad, estación o centro.

Sistemas Informáticos; Estadística Básica; Métodos y Técnicas de Investigación; Metodologías de Práctica Docente.

Pensamiento crítico

D c r T f t o / A n n c i c r A n m ,

1 2 4

Page 133: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1, DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.02.05.02.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Técnico/a Administrador/a de Campo

Director/a de Área; Coordinadores de Carrera; personal docente; Coordinadores/as Administrativos/as Financieros/as; técnicos de campo; asistentes de práctica docente; personal de servidores y trabajadores; estudiantes; comunidad; personal de los Ministerios del Ramo, GAD'S y organismos de cooperación.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Docencia y Formación ProfesionalTitulo Requerido: SÍ

Rol: Ejecución y coordinación de procesos

Grupo Ocupacional: Servidor Público 7Área de Conocimiento:

Carreras técnicas y administrativas afines a la misión de la unidad, estación o centro.Ám bito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Ejecutar y coordinar los procesos técnicos, administrativos y financieros de las unidades, estaciones o centros de producción y/o experimentación creados por la Universidad Nacional de Loja para sus fines académicos y de desarrollo social.

Tiempo de Experiencia: 7 - 9 años

Especificidad de la experiencia: Ámbitos técnicos y administrativos afines a la misión de la unidad, estación o centro.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7 CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

Coordina la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Operativo Anual de la unidad, estación o centro a su cargo, articulado al Plan de Desarrollo de la Universidad.

Planificación Operativa Anual; Gestión Pública; Legislación Universitaria.

Planificación y gestión

Administra y representa a la unidad, estación o centro a su cargo. Coordina y supervisa la ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos técnicos de conformidad con la misión de dicha unidad, estación o centro. Gestiona la cooperación interinstitucional.

Administración de Empresas; Procesos Técnicos afines a la Misión; Gestión de Proyectos; Gestión de Cooperación Interinstitucional.

Planificación y gestión

Coordina el expendio de especies, bienes y/o servicios, derivados del cumplimiento de la misión de la unidad, estación o centro. Supervisa el movimiento económico y el sistema contable-financiero.

Administración Financiera; Normas de Control Interno; Control de Calidad.

Manejo de recursos financieros

Planifica, coordina, administra y controla la adquisición de especies, insumos, materiales, instrumentos, herramientas y equipos para el normal desarrollo de las actividades de la unidad, estación o centro. Asigna y supervisa las actividades del personal a su cargo.

Sistema Nacional de Contratación Pública; Gestión del Talento Humano; Control de Bienes; Manejo de Inventarios.

Monitoreo y control

Organiza la asistencia técnica a los estudiantes universitarios. Coordina las actividades de su aprendizaje práctico con el personal académico correspondiente y la participación comunitaria.

Procesos Técnicos afines a la Misión; Planificación Académica; Metodologías de Práctica Docente; Participación Comunitaria.

Orientación / asesoramiento

Coordina la presentación de informes de actividades realizadas, estadísticas y resultados académicos obtenidos, de conformidad con la misión de la unidad, estación o centro.

Sistemas Informáticos; Estadística Básica; Métodos Técnicas de Investigación; Metodologías de Práctica Docente.

Pensamiento crítico

----------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 ? , 5

Page 134: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

6 ° *

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.03.01.01.1 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: BachilleratoDenominación: Asistente de Vinculación con la Sociedad 1

Coordinador/a de Sección; personal académico; equipo de técnicos y asistentes de vinculación con la sociedad; comunidad.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Vinculación con la SociedadTitu lo Requerido: NO

Rol: Administrativo

Grupo Ocupacional: Servidor Público de Apoyo 3Área de Conocimiento:

Carreras afines a los objetivos de la sección o proyecto de vinculación con la sociedad.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar sus conocimientos administrativos, culturales, artísticos, deportivos o de recreación en actividades de apoyo a la vinculación con la sociedad, articuladas a las actividades de docencia e investigación científica.

Tiempo de Experiencia: Hasta 1 año

Especificidad de la experiencia: Ámbitos afines a los objetivos de la sección o proyecto de vinculación con la sociedad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8, DESTREZAS /HABILIDADES

Recopila información para la elaboración y ejecución de la Planificación Operativa Anual y Plan Anual de Contratación de la Coordinación de Vinculación de la Sociedad.

Planificación Operativa Anual. Recopilación de información

Asiste administrativamente en las prácticas pre profesionales de los estudiantes, planificadas, monitoreadas y evaluadas por personal académico.

Redacción y Ortografía; Redacción Básica, Registro y Control de Documentos.

Expresión escrita

Proporciona apoyo logístico a los programas y cursos de educación continua de vinculación con la sociedad, guiados por personal académico.

Control de Bienes. Manejo de recursos materiales

Recopila información en el marco de los procesos de consultorías, prestación de servicios especializados y transferencia de tecnología.

Técnicas de Recoleción de Datos; Computación Básica. Recopilación de información

Participa en los procesos de fomento y desarrollo de la Cultura, Arte, Deporte y Recreación, orientados al objetivo del Buen Vivir de las comunidades del territorio regional y local.

Conocimientos referentes a las disciplinas asignadas; Desarrollo Comunitario.

Generación de ideas

Prepara informes de ejecución de actividades de vinculación con la sociedad.

Redacción de Informes; Computación Básica. Expresión escrita

............— • .............................................................. ........ ..................... ..................................

i ?6

Page 135: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

(X ((_ (( ( ( ( ( ( ( u (X cc ( c sC u

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1 DATOS DE IDENTIFICACION DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

Código: 03.01.02.19.4.03.01.01.2 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Asistente de Vinculación con la Sociedad 2

Coordinador/a de Vinculación con la Sociedad; Coordinador/a de Sección; personal académico; equipo de técnicos y asistentes de vinculación con la sociedad; comunidad.

Nivel: Profesional

Unidad o Proceso: Gestión de Vinculación con la SociedadTitulo Requerido: Tecnólogo/a, Egresado/a de Licenciatura o afines.

Rol: Ejecución de apoyo y tecnológico

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1Área de Conocimiento:

Carreras afines a los objetivos de la sección o proyecto de vinculación con la sociedad.Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Aplicar sus conocimientos técnicos, culturales, artísticos, deportivos o de recreación en actividades de apoyo a la vinculación con la sociedad, articuladas a las actividades de docencia e investigación científica.

Tiempo de Experiencia: Hasta 2 años

Especificidad de la experiencia; Ámbitos afines a los objetivos de la sección o proyecto de vinculación con la sociedad.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS HABILIDADES

Apoya en la elaboración y ejecución de la Planificación Operativa Anual y Plan Anual de Contratación de la Coordinación de Vinculación de la Sociedad.

Planificación Operativa Anual; Sistema Nacional de Contratación Pública; Desarrollo Comunitario.

Planificación y gestión

Colabora en la organización de las prácticas pre profesionales de los estudiantes, planificadas, monitoreadas y evaluadas por personal académico.

Reglamentación de Régimen Académico; Gestión de Proyectos; Desarrollo Comunitario.

Pensamiento crítico

Proporciona apoyo logístico a los programas y cursos de educación continua de vinculación con la sociedad, guiados por personal académico.

Reglamentación de Régimen Académico; Técnicas de Capacitación; Control de Bienes.

Manejo de recursos materiales

Recopila información en el marco de los procesos de consultorías, prestación de servicios especializados y transferencia de tecnología.

Técnicas de Recoleción de Datos; Uso de Bases de Datos. Recopilación de información

Participa en los procesos de fomento y desarrollo de la Cultura, Arte, Deporte y Recreación, orientados al objetivo del Buen Vivir de las comunidades del territorio regional y local.

Conocimientos referentes a las disciplinas asignadas; Desarrollo Comunitario.

Generación de ideas

Prepara informes de ejecución de actividades de vinculación con la sociedad.

Redacción Técnica de Informes; Computación Básica. Pensamiento crítico

------------------------------

1 9 7

Page 136: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

c c c c c c c C C C C C (

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. D AW S DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO..............

4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS-

5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA........

Codigo: 03.01.02.19.4.04,01.12.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción.

, ■ • ■

Tercer NivelDenominación: Secretario/a Abogado/a

Autoridades académicas y administrativas; personal docente; Secretario/a General; Procurador/a General de la UNL; Director/a de Telecomunicaciones e Información; Director/a de Comunicación e Imagen Institucional; secretarias y asistentes administrativos; usuarios internos; personal del SENESCYT.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión Administrativa, Financiera y legalTitu lo Requerido; SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacíonal; 1-NJSÁrea de Conocimiento: Derecho; y afines.

Ambito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Supervisar y controlar la conservación y custodia de la memoria de las áreas académicas, así como la organización del archivo, custodia y difusión de las disposiciones legales, acuerdos, resoluciones y demás actos de los órganos y autoridades académicas.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Derecho Administrativo; Secretariado.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS a DESTREZAS HABILIDADES

Actúa en calidad de secretario/a en las sesiones organizadas por las autoridades académicas del Área. Organiza y legaliza los libros de las actas correspondientes.

Derecho Civil; Derecho Procesal; Legislación Universitaria; Estatuto y Reglamentos Institucionales.

Pensamiento analítico

Organiza y legaliza el registro de inscripciones, matrículas y documentación conexa de los estudiantes. Otorga las certificaciones y promociones correspondientes.

Derecho Civil; Derecho Procesal; Legislación Universitaria; Estatuto y Reglamentos Institucionales.

Pensamiento crítico

Planifica los procesos de Grado de las Carreras y Programas de Postgrado, en función de los Estatutos y Reglamentos. Verifica la autenticidad de la información de las actas de grado y firma las mismas.

Legislación Universitaria; Reglamentación del Régimen Académico; Estatuto y Reglamentos Institucionales.

Pensamiento analítico

Remite a la Secretaría General copias debidamente certificadas de la información académica que corresponda. Coordina el procedimiento de inscripción y registro de los títulos académicos en la SENESCYT.

Legislación Universitaria; Reglamentación del Régimen Académico; Sistemas Informáticos de Gestión Académica; Estatuto y Reglamentos Institucionales.

Organización de la información

Coordina el procesamiento de la información académica que se genera en el Área con la Dirección de Telecomunicaciones e Información, así como con la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional.

Sistemas Informáticos de Gestión Académica; Relaciones Públicas.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común)

Asesora a las autoridades académicas y administrativas en asuntos de orden legal. Elabora informes, convenios, resoluciones y más documentos de orden legal.

Legislación Universitaria; Reglamentación del Régimen Académico; Reglamentación de Carrera y Escalafón- Estatuto y Reglamentos Institucionales.

Orientación / asesoramiento

RECTOR/A O DELEGADO/A1 29

Page 137: DIRECTOR FINANCIERO. JEFA DE RECURSOS …192.188.49.2/sites/default/files/contenido/transparencia/manual_de... · Carlos Cedeño Navarrete, Rector de la Universidad de Guayaquil,

C C C C C C ( ( ( (c c r e c c c c c c c c c c c c c . c c c c c c c c

- A

0 ü / ^

@ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJADESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCION FORMAL REQUERIDA..................... ....

Código: 03.01.02.19.4.04.01.13.0 INTERFAZ

Nivel de Instrucción: Tercer NivelDenominación: Coordinador/a Administrativo/a Financiero/a

Director/a de Área; Director/a Administrativo/a UNL; Director/a de Talento Humano UNL; Director/a Financiero/a UNL; Director/a de Planificación y Desarrollo UNL; Director/a de Contratación Pública UNL; Director/ de Telecomunicaciones e Información UNL; personal académico, servidores/as y trabajadores/as.

Nivel: Directivo

Unidad o Proceso: Gestión Administrativa, Financiera y legalTitu lo Requerido. SI

Rol: Subdirección de unidad organizacional

Grupo Ocupacional: 1-NJSÁrea de Conocimiento: Administración de Empresas; Gestión Pública; Economía; Derecho; y afines.

Ámbito: Local

2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Coordinar los procesos administrativos, de talento humano y financieros de las áreas académicas, con el objetivo de lograr la eficiencia y eficacia de la gestión institucional y su mejora continua.

Tiempo de Experiencia: 5 años

Especificidad de la experiencia: Gestión Administrativa, Financiera y del Talento Humano.

3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS fi. DESTREZAS HABILIDADES

Coordina el desarrollo de sus actividades con la o el Director del Área y las y los directores de las unidades administrativas de la Universidad Nacional de Loja.

Administración; Gestión del Talento Humano; Planificación y Finanzas Públicas; Sistema Nacional de Contratación Pública. Derecho Administrativo; Normas de Control Interno.

Juicio y toma de decisiones

Organiza la elaboración del Plan Operativo Anual y Plan Anual de Contratación con participación de las autoridades académicas y el personal docente y administrativo.

Planificación y Finanzas Públicas; Planificación Operativa; Sistema Nacional de Contratación Pública.

Planificación y gestión

Coordina con la o el Director/a del Área y la o el Director de Talento Humano de la UNL la asignación y rotación de funciones del personal del área académica.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Desarrollo estratégico de los recursos humanos

Coordina con la o el Director/a del Area y la o el Director de Talento Humano de la UNL el registro, control y reporte de la asistencia del personal del área académica.

Gestión de Talento Humano; Legislación Laboral; Legislación Universitaria; Normas de Control Interno; Normas Técnicas del Ministerio de Relaciones Laborales.

Monitoreo y control

Organiza y supervisa la dotación, adquisición, renovación y estado de los bienes muebles, así como el mantenimiento de la infraestructura física y tecnológica, espacios verdes e instalaciones de las áreas académicas.

Normas de Control Interno; Reglamentación de Bienes del Sector Público; Sistema Nacional de Contratación Pública; Administración.

Manejo de recursos materiales

Organiza y supervisa los procesos financieros de presupuesto recaudación, tesorería y contabilidad, derivados de las actividades académicas y administrativas propias del Área.

Finanzas Públicas; Normas de Control Interno; Legislación Financiera.

Manejo de recursos financieros

RECTOR/A O DELEGADn/A