Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de...

35

Transcript of Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de...

Page 1: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 2: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Dirección GeneralDante Carhuavilca BonettJefeInstituto Nacional de Estadística e Informática

Aníbal Sánchez AguilarSubjefe de Estadística-INEI

Nancy Hidalgo CalleDirectora Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Cirila Gutiérrez EspinoDirectora Técnica adjunta

Elva Dávila TancoDirectora Ejecutiva de Demografía

Elaboración del documentoDilcia Durand CarriónDirectora

Procesamiento y análisisVerónica Karina Hilario CamposRobinson Henry Peña Aldazabal

Elaboración de mapaLourdes Huerta Rosales

DiagramaciónJoel Zanabria Urdanegui

Diseño de carátulaMarco Montero Khang

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaAv. General Garzón N° 658, Jesús María, Lima 11 PERÚTeléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591Web: www.inei.gob.peJulio, 2020

La información contenida en este documento puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y cuando se mencione la fuente de origen: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 3: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

3

PRESENTACIÓN

El peso al nacer es un indicador del estado nutricional del niño/a, está asociado a la morbilidad y mortalidad, sobre todo en el primer año de vida; es uno de los factores principales que determinan la probabilidad de un neonato de sobrevivir. Los recién nacidos y nacidas de bajo peso, es decir, que nacen con menos de 2500 gramos, se constituyen en uno de los grupos de población que se encontraría en vulnerabilidad.

Las estadísticas vitales proporcionan información sobre diversos aspectos sociales, demográficos y de salud, contribuyen en el diseño de políticas públicas en salud materna infantil, embarazo adolescente, entre otras.

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, en el marco de su política de difusión de información estadística presenta el documento “Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018”, elaborado a partir de las estadísticas vitales de nacimientos informados por el Ministerio de Salud. Este documento caracteriza a las madres y a los nacidos y nacidas con bajo peso, como edad, nivel educativo alcanzado, estado conyugal, sexo, sitio de ocurrencia, tipo de parto, semanas de gestación, entre otras.

Finalmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática espera contribuir con el conocimiento de la incidencia de los recién nacidos y nacidas con bajo peso, así como su distribución geográfica y expresa su especial agradecimiento al personal del Ministerio de Salud por su meritoria participación en el proceso de producción de las estadísticas de nacimientos.

Lima, Julio 2020

Jefe

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Dante Rafael Carhuavilca Bonett

Page 4: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 5: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

5

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ..................................................................................................................................................3

RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................................7

NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO AL NACER, 2015 - 2018 ........................................13

1. Nacidos vivos y nacidas vivas según peso al nacer ...............................................................................15

1.1 Sexo del nacido vivo ........................................................................................................................16

1.2 Edad de la madre .............................................................................................................................16

1.3 Nivel educativo ................................................................................................................................17

1.4 Estado conyugal ..............................................................................................................................17

1.5 Sitio de ocurrencia ...........................................................................................................................18

1.6 Atención del parto ...........................................................................................................................18

1.7 Duración del embarazo ...................................................................................................................19

1.8 Tipo de parto ...................................................................................................................................19

1.9 Tipo de financiador ..........................................................................................................................20

2. Distribución geográfica .............................................................................................................................20

Departamento .......................................................................................................................................20

Provincia.................................................................................................................................................23

ANEXOS ...........................................................................................................................................................25

A nivel nacional, 2015 - 2018........................................................................................................................27

A nivel departamental, 2015

- 2018 (descargar en Excel)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..............................................................................................................33

- 2018 .............................................................................................................32

A nivel distrital, 2015

Page 6: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 7: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

RESUMEN EJECUTIVO

Page 8: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 9: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

9

RESUMEN EJECUTIVO

En el país, aproximadamente, de 100 nacidos y nacidas vivas, alrededor de seis, presentaron bajo peso al nacer en el año 2018, es decir, tuvieron un peso menor a 2500 gramos. En el otro extremo, los que pesaron de 4000 y más gramos representaron el 6,4%.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS, SEGÚN PESO AL NACER, 2015 - 2018(Distribución porcentual)

Nota: Considera a los nacidos/as vivos/as pesados al nacer.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6,0 5,9 5,9 5,9

87,8 87,9 87,9 87,6

6,3 6,2 6,2 6,4

2 015 2 016 2 017 2 018

Menos de 2500 2500 - 3999 4000 y más

Page 10: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

10

El bajo peso al nacer muestra diferencias según el lugar de residencia habitual de la madre, cuatro departamentos: Pasco, Cajamarca, Loreto y Huancavelica presentan mayor proporción de nacidos/as vivos/as con peso por debajo de 2500 gramos, en el año 2018.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada departamento)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Comprende los 43 distritos de la provincia de Lima.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

9,08,7

7,77,6

6,96,86,76,56,56,3

6,16,16,06,06,06,05,85,8

5,45,35,2

4,84,74,6

4,44,04,0

PascoCajamarca

LoretoHuancavelica

UcayaliJunín

HuánucoPiura

AmazonasTumbes

AyacuchoPuno

CuscoApurímac

San MartínLa Libertad

ÁncashProv. Const. del Callao

Provincia de Lima 1/Lima

LambayequeIca

Región Lima 2/Madre de Dios

ArequipaMoquegua

Tacna 5,9

Page 11: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

11

La edad de la madre muestra un comportamiento diferencial, existe alto riesgo de bajo peso al nacer en recién nacidos vivos/as de madres jóvenes, así 8 de cada 100 recién nacidos vivos/as de madres menores de 20 años tuvieron bajo peso, en el año 2018.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN GRUPO DE EDAD DE LA MADRE, 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as por edad de la madre)

Nota: Excluye a 45 nacidos vivos y nacidas vivas con bajo peso, de madres de 50 a 55 años de edad.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

7,5

5,3

7,3

Menos de 20 20 - 34 35 - 49Grupo de edad de la madre

Uno de los factores condicionantes del bajo peso al nacer es la educación de la madre, así 10 de cada 100 nacidos vivos/as son de madres sin nivel educativo, en el año 2018. En el otro extremo, casi seis de cada 100 fueron de madres con nivel superior.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN NIVEL EDUCATIVODE LA MADRE, 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as de cada nivel educativo de la madre)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

9,7

6,95,8 5,7

Ningún nivel / Inicial Primaria Secundaria Superior

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as de cada nivel educativo de la madre)

Page 12: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

12

La información sobre el lugar donde ocurrió el parto permite evaluar las condiciones de riesgo relacionadas con el alumbramiento del nacido vivo. La proporción de recién nacidos vivos/as con bajo peso es mayor cuando el parto ocurre en domicilio u otro lugar (7,2%). Por otro lado, en hospital/clinica este porcentaje representó el 5,9%, en el año 2018 y 4,0% en otro establecimiento de salud.

Asimismo, se encuentra en mayor riesgo una alta proporción de nacidos vivos/as con bajo peso en nacimientos atendidos por partera, familiar u otra persona (8,4%), en el año 2018.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN LUGAR DE OCURRENCIA Y PERSONA QUE ATENDIÓ EL PARTO, 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada categoría)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Incluye: Campo, calle u otro llugar.2/ Incluye: Familiar, esposo o compañero, etc.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5,9

4,0

7,25,9

8,4

Hospital o clínica Otroestablecimiento de

salud

Domicilio u otrolugar 1/

Personal de salud Partera empírica uotra persona 2/

La duración del embarazo está vinculada también al bajo peso al nacer, se aprecia mayor proporción en aquellos nacimientos de madres que no tuvieron un embarazo a término completo, es decir, embarazo duró menos de 39 semanas.

PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN SEMANAS DE GESTACIÓN, 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada categoría)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

99,2 96,8

25,7

1,6

Menos de 28 28 - 32 33 - 37 38 y másSemanas de gestación

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as v ivos/as en cada categoría)

Page 13: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO AL NACER, 2015 – 2018

Page 14: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 15: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

15

NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO AL NACER, 2015 – 2018

1. Nacidos vivos y nacidas vivas según peso al nacer

El peso al nacer es un indicador del estado nutricional del niño/a, está asociado a la morbilidad y mortalidad, sobre todo en el primer año de vida; asimismo, es uno de los determinantes del buen crecimiento y desarrollo y, permite evaluar las posibilidades de supervivencia del recién nacido/a y de las condiciones de la madre.

En el año 2018, el total de nacidos vivos informados al Ministerio de Salud alcanzó 511 mil 960, casi la totalidad se pesaron al nacer (99,9%). Entre los nacidos y nacidas que se pesaron, el 5,9% pesó menos de 2,500 gramos, en términos absolutos representan 30 mil 429, y el 6,4% pesó de 4000 a más gramos.

CUADRO Nº 01PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS POR PESO AL NACER,

SEGÚN AÑO DE OCURRENCIA, 2015 - 2018

AñoTotal de

nacidos/as vivos/as

Nacidos/as vivos/as pesados

Peso al nacerMenos de 2500 2500 - 3999 4000 y másTotal % Total % Total %

2 015 529 029 527 157 31 402 6,0 462 788 87,8 32 967 6,3 2 016 522 269 521 071 30 889 5,9 457 988 87,9 32 194 6,2 2 017 511 867 511 114 30 384 5,9 449 123 87,9 31 607 6,2 2 018 511 960 511 546 30 429 5,9 448 360 87,6 32 757 6,4

Nota: Los porcentajes han sido calculados teniendo en cuenta a los nacidos/as vivos/as pesados al nacer.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En el periodo 2015-2018, los porcentajes de nacidos y nacidas con bajo peso (menos de 2500 gramos) o con un peso macrosómico (4000 y más) no muestran mayores diferencias.

6,0 5,9 5,9 5,9

87,8 87,9 87,9 87,6

6,3 6,2 6,2 6,4

2 015 2 016 2 017 2 018Menos de 2500 2500 - 3999 4000 y más

GRÁFICO N° 01PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS, SEGÚN PESO AL NACER, 2015 - 2018

(Distribución porcentual)

Nota: Considera a los nacidos/as vivos/as pesados al nacer.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 16: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

16

1.1 Sexo del nacido vivo

Según distribución por sexo, se aprecia ligeras diferencias. El 6,3% de nacidas vivas presentaron un peso menor a 2500 gramos, mayor al porcentaje de recién nacidos (5,6%) con bajo peso.

GRÁFICO N° 02PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN SEXO, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos vivos y nacidas vivas)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6,0 5,9 5,9 5,9

5,6 5,6 5,6 5,6

6,36,2 6,3 6,3

2 015 2 016 2 017 2 018

Total Hombre Mujer

1.2 Edad de la madre

Mayor riesgo de bajo peso al nacer ocurre para nacidos vivos/as de madres jóvenes (menores de 20 años) y con edades de 35 a 49 años de edad, resultando 7,5% y 7,3%, respectivamente. Menores riesgos se presentan en aquellas madres que tienen entre 20 y 34 años de edad (5,3%), en el año 2018.

GRÁFICO N° 03PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN GRUPO DE EDAD DE LA MADRE, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as por edad de la madre)

Nota 1: Excluye información no especificada.Nota 2: Excluye a nacidos vivos y nacidas vivas con bajo peso de madres de 50 y más años de edad.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

7,3

5,3

7,5

Menosde 20

20 - 34

35 - 49

7,2

5,3

7,4

7,4

5,3

7,3

7,5

5,3

7,3

2015 201820172016

Page 17: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

17

1.3 Nivel educativo

Uno de los factores condicionantes del bajo peso al nacer es la educación de la madre; en consecuencia, se aprecia mayor proporción de recién nacidos/a de madres sin nivel educativo, 10 de cada 100, en el año 2018; contrariamente, en madres con nivel de educación superior, el porcentaje fue menor (5,7%).

GRÁFICO N° 04PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO

DE LA MADRE, 2015 - 2018(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as de cada nivel educativo de la madre)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

9,2

7,15,7 5,6

9,1

7,05,7 5,6

8,9

6,95,7 5,7

9,7

6,95,8 5,7

Ningún nivel / Inicial Primaria Secundaria Superior2015 2016 2017 2018 2015 2016 2017 20182015 2016 2017 20182015 2016 2017 2018

1.4 Estado conyugal

Los resultados dan cuenta que no existe una marcada diferencia del porcentaje de nacidos vivos/as con bajo peso en madres casadas (5,8%), convivientes/solteras (5,8%) y divorciadas (5,9%), en el año 2018.

GRÁFICO N° 05PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN ESTADO CIVIL O CONYUGAL, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as de cada categoría de estado civil/conyugal)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5,9 5,5

8,4

4,3

9,9

5,8 5,66,3

10,1

5,75,8 5,8

8,0

4,9

6,65,8 5,8 5,9

5,1

3,5

Convivientes y solteras Casadas Divorciadas Separadas Viudas

2015 2016 2017 2018

Page 18: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

18

1.5 Sitio de ocurrencia

La proporción de recien nacidos vivos/as con bajo peso es mayor cuando el parto ocurre en domicilio u otro lugar.

En el año 2018, este porcentaje fue de 7,2%. En establecimientos de salud, como puestos/centros de salud/consultarios y hospital o clìnica el porcentaje es menor (4,0% y 5,9%, correspondientemente).

GRÁFICO N° 06PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN LUGAR DE

OCURRENCIA DEL PARTO, 2015 - 2018(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada lugar)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Incluye: Calle, campo u otro lugar.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6,1

3,7

5,66,0

3,8

5,96,0

4,1

6,15,9

4,0

7,2

Hospital o clínica Otro establecimiento de salud Domicilio u otro lugar 1/

2 015 2 016 2 017 2 018

1.6 Atención del parto

Se aprecia una proporción alta de recién nacidos vivos con bajo peso en nacimientos de madres que durante el parto fueron atendidas por una partera, familiar u otra persona (8,4%), situación que refleja incremento en el período 2015-2018.

6,0 5,9 5,9 5,96,1

7,6 8,1 8,4

2 015 2 016 2 017 2 018

Personal de salud Partera empírica u otra persona 1/

GRÁFICO N° 07PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN ATENCIÓN DEL PARTO, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as atendidos por personal de salud y partera empírica)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Incluye: Familiar, esposo o compañero, etc.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 19: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

19

1.7 Duración del embarazo

Un factor que está vinculado al bajo peso del recién nacido/a es la duración del embarazo. Se aprecia mayor proporción cuando la madre no ha completado la ¿edad gestacional?, menos de 28 semanas (99,2%) en el año 2018, respecto del total de nacimientos en madres con esta edad gestacional. También es alta la proporción en madres con 28 a 32 semanas de gestación.

GRÁFICO N° 08PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN SEMANAS DE GESTACIÓN, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada categoría)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

97,4 93,5

26,0

1,8

99,3 95,0

25,0

1,7

98,7 95,4

25,7

1,7

99,2 96,8

25,7

1,6

Menos de 28 28 - 32 33 - 37 38 y más

2015 2016 2017 2018

1.8 Tipo de parto

Los resultados muestran una vinculación del bajo peso al nacer y el tipo de parto. Se observa mayor porcentaje cuando el parto es triple o más; en el año 2018, este porcentaje representó 87,9%, mayor en 22,2 puntos porcetuales con relación al año anterior (2017); en tanto que, cuando el parto es único, el porcentaje alcanzó 5,0%, proporción similar en el periodo 2015-2018.

GRÁFICO N° 09PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN TIPO DE PARTO, 2015 - 2018

(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada categoría)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5,1

54,8

78,1

5,0

55,764,3

5,1

56,765,7

5,0

57,8

87,9

Único Doble Triple y más

2015 2016 2017 2018

Page 20: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

20

1.9 Tipo de financiador

Los recién nacidos vivos/as con bajo peso se dan en mayor proporción en madres afiliadas al seguro integral de salud- SIS, siguen de madres aseguradas a EsSalud (6,2% y 6,0%, respectivamente).

GRÁFICO N° 10PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN TIPO DE FINANCIADOR

DE SALUD, 2015 - 2018(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada categoría)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Corresponde a las personas que pagan por su atención teniendo o no seguro de salud.2/ Sanidad PNP, Sanidad Naval, Sanidad FAP, Sanidad EP, SOAT, Exonerado, Ignorado y otros.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6,5 6,3 6,5

4,9

6,66,2 6,5 6,1 5,8 6,06,2 6,15,6 5,3 5,5

6,2 6,05,3 5,3

4,0

SIS EsSalud Usuario 1/ Privados Otros 2//

2015 2016 2017 2018

2. Distribución geográfica

Departamento

El bajo peso al nacer muestra diferencias según el lugar de residencia de la madre. En el año 2018, los departamentos de Pasco (9,0%), Cajamarca (8,7%), Loreto (7,7%) y Huancavelica (7,6%) tienen mayor proporción de nacimientos con peso menor a 2500 gramos.

Menor proporción de recién nacidos/as con bajo peso se aprecia en los departamentos de Tacna (4,0%), Moquegua (4,0%) y Arequipa (4,4%).

Page 21: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

21

GRÁFICO N° 11PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE

RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, 2015 - 2018(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada departamento)

Nota: Excluye información no especificada.1/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.2/ Comprende los 43 distritos de la provincia de Lima.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

9,58,38,2

7,77,6

7,36,66,66,66,46,46,46,46,36,36,15,9

5,45,25,15,15,0

4,84,54,44,4

3,9

PascoLoreto

CajamarcaHuancavelica

JunínUcayali

HuánucoSan Martín

ApurímacAyacucho

TumbesCusco

AmazonasPiura

La LibertadÁncash

PunoLambayeque

Región Lima 1/Lima

Provincia de Lima 2/Prov. Const. del Callao

Madre de DiosTacna

IcaArequipa

Moquegua

9,08,7

7,77,6

6,96,86,76,56,56,36,16,16,06,06,06,05,85,8

5,45,35,2

4,84,74,64,4

4,04,0

PascoCajamarca

LoretoHuancavelica

UcayaliJunín

HuánucoPiura

AmazonasTumbes

AyacuchoPuno

CuscoApurímac

San MartínLa Libertad

ÁncashProv. Const. del Callao

Provincia de Lima 2/Lima

LambayequeIca

Región Lima 1/Madre de Dios

ArequipaMoquegua

Tacna 5,9

2015

2018

8,68,58,2

7,57,4

6,96,86,86,76,56,46,4

6,06,06,05,85,75,55,45,25,25,24,94,84,54,2

3,5

PascoLoreto

CajamarcaHuancavelica

UcayaliJunínPiura

AmazonasApurímac

TumbesSan Martín

HuánucoAyacucho

CuscoMadre de Dios

ÁncashPuno

La LibertadLambayeque

Prov. Const. del CallaoProvincia de Lima 2/

LimaRegión Lima 1/

IcaArequipa

MoqueguaTacna

5,9

2016

8,97,97,97,7

7,37,06,86,56,46,26,26,16,16,06,05,95,95,85,45,15,15,15,05,0

4,44,3

4,0

PascoCajamarca

LoretoHuancavelica

UcayaliJunínPiura

ApurímacPuno

AmazonasTumbes

HuánucoAyacucho

CuscoLa LibertadSan Martín

ÁncashLambayeque

Prov. Const. del CallaoProvincia de Lima 2/

LimaMadre de Dios

IcaRegión Lima 1/

MoqueguaArequipa

Tacna 5,9

2017

6,0

Page 22: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

22

Page 23: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

23

Provincia

Entre las 30 provincias con mayor porcentaje de nacidos vivos con bajo peso, resaltan San Miguel (Cajamarca), Pasco (Pasco), Hualgayoc (Cajamarca), Datem del Marañón (Loreto) y San Pablo (Cajamarca), entre 10,8% y 11,9%, en el año 2018.

GRÁFICO N° 12PERÚ: 30 PROVINCIAS CON MAYOR PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS,

SEGÚN RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, 2015 - 2018(Porcentaje respecto del total de nacidos/as vivos/as en cada provincia)

Nota: Excluye información no especificada.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

12,810,910,910,7

10,410,310,310,010,09,99,89,89,79,69,59,49,49,39,29,18,98,98,98,88,88,88,88,78,78,7

San Miguel (Cajamarca)Pasco (Pasco)

Datem del Marañón (Loreto)Julcán (La Libertad)Otuzco (La Libertad)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Requena (Loreto)

Vilcas Huamán (Ayacucho)Purús (Ucayali)

San Marcos (Cajamarca)Mariscal Luzuriaga (Áncash)

Alto Amazonas (Loreto)Yauli (Junín)

Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)San Pablo (Cajamarca)Hualgayoc (Cajamarca)

Condorcanqui (Amazonas)Cangallo (Ayacucho)

Chachapoyas (Amazonas)Concepción (Junín)

Sánchez Carrión (La Libertad)Grau (Apurimac)

Lauricocha (Huánuco)Carhuaz (Áncash)

Cotabambas (Apurimac)Celendín (Cajamarca)

Cajamarca (Cajamarca)Víctor Fajardo (Ayacucho)

San Antonio De Putina (Puno)Huancavelica (Huancavelica)

11,911,5

11,211,010,8

10,210,110,09,69,59,59,59,59,29,19,19,08,98,98,78,68,68,68,58,48,38,38,38,38,2

San Miguel (Cajamarca)Pasco (Pasco)

Hualgayoc (Cajamarca)Datem del Marañón (Loreto)

San Pablo (Cajamarca)Lauricocha (Huánuco)

Julcán (La Libertad)Condorcanqui (Amazonas)

Cangallo (Ayacucho)Yauli (Junín)

Cajamarca (Cajamarca)Asunción (Áncash)

Celendín (Cajamarca)San Marcos (Cajamarca)

Recuay (Áncash)Atalaya (Ucayali)

Víctor Fajardo (Ayacucho)Huancavelica (Huancavelica)

Chupaca (Junín)Daniel Alcides Carrión (Pasco)

Vilcas Huamán (Ayacucho)Yarowilca (Huánuco)Canta (Región Lima)

Chota (Cajamarca)Luya (Amazonas)

Sechura (Piura)Zarumilla (Tumbes)

Otuzco (La Libertad)Concepción (Junín)

Purús (Ucayali) 5,9

PERÚ: 30 PROVINCIAS CON MAYOR PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS, SEGÚN

2015

2018

11,811,5

10,910,310,110,1

9,89,79,59,59,39,19,19,08,98,98,88,88,88,88,78,68,68,68,68,58,58,38,28,2

Hualgayoc (Cajamarca)San Marcos (Cajamarca)San Miguel (Cajamarca)

Purús (Ucayali)Condorcanqui (Amazonas)

Datem Del Marañón (Loreto)Pasco (Pasco)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Contumazá (Cajamarca)

Cajatambo (Región Lima)Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)

Atalaya (Ucayali)Celendín (Cajamarca)Bongará (Amazonas)Otuzco (La Libertad)

Ucayali (Loreto)Lamas (San Martín)

Maynas (Loreto)Vilcas Huamán (Ayacucho)

Huancavelica (Huancavelica)Recuay (Áncash)

Concepción (Junín)Junín (Junín)

Grau (Apurimac)Cajamarca (Cajamarca)

Loreto (Loreto)Yauli (Junín)

Alto Amazonas (Loreto)El Dorado (San Martín)

Luya (Amazonas)5,9

2016

11,611,4

10,710,610,6

10,010,09,89,8

9,59,59,29,09,09,08,98,98,98,98,88,78,68,58,58,58,48,48,38,28,2

Gran Chimú (La Libertad)Julcán (La Libertad)

San Miguel (Cajamarca)Asunción (Áncash)

Pasco (Pasco)Hualgayoc (Cajamarca)

Junín (Junín)General Sánchez Cerro (Moquegua)

Aija (Áncash)Datem del Marañón (Loreto)

San Marcos (Cajamarca)Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)

Huancavelica (Huancavelica)Sechura (Piura)

Huacaybamba (Huánuco)Maynas (Loreto)

Acobamba (Huancavelica)Celendín (Cajamarca)

Oyón (Región Lima)Cajamarca (Cajamarca)

Sihuas (Áncash)Condorcanqui (Amazonas)

San Pablo (Cajamarca)Yauli (Junín)

Otuzco (La Libertad)La Uniòn (Arequipa)

Sánchez Carrión (La Libertad)Melgar (Puno)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Lauricocha (Huánuco) 5,9

2017

6,0

12,810,910,910,7

10,410,310,310,010,09,99,89,89,79,69,59,49,49,39,29,18,98,98,98,88,88,88,88,78,78,7

San Miguel (Cajamarca)Pasco (Pasco)

Datem del Marañón (Loreto)Julcán (La Libertad)Otuzco (La Libertad)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Requena (Loreto)

Vilcas Huamán (Ayacucho)Purús (Ucayali)

San Marcos (Cajamarca)Mariscal Luzuriaga (Áncash)

Alto Amazonas (Loreto)Yauli (Junín)

Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)San Pablo (Cajamarca)Hualgayoc (Cajamarca)

Condorcanqui (Amazonas)Cangallo (Ayacucho)

Chachapoyas (Amazonas)Concepción (Junín)

Sánchez Carrión (La Libertad)Grau (Apurimac)

Lauricocha (Huánuco)Carhuaz (Áncash)

Cotabambas (Apurimac)Celendín (Cajamarca)

Cajamarca (Cajamarca)Víctor Fajardo (Ayacucho)

San Antonio De Putina (Puno)Huancavelica (Huancavelica)

11,911,5

11,211,010,8

10,210,110,09,69,59,59,59,59,29,19,19,08,98,98,78,68,68,68,58,48,38,38,38,38,2

San Miguel (Cajamarca)Pasco (Pasco)

Hualgayoc (Cajamarca)Datem del Marañón (Loreto)

San Pablo (Cajamarca)Lauricocha (Huánuco)

Julcán (La Libertad)Condorcanqui (Amazonas)

Cangallo (Ayacucho)Yauli (Junín)

Cajamarca (Cajamarca)Asunción (Áncash)

Celendín (Cajamarca)San Marcos (Cajamarca)

Recuay (Áncash)Atalaya (Ucayali)

Víctor Fajardo (Ayacucho)Huancavelica (Huancavelica)

Chupaca (Junín)Daniel Alcides Carrión (Pasco)

Vilcas Huamán (Ayacucho)Yarowilca (Huánuco)Canta (Región Lima)

Chota (Cajamarca)Luya (Amazonas)

Sechura (Piura)Zarumilla (Tumbes)

Otuzco (La Libertad)Concepción (Junín)

Purús (Ucayali) 5,9

PERÚ: 30 PROVINCIAS CON MAYOR PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS, SEGÚN

2015

2018

11,811,5

10,910,310,110,1

9,89,79,59,59,39,19,19,08,98,98,88,88,88,88,78,68,68,68,68,58,58,38,28,2

Hualgayoc (Cajamarca)San Marcos (Cajamarca)San Miguel (Cajamarca)

Purús (Ucayali)Condorcanqui (Amazonas)

Datem Del Marañón (Loreto)Pasco (Pasco)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Contumazá (Cajamarca)

Cajatambo (Región Lima)Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)

Atalaya (Ucayali)Celendín (Cajamarca)Bongará (Amazonas)Otuzco (La Libertad)

Ucayali (Loreto)Lamas (San Martín)

Maynas (Loreto)Vilcas Huamán (Ayacucho)

Huancavelica (Huancavelica)Recuay (Áncash)

Concepción (Junín)Junín (Junín)

Grau (Apurimac)Cajamarca (Cajamarca)

Loreto (Loreto)Yauli (Junín)

Alto Amazonas (Loreto)El Dorado (San Martín)

Luya (Amazonas)5,9

2016

11,611,4

10,710,610,6

10,010,09,89,8

9,59,59,29,09,09,08,98,98,98,98,88,78,68,58,58,58,48,48,38,28,2

Gran Chimú (La Libertad)Julcán (La Libertad)

San Miguel (Cajamarca)Asunción (Áncash)

Pasco (Pasco)Hualgayoc (Cajamarca)

Junín (Junín)General Sánchez Cerro (Moquegua)

Aija (Áncash)Datem del Marañón (Loreto)

San Marcos (Cajamarca)Carlos Fermín Fitzcarrald (Áncash)

Huancavelica (Huancavelica)Sechura (Piura)

Huacaybamba (Huánuco)Maynas (Loreto)

Acobamba (Huancavelica)Celendín (Cajamarca)

Oyón (Región Lima)Cajamarca (Cajamarca)

Sihuas (Áncash)Condorcanqui (Amazonas)

San Pablo (Cajamarca)Yauli (Junín)

Otuzco (La Libertad)La Uniòn (Arequipa)

Sánchez Carrión (La Libertad)Melgar (Puno)

Daniel Alcides Carrión (Pasco)Lauricocha (Huánuco) 5,9

2017

6,0

Page 24: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 25: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

ANEXOS

Page 26: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 27: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

27

A NIVEL NACIONAL

CUAD

RO N

° 01

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR S

EXO,

SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)20

1520

1620

1720

18

Tota

lHo

mbr

eMu

jerTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

lHo

mbr

eMu

jerTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

l52

7 157

269 8

2925

7 328

521 0

7126

6 717

254 3

5451

1 114

260 9

9425

0 120

511 5

4626

1 245

250 3

01Me

nos d

e 250

031

402

15 12

616

276

30 88

915

017

15 87

230

384

14 67

015

714

30 42

914

723

15 70

6

2500

- 39

9946

2 788

233 4

6222

9 326

457 9

8823

1 014

226 9

7444

9 123

226 0

2722

3 096

448 3

6022

5 497

222 8

63

4000

y má

s32

967

21 24

111

726

32 19

420

686

11 50

831

607

20 29

711

310

32 75

721

025

11 73

2Fu

ente

: Min

ister

io d

e Salu

d - I

nfor

me e

stad

ístico

del

nacid

o viv

o.El

abor

ació

n: In

stitu

to N

acio

nal d

e Est

adíst

ica e

Info

rmát

ica.

CUAD

RO N

° 02

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR G

RUPO

DE

EDAD

DE

LA M

ADRE

, SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

Edad

de l

a mad

re (a

ños c

umpl

idos

)20

1520

1620

1720

18

Tota

lMe

nos

de 20

20 -

3435

- 49

De 50

y m

ásN.

e.To

tal

Meno

s de

20 20

- 34

35 -

49De

50 y

más

N.e.

Tota

lMe

nos

de 20

20 -

3435

- 49

De 50

y m

ásTo

tal

Meno

s de

20 20

- 34

35 -

49De

50 y

más

Tota

l 52

7 157

67

844

362 8

71

96 31

2 12

6 4

521 0

71

63 81

2 35

9 528

97

640

90

1 51

1 114

62

613

351 0

82

97 31

3 10

6 51

1 546

59

826

350 9

38 1

00 66

5 11

7 Me

nos d

e 250

0 31

402

4 96

3 19

202

7 19

8 39

-

30 88

9 4

622

19 01

0 7

233

24

- 30

384

4 61

5 18

598

7 14

2 29

30

429

4 51

5 18

477

7 39

2 45

25

00 -

3999

462 7

88

60 99

1 32

0 323

81

386

84

4 45

7 988

57

447

318 1

22

82 35

5 63

1

449 1

23

56 30

2 31

0 463

82

284

74 4

48 36

0 53

710

309 6

57

84 92

3 70

40

00 y

más

32 96

7 1

890

23 34

6 7

728

3 -

32 19

4 1

743

22 39

6 8

052

3 -

31 60

7 1

696

22 02

1 7

887

3 32

757

1 60

1 22

804

8 35

0 2

N.e.=

No e

spec

ificad

o.Fu

ente

: Min

ister

io d

e Salu

d - I

nfor

me e

stad

ístico

del

nacid

o viv

o.El

abor

ació

n: In

stitu

to N

acio

nal d

e Est

adíst

ica e

Info

rmát

ica.

Page 28: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

28

CUAD

RO N

° 03

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR N

IVEL

EDU

CATI

VO D

E LA

MAD

RE, S

EGÚN

PES

O AL

NAC

ER, 2

015 -

2018

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Nive

l edu

cativ

o

Tota

lNi

ngún

ni

vel /

Inici

alPr

imar

iaSe

cun-

da

riaSu

perio

rN.

e.To

tal

Ning

ún

nive

l / In

icial

Prim

aria

Secu

n-

daria

Supe

rior

N.e.

Tota

lNi

ngún

ni

vel /

Inici

alPr

imar

iaSe

cun-

da

riaSu

perio

rN.

e.To

tal

Ning

ún

nive

l / In

icial

Prim

aria

Secu

n-

daria

Supe

rior

Tota

l 52

7 157

8

105

87 23

7 27

0 296

161

515

4 52

1 071

7

093

83 45

7 26

6 362

163

868

291

511 1

14

6 26

7 79

684

265 1

71 1

59 84

7 14

5 51

1 546

5

601

73 18

8 26

2 035

170

722

Meno

s de 2

500

31 40

2 74

9 6

164

15 46

4 9

024

1 30

889

643

5 87

3 15

123

9 23

3 17

30

384

558

5 52

1 15

185

9 11

2 8

30 42

9 54

1 5

061

15 16

8 9

659

2500

- 39

99 46

2 788

7

058

76 59

9 23

7 422

141

706

3 45

7 988

6

169

73 45

3 23

4 239

143

873

254

449 1

23

5 45

4 70

090

233 2

86 1

40 16

5 12

8 44

8 360

4

851

64 23

0 22

9 765

149

514

4000

y má

s 32

967

298

4 47

4 17

410

10 78

5 -

32 19

4 28

1 4

131

17 00

0 10

762

20

31 60

7 25

5 4

073

16 70

0 10

570

9 32

757

209

3 89

7 17

102

11 54

9 N.

e.= N

o esp

ecific

ado.

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

CUAD

RO N

° 04

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR E

STAD

O CI

VIL/

CONY

UGAL

DE

LA M

ADRE

, SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Esta

do ci

vil/co

nyug

al

Tota

lCo

nvivi

en-

tes y

so

ltera

s

Casa

-da

sDi

vor-

ciada

sSe

pa-

rada

sVi

udas

Igno

- ra

doTo

tal

Conv

ivien

- te

s y

solte

ras

Casa

-da

sDi

vor-

ciada

sSe

pa-

rada

sVi

udas

Igno

- ra

doTo

tal

Conv

ivien

- te

s y

solte

ras

Casa

-da

sDi

vor-

ciada

sSe

pa-

rada

sVi

udas

Igno

- ra

doTo

tal

Conv

ivien

- te

s y

solte

ras

Casa

-da

sDi

vor-

ciada

sSe

pa-

rada

sVi

udas

Igno

- ra

do

Tota

l 52

7 157

44

4 965

62 6

66

1 351

36

9 23

2 17

574

521 0

71

444 9

94 5

4 509

1 4

36

238

244

19 65

0 51

1 114

43

9 741

49 7

49

1 616

14

3 22

9 19

636

511 5

46

438 0

61 5

2 039

1 8

63

78

201

19 30

4 Me

nos d

e 250

0 31

402

26 19

0 3

432

114

16

23

1 627

30

889

25 95

8 3

073

91

24

14

1 729

30

384

25 62

7 2

894

130

7 15

1 7

11

30 42

9 25

589

3 03

1 11

0 4

7 1

688

2500

- 39

99 46

2 788

39

1 017

54 5

62

1 128

33

2 19

0 15

559

457 9

88

391 6

05 4

7 266

1 2

21

202

210

17 48

4 44

9 123

38

6 836

43 0

51

1 362

13

4 19

5 17

545

448 3

60

384 5

04 4

4 803

1 5

76

71

180

17 22

6 40

00 y

más

32 96

7 27

758

4 67

2 10

9 21

19

38

8 32

194

27 43

1 4

170

124

12

20

437

31 60

7 27

278

3 80

4 12

4 2

19

380

32 75

7 27

968

4 20

5 17

7 3

14

390

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

Page 29: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

29

CUAD

RO N

° 05

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR S

ITIO

DE

OCUR

RENC

IA D

EL P

ARTO

, SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Sitio

de o

curre

ncia

del p

arto

Tota

lHo

spita

l o

clíni

ca

Otro

es

tabl

ecim

iento

de

salu

d

Dom

icilio

u

otro

lu

gar 1

/To

tal

Hosp

ital o

clí

nica

Otro

es

tabl

ecim

iento

de

salu

d

Dom

icilio

u

otro

lu

gar 1

/To

tal

Hosp

ital o

clí

nica

Otro

es

tabl

ecim

iento

de

salu

d

Dom

icilio

u

otro

lu

gar 1

/To

tal

Hosp

ital o

clí

nica

Otro

es

tabl

ecim

iento

de

salu

d

Dom

icilio

u

otro

lu

gar 1

/

Tota

l 52

7 157

48

1 439

30

213

15 50

5 52

1 071

49

3 559

14

376

13 13

6 51

1 114

49

3 208

7

979

9 92

7 51

1 546

49

7 146

4

738

9 66

2 Me

nos d

e 250

0 31

402

29 41

9 1

122

861

30 88

9 29

568

547

774

30 38

4 29

447

330

607

30 42

9 29

548

188

693

2500

- 39

99 46

2 788

42

0 937

27

968

13 88

3 45

7 988

43

2 894

13

342

11 75

2 44

9 123

43

2 883

7

374

8 86

6 44

8 360

43

5 430

4

405

8 52

5

4000

y má

s 32

967

31 08

3 1

123

761

32 19

4 31

097

487

610

31 60

7 30

878

275

454

32 75

7 32

168

145

444

1/ Inc

luye:

Calle

, cam

po u

otro l

ugar.

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

CUAD

RO N

° 06

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR P

ERSO

NA Q

UE A

TEND

IÓ E

L PA

RTO,

SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Pers

ona q

ue at

endi

ó el

parto

Tota

lPe

rson

al de

sa

lud

Parte

ra

empí

rica u

ot

ra p

erso

na

1/

Tota

lPe

rson

al de

sa

lud

Parte

ra

empí

rica u

ot

ra p

erso

naTo

tal

Pers

onal

de

salu

d

Parte

ra

empí

rica u

ot

ra p

erso

naIg

nora

doTo

tal

Pers

onal

de

salu

d

Parte

ra

empí

rica u

ot

ra p

erso

na

Tota

l 52

7 157

52

0 060

7

097

521 0

71

511 8

85

9 18

6 51

1 114

50

3 214

7

579

321

511 5

46

504 6

92

6 85

4 Me

nos d

e 250

0 31

402

30 97

0 43

2 30

889

30 19

4 69

5 30

384

29 75

2 61

2 20

30

429

29 85

5 57

4

2500

- 39

99 46

2 788

45

6 421

6

367

457 9

88

449 8

56

8 13

2 44

9 123

44

2 140

6

690

293

448 3

60

442 3

29

6 03

1

4000

y má

s 32

967

32 66

9 29

8 32

194

31 83

5 35

9 31

607

31 32

2 27

7 8

32 75

7 32

508

249

1/ Inc

luye:

Fami

liar, e

spos

o o co

mpañ

ero,

etc.

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

Page 30: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

30

CUAD

RO N

° 07

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR S

EMAN

AS D

E GE

STAC

IÓN,

SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Sem

anas

de g

esta

ción

Tota

lMe

nos

de 28

28 -

3233

- 37

38 y

más

Tota

lMe

nos

de 28

28 -

3233

- 37

38 y

más

N.e.

Tota

lMe

nos

de 28

28 -

3233

- 37

38 y

más

N.e.

Tota

lMe

nos

de 28

28 -

3233

- 37

38 y

más

Tota

l 52

7 157

1

254

4 53

2 67

636

453 7

35 5

21 07

1 1

275

4 57

4 70

479

444 7

38

5 51

1 114

1

262

4 47

8 67

947

437 4

21

6 51

1 546

1

311

4 48

8 69

388

436 3

59

Meno

s de 2

500

31 40

2 1

222

4 23

9 17

597

8 34

4 30

889

1 26

6 4

347

17 65

0 7

625

1 30

384

1 24

5 4

273

17 49

4 7

372

- 30

429

1 30

1 4

344

17 81

7 6

967

2500

- 39

99 46

2 788

32

28

9 49

180

413 2

87 4

57 98

8 9

224

51 93

7 40

5 814

4

449 1

23

17

205

49 60

2 39

9 293

6

448 3

60

10

144

50 62

9 39

7 577

4000

y má

s 32

967

- 4

859

32 10

4 32

194

- 3

892

31 29

9 -

31 60

7 -

- 85

1 30

756

- 32

757

- -

942

31 81

5 N.

e.= N

o esp

ecific

ado

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

CUAD

RO N

° 08

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR T

IPO

DE P

ARTO

, SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Tipo

de p

arto

Tota

lÚn

icoDo

ble

Trip

le y

más

Tota

lÚn

icoDo

ble

Trip

le y

más

Tota

lÚn

icoDo

ble

Trip

le y

más

Tota

lÚn

icoDo

ble

Trip

le y

más

Tota

l 52

7 157

51

7 930

8

971

256

521 0

71

512 0

59

8 78

8 22

4 51

1 114

50

2 375

8

564

175

511 5

46

502 7

65

8 59

1 19

0 Me

nos d

e 250

0 31

402

26 28

2 4

920

200

30 88

9 25

854

4 89

1 14

4 30

384

25 41

0 4

859

115

30 42

9 25

297

4 96

5 16

7

2500

- 39

99 46

2 788

45

8 715

4

017

56

457 9

88

454 0

43

3 87

4 71

44

9 123

44

5 373

3

699

51

448 3

60

444 7

20

3 61

7 23

4000

y má

s 32

967

32 93

3 34

-

32 19

4 32

162

23

9 31

607

31 59

2 6

9 32

757

32 74

8 9

- Fu

ente

: Min

ister

io d

e Salu

d - I

nfor

me e

stad

ístico

del

nacid

o viv

o.El

abor

ació

n: In

stitu

to N

acio

nal d

e Est

adíst

ica e

Info

rmát

ica.

Page 31: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

31

CUAD

RO N

° 09

PERÚ

: NAC

IDOS

VIV

OS Y

NAC

IDAS

VIV

AS P

OR T

IPO

DE F

INAN

CIAD

OR D

E SA

LUD,

SEG

ÚN P

ESO

AL N

ACER

, 201

5 - 20

18

Grup

o de

pes

o al

nace

r (gr

.)

2015

2016

2017

2018

Tipo

de F

inan

ciado

r de S

alud

Tota

lSI

SEs

Salu

dUs

uario

1/

Priva

dos

Otro

s 2/

Tota

lSI

SEs

Salu

dUs

uario

1/

Priva

dos

Otro

s 2/

Tota

lSI

SEs

Salu

dUs

uario

1/

Priva

dos

Otro

s 2/

Tota

lSI

SEs

Salu

dUs

uario

1/

Priva

dos

Otro

s 2/

Tota

l 41

6 912

289

211

81 52

9 31

775

11 97

2 2

425

459 2

00 3

26 78

6 92

064

24 24

1 13

381

2 72

8 47

9 618

342

025

97 00

8 20

774

16 48

4 3

327

493 3

93 3

43 63

2 99

888

22 41

9 22

294

5 16

0 Me

nos d

e 250

0 26

728

18 79

5 5

136

2 05

4 58

4 15

9 28

670

20 25

6 5

980

1 48

8 78

2 16

4 29

232

21 07

7 5

944

1 15

3 87

6 18

2 29

818

21 28

3 5

966

1 19

3 1

172

204

2500

- 39

99 36

3 656

253

738

69 84

6 27

247

10 72

8 2

097

401 9

27 2

88 03

6 78

788

20 86

2 11

847

2 39

4 42

0 570

301

302

83 58

7 18

126

14 62

7 2

928

431 9

12 3

02 24

4 85

732

19 61

1 19

773

4 55

2

4000

y má

s 26

528

16 67

8 6

547

2 47

4 66

0 16

9 28

603

18 49

4 7

296

1 89

1 75

2 17

0 29

816

19 64

6 7

477

1 49

5 98

1 21

7 31

663

20 10

5 8

190

1 61

5 1

349

404

Nota

: Exc

luye i

nform

ación

no es

pecifi

cada

.1/

Corre

spon

de a

las pe

rsona

s que

paga

n por

su at

enció

n ten

iendo

o no

algú

n seg

uro d

e salu

d.2/

Sanid

ad P

NP, S

anida

d Nav

al, S

anida

d FAP

, San

idad E

P, SO

AT, E

xone

rado

, Igno

rado

y otr

os.

Fuen

te: M

inist

erio

de S

alud

- Inf

orm

e est

adíst

ico d

el na

cido

vivo.

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.

Page 32: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

32

A NIVEL DEPARTAMENTAL

CUADRO N° 10PERÚ: NACIDOS VIVOS Y NACIDAS VIVAS CON BAJO PESO,

SEGÚN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE, 2015 - 2018

Departamento de residencia habitual de la

madre

2 015 2 016 2 017 2 018

Total 3/Bajo peso

Total 3/Bajo peso

Total 3/Bajo peso

Total 3/Bajo peso

Total % Total % Total % Total %

Total 527 157 31 402 6,0 521 071 30 889 5,9 511 114 30 384 5,9 511 546 30 429 5,9 Extranjero - - - - - - - - - 100 7 7,0 Amazonas 5 644 360 6,4 5 865 397 6,8 6 259 385 6,2 6 033 390 6,5 Áncash 20 060 1 233 6,1 19 981 1 159 5,8 19 849 1 177 5,9 19 911 1 160 5,8 Apurímac 7 470 492 6,6 7 979 538 6,7 7 990 520 6,5 7 776 468 6,0 Arequipa 22 676 987 4,4 22 326 1 003 4,5 21 503 935 4,3 21 577 957 4,4 Ayacucho 11 832 763 6,4 12 187 736 6,0 12 335 753 6,1 11 887 728 6,1 Cajamarca 23 451 1 921 8,2 23 950 1 971 8,2 23 516 1 868 7,9 20 734 1 799 8,7 Prov. Const. del Callao 18 268 922 5,0 16 792 873 5,2 17 190 934 5,4 17 644 1 024 5,8 Cusco 25 049 1 609 6,4 24 699 1 473 6,0 25 174 1 512 6,0 24 345 1 471 6,0 Huancavelica 8 711 667 7,7 8 731 658 7,5 9 008 696 7,7 8 807 670 7,6 Huánuco 15 407 1 023 6,6 15 174 968 6,4 15 406 944 6,1 15 387 1 024 6,7 Ica 16 277 722 4,4 15 758 759 4,8 15 724 790 5,0 15 686 750 4,8 Junín 22 399 1 703 7,6 21 987 1 519 6,9 19 904 1 392 7,0 20 042 1 357 6,8 La Libertad 26 619 1 667 6,3 30 081 1 662 5,5 30 363 1 823 6,0 30 285 1 815 6,0 Lambayeque 24 516 1 325 5,4 23 167 1 257 5,4 23 059 1 328 5,8 23 425 1 220 5,2 Lima 162 461 8 344 5,1 157 515 8 138 5,2 149 408 7 661 5,1 157 058 8 368 5,3

Provincia de Lima 1/ 146 233 7 507 5,1 142 389 7 401 5,2 134 078 6 892 5,1 141 219 7 620 5,4 Región Lima 2/ 16 228 837 5,2 15 126 737 4,9 15 330 769 5,0 15 839 748 4,7

Loreto 14 659 1 215 8,3 18 066 1 543 8,5 20 932 1 646 7,9 20 709 1 587 7,7 Madre de Dios 3 030 144 4,8 2 737 163 6,0 3 183 161 5,1 3 157 146 4,6 Moquegua 2 860 111 3,9 2 667 112 4,2 2 620 116 4,4 2 405 96 4,0 Pasco 5 191 492 9,5 6 792 587 8,6 5 246 467 8,9 4 772 431 9,0 Piura 36 046 2 268 6,3 29 895 2 037 6,8 29 086 1 964 6,8 27 980 1 829 6,5 Puno 19 879 1 181 5,9 19 386 1 096 5,7 16 604 1 062 6,4 16 709 1 016 6,1 San Martín 14 729 976 6,6 15 218 980 6,4 16 180 962 5,9 15 204 912 6,0 Tacna 4 967 225 4,5 4 817 168 3,5 4 922 197 4,0 4 859 193 4,0 Tumbes 4 307 277 6,4 4 631 303 6,5 4 065 250 6,2 4 108 259 6,3 Ucayali 10 649 775 7,3 10 670 789 7,4 11 541 837 7,3 10 946 752 6,9 No especificado - - - - - - 47 4 8,5 - - -

1/ Comprende los 43 distritos de la provincia de Lima.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.3/ Considera a los nacidos vivos y nacidas vivas que fueron pesados al nacer.Fuente: Ministerio de Salud - Informe estadístico del nacido vivo.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 33: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 34: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula
Page 35: Dirección General...Verónica Karina Hilario Campos Robinson Henry Peña Aldazabal Elaboración de mapa Lourdes Huerta Rosales Diagramación Joel Zanabria Urdanegui Diseño de carátula

Perú: Nacidos vivos y Nacidas vivas con bajo peso 2015-2018

35

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Maternidad en la Adolescencia 2018, Lima, 2020

2. Instituto Nacional de Estadística e Informática e Instituto de Salud del Niño. Factores Asociados al Nacimiento de Infantes de Bajo peso en el Perú, Lima, agosto 1993.

3. Yezid Fernando Aldana Galindo y Katherine Aracely Marzola Miranda. Caracterización de los recién nacidos de muy bajo peso al nacer del hospital de Kennedy, Colombia-Bogotá, marzo 2011.

4. March of Dines. Nacimiento prematuro. Boletín narcesano, org, 2020.