Diptico Contra El Racismo

2
Diseño y Fotografía: Carlos Donaire Celis / [email protected] CONMEMORACIÓN DEL DÍA EN CONTRA DEL RACISMO Y LA XENOFOBIA ACTIVIDADES DEL 15 AL 30 DE MARZO DE 2012 ORGANIZA: COMISIÓN DE INMIGRACIÓN/ INTERCULTURALIDAD. COLABORA: TPJ, PROCESO DE DESARROLLO COMUNITA- RIO DE TETUÁN Y CEPI DOMINICANO DE TETUÁN AGRADECIMIENTOS: EQUIPO DE FOTOGRÁFOS Y VIDEO DE FRONTERAS IN- VISIBLES (EDU LEÓN, OLMO CALVO, DA- VID FERNÁNDEZ, SORAYA CONSTANTE Y DIEGO MORÁN). TEATRO COMUNITARIO DE TETUÁN (ASOCIACIÓN VECINAL CUA- TRO CAMINOS -TETUÁN Y SERVICIO DE DI- NAMIZACIÓN VECINAL DE BELLAS VISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID). DIREC- TOR DE TEATRO: JORGE CASSINO. GRUPO DE FUNKY DE LA ASOCIACIÓN QUISQUEYA CULTURAL CIMASCAN PUENTE DE ESPERANZA CAF 6

description

Diptico Contra El Racismo

Transcript of Diptico Contra El Racismo

Dis

eño

y Fo

togr

afía

: Car

los

Don

aire

Cel

is /

dona

irede

sign

@ya

hoo.

com

CONMEMORACIÓN DEL DÍA

EN CONTRA DEL RACISMO Y LA XENOFOBIA

ACTIVIDADES DEL 15AL 30 DE MARZO DE 2012

ORGANIZA: COMISIÓN DE INMIGRACIÓN/INTERCULTURALIDAD. COLABORA: TPJ, PROCESO DE DESARROLLO COMUNITA-RIO DE TETUÁN Y CEPI DOMINICANO DE TETUÁN AGRADECIMIENTOS: EQUIPO DE FOTOGRÁFOS Y VIDEO DE FRONTERAS IN-VISIBLES (EDU LEÓN, OLMO CALVO, DA-VID FERNÁNDEZ, SORAYA CONSTANTE Y DIEGO MORÁN). TEATRO COMUNITARIO DE TETUÁN (ASOCIACIÓN VECINAL CUA-TRO CAMINOS -TETUÁN Y SERVICIO DE DI-NAMIZACIÓN VECINAL DE BELLAS VISTAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID). DIREC-TOR DE TEATRO: JORGE CASSINO. GRUPO DE FUNKY DE LA ASOCIACIÓN QUISQUEYA CULTURAL

CIMASCANPUENTE DE ESPERANZA

CAF 6

CONMEMORACIÓN DEL DÍA EN CONTRA DEL RACISMO Y LA XENOFOBIA

FOTOGRAFÍAExposición “FronterasInvisibles” y proyec-ción de documental

Inauguración el 15 de marzo a las 18:30. Abierta hasta el 29 del mismo mes.

Lugar: TPJ. (Tetuán Punto Joven)C/ Dulcinea (Acceso por C/ Raimundo Fernández Villaverde, 35)

MUSICAPresentación del Grupo de Funky de Quisqueya Cultural

Día : Viernes 23 de Marzo Hora: 18:30

Lugar TPJ (Tetuán Punto Joven) C/ Dulcinea (Acceso por C/ RaimundoFernández Villaverde, 35)

TEATROPresentación la obra “Viejas Fotos” del Gru-po de Teatro Comunita-rio de Tetuán.

Día : Viernes 30 de Marzo Hora: 19:00

Lugar: Centro HispanoDominicano. C/ Nuestra Sra. Del Carmen 17. Metro Estrecho

El 21 de Marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discri-

minación Racial. Declarado por la Asamblea General de Naciones Uni-das, esta jornada recuerda la tragedia racista ocurrida en 1960 en la ciudad de Sharpeville, en Sudáfrica, y nos invita al compromiso colectivo para la erradicación de esta lacra social.

Aquel día se celebraba una gran con-centración que reunió a 20.000 perso-nas convocadas por el Congreso Pan-

Africano para protestar, de manera no-violenta, contra el apartheid. Las leyes racistas de Sudáfrica exigían la identificación de los negros cuando entraban en áreas diferentes a las que tenían consignadas. La protesta pacífica fue violentamente disuelta por la policía que disparó contra los manifestantes. El resul-tado de la represión criminal fue de 69 personas muertas y186 heridas, muchas de ellas mujeres y niños. Se produjo en ese momento un punto de referencia internacional,

conocido como la Masacre de Sharpeville y significado como uno de los primeros episodios de respuesta contra el sistema repre-sivo del apartheid en Sudáfrica. En memoria de los que perdieron la vida y de los que lucharon contra el gobierno racista de Sudáfrica, Naciones Unidas proclamó ese día como invitación permanente al com-promiso de lucha contra la intole-rancia racista y la violencia.

En nuestro país, durante los últimos años se han multiplicado los actos de discriminación y agresión, parti-cularmente contra los inmigrantes y otras minorías, que junto a manifes-taciones violentas, derivadas de na-cionalismos agresivos y excluyen-tes, constituyen nuevas expresiones de xenofobia. Los sucesos trágicos en diferentes lugares y el terrorismo son la muestra de esta intolerancia criminal convertida en permanente amenaza.

De igual manera, el desprecio y la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales, en par-ticular la libertad de pensamiento,

de conciencia, de religión o de cua-lesquiera convicciones, suele acom-pañar a doctrinas de diferenciación o superioridad que son científicamente falsas, moralmente condenables y socialmente, injustas y peligrosas.

Hoy el racismo adopta formas di-versas en distintos países aunque el nexo común, alimentado de prejui-cios, siempre conlleva discriminación, segregación, rechazo a la cultura y a los valores ajenos, y puede manifes-tarse en conductas que van desde la negación de derechos y el hostiga-miento, hasta la violencia y la limpieza étnica.

La ética de la tolerancia y la educación intercultural junto a la integración social y la garantía de los derechos humanos, son factores necesarios para avanzar en esa lucha permanente para la eliminación de la discrimina-ción racial en favor de la convivencia democrática. Sobre todo, para cons-truir una mundo mejor donde impere el lema:

¡¡ SOLO UNA RAZA, LA RAZA HUMANA!!

ACTIVIDADES