DimensionamientoPlanta

20
CALCULO DE DISEÑO DE CHANCADORA PRIMARIA OBS: Se trabaja 12 Hrs x Dia en Chancado Metodo I A = 312.5 TM/Hr 83.3333333 A = 344.46875 TC/Hr A = Alimentacion Tamaño del Mineral (80%) En el Alimento (F) = 22.5 Pulg 571500 micrones En el Producto (P) = 4.5 Pulg 114300 micrones Calculo de la Razon de Reduccion ( R ) R = 5 Calculo de la Energia en Triturar el Mineral ( W ): Datos: Wi = 12.4 Kw-Hr/TC Work Index de Laboratorio P = 114300 micrones R = 5 Aplicamos la formula de Bond: W = 0.20274769 Kw-Hr/TC Calculo de la Potencia requerida para Triturar el Mineral ( Q ): Datos: W = 0.20274769 Kw-Hr/TC A = 344.46875 TC/Hr Aplicando la Formula: Q = 93.6557681 HP Calculo de la Potencia Requerida en el Motor de la Chancadora ( Qtotal ): Qtotal = 121.752499 HP A los HP encontrados se le asigna el 10% por perdidas en la transmision del movimiento del motor a la chanca La chancadora primaria necesitara un motor de 121.752499 HP Se observa los catalogos y se obtiene la trituradora a utilizar de acuerdo a la potencia encontrada en el motor. Metodo II A = 312.5 TM/Hr F80 = 22.5 Pulg 571500 micrones

Transcript of DimensionamientoPlanta

Page 1: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 1/20

CALCULO DE DISEÑO DE CHANCADORA PRIMARIA

OBS: Se trabaja 12 Hrs x Dia en Chancado

Metodo I

A = 312.5 TM/Hr 83.3333333

A = 344.46875 TC/Hr

A = Alimentacion

Tamaño del Mineral (80%)

En el Alimento (F) = 22.5 Pulg 571500 micrones

En el Producto (P) = 4.5 Pulg 114300 micrones

Calculo de la Razon de Reduccion ( R )

R = 5

Calculo de la Energia en Triturar el Mineral ( W ):

Datos:Wi = 12.4 Kw-Hr/TC Work Index de Laboratorio

P = 114300 micrones

R = 5

Aplicamos la formula de Bond:

W = 0.20274769 Kw-Hr/TC

Calculo de la Potencia requerida para Triturar el Mineral ( Q ):

Datos:

W = 0.20274769 Kw-Hr/TCA = 344.46875 TC/Hr

Aplicando la Formula:

Q = 93.6557681 HP

Calculo de la Potencia Requerida en el Motor de la Chancadora ( Qtotal ):

Qtotal = 121.752499 HP

A los HP encontrados se le asigna el 10% por perdidas en la transmision del movimiento del motor a la chanca

La chancadora primaria necesitara un motor de 121.752499 HP

Se observa los catalogos y se obtiene la trituradora a utilizar de acuerdo a la potencia encontrada en el motor.

Metodo II

A = 312.5 TM/Hr

F80 = 22.5 Pulg 571500 micrones

Page 2: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 2/20

P80 = 4.5 Pulg 114300 micrones

Wi = 12.4 Kw-Hr/TC Work Index de Laboratorio

El tiempo de trituracion no sera el 100%, ya que existira una intermitencia, por experiencias se fija en 30% del t

El tonelaje de diseño sera:

J = 446.428571 TM/Hr 492.103125 TC/Hr

La Energia de Trituracion sera:

W = 0.20274769 Kw-Hr/TC

La potencia necesaria sera:

Kw = 99.7727738 Kw 133.797485 HP

CALCULO DEL DISEÑO DE UNA CHANCADORA SECUNDARIA:

A = 344.46875 TC/Hr

Tamaño del Mineral (80%)

En el Alimento (F) = 4.5 Pulg 114300 micrones

En el Producto (P) = 1.5 Pulg 38100 micrones

Calculo de la Razon de Reduccion ( R )

R = 3

Calculo de la Energia en Triturar el Mineral ( W ):

Datos:

Wi = 12.4 Kw-Hr/TC Work Index de Laboratorio

P = 38100 micrones

R = 3

Aplicamos la formula de Bond:

W = 0.26849722 Kw-Hr/TC

Calculo de la Potencia requerida para Triturar el Mineral ( Q ):Datos:

W = 0.26849722 Kw-Hr/TC

A = 344.46875 TC/Hr

Aplicando la Formula:

Q = 124.027617 HP

Calculo de la Potencia Requerida en el Motor de la Chancadora ( Qtotal ):

Page 3: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 3/20

Qtotal = 161.235903 HP

A los HP encontrados se le asigna el 10% por perdidas en la transmision del movimiento del motor a la chanca

La chancadora secundaria necesitara un motor de 161.235903 HP

Se observa los catalogos y se obtiene la trituradora a utilizar de acuerdo a la potencia encontrada en el motor.

CALCULO DEL DISEÑO DE UNA CHANCADORA TERCIARIA:

En total son dos, cada una de las cuales recibe la descarga del Over de su respectiva zaranda vibratoria. Segun l

que pasa a la chancadora, osea:

A = 117.1875 TM/Hr 129.17707 TC/Hr

Tamaño del Mineral (80%)

En el Alimento (F) = 1.5 Pulg 38100 micrones

En el Producto (P) = 0.27272727 Pulg 6927.27273 micrones

Calculo de la Razon de Reduccion ( R )

R = 5.5

Calculo de la Energia en Triturar el Mineral ( W ):

Datos:

Wi = 12.4 Kw-Hr/TC Work Index de Laboratorio

P = 6927.27273 micrones

R = 5.5

Aplicamos la formula de Bond:

W = 0.85457188 Kw-Hr/TC

Calculo de la Potencia requerida para Triturar el Mineral ( Q ):

Datos:

W = 0.85457188 Kw-Hr/TC

A = 129.17707 TC/Hr

Aplicando la Formula:

Q = 148.034455 HP

Calculo de la Potencia Requerida en el Motor de la Chancadora ( Qtotal ):

Qtotal = 192.444791 HP

A los HP encontrados se le asigna el 10% por perdidas en la transmision del movimiento del motor a la chanca

La chancadora secundaria necesitara un motor de 192.444791 HP

Page 4: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 4/20

Se observa los catalogos y se obtiene la trituradora a utilizar de acuerdo a la potencia encontrada en el motor.

Page 5: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 5/20

ora, el 20% mas como medida de seguridad y el 200% teniendo una ampliacion futura.

Page 6: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 6/20

iempo de operacion.

Page 7: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 7/20

ora, el 20% mas como medida de seguridad y el 200% teniendo una ampliacion futura.

os analisis granulometricos vemos que el 75% del alimento a cada zaranda sera el mineral grueso

ora, el 20% mas como medida de seguridad y el 200% teniendo una ampliacion futura.

Page 8: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 8/20

CALCULO Y SELECCION DE LA ZARANDA VIBRATORIA

El metodo propuesto es de la Asociacion de Fabricantes de Tamices Vibratorios, la formula es:

S = U/(AXBXCXDXEXFXGXHXJ)

Donde:

S : Es la superficie del tamizado requerido (pies2)

U : Cantidad de pasante alimentados a la superficie (TCPH)A : Cantidad de pasante que procesaria un area de un pie de superficie tamizante, los diferentes valo

Factores de Correccion de A:

B : Factor referente al porcentaje de rechazos alimentados (Tabla 4.2)

C : Factor referente al porcentaje de tamaño mitad alimentador (Tabla 4.3)

D : Factor referente a la porcion de la superficie del tamiz (Tabla 4.4)

E : Factor aplicable si el tamizado es en humedo (Tabla 4.5)

F : Factor debido a la densidad aparente del solido (Tabla 4.6)

G : Factor por el area abierta de la tela utilizada (Tabla 4.1)

(G = %area abierta de la tela/%area abierta de la tabla 4.1)

H : Factor debido al tiempo de abertura de la tela utilizada en la superficie (Tabla 4.8)

J : Factor debido a la eficiencia de tamizado calculado o dato practico (Tabla 4.9)

Para Calcular la Longitud de la Superficie Utilizada se tiene la relacion:

AL = 400 x TCPH / (L x Da x Vs)

Donde:

L = Largo de la Tela (pies)

Da = Densidad Aparente (lb/pie3)

Vs = Velocidad del Solido (pie/min)

AL : Altura de los solidos en el extremo de alimentacion al tamiz en pulgadas, en forma practica se coAL = 8 x Abertura del Tamiz en Pulgadas.

La Velocidad de Solidos se refiere a la velocidad de desplazamiento de los solidos en el tamiz, se encu

Tabla 4.1 Factor A:

Abertura Cuadrada

de la Tela

Porcentaje de

Area Abierta A TCPH/pie2

1 1/2" 69 4.2

1 1/4 " 66 3.891 " 64 3.56

7/8" 63 3.38

3/4" 61 3.08

5/8" 59 2.82

1/2" 54 2.47

3/8" 51 2.08

1/4" 46 1.6

Page 9: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 9/20

Tabla 4.2 Factor B:

Rechazados 15 20 25 30 35

B 1.08 1.02 1 0.96 0.92

Tabla 4.3 Factor C:

% Tamaño Medio 15 20 25 30 35

C 0.55 0.6 0.7 0.8 0.9

Tabla 4.4 Factor D:

Posicion del Tamiz Superior Segundo Tercero

Factor D 1 0.9 0.8

Tabla 4.5 Factor E (Tamizado Humedo):

Abertura 1/32" 1/16" 1/8" 3/16" 1/4"Factor E 1 1.25 2 2.5 2

Tabla 4.6 Factor F (Densidad Aparente):

lb/pie3 150 125 100 90 80

F 1.5 1.25 1 0.9 0.8

Tabla 4.7 Factor H (Forma de abertura del tamiz):

Cuadrado 1Rectangular largo 3 a 4 veces el ancho 1.15

Rectangular largo mayor a 4 veces el ancho 1.2

Tabla 4.8 Factor J (Eficiencia):

Eficiencia 95 90 85 80 75

J 1 1.15 1.35 1.5 1.7

Luego de esto vemos el composito del mineral a tamizar; que es el resultado de una prueba de simul

Resultados de Prueba de Chancado:

Abertura de Malla Peso % Retenido % Acumulado % Passing

Pulgadas Kg

1" 1.74 5.8 5.8 94.2

3/4" 2.61 8.7 14.5 85.5

5/8" 1.14 3.8 18.3 81.7

1/2" 3.6 12 30.3 69.7

3/8" 8.61 28.7 59 41

Page 10: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 10/20

1/4" 7.77 25.9 84.9 15.1

-1/4" 4.53 15.1 100 0

30 100

BALANCE 30 TONELADAS DIA 12 HORAS

33.08 toneladas corta2.76 TCPH

1/2 pulgada

0.84 TCPH

1.92 TCPH

CON LA INFORMACION PREVIA SE DIMENSIONARA LOS TAMICES

U : tcph de pasante alientado al tamiz 2.76

A: Capacidad especifica tph/pie2 2.47

B: Porcentaje de rechazos alimentados % 30.3 0.96

C: porcentaje de tamaño mitad % 1/4" 15.1 % 0.55

D. posicion del tamiz : 1

E.Tamizado en humedo (no se usa) 1

F.Densidad ton/m3 x 1.47 x 62..43 91.77 lb/pie3 0.90

G: porcentaje de area abierta % 54 1

H:Forma de abertura del tamiz rectangular 1.15

J : eficiencia 90% 1.15

Esta datos se obtubieron en una prueba a nivel laboratorio con un set de 1/2"

Aplicando la formula S = U/(AXBXCXDXEXFXGXHXJ)

S= 1.8 pies 2

Como la relacion de los lados es de 3 a 1 2.4 pies largo tamiz

0.6 pies ancho tamiz

Calculo de la Potencia del Motor de la Zaranda (N):

Donde:G = 0.7 TM/Hr Peso de la Alimentacion.

n = 1200 RPM Vibracion.

a = 0.02 mts Amplitud de las Oscilaciones : 3/4"

Se aplica la ecuacion de Waganoff:

N = 0.119466667 Kw 0.16020743 HP

Page 11: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 11/20

Considerando el 50% de seguridad, la potencia se obtiene: 0.24031114 HP

La potencia real instalada sera de: 0.5 HP

Page 12: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 12/20

res de A para cada porcentaje de area abierta se da en la tabla 4.1

nsideran los siguientes valores:

entra en el orden de 60 pies/min.

Page 13: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 13/20

40 45 50 55 60 65 70

0.88 0.84 0.79 0.75 0.7 0.66 0.62

40 45 50 55 60 65 70

1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.55 1.7

3/8" 1/2" 3/4" 11.75 1.4 1.3 1.25

75 70 60 50 30

0.75 0.7 0.6 0.5 0.3

70

1.9

acion realizada en la chancadora secundaria.

Page 14: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 14/20

Page 15: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 15/20

Page 16: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 16/20

Page 17: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 17/20

75

0.58

75

1.88

Page 18: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 18/20

Evaluacion de Plantas Concentradoras J. Angel Egas Saenz 1985 Primera Edicion

Denver Equipment Company HandBook 1954

DETERMINACION EQUIPOS DE MOLIENDA

Se tendra molienda primaria y secundaria, los productos se enviaran a clasificacion, uno de sus produ

Datos

Wi mineral 12.8 Kw-hr /TC

Diseño del molino de barras

Calculo de la Energia Requerida:

W = wi x [10/√X2 - 1/ √x1]

Donde

W : Kw - hr./TC

Wi : 12.8 Kw-hr /TC

X1 : abertura F80

X2 : abertura P80

Determinacion P80 y F80

Para determinar estos datos de F80 y P80, se tiene las dos tablas donde se tiene el analisis granulome

De estas tablas tomamos los porcentajes acumulados finos, asi como las aberturas de las mallas resplonga el punto donde se halla el 80% de los porcentajes acumulados finos a las curvas respectivas, ob

ANALISIS GRANULOMETRICO DEL ALIMENTO Y DEL PRODUCTO

DETERMINADO EN LABORATORIO

ALIMENTO PRODUCTO

Malla % Peso % acum Malla % Peso % acum

3/4" 6.49 93.51 4 0.78 99.22

1/2" 20.96 72.58 6 2.38 96.84

3/8" 8.5 64.08 8 6.06 90.78

4 11.5 52.58 10 9.87 80.91

6 13.11 39.47 14 10.27 70.64

10 10.8 28.67 20 10.04 60.620 10.44 18.23 28 8.3 52.3

28 3.69 14.54 35 7.15 45.15

60 4.19 10.35 48 6.11 39.04

100 1.58 8.77 65 4.99 34.05

150 1.02 7.75 100 4.37 29.68

200 0.94 6.81 150 3.25 26.43

-200 6.81 0 200 2.64 23.79

-200 23.79 0

Aberturas de los tamices usados TYLER

Malla abertura Malla Abertura

3/4" 19050 4 4699

1/2" 12700 6 3327

3/8" 9525 8 2362

10 1655 35 589

14 1168 48 295

20 833 60 248

Page 19: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 19/20

28 589 65 208

200 74 100 147

150 104

Los valores X1 y X2

X1 = 16000 micrones

X2 = 1600 micrones

Energia requerida para moler el mineral

Wi 12.8

W = 2.18807115 Kw-Hr/TC

Calculo de la Potencia Requerida en Moler el Mineral (Q).

Datos:

Calculo de la Potencia requerida para Moler el Mineral ( Q ):

Datos:W = 2.18807115 Kw-Hr/TC

A = 112.5 TC/Hr

Aplicando la Formula:

Q = 330.097884 HP

Calculo de la Potencia Requerida en el Motor del Molino ( Qtotal ):

Qtotal = 429.127249 HP

Calculo del Dimencionamiento del Molino de Barras.

Para dimencionar el molino se aplica la formula de JK Guerrero:

Donde:

Q = 736 HP consumidos por el motor (incluido rango de seguridad).

P = 299.6 lb/ft3 Densidad Aparente de la Carga Moledora

L = Ft Largo del Molino

D = 9 Ft Diametro del Molino

lf = 35% Fraccion del Volumen Ocupado por la Carga Moledora.

k = 0.70362319

C = 0.20728543

L = 30.1157275

Page 20: DimensionamientoPlanta

7/30/2019 DimensionamientoPlanta

http://slidepdf.com/reader/full/dimensionamientoplanta 20/20

ctos se enviara a flotacion y el otro retornara a molienda.

trico del alimento y el producto del molino piloto, asi como la abertura en micrones de cada malla.

ctivas en micrones y los llevamos al papel semilogaritmico, trazamos las curvas respectivas y se pro-teniendo el valor de P80y F80 en las abcisas.