digital de una presup de obra

16
00 0 127 MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO REMODELACION DE AEROPUERTO 11 INTERNACIONAL PADRE ALDAMIZ" PUERTO MALDONADO ESPECIALIDAD CLIENTF UBICACIÓN INSTALACIONES DE COMUNICACIONES AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU. PUERTO MALDONADO - MADRE DE DIOS 1.0 GENERALIDADES El presente documento de memoria descriptiva,se refiere al Proyecto de Instalaciones de comunicaciones, para la remodelación del aeropuerto de Puerto Maldonado operado por Aeropuertos Andinos del Perú, que se encuentra ubicado en la carretera pastora Las Joyas Km 7, distrito de Tambo Pata, Provincia de Puerto Maldonado departamento de Madre de Dios. 2.0 NORMAS DE DISEÑO Y BASES DE CALCULO El diseño se ha efectuado en armonía con las disposiciones del Código Nacional de Electricidad Utilización, el Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas de la Dirección General de Transporte y Comunicaciones (R.O. 138-87 TC/TEI), Normas EIA / ANSI 1 EIA 1 TIA 568-A, ANSI 1 TIA 1 EIA 569, ANSI 1 EIA 1 TIA 606, EIA 1 TIA 607, TIA 1 EIA TSB-67 y la TIA 1 EIA TSB-72, para Cableado Estructurado de Voz y Data y de acuerdo con los planos de Arquitectura proporcionados por el propietario. 3.0 ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto comprende el diseño del sistema de comunicaciones para la remodelación y ampliación del terminal de pasajeros del aeropuerto de Puerto Maldonado. Contempla la instalación de duetos y cajas para la acometida de los servicios de telefonía hasta el cuarto de comunicaciones ubicado en el piso 1. Para los servicios de Aeropuertos Andinos, se instalará un sistema de cableado estructurado que partirá de un rack de comunicaciones, ubicado en el cuarto de comunicaciones hasta

description

ing civil

Transcript of digital de una presup de obra

000127

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTOREMODELACION DE AEROPUERTO 11INTERNACIONAL PADRE ALDAMIZ" PUERTO MALDONADO

ESPECIALIDAD CLIENTF UBICACIN

INSTALACIONES DE COMUNICACIONES AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU. PUERTO MALDONADO - MADRE DE DIOS

1.0 GENERALIDADES

El presente documento de memoria descriptiva,se refiere al Proyecto de Instalaciones de comunicaciones, para la remodelacin del aeropuerto de Puerto Maldonado operado por Aeropuertos Andinos del Per, que se encuentra ubicado en la carretera pastora Las Joyas Km 7, distrito de Tambo Pata, Provincia de Puerto Maldonado departamento de Madre de Dios.

2.0 NORMAS DE DISEO Y BASES DE CALCULO

El diseo se ha efectuado en armona con las disposiciones del Cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin, el Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas de la Direccin General de Transporte y Comunicaciones (R.O. 138-87 TC/TEI), Normas

EIA / ANSI 1 EIA 1 TIA 568-A, ANSI 1 TIA 1 EIA 569, ANSI 1 EIA 1 TIA 606, EIA 1 TIA

607, TIA 1 EIA TSB-67 y la TIA 1 EIA TSB-72, para Cableado Estructurado de Voz y

Data y de acuerdo con los planos de Arquitectura proporcionados por el propietario.

3.0 ALCANCES Y DESCRIPCIN DEL PROYECTO

El presente proyecto comprende el diseo del sistema de comunicaciones para la remodelacin y ampliacin del terminal de pasajeros del aeropuerto de Puerto Maldonado.

Contempla la instalacin de duetos y cajas para la acometida de los servicios de

telefona hasta el cuarto de comunicaciones ubicado en el piso 1.

Para los servicios de Aeropuertos Andinos, se instalar un sistema de cableado estructurado que partir de un rack de comunicaciones, ubicado en el cuarto de comunicaciones hasta cada uno de sus puntos de usuarios, ubicados dentro del terminal.

Para las Lneas Areas, se dejarn nicamente los duetos desde las cajas principales en el cuarto de comunicado e hasta las oficinas de las lneas areas.

La implementacin de sus sistemas ir po cuenta de los mismos, debiendo usar

los duetos dejados para sus acometida .

Para el resto de locatarios tambin s 1i olo duetos hasta las cajas de salidas

voso """'

contempladas en los planos. L BRce 10 j /\

\S:o

"':./

Of WILFREDO 'A LO QUISPE TUPA INGENIERO tv\ C NICO ELECTRICIST(

Reg. CIP N85332

000128

Para la acometida, se ha previsto el suministro e instalacin de materiales, tales como tuberas, cajas de fierro galvanizado y accesorios, de acuerdo al recorrido mostrado en planos.

Las tuberas empotradas en pisos y muros,sern de PVC P.

Las tuberas adosadas a muros o cielo rasos o empotradas en tabiquera Drywall, sern metlicas EMT.

Resumen de las salidas a instalar

SALIDAS DE DATA Y VOZ

Descripcion

Salidas de voz-data

Salidas de data

Salidas de data doble

Salidas sin cable

Salidas para lineas aereas

lv,ld

ld

2d

4d(asumido)

Cantidad

12

20

1

38

5

La implementacin de la electrnica de red (Switchs, Access Point y otros), ser decidida posteriormente por Aeropuertos Andinos, por tal motivo no es considerada en ste expediente.

4.0 CABLEADO ESTRUCTURADO

4.1CUARTO DE COMUNICACIONES PRINCIPAL

El cuarto principal y nico a la vez estar ubicado en el piso 1del edificio, hasta aqu llegaran las acometidas de los proveedores de servicios (Telefnica o Claro). Este cuarto estar equipado con los racks necesarios para alojar los equipos y accesorios de comunicaciones.

Este cuarto ser el nodo principal (CCP). Desde el rack de comunicaciones instalado dentro, se distribuir horizontalmente los puntos de data y voz a cada uno de los usuarios de Aeropuertos Andinos, la distancia mxima de cable a instalar ser 89m,por lo tanto no habr nodo secundario (CCS).

Para el sistema de comunicaciones de cada uno de los locatarios - Lneas Areas, se tiene previsto instalar nicamente un dueto, desde las cajas telefnicas ubicadas en el Cuarto de Comunicaciones hasta una caja empotrada de

250x250x100mm,en cada local,talcomo se indica en planos.

Para el sistema de comunicaciones de cada uno de los locatarios - Tiendas, se tiene previsto instalar nicamente un dueto desde las cajas telefnicas, ubicadas en el Cuarto de Comunicaciones hasta una caja de 4"x2" ubicada en cada local,tal como se indica en planos.

4.2 CABLEADO HORIZONTAL

Suministro e instalacin de red de tub

... 0001?.9

... 1"

.

trabajo.

Suministro e instalacin de red de tuberas desde la caja telefnica hasta las salidas de telfonos pblicos, cajeros automticos y tiendas comerciales. Suministro e instalacin de rack de comunicaciones de acuerdo a la distribucin propuesta.

Suministro e instalacin de cableado horizontal con cables UTP cagt ora 6 para

las salidas en los puestos de trabajo de las oficinas y puntos de Aei'opuertos

Andinos.

Suministro e instalacin de accesorios para las salidas de voz y data categora 6 en los puntos descritos.

Suministro e instalacin de accesorios como Patch panel, Patch cord, Une cord, ordenadores e identificacin del cableado estructurado.

4. 31NSTALACIN DE OUCTOS

Suministro e estalacin de duetos tales como tuberas de PVC P,tuberas metlicas

EMT,bandejas metlicas rasuradas.

Las bandejas debern ser instaladas dentro de falso techo, a una altura inferior a la bandeja elctrica.

5.0 ESPECIFICACIONES Y PLANOS

El carcter general y alcances de los trabajos, estn ilustrados en los diversos planos de instalaciones y las especificaciones tcnicas respectivas.

Cualquier trabajo, material y equipo que no se muestre en las especificaciones, pero que aparezcan en los planos metrados viceversa, sern suministrados, instalados y probados por elContratista,sin costo adicional para el propietario. Detalles menores de trabajo y materiales no usualmente mostrados en planos, especificaciones y metrados, pero necesarias para la instalacin deben ser incluidos en el trabajo del Contratista, de igual manera que si hubiere sido mostrado en los documentos mencionados, para lo cual ser necesario la visita a obra.

6.0 PLANOS

Adems de esta Memoria Descriptiva, el Proyecto se integra con los planos y las especificaciones tcnicas,los cuales tratan de presentar y describir un conjunto de partes esenciales para la operacin completa y satisfactoria del sistema de comunicaciones propuesto debiendo por o tanto, el Contratista suministrar y colocar todos aquellos elementos nec s ros, estn no especficamente

000130

de data,salidas de data, ubicacin de rack de comunicaciones,ubicacin de cajas, salidas para Wifi,etc.

Las ubicaciones de las salidas, cajas y otros detalles mostrados en planos, son

solamente aproximados. La posicin definitiva se fijar despus de verificar las condiciones que se presenten en la obra.

6.1 RELACION DE PLANOS

Nmero

IC-01

IC-02

Descripcin

Leyendas y detalles.

Planta 1- Red de Electro duetos para Comunicaciones

6.2 CERTIFICACIONES Y PRUEBAS

Antes de la puesta en servicio de la red,se efectuarn las pruebas y certificaciones de la calidad y performance de la red instalada. Luego se entregarn los reportes respectivos.

Las hojas de certificaciones debern considerar los siguientes parmetros:

lnsertion Loss (IL).

Near End Crosstalk (NEXT).

Power Sum Near End Crosstalk (PS-NEXT).

Attenuation to Crosstalk Ratio- Near End (ACRN).

Power Sum Attenuation to Crosstalk Ratio- Near End (PSACR-N).

Far End Crosstalk (FEXT).

Attenuation to Crosstalk Ratio- Far End (ACRF).

Power Sum Attenuation to Crosstalk Ratio- Far End (PSACRF).

Return Loss (RL).

Wire Map.

Propagation Delay.

Delay Skew.

Length.

7.0 CODIGOS Y REGLAMENTOS

Para todo lo no indicado en planos y/o especificaciones el instalador deber observar durante la ejecucin del trabajo las prescripciones del Cdigo Nacional de Electricidad Utilizacin y el Reglamento Nacional e Edificaciones en su edicin

vigente y Normas ElA/ANSI/ElA/ TIA 568-A,ANSI 7 lA/ ElA 569,ANSI/ EIA /TIA

606, EIA /TIA 607,TIA/ EIA TSB-67 y la TIA/ EIA TS -7 .

WILFREDOO QUISPE TUPA

;NGENIERO ME ICO ELECTRICI ...- -

Reg. CIP N85332

REMODELACIN DEl TERMINAL DE PASAJEROS

.000131

Aeropuertos Andinos

del Per S A

DEL AEROPUERTO "PADRE ALMADIZ"- PUERTO MALDONADO

2.5. MEMORIA DESCRIPTIVA:

SERVICIOS DE EXTINCIN DE INCENDIOS

Aeropuertos Andinos

del Per S A.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTOREMODELACION DE AEROPUERTO INTERNACIONAL "PADRE ALDAI\IIIZ" - PUERTO MALDONADO

(0.0.0'132)

ESPECIALIDAD CLIENTE UBICACIN

FECHA

INSTALACIONES DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU.

PUERTO MALDONADO - MADRE DE DIOS

26 DE OCTUBRE DEL 2012

1.0 SITUACION ACTUAL

El aeropuerto "PADRE ALMADIZ" de la ciudad de Puerto Maldonado,departamento de Madre de Dios, se encuentra actualmente en funcionamiento, pero se va a remodelar y a ampliar las instalaciones existentes.

La red de agua contra incendio es totalmente nueva, al igual que el equipo

correspondiente.

A continuacin se describe el Sistema de abastecimiento de Agua Contra Incendio:

1.1 CUARTO DE BOMBAS EQUIPO DE BOMBEO Y CISTERNA DE AGUA DE CONSUMO DOMSTICO Y PARA EL SISTEMA CONTRA INCENDIO

(,)La cisterna existente es de 108.00 m3

habilitada con cuarto de bombas equipado

con 02 electrobombas centrfugas de 50 1/m de potencia 5.5 hp cada una y un tanque hidroneumtico en regulares condiciones de funcionamiento, siendo las tuberas de montaje de fierro galvanizado.

La cisterna existente cubre la demanda requerida para el abastecimiento de agua de consumo y para el sistema contra incendio.

Se propone que la cisterna existente se mantenga para uso exclusivo del Sistema

Contra Incendio.

1.2 EQUIPO DE BOMBEO DE AGUA CONTRA INCENDIO

El sistema ACI existente compuesto por una bomba de agua que succiona agua de

la misma cisterna de consumo domstico galvanizado < 2 W',no cumple con las norma

de tuberas de fierro

' .

000133

2.0 PROYECTO PROPUESTO:

El proyecto de Instalaciones del Sistema Contra Incendio consiste en:

(,)La Cisterna existente de 108.00 m3

se utilizar para uso exclusivo del sistema de

agua contra incendio de la Trminal. .

2. 1 SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO

Se propone la instalacin de una nueva red de agua contra incendio, as como la instalacin de gabinetes y vlvula siamesa, de acuerdo a lo establecido en las Normas vigentes.

De acuerdo a lo sealado en el Reglamento Nacional de Edificaciones se requiere

proteger la edificacin con el funcionamiento de 02 mangueras en simultneo con un caudal unitario de 8.00 lps cada una,lo que da un caudal de 161ps (256 GMP).

As mismo de acurdo al R.N.E. la presin de salida en el punto mas desfavorable debe ser 60psi (42.00mts) por lo que considerando la prdida de carga por recorrido y accesorios se ha considerado una HDT de 60.00 mts.

Como se propone utilizar la cisterna existente de 108 m3 para agua contra incendio, la

edificacin estara protegida con la intervencin de 02 mangueras en simultneo durante 02 horas.

La cisterna existente estara equipada con una electrobomba principal y una electrobomba jockey.

La red de agua contra incendio se propone de dimetro4" de acero sch40.

Se han considerado en el diseo las siguientes especificaciones: Dimetro de tubera =4" (Schedule 40) Presin en elpunto crtico =60 psi (42.00 metros)

1Gabinete= 18.00 l.p.s.

Q = 18.00 l.p.s.

Clculo de prdida de carga de Red de agua contra incendio:

CALCULO LINEA IMPULSION DE AGUA CONTRA INCENDIO

(TRAMOLONG.ml. E.ml.T.mQlt/segopulg.Sm/mHfmSUCCION4.7514.7319.4818.004"0.110.21IMPULS ION5.0040.2345.2318.004"0.250.50RECORRIDO A GABINETEMAS ALEJADO93.0020.84113.841$.4o4"0.641.25) (; 01))178.55 vof o"'?"t-

..../1.50 IC NO

; ..

O.DE IN

1.96

(00013)

He

Hf

P.Salida

1.96

45.00

HDT= 48.46 SO m. los equipos tendrn las siguientes caractersticas:

ELECTROBOMBA PRINCIPAL

Caudal

=

20.001ps (256 GPM)

HDT

POT.

=

=

50.00 m

30 HP

ELECTROBOMBA JOCKEY

Caudal = HDT= POT.=

l.OOips (16 GPM)

60.00 m

2.00 HP

CONEXIN DIRECTA DE AGUA (UNION SIAMESA)

Consiste en una Toma de Bronce cromado de 2 1/2" (65 mm) conectada a una lnea de

4" (100 mm) que permite al Cuerpo de Bomberos inyectar Agua directamente a la Red contra Incendios.

Esta Unin Siamesa ser de tipo lengeta con tapn macho y cuenta con una vlvula

check en la Red.

Octubre 2012

.000135

Aeropuertos Andinos

del Peru SA

REMODELACIN DEL TERMINAL DE PASAJEROS

DEL AEROPUERTO 11PADRE ALMADIZ"- PUERTO MALDONADO

3. ESPECIFICACIONES TCNICAS