Diario Gestión: Fitch ratifica calificación crediticia de Perú en BBB+ con perspectiva estable

download Diario Gestión: Fitch ratifica calificación crediticia de Perú en BBB+ con perspectiva estable

of 1

Transcript of Diario Gestión: Fitch ratifica calificación crediticia de Perú en BBB+ con perspectiva estable

  • 8/11/2019 Diario Gestin: Fitch ratifica calificacin crediticia de Per en BBB+ con perspectiva estable

    1/1

    11Mircoles 1 de octubre del 2014GESTIN ECONOMA

    RECUPERACIN ECONMICA

    El Banco Interamericano deDesarrollo (BID) se mantie-ne optimista sobre el futurode la economa peruana.

    Su economista senior paraPer, Omar Zambrano, opi-n que el milagro econmicoperuano no se ha terminado,debido a que se mantiene co-mo el pas ms dinmico dela regin, con inflacin esta-ble y que est en una buena

    posicin fiscal y monetariapara hacer frente a choquesexternos.

    Finalmente, apunt quela burocracia, mala infraes-tructura, falta de innova-cin y capital humano son

    las tareas pendientes quetiene nuestro pas de caraal mediano y largo plazo.

    BID: El milagroeconmico peruanono se ha terminado

    Mercado.El ms importante para

    nuestras exportaciones es EE.UU.

    En ese sentido, Zambranodijo -en declaraciones parala Cmara de Comercio de Li-ma- que lo peor de la desace-leracin ya pas para el Per.

    Vamos a observar tasasde crecimiento robustas pa-ra el 2015 y 2016. En la me-dida en que la economa deEE.UU. principal mercadopara las exportaciones de Pe-r crezca, ser beneficioso

    porque habr ms demandade productos no tradiciona-les, afirm.

    Fitch ratificacalificacin crediticiade Per en BBB+ conperspectiva estable

    RIESGO SOBERANO

    La salud de las cuentas fisca-les en el Per se mantiene s-lida, segn Fitch Ratings. La

    agencia calificadora informque el rating crediticio denuestro pas se mantiene enBBB+ (dentro del grado de in-

    versin) con perspectiva es-table en moneda extranjera.En el caso de la deuda emitidaen soles, mantuvo su rating A-con la misma perspectiva.

    A diferencia de Moodys,que considera a Per en la es-cala A (Gestin 02.07.2014),Fitch an no ve suficiente for-

    taleza para que demos el sal-to. Pese a ello, detall que el

    Agencia considera quePer est entre las econo-mas ms robustas de sucategora. Advierte que losriesgos son la brecha ex-terna y decisiones de pol-tica que creen volatilidad.

    LUIS FERNANDO [email protected]

    balance fiscal peruano estentre los ms slidos de todala categora BBB.

    Lo bueno, lo malo y lo feoLa perspectiva de la deuda esestable porque -segn Fitch-los riesgos favorables y des-favorables estn balancea-dos. As, detall que el Pertiene dos elementos que po-dran mejorar su rating.

    El primero es que el creci-

    miento sostenido reduzca labrecha de ingresos en el pas,respecto a lo que ostentanotras economas con mayorcalificacin. Un segundo fac-tor es que mejoren los balan-ces fiscales y externos, mejo-rando la institucionalidad yel marco de poltica.

    Por otra parte, hay tres as-pectos que pueden jugar encontra de nuestra califica-cin: primero, una mayor

    cada en los precios de loscommodities; segundo, de-

    Fitch Ratings.Agencia calificadora no mejor rating peruano.

    BLOOMBERG

    3.7%DE CRECIMIENTOdel PBI pe-ruano es lo que se ver al cie-

    rre del 2014, segn los estima-

    dos de Fitch.

    5.6%EN PROMEDIOsera la expan-

    sin del producto en los prxi-mos dos aos.

    3.2%INFLACINal finalizar el 2014.Para el 2015, la proyeccin es-

    t en 2.8%.

    0.2%DEL PBIsera el supervit fis-cal, aunque el MEF proyecta

    un dficit estructural de 1.1%.

    CIFRAS

    terioro de las cuentas exter-nas y/o fiscales y; en tercerlugar, decisiones de polticaque generen incertidumbre

    y reduzca n l a i nver sin yperspectivas de crecimiento.

    Adems de esto, Fitch resal-ta que hay tres supuestos de-trs de su panorama para elPer: uno, que China se des-acelere hasta 6.5% en el 2016.

    Adems que, pese a las demo-

    ras, los proyectos orientadosa duplicar la produccin de

    cobre hacia el 2017 contineny, finalmente, que los conflic-tos sociales focalizados noamenacen la gobernabilidadni estabilidad poltica.

    FortalezasUn escudo muy importantepara el Per est en su eleva-do nivel de reservas interna-cionales (cerca a 31% delPBI) que -en la ptica de

    Fitch- permitir mitigar elimpacto de los menores pre-

    Incertidumbre.Para Fitch,los pases de la regin -salvo

    Colombia y Mxico- no estn

    en buena posicin econ-

    mica. Brasil est en recesin

    tcnica, Venezuela y Argen-

    tina tambin. Per y Chile

    -apunta- estn en fuerte

    desaceleracin. Con ello, la

    regin crecera 1.2% este ao

    y 2% el prximo.

    EN CORTO

    Crecimiento de laregin golpeado

    cios de las materias primasy de las futuras restriccio-nes globales de liquidez.

    En ese sentido, tambinagrega que el Fondo de Es-tabilizacin Fiscal y dep-sitos del Gobierno son uncolchn adicional.

    Por otro lado, la agenciadestaca que la economa pe-ruana crecer ms que el pro-medio de sus pares en la esca-la BBB. Sin embargo, advirtique las demoras en la ejecu-cin de proyectos son un ries-go para esta perspectiva.

    Finalmente, tambin ad-vierte que el dficit en cuen-ta corriente est elevado,pero el flujo de inversin ex-tranjera y la fortaleza del

    pas ayuda a mitigar esteriesgo.