DIAPOS Coaf Leaf

50
PLAN DE MARKETING “BEBIDA ENERGIZANTE”COC-LEAF” PLAN DE MARKETING “BEBIDA ENERGIZANTE”COC-LEAF” MELISSA GUTIERREZ ANCHAPURE 2010-34884 MARIELA MENDOZA HUARAYA 2010-34907 VICTOR QUISPE MAMANI 2010-34916 ISBELL CHAMBE QUISPE 2010-34902 LESLIE MACHACA CALLAHUANCA 2010-34903 PLAN DE MARKETING

Transcript of DIAPOS Coaf Leaf

Diapositiva 1

PLAN DE MARKETINGBEBIDA ENERGIZANTECOC-LEAFPLAN DE MARKETINGBEBIDA ENERGIZANTECOC-LEAFMELISSA GUTIERREZ ANCHAPURE2010-34884MARIELA MENDOZA HUARAYA2010-34907VICTOR QUISPE MAMANI2010-34916ISBELL CHAMBE QUISPE2010-34902LESLIE MACHACA CALLAHUANCA2010-34903PLAN DE MARKETING

PLAN DE MARKETINGBEBIDA ENERGIZANTECOC-LEAFPLAN DE MARKETINGBEBIDA ENERGIZANTECOC-LEAF

1. SITUACIN ACTUAL DE MARKETING DEFINICIN DE MERCADODurante los ltimos aos nuestro pas ha presenciado la llegada de nuevos productos al mercado, entre ellos las bebidas energizantes han logrado un vertiginoso crecimiento, en especial en jvenes estudiantes superior medio y superior, y las personas que usualmente un gran desgaste fsico y mental

Es as que nuestra empresa lanza al mercado de los energizantes una nueva opcin, con caractersticas reconstituyentes, naturales y nutritivas que no solo buscaran la satisfaccin de una necesidad sino que buscan darle un valor ms all del producto, la nueva bebida COC- LEAF , es un producto ideal para los jvenes, empresarios, y ejecutivos , los mismos que quedarn encantados con el sabor y a su vez obtendrn beneficios en cuanto a las prdidas de energa I. SITUACIN ACTUAL DE MARKETING

SEGMENTOS PRINCIPALES DEL MERCADO ESQUEMA TOTAL DEL MERCADO

SEGMENTOS PRINCIPALES DEL MERCADO ESQUEMA DEL MERCADO META DE COC- LEAF

Mercado meta: 2 * 4 * 2 = 16 seg.

SEGMENTOS PRINCIPALES DEL MERCADO CUADRO DE MERCADO META DE COC LEAF

Segmento Perfil Demanda mensual del segmento Volumen mensual de ventas Contribucin Participacin del segmento I Clase B ,Empresario , Moderno 5000150215.88%15%II Clase B,Empresario,Progresista 4000120142.49%30%III Clase B,Estudiante, Moderno 4000120112.70%10%IV Clase B, Estudiante,Progresista 4500135114.28%30%V Clase B, Empleado, Moderno 20006016.35%30%VI Clase B, Empleado, Progresista 10003003.17%30%VII Clase B, Profesional, Moderno 15004514.77%30%VIII Clase B, Profesional, Progresistas12003603.81%20%IX Clase C,Empresario , Moderno 10003003.17%30%X Clase C,Empresario,Progresista 8002402.54%30%XI Clase C,Estudiante, Moderno 15004504.76%30%XII Clase C, Estudiante,Progresista 20006016.37%30%

Segmento Perfil Demanda mensual del segmentoVolumen mensual de ventasContribucinParticipacin del segmento XIII Clase C, Empleado, Moderno 5001501.59%30%XIV Clase C, Empleado, Progresista 5001501.59%30%XV Clase C, Profesional, Moderno 8002402.54%30%XVI Clase C, Profesional, Progresistas8002402.54%30%XVII Otros 4001201.27%30%DDA. MENSUAL 315009459100%PPM: 21.43% LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

Hoy en da el consumidor actual tiene una tendencia hacia el cuidado de su cuerpo y la naturaleza se han convertido en una de las formas casi obligatorias de existencia. La humanidad se preocupa y busca alternativas de consumo, en lo posible de productos naturales, que garanticen nutrientes y prevengan enfermedades futuras, adems que ayuden a la preservacin de la ecologa.

En este contexto, el COC-LEAF es el producto nuevo y natural que tratar de satisfacer es nueva tendencia de necesidad del cliente ofrecindole no slo una alternativa de energizante, sino que tambin ofrecindole una alternativa saludable de consumo.

LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING

ENTORNO DEMOGRAFICO MACROENTORNO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING

ENTORNO DEMOGRAFICO MACROENTORNO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNO ENTORNO DEMOGRAFICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO CULTURAL En Per, como en varios pases latinoamericanos las bebidas energizantes se han convertido en moda y novedad. Son especialmente atractivas teniendo en cuenta que el mundo actual exige alto rendimiento fsico y mental. Son consideradas como alimentos y su venta es libre.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO CULTURAL Durante siglos el hombre ha buscado diversos estimulantes para hacerse ms resistente, especialmente a las actividades laborales o estudiantiles. Por supuesto, es de conocimiento mundial que hay tanto estimulantes suaves como agresivos y adictivos como las drogas.

Factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores peruanos. Segn ltimos estudios realizados en promedio, de cada 100 soles que percibe mensualmente como ingreso un peruano, 37.82 soleslos destina aalimentos y bebidas.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO ECONMICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO ECONMICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO ECONMICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO ECONMICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO ECONMICO

Decreto Ley N 22095, Ley de Represin del Trfico Ilcito de Drogas promulgado el 02-03-78. Dispone que solo el Estado mediante la Empresa Nacional de la Coca (ENACO), ejerza la comercializacin interna y externa de la hoja de coca.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO POLTICO-JURDICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO POLTICO-JURDICO

Segn resolucin No. 47.522 de 3 de noviembre de 2009, establece el reglamento tcnico sobre los requisitos que deben cumplir las bebidas energizantes para consumo humano. La presente resolucin tiene como objeto establecer el reglamento tcnico a travs del cual se sealan los requisitos que deben cumplir las bebidas energizantes.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNOENTORNO NATURAL

Al pasar del tiempo por diversos factores las personas estamos empezando a tomar conciencia de la importancia del consumo de productos naturales, ya que as mejoraremos nuestra salud y tambin contribuiramos a la ecologa.

En la elaboracin de nuestra bebida energizante utilizamos la biotecnologa en el proceso de elaboracin, para poder diferenciarnos de las dems empresas y poder lograr un producto netamente natural, no necesariamente al no tener una elaboracin muy sofisticada quiera decir que nuestro producto es inferior a los dems.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNOENTORNO TECNOLGICO

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MACROENTORNO

La empresa LIVMA S.A.C se fund en el ao 2012, como sociedad annima cerrada, en la que inici sus operaciones el da 7 de Enero del ao 2012 con el objeto de efectuar la instalacin de una planta industrial para la produccin, procesamiento, comercializacin, distribucin de productos agroindustriales. Para realizar este plan de marketing nos basaremos en un producto nuevo que se lanza al mercado COC-LEAF.

EMPRESA

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

PROVEEDORES

Consideramos que nuestro poder de negociacin frente a los proveedores de materias primas es la Empresa Nacional de la Coca ENACO donde es la nica empresa peruana autorizada para la comercializacin de la hoja de coca con la finalidad de coadyuvar a preservar la salud .

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

PUBLICO

Tanto hombre y mujeres, que realicen actividades Fsicas o intelectuales. Este producto fue creado para personas que requieran, en ocasiones, aumentar su nivel de atencin, concentracin o reaccin. Esto a causa de su facilidad regeneradora y de otras virtudes. Pero siempre se recomienda un uso moderado de la misma.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

INTERMEDIARIOS DE MARKETING

Empresas que ayudan a Coc-Leaf a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

INTERMEDIARIOS DE MARKETING

Mayoristas: Se vende en tiendas donde se podr encontrar Coc-leaf en paquetes de 6 y 12 unidades, as como por unidad.Minoristas: Se vende en supermercados, tiendas, boticas a las que se le brindara constantemente apoyo.DISTRIBUIDORES

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

INTERMEDIARIOS DE MARKETING

Coc-Leaf trabaja con la empresa de publicidad ZEN PUBLICIDAD con ellos se trabaja la armona en el diseo, es parte fundamental para lograr un buen impacto en los clientes potenciales.EMPRESAS DE MARKETING

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

CLIENTES

MERCADO DE CONSUMO:Dirigindonos a clientes de estatus socioeconmico b, c ; pudiendo ser, estudiantes, empleado, profesionales entre otros ,con estilo de vida moderna y progresista.

FACTORES DEL ENTORNO DEL MARKETING MICROENTORNO

COMPETIDORES

Coc-Leaf obtendr una ventaja estratgica mediante el posicionamiento en la mente de nuestros clientes, aprovechando su ventaja diferencial al dar un producto de calidad y natural que tenga como objetivo satisfacer las necesidades del cliente y con responsabilidad social, porque para esta empresa el medio ambiente es vital, ya que nuestro principal insumo proviene de la naturaleza.

DEFINICION DEL PRODUCTO

Bebida natural energizante de 250 ml. hecho a base de hoja de coca, contiene adems caloras, cidos orgnicos, carbohidratos, fibra, grasa, protenas y saborizantes naturales. Su presentacin consta de una lata abre fcil que protege el contenido de Coc-Leaf, permitiendo que el producto conserve sus caractersticas originales.

COMPETENCIA

Principales Competidores Es necesario considerar que actualmente no hay una bebida energizante natural ya que no existen sustitutos directos, sin embargo existen varios energizantes que se comercializan en el mercado en donde el consumidor tiene variedad para elegir ya que todos ellos satisfacen en los compradores la misma necesidad.

COMPETENCIA

POSICIONAMIENTO La empresa en este punto tendr como objetivo de que el producto COC-LEAF ocupe un lugar distintivo en la mente de nuestro mercado meta. La empresa busca diferenciar nuestro producto del resto por su composicin natural, se tendr en claro lo que nuestros clientes meta piensen de nuestra mezcla de marketing, para todo esto se realizaran investigaciones de marketing para as obtener un panorama visual de lo que piensan los consumidores de nuestro producto y los productos de la competenciaCoc-Leaf : Poder natural para tu mente

DISTRIBUCION

La Empresa LIVMA S.A.C.quiere dar a conocer EL producto COC-LEAF, esto se realizara por medio de canales de distribucin bien estructurados que permitirn abastecer y distribuir a todas las Ciudades del Per donde nos permitir ampliar la cobertura de mercado, y con esto alcanzaremos mayores volmenes de venta donde trabajaremos con distribuidoras asociadas a la empresa. Se contara con dos distribuidoras asociadas a la empresa. La empresa LIVMA S.A.C; realiz para la eleccin de sus canales de distribucin, un estudio minucioso debido a que requiere minimizar sus costos, es por eso que lo realizar a travs intermediarios (canales de distribucin) con el objetivo de llegar a ms personas y acceder ms fcilmente el producto

FABRICADISTRIBUIDORA GENERALMAYORISTASMINORISTAS (supermercados, tiendas, boticas, etc.)MINORISTAS (supermercados, tiendas, boticas, etc.)Cliente finalCliente final

ANALISIS DE AMENAZAS

OPORTUNIDADES

ANALISIS DE AMENAZAS

OPORTUNIDADES

ANALISIS DE AMENAZAS

FORTALEZAS

ANALISIS DE AMENAZAS

AMENAZAS

ANALISIS DE AMENAZAS

DEBILIDADES

OBJETIVOS Y PUNTOS CLAVE

OBJETIVOS CUANTITATIVOS OBJETIVOS CUALITATIVOS Buscamos ampliar la gama de productos, posicionndonos como la nueva bebida natural energizante.

Potenciar la imagen de marca entre la poblacin de 18 a 30 aos a nivel local. Fidelizar al cliente, estimular la repeticin de consumo. Aumentar las ventas fuera de los das de mayor consumo. Flexibilidad ante los gustos de la demanda

ESTRATEGIAS DE MARKETINGESTRATEGIAS DE MARKETINGESTRATEGIAS DE MARKETING

ESTRATEGIA DE MARKETING

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Coc-Leaf : Poder natural para tu mente

A diferencia de los productos de la competencia nuestro producto tiene un precio ms accesible al mercado. Nuestro producto adems de ofrecer los beneficios que los otros productos energizantes ofrecen una de las principales caractersticas de nuestro producto no solo est en que se trata de un energizante, sino tambin es un producto natural y con ingredientes altamente nutritivos

MEZCLA DE MAKETING PRODUCTO CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO

Energizante elaborado a base de coca.Contenido de 250 ml.Contiene: caloras, cidos orgnicos, carbohidratos, fibra, grasa, protenas y saborizantes naturales.Complemento nutricional y revitalizadorAntioxidante y multivitamnico.Producto orgnico

MEZCLA DE MAKETING CARACTERISTICAS DEL EMBASE ReciclableLata abre fcil, incluye llaveros coleccionables que sern diseados por temporadas.La lata estar diseada con motivos peruanos.Nuestro producto cuenta con el logo de marca Per

MEZCLA DE MAKETING MARCALOGO

MEZCLA DE MAKETING MARCAISOTIPO