Desarrollo del internet

7
YESICA SANCHEZ LEIDY VIVEROS

Transcript of Desarrollo del internet

Page 1: Desarrollo del internet

YESICA SANCHEZ

LEIDY VIVEROS

Page 2: Desarrollo del internet

Hace tiempo una cadena de televisión organizó un concurso en el que varias personas, de manera individual y en diferentes lugares, se sometían a hacer la experiencia de vivir solas en un sitio desconocido por espacio de un mes. La casa que los alojaba prescindía de teléfono, televisión, radio, comida, prensa y reproductores de audio o cinta, entre otros aparatos electrodomésticos. No se podía recibir visitas ni tampoco salir de la vivienda so pena de ser descalificados.

¿Cómo sobrevivían entonces? La peculiaridad del concurso no era la renuncia al uso de los aparatos sino a la posibilidad de usarlos a través de Internet. De hecho, como trasfondo, el concurso iba encaminado a „probar‟ que en la actualidad era posible vivir alejados de la sociedad físicamente gracias a todos los progresos y beneficios que a últimas fechas estaba suponiendo Internet. Y es que desde una necesidad tan elemental como el hambre (cuando los participantes la sentían, hacían clic en algún restaurante de prepago con servicio a domicilio utilizando una tarjeta de crédito; el empleado llevaba la comida y la dejada en un torno del cual era recogida desde dentro de la casa) hasta otra no menos esencial como la comunicación con otras personas (ésta quedaba suplida por el chat, el “Messenger” o el “video chat”) quedaban cubiertas.

Page 3: Desarrollo del internet

Hoy por hoy, en las sociedades donde vivimos, viene siendo cada vez más común el uso de Internet. Se hace uso de él de múltiples maneras y en muchos momentos. Hay incluso quien ha llegado a afirmar que desconocer ‘la red’ significa estar excluido de la realidad actual.

El debate ético que Internet sugiere no deja de estar en la mira de muchos analistas (al final de este capítulo también ofreceremos algunos puntos al respecto). Pero, como en otros muchos temas actuales, ¿conocemos su origen?, ¿hemos seguido su desarrollo?, ¿sabemos dónde va en este momento concreto de nuestro presente?, ¿percibimos hacia dónde se dirige?

Tanto en ésta, como en otras áreas de la realidad humana, está latente el riesgo de vivir sin reflexionar. Un riesgo que acusa ser vencido a fuerza de empeño, interés, conciencia, profundización y amor a la verdad, so pena de quedar sujetos a los vaivenes de las opiniones comunes que, las más de las veces, llevan en sí el hálito del relativismo tan extendido que se respira.

Page 4: Desarrollo del internet

El Internet tiene sus orígenes a mediados de los años 40's con un dispositivo foto-electro-mecanico llamado Memex (por Memoria Extendida) que podía seguir enlaces entre documentos y microchips.

A finales de los años 60's fue desarrollado por el Pentágono con el nombre de Arpanet (Advanced Reseasrch Projects Agency + Net), durante la fase mas crítica de la guerra de Vietnam, como una red de comunicación multidireccional entre ordenadores, para proteger el sistema científico - militar de un eventual sabotaje o de un ataque nuclear. A mediados de los años 70's principio de los 80's se extendió a las Universidades y Centros de Educación Superior con fines académicos, tanto en materia de comunicación entre las mismas Universidades así como de transferencia y comparticion de documentos y archivos, permitiendo la colaboración de catedráticos entre sí. A principio de los años 90's - mediados de los mismos el Internet incursiono en el mundo comercial, explotando las posibilidades para compañias, empresas e individuos que adoptaran dicha tecnología en sus mecanismos de promoción y controles administrativos. A fines de los años 90's a la fecha el uso del Internet se ha extendido a particulares y público en general de manera sostenida. Con una población mundial de cientos de millones de usuarios, se ha convertido así en portadora del conocimiento global y multicultural.

Page 5: Desarrollo del internet

Web 3.0, Web 2.0 y Web 1.0

Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, más concretamente de la Web 3.0 y la Web 2.0 son:

Lo que es hoy la Web 2.0

Un software de escritorio transformado en una aplicación web.

Web que respetan los estándares del XHTML.

Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Permite la Sindicación de contenidos.

Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).

Implementación de Flash, Flex o Lazlo.

Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.

Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.

Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Page 6: Desarrollo del internet

Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la

nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier

dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy

personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo

electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).

Page 7: Desarrollo del internet