DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A DEMOSTRATIVOS EN … EN EL CULTIVO D… · Fecha de Cosecha:...

13
DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A. I.A. Michael Alejandro Torres López Ingeniero Desarrollo DEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A. Celular: 315 671 9597 Correo: [email protected] DEMOSTRATIVOS EN EL CULTIVO DE MAIZ (Zea mays ) OBJETIVO GENERAL Determinar el efecto de la aplicación de Fosfobiol (Penicillium janthinellum) y Dimazos (Azotobacter chroococcum y Azospirillium sp) sobre el rendimiento del cultivo de maíz en las diferentes zonas del país. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1- Determinar el efecto del balance nutricional sobre la sanidad del cultivo del maíz 2- Determinar el efecto de la biofertilización sobre rendimiento en el cultivo del maíz HIPOTESIS DE INVESTIGACION Con la aplicación edáfica de Fosfobiol y Dimazos se obtendrá uniformidad en la población de plantas, con buen vigor y excelente desarrollo radicular, lo que ayudará a mejorar la absorción de nutrientes obteniendo de esta forma un balance nutricional adecuado, que se verá reflejado en el aumento del rendimiento del cultivo de maíz. REVISION BIBLIOGRAFICA En el cultivo de maíz la absorción del nitrógeno tiene lugar, especialmente, en las cinco semanas que transcurren desde diez días antes de la floración hasta veinticinco o treinta días después de ella. Durante estas 5 semanas la planta extrae el 75% de sus necesidades totales. El nitrógeno influye en el rendimiento y también en la calidad, pues de él depende el contenido de proteínas en el grano. Cuando la planta sufre deficiencias de nitrógeno disminuye el vigor, las hojas son pequeñas, las puntas de las hojas toman color amarillo y las mazorcas salen con las puntas vacías de grano. El fósforo favorece el desarrollo de las raíces, la fecundación y el buen desarrollo del grano. En una carencia de fósforo, los pistilos emergen muy lentamente, lo que origina

Transcript of DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A DEMOSTRATIVOS EN … EN EL CULTIVO D… · Fecha de Cosecha:...

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

DEMOSTRATIVOSENELCULTIVODEMAIZ(Zeamays)

OBJETIVO GENERAL

Determinar el efecto de la aplicación de Fosfobiol (Penicillium janthinellum) y Dimazos

(Azotobacter chroococcum y Azospirillium sp) sobre el rendimiento del cultivo de maíz en

las diferentes zonas del país.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1- Determinar el efecto del balance nutricional sobre la sanidad del cultivo del maíz

2- Determinar el efecto de la biofertilización sobre rendimiento en el cultivo del maíz

HIPOTESIS DE INVESTIGACION

Con la aplicación edáfica de Fosfobiol y Dimazos se obtendrá uniformidad en la población

de plantas, con buen vigor y excelente desarrollo radicular, lo que ayudará a mejorar la

absorción de nutrientes obteniendo de esta forma un balance nutricional adecuado, que

se verá reflejado en el aumento del rendimiento del cultivo de maíz.

REVISION BIBLIOGRAFICA

En el cultivo de maíz la absorción del nitrógeno tiene lugar, especialmente, en las cincosemanas que transcurren desde diez días antes de la floración hasta veinticinco o treintadías después de ella. Durante estas 5 semanas la planta extrae el 75% de sus necesidadestotales.

El nitrógeno influye en el rendimiento y también en la calidad, pues de él depende elcontenido de proteínas en el grano. Cuando la planta sufre deficiencias de nitrógenodisminuye el vigor, las hojas son pequeñas, las puntas de las hojas toman color amarillo ylas mazorcas salen con las puntas vacías de grano.

El fósforo favorece el desarrollo de las raíces, la fecundación y el buen desarrollo delgrano. En una carencia de fósforo, los pistilos emergen muy lentamente, lo que origina

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

malas fecundaciones que dan mazorcas irregulares y que suelen tener carreras de granosrudimentarios.

La absorción del fosforo es importante en las proximidades de la floración y continúadurante unos tres meses. Las cinco semanas de necesidades máximas de nitrógenocoinciden con las de fósforo.

Las rizobacterias promotoras del crecimiento en las plantas (RPCP) son bacterias benéficasque se presentan como una alternativa a los fertilizantes químicos y plaguicidas (Kloeppery Beauchamp, 1992). Estas poblaciones microbianas rizosféricas son capaces de ejercerefectos específicos sobre el crecimiento vegetal como la producción de fitohormonas,disolución y mineralización de los fosfatos, fijación atmosférica del nitrógeno atmosféricoy producción de sideróforos y antibióticos (Vessey, 2003).

Hoy en día los biofertilizantes son considerados como un componente del manejointegrado de la nutrición vegetal y han sido definidos como sustancias que contienenmicroorganismos vivos que al aplicarse a las semillas, superficie de las plantas o al suelo,colonizan la rizósfera o el interior de la planta y promueven su crecimiento, aumentandola disponibilidad de los nutrientes y la sanidad vegetal en la planta hospedera (Vessey,2003).

Con relación al cultivo del maíz, Hebbar et al. (1992) y Fernández (1995) demostraron queentre los microorganismos presentes en la rizósfera se encontraban los génerosPseudomonas y Azospirillium, determinándose las mayores poblaciones microbianas enplantas de entre 15 y 45 días de edad.

La mayoría de los estudios sobre la asociación Azospirillium – planta se han realizado encereales y pastos, los resultados obtenidos han demostrado incrementos en peso secototal, concentración de nitrógeno en follaje y grano, número total de espigas, espigasfértiles y mazorcas, una floración y aparición de la espiga más temprana, incremento en elnúmero de espigas y granos por espiga, plantas más altas e incremento en el tamaño de lahoja y tasas de germinación más altas (Albrecht et al., 1981; Bashan, 1986; Fulchieri yFrioni, 1994; Stancheva et al. 1992). Además se ha observado un incremento en eldesarrollo del sistema de raíces, tanto en longitud como en volumen (Bashan et al., 1996)y una promoción del crecimiento vegetativo (Kapulnik et al., 1982,1983)

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

DEMOSTRATIVO1ZonaMeta–Altillanura.AGRICOLACOSARGOS.A.

Municipio:PuertoGaitan.Finca:LaIlusion.Variedad:Pioneer30P70,maızamarillo.FechadeCosecha:15/11/2012Densidaddesiembra:72.000plantas/hectarea.MATERIALES Y MÉTODOS

El demostrativo se realizó en lotes de maíz de la finca La Ilusión ubicados a 10 de km dePuerto Gaitán (Meta) con una altitud 150 m.s.n.m.; temperatura promedio de 30°C; 2700mm de precipitación y humedad relativa del 77%.

Área total: 30 Hectáreas.

Área aplicada: 10 Hectáreas.

Área testigo: 20 Hectáreas.

PARAMETROS EVALUADOS

Altura de planta 60 D.D.E.Número de granos por mazorca.Rendimiento total (Ton/Ha)

APLICACIÓN 20 D.D.E.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

EVALUACION 60 D.D.E.

Efecto del tratamiento sobre la altura de las plantas y el grosor de los tallos.

PARAMETRO TRATAMIENTO TESTIGO

PROMEDIO ALTURA PLANTA (m) 2,2 1,9

PROMEDIO GROSOR TALLO (cm) 7 6

REGISTRO FOTOGRAFICO EVALUACION 60 D.D.E.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

EVALUACION 90 D.D.E.

Efectos sobre el peso y número de granos.

PARAMETRO BIOCULTIVOS S.A. TESTIGO

NUMERO GRANOS 440 408

PESO HUMEDO GRANOS (gr) 146 138

REGISTRÓ FOTOGRAFICO 90 D.D.E.

RESULTADOS DE COSECHA (INVERSION/BENEFICIO).

La fecha de recolección fue el día 15 de enero del 2013 con la presencia de Carlos AndrésPeláez (Hacienda la Ilusión) y Juan Carlos Díaz (Biocultivos S.A). Para esta recolección serecogió una tolvada de la combinada por cada uno de los tratamientos que pesa 3.300 kgde maíz y se midió el área de cada uno de los tratamientos por donde recolecto lacombinada. Los resultados son los siguientes.

TRATAMIENTO AREA PESO ENKG/HA

DIFERENCIAEN PESO/HA

VALOR *KG

INVERSIONPRODUCTOS BENEFICIO / HA.

TESTIGO 0.5 Ha 6.6001.650 Kg 600

DIMAZOS FOSFOBIOL

$ 936.25025.750 28.000BIOCULTIVOS S.A 0.4 Ha 8.250

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

DEMOSTRATIVO2ZonaNorteValledelCauca.

AGRICULTORLUISALBERTOLOPRETOMunicipio:Obando.Finca:Nogales.Variedad:PioneerP3862,maızamarillo.FechadeCosecha:27-28/02/2013Densidaddesiembra:75.000plantas/hectarea.MATERIALES Y MÉTODOS

El demostrativo se realizó en el lote Barra Amarilla de la finca Nogales ubicada a 12 de Kmde Obando (Valle del Cauca) con una altitud 905 m.s.n.m.; temperatura promedio de 25°C; 1500 mm de precipitación y humedad relativa del 80%.

Área total: 16 Hectáreas.Área aplicada: 4 Hectáreas.Área testigo: 12 Hectáreas.

APLICACIÓN EDAFICA 10 D.D.E.

ANTECEDENTES

El 15 de Enero del 2013, se recolecto el demostrativo en la finca La Ilusión, ubicada en elmunicipio de Puerto Gaitán (Meta) obteniendo aumento en la producción de 1.650 Kg/Hacon la aplicación de los productos DIMAZOS y FOSFOBIOL de BIOCULTIVOS S.A., paraafianzar y comprobar la eficiencia de los productos se decidió realizar este demostrativoen la zona Norte del Valle del Cauca, municipio de Obando.

PARAMETROS EVALUADOS

Altura de planta 30 D.D.E. y 50 D.D.E.Número de granos por mazorca.Longitud de mazorca (cm).Peso de granos por mazorca (gr).Rendimiento total (Ton /ha).

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

Mapa aéreo del lote Barra Amarilla, Finca Nogales. Fuente Google Earth.

Color Área

Verde [ ] Área total aplicada Biocultivos S.A. (4 Has.)

Azul [ ] Área cosechada Biocultivos (1,18 Has.)

Rojo [ ] Área cosechada TESTIGO (1,38 Has.)

REGISTRO FOTOGRAFICO: Efecto del tratamiento sobre la altura de plantas y área foliar30 D.D.E.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

REGISTRO FOTOGRAFICO. Efecto del tratamiento sobre la altura de plantas 50 D.D.E.

EVALUACION 150 D.D.E.

Efecto del tratamiento sobre el número de granos, peso y longitud de mazorca.

PARAMETRO BIOCULTIVOS S.A. TESTIGO

NUMERO GRANOS 546 487

PESO HUMEDO GRANOS (gr) 199,68 152,78

LONGITUD DE MAZORCA (cm) 16,7 14,3

REGISTRÓ FOTOGRAFICO 150 D.D.E.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

RESULTADOS DE COSECHA (INVERSION/BENEFICIO).

La cosecha se realizó los días 27 y 28 de Febrero del 2013 con la presencia del personal dela finca; I.A. Lorena Ramírez (Agroinsumos Cartago), Juan Carlos Botero (Administradorde la finca) y los profesionales de Biocultivos S.A.; I.A. Alexander Velásquez y I.A.Michael Torres. Para esta recolección se cosecharon dos tolvadas de la combinada porcada uno de los tratamientos y se pesó en la tolva Pioneer cada una para tener exactituden la medida y se midió el área total de cada uno de los tratamientos donde se recolecto,usando GPS. Los resultados son los siguientes.

TRATAMIENTO AREA PESO ENKG/HA

DIFERENCIAEN PESO/HA

VALOR *KG

INVERSIONPRODUCTOS BENEFICIO / HA.

TESTIGO 1,38 Ha 7.199932 Kg 730

DIMAZOS FOSFOBIOL

$ 626.61025.750 28.000BIOCULTIVOS S.A 1,18 Ha 8.131

REGISTRO FOTOGRAFICO: Cosecha del lote 27 y 28 de Febrero del 2013, Lote Barra Amarilla.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

DEMOSTRATIVO3ZonaValledelCaucaAGROPECUARIAMESAL

Municipio:Palmira.Finca:PrediosCorpoica.Variedad:Pioneer30F32hibrido,maızblanco.FechadeCosecha:18-19/03/2013Densidaddesiembra:78.000plantas/hectarea.MATERIALES Y MÉTODOS

El demostrativo se realizó en el lote 4–B de la finca administrada por la agropecuaria ElMesal en predios de Corpoica, ubicada en Palmira (Valle) con una altitud 1002 m.s.n.m.;temperatura promedio de 23 °C; 1200 mm de precipitación y humedad relativa del 70%.

Área total: 13.5 hectáreasÁrea aplicada: 4.5 hectáreasÁrea testigo: 9 hectáreas

PARAMETROS EVALUADOS

Número de granos por mazorca.Longitud de mazorca (cm).Peso de granos por mazorca (gr).Rendimiento total (Ton /ha).

APLICACIÓN EDÁFICA 10 D.D.E.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

Mapa aéreo del lote 4-B, Finca CORPOICA, Palmira. Fuente Google Earth.

Color ÁreaVerde [ ] Área total aplicada Biocultivos S.A. (4.5 Has.)

Rojo [ ] Área cosechada TESTIGO (9 Has.)

EVALUACION 183 D.D.E.

Efecto del tratamiento sobre el número de granos, peso y longitud de mazorca.

PARAMETRO BIOCULTIVOS S.A. TESTIGONUMERO GRANOS 598.2 566.4PESO GRANOS (gr) 164.2 130LONGITUD DE MAZORCA (cm) 16,8 15.2

REGISTRO FOTOGRAFICO. Efectos de la aplicación sobre longitud de la mazorca

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

REGISTRO FOTOGRAFICO: Peso de granos por mazorca y medición de mazorcas

RESULTADOS DE COSECHA (INVERSION/BENEFICIO)

La cosecha se realizó los días 18 y 19 de Marzo del 2013 con la presencia del personal de

la finca; I.A. Eleonora Delgado, y el representante de Biocultivos S.A.; I.A. Alexander

Velásquez. Para esta recolección se cosecharon toda el área aplicada (4.5 Has) y todo el

testigo. Para tener exactitud en la medida se georeferencio el área total de cada uno de

los tratamientos donde se utilizó GPS. Los resultados son los siguientes.

TRATAMIENTO AREA PESO ENKG/HA

DIFERENCIAEN PESO/HA

VALOR *KG

INVERSIONPRODUCTOS BENEFICIO / HA.

DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOCULTIVOS S.A.

I.A. Michael Alejandro Torres LópezIngeniero DesarrolloDEPARTAMENTO TECNICO BIOCULTIVOS S.A.Celular: 315 671 9597Correo: [email protected]

TESTIGO 9 Ha 5.500850 Kg 740

DIMAZOS FOSFOBIOL

$ 575.25025.750 28.000BIOCULTIVOS S.A 4,5 Ha 6.350