David 1

10
Desarrollo Sustentable Elaborado por : David Alejandro Del castillo Tejeda Asesorado por : Alexandra Mendoza Ortiz

Transcript of David 1

Desarrollo Sustentable

Elaborado por : David Alejandro Del castillo TejedaAsesorado por : Alexandra Mendoza Ortiz

¿Qué es?Desarrollo sustentable o desarrollo

sostenible ha sido definido de varias formas, la más frecuentemente usada proviene del informe conocido como "Brundtlant Commission: Our Common Future" de 1987 que dice:

"El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"

Esta definición incluye dos conceptos claves:

Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.

Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.

Los objetivos del desarrollo social y económico de todos los países, desarrollados o en vía de desarrollo, deben estar alineados con la definición de desarrollo sustentable en términos de la sostenibilidad, sin importar si se basan en sistemas económicos orientados a una economía de mercado o a una planificación central.

Para entender el concepto de desarrollo sustentable, veamos como es su interacción con algunas problemáticas relacionadas a la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Desarrollo Sustentable enVeracruz

El Gobierno del Estado impulsa políticas ambientales encaminadas a trasmitir por una economía verde , boja en carbono , apoyada en instrumentos de planeación para el uso adecuado y eficaz de los recursos naturales , mediande la protección y conservación de la riqueza de Veracruz con el apoyo del desarrollo comunitario , señalo el secretario de Medio Ambiente ; Victor Alvarado Martínez

Veracruz: propuesta para un desarrollo sustentable

Una nueva economía, antes que una cuestión financiera y técnica, es un asunto social y político. En este contexto se vuelve necesario sentar las bases para un acuerdo básico entre los sectores productivos, las fuerzas económicas, políticas y sociales, y entre los propios veracruzanos, para la definición de prioridades, entre ellas, reemprender con el mayor impulso el crecimiento económico.

Un crecimiento productivo y sustentable, fundado en el ahorro y la multiplicación de empresas de alto valor y de empleos de calidad en toda la entidad, y que promueva la innovación, la iniciativa individual y el incremento general de salarios, utilidades empresariales e ingresos municipales y de la hacienda estatal.

Una Nueva Economía Para Abatir La Pobreza Y Promover El Desarrollo Con Justicia

Es por eso que creemos que una nueva economía, antes que una cuestión financiera y técnica, es un asunto social y político. En este contexto se vuelve necesario sentar las bases para un acuerdo básico entre los sectores productivos, las fuerzas económicas, políticas y sociales, y entre los propios veracruzanos, para la definición de prioridades. Entre ellas, reemprender con el mayor impulso el crecimiento económico.

Propuesta Inmediata

•Un proyecto de combate a la pobreza, que marque la diferencia y sea un verdadero mecanismo para superar sus causas estructurales•Una reforma educativa de calidad e infraestructura para ampliar la oferta educativa en todos los niveles, principalmente en el de educación superior•Un gobierno cercano con los grupos indígenas, que respete su historia y su legado y que asegure su futuro con dignidad•Un programa de apoyo económico y de salud a los adultos mayores, que reconozca el esfuerzo en la construcción del Veracruz de hoy•El programa de vivienda más ambicioso en la historia de la entidad•Potenciar para beneficio de Veracruz su industria petroquímica y energética•Promover la industrialización de productos agropecuarios, al tiempo que lleva a cabo una reforma profunda a los métodos de atención y a los programas que se otorgan a los productores agrícolas.•Impulsemos y protejamos a nuestra ganadería bovina, caprina y avícola•Un Programa de cuidado al medio ambiente que involucre a la sociedad civil y al sistema educativo del Estado en todos sus niveles•Vamos al fortalecimiento de las cadenas productivas locales con programas e incentivos a micro, pequeña y medianas empresas, así como al desarrollo integral de las agroindustrias prioritarias: azucarera, cafetalera, citrícola y tabacalera

http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/que-es-el-desarrollo-sustentable.htmlhttp://cetrade.org/v2/book/export/html/992

Fuentes de información