DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7...

4
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en Comunicación y Educación Audiovisual Denominación de la asignatura (español/inglés) 2.1. La comunicación como servicio público y cívico. La democratización de los medios / 2.1. Communication as a public and civic service. The democratization of the media Módulo 2. Comunicación ética y educativa en la sociedad de la información Código 1100303 Año del plan de estudios Carácter Créditos Semestre Idioma Optativo 4 ETCS Segundo Castellano DATOS DEL PROFESORADO Coordinadora Paloma Contreras Pulido Centro/Departamento Facultad de Educación Área de conocimiento Educomunicación Nº Despacho online Email [email protected] Tlf. Horario de enseñanza de la asignatura http://www.master-educomunicacion.es/cronograma.php Horario tutorías primer semestre Las tutorías serán online y se concretarán con la profesora Horario tutorías segundo semestre Las tutorías serán online y se concretarán con la profesora OTRO PROFESORADO M. Ángel Vázquez Medel http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=15 Francisco García Moro http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=18 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES No existen requisitos diferentes a los que se exigen para el acceso y admisión en el Máster COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE que el estudiante adquiere con dicha materia Competencias básicas C. genéricas C. específicas C. transversales CB6, CB7, CB8, CB9, CB10 CG1, CG2, CG3, CG5, CG6 CE1, CE2, CE3, CE5, CE13, CE15, CE16 CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 Resultados de aprendizaje Reflexionar y comprender algunas de las principales claves interpretativas del mundo comunicativo contemporáneo y compararlas con nuevas y alternativa formas de comunicación. Conocer nuevas tendencias en el ámbito incipiente de la educomunicación para el cambio social Analizar, debatir y reflexionar sobre la importancia de la ética en la comunicación y la educación, repasando visiones filosóficas y teóricas emergentes Descubrir y saber planificar dinámicas participativas, desde la perspectiva educomunicativa, para la construcción de identidades críticas. Adquirir conocimientos fundamentales acerca de los aspectos éticos y educativos que conforman el uso de los medios de comunicación como un servicio social Detectar el diseño y la estructura de los paradigmas de intervención intelectual en la vida pública desde los medios de comunicación. Número de horas de trabajo del alumnado Nº de horas en créditos ECTS ……………………………………………………………………………..100 - Clases grupos grandes…………………………………………………………………………...25 - Clases grupos reducidos…………………………………………………………………………10 - Trabajo autónomo o en tutoría………………………………………………………………65 Actividades Formativas Código Actividad Formativa Horas Presencia lidad 1 Sesiones teóricas de clase 25 h 100% 2 Sesiones prácticas: trabajos en grupo, debates, prácticas a través de medios y TIC, análisis de materiales. 10 h 0% 3 Trabajo autónomo: realización de trabajos, lectura de documentos, recensiones bibliográficas, preparación de pruebas y actividades 42 h 0%

Transcript of DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7...

Page 1: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7 Elaboración de informes y memorias 18 h 0% El alumno deberá realizar las distintas actividades

DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURATitulación MásterenComunicaciónyEducaciónAudiovisualDenominacióndelaasignatura(español/inglés)

2.1.Lacomunicacióncomoserviciopúblicoycívico.Lademocratizacióndelosmedios/2.1.Communicationasapublicandcivicservice.Thedemocratizationofthemedia

Módulo 2.ComunicaciónéticayeducativaenlasociedaddelainformaciónCódigo 1100303 Añodelplandeestudios Carácter Créditos Semestre IdiomaOptativo 4ETCS Segundo Castellano

DATOSDELPROFESORADOCoordinadora PalomaContrerasPulidoCentro/Departamento FacultaddeEducaciónÁreadeconocimiento EducomunicaciónNºDespacho online Email [email protected] Tlf. Horariodeenseñanzadelaasignatura http://www.master-educomunicacion.es/cronograma.phpHorariotutoríasprimersemestre LastutoríasseránonlineyseconcretaránconlaprofesoraHorariotutoríassegundosemestre LastutoríasseránonlineyseconcretaránconlaprofesoraOTROPROFESORADOM.ÁngelVázquezMedel http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=15FranciscoGarcíaMoro http://www.master-educomunicacion.es/profesor.php?id=18

DESCRIPCIÓNDELAASIGNATURAREQUISITOSY/ORECOMENDACIONESNoexistenrequisitosdiferentesalosqueseexigenparaelaccesoyadmisiónenelMásterCOMPETENCIASYRESULTADOSDELAPRENDIZAJEqueelestudianteadquierecondichamateriaCompetenciasbásicas C.genéricas C.específicas C.transversalesCB6,CB7,CB8,CB9,CB10

CG1,CG2,CG3,CG5,CG6

CE1,CE2,CE3,CE5,CE13,CE15,CE16

CT1,CT2,CT3,CT4,CT5

Resultadosdeaprendizaje

− Reflexionarycomprenderalgunasdelasprincipalesclavesinterpretativasdelmundocomunicativocontemporáneoycompararlasconnuevasyalternativaformasdecomunicación.

− Conocernuevastendenciasenelámbitoincipientedelaeducomunicaciónparaelcambiosocial− Analizar,debatiryreflexionarsobrelaimportanciadelaéticaenlacomunicaciónylaeducación,

repasandovisionesfilosóficasyteóricasemergentes− Descubrirysaberplanificardinámicasparticipativas,desdelaperspectivaeducomunicativa,para

laconstruccióndeidentidadescríticas.− Adquirirconocimientosfundamentalesacercadelosaspectoséticosyeducativosqueconforman

elusodelosmediosdecomunicacióncomounserviciosocial− Detectareldiseñoylaestructuradelosparadigmasdeintervenciónintelectualenlavidapública

desdelosmediosdecomunicación.

NúmerodehorasdetrabajodelalumnadoNºdehorasencréditosECTS……………………………………………………………………………..100

- Clasesgruposgrandes…………………………………………………………………………...25- Clasesgruposreducidos…………………………………………………………………………10- Trabajoautónomooentutoría………………………………………………………………65

ActividadesFormativas

Código ActividadFormativa Horas Presencialidad

1 Sesionesteóricasdeclase 25h 100% 2 Sesionesprácticas:trabajosengrupo,debates,prácticasatravésde

mediosyTIC,análisisdemateriales.10h 0%

3 Trabajoautónomo:realizacióndetrabajos,lecturadedocumentos,recensiones bibliográficas, preparación de pruebas y actividadesonline

42h 0%

Page 2: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7 Elaboración de informes y memorias 18 h 0% El alumno deberá realizar las distintas actividades

4 Tutoríapresencial 5h 100% 7 Elaboracióndeinformesymemorias 18h 0% Elalumnodeberárealizarlasdistintasactividadespropuestasenclaseporelprofesoradoqueconformalaasignaturayquerecogeráenundiariodeaprendizajejuntoconsusreflexiones,impresiones,conclusiones,etc.queenriqueceránelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Además,deberárealizaruntrabajoengrupoqueconsistiráenunproyectodeintervenciónquesinteticeloscontenidosadquiridosenlaasignatura.Sevalorarálapresenciafísica,peroespecialmentelaactitudactiva,elplanteamientodepreguntas,laparticipaciónenlosgruposdetrabajodeaula,lostrabajosvoluntarios…MetodologíaDocentesCódigo MetodologíaDocente1 X Métodoexpositivo2 X Trabajoengruposcolaborativos3 X Análisisdedocumentos4 X Trabajoautónomo5 X Tutoríaproactivayreactiva6 X Indagación,búsquedadeinformación7 X Participaciónactiva

Programadecontenidos1. IntroducciónalaEducomunicaciónparaelCambioSocial2. Lacomunicaciónparticipativa:Losnanomedios,losmediosdelosmovimientossociales,

educativos,culturales3. Metodologíasdetrabajoparalautilizacióndelosmediosdecomunicacióncomoherramientas

deintervenciónsocial.4. ¿Porquédebemoshacerunaconsideraciónéticadelacomunicación?5. Conceptosfundamentalesdelaéticaylacomunicación.6. Éticadelacomunicacióndesdelaperspectivadelateoríacrítica.7. Deontologíadelacomunicación.Análisisdelosdistintoscódigosdeontológicos.8. Laéticaenlaempresaperiodística:libertaddeempresaolibertaddeprensa.9. Laéticaeneldiscursopublicitario.Lapublicidadcomolanuevaideologíasocial.10. Comunicaciónyconfiguracióndelasubjetividad.11. Deconstruyendolacomunicacióncomomecanismocreativodeanálisisderealidades.

BibliografíaABELLÁN,J.L.(2000)OrtegayGassetylosorígenesdelatransicióndemocráticaespañola.EspasaCalpe,Madrid.AGEJAS,J.A.YSERRANO,F.J.(2002)Éticadelacomunicaciónydelainformación,Barcelona:Ariel,AGUADED,I.(2012).ApuestadelaONUporunaeducaciónyalfabetizaciónmediáticas.Comunicar,38,7-8.(doi:10.3916/C38-2012-01-01).APARICI,R.&SILVA,M.(2012).Pedagogíadelainteractividad.Comunicar,38,51-58.(DOI:10.3916/C38-2012-02-05).ARROYOALMARAZ(2000).Éticadelaimagen,Laberinto:Madrid.AZNAR,H.(1999)Comunicaciónresponsable,Barcelona:Ariel.BALAGUER,M.L.(2014).Derechodelainformaciónydelacomunicación.Barcelona:Tecnos.BARRANQUERO,A.(2007).Concepto,instrumentosydesafíosdelaeducomunicaciónparaelcambiosocial.Comunicar,29,115-120.BASELGA,S.V.,CARRETERO,A.B.,&MARTÍN,J.R.(2016).Losmedioscomunitarios,libresyciudadanosenelEstadoespañol.Territorios,tecnologíasyvalores.Cultura,LenguajeyRepresentación/Culture,LanguageandRepresentation,15,99-118.BLANCO-ALFONSO,I.(2005).ElperiodismodeOrtegayGasset.Madrid:BibliotecaNueva-FundaciónJoséOrtegayGasset.

Page 3: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7 Elaboración de informes y memorias 18 h 0% El alumno deberá realizar las distintas actividades

BLÁZQUEZ,N.(1994)Éticaymediosdecomunicación,BAC,Madrid.BONETE,E.(2000)Éticadelacomunicaciónaudiovisual,Madrid:Tecnos,CASTELLS,M.(2015).Networksofoutrageandhope:SocialmovementsintheInternetage.JohnWiley&Sons.CASTELLS,M.(2009).Comunicaciónypoder.Madrid:Alianza.CHAPARRO,M.(2009).Comunicaciónparaelempoderamientoycomunicaciónecosocial.Lanecesariacreacióndenuevosimaginarios.RevistaPerspectivasdelacomunicación.Vol.2,nº1.Chile:UniversidaddelaFrontera.CHAPARRO,M.(1999).LaDemocratizacióndelosmedios.MemoriaDelIIICongresodelaRadiotelevisiónPública,LocalyAlternativaCONTRERAS-PULIDO,P.,MARTÍN-PENA,D.,&AGUADED,I.(2015).Derribandoelautoestigma:mediosdecomunicaciónenprisionescomoaliadosdelainclusiónsocial.Cuadernos.Info,36,15-26.CONTRERAS-PULIDO,P.,COLMENARES,L.,&CALDEIRO,M.C.(2016).Medialiteracy:Goodpractices.MediaLiteracy,50.CONTRERASPULIDO,P.(2014).Laalfabetizaciónmediáticacomoherramientadeintervenciónenprisiones.(Tesis)UniversidaddeHuelva,Huelva(http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/7946)CORRALESGARCÍA,F.,&HERNÁNDEZFLORES,H.G.(2009).Lacomunicaciónalternativaennuestrosdías:Unacercamientoalosmediosdealternanciaylaparticipación.RazónyPalabra,70,50.DE-BONO,EDWARD(1998)Elpensamientolateral.Barcelona:Paidós.DE-HAROHONRUBIA,A.(2008)Eliteymasas.FilosofíapolíticaenlaobradeJoséOrtegayGasset.Madrid:BibliotecaNueva-FundaciónJoséOrtegayGasset,DOWNING,J.(2010).Nanomediosdecomunicación:¿mediosdecomunicacióncomunitarios?¿Odered?¿Odemovimientossociales?¿quéimportanciatienen?¿Ysudenominación?PonenciaPresentadaEnLaCátedraUNESCO.Barcelona:UniversidadAutónoma.FERRÉS,J.(2014).Laspantallasyelcerebroemocional.Barcelona:Gedisa.FERRÉS,J.(2000)Educarenlaculturadelespectáculo,Barcelona:PaidósFINQUELIEVICH,S.(2002).Accionesglobalesparalainclusiónsocialenlasociedaddelainformación:deconsumidoresaciudadanos[documentoenlínea].https://goo.gl/hgqV5hGOZÁLVEZ,V.,&CONTRERAS-PULIDO,P.(2014).Empoderaralaciudadaníamediáticadesdelaeducomunicación.Comunicar:Revistacientíficaiberoamericanadecomunicaciónyeducación,(42),129-136.GUMUCIO-DAGRON,A.(2001)Haciendoolas:historiasdecomunicaciónparticipativaparaelcambiosocial.NewYork:TheRockefellerFoundation.GUMUCIO-DAGRON,A.(2004)ElCuartomosquetero:lacomunicaciónparaelcambiosocial.Colombia.InvestigaciónyDesarrollo,vol.12,2-23HAN,B.C.(2012).Lasociedaddelcansancio.Barcelona:Herder.INGARDEN,R.(2001).Sobrelaresponsabilidad,Madrid:CaparrósJAREÑO,J.(2009):Éticayperiodismo,Bilbao:DescléedeBrouwerLORETI,D.,&LOZANO,L.(2014).Elderechodecomunicar:Losconflictosentornoalalibertaddeexpresiónenlassociedadescontemporáneas.Madrid:SigloXXIEditores.MONTERO,M.,&NAVARRO,M.(2008)Comunicaciónycambiosocial:algunosejemploshistóricos.ComunicaciónyHombre[enlínea]http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=129412637012.MORÁN,G.(1997).Elmaestroenelerial.OrtegayGassetylaculturadelfranquismo.Barcelona:Tusquets.PÉREZ-TORNERO,J.M.&VARIS,T.(2010).MediaLiteracyandNewHumanism.UNESCOInstituteforInformationTechnologiesinEducation.RODRÍGUEZ,L.(2001)Ética,Madrid:BAC.SÁNCHEZNORIEGA(1997)Críticadelaseducciónmediática,Tecnos,Madrid.SUÁREZVILLEGAS,J.C.(2015)Aspectoséticosydeontológicosdelaactividadperiodísticaonline.Supercepciónporlosprofesionales.RevistaLatinadeComunicaciónSocial,70,pp.91-109.SUÁREZVILLEGAS,J.C.(2001)Análisiséticodelainformación,Sevilla:MADTUFTE,T.(2014).Memoriadeagencia,participaciónyresistencia.HaciaunadimensióndiacrónicadelaComunicaciónparaelCambioSocial.Commons,3(2),2.VERDÚ,A.V.,PULIDO,P.C.,&FRANCO,M.D.G.(2019).LecturayaprendizajeinformalenYouTube:Elbooktuber.Comunicar:Revistacientíficaiberoamericanadecomunicaciónyeducación,(59),95-104.

Page 4: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación Máster en ...4 Tutoría presencial 5 h 100% 7 Elaboración de informes y memorias 18 h 0% El alumno deberá realizar las distintas actividades

SistemasdeEvaluaciónSistemasdeEvaluación Porcentaje

MínimoPorcentajeMáximo

Calificaciónmáxima

Participación(1,4,6) 10% 20% 10

Trabajosenelaula(2,3,5,8) 20% 40% 30

Trabajofinal(7) 50% 70% 60

ConvocatoriasConvocatoriaordinariaIodecurso.Laevaluacióndeltemarioseharádelasiguientemanera:Sevalorarálapresenciafísica,peroespecialmentelaactitudactiva,elplanteamientodepreguntas,laparticipaciónenlosgruposdetrabajodeaula,lostrabajosvoluntarios…(10%deltotaldelamateria).Seevaluaráeltrabajoindividualpresentado(30%)queconsistiráen:

• Larealizacióndeundiariodeaprendizajequecontendrátodaslasactividadespropuestasporelprofesoradoenlassesionespresenciales,asícomolasreflexiones,impresiones,conclusiones,etc.queelalumnadodesarrollaráenformatoDiarioparalaentregafinal.

Seevaluaráeltrabajogrupalpresentado(60%)(gruposdecuatroalumnos)queincluirá:• Larealizacióndeunproyectodeintervenciónfinalquecontengaloscontenidosadquiridos

enlaasignaturaRequisitosparalaconcesióndelamención“Matrículadehonor”:superartodaslaspruebasconsobresalientey,además,elprofesorlepodrásolicitaralgunapruebaexcepcionalsobreloscontenidosdelamateria.ConvocatoriaordinariaIIoderecuperacióndecurso(septiembre).SeseguiránlosmismoscriteriosqueparalaconvocatoriaordinariaI.ConvocatoriaordinariaIIIoderecuperaciónencursosposteriores(diciembre).Losmismoscriteriosqueparalaevaluaciónúnicafinal.ModalidadesdeevaluaciónEvaluacióncontinua.Laevaluacióncontinuasellevaráacabosiguiendolasdirectricesrecogidasaliniciodeesteapartado.ConvocatoriasIyII.Evaluaciónúnicafinal. Deacuerdoalartículo8delReglamentodeevaluaciónparalastitulacionesdegradoymásteroficialdelaUniversidaddeHuelva,aprobadael13demarzode2019,losestudiantestendránderechoaacogerseaunaEvaluaciónúnicafinal.Paraacogersealaevaluaciónúnicafinal,elestudiante,enlasdosprimerassemanasdeimparticióndelaasignatura,losolicitaráalprofesoradoresponsableporcorreoelectrónicoosegúnelprocedimientoqueseestablezcaenlaguíadocentedelaasignatura.Enestecaso,elestudianteseráevaluadoenunsoloactoacadémicoqueincluirátodosloscontenidosdesarrolladosenlaasignatura,tantoteóricoscomoprácticos,yqueserealizaráenlafechadelaconvocatoriadeevaluaciónordinaria.La/sprueba/squeformaránpartedelaevaluaciónúnicafinalson:LamateriaespecíficaparaelexamenlacompondráelmaterialcompuestoporlapresentacióndeclasedelaProf.PalomaContrerasPulido,asícomodoslecturasdelacarpetaqueatalfintienenadisposiciónelalumnadoenlaplataforma.Elexamenserádeunahora,adesarrollar,compuestoportrespreguntas.Todaladocumentaciónparalapreparacióndeestapruebaeslamismaqueparalamodalidadcontinua.