Cv Rita Aguilar

14
1 CURRICULUM VITAE Dra. RITA AGUILAR OSORIO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME-ZAC. IPN. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. Edificio 5, 3er. Piso. Col. Lindavista, C. P. 07738, México, D. F. E-Mail: [email protected] Tel. 5720-6000 EXT. 54819 En los últimos años he estado dedicada a la investigación en el área de Diseño Mecánico de Componentes de Máquinas y de Equipos para Transferencia de Calor utilizando materiales metálicos y no metálicos, en el Análisis de Esfuerzos y Deformación de Componentes Mecánicos en Contacto y en la Mecánica de la Fractura, con la finalidad de mejorar sus diseños, y a la Aplicación de los Métodos Numéricos en la Ingeniería Mecánica. Mi especialidad en estas áreas ha sido el producto obtenido de experiencias industriales y académicas. Cabe mencionar que estuve colaborando en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester Inglaterra, en el Departamento de Manufactura, donde estuve colaborando en proyecto: Análisis de esfuerzos y deformación en el contacto mecánico de moldes utilizados en el proceso de fundición a presión, con la finalidad de mejorar el diseño de estos; y en el diseño y construcción de equipos para transferencia de calor utilizando materiales no metálicos para la compañía Chem-Resist Europe, Inglaterra. En México, estuve laborando en PEMEX en mantenimiento en general, trabajo de campo, mantenimiento al equipo de laboratorio, y selección y mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado, así como también he estado trabajando como docente en las universidades de Tabasco, Metropolitana-Azc. la Escuela Militar de Ingenieros, y en la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Actualmente soy profesora-investigadora de la SEPI-ESIME ZAC del IPN. GRADOS ACADÉMICOS 1998-2001 PhD. (DOCTORADO) UNIVERSITY OF SHEFFIELD, INGLATERRA DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA TESIS: Design of Plastic Heat Exchangers (Diseño de Intercambiadores de Calor utilizando Materiales Plásticos) El proyecto de doctorado consistió en diseñar, construir y validar intercambiadores de calor de tubo y coraza e intercambiadores de calor compactos, utilizando materiales plásticos para su construcción, como una alternativa a los intercambiadores convencionales (intercambiadores construidos de metales) usados en procesos a bajas temperaturas y bajas presiones donde el fluido de trabajo es altamente corrosivo. Cabe mencionar que mi proyecto de doctorado fue desarrollado para la compañía CHEM-RESIST EUROPE. 1989-1991 MSc (MAESTRÍA) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA Tesis: Métodos Numéricos y Analíticos Aplicados en Equipos de Transferencia de Calor. En esta tesis se aplicaron los métodos numéricos en el análisis de la transferencia de calor en algunos equipos de transferencia de calor. 19981-1986 LICENCIATURA

Transcript of Cv Rita Aguilar

Page 1: Cv Rita Aguilar

1

CURRICULUM VITAE

Dra. RITA AGUILAR OSORIO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME-ZAC. IPN.

Unidad Profesional Adolfo López Mateos. Edificio 5, 3er. Piso. Col. Lindavista, C. P. 07738, México, D. F.

E-Mail: [email protected] Tel. 5720-6000 EXT. 54819

En los últimos años he estado dedicada a la investigación en el área de Diseño Mecánico de Componentes de Máquinas y de Equipos para Transferencia de Calor utilizando materiales metálicos y no metálicos, en el Análisis de Esfuerzos y Deformación de Componentes Mecánicos en Contacto y en la Mecánica de la Fractura, con la finalidad de mejorar sus diseños, y a la Aplicación de los Métodos Numéricos en la Ingeniería Mecánica. Mi especialidad en estas áreas ha sido el producto obtenido de experiencias industriales y académicas. Cabe mencionar que estuve colaborando en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester Inglaterra, en el Departamento de Manufactura, donde estuve colaborando en proyecto: Análisis de esfuerzos y deformación en el contacto mecánico de moldes utilizados en el proceso de fundición a presión, con la finalidad de mejorar el diseño de estos; y en el diseño y construcción de equipos para transferencia de calor utilizando materiales no metálicos para la compañía Chem-Resist Europe, Inglaterra. En México, estuve laborando en PEMEX en mantenimiento en general, trabajo de campo, mantenimiento al equipo de laboratorio, y selección y mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado, así como también he estado trabajando como docente en las universidades de Tabasco, Metropolitana-Azc. la Escuela Militar de Ingenieros, y en la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Actualmente soy profesora-investigadora de la SEPI-ESIME ZAC del IPN.

GRADOS ACADÉMICOS

1998-2001 PhD. (DOCTORADO)

UNIVERSITY OF SHEFFIELD, INGLATERRA

DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA

TESIS: Design of Plastic Heat Exchangers

(Diseño de Intercambiadores de Calor utilizando Materiales Plásticos)

El proyecto de doctorado consistió en diseñar, construir y validar intercambiadores de calor de tubo y coraza e intercambiadores de calor compactos, utilizando materiales plásticos para su construcción, como una alternativa a los intercambiadores convencionales (intercambiadores construidos de metales) usados en procesos a bajas temperaturas y bajas presiones donde el fluido de trabajo es altamente corrosivo.

Cabe mencionar que mi proyecto de doctorado fue desarrollado para la compañía CHEM-RESIST EUROPE.

1989-1991 MSc (MAESTRÍA)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA

Tesis: Métodos Numéricos y Analíticos Aplicados en Equipos de Transferencia de Calor.

En esta tesis se aplicaron los métodos numéricos en el análisis de la transferencia de calor en algunos equipos de transferencia de calor.

19981-1986 LICENCIATURA

Page 2: Cv Rita Aguilar

2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA, TABASCO

CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL.

Tesis: Diseño y Construcción de un Secador de Granos

Esta tesis fue elaborada con la finalidad de aplicar la energía solar en la agricultura. Se diseño y construyó un secador de granos, el cual fue utilizado en el secado de cacao.

1990 DIPLOMADO: ING. TÉRMICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (ESIME-AZC.)

Los cursos tomados en este diplomado fueron:

Refrigeración a bajas temperaturas 45 hrs.)

Turbinas de vapor (45 hrs.)

Turbinas de gas (45 hrs.)

Termodinámica Aplicada (45 hrs.)

CURSOS DE ACTUALIZACION (RELEVANTES).

1998 Computational Fluid Dynamics. Sheffield University, Inglaterra (1 semestre)

1997 Diseño Mecánico. UMIST. Manchester, Inglaterra (2 semestres)

1996 Mecánica de los Materiales y Mecánica de la Fractura. UMIST: Manchester, Inglaterra (2 semestres)

1995 Curso: Uso y aplicaciones de equipo de medición de vibración (20 hrs)

1993 Curso: Introducción al ANSYS, el método del Elemento Finito (60 hrs)

1992 Cursos: Prevención y análisis de fallas (40 hrs.)

1991 Cursos:Diseño de recipientes a presión (10 hrs.)

Problemas de diseño con los nuevos materiales (10 hrs.)

1989 Cursos: FORTRAN básico

FORTRAN intermedio

1987 Curso: Enseñanza de la física y las matemáticas

1986 Curso: Didáctica de las matemáticas

1986 Aplicación de la Energía Solar por la Vía Térmica

1986 Curso: Secado Solar de Granos.

EMPLEOS:

ACTUAL

SEPI-ESIME-ZAC

Sección de Estudios de Posgrado e investigación del la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN:

México, D. F.

Profesora-investigadora

Las actividades son: impartir cursos en el posgrado de Ingeniería Mecánica, desarrollar y participar en proyectos de investigación, participar como jurado en exámenes de grado, así como también asesorar tesis de maestría y doctorado y participar en congresos nacionales e internacionales y publicación de resultados obtenidos de los proyectos.

Page 3: Cv Rita Aguilar

3

University of Sheffield

1998 - 2002

Mappin Street

Sheffield, U K

S1 3JD

Profesora-Investigadora

Impartición del Curso: Diseño Mecánico.

Asesorías de Tesis a estudiantes de licenciatura y de maestría.

Proyecto: Diseño y construcción de equipos para transferencia de calor.

Investigadora

University of Manchester Institute of Science and Technology (UMIST).

Departamento de Ing. Mecánica. División de Manufactura

Enero 1996 – Diciembre 1997

UMIST PO.BOX.88

Manchester M60 1QD, U K.

La investigación realizada en este instituto estuvo relacionada con la modelación numérica en el proceso de fundición a presión aplicando los métodos del elemento finito y frontera, con la finalidad de analizar el esfuerzo y la deformación por contacto mecánico en los moldes, durante el proceso de fundición a presión, para mejorar el diseño de éstos.

Cabe mencionar que esta investigación fue realizada para la compañía Die Casting International.

Enero 1990-Diciembre 1995

I P N

ESIME-ZAC, ESIME-AZC. UPIB I

Profesor

Las actividades realizadas fueron: impartir cursos en la licenciatura.

Cursos: Proyecto de Ingeniería I, ICE y Sociedad, Matemáticas, Transferencia de Calor, Ingeniería IV, Ingeniería III, Termodinámica I y II, Físico Química.

1990-1994 / 2003

Universidad Autónoma Metropolitana-Azc.

Departamento de Energía (Ing. Mecánica)

Profesora

Cursos: Termodinámica Aplicada I, Lab. Hidráulica, Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado, Dinámica y Vibraciones, Mediciones en Ingeniería, Transferencia de Calor, Mecánica de Fluidos, Mecanismo y Diseño de Mecanismos.

Sept 1986 - Sept 1989 Procesos y Mantenimiento

Petróleos Mexicanos

Ciudad Pemex, Tabasco

Actividades: Trabajo experimental, mantenimiento al equipo de laboratorio, selección y mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

1985-1988

Universidad Autónoma de Tabasco

(Tiempo parcial)

Actividades: Redactor de Información Científica y Tecnológica y profesora de matemáticas.

Page 4: Cv Rita Aguilar

4

1983-1985

Prep. Coronel Gregorio Méndez M.

Villahermosa, Tabasco

Profesor de Matemáticas, Física y Química.

Actividades: Impartir clases a nivel bachillerato.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COMO DIRECTORA

2009.- Determinación del periodo de la vida útil de componentes mecánicos. SIP No. 20090093

2008. Análisis de esfuerzos y deformación en componentes mecánicos del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (METRO). Los resultados obtenidos de este proyecto servirán para rediseñar los componentes mecánicos y mejorar el período de vida útil de éstos.

Validación teórica y experimental del coeficiente de transferencia de calor y la caída de presión de un intercambiador de calor de tubo y coraza. La finalidad de este proyecto fue analizar y verificar experimentalmente el comportamiento del un intercambiador de calor de tubo y coraza, diseñado y construido en un proyecto anterior, para el desarrollo de este trabajo se implementó un banco de pruebas.

2007. Análisis de Esfuerzos y Deformación de Componentes Mecánicos.

2006. Fabricación de un intercambiador de calor de tubo y coraza con un arreglo de tubos triangular.

2005. Diseño de un Intercambiador de Tubo y Coraza.

2004. Determinación, selección y aplicación de los intercambiadores de calor. Dentro de este proyecto también se analizaron los diferentes materiales utilizados para construir los intercambiadores de calor. . Instituto Politécnico Nacional.

1998-2003 Diseño y Fabricación de Equipos para Transferencia de Calor Utilizando Materiales Plásticos.

Proyecto realizado para la Compañía CHEM-RESIST EUROPE en la Universidad de Sheffield, Sheffield, Inglaterra.

1996-1998 Modellinging Flash Pressure Die Casting Using the Bounday Element Method. Este proyecto consistió en el análisis de deformación por contacto mecánico en moldes utilizados en el proceso de fundición a presión, utilizando el método del elemento frontera, con la finalidad de mejorar el diseño de estos. Este proyecto se realizó para la compañía Die Casting International en Manufacturing Division. Department of Mechanical Engineering. UMIST (The University of Manchester Institute of Science and thechnology), Inglaterra.

PARTICIPANTE EN LOS SIGUIENTES PROYECTOS

2008. Desarrollo de un prototipo portátil para abrasión de configuración arena seca/disco metálico vulcanizado.

2007. Estudio del fenómeno de la abrasión en aleaciones de Titanio-Vanadio

2006. Desarrollo de una máquina tribológica para el estudio de la microabrasión.

2005. Desarrollo de una máquina tribológica para abrasión severa “Gouging”.

Page 5: Cv Rita Aguilar

5

2004. Máquina tribológica de configuraciones de cilindros cruzados para evaluar el desgaste por deslizamiento.

PROYECTOS REALIZADOS EN COOPERACIÓN CON OTRAS INSTI TUCIONES

Aplicación de la Mecánica de la fractura en diferentes nuevos materiales. Este proyecto tiene la finalidad de determinar el período de vida útil y remanente en diferentes materiales, para que sean considerados en el rediseño de componentes mecánicos. Universidad de Sheffield, Inglaterra. Desde 2007. Este proyecto está en proceso.

Determinación del Modelo Reológico de una Mezcla Preservada de Hidrocarburo. Este proyecto sirvió para minimizar el problema de taponamiento en las tuberías de transporte del hidrocarburo. Proyecto en cooperación con el Instituto Mexicano del Petróleo. 2006-2007.

Propiedades Termofísicas de Fluidos que son de Interés para Diferentes Tipos de Sistemas de Refrigeración. Proyecto en cooperación con el Instituto Mexicano del Petróleo. 2005-2007

DIRECCIÓN DE TESIS

Estudio Experimental de Densidad y Tensión superficial en Refrigerantes R-22, R-124 y Butano y su Mezclas. Estudiante de Maestría: Raúl Román Aguilar

Fecha de examen de grado: 18/12/2006. Mención Honorífica

Diseño, Fabricación y validación Experimental de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza. Estudiante de Maestría: Rafael Flores González

Fecha de examen de grado: 12/06/2007. Mención Honorífica.

Determinación del Modelo Reológico a Condiciones de Presión de Yacimiento de una Mezcla Preservada de Hidrocarburo. Estudiante de Maestría: Oscar Noel Oscar Noel Reyes Pedraza

Fecha de examen de grado: 22/08/2007

Determinación de la vida útil de las mazas de rueda portadora de los vagones del metro.

Fecha de examen interno 17/06/2008

Fabricación y purificación de nanotubos de carbono para el desarrollo y caracterización de dispositivos eléctricos. Estudiante. Uriel Martínez Huitle. Estudiante de maestría. Tesis en proceso.

Fabricación de nanopartículas metálicas para el desarrollo y caracterización de componentes fotovoltaicos.

Estudiante: Marcia Garduño Zavala. Estudiante de maestría. Tesis en proceso.

RELEVANTES PUBLICACIONES: ARTÍCULOS, PRESENTACIONES , CONFERENCIAS.

Numerical Simulation of Heat Losses Between a Partition Plate and the Wall of the Head of a Plastic Heat Exchanger. R. Aguilar Osorio y K. Cliffe

Trans. Tech. Publication Inc. Defect and Diffusion Forum.Volume 297 – 301. p. 650

Caracterisation of the tribological properties of new ceramic materials obtained from mining tailings using coupled thermostatic columns.

Artículo aceptado para su publicación en la Intenational Journal of Material and Product Technology (IJMPT).

J. Vite Torres , J. L. Soto-Trinidad, M. Vite Torres, R. Aguilar Osorio,

Page 6: Cv Rita Aguilar

6

Shell side heat transfer coefficient in a plastic shell and tube heat exchanger

Artículo aceptado para su publicación en la International Journal of Heat and Mass Transfer

R. Aguilar Osorio, Keith Cliffe.

Design and construction of a Plastic Heat Exchanger.

Artículo aceptado para su publicación en la International Journal of Heat and Mass Transfer

R. Aguilar Osorio, Keith Cliffe.

ARTICULOS EN ESPERA DE PUBLICACION

Heat transfer coefficient in in-line radiator type heat exchanger used as heat transfer surface

R. Aguilar Osorio and K. Cliffe

En proceso de publicación en la revista: International Journal of Heat Transfer. Está en revisión.

Diseño y Construcción de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza.

R. Aguilar Osorio

CONFERENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES

Numerical Simulation of Heat Loss between a Partition Plate and the Wall of the head of a plastic Heat Exchanger.

R. Aguilar Osorio y K. Cliffe.

5th. Internacional Conference on difussion in solids and Liquids (DSL260). Roma, Italia. 2009.

Metodología para el Diseño de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza.

5º. Congreso Internacional de Metodología de la Ciencia y la Investigación para Educación. Tabasco. México. 2009

Rita Aguilar Osorio, Rafael Flores González.

Medición y análisis de Grietas en las Bridas de las Mazas de Rueda Portadora de los Vagones del Metro

Rita Aguilar Osorio, Javier Cárdenas Vargas y Jaime Vite Torres

10o Simposium Internacional. ESIQIE-CIDETEC-IPN. Memorias. México. 2008.

Diseño Mecánico de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza.

Rafael Flores González, Rita Aguilar Osorio

5o.Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica y de Sistemas. SEPI-ESIME-ZAC-IPN. Memorias. México. 2008

Proyectos de investigación apoyados por el Instituto Politécnico Nacional y en cooperación con otras instituciones de investigación.

R. Aguilar osorio, M. Vite Torres, R. Flores, González.

Page 7: Cv Rita Aguilar

7

10º. Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. SEPI-ESIME-IPN. 2007.

Determinación teórica y experimental del coeficiente de transferencia de calor y de la caída de presión en la coraza de un intercambiador de calor.

Rafael, Flores González, Rita Aguilar Osorio, Fermín Viniegra Heberlein.

IV Congreso Internacional de Ingeniería Física. UAM: México. 2007.

Propiedades Tribológicas de nuevos materiales cerámicos obtenidos de residuos insdustriales mineros.

Jaime J. Vite Torres, J.L. Soto Trinidad, M. Vite Torres, R. Aguilar osorio

8º. Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Perú. 2007.

Estudio experimental de abrasión severa “Gougin” en aceros A-36, D3 y O1.

M. Vite Torres, J. Aguilar Rosales, R. Aguilar osorio.

Conferencia Científico Internacional. Cuba. 2007.

Tribological behaviour of 304 stainles steel against bronce, brass and stainles 304.

M. Vite Torres, M. Bautista , R. Aguilar Osorio, C. Palacios.

3ra. Conferencia on uses of Steel. Argentina. 2006.

Application of CFD Software to solve a mathematical model to determine the leakage between tube passses in a Heat Exchanger.

R. Aguilar Osorio, M. Vite Torres, F. Viniegra Heberlein.

2º. Congreso Internacional de Matemáticas. IPN, México. 2006.

Shell side heat transfer coefficient in a plastic shell and tube heat exchanger.

R. Aguilar Osorio, M. Vite Torres

XI Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor. México, 2006.

Determinación experimental de densidad en decano y dodecano y tensión superficial de MDEA.

Román R., Aguilar Osorio R. Trejo A., Aguilar J.

4o. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas.

México, D. F. Nov. 2005.

Selección de materiales para la fabricación de un intercambiador de calor de tubo y coraza.

Flores González R, Aguilar Osorio R. Díaz Moreno F. S. Vite Torres M.

4o. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas.

México, D. F. México, D. F.14-18 Nov. 2005. 2005.

Page 8: Cv Rita Aguilar

8

EStudio experimental de la falla por fatiga por contacto de rodadura (FCR) en acero AISI 0-1 base nitrurado y cementado.

4o. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas.

México, D. F. México, D. F.14-18 Nov. 2005.

Comparative study of failure by rolling contact fatigue (FCR) of AISI 4140 base, nitriding and hard chromium steel

15th Steelmaking Conference

Instituto Argentino de Siderugia. 8-10 Noviembre de 2005. Argentina.

Máquinas Tribológicas de configuración de cilindros cruzados para análisis de desgaste por deslizamiento

4o. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas.

México, D. F. México, D. F.14-18 Nov. 2005. 2005.

Diseño de una máquina trobológica de configuración geométrica de cilindros cruzados para análisis de desgaste adhesivo.

7o. Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. México, D.F. Octubre 2005.

Vite Torres, E. J. López, R. Aguilar I. Hilerio

Estudio Experimental del Comportamiento del acero AISI 8620 expuesto a la abrasión seca.

III Congreso Internacional de Ingeniería Física. Universidad Autónoma Metropolitana

México, D. F. 15 A 19 de Nov. de 2004.

Heat transfer coefficient in an agitated tank using plastic heaters

R. Aguilar Osorio

XXIII Taller Internacional de Calderas y Recipientes a Presión

Monterrey, N. L. México. Octubre 2002.

Ritz and kantorovich metoths applied to heat transfer.

R. Aguilar Osorio. J. A. Ortega Herrera

Third International conference in the Caribean. Puebla, Mexico. Octubre. 1995.

CONFERENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS NACIONALES

Fabricación de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza

R. Aguilar Osorio, R. Flores, González, M. Vite Torres.

V Encuentro. Participación de la Mujer en la Ciencia. Memoria. Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. Memorias. 2008.

Page 9: Cv Rita Aguilar

9

Materiales Plásticos para Fabricar Intercambiadores de Calor

R. Aguilar Osorio, M. Vite Torres, R. Flores González

3er. Congreso Nacional de Ingenierías Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica. UAM-AZC. Memorias. 2008.

Preparación y Análisis de las Propiedades Termofísicas de las Mezclas Binarias Butano+R-124 y Butano+R-22.

Rita Aguilar Osorio, Arturo Trejo.

2º. Coloquio Nacional de Ingeniería de Sistemas Ambientales. Ingeniería de Sistemas Ambientales, IPN. Memorias. 2008.

Diseño y Construcción de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza.

Rita Aguilar Osorio

Reconocimiento a Mujeres Inventoras e Innovadoras. Instituto Nacional de las Mujeres. 2008.

Desarrollo de Tesis de Posgrado Vinculadas con la Industria.

Ponencia Magistral. Rita Aguilar Osorio. Encuentro PIFI. 2008. ESIME-ZAC-IPN. 2008.

Determinación Analítica del Coeficiente de Transferencia de Calor y de la Caída de Presión en la Coraza de un Intercambiador de Calor de Tubo y Coraza.

Rita Aguilar Osorio y Rafael Flores González.

Encuentro PIFI. 2008. ESIME-ZAC-IPN. 2008.

El desempeño de la tribología en el posgrado de ingeniería mecánica

M. Vite Torres, J. Aguilar Rosales, R. Aguilar Osorio

XXXIV Conferencia Nacional de Ingeniería. ANFE. Memorias. 2007.

Diseño y fabricación de mamparas para un intercambiador de calor de tubo y coraza.

R. Flores González. R. Aguilar osorio, M. Vite Torres

9º. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. SEPI-ESIME-IPN SEPI. 2006.

Diseño mecánico de un intercambiador de calor de tubo y coraza

Rafael Flores González, Rita Aguilar Osorio.

9º. Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. SEPI-ESIME-IPN. 2006

Fundamentos del conocimiento científico

V Ciclo de conferencias en Ingeniería Mecánica y Electrica FIME

Universidad de Colima. Noviembre de 2005

Impotancia de los métodos numérico en la ingeniería

Rita Aguilar Osorio. Universidad de Colima. Mayo del 2005

Page 10: Cv Rita Aguilar

10

Diseño de intercambiadores de calor

Rita Aguilar Osorio.

23o. Aniversario de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Colima. Noviembre del 2004.

Estado del arte de los métodos aplicados en el análisis de contacto mecánico

Aguilar Osorio R.

8º. Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. Nov. 2004. México, D.F.

Simulación de fugas en un intercambiador de calor construido con materiales plásticos.

R. Aguilar Osorio, J. A. Ortega Herrera,

7º. Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. Nov. 2003. México, D. F.

Intercambiadores de calor utilizando materiales no metálicos

R. Aguilar Osorio

6ª. Semana de Energía. Universidad Autónoma Metropolitana. Junio 2002

Métodos analíticos aplicados en la transferencia de calor

R. Aguilar Osorio

Seminario de investigación. Instituto Tecnológico de Puebla, mayo 1995.

Aplicación del método de diferencias finitas en la trasferencia de calor por conducción

R. Aguilar Osorio

1er. Encuentro de Divulgación de los Proyectos de Investigación del PIFI.ESIME-IPN. 1991.

DESARROLLO DE PROTITIPOS

1.- Prototipo: Intercambiador de calor tubo coraza. Este fue diseñado, construido y validado tanto experimental como numéricamente.

2. Desarrollo de un prototipo portátil para abrasión de configuración arena seca/disco metálico vulcanizado. Este prototipo fue diseñado, construido y validado experimentalmente.

LIBRO DIDACTICO: ANÁLISIS NUMERICO APLICADO A LA TR ANSFERENCIA DE CALOR .

Serie en Ciencias e Ingeniería Vol No. 14. SEPI-ESIME-IPN. 1995.

OTROS CO-EDITORA

Pertenezco al Comité Editorial del International Journal of Materials and Product Technology (IJMPT), el cual es una publicación suiza-inglesa, como co-editora invitada, desde 2007

Page 11: Cv Rita Aguilar

11

ÁRBITRO DE REVISTAS IMPRESAS DE CIRCULACIÓN INTERNA CIONAL

Revista Interciencia. Venezuela. Desde 2006

Internacional Journal of Mass and Heat Transfer. Elsevier. Desde 2007.

OTRAS EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS

Experiencia en el uso de simulación usando Computational Fluid Dynamic (CFD). Experiencia en el uso de los software Fluent y Geomesh, MTASC PROGRAM, NISA FILE (elemento finito).

Experiencia en la aplicación de los Métodos de Volumen Finito, del Elemento Finito y del Elemento Frontera.

Como parte del proyecto de doctorado también tuve la oportunidad y necesidad de diseñar y construir una planta piloto con la finalidad de realizar el trabajo experimental de este proyecto.

Experiencia en programación usando el lenguaje FORTRAN.

Dominio del idioma inglés.

_______________________________

Dra. RITA AGUILAR OSORIO

Page 12: Cv Rita Aguilar

12

RESPONSABILIDADES

1986-1989 Secretaria – Grupo de Energía Solar-Sección Tabasco. Asociación Nacional de Energía Solar

Este grupo o Sección Tabasco de Energía Solar pertenece a la Asociación Nacional de Energía Solar, el cual incluye personal académico, industrial e instituciones gubernamentales. El cual fue fundado con la finalidad de crear un forum para el intercambio y colaboración de proyectos en esta área. Las actividades como secretaria fueron: realizar proyectos interdisciplinarios en el área de energía solar y eólica, organizar reuniones, seminarios, conferencias nacionales e internacionales, así como también invitar especialistas en el campo de la Energía Solar para darnos apoyo tecnológico, así como también mantener informados a los miembros de todas las actividades.

1984-1989 Secretaria y Miembro Fundador del Club de Ciencias Arturo Rosenblueth

El Club de Ciencias es un grupo independiente fundada con algunos profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El objetivo de este club fue la de motivar, apoyar y difundir actividades científicas, tecnológicas y culturales en el Estado de Tabasco. Como miembro fundador y secretaria de este grupo las actividades fueron: organizar e impartir conferencias, seminarios, cursos, invitar personas de gran trayectoria científica entre ellas cabe mencionar el Dr. Emilio Rosenblueth, Profesor Investigador del Instituto de Ingeniería de UNAM quien fue galardonado en 1989 como el mejor Investigador

Page 13: Cv Rita Aguilar

13

del Continente Americano entre otros investigadores de gran relevancia científica en el país; construcción y exhibición de equipos de ingeniería, apoyo a estudiantes, programa de televisión en canales locales, para hablar de tópicos filosóficos, científicos y culturales.

Page 14: Cv Rita Aguilar

14

HOBBIES

Principales hobbies: Leer y escribir filosofía, leer literatura clásica y científica, me gusta el teatro, el cine, y escuchar música. También disfruto de los siguientes deportes: caminar, correr, andar en bicicleta, montañismo y viajar.