CULTURA CARAL Trabajo Final

33
“CULTURA CARAL” INTEGRANTES: AREVALO CAMPOS, MAYRA AYASTA CASTAÑEDA, GHILIA CARMONA DELGADO, SHIRLEY NUNAYALLE MOSTACERO, XIMENA PURISACA BERROSPI, FÁTIMA RODRIGUEZ SECLEN, YULIANA ZEVALLOS USQUIANO, ANGELA DOCENTE: MARINI SALDAÑA, CARLOS DAVID ASIGNATURA: CULTURA ARTISTICA CICLO ACADEMICO: 2015 - I FACULTAD DE DERECHO

description

cultura más antigua del perú

Transcript of CULTURA CARAL Trabajo Final

FACULTAD DE DERECHO

CULTURA CARAL

INTEGRANTES:0. AREVALO CAMPOS, MAYRA0. AYASTA CASTAEDA, GHILIA0. CARMONA DELGADO, SHIRLEY0. NUNAYALLE MOSTACERO, XIMENA0. PURISACA BERROSPI, FTIMA0. RODRIGUEZ SECLEN, YULIANA0. ZEVALLOS USQUIANO, ANGELA DOCENTE: MARINI SALDAA, CARLOS DAVID

ASIGNATURA: CULTURA ARTISTICA

CICLO ACADEMICO:

2015 - I

CHICLAYO, ABRIL 2015CULTURA PARACAS

INTRODUCCIN1.- Ubicacin geogrfica 2.- Etimologa 3.- Antigedad4.-Descubrimiento5. Extensin5.1. Poblacin6.- Organizacin econmica6.1. Agricultura6.2. Comercio6.3. Pesca 6.4. La ciudad sagrada de caral6.5.- Arquitectura 7. Organizacin Social y Poltica8.- El Quipu9.- Textil era y Cermica 10. Religin11.- Sacrificios Humanos11.1.- Entierros humanos11.2.- Entierros de nios 12.- Arte y Msica13. Astronoma CONCLUSIONESBIBLIOGRAFA

INTRODUCCINEn el territorio andino hubo, como en otras partes el mundo una amplia variedad de adaptaciones culturales, pero a distancias relativamente prximas. Estas sociedades, que habitan reas geogrficas dismiles, siguieron diferentes trayectorias en sus modos de vida, sus culturas y desarrollo sociopoltico.

El temprano desarrollo de la cultura Supe se debi a la crecimiento de sus sistemas sociales que se consolidaron en las varias regiones del rea norcentral del actual Per, entre los valles costeos ubicados entre los ros Chancay y Santa, en la zona serrana del Callejn de Huaylas y en las vertientes orientales, en las cuencas del Maran y el Huallaga. Todas estas sociedades haban alcanzado excedentes productivos y un nivel de organizacin que les permita cierta especializacin laboral, la construccin de edificios pblicos y su participacin en redes de intercambio interregional.Alrededor de los 3000 aos a.C., las sociedades costeas del rea norcentral lograron avances significativos, estimuladas en parte por la riqueza de recursos de la regin: un mar rico en peces y moluscos y valles frtiles con ros que acarreaban nutrientes. Coadyuv a ello la tradicional comunicacin interregional entre los pobladores del rea. Adems de la permanencia en la regin y la adquisicin de experiencias de vida compartidas, ya sea por confrontacin o por integracin, las comunidades costeas incorporaron nuevos conocimientos tecnolgicos: canales de riego y campos de cultivo y las redes de pesca. Innovaciones que aumentaron la productividad, fomentaron la especializacin ocupacional y el intercambio de productos. Se crearon as las condiciones necesarias para el desarrollo civilizatorio.

Entre estas sociedades coetneas del rea norcentral, la de Supe logr sintetizar distintas experiencias adaptativas y aprovech en su beneficio el excedente productivo de las poblaciones del rea. La cuantiosa inversin de trabajo en obras monumentales y su permanente remodelacin haba sido sustentada por la produccin de las poblaciones de los otros valles que el Estado prstino capt.La primera civilizacin del Per y Amrica se form entre los 3000 y 2500 aos a.C. en el valle de Supe, sobre la base de un conjunto de comunidades ubicadas en asentamientos urbanos. Este modelo de organizacin influy en el desarrollo de futuras civilizaciones; entre las principales podemos mencionar a las sociedades que construyeron Huaca La Florida, Garagay en el Rmac, Cerro Sechn, Pampa de Llamas-Moxeque en el valle de Casma. Posteriormente, el modelo se repiti en distintas zonas del territorio andino: Chavn, Moche, Lima, Nasca, Tiahuanaco, Wari, Chincha, Ichma, Chimu y finalmente la Inca, ltima civilizacin del Per prehispnico, 4400 aos despus de Caral.

CULTURA PARACAS

1.- Ubicacin geogrfica El sitio arqueolgico de Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del ro Supe, en la costa norcentral del Per, a 350 m sobre el nivel mar. Est ubicado en una terraza aluvial, en la margen izquierda del ro. El clima es templado, el ro lleva agua slo en los meses de verano, aunque en la zona hay afloramientos de agua por la poca profundidad de la napa fretica.

2.- Etimologa En los aos iniciales del siglo XXI, el lingista huachano Alfredo Torero public que el idioma quechua habra tenido su origen en los valles de Supe, Fortaleza y Pativilca. Esta afirmacin la hizo despus de estudiar la toponimia (nombres de los lugares) de los tres valles. Caral, nombre del centro poblado cercano al sitio arqueolgico, aparece mencionado en los procesos de idolatras del siglo XVII en Cajatambo. Es posible que Caral sea un nombre quechua. Sobre su significado no hay acuerdo, aunque algunos lingistas han propuesto que significa "fibra" o "junco". O en todo caso habra sido una voz protoquecha.3.- AntigedadLa cultura Caral cambio la historia del Per y el mundo al mostrar que en los andes centrales se form una civilizacin con una antigedad comparable a las del viejo continente: Mesopotamia, Egipto, India y China. A diferencia de estas, que interactuaron entre s, y con ello enriquecieron sus respectivos procesos culturales, la sociedad de Supe no tuvo contacto con otras civilizaciones del viejo continente ni del nuevo, pues se adelant en por lo menos 1500aos. Se ha confirmado que la cultura Caral tiene una antigedad promedio que data de 4300 aos aproximadamente, cuando en el resto deAmricael desarrollo urbano comienza 1550 aos despus. El hallazgo de Caral cambia los esquemas que hasta ahora se tenan sobre el surgimiento de las antiguascivilizacionesen el Per. Hasta hace poco se consideraba aChavn de Huntarcomo uno de los focos culturales ms antiguos que data en el Per, con un mximo de 1500 aos a.C.4.-DescubrimientoLos arquelogos conocan la existencia de sitios monumentales en el valle de Supe desde principios del siglo XX (por ejemplo, spero fue estudiado porMax Uhleen 1905 y Julio Csar Telloen 1937, y por Willey y Moseley en los aos 1960. La misma ciudad sagrada de Caral fue explorada en 1948 porPaul Kosoky Richard Schaedel, y publicada con el nombre de Chupacigarro (tomado de una hacienda local) 17 aos despus, aunque ninguno de los dos exploradores pudo determinar su antigedad.Frederic Engelestudi el lugar en los aos 1970, e inform de la naturaleza pre-cermica del sitio en 1987, sin embargo, sus afirmaciones no fueron aceptadas por los arquelogos, como puede verse en la literatura arqueolgica, hasta 1997.En 1994Ruth Shadyinici una prospeccin en el valle de Supe, con excavaciones en 1996, cuyos resultados public en 1997, afirmando abiertamente la naturaleza pre-cermica de la ciudad sagrada deCaral, y de la primera civilizacin andina.Esta afirmacin fue nuevamente recibida con escepticismo y rechazo por parte de los arquelogos. Sin embargo, con el avance de las investigaciones, y nuevas publicaciones, as como las varias y sucesivas decenas de pruebas de radio carbono, quedara finalmente demostrada la antigedad, originalidad y naturaleza de la civilizacin Caral.

5. ExtensinLa cultura Caral ocupa 66 hectreas, estas se dividen en dos zonas, una central y la otra perifrica. Cierta extensin territorial derivada de una concentracin poblacional manifiesta en los complejos residenciales. Diseo definido que denota planeamiento, zonificacin y manejo organizado del espacio para su uso diferenciado, de parte de sus ocupantes, con connotaciones fsicas o simblicas. En el marco territorial de la cultura Caral cuenta con templos, palacios, para funciones religiosas, administrativas y polticas.5.1. PoblacinLos clculos ms conservadores estiman que la ciudad sagrada de Caral alberg de 1000 a 3000 habitantes.La poblacin de la cultura Caral tienes diversas funciones religiosas, administrativas y polticas. Evidencias de la prestacin de servicios para el desarrollo de procesos productivos: calendario, obras pblicas, irrigacin y manejo de los campos de cultivo, intercambio de bienes con el exterior, para aprovechar los recursos. En la poblacin Caral desarrollaron una serie de tecnologas sustentadas en la investigacin cientfica. Utilizaron conocimientos de aritmtica y geometra en el diseo y ejecucin arquitectnica, los estudios astronmicos en la medicin del tiempo y la prediccin del clima; y un sistema codificado en el registro de la informacin.La poblacin estaba conformada por: Curacas, quienes fueron los encargados del manejo poltico y econmico de los asentamientos y de los servicios religiosos, Especialistas en registro codificado de la informacin de los quipus", Especialistas en astronoma, elaboraban el calendario de actividades y de festividades y predecan los cambios climticos. Especialistas en el manejo de los canales de riego, la administracin de las aguas y la experimentacin para el mejoramiento de la produccin agrcola. Especialistas en medicina. Especialistas en el diseo y construccin de obras pblicas. Msicos. Comerciantes. Artesanos de textiles de algodn. Artesanos de cestera. Artesanos de adornos personales en piedras semipreciosas y conchas Artesanos de la piedra. Agricultores. Pescadores.6.- Organizacin econmicaUna economa agrcola-pesquera, articulada por el intercambio, sustent el desarrollo de la Civilizacin Caral. Los pobladores del litoral pescaron y recolectaron diversas especies marinas, principalmente anchoveta, choros y machas; los agricultores del valle produjeron algodn, mates y especies alimenticias como achira, frijol, camote, zapallo, calabaza, papa, man, palta, aj, pacae, guayaba, maz, etc. Caral debe su xito y crecimiento al ser el centro de una amplia red de intercambio y reciprocidad que se extenda por la costa, la sierra e inclusive la selva. El principal cultivo en Caral fue el algodn (Gossypium barbadense), el que usaron para elaborar ropa y redes de pesca y para intercambiar por productos de otras regiones. Por ejemplo, lo intercambiaron por grandes cantidades de pescado (sobre todo anchoveta) con las poblaciones del litoral (como con la huaca de Aspero, por ejemplo). Su amplia red de intercambio les permiti a los Caralinos obtener el "mullu", molusco bivalvo que habita solo en las aguas calientes del Ocano Pacfico, desde California hasta Ecuador. Fue muy usada como smbolo de riqueza y en ceremonias para la prediccin climtica.Diversas fuentes para la obtencin de recursos tuvieron los caralinos en las proximidades de su ciudad. Terrenos pantanosos en la margen del ro donde crecen bosques de caa brava, carrizo y "cola de caballo" que usaron como material para construir los muros de estructuras pequeas como los conjuntos residenciales. Lagunas cercanas de donde cosecharon totora y junco con los que elaboraban canastas y esteras. Bosques de guarango y algarrobo de donde obtuvieron la madera para ser usada como combustible o como postes en la construccin de casas. Los desiertos prximos donde crece en abundancia la "achupalla" (Cardo de loma) usada como alimento y combustible. El ro Supe, donde abundan los peces y camarones y finalmente el valle, frtil y prdigo lo usaron para el cultivo del zapallo, frjol, camote, pacay y guayaba.6.1. Agricultura

La agricultura fue una innovacin tecnolgica que aprovech el potencial combinado de la tierra, el agua y el medio ambiente para producir vegetales que pueden almacenarse; proporciona ventajas sobre la caza y recolecta de plantas nativas.Su prctica intensiva, en el valle de Supe, benefici a los pobladores porque les permiti obtener fibras de algodn en gran escala y otros productos en cantidades mayores a las necesidades de su consumo, que fueron destinadas al comercio. Se dedicaban al cultivo de maz, algodn, destinado a la confeccin de redes y ropa; productos alimenticios como frijol, calabaza, zapallo, camote, pacay, guayaba, aj, etc.La base productiva estaba conformada por los ayllus comunidades- dedicados principalmente a la agricultura. Esta actividad tuvo gran desarrollo gracias a la construccin de una red de canales de regado.

Las investigaciones arqueolgicas en los asentamientos de la zona capital y spero indican que los habitantes del litoral y del valle sostuvieron un intercambio permanente de productos. Prueba de esto fue el consumo de ingentes cantidades de pescados y moluscos en los asentamientos del valle como Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi, as como el uso de algodn y mates, adems de zapallo, achira, mate, guayaba y pacae, entre otros, en el asentamiento del litoral.6.2. ComercioEl manejo transversal del territorio y sus recursos potenci la economa de los pobladores del valle de Supe. Favorecidos por la ubicacin central de la cuenca de Supe y su corta extensin entre el litoral y el altiplano (espacio articulador), los pobladores se desplazaron hacia otras regiones y valles del rea. El comercio local e interregional permiti el flujo de recursos agrcolas y marinos, as como el intercambio de otros bienes, conocimientos y elementos culturales.El cambio de anchovetas secas y moluscos (choros y machas) por algodn y otros productos agrcolas, industriales o alimenticios (mate, algodn, frijol, achira, zapallo, camote, etc.), inici la cadena del comercio, que se extendi a las otras regiones.Algunos productos fueron intercambiados a grandes distancias, como el Spondylus de las playas del Ecuador. A Caral llegaron lloque, cactus, perico cordillerano y cndor de los andes, as como congompe, achiote, ttumo y huarumo de la selva.Este sistema econmico tambin se evidencia en el spero, donde se han recuperado numerosos artculos elaborados con materiales exticos, provenientes de la sierra (palos cavadores de lloque), de la selva (congompe) y de la costa ecuatorial (cuentas de mullu o Spondylus)6.3. Pesca Hace 5000 aos los habitantes del valle de Supe lograron un aprovechamiento intensivo de las especies marinas (pescados y moluscos), mediante el desarrollo de una avanzada tecnologa de pesca con redes de algodn, cordeles, anzuelos y embarcaciones.Esta innovacin tecnolgica fue posible debido a la alta productividad de los agricultores de algodn del interior del valle. Asimismo, la capacidad econmica de los pescadores, como los de spero, contribuy al sostenimiento de la poblacin agricultora del valle.La economa complementaria, pesquero-agraria, articulada por el comercio que se extendi no slo a nivel local sino interregional, sustent al sistema social, promovi la especializacin laboral, el intercambio interregional, la acumulacin de riqueza y la produccin de conocimientos. Foment el desarrollo de la ciencia y su aplicacin para mejorar las condiciones de vida.Las investigaciones arqueolgicas en los asentamientos de la zona capital y spero indican que los habitantes del litoral y del valle sostuvieron un intercambio permanente de productos. Prueba este comercio local el consumo de ingentes cantidades de pescados y moluscos en los asentamientos del valle como Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi, as como el uso de algodn y mates, adems de zapallo, achira, mate, guayaba y pacae, entre otros, en el asentamiento del litoral.Con el algodn se hicieron cordeles, redes de pescar, ropa, y con los mates, flotadores. Estos materiales mejoraron la tecnologa pesquera y optimizaron su produccin

6.4. La ciudad sagrada de caralLa Ciudad de las Pirmides, como tambin la han denominado algunos visitantes, por los 6 grandes volmenes piramidales que se observan desde el fondo del valle, se encuentra sobre una terraza aluvial, en un paisaje grisceo y rido, rodeada por las vistosas cumbres rocosas de las estribaciones costeas de la cordillera de los Andes, Es un medio desrtico, con dunas que contrastan con el colorido verdoso del valle, del cual se separa por una serie de terrazas aluviales, formadas sucesivamente a travs de tiempos geolgicos,El ambiente natural del rea contribuy a darle a Caral el carcter sagrado que tuvo; as la ciudad qued aislada, elevada sobre el valle y alejada de la vida de ste, en una planicie, entre el cielo y los cerros.La ciudad sagrada, que cubre un rea aproximada de 50 ha, est conformada por ms de 32 conjuntos arquitectnicos de diversa magnitud y funcin, de los cuales, hasta el presente, se han podido identificar seis edificaciones piramidales y una serie de construcciones medianas y pequeas, entre templos, sectores residenciales, plazas pblicas, anfiteatro, almacenes, altares, calles, etc. La mayora se halla todava cubierta con los escombros de las paredes, derribadas por el paso de] tiempo, y los materiales de enterramiento ritual de las edificaciones, que hacan peridicamente los habitantes de la ciudad de Caral.Las estructuras arquitectnicas fueron erigidas siguiendo un ordenamiento espacial, en torno a grandes plazas o a espacios abiertos. En el centro de uno de stos se yergue un gran bloque de piedra parada o huanca, de 2.15 m. de alto por 80 cm. de ancho, en armonioso diseo con unos volmenes piramidales, entre los que destacan dos, por su forma cuadrangular. Es frecuente el hallazgo de Ros de taila tosca, de diferente tamao, hincados verticalmente en algunos de los ambientes de la ciudad.6.5.- Arquitectura Caral se caracteriza por la existencia de 32 estructuras pblicas y varios conjuntos residenciales y una zona perifrica que limita con el valle, donde se construyeron varios conjuntos de viviendas. Obra urbanaUbicada en el inicio de la zona del valle medio inferior de la cuenca de Supe, a 26 km del litoral y a 350 m s.n.m.; la Ciudad Sagrada de Caral ocupa 66 hectreas, en las cuales se distinguen dos zonas: una nuclear y otra marginal. En la zona nuclear, los edificios estn distribuidos en dos mitades: la mitad alta, que tiene las construcciones pblicas y residenciales ms grandes de la ciudad: siete edificios monumentales, dos plazas circulares hundidas, dos espacios de congregacin colectiva, unidades residenciales de los funcionarios, as como un extenso conjunto residencial de especialistas y servidores. La mitad baja, tiene edificios de menores dimensiones, como el complejo arquitectnico del Anfiteatro, el edificio del Altar Circular y un conjunto residencial, igualmente, de menor extensin. La zona marginal, ubicada en la periferia, contiene residencias agrupadas y distribuidas, a modo de archipilago, a lo largo de la terraza aluvial que colinda con el valle. Edificios Pblicos, Pirmides y Viviendas Comprende una zona nuclear con 32 estructuras pblicas y varios conjuntos residenciales, y una zona en la periferia, que limita con el valle, donde se construyeron varios conjuntos de viviendas. Planificacin Urbana y MonumentalidadLos antiguos pobladores seleccionaron los terrenos desrticos del valle para ubicar sus asentamientos urbanos. Caral se encuentra en una amplia terraza aluvial, que mide 1,1 km en el lado ms ancho, y se halla rodeada por cerros. Como cualquier otra ciudad, Caral estuvo en constante transformacin. Se calcula que funcion no menos de 1000 aos y que tuvo, en su apogeo, aproximadamente 3000 habitantes. En algunas estructuras se han encontrado evidencias de actividades de enterramiento ritual. La ciudad habra sido concebida como un calendario. Cada edificio pblico fue construido en relacin con cierta deidad y posicin astral. En ellos se realizaban actividades multifuncionales en determinadas fechas festivas del calendario anual. Edificios Pblicos PiramidalesLa religin, importante componente de la cosmovisin prehispnica, se hace evidente en la construccin de los edificios piramidales. Estos tienen distintos tamaos y los espacios ceremoniales estn presididos por fogones. En ellos se realizaron funciones polticas, administrativas y laborales, combinadas con ceremonias y ritos religiosos. Asimismo, estos edificios tuvieron funciones simblicas, pues expresaban contenidos y sirvieron para la identificacin cultural y cohesin social.

ObservatorioEn la zona sureste de la ciudad, en un espacio desrtico, bordeado por los cerros, se ha identificado un complejo laboratorio astronmico. Se trazaron lneas que establecen horizontes, se construyeron geoglifos y observatorios subterrneos; as como uncamino de 12 m de ancho.

ResidenciasSe encuentran viviendas anexas a los edificios monumentales multifuncionales, que poseen finos acabados y amplios espacios. Adicionalmente, han sido identificados tres conjuntos residenciales o barrios:El Conjunto Residencial Mayor, ubicado en la mitad alta, frente a la Gran Plaza Central.El Conjunto Residencial Menor, ubicado en la mitad baja, frente a varios edificios pblicos.El Sector Residencial de la Periferia, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, que colinda con el valle.

Edificios Piramidales PblicosEn los perodos Medio y Tardo se construyeron edificios piramidales de variado tamao, con determinada orientacin estelar. Cada edificio estuvo compuesto por un cuerpo principal en el centro, de mayor altura, y por otros cuerpos laterales o alas, de altura descendente. Al parecer, el diseo de estos edificios simula a la figura de un ave con las alas desplegadas.

Tcnicas ConstructivasLas terrazas tuvieron muros de piedra con mortero de arcilla y pachillas o piedras de menores dimensiones y rellenos de shicras con piedras. Hasta el perodo Medio, algunos edificios pblicos mantuvieron recintos de palos, caas y barro. En el perodo Medio Tardo se generaliz el uso de bloques de piedra cortados. Las paredes llevaron enlucidos de arcilla y pintura de colores blanco, amarillo claro, amarillo ocre, rojo y negro, segn los perodos constructivos de la ciudad. ViviendasEn la ciudad han sido identificados varios sectores residenciales: los conjuntos multifuncionales y las viviendas anexas a los edificios pblicos piramidales. Sus caractersticas estn en relacin con las diferencias sociales de sus ocupantes.Razgos Diferenciados entre las Viviendas Ubicacin dentro de la ciudad Dimensiones y nmero de recintos Tcnica y materiales de construccin Material cultural recuperado

Componentes arquitectnicos tipicos1. Saln ceremonial con fogn central.2. Recinto anexo posterior al saln ceremonial.3. Recintos laterales para actividades domsticas y de produccin.4. Recintos complementarios.5. Recintos pequeos, depsitos y almacenes de produccin.6. Altar cuadrangular asociado.

7. Organizacin Social y PolticaEl prestigio del sistema social de las poblaciones de Caral y su rea de influencia lo convirti en modelo y trascendi ms all de su espacio y tiempo; marc al proceso cultural en el mundo andino hasta el imperio Inca, ltimo Estado prehispnico, formado 4400 aos despus. La organizacin social y poltica de Caral se caracteriz por:

La divisin del trabajo, una mayora dedicada a la produccin de alimentos y los especialistas encargados de la conduccin poltica y religiosa de la poblacin, as como de la produccin de conocimientos y su aplicacin. Una distribucin desigual de la productividad econmica, en relacin con el ordenamiento jerarquizado de los estratos sociales. La organizacin centralizada de la poblacin, distribuida en asentamientos urbanos, conducidos por autoridades polticas.

Ayllus Grupos de familias emparentadas, que trabajaban una misma porcin de tierras en el valle y pertenecan a un determinado asentamiento o pachaca.Tuvieron sus autoridades de linaje y su edificio pblico propio, sede de actividades multifuncionales, polticas, religiosas, econmicas y administrativas. Trabajaban para su propio sustento, ya sea en la agricultura o en la pesca, y daban a los principales parte de los bienes que producan. Adems, de prestar servicios en las tierras asignadas a los dioses, participaron en las construcciones para la renovacin de los templos. Curacas y principalesCada asentamiento o pachaca estaba representado por una autoridad o curaca, adems de los principales de sus ayllus.Estas autoridades retornaban servicios a los principales e integrantes de sus ayllus prediciendo y asegurndoles determinadas condiciones naturales y sociales. Fueron los conductores de las actividades agrarias, econmicas, religiosas y constructivas. PachacasLos pobladores del valle de Supe estuvieron organizados en centros urbanos de diverso tamao y complejidad, mantenidos por una economa autosuficiente, y conducidos en lo poltico y administrativo por sus propias autoridades, los curacas. Tenan sus dioses y prcticas religiosas, en los que sustentaban su identidad. Estaban integrados por vnculos econmicos (la tierra y el agua), religiosos y culturales (dioses y ancestros) reforzados en ceremonias pblicas colectivas, de peridica realizacin. SayasLos asentamientos del valle de Supe estuvieron distribuidos en cada margen del ro, en nmero similar, segn el patrn dual de la cosmovisin de la sociedad de Supe. Cada saya (mitad) estaba integrada por un nmero de pachacas (asentamientos), tanto en la margen izquierda como en la derecha.Icho huari y Allauca huariCada parcialidad o saya estuvo bajo la autoridad del icho Huari y del Allauca Huari, la primera o la segunda persona, como refieren los cronistas. HunoPor encima de las autoridades de ambas parcialidades estaba el curaca del valle, que era el Huno o Uno. Este mandaba sobre las autoridades de las parcialidades, de las pachacas y ayllus, en un sistema jerarquizado; representaba la unificacin de la cuenca y la nacionalidad de sus pobladores; conduca el gobierno del Estado y resida en la ciudad capital.La presencia de edificios pblicos con plaza circular hundida en casi todos los asentamientos urbanos estara relacionada con determinadas funciones pblicas, de reconocimiento al Estado.El poder poltico del curaca principal mantuvo, sin embargo, descentralizadas las funciones de la pachaca, ya sea en lo poltico, econmico o ideolgico: cada una tena sus propios seores, especialistas, agricultores y servidores. Al curaca principal le bastaba el cumplimiento de la tributacin, en bienes y, sobre todo, en prestacin de servicios. Su influencia y prestigio se habran extendido al rea norcentral durante este perodo.8.- El QuipuEl quipu ms antiguo que se ha registrado fue hallado en el ao 2005, entre los restos arqueolgicos de la ciudad de Caral, la ciudad ms antigua de Amrica; este corresponde aproximadamente al ao 2500 a.C. por lo que tiene en la actualidad 4500 aos.El descubrimiento fue hecho por la arqueloga Ruth Shady quien afirm que este quipu perteneci a la Ciudad Sagrada de Caral; adems que el quipu sera parte de una ofrenda pues fue encontrado al interior de una. Tambin ratific que se han encontrado otros quipus en distintos puntos centrales de la cultura Wari.Algunos arquelogos han sugerido que los quipus se usaban como tabla gua de pronunciacin por la poca extensin del lxico quechua; as cada cordel designaba una slaba de la palabra representada al principio del cordel. Gracias al resto de vestigios encontrados en Caral se esta intentando decifrar el contenido del quipu que podra dar informacin sobre la cultural y la sociedad de la ciudad Sagrada de Caral. ComposicinQuipu de algodn. Un quipu est compuesto por una seria de cordeles colgantes, llamados subsidiarios, atados a uno principal o troncal. El material del cordel es algodn o (raras veces) lana de alpaca. La mayora de los ejemplos conocidos utilizan un sistema numrico descifrado por Leland Locke en los aos 1920.En el que cada nudo (o vuelta de un nudo largo) atado en la parte inferior del colgante indica una unidad, mientras que los nudos atados en grupos hacia arriba indicaban, respectivamente, decenas, centenares, y millares. El khipu emplea el sistema decimal, aun cuando estn ausentes algunos smbolos explcitos equivalentes como el cero del sistema numrico arbico. Ciertos cordeles expresan totales u otros derivados aritmticos de nmeros en los colgantes. Los quipus tienen otros atributos como los colores y la torsin en el sentido de una S o de Z de los cordeles. Sobre la distancia entre los nudos se ha dicho que los nudos largos se usan en la posicin de las unidades, y los nudos sencillos se usan en todas las dems posiciones.El concepto de cero se puede dividir en tres: primero, saber que las posiciones que contienen un cero contribuyen al valor general de un nmero; segundo, que debe existir la manera de representar el cero; y tercero, que cuando la representacin del cero vale por s misma, es tambin un nmero. En los khipus, el cero se representa al no tener nudos en una posicin de grupo. Entre ms cuidadosamente se alinean las posiciones de grupo de cordel a cordel, se hace ms obvia una posicin vaca en un cordel al relacionarlo con los otros. Usos Nmeros del 1 al 9 en el QuipuEl quipu fue bsicamente un sistema de contabilidad por los funcionarios del Imperio Inca. Era usado como libro de escritura alfanumrica donde los nmeros simbolizados en cada nudo representaban una consonante de la lengua quechua y, a su vez, tenan una equivalencia con los dibujos geomtricos utilizados en cenefas textiles y en la alfarera, con lo cual ellos tambin se convierten en textos de escritura incaica. Se conoce sobre el uso contable, registro (censos, cosechas) y se ha investigado sobre su utilidad como sistema de representacin lingstica y de memoria (historia, canciones y poemas).Para Pablo Macera el quipu era el elemento matriz de la cultura inca y el poder del control poltico se debi en parte a que a travs de ellos, pues podan llevar un clculo de los pueblos que controlaban. Para el conteo exista tambin el uso de la yupana o baco inca, del cual se conoce su existencia por los cronistas, pero no su manejo especfico, aunque hoy en da se ha adaptado como instrumento pedaggico, para enseanza de las matemticas en proyectos interculturales, en Per, Bolivia, y Ecuador.Algunos investigadores postulan que puede ser equivalente a la escritura por la posibilidad de lograr ms de 8 millones de combinaciones usando los colores y las distancias entre los nudos ya las cuerdas. Algunas de las tradiciones orales han podido ser rescatadas mediante la lectura de los quipus por comunidades andinas muy alejadas.9.- Textil era y Cermica Una de las actividades ms importantes que caracteriz a la sociedad de Caral fue la produccin y el almacenamiento de algodn en gran escala. Esto se evidencia en el hallazgo de abundantes semillas y motas de algodn (Gossypium barbadense) en sus diversos asentamientos. Destacan los grandes atados compactos de algodn de colores, pardo, marrn, crema y beige, procedentes de Miraya y la Ciudad Sagrada de Caral.

Con la introduccin del algodn se optimiz la industria textil de los inicios de la civilizacin. La incorporacin de este producto agrcola aadi nuevas posibilidades y variantes al proceso del tejido: con la docilidad del algodn y del hilado se obtuvieron fibras ms finas, y, al mismo tiempo, de acuerdo al grado de torsin y retorsin, mayor resistencia.

Sin embargo, no se dej de lado el uso de otras fibras vegetales (totora, junco, cabuya, enredadera, corteza de madera, etc.) que antecedieron al uso de algodn en la produccin textil. Ms bien, con la mezcla de los materiales se aadieron nuevas posibilidades al tejido, como en el caso del quipu, recuperado en el Edificio Piramidal La Galera de la Ciudad Sagrada de Caral.

Uso y valor simblico de los textiles

En la sociedad Caral se ha registrado el uso de textiles con diferentes fines:- Domstico, para vestidos, calzado, etc.- Intercambio, con fibras, cordeles, etc.- Como marcador de status social, mediante elaboradas prendas y tocados con diseos estructurales.- Ritual, con objetos como los ojos de dios y telas para incinerar.- Registro de informacin: quipus.- Material de construccin: para aplicar capas de pinturas en los enlucidos.

Taller textilEl registro arqueolgico evidencia el uso de telares, agujas de hueso y madera, ruecas de diferentes materiales, punzones y espadas de tejer de hueso, as como ovillos, hilos, cuerdas e hilos retorcidos.Elaboraron textiles de distintos colores naturales, con variadas tcnicas (torzal, anillado, llano, etc.) y diseos estructurales. Cestera, fibras vegetales y shicrasLa cestera fue una de las actividades artesanales de importancia en la sociedad Caral. Consisti en la manufactura de cestas, sogas, esteras y, principalmente, bolsas o shicras con fibras vegetales como totora (Schoenoplectus sp. y Typha sp.), junco (Cyperus laevigatus), caa brava (Gynerium sagittatum), carricillo (Phragmites australis), cabuya (Furcraea sp.) y cortadera (Cortaderia sp.). Este ltimo material fue obtenido en las regiones altoandinas (2500-3000 m s. n. m.).

Manufactura de Bienes de Prestigio, Cuencas, Collares, Etc.El sistema econmico de la Civilizacin Caral, sumado al sistema sociopoltico, gener especializaciones que, a su vez, crearon excedentes en la produccin y permitieron la acumulacin de riquezas. Los excedentes fueron invertidos en proyectos de beneficio pblico y en el mantenimiento de una lite que asumi funciones administrativas, religiosas, polticas y tecnolgicas.La lite se diferenci por los adornos personales (collares de cuentas de concha de moluscos) y los bienes de prestigio (tejidos de algodn, utensilios, entre otros), de uso exclusivo

Talleres.Mediante la divisin y sistematizacin del trabajo en la sociedad de Caral contaron con especialistas encargados de la produccin de bienes de prestigio. Ellos se instalaron en diversos talleres donde elaboraron collares, cuentas, dijes y otros objetos para el arreglo personal de vivos y muertos.

En la manufactura usaron diversos instrumentos, como percutores, alisadores y perforadores de piedra y hueso.La materia prima utilizada para los adornos personales era trada de diferentes lugares: huesos de animales marinos y conchas del litoral, piedras semipreciosas y otros minerales de la sierra, caracoles y madera de la selva andina y mullu del Ecuador.

10. Religin El rol de la religin en el sistema social de caralTodas las actividades emprendidas por los habitantes de Caral estaban, de una u otra forma, asociadas con ceremonias y ritos.Se reunan peridicamente en las plazas y los salones ceremoniales con fogones de los edificios pblicos y viviendas, quemaban ofrendas, colocaban objetos en las hornacinas y enterraban cabellos, fragmentos de cuarzo y otros valores apreciados por ellos. Modo de entender el mundoLa sociedad de Caral tuvo una cosmovisin del mundo en armona con la preservacin del medio geogrfico y sus recursos, as como, tambin, con el orden observado en el espacio sideral. Teniendo en cuenta esas dimensiones, el ser humano ubic su verdadera condicin, de ser parte de la naturaleza y del universo. IdeologaTodas las acciones de la vida social, en la poltica, religin, economa, ciencia, etc., estaban relacionadas entre s. Los lderes religiosos eran, a la vez, lderes polticos especializados en astronoma o medicina, entre otros campos.Los seores eran los mediadores entre el grupo social que representaban, y el poder sobrenatural de los ancestros y dioses. La religin era el instrumento de gran efectividad para la cohesin pero tambin la coercin de la poblacin; aseguraba el poder poltico, la jerarqua y el orden social. La sociedad participaba en las ceremonias calendarizadas por las autoridades y trabajaba para servir a sus dioses y a las autoridades, que los representaban ante ellos. Mitos, ceremonias, ritos y ofrendas parafernalia religiosa.Los encargados de las ceremonias utilizaron materiales y objetos a los que dieron significados simblicos, segn el tipo de celebracin. Usaron cuarzos, flautas, figuras modeladas, moluscos, anchovetas y textiles quemados, artefactos de piedra, hueso, madera, junto con mechones de cabello humano.Tambin han sido encontrados objetos en forma de inhaladores, elaborados con huesos de camlidos, y contenedores de conchas de caracol de selva (Megalobulimus spp.). Asimismo, se han hallado ofrendas compuestas por numerosos caracoles de loma (Scutalus proteus), que viven en parajes desrticos, en asociacin con el cactus San Pedro (Trichocereus pachanoi), conocido por sus propiedades alucingenas y por ser consumido tradicionalmente durante los rituales religiosos. OfrendasGran parte del material arqueolgico recuperado ha sido encontrado en contextos de ofrendas. Es recurrente el hallazgo de conglomerados de vegetales, fragmentos de cuarzo, choros y alimentos, acomodados, enterrados y muchas veces quemados. Ofrendas enrejadasSe trata de complejas ofrendas, consistentes en ejes florales de cabuya amarrados entre s a modo de una litera. Estn asociadas con numerosos y diversos componentes: minerales, como cuarzos, vegetales, plumas, fibras, algodn, as como diversos objetos manufacturados. Ellas revelan un profundo contenido simblico.11.- Sacrificios HumanosEn Caral y spero se han recuperado evidencias de la prctica de sacrificios humanos de adultos e infantes. En el Edificio Piramidal Mayor de Caral se ha hallado el cadver de un solo individuo adulto, puesto como parte de un ritual de enterramiento del recinto ceremonial. Estaba desnudo y haba sido echado junto con el depsito de materiales, como si fuera una piedra ms. Tambin se han recuperado crneos aislados en algunos edificios (B2 y E); ellos habran sido depositados como ofrendas en determinados eventos constructivos.11.1.- Entierros humanosMuy rara vez se han encontrado entierros humanos en las excavaciones de los edificios en la Ciudad Sagrada de Caral y en los otros asentamientos del valle. Los hallados corresponden a contextos especiales, vinculados con determinados rituales. Los entierros muestran distinciones sociales, en particular, los de nios, que recibieron un tratamiento especial por estatus adscrito, pues ellos no tuvieron edad para obtener por s mismos su posicin social.11.2.- Entierros de niosSepultaron cuerpos de infantes debajo de algunas paredes o en el piso de las viviendas de lite. Ellos estn relacionados con la creencia que la ofrenda humana de un nio asegurara la perduracin del edificio.

12.- Arte y MusicaSe han recuperado tres conjuntos musicales, conformados por instrumentos de viento, que ratifican la prctica musical colectiva y la organizacin compleja en la sociedad de Caral. Ellos estuvieron asociados con caracoles, como instrumentos de percusin.Las actividades religiosas y sociales incluyeron ejecuciones musicales, a cargo de grupos especializados en esta elaborada expresin artstica.El arte musical tuvo un rol importante en las actividades de la poblacin; esta tradicin ha continuado como parte de la herencia cultural de las sociedades andinas de todos los tiempos.La msica ha sido, desde los albores de la civilizacin andina, parte fundamental del ceremonial y la religiosidad. Prueba de ello es el hallazgo de 32 flautas depositadas como ofrendas bajo el piso de la plaza circular en la Pirmide del Anfiteatro. Fueron colocadas sobre una piedra cortada acompaadas por un canto rodado a un lado y al otro por una figurina de barro crudo sin rostro que se deshaca al tacto, todo cubierto por ms piedras cortadas. Se les ha clasificado como "flautas traversas", pues son tubos delgados con un orificio central de forma ovalada que sirve de embocadura.Slo en dos casos dicha abertura es rectangular. En el fondo de la embocadura un tringulo hecho de arcilla cruda sirve de tabique regulador que distribuye el aire entrante hacia ambos extremos. Fueron elaboradas usando huesos de ala de pelcano. Las flautas estn decoradas con representaciones de monos, aves, serpientes y figuras humanas. Algunas no presentan ningn tipo de decoracin.En otro sector de la misma Pirmide del Anfiteatro fue hallada otro conjunto de 38 instrumentos de vientos, posiblemente cornetas hechas con hueso de camlido o venado. Estas no tienen embocadura sobre el tubo y su superficie est decorada con canales horizontales.

13. Astronoma Uno de los campos de investigacin estuvo vinculado con la astronoma, aplicada a la elaboracin de los calendarios anual y de mediano y largo plazo, relacionados con la celebracin de festividades y otras actividades econmicas, religiosas y cvicas.Este conocimiento fue aplicado, tambin, a la orientacin de los edificios pblicos. Al lado de los geoglifos y lneas, distribuidos en las llanuras desrticas, enmarcadas por cerros, se han hallado piedras talladas dispersas; un recinto subterrneo que estuvo techado, a modo de un laboratorio espacial, y un sendero o camino de 12 metros de ancho. EL GEOGLIFO DE CHUPACIGARROUbicado en el vecino asentamiento de Chupacigarro, a 1 kilmetro de la Ciudad Sagrada de Caral; est trazado con piedras angulares. Representa la conocida cabeza de perfil de estilo Sechn (valle de Casma); la cara se orienta hacia el Este y muestra el ojo cerrado, la boca abierta y el cabello batido por el aire o la sangre que flua de la cabeza.Su ubicacin en un lugar destacado, en medio de la pampa, entre dos alineamientos de piedras, sugiere un tratamiento social especial, en directa vinculacin con observaciones astronmicas y actos religiosos.

CONCLUSIONES Caral es el rea donde naci el Estado del Per, el cual pudo organizar a una vasta poblacin para la construccin de obras pblicas, canales de regada y la organizacin del culto pblico, con fines de perpetuar el bienestar colectivo.

En Caral se evidencia la aparicin de clases sociales, las ms altas compuestas por los Chamanes, los cuales eran los nicos que podan comunicarse con los dioses y mantener la prosperidad de todos los ayllus.

Los centros pblicos son los ms grande de la costa central en los aos 3,000 a.C. Ningn edificio pblico supera su tamao ni el trabajo que cost su realizacin, lo cual demuestra la existencia de una amplia poblacin dispuesta al trabajo permanente.

Gracias a los avanzandos conocimientos en agricultura, la sociedad de Caral logr realizar una agricultura extensiva para la satisfaccin del consumo interno, pero tambin le gener el excedente para su comercializacin con productos de otros lugares.

En Caral no se han encontrado ceramios, ni platos, ni botellas, etc. El mate fue utilizado para estos menesteres.

En Caral no se han encontrado armas, ni muros defensivos, ni hay evidencias de guerras internas, etc. Sera por lo tanto una civilizacin pacfica donde la existencia de una fuerte clase sacerdotal mantuvo la paz durante miles de aos.

Hay evidencias de perodos donde aparecieron lluvias torrenciales que daaron fuertemente los edificios pblicos y trajeron la muerte a gran cantidad de la poblacin del rea.

Cuando los Incas llegaron a este lugar, no construyeron nada sobre estos vestigios, ya que los hijos del Sol lo consideraban un lugar sagrado. De esta manera Caral, fue considerado un lugar de gran importancia religiosa y fue respetado por distintos pueblos a travs de los tiempos.

BIBLIOGRAFA

Shady, R., & Kleiheg, C. (2008). Caral, La primera civilizacin de Amrica. Per: Logicorp.Federico Kauffman Doig (1976). El Per Arqueolgico. Per. Editorial: G.S. Luis Alberto Snchez (1987). Historia General de Amrica. Per. Editorial: EMI Krzysztof Makowski (2004). Primeras Civilizaciones. Per, Lima. Editorial: El Comercio. Historia del Per (2,001) Asociacin ADUNI. Per. Editorial: Lumbreras. Historia del Per (2,005) TRILCE. Per: Asociacin Educativa TRILCE. Richard L. Burger (1993). Emergencia de la Civilizacin en los Andes. Editorial: U.N.M.S.M.

7