Cuidados del golden retriever.docx

14
Cuidados del golden retriever Los golden retriever  saludables no necesitan cuidados especiales más allá de una buena alimentación, compañía y afecto, asistencia veterinaria de rutina y mucho ejercicio físico. También es necesario proporcionarles aunque sea el  adiestramiento canino  básico para estimular su mente y conseguir que se comporten apropiadamente en cualquier lugar. Por supuesto, el golden retriever necesitará cuidados especiales si se encuentra enfermo. Los cuidados del golden retriever enfermo dependerán de la enfermedad que tenga en el momento, y deben ser recomendados p or un veterinario. Para prevenir las  enfermedades del golden retriever , es recomendable hacerle chequeos veterinarios periódicos. La alimentación del golden retriever Los cachorros que todavía no han sido destetados (aquellos que aún no han dejado de tomar leche materna) completamente, deben ser alimentados por su madre y con los complementos que recomiende el veterinario. La cantidad y la frecuencia de sus alimentos dependerán de la cantidad y calidad de la leche materna y de las recomendaciones que haga el veterinario.

Transcript of Cuidados del golden retriever.docx

Page 1: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 1/14

Cuidados del golden retriever 

Los golden retriever  saludables no necesitan cuidados especiales más allá de una buenaalimentación, compañía y afecto, asistencia veterinaria de rutina y mucho ejercicio físico.

También es necesario proporcionarles aunque sea el adiestramiento canino  básico paraestimular su mente y conseguir que se comporten apropiadamente en cualquier lugar.

Por supuesto, el golden retriever necesitará cuidados especiales si se encuentra enfermo.Los cuidados del golden retriever enfermo dependerán de la enfermedad que tenga en el

momento, y deben ser recomendados por un veterinario. Para prevenir las enfermedades del

golden retriever , es recomendable hacerle chequeos veterinarios periódicos.

La alimentación del golden retrieverLos cachorros que todavía no han sido destetados (aquellos que aún no han dejado de tomar leche materna) completamente, deben ser alimentados por su madre y con los

complementos que recomiende el veterinario. La cantidad y la frecuencia de sus alimentos

dependerán de la cantidad y calidad de la leche materna y de las recomendaciones que hagael veterinario.

Page 2: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 2/14

En cambio, los golden retriever que ya han sido destetados, seguirán una dieta

 principalmente sólida que debe estar balanceada para proporcionarles los nutrientes que

requieren. Existen muchas opiniones sobre cuál es la mejor comida para estos perros, desde

las que apoyan la alimentación exclusivamente con piensos balanceados (de diferentesmarcas), hasta las que consideran que la alimentación del perro debe basarse en comida

cocida. También hay quienes opinan que los perros deben alimentarse con comida cruda.

 Ninguna de las opiniones anteriores es necesariamente más válida que las otras, pero lo

mejor es decidir la dieta de tu golden retriever con ayuda del veterinario o del criador. Si tu

 perro es un cachorro recién adquirido de un criadero, es mejor consultar con el criador quien sabrá decirte qué comía el cachorro antes que lo adquieras, y con qué frecuencia. En

cualquier otro caso, la dieta y frecuencia de las comidas debe ser recomendada por el

veterinario.

Sin embargo, generalmente los cachorros de golden retriever son alimentados entre tres y

cuatro veces al día, mientras que los perros adultos comen dos veces al día. Es importantemantener horarios fijos para las comidas de tu golden retriever, retirando su plato de

comida 20 minutos después de habérselo puesto en el suelo, aún si no ha comido. De esta

manera ayudarás a regular la digestión de tu perro, favoreciendo su salud. Además, esto te

 permitirá educar a tu perro para ir al baño en lugares determinados.

El agua es otra cosa, ya que tu perro debe tener a su disposición agua fresca durante todo eldía.

Cuando cambies la comida de tu golden (por ejemplo, de pienso de cachorro a pienso de perro adulto), es recomendable que mezcles las dos comidas durante un tiempo. Así será

más fácil que tu perro se acostumbre a la nueva comida.

Aunque la dieta puede variar según cómo decidas alimentar a tu golden retriever, nunca

debes darle dulces o chocolate. Especialmente el chocolate, porque puede ser muy dañino e

incluso mortal para tu perro.

Con esta raza es muy importante mantener las raciones de comida en relación con la

cantidad de ejercicio que hace el perro, ya que los golden retriever tienen tendencia a laobesidad. Si usas comida para entrenar a tu perro, quítale un poco de su ración diaria para

compensar las calorías extra que recibe durante las sesiones de adiestramiento. Ten en

cuenta sin embargo, de no quitar mucho de su ración diaria, porque durante el

adiestramiento también quema calorías.

El cuidado del pelaje y la higiene del golden retriever

El golden retriever no requiere cuidados especiales como cortes de pelo particulares, pero sí

requiere cepillado frecuente porque pierde mucho pelo. También necesita ejercicio,

compañía y afecto.

Page 3: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 3/14

El cepillado de estos perros debe hacerse frecuentemente con un cepillo de cerdas

metálicas. Debes cepillar a tu golden al menos una vez por día, porque estos perros pierden

mucho pelo (y más aún durante una época de muda al año). Si no cepillas a tu golden

retriever con frecuencia, tendrás mucho pelo sobre los muebles y tu ropa. Peor aún, seenredarán los pelos de tu perro creando lugares apropiados para la aparición de parásitos

externos como las  pulgas. Esos pelos enredados son difíciles de desenredar y puedencausarle dolor al perro.

A pesar de aquello, cuando el golden retriever pierde pelo excesivamente, es una señal de

que algo anda mal con su salud. La pérdida excesiva de pelo puede indicar problemasfísicos como alergias de piel, o problemas emocionales como estrés crónico. Si notas que tu

golden pierde más pelo que el habitual, llévalo al veterinario para que le haga una revisión.

El golden retriever sólo se debe bañar cuando está sucio y sólo con shampoo para perros. El

 baño frecuente daña la capa protectora de su pelaje. Entre las opciones para mantener 

limpio al perro sin bañarlo frecuentemente, se encuentran los shampoos "secos" para perros. Puedes encontrarlos en las tiendas para mascotas y puedes usarlos en tu perro con

más frecuencia que los shampoos húmedos. También puedes limpiar el pelaje de tu golden

con un paño húmedo, o incluso completamente mojado, pero sin usar shampoo.

Es importante que prestes atención a las orejas de tu golden retriever porque es común que

las orejas de estos perros alberguen parásitos externos, como pulgas, garrapatas y hongos.Por eso es bueno limpiarlas con frecuencia. Si el perro se rasca con mucha frecuencia, raspa

sus orejas y cuello contra las paredes o el suelo, o camina con la cabeza ladeada, puede

tener algún problema de parásitos en las orejas. En cualquiera de esos casos, llévalo al

veterinario inmediatamente.

Puedes revisar las orejas y otras partes del cuerpo durante el cepillado diario. Ten en cuenta

que los golden retriever son propensos a las enfermedades de la piel. Así que tambiénaprovecha el cepillado diario para detectar cualquier irregularidad (zonas calvas, etc.) en la

 piel y el pelaje de tu perro. Si detectas alguna cosa que te llama la atención, lleva a tu perro

al veterinario.

Ejercicio y condiciones de vida

Los golden retriever son perros que necesitan mucho afecto y compañía. No son perros para

vivir aislados en el jardín, sino que deben formar parte de la familia. Son perros muy

apegados a las personas y te acompañarán a todo lado, pero no son perros de un solo dueño.

Si no reciben suficiente atención y compañía, los golden retriever buscan la manera de

aliviar su ansiedad, generalmente mordisqueando cosas o cavando en el jardín.

Además, los golden retriever necesitan hacer mucho ejercicio cada día, ya que son perros

muy activos. Puede resultar fácil ejercitarlos cuando se les enseña a cobrar, ya que les

divierte mucho perseguir una pelota. Ese tipo de ejercicios previenen la obesidad.

Page 4: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 4/14

También es bueno que jueguen con otros perros para socializar con sus congéneres. Aunque

tienden a ser perros sociables, es bueno socializar a los golden retriever desde que son

cachorros.

De ser posible, hay que darles a estos perros la oportunidad de nadar. Este ejercicio les

encanta y, de hecho, la natación es una actividad instintiva para esta raza de perros. Eso sí,nunca debes lanzar al agua a tu golden retriever, sino dejar que él o ella se meta en el agua

 por voluntad propia.

Si tu golden no presenta enfermedades limitantes, como la displasia de cadera, también es

 buena idea hacerle practicar algún deporte canino con el que pueda quemar energías, como

el agility. Agility, freestyle canino y flyball son algunos deportes muy divertidos para estos perros.

Los golden retriever pueden adaptarse a vivir en departamento si se les proporciona el

ejercicio que necesitan. Sin embargo, es mejor para ellos si cuentan con un jardín medianoa grande. Lo ideal es que el perro viva dentro de la casa, junto a la familia, pero pueda

ejercitarse afuera en el jardín. Esto, por supuesto, no elimina los paseos periódicos que

necesita el golden para socializar.

Si el golden retriever no va a ser usado como reproductor, es mejor esterilizarlo. Tanto los

machos como las hembras son más atentos cuando están esterilizados y no presentan el problema de escaparse en busca de pareja.

nfermedades de los perros golden retriever 

Page 5: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 5/14

 La mayoría de los golden retriever  son  perros saludables que alcanzan una esperanza devida entre los 10 y 12 años. Sin embargo, existen algunas enfermedades hereditarias a las

que pueden ser propensos los perros de esta raza, y que pueden reducir la esperanza de vidade aquellos ejemplares afectados.

Estas enfermedades no debieran ser frecuentes en una raza de  perros de caza, ya que lacrianza selectiva busca el desarrollo de perros fuertes y resistentes. Sin embargo, la enorme

 popularidad de la raza ha favorecido la cría indiscriminada e irresponsable, dado que puede

ser un negocio rentable.

Así, las enfermedades de los perros golden retriever son más frecuentes en cachorros que provienen de granjas de perros (generalmente vendidos en tiendas de mascotas y ferias) y

en camadas de los denominados "criadores de patio trasero" (criadores ocasionales que no

seleccionan los ejemplares que van a cruzar). Es por eso que, generalmente, es preferible

adquirir un cachorro de un criadero responsable o un perro adulto que se sepa que está

sano.

Las enfermedades hereditarias más comunes en el golden retriever son: displasia de cadera,displasia de codo, enfermedades de la vista y estenosis aórtica subvalvular. También se

 presentan, aunque con menos frecuencia: epilepsia, hipotiroidismo y alergias de la piel.

La displasia de cadera en el golden retriever

Page 6: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 6/14

La displasia de cadera es una enfermedad en la que la articulación de la cadera (articulación

coxo-femoral) está mal formada y presenta tendencia a dislocarse. Esta enfermedad afecta

con frecuencia a razas de perros medianos y grandes, incluyendo al golden retriever.

Se considera una enfermedad genética multifactorial (muchos genes son los causantes), por 

lo que el ambiente también juega un papel importante para manifestar la enfermedad. Por tanto, muchos perros con displasia de cadera pueden vivir una vida cómoda y tranquila si es

que no realizan ejercicios intensos y no son sobrealimentados. El ejercicio intenso y la

sobrealimentación pueden desencadenar la enfermedad, especialmente cuando se producen

en la infancia o la adolescencia del perro.

La displasia de cadera no es evidente en cachorros, ya que es una enfermedad que sedesarrolla con el paso de la edad. También puede pasar desapercibida en aquellos golden

retriever adultos que son resistentes al dolor y, por tanto, no cojean. Sin embargo, a medida

que la enfermedad avanza, el perro presenta cojera sin causa aparente.

Es importante descartar la presencia de displasia de cadera en el golden retriever, para lo

cual se debe hacer una radiografía de las caderas del perro cuando éste tiene por lo menos

un año de edad. Las placas radiográficas hechas antes de esa edad pueden presentar falsosnegativos y por eso no son recomendables. Algunos veterinarios recomiendan hacer la

 placa cuando el perro tiene dos años de edad, para obtener resultados más confiables, pero

las sociedades caninas y los clubes de golden retriever que exigen esta prueba aceptan las placas hechas al año de edad.

 No todas las sociedades caninas o clubes de golden retriever exigen la placa de caderas. Sila sociedad canina o kennel club de tu país no exige la placa de caderas para el golden

retriever, igual deberías hacer radiografiar a tu perro por tu cuenta para descartar o

confirmar la presencia de esta enfermedad. Así podrás tomar las precauciones necesarias si

tu golden presenta displasia de cadera, asegurándole buena calidad de vida.

Los perros enfermos pueden ser tratados con medicamentos y/o restringiendo el ejercicioque hacen, además de la dieta recomendada por el veterinario. Sin embargo, esto debehacerse desde que el perro es joven, ya que la displasia progresa a lo largo de la vida del

 perro y muchos perros no presentan ningún síntoma evidente hasta los ocho años o más.

Para reducir la frecuencia de la displasia de cadera en la raza, no se deben usar   perros

golden retriever  con displasia como reproductores. Los perros afectados tampoco deben

hacer actividades que puedan manifestar o intensificar la enfermedad, tales como ejerciciosintensos, saltos muy altos, obediencia competitiva, agility, etc.

Es aconsejable tomar una primera placa radiográfica de caderas entre los seis y 12 meses para todos los perros que vayan a competir en deportes caninos exigentes, como el agility. 

Esta placa no elimina la necesidad de tomar una segunda placa cuando el perro supera el

año de edad, pero permite saber si se puede empezar el adiestramiento canino de losejercicios que demandan mucho esfuerzo físico y decidir la intensidad y frecuencia de los

 juegos que se usarán como reforzadores.

Page 7: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 7/14

El pedigrí puede servir para saber si los ancestros de un cachorro que se quiere comprar 

tuvieron displasia de cadera o no. Si el pedigrí no indica nada al respecto, entonces no se

hicieron las placas de cadera de los ancestros de ese cachorro. Sin embargo, es importante

tener en cuenta que los descendientes de perros sin displasia de cadera pueden llegar atenerla, aunque con menor probabilidad que los descendientes de perros enfermos. Por eso

es importante radiografiar a los perros adultos.

La displasia de codo en el golden retriever

La displasia de codo también puede afectar al golden retriever. Es una enfermedad en laque no se forma bien la articulación del codo, con la consecuente propensión a las

luxaciones. No es tan común como la displasia de cadera, pero es bastante frecuente en el

golden retriever. Se estima que alrededor del 10% de los golden retriever presentan

displasia de codo, aunque no todos esos casos son invalidantes.

También es una enfermedad multifactorial, por lo que los factores ambientales influyen en

el desarrollo de la displasia de codo. Ejercicios intensos y sobrealimentación puedendesencadenar o intensificar la enfermedad. Por tanto, los perros afectados con displasia de

codo no deben ser sometidos a ejercicios intensos ni deportes caninos exigentes.

Al igual que con la displasia de cadera, los golden retriever deben ser radiografiados para

descartar o confirmar la presencia de esta enfermedad.

Los perros afectados por la displasia de codo pueden vivir una vida tranquila y alegre, ya

que la enfermedad no suele ser tan severa como la displasia de cadera. Por supuesto,

existen tratamientos clínicos y quirúrgicos para mejorar la calidad de vida de los perrosafectados con esta enfermedad. Es el veterinario quien debe decidir qué tratamiento debe

realizarse en cada caso en particular.

Enfermedades de la vista en el golden retriever

Las principales y más frecuentes enfermedades de la vista en el golden retriever son lascataratas hereditarias, la atrofia progresiva de retina y las enfermedades de estructuras

anexas al ojo.

Es bueno que un veterinario evalúe a tu golden retriever para descartar estas enfermedades

o darles el tratamiento correspondiente. Estas enfermedades pueden aparecer a cualquier 

edad, por lo que es recomendable hacer la revisión veterinaria de tu golden una vez al año,

 por lo menos hasta que el perro tenga ocho años de edad.

1. Cataratas hereditarias

Son opacidades del lente del ojo, y son un problema común en el golden retriever.Generalmente se pueden diagnosticar a temprana edad, y no siempre afectan a la visión. Sin

Page 8: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 8/14

embargo, pueden llegan a producir la pérdida total de visión y, por tanto, es muy importante

hacer los chequeos veterinarios anuales.

También existen cataratas no hereditarias, tanto en el golden como en otras razas de perros. 

Para confirmar o descartar la presencia de cataratas, así como para saber si son hereditarias

y decidir el tratamiento, el golden retriever debe ser evaluado por un veterinario especialistaen oftalmología.

Por supuesto, los perros enfermos de cataratas hereditarias no deben ser usados comoreproductores. En cambio, los perros que tienen cataratas no hereditarias, pueden ser 

utilizados para reproducir.

2. Atrofia progresiva de retina

La atrofia progresiva de retina es una enfermedad que deteriora gradualmente el áreafotosensible del ojo, con la consecuente pérdida gradual de visión. No es tan frecuente en el

golden retriever como otras enfermedades hereditarias, pero es importante descartarla yaque sí puede presentarse.

Debe ser diagnosticada lo antes posible por un veterinario, ya que puede producir ceguera

en edades tempranas. El tratamiento correspondiente también debe ser indicado por unveterinario especialista en oftalmología.

3. Enfermedades de estructuras anexas al ojo

 No son enfermedades tan frecuentes en el golden retriever como en otras razas de perros,

 pero es importante descartar la presencia de estas enfermedades. Pueden presentarse por 

causas genéticas o ambientales. En el caso de detectarse causas genéticas para estasenfermedades, los perros afectados no debieran reproducir.

Estas enfermedades modifican los párpados y pestañas, afectando a los ojos. Las

enfermedades de este tipo que son frecuentes en el golden retriever son: entropión,

ectropión, triquiasis y distriquiasis.

El entropión es una enfermedad en la que los párpados se voltean hacia adentro. Entonces,

las pestañas raspan la córnea pudiendo llegar a ulcerarla y dejar ciego al perro. Entre sussíntomas pueden presentarse: lagrimeo continuo, párpados cerrados constantemente,

conjuntivitis, queratitis (inflamación de la córnea), úlceras de la córnea y ceguera. El

tratamiento quirúrgico suele tener buen pronóstico.

El ectropión ocurre cuando los párpados se enrollan hacia afuera, dejando el globo ocular y

la conjuntiva poco protegidos. Entre sus síntomas se presenta el lagrimeo continuo, laconjuntivitis y la mala distribución de las lágrimas sobre la superficie de la córnea (con la

consecuente disminución de protección). Además de la conjuntivitis crónica, esta

enfermedad puede causar pérdida total de la visión del perro.

Page 9: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 9/14

La triquiasis ocurre cuando el pelo de los párpados o el pelo de la cara del perro entran en

contacto con el globo ocular, afectando directamente a la córnea. Ocurre por crecimiento

irregular del pelo en zonas próximas a los ojos, o por crecimiento irregular de las

estructuras cercanas a los ojos. Por ejemplo, los pliegues nasales abultados en las razas dehocicos achatados, pueden provocar el roce entre los pelos que cubren dichos pliegues y el

globo ocular. Esta enfermedad no es tan frecuente en el golden retriever como en otrasrazas de perros, pero es importante descartarla por los daños que puede causar. Eltratamiento es clínico o quirúrgico, según la gravedad de la enfermedad, y debe ser 

decidido por un veterinario especialista.

La distriquiasis, por su parte, es una enfermedad en la que crecen pestañas en los orificios

de la glándula de Meibomo (una glándula del párpado) o justo por detrás de ella. Esas

 pestañas extra salen por el borde de los párpados, orientadas hacia adentro, y raspan la

córnea. No es una enfermedad hereditaria, sino congénita, y puede dejar al golden retriever completamente ciego. El tratamiento puede ser clínico o quirúrgico según la gravedad de la

enfermedad y puede ir desde la depilación (por diferentes métodos) hasta la extirpación de

la glándula afectada.

La estenosis aórtica subvalvular en el golden retriever

También se conoce como enfermedad cardíaca hereditaria o enfermedad hereditaria del

corazón. Afecta al golden retriever y debería ser diagnosticada en todos los ejemplares,

 pero las sociedades caninas no exigen el diagnóstico de esta enfermedad.

En cualquier caso, puedes hacer un chequeo de tu golden con un veterinario especializado

en cardiología o, en su defecto, con un médico veterinario general. La auscultación hecha

mediante el uso del estetoscopio puede dar datos para estudios más detallados, pero no

siempre descarta esta enfermedad.

Otras enfermedades hereditarias del golden retriever

Otras enfermedades hereditarias comunes en los perros golden retriever son el

hipotiroidismo, la epilepsia y las alergias de la piel. Si bien el diagnóstico para estasenfermedades no es requerido por las sociedades caninas, no está de más hacerlo con un

veterinario competente.

Al adquirir un golden retriever es bueno considerar la posibilidad de estas enfermedades, y

consultar con el criador acerca de la presencia de las mismas en los ancestros del cachorro

que quieres. En caso de adquirir un perro adulto (ya sea comprándolo o adoptándolo), es

 posible que ya se hayan detectado o descartado estas enfermedades, con lo que es más fácilsaber si el perro es saludable o no.

La apariencia del golden retriever 

Page 10: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 10/14

 

El golden retriever  es un perro de talla media, con cuerpo ligeramente más largo que alto y

un denso y hermoso pelaje dorado que lo caracteriza. La elegancia que le proporciona su

manto dorado, es inusual en otros  perros de caza. 

En conjunto, la apariencia del golden retriever es la de un perro armonioso, bien

 proporcionado, poderoso, activo y de movimientos balanceados. Además, es característicala expresión bondadosa y gentil de estos  perros. 

Existen algunas diferencias entre los estándares de la raza seguidos por el Kennel ClubAmericano (AKC) y el Kennel Club del Reino Unido, por lo que la apariencia del golden

retriever de línea americana es ligeramente diferente de la apariencia del golden retriever 

europeo. Sin embargo, tales diferencias no son muy marcadas y sólo pueden ser 

reconocidas con facilidad por el ojo experto de un juez de la raza o un criador experimentado. La Federación Cinológica Internacional (FCI), sigue el estándar de raza

original propuesto por el Kennel Club del Reino Unido.

También existen algunas diferencias físicas entre los golden de exposición y los golden de

líneas de campo, es decir aquéllos criados para trabajar como perros cazadores.

En cualquiera de los casos, sin embargo, la apariencia general tiene mayor importancia que

la apariencia individual de cualquiera de las partes del cuerpo del golden retriever.

Page 11: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 11/14

Altura, peso y proporciones

De acuerdo con el AKC, la longitud del cuerpo debe superar a la altura a la cruz (hombros)

en una proporción de 12:11. Es decir que el perro debe ser ligeramente más largo que alto.El estándar de la FCI no indica la relación entre la longitud del cuerpo y la altura a la cruz,

 pero los criadores, expositores y jueces dan por sobreentendido que el golden retriever debeser un poco más largo que alto.

De acuerdo con la FCI, la altura a la cruz para los machos debe estar entre 56 y 61

centímetros, mientras que la altura a la cruz para las hembras debe estar entre los 51 y 56centímetros. En cambio, el estándar AKC exige que los golden retriever machos tengan una

altura a la cruz de entre 58,4 y 60,9 centímetros (23 - 24 pulgadas) y las hembras entre 54,6

y 57,1 centímetros (21,5 - 22,5 pulgadas).

El peso del golden retriever no está especificado en el estándar FCI, pero sí en el AKC.

Este último, indica un peso de 29,5 a 34 kilogramos (65 - 75 libras) para los machos y de

25 a 29,5 kilogramos (55 - 65 libras) para las hembras.

Si bien el peso no está indicado en el estándar FCI, se sobreentiende que el golden retriever 

es un perro atlético que no debe tener sobrepeso ni ser de constitución débil.

Por otra parte, los perros de líneas de campo, criados para la caza y no para exposiciones,suelen ser un poco más ligeros y pequeños que los perros de líneas de estructura y belleza.

La cabeza del golden retriever

La cabeza mantiene buena proporción conrelación al cuerpo, sin aparentar ni pesadez ni ligereza. Está bien moldeada por el cráneoque debe ser amplio pero no tosco. El stop, o depresión naso-frontal, está bien definido y es

 bien evidente, pero no es abrupto.

La nariz del golden retriever debe ser oscura. Según el estándar FCI, se debe preferir la

nariz negra. Según el estándar AKC, la nariz puede ser negra o negruzca, pero no se

considera algo serio que la nariz sea de tonos un poco más claros en los climas fríos.

Page 12: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 12/14

Los ojos son medianos y de expresión amigable e inteligente. Deben estar bien separados

entre sí y el borde del párpado debe ser de color oscuro. La FCI exige que los ojos del

golden retriever sean de color marrón oscuro. El AKC da preferencia a los ojos marrón

oscuro, pero también acepta tonos medianos.

Las orejas del golden retriever están implantadas a la altura de la línea de los ojos, ycuelgan sobre las mejillas. Según la FCI, son de tamaño mediano. En cambio, el estándar 

del AKC indica que se prefieren las orejas pequeñas.

El hocico es poderoso, ancho y profundo, siendo su longitud aproximadamente igual a la

longitud desde el stop hasta el occipucio. Los fuertes maxilares del golden retriever cierran

en una mordida de tijera perfecta, regular y completa. Es decir que, cuando el perro tiene la boca cerrada, la cara interna de los incisivos superiores está en contacto con la cara externa

de los incisivos inferiores.

Cuello, cuerpo y cola

El cuello del golden retriever es musculoso y no presenta papada. El estándar de la FCI

indica que el cuello es de buena longitud, mientras que el estándar del AKC indica que es

de longitud media. Esta diferencia sólo es semántica, ya que no se notan diferencias en lalongitud del cuello entre perros de línea europea y de línea americana.

El cuerpo, balanceado, es ligeramente más largo que alto. La línea superior (espalda) debe

ser horizontal en los golden retriever que siguen el estándar FCI. En cambio, la grupa debe

ser ligeramente inclinada en aquellos perros que siguen el estándar AKC. El lomo es corto,

fuerte y musculoso en cualquiera de los casos.

El pecho del golden es profundo y presenta costillas profundas y bien arqueadas, pero sinadquirir forma de barril.

La cola del golden retriever se inserta al nivel de la línea dorsal, y es gruesa y musculosa en

la base. La última vértebra llega al corvejón. Cuando el golden retriever está en reposo, lacola cuelga tranquilamente. Sin embargo, durante la acción, el perro lleva la cola levantada,

completamente recta o ligeramente curvada, pero nunca enroscada.

Las extremidades del golden retriever

Las extremidades anteriores del golden retriever son rectas y de buena osamenta. Presentan

hombros oblicuos con escápulas largas. Los brazos son de la misma longitud de lasescápulas, lo que hace que los codos estén bien pegados al cuerpo y los miembros

delanteros queden bien colocados debajo del cuerpo.

Las extremidades posteriores son fuertes y musculosas. Presentan buena angulación en la

rodilla, y los corvejones son paralelos entre sí.

Page 13: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 13/14

Los pies del golden retriever son redondos y compactos. Corresponden al tipo de pie

conocido como "pie de gato".

Pelaje

El pelaje es característico de esta raza de perros y la distingue de otros  perros retriever . El golden retriever tiene doble manto, siendo

el interno de pelo denso e impermeable. El pelo externo, por su parte, es liso u ondulado, y

firme, y cae pegado al cuerpo.

El cuello, la parte posterior de los muslos, y la región inferior de la cola, tienen abundantes

flecos de pelos. En cambio, la parte posterior de las patas delanteras y la región ventral delcuerpo tienen flecos moderados.

Los golden de línea de campo (aquellos criados para la caza y no para exposiciones) suelentener un pelaje menos denso y llamativo que los golden de estructura y belleza.

Color

Se admite una variedad de tonos dorados para el golden retriever, que van desde el oro

hasta el crema. No se aceptan, sin embargo, los extremos como el blanco puro o el rojo(caoba). Los flecos pueden tener pelos de tonos más claros que el resto del pelo.

Tanto en el golden retriever de exposición como en el de líneas de trabajo, se aceptanalgunos pelos blancos en el antepecho, pero éstos no son deseables para los perros de línea

de estructura y belleza.

Movimiento y locomoción del golden retriever

Al ser   perros de caza, los golden retriever deben tener suficiente coordinación y agilidad

como para cumplir sus funciones en el campo.

El golden retriever debe presentar movimientos poderosos, con mucho empuje, y su

desplazamiento debe tener buen alcance. Durante la locomoción, las extremidades

Page 14: Cuidados del golden retriever.docx

7/14/2019 Cuidados del golden retriever.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-golden-retrieverdocx 14/14

anteriores y posteriores se desplazan en planos paralelos al eje central del cuerpo. Los pies

no se cruzan entre sí ni interfieren uno con otro.

El paso del golden retriever es largo y libre, sin tendencia a levantar notoriamente las

extremidades anteriores. A medida que el perro aumenta la velocidad, los pies convergen

hacia el centro de equilibrio.