cuba WHAT ON · 1 FEB 2011 ARTES VISUALES Amelia Peláez, una Mirada Retrospectiva Fuera de Casa...

18
cuba cuba HAVANA WHAT ON S Feb 2011 PRODUCIDO EN ASOCIACION TRAVEL AGENCY CUBAISM

Transcript of cuba WHAT ON · 1 FEB 2011 ARTES VISUALES Amelia Peláez, una Mirada Retrospectiva Fuera de Casa...

  • cubacubaHAVANA

    ’WHAT ONSFeb 2011

    PRODUCED IN ASSOCIATION WITH TRAVEL AGENCYCUBAISMPRODUCIDO EN ASOCIACION TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.com/events/whats_on.phphttp://www.cubaism.com

  • PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaism.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubahotelbooking.comhttp://www.cubaism.com

  • cuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.comhttp://www.cubaabsolutely.com/buy_magazine.htmlhttp://www.cubaabsolutely.com/buy_magazine.htmlhttp://www.cubaabsolutely.com/buy_magazine.html

  • July 5, 2010

    Welcome to Cuba Absolutely’s Havana What’s On Guide to the best in Havana entertainment produced inassociation with Cubaism travel agency.

    This month we have highlighted the Santiago Carnival which takes place between July 24-27, 2010. This isCuba’s premier carnival and is extremely hot. Sweltering temperatures, dancing, music combine with a partyattitude make this Cuba’s premier carnival. This may be rough and raw around the edges (perhaps not for thefaint hearted), but it is certainly real and an experience not to forget.

    Enjoy.

    Charlie Thompson

    1 JUL 2010

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    Art 1

    6

    7

    9

    Trova

    Febrero 1, 2011

    Conforme a su lema, “Leer es Crecer”, la Feria Internacional del Libro de La Habana está concebida parapromover la literatura tanto nacional como extranjera entre lectores de todas las edades y preferencias.Considerada la más importante de su tipo en América Latina, además de la exhibición y venta de librosprocedentes de casas editoriales cubanas y extranjeras, la feria incluye presentaciones de libros, lecturasde autores, exposiciones de arte, conciertos y recitales y proyecciones de filmes basados en obrasliterarias, actividades todas que atraen a un enorme público. Para el disfrute de los más jóvenes, la feriatiene el famoso pabellón infantil Tesoro de Papel. Si está en La Habana, no deje de ir a la feria. ¡Vale la pena!

    Saludos.

    Charlie Thompson

    3

    8

    3

    www.cubaabsolutely.com

    4

    Clasico 5

    Canción 4

    Bolero

    Floklore 4

    4Son

    Rock

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 1 2011FEB

    ARTES VISUALES

    Amelia Peláez, una Mirada Retrospectiva

    Fuera de Casa

    Profunda Sed

    reunirá 40 pinturas y dibujos que abarcan 40años de labor (1926-1966) de la pintora,dibujante y ceramista Amelia Peláez, una delas iniciadoras de la vanguardia cubana, querecreó en sus obras, influidas por el cubismo,temas muy propios usando de manerasobresaliente el color en lucetas, frutascriollas, flores tropicales y espaciosidentificables con lo cubano, y cuyo acentuadocolorido generalmente se encuentradelimitado por fuertes líneas negras, querecuerdan a los vitrales de la típica mansióncolonial del siglo XIX.

    Desde el 4 de febrero 2011Museo Nacional de Bellas Artes (Arte Cubano)

    Un Minuto de Silencio

    Treinta consagrados artistas cubanos de laplást ica, de dist intas tendencias ygeneraciones, han sido convocados por eltambién pintor Maykel Herrera para rendirtributo a algo que ellos consideren meritorio o sagrado, con el requisito de que solo se utilicenla gama de grises, el blanco y el negro. En lamuestra, que Herrera asegura se propone“hacer a través de ese silencio un gran sonido,sin que eso resulte paradójico. Este minutopretende al final hacer una gran algarabía, quellegue a todos los espectadores”, sepresentarán obras de variados formatos deRoberto Fabelo, Manuel Mendive, PedroPablo Oliva, Flora Fong, Eduardo Roca(Choco), Zaida del Río, Alicia Leal, JuanMoreira, Ileana Mulet, Alexis Leyva (Kcho),Ernesto Rancaño, Eduardo Abela, AgustínBejarano, Aziyadé Ruíz, Bonachea, RigobertoMena, José Omar Torres, Rubén Rodríguez,Carlos Guzmán, Ángel Ramírez, ErnestoGarcía Peña, Nelson Domínguez, AiméeGarcía, Estereo Segura, Ever Fonseca,Roberto Diago, Adigio Benítez, José Fúster,Áisar Jalil, Ramón Casas, Maykel Herrera, unaverdadera constelación de estrellas del artecubano contemporáneo.

    Febrero 2011Casa Museo Oswaldo Guayasamín

    ARTE

    Febrero 2011Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez

    Con curaduría del conocido crítico DavidMateo, el joven autodidacta Adonis Ferro, queha llamado la atención de exigentesespecialistas por su potente irrupción en laplástica cubana más reciente, se reúnen obrasde mediano y gran formato con la tendencia alexpresionismo ya habitual en el autor,acentuada por la dramática deformación de la

    Desde el 4 de febrero 2011Palacio Lombillo

    La expo propone cuatro visiones de lasbellezas naturales del célebre Valle de Viñales,en la provincia de Pinar del Río, motivo deinspiración de numerosos escritores y artistascubanos, sometido ahora a la mirada de JuanCarlos Morales, Jessy Gómez, Jorge AntonioSixto y Sandy Morales, empeñados endemostrar la vitalidad del paisajismo en la Isla.

    www.cubaabsolutely.com

    Paisaje Cubano

    Febrero 2011Galería Carmen Montilla

    Doce telas de gran formato y 10 esculturassobre objetos hallados en las calles de LaHabana conforman esta propuesta de KamilBullaudy que invita a una mirada diferente ynovedosa al paisaje.

    Ámbito Heterotópico

    Febrero 2011Factoría HabanaAudaz muestra en la que participarán losartistas cubanos Humberto Díaz, Duvier delDago, Wilfredo Prieto y José Emilio Fuentes(JEFF), integrantes de las úl t imaspromociones de la plástica nacional.

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    Cóndor contra Toro

    Febrero 2011Galería Mariano

    Atractiva selección de arte popular peruanodonada por la coleccionista de arte tradicionalAlicia Bustamante Vernal (1905-1968), a la

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 2 FEB 2011

    Traslúcidos Deseos Onírica

    Sueño, pesadilla, realidad, angustia, ironía,placer… Sentimientos y sensaciones queenvuelven al espectador hasta obligarlo ainvolucrarse, examinarse, autoconfesarseante seres zoomorfos, mutantes, que son ellosy a la vez otros y nosotros… Eso y más en 40obras de diversos formatos, plenas de un colorque refuerza el dramatismo de algunas piezas,parte a su vez de coherentes series pictóricas.“Expongo situaciones que inviten alinterlocutor a ver el optimismo o el pesimismo.Eso hace toda la obra que no es panfletaria”,ha comentado Aisar Jalil, cubano deascendencia libanesa, sobre su más recienteexposición.

    Febrero 2011Collage Habana

    Febrero 2011La Acacia

    El fino dibujo, la explosión de verdes y azules,las delicadas transparencias aplicadas alomnipresente desnudo femenino, le confierenuna sensualidad voluptuosa a la obsesivabúsqueda de la belleza que caracteriza laproducción de Ernesto García Peña. Losmotivos vegetales, con una evanescentelevedad, crean una atmósfera de ensoñaciónque el artista maneja a voluntad para atenuar oenfatizar el erotismo de sus enigmáticasmujeres, o de la cópula de sus levitantesparejas.

    www.cubaabsolutely.com

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    40 años de gráfica

    Febrero 2011Galería Latinoamericana, Casa de las

    Exhibición de la obra gráfica del notable artistamexicano Manuel Felguérez.

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • MUSIC

    3 FEB 2011

    TROVA

    Trovando

    Rincón para la bohemia intelectual, en el quetrovadores y poetas protagonizan una“descarga” combinada con la presentación yventa de discos, revistas y libros

    Miércoles de febrero, 4:00 pmMiércoles de febrero, 4:00 pm / 2011

    La Trova sin Traba

    La Tanda

    Liliana Herrero in Concert

    Dúo AlCanto

    Diferentes generaciones y estilos convergenen una natural combinación de trovatradicional, nueva y novísima trova.

    Rincón del trovador Inti Santana –que expresala poesía de sus textos mediante un efectivotrabajo musical en el que fusiona los airestrovadorescos con otros procedentes de lamúsica afrocubana, el son, el bolero, el pop, elrock, la música árabe y la brasileña– y ungrupo de selectos invitados

    La cantante argentina Liliana Herrero, una delas grandes voces de América, con más dedoce discos grabados, estudiosa del folklore yconsiderada durante las dos últimas décadasentre los músicos más importantes de su país,ofrecerá un concierto como para no perderse

    Curso libre “Breve historia de la trova cubana”,bajo la guía del músico Pavel Poveda,desarrollado como un ciclo de conferenciascuyo tema general será “La trova cubana amás de cien años de existencia: sus autoresfundamentales, las más antológicascanciones, su actualidad”. Para febrero lostemas serán: “Figuras fundacionales: SilvioRodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola. SaraGonzález, Vicente Feliú, Pedro Luis Ferrer yAmaury Pérez. La diversidad de discursoslíricos en la Nueva Trova. Otros autores”, “Lasagrupaciones de la Nueva Trova: Manguaré,Moncada y Mayohuacán, entre otras”, “Lasegunda generación o de los topos: SantiagoFeliú, Carlos Varela, Gerardo Alfonso y FrankDelgado. Otros trovadores y figurasimportantes en el mismo período”, “La saludactual de la Nueva Trova”.

    2 y 16 de febrero, 5:00 pm / 2011Hurón Azul, Unión de Escritores y Artistas

    Jueves de febrero, 9:00 pm / 2011Centro Cultural Fresa y Chocolate

    11 de febrero, 5:00 pm / 2011Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

    Todos los lunes, hasta el 4 de abril, de 2:00 pm a 4:00 pm / 2011Centro Hispano-Americano de Cultura

    La Utopía

    Dúo AlCanto

    Espacio de moda, combina la actuación envivo de trovadores invitados, espontáneasdescargas de los asistentes y videos de losmás importantes creadores de la canción deautor nacionales e internacionales en losúltimos 50 años

    El dúo AlCanto dedicará esta cita a la obra de la cantante, guitarrista y compositora MaríaTeresa Vera, la más significativa voz femeninade la trova tradicional cubana

    Sábados de febrero, 5:00 pmb / 2011Casa de la Música de Miramar

    23 de febrero, 5:00 pm / 2011Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena

    www.cubaabsolutely.com

    ROCK

    Peña de Los Kents

    Domingos de febrero, 4:00 pm, Feb / 2011Café Cantante, Teatro Nacional

    Un “dinosaurio” del rock cubano, la banda LosKents, recuerda junto a sus seguidores suséxitos de los años 60 y 70

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 4 FEB 2011 www.cubaabsolutely.com

    FOLKLORE

    Peña del Ambia

    9 y 23 de febrero, 5:00 pm / 2011Hurón Azul, UNEAC

    Sitio preferido por quienes quieren acercarse alas más genuinas tradiciones afrocubanas,con un anfitrión singular: el poeta EloyMachado, El Ambia Sitio preferido por quienesquieren acercarse a las más genuinastradiciones afrocubanas, con un anfitriónsingular: el poeta Eloy Machado, ElAmbia

    Rumba

    2 de febrero, 3:00 pmb / 2011Palacio de la Rumba

    Gala a Oyá, divinidad del río Níger, dueña delas centellas, los temporales y los vientos, conel grupo folclórico Rumba Morena y comoinvitado el Cabildo Quisicuaba

    CANCIÓN

    Descarga de Ivette Cepeda y su Grupo Reflexión

    Sábados de febrero, 9:00 pm / 2011Snack Bar of the Telégrafo Hotel

    Descarga de Ivette Cepeda y su grupoReflexión. Informal encuentro con la versátilcontralto, muy celebrada por su voz plena dematices y su exigente y amplio repertorio demúsica cubana e internacional

    Peña de Aceituna sin Hueso

    Domingos de febrero, 6:00 pm / 2011Centro Cultural Fresa y Chocolate

    Presentaciones del grupo Aceituna sin Hueso,preferido por los jóvenes no solo por elcarisma, perfecta afinación y sensualidad desu vocalista y directora Miriela Moreno, sinopor su atractiva combinación de la música dela Isla con aires del flamenco y del country,elementos hindúes, celtas, árabes o delaltiplano andino, en una fusión cuyo resultadoes armónica y asombrosamente cubano.Textos para pensar o para bailar, asuntos deuna conflictiva cotidianidad o pícaros pretextospara la diversión, los temas de la agrupaciónestablecen una magnética comunicación conel público que linda con lo ritual

    Noche de Boleros de oro

    BOLERO

    Sábados de febrero, 10:00 pm / 2011Hurón Azul, UNEAC

    Noche de Boleros de Oro: Los amantes delgénero romántico por excelencia, tienen laoportunidad de compartir, en un ambientebohemio, con sus mejores intérpretes cubanos

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    Peña de Pancho Amat

    SON

    17 de febrero, 5:00 pm / 2011Sede provisional del Museo Nacional de la Música

    Peña de Pancho Amat: El popular treseroPancho Amat y el Cabildo del Son convidan a disfrutar del más sabroso de los géneroscubanos, el son, que “es lo más sublime para elalma divertir”

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 5 2010OCT www.cubaabsolutely.com

    CLASICO

    Basílica Menor de San Francisco de Asís

    Oratorio San Felipe Neri

    6:00 pm / 2011Basílica Menor de San Francisco de Asís

    7:00 pm / 2011Oratorio San Felipe Neri

    5 de febrero, 6:00 pm El saxofonista JavierZalba, un maestro del repertorio clásico, deljazz y de la fusión, y el grupo Temperamento,considerado por el propio Zalba como “unespacio ideal para hacer jazz”, interpretaránpiezas de sus recientes discos Zamzu yAkokan.

    12 de febrero, 6:00 pm Concierto de laCamerata Romeu, excelente agrupaciónfemenina dirigida por la maestra ZenaidaRomeu.19 de febrero, 6:00 pm El laudista EdinKaramazov presentará un exigente programa

    3 de febrero, 7:00 pm Presentación del Coro Nacional de Cuba, dirigido por la maestraDigna Guerra, y el coro Exaudi, dirigido por la maestra María Felicia Pérez, dos de lasagrupaciones corales cubanas de excelencia, junto a otros invitados.

    5 de febrero, 4:00 pm El Oratorio San Felipe Neri celebrará su séptimo aniversario con unapresentación de la orquesta de cámaraNuestro Tiempo que dirige el maestro EnriquePérez Mesa, junto a la excelente sopranoMilagros de los Ángeles, y la pianista MaytéAboy.

    con obras de Johann Sebastian Bach y el cubano Leo Brouwer,uno de los grandes compositores para guitarra del siglo XX.

    23 de febrero, 6:00 pm Obras de Bach, Rachmaninov yProkofiev serán ejecutadas por el pianista Gabriel Urgell.

    24 de febrero, 6:00 pm Encuentro entre los coros cubanosSchola Cantorum Coralina, dirigido por la maestra Alina Orraca yel del Instituto Superior de Arte, bajo la conducción de la maestraCarmen Collado, y el coro de la Universidad de Brandon(Canadá).

    26 de febrero, 6:00 pm El dúo Promúsica, integrado por lapianista María Victoria del Collado y el violinista Alfredo Muñoz, celebrará sus 30 años con un concierto al que está invitado el dúoHabana D´Camara.

    10 de febrero, 7:00 pm En el habitual espacio Lírica Intramurossubirá a escena Mascarada, recreación del segundo acto de laopereta El murciélago, de Johann Strauss.

    24 de febrero, 7:00 pm Lírica Intramuros acogerá un conciertode música cubana combinado con la lectura de textos de lapoetisa matancera Carilda Oliver, muy admirada por su poesíade tema amoroso.

    25 de febrero, 6:00 pm En la velada En versos y en música,dedicada a los países francófonos, lectura de poemas conacompañamiento de piano, por Laure Cambau y Jean Portante.

    26 de febrero, 4:00 pm Dirigido por la maestra María EugeniaBarrios, en el Espacio Voces Nuevas se podrán descubrir lasjóvenes promesas del arte lírico cubano.

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    5 FEB 2011

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 6 FEB 2011

    EVENTOS

    Feria Internacional del Libro

    www.cubaabsolutely.com

    10 de febrero-6 de marzoFortaleza de San Carlos de La Cabaña (10-20 de febrero)

    Lo que comenzó como un modesto Festival delLibro fundado por Alejo Carpentier en losalrededores del Parque Central de La Habana,se iría convirtiendo en el acontecimiento másimportante del libro y la literatura en Cuba, quecomo Feria Internacional celebra su ediciónXIX, dedicada a los Premios Nacionales JaimeSarusky y Fernando Martínez Heredia –deLi teratura y de Ciencias Socia les,respectivamente–, a las culturas de lospueblos del ALBA y al bicentenario de lasluchas independentistas americanas.Decenas de miles de personas abarrotaránentre el 10 y el 20 de febrero la centenaria

    Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, atraídas por laspresentaciones de novedades de todos los géneros y temas acargo de editoriales cubanas y extranjeras, paneles deespecialistas, conferencias de escritores y editores invitados,lecturas poéticas, conciertos, espectáculos infantiles y ventas deartesanía. Para descongestionar de tanto público la añejafortaleza, los organizadores han extendido la venta de libros alPabellón Cuba, y las conferencias y algunas presentaciones alCentro de Estudios Martianos, la Casa de las Américas y la sedede la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), todas enEl Vedado, mientras Ediciones Boloña, de la Oficina delHistoriador de la Ciudad, exhibirá y presentará sus siemprebellos libros en la galería de la Biblioteca Pública Rubén MartínezVillena, frente a la Plaza deArmas de La Habana Vieja. Concluidala feria en La Habana, se extenderá a las capitales de las 14provincias restantes y al Municipio Especial Isla de la Juventud,que la esperan con el mismo entusiasmo.

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    Coloquio internacional Mujeres y Ambiente en las Culturas Latinoamericana y Caribeña

    22-26 February / 2011Casa de las Américas, Havana

    Abordará las temáticas: “Género e historia”,“Las mujeres en las luchas de emancipaciónlatinoamericana y caribeña: historia ytestimonios”, “Producción textual y artística delas mujeres en torno a las luchas de

    emancipación latinoamericanas y caribeñas” y “Representaciónliteraria y artística de las mujeres en las luchas de emancipaciónlatinoamericanas y caribeñas”. Como de costumbre,paralelamente se ofrecerán conferencias magistrales y panelessobre los temas del coloquio, así como lecturas, conciertos yexposiciones de escritoras y artistas cubanas.

    Muestra Nacional de Nuevos Realizadores

    22-27 de febreroHavanaEvento para estimular el conocimiento y lareflexión alrededor de la obra audiovisual delos nuevos realizadores, y ponerse encontacto con una producción audaz ycuestionadora, producida casi siempre almargen de las instituciones oficiales.Exhibición de filmes de jóvenes cubanos,m u e s t r a s d e c i n e c o n t e m p o r á n e ointernacional, encuentros teóricos, debates yseminarios, además de concurso de guionesinéditos, talleres con importantes cineastas,exposición y concurso de carteles, conformanla propuesta.

    Casa de las Tejas Verdes

    11 de febrero, 2:00 pm / 2011Casa de las Tejas Verdes

    El periodista e investigador Ciro Bianchi,conocedor de mil y una curiosidades de lacultura y la historia cubanas, conversará sobreleyendas e historias de grandes amores quetuvieron lugar en La Habana y legaron a laciudad construcciones que son hoy parte de supatrimonio. Un recorrido por la arquitectura dela capital cubana conducido por el amor. Casade las Tejas Verdes: Calle 2, entre 3ra. y 5ta.,Miramar; Tel: 212 528

    Exhibition

    11 de febrero, 2:00 pm / 2011Espacio Barcelona-La Habana

    Muestra sobre el proceso de rehabilitación de la calle Barcelona y del inmueble queactualmente ocupa esta institución. EspacioBarcelona-La Habana: Barcelona 63, esquina a Águila, Centro Habana, Tel: 864 9576

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 7 FEB 2011

    TEATRO

    Festival del Monólogo Cubano

    Iniciado en 2003 bajo el auspicio del teatroTomás Terry de la ciudad de Cienfuegos, sepropone validar un género que por su propianaturaleza exige una intensa entrega, tanto dedramaturgos como de actores o actrices. Apesar del relativamente breve tiempo defundado, el festival se ha ido posicionando en el mundo escénico nacional y en la actualidadcompiten en la hermosa sala del Terry los másimportantes autores, directores y actorescubanos. Este año se presentarán doceelencos de seis provincias del país, y cincoagrupaciones invitadas de Argentina, Perú,Puerto Rico y España. La presente edicióntendrá como subsede el Teatro Bertolt Bretchde La Habana. Se presentará una antología demonólogos llevados a escena en los festivalesanteriores, además de revistas y otros librosespecializados, y se realizarán conferencias ytalleres con la participación de relevantescreadores cubanos y extranjeros.

    10-13 de febrero / 2011Teatros Tomás Terry, Guanaroca, Guiñol and ACuestas, in Cienfuegos and Bertolt Bretch in Havana

    Visiones de la cubanosofía

    Con dramaturgia, diseño escénico, selecciónmusical puesta en escena y dirección general de Nelda Castillo, directora de la compañía, ElCiervo Encantado repone Visiones de lacubanosofía, alucinantes y polémicasversiones de qué significa ese “ser cubano”perseguido en la Isla, obsesivamente, porfilósofos y poetas. La excelencia de lasactuaciones y de la puesta en escena hanconvertido esta pieza, desde su estreno enabril de 2005, en una de las cartas de triunfo de

    4 y 5 de Feb, 8:30 pm; 6 de Feb, 5:00 pm / 2011Sala El Ciervo Encantado

    www.cubaabsolutely.com

    Afuera

    Hasta el 24 de febrero, martes, miércoles y jueves a las 6:00 pm / 2011Sala Rita Montaner

    Afuera, de la dramaturga matancera LiliamOjeda Hernández, será presentada en elespacio Las peculiares características depersonajes tan singulares como Tamar, ElHacker, Babilonia, La Doctora o ElExtraterrestre se concretan en las imágenescreadas por el elenco que asume, con ingenioy sinceridad, la historia de estos seresabocados a su consumación. Con un sentidodel humor inherente al texto y caro al montaje,la obra repliega las consonancias de estospacientes (¿ustedes? ¿nosotros? ¿ellos?) poralcanzar un estado de gracia donde el no sea la astucia de los poderosos y el no llegue a sernunca la cárcel del virtuoso.

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    Monseñor Bola

    La pasión de Juana de Arco

    Desde mediados de febrero; viernes y sábados, 8:30 pm; domingos, 5:00 pm / 2011Sala Hubert de Blanck

    Viernes y sábados, 8:30 pm; domingos, 5:00 pm / 2011 Centro Cultural Bertolt Brecht

    Monseñor Bola, del dramaturgo cubanoHéctor Quintero, autor de comedias muyreconocidas dentro del repertorio teatral de laIsla, evoca la figura del gran chansonnier ycompositor cubano Ignacio Villa (Bola deNieve), mediante el recurso del teatro dentrodel teatro: una compañía latina en Washingtondecide presentar una obra sobre Bola deNieve, y a través de los avatares, a vecesrisueños, otras un tanto melodramáticos, delcamino a la puesta, se rinde homenaje a esagran figura de la canción cubana. Estrenadapor el Teatro Latino de Washington DC en2010, la obra combina acertadamente música,baile y actuación para garantizar un rato deagradable esparcimiento.

    La pasión de Juana de Arco, de Rubén Sicilia,según comenta Lilian Susel Zaldívar en lasnotas al programa de manos, “transcurre,como sugiere el texto, en un monólogo a dosvoces. En ella, las actrices despliegan unjuego hábil donde incorporan a los distintospersonajes que narran la his tor ia ,transformándose con una admirable muestrade sus registros histriónicos, en Juana, Dios, elDiablo, Baudricourt, el rey, una anciana y unsoldado. La sobriedad visual de la puestacontrasta armoniosamente con el esmeradoentrenamiento de las actrices, quienesconsiguen, con escasos recursos, concretarpersonajes, ambientes y conceptos”.

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 8 FEB 2011

    DANZA

    Giselle

    Giselle, uno de los grandes clásicos del ballet romántico, vuelve al escenario del Gran Teatrode La Habana, en la célebre versióncoreográfica de Alicia Alonso sobre la originalde Jean Coralli y Jules Perrot, con música deAdolpheAdam.

    11 y 12, a las 8:30 pm, 13, 5:00 pm, 2011Sala Teatro Las Carolinas

    BALLET AND DANZA

    www.cubaabsolutely.com

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • Dedicado a uno de los más grandescompositores cubanos del siglo XX, AlejandroGarcía Caturla, representante de la primeravanguardia musical de la Isla, aspira a mostrarla calidad creativa e interpretativa de jóvenescompositores e intérpretes de todo el país.

    Santa Clara and Caibarién, Villa Clara provinceMarzo 2011

    9 FEB 2011

    PROXIMOS EVENTOS

    Festival de música de concierto A Tempo con Caturla

    Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam

    Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam

    Festival Internacional de la TrovaPepe Sánchez

    Tiene como antecedente los festivalesPrimavera de Varadero, que organizados porel compositor Juan Blanco, pionero en Cubade esta modalidad, se celebraron entre 1981 y1993 en la célebre playa, dedicados a lacreación musical por medios electroacústicosy con la participación de notables figuras comoJon Appelton, Max Mathew, Leo Kupper,Ahmed Malek, Nicola Sani, Lejaren Hiller,Manuel Enríquez, Ricardo Dal Farra y AndrewSchloss. A partir de 1998 trasladó su sede alCentro Histórico de La Habana, y desdeentonces las centenarias piedras de la partemás antigua de la capital cubana han sidotestigos de lo más avanzado de la aplicaciónde la electrónica y la informática a la creación musical.

    Como homenaje al compositor santiagueroJosé (Pepe) Sánchez (1856-1918),considerado el padre de la trova cubana, sedesarrollaron desde 1962 esos festivales enl o s q u e h a n p a r t i c i p a d o m ú s i c o spertenecientes a varias generaciones ytendencias dentro de la canción trovadoresca,desde los cultores de la vertiente mástradicional hasta los representantes del “filin” yde varias promociones de la llamada nuevatrova. Santiago de Cuba, cuna de la cancióncubana, acoge esta fiesta que desborda losescenarios establecidos y retoma las calles yparques en una celebración en la queconfluyen músicos e intérpretes nacionales yextranjeros practicantes de géneros afines.Momento muy especial resulta el cierre,siempre el 19 de marzo, Día del Trovador,cuando se conmemora el aniversario delnacimiento de Sánchez y la ciudad despierta alson de las pintorescas serenatas.

    Old HavanaMarzo 2011

    Casa de la Trova and Sala de Conciertos Dolores in Santiago de Cuba16-20 de marzo 2011

    Teatro Amadeo Roldán and Instituto Superior de Arte, HavanaMarzo 2011

    Movie theatres Cuba and Rialto, Santiago de Cuba7-11 de marzo 2011

    Guillermo Barreto, estrella de la orquesta delcabaret Tropicana en los años 50 del siglo XX yfundador de la Orquesta Cubana de MúsicaModerna, y lo hace de la mejor manera:procurando que suenen tambores, timbales,tumbadoras, drums, bongoes… en numerososescenarios de la ciudad. Si en el concursomiden fuerzas jóvenes figuras, evaluadas porexigentes jurados, en las clases magistrales ytalleres se develan secretos de la complejapercusión cubana, mientras en las nochesgustadas orquestas y solistas nacionales yextranjeros hacen las delicias de losbailadores.

    Fue creado en el año 2000 para otorgar unmerecido protagonismo al documental, génerocinematográfico un tanto relegado por losmecanismos publicitarios de los grandesfestivales de cine, pero con una tradición designificativa calidad y reconocimiento enCuba, entre otros factores, por la presencia delmuchas veces laureado Santiago Álvarez.Aunque comenzó como un evento de carácternacional dedicado a la memoria del másgrande de los documentalistas cubanos, laacogida del evento entre cineastas de otrospaíses hizo que se ampliara su convocatoria, yen la actualidad es reveladora la presencia dedocumentalistas de América Latina, Europa ylos Estados Unidos. Con una sección demuestras en concurso, exhibiciones paralelas y secciones teóricas, el festival constituye unespacio de intercambio para creadores yamantes del género. La edición de 2011 tendráa Venezuela como país invitado de honor.O f i c i n a F e s t i v a l I n t e r n a c i o n a l d eDocumentales Santiago Álvarez In Memoriam.Teléfono: (53 7) 830 1548. E-mail:[email protected]

    www.cubaabsolutely.com

    Festival Internacional de Música Electroacústica Primavera de La Habana

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 10 FEB 2011

    Encuentro Internacional de Academias de Ballet (International Meeting of Ballet Academies)

    Festival Internacional Beny Moré (International Beny Moré Festival)

    Fundado en 1980, orquestas y solistascubanos y extranjeros se unen en el festivalpara cantar y bailar en homenaje a BennyMoré, legendario músico cubano, admiradopor sus compatriotas no solo por su talentocomo cantante, compositor y director deorquestas de baile, sino también por sucarisma, sencillez y un toque de excentricidad.Celebrado en el pueblo natal del Benny, SantaIsabel de las Lajas, al que dedicara una de susmás populares piezas, incluye conferencias,exposiciones y la buena música interpretadapor famosas agrupaciones, que convierten aLajas y a la cercana ciudad de Cienfuegos en una gigantesca pista de baile.

    Santa Isabel de las Lajas (Cienfuegos)Marzo 2011

    www.cubaabsolutely.com

    Organizado por primera vez en 1993, haposibilitado a bailarines, maestros yestudiantes conocer las peculiaridadestécnicas y estilísticas de la Escuela Cubana deBallet mediante talleres, cursos, clasesmetodológicas y magistrales. Igualmente,bailarines y pedagogos de otros países hanexpuesto sus experiencias, articulando unprovechoso intercambio con sus colegascubanos. Desde 1995 se realiza además unConcurso Internacional para estudiantes, en elque se compite en tres categorías (13-14 años,15-16 años y 17-18 años), y otorga cuatropremios: a la revelación, a la mejor pareja, a lamejor actuación individual y el Grand Prix.

    Gran Teatro de La Habana 16 de marzo-30 de abril 2011

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 11 FEB 2011

    DIRECCIONES

    Biblioteca Casa de lasAméricasCalle 3ra. y G, El VedadoTel. +(53) 7 838 2706-09

    Biblioteca Nacional José MartíIndependencia y 20 de Mayo, Plaza de laRevoluciónTel. +(53) 7 697 6525

    Biblioteca Pública Rubén MartínezVillenaObispo 59 entre Baratillo y Oficios, La HabanaViejaTel. +(53) 7 862 9037-39

    Hemeroteca Casa de lasAméricasCalle G esquina a Línea, El VedadoTel. +(53) 7 838 2705

    Ballet Nacional de CubaCalzada 509 entre D y E, El VedadoTel. +(53) 7 855 2946

    Café NerudaMalecón 355 entre Manrique y San Nicolás,Centro Habana

    Casa de ÁfricaObrapía 157 entre Mercaderes y San Ignacio,La Habana ViejaTel. +(53) 7 861 5798

    CasaAlejandro de HumboldtOficios esquina a Sol, La Habana ViejaTel. +(53) 7 863 9850

    Casa deArtes y Tradiciones ChinasSalud 313 entre Gervasio y Escobar, CentroHabanaTel. +(53) 7 863 5450 / 860 9976

    Casa deAsiaMercaderes 111 entre Obrapía y Obispo, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 863 9740

    Casa de lasAméricasCalle 3ra. esquina a G, El VedadoTel. +(53) 7 838 2706-09

    Casa de los ÁrabesOficios 16 entre Obispo y Obrapía, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 5868

    Casa del Benemérito de las AméricasBenito JuárezObrapía 116, entre Mercaderes y Oficios, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 8166

    www.cubaabsolutely.com

    BIBLIOTECAS

    BIBLIOTECAS

    Casa de la Comedia (sala-teatro)Jústiz 18, La Habana ViejaTel. +(53) 7 863 9282

    Casa del Conde LombilloEmpedrado entre Mercaderes y San Ignacio,La Habana ViejaTel. +(53) 7 860 4311-14

    Casa de los Condes de JarucoPlaza Vieja, La Habana Vieja

    Casa Fundación Oswaldo GuayasamínObrapía entre Oficios y Mercaderes, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 3843

    Casa Juan Gualberto GómezEmpedrado entre Aguiar y Cuba, La HabanaViejaTel. +(53) 7 866 4114

    Casa de la Obra PíaObrapía entre Mercaderes y San Ignacio, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 3097

    Casa de la OrfebreríaObispo 113 entre Oficios y Mercaderes, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 863 9861

    Casa de la PoesíaMuralla 63 entre Oficios e Inquisidor, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 1801

    Casa y Parque Simón BolívarMercaderes 158 entre Obrapía y Lamparilla, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 3988

    Casa Víctor HugoO’Reilly 311 entre Habana y Aguiar, La HabanaViejaTeléfono 866 7591

    Caserón del TangoJústiz entre Baratillo y Oficios, La Habana ViejaTel. +(53) 7 861 0822

    Casona de LíneaLínea 505 entre D y E, El VedadoTel. +(53) 7 833 8562

    Centro Cultural Bertolt BrechtCalle13 esquina a I, El VedadoTel. +(53) 7 832 9359

    Centro Cultural Dulce María LoynazCalle 19 esquina a E, El VedadoTel. +(53) 7 835 2732

    Centro Cultural Pablo de la TorrienteBrauMuralla 63 entre Oficios e Inquisidor, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 5162

    Centro de Danza de La HabanaPrado 111, entre genio y Refugio, La HabanaViejaTel. +(53) 7 863 9131 / 866 0808

    Centro Hispano-Americano de CulturaMalecón 17 entre Prado y Genio, CentroHabanaTel. +(53) 7 860 6282

    Centro de Teatro y DanzaSan Ignacio 166 entre Obispo y Obrapía, LaHabana Vieja.Tel. +(53) 7 862 9650 / 862 9448

    Conjunto Folklórico Nacional de CubaCalle 4 número 103 entre Calzada y 5ta., ElVedadoTel. +(53) 7 830 3060

    Convento de BelénCompostela entre Acosta y Luz, La HabanaVieja

    Escuela Nacional de TeatroCalle 11 esquina a 146, Cubanacán, PlayaTel. +(53) 7 208 4923

    Fundación Ludwig de CubaCalle 13 núm. 509 entre D y E (5to. piso), ElVedadoTel. +(53) 7 832 4270 / 832 9128

    Fundación Habana ClubAvenida del Puerto 262 entre Luz y Sol, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 4108

    Gabinete deArquelogíaTacón 12 entre O’Reilly y Empedrado, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 4469

    Instituto de Literatura y LingüísticaDr. JoséAntonio Portuondo ValdorAvenida SalvadorAllende 710, Centro HabanaTel. +(53) 7 878 6486

    Instituto Superior deArte (ISA)Calle 120 entre 9na. y 13, Cubanacán, PlayaTel. +(53) 7 271 9771

    Proyecto CulturalArte TiempoCárdenas 114, bajos, entre Gloria y Apodaca, La Habana Vieja Tel. +(53) 7 537-8 61 2838

    Proyecto Cultural Comunitario Todaslas ManosTrocadero 303 esquina a Águila, CentroHabanaTel. +(53) 7 861 3260

    Unión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC)Calle 17 esquina a H, El VedadoTel. +(53) 7 832 4551-53

    Unión LatinaCallejón de Jústiz 21, entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana ViejaTel. +(53) 7 866 8142 / 866 8255

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 12 FEB 2011

    Dos GardeniasCalle 7ma. y 26, Miramar

    El Gato TuertoCalle O entre17 y 19, El VedadoTel. +(53) 7 55 2696

    El SauceCalle 9na. Entre 120 y 130, PlayaTel. +(53) 7 204 7061

    La Cecilia5ta.Avenida entre 110 y 112, Miramar

    La MaisonCalle 16 entre 7ma. y 31, Miramar

    La PérgolaMinisterio de CulturaCalle 13 entre 2 y 4, El Vedado

    La PiraguaCalle O y Malecón, El Vedado

    La Zorra y el Cuervo(La Casa del Jazz Cubano)Calle 23 esquina a O, El VedadoTel. +(53) 7 833 2402

    Piano bar Hotel PanoramaAve. 3ra. y 70, MiramarTel. +(53) 7 204 0100

    Centro Cultural ICAICCalle 23 entre 10 y 12, El Vedado

    CineAcapulcoAvenida 26 esquina a 39, Nuevo VedadoTel. +(53) 7 833 9573

    Cine ChaplinCalle 23 entre 10 y 12, El VedadoTel. +(53) 7 831 1101

    Cine La RampaCalle 23 entre O y P, El VedadoTel. +(53) 7 878 6146

    Cine PayretPrado 513, La Habana ViejaTel. +(53) 7 863 3163

    Cine RivieraCalle 23 entre F y G, El VedadoTel. +(53) 7 830 9564

    Cine YaraCalle Lesquina a 23, El VedadoTel. +(53) 7 831 1723 / 832 9430

    www.cubaabsolutely.com

    CENTROS NOCTURNOS

    CINES

    Cine 23 y 12Calle 23 entre 12 y 14, El VedadoTel. +(53) 7 833 6906

    Cinematógrafo LumièreMercaderes entre Obispo y Obrapía, LaHabana Vieja

    Cine-teatro TrianónLínea entre Paseo y A., El VedadoTel. +(53) 7 830 9648

    F u n d a c i ó n d e l N u e v o C i n eLatinoamericanoQuinta Santa Bárbara, calle 212 núm. 21254esquina a 31, La Coronela, La LisaTel. +(53) 7 271 8311 / 271 8141

    Multisala InfantaInfanta entre Neptuno y San Miguel, CentroHabanaTel. +(53) 7 878 9323

    Centro de Arte ContemporáneoWifredo LamEmpedrado esquina a San Ignacio, La HabanaViejaTel. +(53) 7 863 9781 / 861 3419

    Centro de Desarrollo de las ArtesVisualesSan Ignacio 352 esquina a Teniente Rey, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 5279, 862 9295 / 862 3533

    Centro Laboratorio Artístico de SanAgustín (LASA)Calle 23 esquina a 35, SanAgustín, La Lisa

    Centro Provincial de Artes Plásticas yDiseñoOficios 362 entre Luz y Santa Clara, La HabanaViejaTel. +(53) 7 862 3228 / 862 3295 / 866 0280

    Colección Arte de Nuestra AméricaHaydée SantamaríaCasa de lasAméricasCalle G entre 3ra. y 5ta., El VedadoTel. +(53) 7 838 2706-09

    Complejo-Galería La CasonaMuralla 107 esquina a San Ignacio, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 8544

    Fototeca de CubaMercaderes 307 entre Muralla y Teniente Rey,Plaza Vieja, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 2530

    GaleríaAvellanedaTeatro NacionalCalle Paseo y 39, El VedadoTel. +(53) 7 870 4651

    Vitrina de ValoniaSan Ignacio entre Teniente Rey y Muralla, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 868 3561

    GALERIAS

    Galería deArte MalecónCalle D, entre 1ra, y 3ra., El Vedado

    Galería Carmen MontillaOficios 162 entre Amargura y Churruca, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 866 4114

    Galería Collage HabanaSan Rafael 103 entre Consulado e Industria,Centro Habana

    Galería Factoría HabanaO´Reilly 308 entre entre Habana y Aguiar, LaHabana Vieja

    Galería FormaObispo 255 entre Cuba y Aguiar, La HabanaViejaTel. +(53) 7 862 2633

    Galería Fresa y ChocolateCalle 23 entre 10 y 12, El Vedado

    Galería Fundación Habana ClubAvenida del Puerto y Sol, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 4108

    Galería Fundación LudwigCalle 13 esquina a D, 5to. piso, El VedadoTel. +(53) 7 832 4270 / 832 9128

    Galería GalianoGaliano esquina a Concordia, Centro HabanaTel. +(53) 7 862 5365

    Galería HabanaLínea 460 entre E y F, El VedadoTel. +(53) 7 832 7101

    Galería Haydee SantamaríaCalle G entre E y F, El VedadoTel. +(53) 7 832 4653

    Galería Julio LarramendiHotel Conde de VillanuevaMercaderes 202 entre Lamparilla y Amargura,La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 9294 / 862 9293

    Galería LaAcaciaSan José 114 entre Industria y Consulado,Centro HabanaTel. +(53) 7 863 9364 / 861 3533

    Galería LatinoamericanaCasa de lasAméricasCalle G entre 3ra. y 5ta., piso 2, El VedadoTel. +(53) 7 832 4653

    Galería MarianoCalle 15 núm. 607 entre B y C, El VedadoTel. +(53) 7 838 2702

    Galería OrígenesGran Teatro de La HabanaPrado y San Rafael, Centro HabanaTel. +(53) 7 863 6690

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • 13 FEB 2011 www.cubaabsolutely.com

    Maqueta de La HabanaCalle 28 núm. 113, entre 1ra. y 3ra., MiramarTel. +(53) 7 204 2661 / 332661Memorial José MartíPlaza de la RevoluciónTel. +(53) 7 882 0906 / 884 0551

    Monumento de la Cárcel de La HabanaCárcel entre Zulueta y Prado, La Habana Vieja

    MuseoAntropológico MontanéEdifico Felipe Poey, Plaza Ignacio Agramonte,Universidad de La Habana, El VedadoTel. +(53) 7 879 3488

    Museo deArqueologíaTacón 12 entre O’Reilly y Empedrado, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 4469

    Museo deArte ColonialPlaza de la Catedral, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 6440

    Museo Biblioteca Servando CabreraMorenoCalle Paseo 304 esquina a 13, El VedadoTel. +(53) 7 835 2027 / 836 0010

    Museo Casa Natal de José MartíLeonor Pérez 314, entre Picota y Egido, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 3778

    Museo Castillo de la Real FuerzaO’Reilly entre Avenida del Puerto y Tacón, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 6130

    Museo del ChocolateAmargura esquina a Mercaderes, La HabanaViejaTel. +(53) 7 866 4431

    Museo de la CiudadTacón 1 entre Obispo y O’Reilly, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 5001

    Museo de la DanzaLínea esquina a G, El VedadoTel. +(53) 7 831 2198

    Museo Ernest HemingwayFinca Vigía, San Francisco de Paula, SanMiguel del PadrónTel. +(53) 7 891 0809

    Museo Farmacéutico TaquechelObispo entre San Ignacio y Mercaderes, LaHabana Vieja

    MUSEOS

    Galería Palacio de laArtesaníaCuba 64, La Habana ViejaTel. +(53) 7 33 8072 y 861 9796

    Galería El Reino de Este MundoBiblioteca Nacional José MartíBoyeros entre 20 de Mayo y Aranguren, Plaza de la RevoluciónTel. +(53) 7 881 1757

    Galería René PortocarreroTeatro NacionalCalle Paseo y 39, El VedadoTel. +(53) 7 870 4651

    Galería Raúl MartínezPalacio del Segundo CaboO’Reilly 4 esquina a Tacón, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 8091 ext. 151

    Galería Raúl OlivaCentro Cultural Bertolt BrechaCalle13 esquina a I, El VedadoTel. +(53) 7 832 9359

    Galería Roberto DiagoMuralla 107 esquina a San Ignacio, La HabanaViejaTel. +(53) 7 862 3577

    Galería ServandoCalle 23 esquina a 10, El VedadoTel. +(53) 7 833 9599

    Galería Servando CabreraCalle 42 entre 1ra. y 3ra., La Copa, PlayaTel. +(53) 7 203 7171

    Galería Víctor ManuelSan Ignacio y Callejón del Chorro, La HabanaViejaTel. +(53) 7 866 9268

    Galería Villa ManuelaCalle H número 406 entre 17 y 19, El VedadoTel. +(53) 7 832 2391

    Galería 23 Y 12Calle 23 esquina a 12, El VedadoTel. +(53) 7 831 1810

    Hotel Los FrailesTeniente Rey 8 entre Oficios y Mercaderes, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 9383

    Salón Del MonteHotelAmbos MundosObispo 153 esquina a Mercaderes, La HabanaViejaTel. +(53) 7 860 9530

    Taller Experimental de Gráfica de LaHabanaCallejón del Chorro, Plaza de la Catedral, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 0979

    Taller de Serigrafía René PortocarreroCuba 513, entre Teniente Rey y Muralla, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 3276 / 861 9354

    Museo de Historia NaturalObispo 61 entre Baratillo y Oficios, La HabanaViejaTel. +(53) 7 863 2687

    Museo Nacional deArtes DecorativasCalle 17 entre D y E, El VedadoTel. +(53) 7 830 8037

    Museo Nacional de BellasArtes(Arte Cubano)Trocadero entre Monserrate y Zulueta, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 0140, 861 3858 y 863 9484

    Museo Nacional de BellasArtes.CentroAsturiano (Colección Universal)San Rafael entre Zulueta y Monserrate, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 0140 / 861 3858 / 863 9484

    Museo Nacional de la CerámicaContemporánea CubanaCalle Mercaderes, esquina a Amargura, LaHabana Vieja

    Museo Nacional de la MúsicaCapdevila 1 entre Habana y Aguiar, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 9046

    Museo de NaipesInquisidor y Muralla, Plaza Vieja, La HabanaViejaTel. +(53) 7 860 1530

    Museo NapoleónicoSan Miguel y Ronda, El VedadoTel. +(53) 7 879 1412 / 879 1460

    Museo NumismáticoObispo entre Cuba y San Ignacio, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 5811

    Museo de la PerfumeríaOficios, entre Obispo y Obrapía, La HabanaVieja

    Museo Postal CubanoAvenida de Rancho Boyeros entre 19 de Mayoy 20 de Mayo (Ministerio de Comunicaciones),Plaza de la RevoluciónTel. +(53) 7 870 5581

    Museo de la Revolución y MemorialGranmaRefugio 1 entre Monserrate y Zulueta, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 4091

    Museo del RonAvenida del Puerto 262 entre Luz y Sol, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 862 4108

    Museo del TabacoMercaderes 120 entre Obispo y Obrapía, LaHabana ViejaTel. +(53) 7 861 5795

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com

  • www.cubaabsolutely.com

    Acuario NacionalCalle 60 y 1ra. Miramar

    Anfiteatro de La Habana ViejaAvenida del Puerto entre Cuba y Peña Pobre,La Habana ViejaTel. +(53) 7 33 1718

    Circo TrompolocoCalle 112 entre 1ra. y 3ra., MiramarTel. +(53) 7 206 5608-09 / 206 5641

    Parque Histórico Militar Morro-CabañaCarretera de la Cabaña, La Habana del EsteTel. +(53) 7 861 6130 / 861 5001

    Sala del TransporteAutomotorOficios y Callejón de Jústiz, La Habana Vieja

    El PalenqueCalle 4 entre Calzada y 5ta., El VedadoTel. +(53) 7 830 3060

    Espacio Barcelona-HabanaBarcelona 63 esquina a Águila. Centro HabanaTel. +(53) 7 864 9576Librería La Moderna Poesíaobispo 525 esquina a Bernaza, La HabanaViejaTel. +(53) 7 861 6640 / 861 6983

    Pabellón CubaCalle 23 esquina a N, El VedadoTel. +(53) 7 832 3511

    PabexpoCalle 17, entre 174 y 184, Siboney, PlayaTel. +(53) 7 271 0758 / 271 3670

    Palacio de las ConvencionesCalle 146 número 1107, Cubanacán, PlayaTel. +(53) 7 202 6011

    Palacio de GobiernoOficios y Sol, La Habana ViejaTel. +(53) 7 863 4352

    ParqueAldamaReina esquina a Águila, Centro Habana

    Sociedad Lung KongDragones 364 (altos) entre Manrique y SanNicolás

    Salón Rosado Benny MoréAvenida 41, esquina a 46, PlataTel. +(53) 7 206 1282 / 206 4799

    Taller de PapelArtesanalMercaderes 120 entre Obispo y Obrapía, LaHabana Vieja

    Unión Árabe de CubaPrado 260, Centro HabanaTel. +(53) 7 861 4575

    Parque Histórico Militar Morro-CabañaCarretera de la Cabaña, La Habana del EsteTel. +(53) 7 861 6130 / 861 5001

    Sala del TransporteAutomotorOficios y Callejón de Jústiz, La Habana Vieja

    Basílica Menor del Convento de SanFrancisco deAsísOficios y Churruca, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 9683

    Gran Teatro de La HabanaPrado y San Rafael, Centro HabanaTel. +(53) 7 861 3077-79

    Iglesia de San Francisco de PaulaDesamparados y San Ignacio, Alameda dePaula, La Habana ViejaTel. +(53) 7 860 4210

    Jardines de la TropicalAvenida Tropical y Rizo, PlayaTel. +(53) 7 881 8767

    Liceum Mozartiano de La HabanaOratorio San Felipe NeriAguiar esquina a Obrapía, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 3243

    Maxim RockBruzón 62, entre Almendares y Ayestarán,Plaza de la RevoluciónTel. +(53) 7 877 5925

    Oratorio San Felipe NeriAguiar esquina a Obrapía, La Habana ViejaTel. +(53) 7 862 3243

    Palacio del Teatro Lírico NacionalZulueta 253 entre Ánimas y Neptuno, LaHabana Vieja

    Sala LecuonaPrado y San Rafael, Centro HabanaTel. +(53) 7 861 3077 / 3079

    TeatroAmadeo RoldánCalzada y D, El VedadoTel. +(53) 7 832 4521-22

    Capilla de El Ciervo EncantadoCalle D esquina a 5ta., El Vedado

    Centro Cultural Bertolt BrechtCalle13 esquina a I, El VedadoTel. +(53) 7 832 9359

    Cine-teatro TrianónLínea entre Paseo y A, El VedadoTel. +(53) 7 830 9648

    Estudio Teatral VivartaPaseo peatonal, Avenida Carlos III, CentroHabana

    MUSICA

    TEATROS

    Gran Teatro de La HabanaPrado y San Rafael, Centro HabanaTel. +(53) 7 861 3077-79

    SalaAdolfo LlauradóCalle 11 entre D y E, El VedadoTel. +(53) 7 832 5573

    SalaArgos TeatroAyestarán 307 esquina a 20 de Mayo, El CerroTel. +(53) 7 878 5551

    Sala Hubert de BlanckCalzada 657 entreAy B, El VedadoTel. +(53) 7 830 1011

    Sala-Teatro BuendíaCalle 39 entre Loma y Bellavista, NuevoVedadoTel. +(53) 7 881 6689

    Sala de teatro Las CarolinasAmargura 61, entre Mercaderes y San Ignacio,La Habana ViejaTel. +(53) 7 860 4341

    TeatroAméricaGaliano entre Concordia y Neptuno, CentroHabanaTel. +(53) 7 862 5416

    TeatroAstralInfanta 501, Centro HabanaTel. +(53) 7 878 1001

    Teatro El SótanoCalle K entre 25 y 27, El VedadoTel. +(53) 7 832 0630

    Teatro FaustoPrado y Colón, La Habana ViejaTel. +(53) 7 863 1173

    Teatro Karl MarxCalle 1ra y 8, MiramarTel. +(53) 7 203 0801 / 209 1991

    Teatro MellaLínea entreAy B, El VedadoTel. +(53) 7 830 4987

    Teatro NacionalPaseo y 39, El VedadoTel. +(53) 7 879 3558 / 879 6011

    Teatro Nacional de GuiñolCalle M entre 19 y 21, El VedadoTel. +(53) 7 832 6262 / 832 8292

    OTRAS

    14 FEB 2011

    ®A B S O L U T E L Y®A B S O L U T E L Ycubacuba

    PRODUCIDO EN ASOCIACION CON TRAVEL AGENCYCUBAISM

    http://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaabsolutely.comhttp://www.cubaism.com